Cámara Diputados acepta: Faculta Emilio Chiriboga formar sociedad anónima para construir ferrocarriles. 2. Debate excusa Pedro Carbo. 3. Continúa debate: Ley de Monedas. Se admite modificación. 4. Discusión: Asigna fondos canalización y pavimentación calles Guayaquil. 5. Cámara Colegisladora devuelve: Asigna terreno y casa Hospital Latacunga. Pasa Comisión de Hacienda para dictamen. 6. De la misma Cámara: Composición camino Quito – Chillogallo; y, Asigna cuatro mil sucres Colegio de Loja. Pasan a Comisiones respectivas. 7. Primer debate: Realizar misas inicio y clausura período legislativo. 8. Primera discusión: Permite libre importación concha de ostión para semilleros en las costas Isla Puná. Pasa a segunda. 9. Segundo debate: Fija veinte mil sucres Diócesis Manabí; Manda a pagar a Andrés Miño ciertos créditos; y, Organiza enseñanza superior de religión, filosofía y literatura en Universidad Central. 10. Informe: Manda construcción locales para escuelas regidas por Hermanos Cristianos en cabeceras de provincias donde no hubiere. Aprobado. 11. Informe: Cuentas presentadas Ministro de Hacienda correspondientes año económico 1887. Aprobado. 12. Tercera discusión: Sobre casa temperancia en Cuenca. Se suspende. 13. Lectura: Autoriza al Ejecutivo comprar edificios necesarios para cuarteles y hospitales en Santa Rosa – El Oro. Pasa a Comisión Obras Públicas.
Instalación Congreso Extraordinario 1988. 2. Elección autoridades: Presidente Agustín Guerrero, Vicepresidente Antonio Gómez de la Torre y Secretario Manuel M. Pólit. 3. Moción: Se respete Reglamento Interior regido en Congreso Constitucional. Aceptada.
Cámara Diputados insiste: Varios artículos Ley de Sueldos. Debate. Se resuelve insistir por segunda vez. 2. Lectura: Creación secretaría particular para Presidencia de la República. Pasa a segunda. 3. Continúa tercera discusión: Ley Reformatoria Código Enjuiciamientos Civiles. Aprobado. 4. Informe: Construcción camino La Unión – puente de Chimbo. Aprobado. 5. Informe: Exoneración pago Julia Wier. Debate. Se suspende.
Reconsideración: Construcción camino La Unión – puente de Chimbo. Concedida. 2. Redacción: Tratados con Suiza y Bélgica; y, Manda abrir comunicaciones con carreras García Moreno, Diez de Agosto y Ambato de la Capital. Aprobadas. 3. Continúa debate: Informe Exoneración pago Julia Wier. Negado. 4. Tercera discusión: Privilegio establecer loterías concedido a Nicanor Rendón. Negado.
Mensaje del Ejecutivo: Señalando fin Congreso Extraordinario. 2. Lectura: Reforma numeral 3 artículo 6 de la Constitución. 3. Segunda discusión: establece Dirección General de Rentas. 4. Tercer debate: Tratados celebrados con Perú y Bolivia sobre reciprocidad ejercicio profesiones literarias. Aprobados. 5. Debate: Admitidos dos artículos Reformatoria Ley de Timbres. Se suspende.
Informe: Petición Simón Amador y Vicente Martín, tesorero e interventor del Guayas en tiempo de Veintimilla. Pasa a tercer. 2. Cámara Diputados remite: Sobre estanco de sal. 3. Tercera discusión: Pago a Fernando Saá dos mil sucres por contribución de guerra erogados en 1877. Aprobado. 4. Cámara Colegisladora insiste: Aprobación gastos hechos para provisión víveres para ejército que perseguía a montoneros. Debate. Se rechaza insistencia. 5. Segunda discusión: Amortización deuda externa. 6. Al archivo: Relativo a loterías. 7. Lectura comunicación Ministerio de lo Interior.
Segunda discusión: Cuentas crédito público presentadas por ex Ministro de Hacienda. Pasa a tercera. 2. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Aduanas. Aprobado. 3. Lectura: Aclaratorio artículo 4 Ley Reformatoria Montepío Militar. Aprobado. 4. Lectura: Solicitud varias personas solicitan derechos ciudadanía perdidos por penas impuestas. Aprobado. 5. Clausura Congreso Extraordinario.
Sancionado por el Ejecutivo: Aclaratorio artículo 97 Ley Orgánica Instrucción Pública. 2. Colegisladora remite: Declara fenecidas cuentas Ministro de hacienda 1887. A Comisiones respectivas. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Informes: Autoriza Comandantes Generales salir de la capital inspección guarniciones provinciales; y, Declara inválidos veteranos de guerra de la Independencia. Pasan a segundo. 5. Segunda discusión: Autoriza Municipalidad Quito contratar construcción tranvías. 6. Segunda discusión: Creación Instituto Anzoátegui de Guayaquil; Hospital de Ibarra; y, Establece colegio señoritas en Ambato. Pasan a tercera. 7. Primera discusión: Sobre certificados solvencia y supervivencia de sus fiadores; y, Demarcación límites en Región Oriental. Pasan a Comisiones pertinentes. 8. Tercer debate: Asigna dos mil sucres reparación escuela Hermanos en Guayaquil. Aprobado. 9. Lectura: Memoria Ministro de Hacienda. 10. Debate: Llamado atención y llamado a senador suplente provincia del Guayas. Negado.
Cámara Diputados remite: Exime Municipalidades cuota contribución sostenimiento Tribunal de Cuentas. 2. Debate, modificaciones de la Colegisladora: Canalización y pavimentación calles Guayaquil. Se suspende. 3. Primera discusión: Restablece Comisión Codificadora suprimida en 1885. Pasa a segunda. 4. Solicitud amnistía presos políticos. Pasa a Cámara Diputados. 5. Exposición sobre servidumbre en el Código Civil. 6. Redacción: Permite venta terreno situado en La Recoleta de Quito; y, Autoriza al Ejecutivo comprar quinta modelo destinada estudio agricultura. Aprobadas. 7. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Monedas. Aprobado. 8. Tercera discusión: Ley de Aguardientes. Aprobado.
Cámara Diputados remite: Autoriza Municipalidad Guayas ceder terreno al Instituto Anzoátegui; Vota dos mil escuela Hermanos Cristianos en dicha ciudad. 2. De la misma Cámara: Faculta al Ejecutivo conceder nueva gracia a delincuentes y agraviados; Establece Facultad filosofía y literatura en colegio nacional de Riobamba; y, Autoriza al Ejecutivo contratar empréstito para construcción casa gobernativa en Guayaquil. Pasan a Comisiones respectivas. 3. Insistencia: Artículo 17 Ley de Aguardientes. Se conforma con la misma. 4. Sancionado por el Ejecutivo: Vender terrenos fiscales en Esmeraldas y Machala. 5. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 6. De la Cámara Colegisladora supresiones y modificaciones: Ley procedimiento para pago indemnizaciones. Aceptadas. 7. Lectura: Creación tres vicariatos apostólicos en la región oriental; y, Reparación puente San Gabriel en Babahoyo. Pasan a segunda. 8. Informe: Autoriza al Ejecutivo vender terreno entre río Machángara y molino de Aurelio Espinosa. Pasa a segundo. 9. Segundo debate: Aumento rentas Colegio San Bernardo de Loja; Ordena al Congreso misa en su instalación; Importación conchas ostión para reproducción en costas de Puná. Pasan a tercer. 10. Informe: Asigna $ 25,000 Diócesis Manabí. Aprobado. 11. Lectura: Manda a pagar deuda del estado a Andrés Miño. Aprobado. 12. Informe: Creación escuela artes y oficios en Latacunga. Se suspende. 13. Informe: Construcción continuación camino Quito – Chillogallo. Pasa a tercera. 14. Tercer debate: Sobre Hospital de Ibarra. Aprobado. 15. Reconsideración: Juzgamiento delincuentes políticos. Aprobada.
Lectura: Reformatorio Ley Régimen Municipal, que establece cantón San Gabriel en provincia del Carchi; Condona al asilo San Juan De Dios de Guayaquil pago madera necesaria para construcción de su casa; Establece impuestos especiales provincia de El Oro para habilitación Puerto de Bolívar. Pasan a segunda. 2. De la Cámara Diputados: Convención Internacional Sanitaria celebrada en Lima; Vicariatos apostólicos en región oriental; y, Venta terreno a orillas río Machángara. Se aceptan modificaciones. 3. Segundo debate: Calificación abogados indignos; Construcción monumentos dedicados próceres Independencia; Adjudica Municipalidad Quito plazoleta Santa Clara para mercado; Abonar Municipalidad Paute cantidad que prestó al Gobierno Previsional de Quito 1883; Dotar fondos para sostenimiento escuela niñas en Otavalo; Adicional a Ley Régimen Municipal; Apertura nueva calle en la capital; y Ley de Warrants. Pasan a tercer. 4. Cámara Diputados insiste: Juzgamiento militar de revolucionarios. Debate. Se resuelve no insistir en modificaciones. 5. Tercera discusión: Artículo 2 reforma constitucional. Aprobado.
Cámara Colegisladora modifica: Manda pagar crédito a Leopoldo Fernández Salvador; y, Ordena pago $ 4,000 adeudados por Tesoro Nacional a José y Antonio Jarrín Espinoza. Se acepta modificaciones. 2. Segunda discusión: Niega permiso ausentarse de la República al Presidente República José María Plácido Caámaño. 3. Tercera discusión: Ley de Sueldos. Se suspende. 4. Cámara Diputados insiste: Establece cantón San Gabriel. Pasa a segundo. 5. Continúa tercera discusión: Ley de Sueldos. Aprobado. 6. Informes: Extradición, y, Paz y Amistad Ecuador – Suiza. Pasan a segunda. 7. Cámara Colegisladora devuelve: Manda reparar puente San Gabriel en Babahoyo; Dispone construir cuarteles en Santa Rosa; Ordena pagar crédito a Casas Santas de Jerusalén; y, Pago crédito Manuel Vinueza. 8. Tercera discusión: Establece colegio niñas en Otavalo; Condona valor madera asilo San Juan De Dios en Guayaquil; Donar terreno al Concejo Municipal de Cuenca; Manda demoler casa impide comunicación con carrera García Moreno de Ambato y 10 de Agosto de Quito; Ordena devolución empréstito a Municipalidad Paute; Establece escuela primaria de Alausí; y, Autoriza Municipalidad Cuenca gravar impuesto predios urbanos para mejorar alumbrado público. Aprobados.
Invitación Cámara Colegisladora: Adherirse para determinar día Congreso Extraordinario. Debate. Se adhiere. 2. Licencia: N. Piedra. Concedida. 3. Cámara Diputados modifica: Camino Chota – Carchi. Se conforma con modificación. 4. Informes: Tratado adicional paz y amistad Ecuador - España; Convenio sobre propiedad literaria con Francia; y, Ejercicio del patronato. Pasan Comisión Redacción. 5. Lectura: Establece Instituto Bellas Artes en la Capital; Declara urgente construcción camino Ibarra – Pailón; y, Exonera cantidad que debe al Fisco Julia Weir. Pasan a Comisiones respectivas. 6. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 7. Excusa Presidente electo: Acto posesión. 8. Lectura oficio Decano Facultad de Medicina: Sobre Convención y reglamentos sanitarios internacionales. Debate. Se aprueba solicitar informe. 9. Informe: Reintegro cantidad a Tesorería Fiscal por parte de Juana Veintemilla viuda de Escalante. Pasa a segunda. 10. Segunda discusión: Ley Reformatoria Código Enjuiciamientos Civiles. Se suspende; Construcción camino La Unión hasta puente de Chimbo; y, Aprueba gastos hechos para proveer víveres al ejército en campaña. 11. Segunda discusión: Venta ganado mayor con intervención policial. Negado. 12. Tercer debate: Ley de Warrants. Aprobado. 13. Lectura: Manda a pagar Municipalidad de Cuenca crédito cedido por Antonio Valdivieso. Aprobado. 14. Tercera discusión: Permiso ausentarse de la República al Presidente República José María Plácido Caámaño. Aprobado. 15. Redacción: Tratado amistad, comercio y navegación con Francia; Derechos y deberes consulares con la misma Nación; y, Ejercicio del patronato. Aprobadas.
Cámara Diputados remite negado: Crédito herederos José Javier Eguiguren; Manda a pagar Municipalidad de Cuenca crédito cedido por Antonio Valdivieso. Se resuelve insistir. 2. Devuelve aceptadas: Tratados con Suiza y Bélgica; y, Manda abrir comunicaciones con carreras García Moreno, Diez de Agosto y Ambato de la Capital. 3. Segunda discusión: Prórroga solicitada José María Carrión para pagar alcance cuentas 1883 a 1887. Pasa a tercera. 4. Continúa tercera discusión: Ley Reformatoria Código Enjuiciamientos Civiles. Se suspende.
Informe: Ley relativa a los diezmos. Debate. Se aprueba nuevo proyecto. 2. Informe: Reforma artículo 75 Ley de Hacienda. Se suspende. 3. Lectura oficio Cámara Colegisladora: Sobre juicio Ministro Hacienda. Se conforma comisión para acusación. 4. Informe: Libertad banderas en costas y ríos de la República. Se suspende. 5. Segunda discusión: Pago Ursula Lemus $ 880 para ser empleados en construcción templo en Guaranda; Impuesto al ganado en Manabí; Creación Colegio de Zaruma; y, Restablece Ministerio Instrucción Pública. Pasan a tercera. 6. Mensaje del Ejecutivo: Amplía Congreso Extraordinario.
Lectura: Cuenta crédito público del Ministro de Hacienda. Pasa a segunda. 2. Aprobado. Pago $ 880 a Ursula Lemus. Pasa Comisión Redacción. 3. Informe: Reformas a la Constitución. Aprobado.
Mensaje presidencial adjuntando nuevo proyecto: Autoriza al Ejecutivo negociar con Santa Sede sustitución del diezmo con la contribución que mutuamente acordaren de acuerdo con el artículo 11 del Concordato. Se suspende. 2. Lectura: Autorizar al Ejecutivo cubrir gastos Exposición Universal en París. Pasa a segunda. 3. Segundo debate: Cuenta crédito público del Ministro de Hacienda. 4. Redacción: Pago $ 880 a Ursula Lemus; Exime Municipalidad Puebloviejo cuota contribución sostenimiento policía rural 1888 – 1889. Aprobados. 6. Rectificación votación: Sobre conservación del diezmo. Ratificada negativa.
Cámara Diputados comunica moción: Protesta contra desahogos del Ministro de Hacienda contra los miembros de esa Cámara. 2. Segunda discusión: Derogatorio artículo 13 Ley de Aduanas. 3. Nuevamente en discusión: Mensaje presidencial adjuntando nuevo proyecto: Autoriza al Ejecutivo negociar con Santa Sede sustitución del diezmo con la contribución que mutuamente acordaren de acuerdo con el artículo 11 del Concordato. Se suspende. 4. Informe: Sobre Convenciones Internacionales Sanitarias. Se suspende. 5. Lectura: Reforma Ley Montepío. Pasa a segunda. 6. Exposición y debate sobre participación discursos senadores.
Calificación y juramento suplente: Alejandro Cárdenas. 2. Redacción: Autoriza Emilio Chiriboga formar sociedad anónima para construir ferrocarriles. Aprobada. 3. Informe: Devolver solicitud pago pensiones Juan José Landázuri. Aprobado. 4. Informe: Grava predios rústicos provincia del Carchi. Pasa a segunda. 5. Primera discusión: Reducción contribución decimal al 5% sobre productos naturales de agricultura; y, Manda construcción locales para escuelas regidas por Hermanos Cristianos en cabeceras de provincias donde no hubiere. Pasan a segunda. 6. Informe modificado: Sobre casa temperancia en Cuenca. Aprobado. 7. Tercera discusión: Juzgamiento revolucionarios en Cortes Marciales. Aprobado.
Cámara Diputados remite: Dietas para Antonio Valdivieso como diputado 1880 que ha cedido a Municipalidad Cuenca;y, Sobre Protectorado católico de Quito. Se conforma con modificaciones. 2. Informes: Pago montepío militar Feliza Andrade, Dolores Merizalde y Amalia Flores. Pasan a segunda. 3. Segunda discusión: Declara vigente Ley 1873 aclaratoria del Concordato; Autoriza al Ejecutivo donar terreno a Municipalidad de Cuenca; y, Prohibición empleados públicos negociar créditos contra Tesoro Nacional. 4. Cámara Colegisladora insiste: Establece escuela artes y oficios en Latacunga. Debate. Acepta uno y rechaza otros artículos. 4. Segunda discusión: Condona al asilo San Juan De Dios de Guayaquil pago madera necesaria para construcción de su casa; y, Crea nuevos impuestos en provincia El Oro para habilitación Puerto Bolívar. 5. Lectura: Presupuesto gastos bienio 1889 – 1890. 6. Reconsideración: Reformatorio Ley de Aduanas. Aprobada. 7. Cámara Diputados insiste: Establecimiento archivo nacional. Se resuelve negarlo. 8. Niega e insiste varios artículos: Organiza Facultad Filosofía y Literatura en Universidad Central. Acepta negativa e insistencia. 9. Lectura: Manda a pagar de preferencia a la Universidad Central suma que le adeuda la Nación; y, Tratado paz y amistad Ecuador – España. Aprobados. 10. Informe: Solicitud ex Presidente de la República José María Plácido Caamaño. Negado. 11. Cámara Colegisladora niega: Reformas constitucionales. Se conforma con negativa. 12. Redacción: Vicariatos apostólicos en región oriental. Aprobada.
Lectura: Solicitud permiso Presidente de la República para ausentarse del país. Pasa Comisión Peticiones. 2. Tercera discusión: Reformatoria Ley de Aduanas. Aprobado. 3. Segunda discusión: Ordena erigir monumentos conmemorativos a los Padres de la Patria; y, Establece colegio Militar y Escuela Naval. Aprobados. 4. Tercera discusión: Ley Montepío Militar. Aprobado. 5. Aceptada sin modificación alguna: Autoriza al Ejecutivo: Contratar construcción camino Chuquipogyo – Guaranda.
Cámara Diputados modifica: Manda pagar al Banco La Unión $ 1,166 certificado perdido en correo. Se aceptan modificaciones. 2. Redacción: Límites de la República. Aprobada. 3. Tercer debate: Prohíbe a empleados del gobierno negociar documentos crédito público; y, Ordena vender terrenos necesarios provincia de Loja. Aprobados. 4. Lectura: Ejercicio del derecho de patronato. Aprobado. 5. Tercera discusión: Adjudica plazoleta Santa Clara a Municipalidad Quito para construcción mercado público. Aprobado. 6. Lectura: Manda pagar al cantón Santa Rosa parte impuesto sobre cacao producido desde desmembración de Machala. Aprobado. 7. Aprobado en segunda discusión: Realización nuevos empleados militares. 8. Lectura: Modificatorio Decreto Legislativo 15 marzo 1884, sobre rentas de Machala. 9. Mensaje Cámara Diputados: Sobre Reformas Código Enjuiciamientos Civiles. Debate. 10. Aprobado: Autoriza al Ejecutivo negociar con Santa Sede reducción del diezmo. 11. Tercera discusión: Reciprocidad grados académicos. Negado. 12. Lectura: Faculta Corte Suprema suspender a abogados indignos en ejercicio profesional. Negado. 13. Clausura Congreso Constitucional 1888.
Lectura comunicaciones del Ejecutivo pidiendo tratamiento varios proyectos. A Comisiones respectivas. 2. Segunda lectura: Conclusiones técnicas Congreso Internacional Sanitario en Lima. Moción: Pedir informe Facultad Medicina de la Universidad Central. Aprobada. 3. Segundo debate: Tratado paz y amistad, y de extradición con Suiza; Tratado extradición con Bélgica; y, Reciprocidad grados académicos con Perú. Pasan a tercer. 4. Segunda discusión: Manda pagar dietas a Antonio Valdivieso, diputado Congreso 1880 y han sido cedido para obra pública en Cuenca. 5. Tercera discusión: Autoriza al gobierno suscribir 20 ejemplares colección Poetas Hispanoamericanos. Aprobado. 6. Lectura: Ordena pago a Victoria Guerrero de Cabezas por hacienda Cumbayá. Aprobado. 7. Tercera discusión: Exonera indios Licta pago contribución decimal año 1882. Aprobado.
Primera discusión: Ordena construir camino desde La Unión a Chimbo; Aprueba gastos provisión víveres al ejército en campaña contra montoneros de la costa; y, Venta o traslación ganado mayor sin permiso policial. Pasan a segunda. 2. Segundo debate: Vota cantidades necesarias construcción caminos: Shilcuy – Cañar, San Miguel – Puente de Chimbo; y, de la Carretera Nacional – Babahoyo; y, Manda pagar crédito a favor de José y Antonio Espinoza. 3. Reconsideración: Ordena pago a Victoria Guerrero de Cabezas por embargo hacienda Cumbayá. Aprobada. 4. Tercera discusión: Exonera pago impuesto por Tribunal de Cuentas a N. Icaza y N. Terranova. Aprobado. 5. Segundo debate: Permiso ausentarse de la República al Presidente República José María Plácido Caámaño. Pasa a tercer. 6. Tercera discusión: Tratado extradición con Bélgica. Aprobado. 7. Ministerio de lo Interior comunica. Arribo a Quito Antonio Flores Presidente electo y solicita señalar día y hora para prestar juramento constitucional.
Reconsideración: Artículo 2 del relativo a Simón Amador y Vicente Martín. Debate. Aprobada. 2. Cámara Diputados remite: Autoriza al Ejecutivo negociar con la Santa Sede sustitución del diezmo. Pasa Comisiones Eclesiástica y de Hacienda; Reformatoria Ley de Hacienda. A Comisión del ramo. 3. Aprobados: Asigna producto venta terreno fiscal a Obispo de Portoviejo; y, Manda pago montepío militar a Amalia Flores. 4. Negado: Presupuesto de Gastos. Se conforma con negativa. 5. Tercer debate: Reformatoria Código Minería. Negado. 6. Redacción: Acepta contrata del Gobierno con Juana Veintemilla; Cede Obispo Manabí precio terreno fiscal sito Esmeraldas; y, establece secretaría privada Presidente de la República. Aprobados. 7. Lectura oficio Cámara Colegisladora. Se resuelve contestar.
Presencia Presidente Tribunal de Cuentas Quintiliano Sánchez, sobre reconsideración anterior, relativo señores Amador y Martín. Debate. Se suspende. 2. Moción: Pedir informe al Ejecutivo sobre subsistencia facultades extraordinarias. Debate. Negada. 3. Aprobados por Colegisladora: Convenios con Bolivia y Perú. 4. Primera discusión: Restablece Ministerio Instrucción Pública. Negado. 5. Mensaje del Ejecutivo. 6. Segundo debate: Reformatorio Ley de Hacienda. Se suspende.
Lectura solicitud y resolución del Ejecutivo: Indulto Antonio Hidalgo. Pasa Comisión Peticiones para informe. 2. Solicitud Zoila Jaramillo viuda de Merchán. Pasa Cámara Diputados. 3. Segunda discusión: Reformatorio Ley de Aduanas. 4. Tercera discusión: Establecimiento colegio en Zaruma; y, Pago Ursula Lemus $ 880 para ser empleados en construcción templo en Guaranda. 5. Informe: Solicitud Vicente Lucio Salazar. Pasa Cámara Colegisladora. 6. Tercera discusión: Impuesto al ganado que se degüella en Manabí; Restablecimiento Ministerio Instrucción Pública. Aprobados.
Cámara Diputados remite: Ordena redención censos y capellanías; Sobre pensiones militares; Reglamenta enjuiciamiento por delitos políticos; y, Declara fenecidas cuentas Ministro de Hacienda. Pasan a Comisiones respectivas. 2. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Segundo debate: Señala cantidad para viaje religiosas doménicas docentes a región oriental Macas y Canelos.
Cámara Diputados insiste: Proveer fondos canalización y pavimentación calles Guayaquil. Se niega por segunda vez inciso segundo del artículo uno. 2. Devuelve: Contratar viaje religiosas doménicas docentes y establecimiento misiones orientales; Autoriza Municipalidad Guaranda vender algunos retazos de terreno en dicha ciudad; Extinción de langostas; y, Concede nuevo plazo para presentar títulos que acrediten préstamos al Estado desde 26 marzo 1882 hasta diciembre 1887. Pasan a Comisiones respectivas. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Segundo debate: División Territorial; Conceder nueva gracia a condenado; Restablece Comisión Codificadora. Pasan a tercer. 5. Informe: Manda al Ejecutivo construir edificios para colegios de niñas en todas las capitales de provincia. Pasa a tercera. 6. Segundo debate: Establece facultades filosofía y literatura en Colegio San Felipe de Riobamba. Pasa a tercer. 7. Lectura: Vota dos mil sucres composición camino nacional Chota – Carchi; Establece tres vicariatos en regiones orientales; y, Autoriza al Ejecutivo vender retazo terreno junto río Machángara. Pasan a tercera. 8. Lectura: Manda abrir varios caminos herradura provincia de Loja. Pasa a segundo. 9. Redacción: Vota dos mil sucres para escuela dirigida Hermanos Cristianos en Guayaquil. Aprobada.
Cámara Diputados remite: Faculta al Ejecutivo contratar conclusión camino Ghuquipogyo – Guaranda; Liquidar y pagar lo que el Tesoro adeuda a Modesto López; Liquidar y pagar pensiones montepío militar a Leonor González y Ramona Vásconez; Establece en Quito Colegio Militar y Naval en Guayaquil; Reciprocidad internacional grados académicos; Establece escuela en Alausí; y, Reformatorio Ley Montepío Militar. Pasan a segundo. 2. Aprobado sin modificación: Ordena construir escuelas de niños en cabeceras de provincia. Pasa Comisión Redacción. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Redacción: Autoriza municipalidades vender retazos terreno en cabeceras cantonales; Camino Loja – Santa Rosa; Autoriza municipalidad Guayaquil donar terreno a Instituto Anzoátegui; y, Otorga plazo dos años a acreedores del Fisco. Aprobadas. 5. Informe: Autoriza al Ejecutivo negocie empréstito para reconstrucción casa gubernamental y fábrica Hospital Militar en Guayaquil. Pasa a tercera. 6. Informe: Apertura cuatro caminos herradura provincia de Loja. Pasa a tercera. 7. Informe: Pago crédito contra Tesoro Nacional a favor Leopoldo F. Salvador. Pasa a segunda. 8. Cámara Colegisladora se conforma: Restablece Comisión Codificadora; y, sobre Colegio Nacional de Loja. 9. Niega: Adhesión Brasil, Colombia y Venezuela a Convención Arbitral sobre límites celebrada con Perú. Se resuelve insistir.
Cámara Diputados no se conforma: Establece Dirección General de Rentas. Al archivo. 2. Tampoco se conforma: Con el relativo a los diezmos. Se resuelve insistir por segunda ocasión. 3. Informes: Estudio acusación propuesta contra ex Ministro de Hacienda Vicente Lucio Salazar. Se fija fecha para audiencia de la causa. 4. Cámara Colegisladora niega: Reformatorio Código Enjuiciamientos. Se resuelve insistir. 5. Segunda discusión: Exime Municipalidad Puebloviejo cuota contribución sostenimiento policía rural 1888 – 1889. 6. Redacción: Rehabilitación derechos ciudadanía Antonio Hidalgo. Aprobada.
Cámara Colegisladora no se conforma con segunda insistencia: Reducción y reemplazo del diezmo. Al archivo. 2. Continúa segunda discusión: Ley de Imprenta. Pasa a tercera. 3. Solicitud licencia: Ignacio Veintimilla. Negado.
Continúa acusación contra Ministro de Hacienda Vicente Lucio Salazar. Debate. Se consulta si se acepta o no acusación. Votación: Negativa. 2. Segunda discusión: Reforma Ley Montepío Militar. Se suspende.