Elección autoridades y promesa constitucional: Presidente José Luis Tamayo, Vicepresidente Genaro Larrea y Secretario Angel Polibio Chávez. 2. Entrega mensaje del Ejecutivo por Ministro de Estado. 3. Contestación del Presidente de la Cámara. 4. Promesa constitucional varios senadores Azuay, Cañar y León. 4. Se adopta Reglamento Interior del año pasado si perjuicio de tomar en cuenta reformas que presente la Comisión. 5. Cámara Colegisladora comunica elección de sus autoridades.
Cámara de Diputados acepta: Adición del artículo 3 del que eleva a cantón a San Gabriel; y, Modificación al que honra memoria de Galo Irarrazabal Z. Al Archivo. 2. Ministro de Hacienda solicita: Se dicte decreto para legalizar exceso de gastos en las Tesorerías del Guayas y Pichincha y exceso de entregas de la Colecturía de Aduana de Guayaquil. A Comisión de Hacienda. 3. Informe: Convención cambio giros postales Ecuador - Francia. Pasa a segunda. 4. Tercera discusión: Reformatorio artículos 3 y 4 sobre cambio paquetes postales entre Ecuador y Francia. Aprobado. 5. Lectura: Marcelino Herrera pide en venta el área ocupada a orilla del río Babahoyo para levantar edificio destinado al servicio de farmacia. A Comisión de Peticiones. 6. Informe: Fija pie de fuerza en la República. Pasa a segunda. 7. Continúa tercera discusión: Ley Orgánica Militar. Se suspende. 8. Moción: Que el Senado del Ecuador dirija al de Chile cablegrama amistoso en conmemoración del Aniversario de Independencia de esa República hermana y que esta Cámara suspenda sus labores el 18. Aprobada.
Cámara de Diputados envía: Tratado de amistad, comercio y navegación celebrado Ecuador - Colombia. Pasa a segunda. 2. Modificaciones introducidas: Establece los Colegios San Pedro de Guaranda y San Francisco de Asís de Azogues. Aceptadas unas y negadas otras. 3. Informe: Permiso para ausentarse de la República al General Leonidas Plaza G. Aprobado pasa a segunda. 4. Lectura comunicación y solicitudes a Comisiones pertinentes y Archivo. 5. Lectura: Pago a Ramón Vásconez los sueldos como Comisario Fiscal del Aguarico. 6. Informe: Excusa Luis Felipe Borja. Aprobado. 7. Informe: Concede letras montepío militar a viuda e hijas del General Manuel Niager. Aprobado. 8. Lectura: Exonera a David Sánchez pago de un alcance de cuentas. Pasa a segunda. 9. Informe: Condonar Juan J. Pazmiño cartas de pago no entregadas. Negado. 10. Segundo debate: Aprueba entregas diarias y extraordinarias hechas a Tesorerías de Pichincha y Guayas por Colecturía de Guayaquil. Pasa a tercer. 11. Lectura: Reconoce como duplicado tiempo que Carlos Egas Caldas desempeñó cátedras de farmacia en la Universidad Central. Pasa a segunda. 12.Informe: Libertad estudios Manuel J. Arroyo P. Pasa a segunda. 13. Informe: Dotar agua para combatir incendios en Esmeraldas y extensión línea telegráfica desde Esmeraldas a Ibarra. Aprobado. 14. Moción: Se declaran urgentes todos los asuntos de interés público. Aprobada. 15. Segunda discusión: Exonera por doce años impuesto fiscal a Empresa de luz, fuerza y calor cuyo contratista es Luis Felipe Carbo. Pasa a tercera. 16. Lectura: Modificación del contrato relativo a obra del ferrocarril a Zaruma. A Comisión de Obras Públicas. 17. Informe: Exoneración multa impuesta a Víctor Manuel González. Pasa a segunda. 18. Tercera discusión: Exonera a Genaro García y Horacio Gostalle pago s/867,74 impuestos por Tribunal de Cuentas. Aprobado. 19. Segundo debate: Pago montepío militar a Isabel Rendón; y, Faculta al Ejecutivo someter al arbitraje reclamo del Coronel Juan J. Fierro. Pasan a tercera.
Exposición: N. Dillón aprobación insistencia sobre azúcar en sesión anterior. Debate. Se dispone pasar a Comisiones de Agricultura de ambas Cámaras el proyecto. 2. Cámara de Diputados devuelve aprobados: Provisión de agua para combatir incendios en Guayaquil; y, Establece en la Capital de la República Empresa de luz, fuerza y calor. Siguen curso legal. 3. Lectura: Faculta a Municipalidad de Quito tomar préstamos de un millón de sucres para provisión de agua potable y canalización. Pasa a segunda. 4. Colegisladora remite: Protocolo adicional Convención Francia - Ecuador sobre propiedades literaria y artística; Exonera a Víctor de la Luz Toral alcance de cuentas; Faculta al Ejecutivo dar facilidades necesarias a las Caletas entre Guayaquil y las de la provincia de El Oro; Agrega artículo al 8 del Decreto 15 diciembre 1895; Exonera al tesorero municipal de Guayaquil pago multa impuesta por Tribunal de Cuentas; Establece contribución del uno por mil adicional sobre valor predios rústicos de Puebloviejo. Aprobados pasan a Comisiones pertinentes. 5. Lectura: Faculta al Ejecutivo para conceder medallas y diplomas a los expositores que se distingan en certamen de artes e industrias abierto en la Capital. Aprobado. 6. Tercer debate: Pago s/17,782,22 a Manuel Rojas. Aprobado.
Lectura: Crea visitadores escolares; y, Interpreta la palabra enseñanza oficial empleado en la reforma del artículo 36 de la Constitución. Pasa a segunda. 2. Mensaje del Ejecutivo, sobre Ley de Reemplazos y Reclutas. A Comisión de Guerra. 3. Segunda discusión: Sobre irrigación y provisión de agua potable en Machala y Pasaje. Pasa a tercera. 4. Primer debate: Autoriza al Ejecutivo contratar construcción línea férrea entre Manta y Santa Ana; Aprueba contrato construcción ferrocarril desde Esmeraldas a la Capital de la República pasando por Ibarra; y, Empréstito de veinte millones de pesos oro. Pasan a segunda. 5. Colegisladora devuelve modificado: Reformatorio Ley Orgánica de Hacienda. Debate. Aceptadas. 6. Segunda discusión: Asigna rentas para intereses y amortización de los bonos del Ferrocarril del Sur. Pasa a tercera. 7. Presidente de la República accede: Insinuación ascenso al Capitán Alfredo García, edecán de esta Cámara. Al archivo. 8. Segundo debate: Pago a Josefina Flores viuda de Barriga lo que la Nación le adeuda por confiscación del fundo Quisinche y sus anexos. Pasa a tercera. 9. Lectura: Reforma Ley Orgánica del Poder Judicial; y, Autoriza al Ejecutivo establecer purificación, refinación y solidificación de la sal marina. Pasan a segunda.
Lectura: Vecinos de Malchinguí piden se reconozca derecho que tienen en los terrenos comuneros. A Comisión de Peticiones. 2. Segunda discusión: Faculta al Ejecutivo canjear con bonos el recibo otorgado por Tesorero de la Junta de Defensa Nacional a favor de Fernando Pérez Quiñónez. Pasa a tercera. 3. Tercer debate: Ordena liquidación de lo que el Fisco adeuda a Maternidad de Quito. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 4. Continúa tercera discusión: Ley de Presupuestos y Sueldos. Se suspende.
Exposición: Sobre injurias en nota del Gobierno respecto a acusación contra Coronel Larrea, Gobernador de Manabí. 2. Tercer debate: Honrar memoria Galo Irarrazabal Zañartu. Aprobado. 3. Cámara Colegisladora invita: Para juzgar conducta del Ministro de Instrucción Pública en orden al nombramiento de Director de la Biblioteca Nacional. Debate. Aceptada se señala para siguiente día sesión Congreso Pleno. 4. Informe: Corte Suprema. Pasa Comisión de Justicia. 5. Tercera discusión: Reformatorio Código Enjuiciamientos. Aprobado. 6. Tercera discusión: Provisión de agua para Cuerpo contra incendios de Guayaquil. Lectura: Libertad de estudios para Manuel J. Arroyo P. A Comisión de Instrucción Pública. 7. Moción: Modificación al artículo 63 de la Ley Modificatoria del Código de Enjuiciamientos. Aprobada. 8. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 9. Informe: Exoneración pago que fueron condenados por Tribunal de Cuentas de Quito a Genaro F. García y Horacio Gustalle. Pasa a segunda. 9. Tercera discusión: Ordena la venta del Asilo San José de Latacunga. Aprobado. 10. Informe: Jubilación Rafael Arjona Silva, profesor de Clínica de la Universidad Central. Pasa a segunda. 11. Cámara de Diputados remite: Provisión de agua potable para la Capital de la República. Pasa a segunda. 12. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 13. Moción: Que todas las solicitudes relativas a dispensar en el régimen disciplinario de Instrucción Pública pasen al Consejo General del ramo. Negada. 14. De la Cámara Colegisladora: Faculta al Ejecutivo someta al arbitraje reclamo del Coronel Juan José Fierro. Pasa a segunda. 15. Tercer debate: Faculta al Ejecutivo pagar a José Eguiguren s/ 500 sin exigirle presentación de la letra respectiva. Aprobado.
Exposición: Sobre varios puntos de la discusión de Presupuesto en sesión anterior. 2. Cámara de Diputados acepta: Insistencia del Senado al que faculta al Ejecutivo para importar víveres y venderlos a precio de costo. Pasa a la redacción. 3. Excusa: Senador suplente por Manabí, Napoleón Velásquez. A Comisión de Calificaciones. 4. Lectura: Devolución fondos correspondientes a las Juntas de canalización y agua potable de Guayaquil para terminar la obra de canalización. Pasa a segunda. 5. Continúa tercera discusión: Ley de Presupuestos y Sueldos. Se suspende.
Ejecutivo devuelve sancionados: Jubilación Rafael Arjona Silva y Carlos Egas Caldas; y, Restablece Colegios de Guaranda y Azogues. 2. Ministro de Hacienda anuncia: Incineración bonos de la deuda externa miércoles 18. Se comunica a la Comisión. 3. Cámara de Diputados remite: Declara válidos exámenes estudiantes Escuela Superior de Ciencias. A Comisión de Instrucción Pública. 4. Continúa tercera discusión: Ley Arancel de Aduanas. Aprobado. 5. ejecutivo devuelve sancionado: Base 8 del contrato para construcción ferrocarril desde el Pacífico al Distrito de Zamora. 6. Tercera discusión: Contrato Cardona Bandouin Van Derdem; y, Ordena que Corte Suprema liquide el crédito que reclama Josefina Flores viuda de Barriga. Aprobados. 7. Lectura: Construcción ferrocarril Puerto Bolívar - Cuenca. Aprobado en primera.