Promesa Constitucional y posesión Vicepresidente de la República Carlos Freile Z. 2. Exposición Luis A. Dillón al Vicepresidente de la República. 3. Contestación Carlos Freire, Vicepresidente de la República.
Continúa: Lectura oficio Ministerio de la Guerra con mensaje Presidente de la República, solicita ascenso Coroneles Graduados. 2. Nombrados escrutadores HH: Arias, Same, Prieto y Merchán. 3. Lectura hojas vida aspirantes ascensos, debate y concesión.
Escrutinio registros electorales provincias: Chimborazo, Bolívar, Cañar y Azuay. 2. Presentado el paquete provincia de El Oro, se da lectura oficio Gobernador Guayas dirigido Presidente Corte Suprema, manifestando que dicho paquete ha estado abierta la cubierta y copia acta con novedad. 3. Luego de debate y al no existir impedimento se continúa escrutinio provincia de El Oro.
Debate: Fecha clausura sesiones Legislatura. Afirmativo 12/10/99. 2. Elección por aclamación HH: Corral, Arteaga, García y Fernández, escrutadores para verificar nombramientos Ministros que deberán llenar vacantes Corte Suprema Justicia y Tribunal de Cuentas. 3. Elección voto secreto Ministros Corte Suprema y Tribunal de Cuentas. Se suspende.
Continúa: Revisión documentación candidatos ascensos militares. 2. Lectura mensaje del Ejecutivo: Propone reconocer labor de Tenientes Coroneles al grado de Coroneles Graduados de la República. 3. De segunda: Lectura documentación y hojas servicios aspirantes ascenso. 4. Elección: Consejero de Estado José Félix Valarezo, ante renuncia Luis F. Borja. Se suspende.
En segunda discusión: Lectura oficio Ministro de lo Interior, solicita que Consejeros de Estado electos, presten promesa constitucional. 2. Prestan promesa legal HH: Gómez, Larrea y Valdiviezo como Consejeros de Estado; y, Ascencio Gándara como Rector Universidad Central.
Continúa acta 22/10/99: Lectura oficio Ministro de lo Interior, encargado del Despacho de Guerra, propone ascenso grado inmediato superior al Teniente Coronel José Cornelio Valencia. 2. Moción: Que en la presente sesión funcionen los mismos escrutadores de la anterior. Aprobada. 3. Lectura hojas vida, debate y elección aspirantes ascensos. 4. Fin actas Congreso Pleno 1899.
Lectura oficio Corte Suprema de Justicia, remite trece paquetes cerrados y sellados con registros electorales, relativo elecciones Vicepresidente República. 2. Se eligen para conteo, cuatro escrutadores por votación nominal HH: Peñaherrera, Gangotena, Cordero y Heredia. Examinados resúmenes votaciones provincia Pichincha. Se suspende.
Escrutinio registros electorales provincias: Esmeraldas, Guayas y Manabí. 2. Moción: Que la Comisión escrutadora revise votaciones parroquias Sagrario y San Sebastián, de Cuenca. Negada. 3. Moción: Se declaran nulas elecciones parroquias Sagrario y San Sebastián, ciudad Cuenca, al advertir nombres que no constan en registros electorales. Aprobada. 4. Declaración: Vicepresidente electo del Ecuador Carlos Freire.
Lectura documento Ministro de Guerra y Marina, con mensaje Presidente de la República, propone ascenso coroneles milicia. 2. Se eligen escrutadores HH: Intriago, Escudero, Palacios y Freile. 3. Lectura hojas vida, debate y elección aspirantes ascensos. 4. Consta parte del acta de 22/10/99.