ACTA N° 500-A
1.- CONTINUAR POSESIÓN: CONSEJERAS Y CONSEJEROS NOMBRADOS POR LA ASAMBLEA NACIONAL PARA INTEGRAR EL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL EN TRANSICIÓN; JURAMENTO Y POSESIÓN; SUSPENDE SESIÓN; SUSPENDE SESIÓN; FIRMAN: JOSÉ SERRANO, LIBIA RIVAS.
ACTA N° 565 A
- Constatación del quorum. * Instalación de la sesión.
- Continúa Primer Debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal. Se suspende.
- Comisión General: Zobeida Aragundi, Vocal del Consejo de la Judicatura; Paola Mera, Secretaria Técnica para el Consejo de Igualdad de Género; Gina Benavides, Defensora del Pueblo; Jaime Arturo Palacios, Colectivo PROVIDA; Carlos Arsenio Larco, Movimiento Vida y Familia; Francebacchi, Presidente de la Asociación de Ganaderos de Litoral y Galápagos; Rodrigo Gómez de la Torre, Presidente de la Cámara de Agricultura de la Primera Zona.
SE SUSPENDE LA SESIÓN
ACTA N° 591
- Constatación del quorum. Instalación de la sesión. Lectura de la Convocatoria y Orden del Día.
- Solicitudes de cambio del Orden del Día:
- Proyecto de Resolución: Para convocar a varias autoridades del Estado respecto de la amenaza a nuestra soberanía y fauna marina por parte de una flota de buques chinos dentro de la reserva marina de Galápagos. Votación de la moción de Cambio del Orden del Día. (Aprobada). As. María Belén Marín
- Proyecto de Resolución: Para solicitar la comparecencia ante el Pleno de la Asamblea Nacional de Milton Luna Tamayo, Ministro de Educación. Votación de la moción de Cambio del Orden del Día. (Aprobada). As. Franklin Samaniego Maigua
- Proyecto de Resolución: En la cual la Asamblea Nacional, respalde la restitución del hilo
constitucional y democrático en Venezuela. Votación de la moción de Cambio del Orden del Día. (Negada). As. Fernando Flores- Posesionar: Superintendenta de Bancos, designada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio. Lectura de Resolución PLE-CPCCCS-T-407-23-04-2019. Juramento y Posesión de Ruth Arregui Solano, Superintendenta de Bancos.
- Proyecto de Resolución: Sobre la actual situación de violencia y delincuencia en nuestro país. Votación de la moción de aprobación de la Resolución. (Aprobada). As. César Rohón
- Proyecto de Resolución: Convocar a varias autoridades de Estado, respecto a la amenaza a nuestra soberanía y fauna marina por parte de una flota de buques chinos dentro de la reserva marina de Galápagos. Se suspende.
- Proyecto de Resolución: Para solicitar la comparecencia ante el Pleno de la Asamblea Nacional de Milton Luna Tamayo, Ministro de Educación. Votación de la moción de aprobación de la Resolución. (Aprobada). As. Franklin Samaniego
SE SUSPENDE LA SESIÓN
ACTA N° 593
- Constatación del quorum. Instalación de la sesión. Lectura de la Convocatoria y Orden del Día.
- Solicitudes de cambio del Orden del Día:
- Proyecto de Resolución: Comparecencia del Secretario Nacional de Educación Superior de Ciencia Tecnología e Innovación SENESCYT y Presidenta del Consejo Nacional de Educación Superior CES, al Pleno de la Asamblea Nacional y expliquen el cumplimiento de la Ley Amazónica respecto a la creación de las universidades públicas en las provincias de Sucumbíos, Orellana, Morona Santiago y Zamora Chinchipe como lo determina la Disposición Transitoria Décima Primera de la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Amazónica. Votación de la moción de Cambio del Orden del Día. (Aprobada). As. Yofre Poma Proyecto de Resolución: Para que el Pleno de la Asamblea Nacional apruebe la integración de la Comisión Especializada Ocasional para hacer seguimiento a la Resolución Legislativa de19 de junio de 2018, así como al cumplimiento de los acuerdos internacionales, la normativa nacional referente a la pesca y protección de la riqueza marina. Votación de la moción deCambio del Orden del Día. (Aprobada). As. Washington Paredes Proyecto de Resolución: A fin de que se cumplan las obligaciones pendientes con el Centro de detención de Adolescentes Infractores Virgilio Guerrero. Votación de la moción de Cambio del Orden del Día. (Aprobada)As. Marcela Holguín
- Conocer y Tratar: Informe aprobado por la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional del Ecuador el 18 de abril de 2019, en la sesión N° 2017-2019-072, dando cumplimiento a lo resuelto por el Pleno en Sesión 581 de 26 de marzo de 2019, la misma que dispuso en el plazo de 20 días, analizar la publicación en el Portal La Fuente, titulada "El laberinto offshore del círculo Presidencial". Votación de la moción de Cambio del Orden del Día. (Aprobada)As. Ronny Aleaga
- Primer debate: Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana. Lectura del informe de la Comisión. Se suspende.
SE SUSPENDE LA SESIÓN
- Primer debate: Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana. Lectura del informe de la Comisión. Se suspende.
ACTA N° 584
- Constatación del quorum. Instalación de la sesión. Lectura de la Convocatoria y Orden del Día.
- Solicitudes de cambio del Orden del Día:
- Proyecto de Resolución: Rechazo a los actos violentos y femicidio en la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi; y, convocatoria de entidades del Sistema Nacional Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, para que expliquen dentro del marco de sus competencias las Acciones Ejecutadas y el proceso de Aplicación respecto de los hechos Violentos contra la Mujer y Femicidios en la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi. Votación de la moción del Proyecto de Resolución. (Aprobada). As. Carmen Gaybor
- Proyecto de Resolución: Exhorto al Presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, para que disponga una investigación sobre los casos de personas a las que se eliminó de la lista de beneficiarios de los bonos que entrega el Gobierno Nacional entre diciembre de 2018 y marzo de 2019, como un mecanismo de chantaje o de presión en la pasada campaña electoral para apoyar determinadas candidaturas o castigarlas por no hacerlo, y se sancione drásticamente a los funcionarios responsables de tales abusos, así como la comparecencia de Berenice Cordero, Ministra de Inclusión Económica y Social a la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional para que rinda explicaciones sobre el tema. Votación de la moción del Proyecto de Resolución. (Aprobada). As. Byron Suquilanda
- Proyecto de Resolución: Prevenir y Erradicar los Casos de Violencia de Género y Femicidio ocurridos en el Ecuador. Votación de la moción del Proyecto de Resolución. (Aprobada). As. Ana Belén Marín
- Comisión General: Representantes de la Asociación de Padres y Amigos de los Derechos de las personas con autismo; Lilian Buri, Rectora de la Unidad Educativa Celestin Freinet; María de Lourdes Ortega, Presidenta de la Asociación de Padres y Amigos para el apoyo y la defensa de los Derechos de las Personas con Autismo; Juan José Sevilla, adulto con autismo; Naomi Ordónez.
- Conocer y Resolver: Resolución CAL N° 2017-2019-688, emitida por el Consejo de Administración Legislativa el 31 de marzo de 2019. Integración de la Comisión Multipartidista de Investigación para tramitar la denuncia contra la asambleísta Elizabeth Cabezas Guerrero. Lectura de la Resolución del CAL.
Votación de la moción del Proyecto de Resolución. (Aprobada). As. Ximena Peña - Primer Debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la ley Orgánica de Participación Ciudadana. Lectura del Informe de la Comisión. Se suspende.
- Proyecto de Resolución: Rechazo a los actos violentos y femicidio en la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi y convocatoria de entidades del sistema Nacional Integral para Prevenir y erradicar la Violencia contra las Mujeres, para que expliquen dentro del marco de sus competencias las acciones ejecutadas y en proceso de aplicación, respecto de los hechos violentos contra la mujer y femicidios en la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi.
Votación de la moción del Proyecto de Resolución. (Aprobada). As. Carmen García y Ana Belén Marín - Proyecto de Resolución: Exhorto al Presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, para que disponga una investigación sobre los casos de personas a las que se eliminó de la lista de beneficiarios de los bonos que entrega el Gobierno Nacional entre diciembre de 2018 y marzo de 2019, como un mecanismo de chantaje o de presión en la pasada campaña electoral para apoyar determinadas candidaturas o castigarlas por no hacerlo, y se sancione drásticamente a los funcionarios responsables de tales abusos, así como la comparecencia de Berenice Cordero, Ministra de Inclusión Económica y Social a la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional para que rinda explicaciones sobre el tema. Se suspende.
SE SUSPENDE LA SESIÓN
- Conocer y Resolver: Resolución CAL N° 2017-2019-688, emitida por el Consejo de Administración Legislativa el 31 de marzo de 2019. Integración de la Comisión Multipartidista de Investigación para tramitar la denuncia contra la asambleísta Elizabeth Cabezas Guerrero. Lectura de la Resolución del CAL.
ACTA N° 619-A
- Constatación del cuórum. * Reinstalación de la Sesión
- Proyecto de Resolución: Para el Fortalecimiento de la Prevención y Atención de los Suicidios en el Ecuador. Votación de la moción de aprobación de Proyecto de Resolución. Trámite 383742. As. Lira de la Paz Villalba. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Aprobado)
- Primer debate: Proyecto de Ley de Reforma a la Ley de Minería. (Lectura del informe de la Comisión).
- Proyecto de Resolución: Solicitar La comparecencia del ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador, Carlos Pérez García. Trámite 383863. As. Carlos Bergmann. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Aprobado)
1.- CONOCER: RESOLUCIÓN: EXHORTAR AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LENÍN MORENO GARCÉS, DECLARAR ESTADO DE EXCEPCIÓN EN LA CIUDAD DE ZARUMA, PROVINCIA DE EL ORO, AFECTADA POR LA EXPLOTACIÓN MINERA, IRRACIONAL, ILEGAL, CON EL OBJETIVO DE CESAR LA DEGRADACIÓN AMBIENTAL, EVITAR LA PÉRDIDA DE VIDAS HUMANAS Y LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL; VOTACIÓN: MOTGOMERY SANCHEZ: MOCIÓN: APROBAR RESOLUCIÓN: APROBADA; CLAUSURA SESIÓN; FIRMAN: JOSÉ SERRANO; LIBIA RIVAS.
UntitledACTA N° 507
- Verificación del quórum. Instalación de la sesión Lectura de la Convocatoria y Orden del Día Solicitud de cambios del Orden del Día:
- Solicitar la comparecencia del Ministro de Defensa; del Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, de la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, del Ministro del Interior y del Fiscal General de la Nación, con la finalidad de que, presenten los informes respecto de las investigaciones y acciones emprendidas dentro del ámbito de sus competencias, como consecuencia del coche bomba que explotó en una de las instalaciones de la Policía Nacional eI 26 de enero de 20 18, en San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, sobre los enfrentamientos armados en nuestra frontera Norte y el último atentado ocurrido en la madrugada de 16 de marzo en la parroquia Borbón de la provincia de Esmeraldas. Votación de la moción de cambio del Orden del Día (Negada). Rectificación de la votación de la moción de cambio del orden del Día. (Negada). As Carlos Viteri Gualinga
- Proyecto de Resolución: Solicitar información y la puesta en marcha de acciones efectivas en relación al problema de orden público que azota a la provincia de Esmeraldas. Votación de la moción de cambio del Orden del Día (Aprobada). As. Mae Montaño.
- Proyecto de Resolución: Solicitar la comparecencia del Ministro del Interior, César Navas Vera y el Ministro de Defensa, Patricio Zambrano Restrepo, a fin de que expliquen las medidas tomada y se tomarán frente a los atentados suscitados en la provincia de Esmeraldas. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobado)
- Proyecto de Resolución: Declarar el 16 de abril como Día de la Solidaridad, ratificación del Art. 7 de la Resolución adoptada en mayo de 2016 respecto a las víctimas del terremoto y concientizar a la sociedad sobre la importancia de coordinar esfuerzos ante las catástrofes naturales. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobado). As. Guillermo Celi.)
- Proyecto de Resolución: El Pleno de la Asamblea Nacional solicita la comparecencia de Rafael Correa, Patricio Rivera Yánez y Fausto Herrera Nicolalde en su calidad de ex miembros del Comité de Deuda y Financiamiento entre el año 2005 a mayo del 2017 de conformidad con la integración dispuesta por el Art. 138 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Negado). As. Marcelo Simbaña Villareal.
- Segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social para la Aplicación de la Pregunta 3 del Referéndum Celebrado el 4 de Febrero de 2018, Aprobada.
SE SUSPENDE LA SESIÓN
ACTA N° 565
- Constatación del quorum. Instalación de la sesión. Lectura de la Convocatoria y Orden del Día.
- Solicitud de cambio del Orden del Día:
- Proyecto de Resolución: Comparecencia del Ministro de Economía y Finanzas, Ec. Richard Martínez Alvarado, para que informe y explique ante el Pleno de la Asamblea Nacional y al pueblo ecuatoriano, cuál es el impacto de las medidas económicas, adoptadas por el Gobierno Nacional en el mes de diciembre de 2018, en el sector real de la economía ecuatoriana. Y cómo la reducción de subsidios y del gasto corriente, con el que se pretende reducir el déficit fiscal, no obedece a una planificación o programación económica adecuada que establezca mecanismos de compensación. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobada). As. Juan Cristóbal Lloret Valdivieso
- Primer debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Integral Penal. (Lectura del informe de la Comisión). Se suspende.
*Comisión General: Ab. Pablo Crespo, Representante de Vida y Familia en el Ecuador; Bernarda Ordóñez, Representante de Mujeres con Voz; Martha Villafuerte, Representante de la Red Familiar de Principios Formativos; César Pazmiño, Genetista Académico; Mario José Monteverde Rodríguez; Cibel Martínez, Representante de la Organización Rescate Escolar; Gabriel Buitrón, Representante de Ecuador Cannabico;
SE SUSPENDE LA SESIÓN
- Primer debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Integral Penal. (Lectura del informe de la Comisión). Se suspende.
ACTA N° 588
- Constatación del quorum. Instalación de la sesión. Lectura de la Convocatoria y Orden del Día.
*Solicitudes de cambio del Orden del Día: - Proyecto de Resolución: Para que los órganos respectivos de la Asamblea Nacional cumplan de manera inmediata con el trámite de enjuiciamiento político a la exministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Dra. María Fernanda Espinosa. Retiro de la moción de cambio del Orden del Día. As. Fernando Callejas Barona
- Proyecto de Resolución: Por medio del cual se solicita al Consejo de Administración Legislativa que en el plazo de quince días sugiera al Pleno de la Asamblea Nacional la creación de la Comisión Ocasional para Vigilar el Cumplimiento de las Obligaciones de las Instituciones del Estado relacionadas con la planificación, construcción, reconstrucción, así como reactivación productiva de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016, la misma que estará integrada por 11 asambleístas electos por las provincias afectadas que pertenezcan a diferentes bancadas legislativas. Votación de la moción de cambio del Orden del Día (Aprobada).
- Proyecto de Resolución: Para analizar las medidas que se han realizado con el fin de reparar las violaciones a los derechos humanos de los trabajadores y familiares de la empresa Furukawa.
Votación de la moción de cambio del Orden del Día (Aprobada). As. Jeannine Cruz Vaca - Proyecto de Resolución: Con motivo del Centenario de la muerte del Crnel. Carlos Concha Torres, líder de la Revolución de Concha. Votación de la moción de cambio del Orden del Día (Aprobada). As. Carmen Rivadeneira Bustos.
- Posesionar: Defensor del Pueblo designado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en transición. Lectura del Oficio remitido por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Juramento y posesión: Freddy Vinicio Carrión Intriago, Defensor del Pueblo.
- Entregar Condecoración: A la Comisión Médica Voluntaria del Ecuador, Carlos Ulfe Machuca, representante de la Comisión Médica del Ecuador.
- Segundo Debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica. (Lectura del Informe)
Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Ley. (Aprobada). As. Esteban Albornoz - Segundo Debate: Ley Reformatoria a la Ley de Aviación Civil y al Código Aeronáutico, sobre la Investigación de Accidentes e Incidentes de Aeronaves (Lectura del informe de la Comisión)
Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Ley. (Aprobada)As. César Rohón - Proyecto de Resolución: Por medio del cual se solicita al Consejo de Administración Legislativa que en el plazo de quince días, sugiera al Pleno de la Asamblea Nacional la Creación de la Comisión Ocasional para vigilar el cumplimiento de las obligaciones de las instituciones del Estado, relacionadas con la planificación, construcción, reconstrucción, así como reactivación productiva de los zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016. La cual estará integrada por once asambleístas electos por las provincias afectadas que pertenezcan a diferentes bancadas.
Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución presentado por la asambleísta Tanlly Vera (Aprobada). - Proyecto de Resolución: Para analizar las medidas que se viene realizando con el fin de reparar las violaciones a los derechos humanos de los trabajadores y familiares de la empresa Furukawa. Se suspende.
- Proyecto de Resolución: Con motivo del Centenario de la muerte de Carlos Concha Torres, líder de la Revolución de Concha (Lectura de la Resolución)
Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución presentada por la asambleísta Carmen Rivadeneira (Aprobada). - Continua Proyecto de Resolución: Para analizar las medidas que se vienen realizando con el fin de reparar las violaciones a los derechos humanos de los trabajadores y familiares de la Empresa Furukawa (Lectura de la Resolución)
Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Aprobada). As. Jeannine Cruz
ACTA N° 586
- Constatación del quorum. Instalación de la sesión. Lectura de la Convocatoria y Orden del Día.
- Solicitudes de cambio del Orden del Día:
- Proyecto de Resolución: Exhortar a la Fiscal General del Estado, Diana Salazar, para que se investiguen los hechos relacionados con la manipulación de numerosos procesos judiciales en torno al 30 de septiembre del año 2010 y de forma particular sobre el caso del cabo segundo de Policía Hugo Marcelo Bonifáz, a fin de que tramite en lo pertinente y conforme a la Ley. Votación de la moción de Cambio del Orden del Día. (Negada). As. César Carrión
- Proyecto de Resolución: De solidaridad con las y los servidores cesados y solidarizarse con la Organización Sindical Única Nacional de Trabajadores del Ministerio de Salud Pública OSUMTRANSA, por las agesiones físicas recibidas el 4 de abril por parte de la Policía Nacional. Votación de la moción de Cambio del Orden del Día. (Negada). As. Pabel Muñoz
- Primer debate: Proyecto de Ley Orgánica Interpretativa al Art. 118 en concordancia con el Art. 106 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia. (Lectura del Informe de la Comisión). Se suspende.
- Comisión General: Representantes de varios organismos sociales vinculados al tema de debate, Cristina Almeida, representante de Nina Warmi; Jeanneth Guerrero, representamte del Colectivo Derechos por un Amor Responsable;
SE SUSPENDE LA SESIÓN
ACTA N° 582 B
- Constatación del quorum. * Instalación de la sesión.
- Objeción Parcial: Conocer Informe no Vinculante del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Servicio Público. Lectura del Informe de la Comisión. Se suspende.
- Conocer y Resolver: Informe sobre las enmiendas al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional relativas al crimen de agresión. Lectura del Informe de la Comisión. Votación de la moción de aprobación del Instrumento Internacional. (aprobado)
- Conocer y Resolver: Informe del Tratado sobre la prohibición de Armas Nucleares. Lectura del Informe de la Comisión. Votación de la moción de aprobación del Instrumento Internacional. (aprobado)
ACTA N° 688-B
- Constatación del cuórum. *Reinstalación de la sesión.
- Informe segundo debate; Proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio. (Lectura del Informe de la Comisión).
- Suspensión de la Sesión.
ACTA N° 694
- Verificación del cuórum.
- Informe no vinculante a la objeción parcial: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal en Materia Anticorrupción (Lectura del Informe de la Comisión). Lectura moción del asambleísta José Serrano Salgado. Votación sobre la moción respecto a la forma de votación de la objeción parcial al Proyecto de Ley Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal en Materia Anticorrupción (aprobada).
Votación de la moción dos: bloque de ratificación de los artículos 14, 18, 20, 22, disposición transitoria única, disposición reformatoria segunda, disposición reformatoria quinta, disposición reformatoria sexta, disposición reformatoria décima (aprobada).
Votación de la moción tres: aprobación de la moción del bloque allanamiento de los artículos 1, 2, 3, 11, 12, 16, 17, disposición reformatoria tercera, disposición reformatoria décima primera, disposición final única (aprobada).
Votación de la moción cuatro: aprobación del allanamiento del artículo nueve (aprobada). - Informe segundo debate: Proyecto de Ley Reformatoria de la Ley de Creación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López (Lectura del informe).
Lectura moción de la As. Teresa Benavidez Zambrano. Votación moción: Para aprobación del informe para segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Creación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López (aprobada)
- Informe no vinculante a la objeción parcial: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal en Materia Anticorrupción (Lectura del Informe de la Comisión). Lectura moción del asambleísta José Serrano Salgado. Votación sobre la moción respecto a la forma de votación de la objeción parcial al Proyecto de Ley Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal en Materia Anticorrupción (aprobada).
- Suspensión de la Sesión.
ACTA N° 695-A
*Constatación del cuórum.
- Informe: Solicita ratificación del Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Mutua para el establecimiento de la Comisión Ministerial conjunta sobre Cooperación Económica, Comercial y Técnica, entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno del Estado de Catar. (Lectura del Informe de la Comisión). Lectura de la moción presentada. Votación de la moción de aprobación del Instrumento Internacional. (Aprobado).
- Informe Primer Debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación para la Implementación Efectiva del Emprendimiento Juvenil. (Lectura del Informe de la Comisión).
- Suspensión de la sesión.
ACTA N° 692-E
- Verificación del cuórum. *Reinstalación de la sesión.
- Informe segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Educación Intercultural. (Continuación).
Lectura moción As. Jimmy Candell Soto: Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Ley. (Aprobado).
- Informe segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Educación Intercultural. (Continuación).
- Clausura de la sesión.
ACTA N° 696
- Posesionar: Pablo Ramiro Iglesias Paladines, Superintendente de Ordena miento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, designado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
- Conocer y resolver: Renuncia de la asambleísta Dallyana Passailaigue Manosalvas a la Comisión Especializada Ocasional para Atender Temas y Normas sobre Niñez y Adolescencia. Lectura moción del As. César Rohón Hervas, que se acepte la renuncia de la asambleísta Passailigue y se solicite informes sobre el estado de los proyectos de las demás comisiones ocasionales. Votación de la moción presentada por el asambleísta César Rohón (aprobado).
- Segundo debate: Proyecto de Reforma Parcial a la Constitución de la República del Ecuador presentada por el Comité por la Institucionalización Democrática, se suspende.
- Comisión general: Recibir representantes del Comité por la Institucionalidad Democrática; Pablo Dávila Jaramillo, presidente del Comité; Hernán Pérez Loose, José Ayala Lasso, Simón Espinosa Cordero, miembros.
- Lectura informe segundo debate: Proyecto de Reforma Parcial a la Constitución de la República publicada en el R.O No. 449 de fecha 20 de octubre de 2008, presentado por el Comité por la Institucionalización Democrática, se suspende.
- Suspensión de la Sesión.
ACTA N° 702
*Constatación del cuórum.
- Juicio Político en contra del ministro de Trabajo, Carlos Andrés Isch Pérez.
Votación de la moción de aprobación de la censura y destitución del ministro del Trabajo, Andrés Isch. (Negada).- Clausura de la Sesión.
ACTA N° 699-A
- Verificación del cuórum. *Reinstalación de la Sesión.
- Informe segundo debate: Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Régimen Tributario Interno.
Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Régimen Tributario Interno (aprobada). - Informe segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica de la Defensoría Pública (lectura del informe).
- Informe segundo debate: Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Régimen Tributario Interno.
- Comisión general: Ángel Torres Machuca, defensor público general del Estado.
- Informe segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica que Reforma Diversos Cuerpos Legales para Reforzar la Prevención y el Combate del Comercio Ilícito, Fortalecer la Industria Nacional y Fomentar el Comercio Electrónico
- Comisión General: Representantes del sector productivo, Sasha Mandakovik Falconí; Pablo Zambrano Albuja, presidente de la Cámara de Industrias y Producción; Javier Díaz Crespo, presidente de la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador; Joan Luna Valenzuela, de la Unidad de Delitos Aduaneros de la Policía Nacional.
- Informe segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica de la Defensoría Pública (continuación-votación). Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Ley Orgánica de la Defensoría Pública (aprobada).
- Suspensión de la Sesión.
ACTA N° 703-B
- Verificación del cuórum. *Reinstalación de la sesión.
- Informe no vinculante: Objeción por razones de constitucionalidad en la objeción parcial al Proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio. (Lectura del Informe de la Comisión).
Votación de las mociones uno, dos, tres, cuatro, cinco presentada por el asambleísta Raúl Tello (Aprobada).
*Votación de la moción constante en el Memorando número AN-SSJR-2021-052-M, presentada por el asambleísta José Serrano. (Aprobada).
- Informe no vinculante: Objeción por razones de constitucionalidad en la objeción parcial al Proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio. (Lectura del Informe de la Comisión).
- Suspensión de la Sesión.
ACTA N° 704-C Verificación del cuórum. Reinstalación de la Sesión.
- Reconsideración votación: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal, para Prevenir y Combatir la Violencia Sexual Digital y Fortalecer la Lucha contra Delitos Informáticos.
Lectura: Moción de reconsideración, asambleísta José Serrano Salgado. Votación moción de reconsideración. (Aprobada).
Lectura: Moción de aprobación del Proyecto de Resolución presentada. Votación de la moción presentada. (Aprobada)- Suspensión de la Sesión
ACTA N° 678-B
- Verificación del cuórum. * Reinstalación de la sesión
- Informe primer debate: Proyecto de Ley Orgánica de Recuperación de Bienes de Origen Ilícito o Destino Ilícito o Injustificado.
- Suspensión de la sesión.
ACTA S/N SESIÓN SOLEMNE
- Instalación de la Sesión
- Ingreso del Estandarte Nacional
- Intervención: Presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo.
- Interpretación musical: Paulina Aguirre, escuela Museo del Pasillo y de la juvenil Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador.
- Informe a la Nación: Presidente Constitucional de la República del Ecuador, Lenín Moreno Garcés.
ACTA N° 549-B
- Verificación Cuórum * Reinstalación sesión
- COMISION GENERAL: Delegación de niños, niñas y adolescentes de distintas provincias del país. 1. Niña Jade Unda López
- Conocer y resolver: Informe para primer debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
- COMISION GENERAL: Representantes de los gremios del sector del transporte. 1. Abel Gómez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial de Pasajeros. 2. Carlos Brunis Villacís, presidente de la Unión de Cooperativas de Transportes en Taxis de Pichincha. 3. Luis Vizcaíno, presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador. 4. Javier Salazar Villamar, secretario general de la Federación de Choferes Profesionales del Ecuador. 5. Jorge Calderón Casco, representante de la Federación Nacional de Operadores de Transporte en Taxis del Ecuador. 6. Napoleón Cabrera, presidente de la Federación Nacional de Transporte Liviano, Mixto y Mediano del Ecuador
- SE SUSPENDE LA SESION
ACTA N° 598
- Verificación Cuórum. * Instalación sesión
- SOLICITUDES DE CAMBIO DEL ORDEN DEL DÍA:
- Proyecto de Resolución: Exhorto al presidente de la República Lenín Moreno, para que conforme el Art. 147 de la Constitución proceda a indultar, conmutar o rebajar penas, a fin de evitar el hacinamiento en las cárceles del país. As.Bayron Suquilanda. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobada)
- Proyecto de Resolución: Para encontrar mecanismos de implementación para la educación superior en la provincia de Galápagos. As. Brenda Flor Gil. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobada).
- Proyecto de Resolución: Para el reconocimiento del logro alcanzado por el ciclista Richard Antonio Carapáz Montenegro, demostrar compromiso de la Asamblea Nacional con los deportistas ecuatorianos y exhortar al Gobierno nacional para que asuma al deporte como una política de Estado. As. Sebastián Palacios Muñoz. C
- Proyecto de Resolución: Para establecer los horarios generales en los que se llevarán a cabo las sesiones ordinarias del Pleno. As. Augusto Espinoza. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Negado).
- Proyecto de Resolución: Exhorto a las y los asambleístas continuar con el trabajo legislativo y fiscalización para las niñas, niños y adolescentes y que garantice políticas y normas con especificidad y especialidad.
- COMISION GENERAL: Representantes de organizaciones sociales: 1. Janeth Cruz Granda. 2. Sara Oviedo Fierro. 3. Carlos Montenegro. Se suspende el punto.
- Proyecto de Resolución: Que dispone fe de erratas en la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores. As. Jaime Olivo. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobada).
- Proyecto de Resolución: Para viabilizar la publicación de la Ley Reformatoria al Código Orgánico de Procesos en el Registro Oficial. Se suspende.
- Continua Proyecto de Resolución: Exhorto a las y los asambleístas continuar con el trabajo legislativo y fiscalización para las niñas, niños y adolescentes y que garantice políticas y normas con especificidad y especialidad. Votación de aprobación del Proyecto de Resolución, (Aprobado)
- Continua Proyecto de Resolución: Para viabilizar la publicación de la Ley Reformatoria al Código Orgánico de Procesos en el Registro Oficial. Votación de aprobación del Proyecto de Resolución, (Aprobado)
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN.
ACTA N° 598-A
- Verificación Cuórum. * Instalación sesión
- SOLICITUDES DE CAMBIO DEL ORDEN DEL DÍA:
- Proyecto de Resolución: Exhorto al presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, para que de acuerdo con el Art. 147, numeral 18 de la Constitución de la República del Ecuador se proceda a indultar, rebajar, o conmutar las penas de acuerdo con la ley y evitar los hacinamientos en las cárceles del país.
- Conocer y Resolver: Informe no vinculante respecto a la Objeción Parcial al Proyecto de Código de Comercio. Reconsideración de la Resolución que dispone fe de erratas en la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores. As. Fabricio Villamar. (Aprobada)
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN.
ACTA N° 601-A
- Verificación del cuórum. * Reinstalación de la sesión
- Proyecto de Resolución: Para exhortar al Presidente de la República para que se declare en emergencia a todos los Cuerpos de bomberos de las provincias afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016. As. Patricio Donoso. Votación de la moción del Proyecto de Resolución. (Aprobado)
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN.
- Proyecto de Resolución: Para exhortar al Presidente de la República para que se declare en emergencia a todos los Cuerpos de bomberos de las provincias afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016. As. Patricio Donoso. Votación de la moción del Proyecto de Resolución. (Aprobado)
ACTA N° 606
- Verificación del cuórum. * SOLICITUDES DE CAMBIO DEL ORDEN DEL DÍA:
- Proyecto de Resolución: Exigir al Presidente de la República Ecuador dejar sin efecto la Resolución 001-CONSEP-CQ-2013, que regula las cantidades máximas admisibles de tenencia para consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, lo cual se conoce como "Tabla de consumo de drogas". As. Héctor Yépez. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Negada).
- Proyecto de Resolución: Referente al Decenio Internacional de los Afrodescendientes, para tener información de las acciones que realizan en el ámbito de sus competencias las carteras de Estado, en torno al compromiso adquirido por el Ecuador. Votación de la moción de cambio del Orden del Día, (Aprobada)
- Segundo debate del Proyecto de Ley Derogatoria al Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular (Impuesto Verde). Lectura del informe.
- COMISIÓN GENERAL: Representante del Colectivo Fuera Impuesto Verde, Carlos Ernesto Pérez.
- Votación: Texto final del Proyecto de Ley Derogatoria al Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular (Impuesto Verde). Lectura del informe. Aprobado. As. Fernando Flores.
- Primer debate: Proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Producción, Comercialización e Industrialización de la Palma Aceitera y sus derivados. (Lectura del Informe)
- Votación: Texto final del Proyecto de Ley Derogatoria del Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular (Impuesto verde). Aprobado.
- Primer debate del Proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Producción, Comercialización e Industrialización de la Palma Aceitera y sus derivados. (Lectura del Informe)
- COMISION GENERAL. Representantes del sector palmicultor del Ecuador: Carlos Chávez Mejía, Presidente del Directorio dela Asociación Nacional de Cultivadores de Palma Aceitera del Ecuador, Ancupa; Carlos Chávez Mejía; Gustavo Ramos, representante del Consejo Consultivo de los Pequeños y Medianos Productores de Palma
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN.
ACTA N° 607
- Verificación del cuórum. * SOLICITUDES DE CAMBIO DEL ORDEN DEL DÍA:
- Proyecto de Resolución: Solicitar la comparecencia a la Asamblea Nacional de Marcelo Mata Guerrero, ministro del Ambiente, de Humberto Cholango, secretario del Agua y de Paulina López Sigüenza, alcaldesa del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Portovelo. As. Mirtha Aresteguieta. Votación de la moción de cambio del Orden del Día (Aprobada)
*Proyecto de Resolución: Exhorto al Ministerio de Agricultura y Ganadería, Agrocalidad y Ministerio del Interior para tomar medidas urgentes a fin de evitar el contagio del banano ecuatoriano con el Fusarium Oxisporum F. SP. Cubense, Raza 4 (Mal de Panamá). As. Mercedes Serrano. Votación de la moción de cambio de Orden del Día. (Aprobado)- Primer debate: Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Compañías. (Lectura del informe de la Comisión)
- Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica para Prevenir y Erradicar el Microtráfico de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. (Lectura del informe de la Comisión)
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN.
ACTA N° 608
- Verificación del cuórum. * SOLICITUDES DE CAMBIO DEL ORDEN DEL DÍA:
- Proyecto de Resolución: Comparecencia de Catalina Andramuño, ministra de Salud Pública, ante la Asamblea Nacional, a fin de que informe en el ámbito de sus competencias la realidad· actual referente al incumplimiento que se estaría generando por parte de esta cartera de Estado, en lo concerniente al convenio suscrito entre la Diócesis de Latacunga, representada por la Operación Mato Grosso (OMG) y el Ministerio de Salud Pública (MSP), en favor de la atención médica que brinda el Hospital Claudio Benati de la parroquia Zumbahua, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi. As. Jaime Olivo. Votación de la moción del Orden del Día (Negada).
- Proyecto de Resolución: Relativo a la autonomía del Teatro Nacional Benjamín Carrión Mora de Loja. As. Veronica Arias.Votación de la moción del Orden del Día (Aprobada).
- Proyecto de Resolución: Exigir que el Ministerio de Salud Pública cumpla con el convenio de cooperación suscrito por la Diócesis de Latacunga, representada por la Operación Mato Grosso para el funcionamiento del Hospital Claudio Benati en la parroquia Zumbahua. As. Carmen García. Votación de la moción del Orden del Día (Negada)
- COMISION GENERAL. Juan Pablo Cruz Carrillo, prefecto de la provincia de Chimborazo; Manuel Freire; Hernán Costales.
- Proyecto de Resolución: Para fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas, ética y probidad establecidas en la Asamblea Nacional del Ecuador, en el marco del modelo de gestión de parlamento abierto. As. Elizabeth Cabezas. Votación del Proyecto de Resolución (Aprobado)
- Primer debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al artículo 3 numeral 2 de la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica. (Lectura del informe). Cerrado el primer debate.
- Primer debate: Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero para la recategorización de embarcaciones pesqueras artesanales. As. Lenin Plaza. Moción de archivo del Proyecto de Ley. Votación de la moción de archivo del proyecto. (Aprobada)
- Proyecto de Resolución: Relacionado con la autonomía del Teatro Nacional Benjamín Carrión Mora de Loja. As. Verónica Arias. Votación del Proyecto de Resolución. Aprobada
SUSPENSION DE LA SESION.
ACTA S/N
- Instalación de la sesión
- Remembranza por los 484 años de fundación de la ciudad de Santiago de Guayaquil. Guillermo Arosemena Arosemena.
- Saludos a la ciudad Santiago de Guayaquil por sus 484 años de fundación.
- Entrega de Acuerdos y condecoraciones a personajes e instituciones de la ciudad de Santiago de Guayaquil:
- Acuerdo y Condecoración "Dra. Matilde Hidalgo de Prócel" al Mérito Social y Empresarial, a Isabel Noboa Pontón;
- Acuerdo y Condecoración "Dra. Matilde Hidalgo de Prócel" al Mérito Deportivo, a Kiara Rodríguez España;
- Acuerdo y Condecoración "Dra. Matilde Hidalgo de Procel al Mérito Cultural, a Fresia Saavedra Gómez.
- Acuerdo y Condecoración póstuma " Dr. Vicente Rocafuerte" al Mérito Científico, a Francisco Boloña Mármol.
- Acuerdo y Condecoración "Dr. Vicente Rocafuerte" al Mérito Empresarial, Investigativo y Social, Guillermo Arosemena Arosemena.
- Acuerdo y Condecoración " Dr. Vicente Rocafuerte" al Mérito Deportivo, a David Matinetti.
- Acuerdo y Condecoración "Dr. Vicente Rocafuerte" al Mérito Social, al Hospital León Becerra, recibe Ricardo Koenig.
- Remembranza de Carlos Aurelio Rubira Infante.
- Intervención César Litardo Caicedo, Presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador
CLAUSURA DE LA SESIÓN
ACTA N° 610
- Constatación del cuórum. *SOLICITUDES DE CAMBIO DEL ORDEN DEL DÍA:
- Proyecto de Resolución: Exhorto y solidaridad con la crítica situación de los jubilados del país, del Ministerio de Educación como de otras carteras de Estado, que se encuentran en huelga de hambre por octavo día, quienes exigen el pago de su incentivo jubilar. As. Israel Cruz Proaño. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobado)
- Proyecto de Resolución: Exhorto al ministro de Economía y Finanzas, para que destine los recursos económicos para el pago de la compensación económica a los docentes jubilados. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. As. Raúl Tello. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobado)
- Proyecto de Resolución: Solicitar la comparecencia del ministro de Transporte y Obras Públicas a la Comisión de Biodiversidad , a fin que explique el alcance, contenido, acciones y resultados de la declaratoria de emergencia vial en el tramo Baeza-Papallacta, Narupa Cotundo, provincia de Napo y el tramo vial Lumbaqui-La Bonita-Julio Andrade, provincia de Sucumbíos. As. Yofre Poma.Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Negado)
- Conocer y resolver: Oficio N° 2336- 2019-S-SPPMPPT-CNJ-CR, de 26 de julio de 2019, suscrito por la Dra. Daniella Camacho Herold, jueza nacional de Garantías Penales de la Sala Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte Nacional de Justicia. Proyecto de Resolución: Declarar improcedente y devolver el pedido, respecto a la autorización previa para la iniciación de la causa penal en contra de Viviana Patricia Bonilla Salcedo, quien en el período 2013 y 2014 ostentaba la función de gobernadora del Guayas y el presunto cometimiento de los delitos dentro del Juicio No. 17721-2019-00029G, no devienen del ejercicio de sus funciones como asambleísta. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Aprobado)
- Conocer y resolver: Oficio NO. 2337- 2019-S-SPPMPPT-CNJ-CR, de 26 de julio de 2019, suscrito por la Dra. Daniella Camacho Herold,· jueza nacional de Garantías Penales de la Sala Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte Nacional de Justicia. Proyecto de Resolución: Declarar improcedente y devolver el pedido en el que solicita a la Asamblea Nacional se pronuncie sobre el enjuiciamiento penal de Rafael Vicente Correa Delgado y Jorge David Glas Espinel, quienes desde el 24 de mayo de 2017 y 4 de enero de 2018 no ejercen la Presidencia de la República y Vicepresidencia de la República. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Aprobado)
- Segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica Anticorrupción y Protección al Denunciante. Votación de la moción presentada por la asambleísta Ximena Peña: se incorpore el contenido del Proyecto de Ley Anticorrupción y Protección al Denunciante a las reformas al Proyecto de Ley Reformatorio al Código Orgánico Integral. Votación de la moción: (Aprobada)
- Proyecto de Resolución: Exhorto y solidaridad con la crítica situación de los jubilados del país, tanto del Ministerio de Educación como de otras carteras de Estado, que se encuentran en huelga de hambre por octavo día, quienes exigen el pago de su incentivo jubilar. Y el proyecto unificado del Proyecto de Resolución para el Pleno de la Asamblea Nacional exhorte al ministro de Economía y Finanzas, destine los recursos económicos para el pago de compensación económica de los docentes jubilados. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Aprobado)
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN
ACTA N° 611
- Verificación del cuórum.
- Conocer y resolver: Memorando No. AN-CFCP-JCZ-2019-2021-075, de 26 de julio de 2019, remitido por la Comisión de Fiscalización y Control Político. (Lectura del Memorando). As. Johana Zambrano, trámite 374246. Moción: Se conceda el plazo de 20 días para que la Comisión de Fiscalización y Control Político presente su informe sobre la investigación realizada, que servirá de base para sugerir las reformas legales necesarias y para determinar las eventuales responsabilidades políticas, administrativas o judiciales a las que hubiere lugar. Votación de la moción (Aprobada)
- Segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Integral Penal. (Lectura del informe de la Comisión). Se suspende.
ACTA N° 609-A
- Constatación del cuórum. . * Reinstalación de la sesión.
- Comisión General: Camilo Pinzón.
- Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación. (Lectura del Proyecto de Resolución). Votación de la moción de unificación de los proyectos de Ley (Aprobado).
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN
- Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación. (Lectura del Proyecto de Resolución). Votación de la moción de unificación de los proyectos de Ley (Aprobado).
ACTA N° 611-B
- Constatación del cuórum.
- Reinstalación de la sesión.
- Segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Integral Penal. (Lectura de la propuesta para debatir el informe).
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN
- Segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Integral Penal. (Lectura de la propuesta para debatir el informe).
ACTA N° 619
- Constatación del cuórum. SOLICITUDES DE CAMBIOS DEL ORDEN DEL DIA. Proyecto de Resolución: Solicitar la comparecencia del Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Carlos Pérez García, ante el Pleno de la Asamblea Nacional, para que informe sobre el contenido del Decreto 861 As. Bergmann Reyna Carlos. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobado) .Proyecto de Resolución: Exhortar al presidente de la República, Lenín Moreno Garcés a decretar el estado deexcepción y declarar la emergencia en los cantones Quilanga, Espíndola, Gonzanamá, Calvas y Loja en la provincia de Loja. As. Jeannine. Cruz Vaca. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobado) Proyecto de Resolución: Respecto al anuncio de retoma de armas, por parte de una fracción de los exdirigentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. As. Fabricio Villamar Jácome . Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Negado)
- Proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional, para el Fortalecimiento de la Prevención y Atención de los Suicidios en el Ecuador. As. Villalva Miranda Lira Comisión general: Representantes del sector vinculado a la salud mental, Julio López, viceministro de Salud Mental; Peter Sanipatín, presidente del Colegio de Psicólogos de Pichincha. Proyecto de Resolución: Declarar a Santo Domingo capital de la carne del Ecuador. Garzón Ricaurte William
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN
UntitledACTA S/N
Instalación de la sesión.
Remembranza histórica referente al Día de la República.
*Intervención de Jacqueline Costales.
- Entrega de Acuerdos Legislativos y Condecoraciones, e intervenciones: Juan Pablo Cruz, prefecto de Chimborazo
*Acuerdo y Condecoración: "Dr. Vicente Rocafuerte" al mérito científico e investigativo a Euler Ramiro Granda Espinosa.- Acuerdo Legislativo: A Carlos Solís Vizcarra, Presidente de la Sociedad Pedro Vicente Maldonado Acuerdo y Condecoración: "Dr.Vicente Rocafuerte" al mérito científico e investigativo al religioso Julio Gortaire Iturralde. Acuerdo y Condecoración: "Dr. Vicente Rocafuerte" al mérito científico e investigativo a Ángel Bernardo Llerena Hidalgo.
ACTA N° 492-B
Constatación del cuórum
Reinstalación de la sesión.
*Comisión general: Representantes de sectores sociales sobre el debate de las reformas al Código Integral Penal. Vanessa Carrión, docente investigadora de la UDLA, mediante videoconferencia; Santiago Vallejo Vásquez, director nacional de asesoría jurídica del Consejo Nacional Electoral; Pavel Chica, representante del Frente de Defensa de las Circunscripciones Electorales de Manabí.
1.Segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas Código de la Democracia.
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN
ACTA N° 603-A
Verificación del cuórum.
Reinstalación de la Sesión.
Conocer y resolver: Informe del Acuerdo entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno de la República de Chile sobre Cooperación en el sector de la Defensa. Lectura del informe dla Comisión. Votación de la moción de aprobación del Instrumento Internacional. (Aprobado)
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN
ACTA N° 694
- Verificación del cuórum.
- Informe no vinculante a la objeción parcial: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal en Materia Anticorrupción (Lectura del Informe de la Comisión). Lectura de la moción presentada por el asambleísta José Serrano Salgado. Votación sobre la moción respecto a la forma de votación de la objeción parcial al Proyecto de Ley (aprobada).
- Informe segundo debate: Proyecto de Ley Reformatoria de la Ley de Creación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López (Lectura del informe).
Lectura de la moción presentada por la asambleísta Teresa Benavidez Zambrano. Votación moción: Para aprobación del informe para segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Creación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López (aprobada)
- Suspensión de la Sesión.
ACTA N° 623-A
*Constatación del cuórum.
- Informe segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica de Actuación Integral en casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas. (Lectura del informe de la Comisión).Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Ley (Aprobada)
CLAUSURA DE LA SESIÓN
ACTA N° 628-A
*Verificación del cuórum.
- Reinstalación de la Sesión.
1.Informe primer debate: Proyecto de Ley Orgánica para la Transparencia Fiscal, Optimización del Gasto Tributario, Fomento de la Creación de Empleo Afianzamiento de los Sistemas Monetario Financiero y Manejo Responsable de las Finanzas Públicas.
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN.
ACTA N° 629 Verificación del cuórum. Solicitud de cambio del Orden del Día:
- Moción: Establecer la metodología para el tratamiento del informe para segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica para la Transparencia Fiscal, Optimización del Gasto Tributario, Fomento a la Creación de Empleo, Afianzamiento de los Sistema Monetario y Financiero y Manejo Responsable de las Finanzas Públicas, lo siguiente: a. Que el Secretario General temporal de la Asamblea Nacional de lectura únicamente al informe debate del Proyecto de Ley, es decir, de la página uno a la página trece. b). Que dentro del debate del informe antes indicado se otorgue la palabra a dos asambleístas por grupo político representado en la Asamblea Nacional. As .Pabel Muñoz López. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobado)
- Segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica para la Transparencia Fiscal, Optimización del Gasto Tributario, Fomento a la Creación de Empleo, Afianzamiento de los Sistemas Monetario y Financiero y Manejo Responsable de las Finanzas Públicas. (Lectura del informe). Votación de la moción para establecer la metodología para el tratamiento del Proyecto de Ley. (Aprobado). Votación de la moción que niega y archiva el Proyecto de Ley Orgánica. (Aprobado). Votación de la rectificación de la votación. (Negada). Votación de la moción de reconsideración de la votación. (Negada)
CLAUSURA DE LA SESIÓN
- Segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica para la Transparencia Fiscal, Optimización del Gasto Tributario, Fomento a la Creación de Empleo, Afianzamiento de los Sistemas Monetario y Financiero y Manejo Responsable de las Finanzas Públicas. (Lectura del informe). Votación de la moción para establecer la metodología para el tratamiento del Proyecto de Ley. (Aprobado). Votación de la moción que niega y archiva el Proyecto de Ley Orgánica. (Aprobado). Votación de la rectificación de la votación. (Negada). Votación de la moción de reconsideración de la votación. (Negada)
ACTA N° 632
- Verificación del cuórum. * SOLICITUDES DE CAMBIOS DELORDEN DEL DÍA:
- Proyecto de Resolución: Para tratar sobre la construcción y ampliación de la vía Loja-Catamayo a cuatro carriles. As. Verónica Arias Fernández. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobada)
Proyect de Resolución: Para convocar al ministro de Transporte y Obras Públicas, José Gabriel Martínez, a la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, a fin de que exponga los criterios técnicos, económicos, jurídicos y demás, sobre la ampliación a tres carriles de la vía Loja- Catamayo. As. Jeannine Cruz Vaca. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobada).
Proyecto de Resolución: Para adoptar un compromiso legislativo para la expedición de un instrumento interno para la prevención, actuación y eliminación de todas las formas de acoso u hostigamiento laboral con connotación sexual en la Asamblea Nácional. As. Mercedes Cuesta Concari María. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobada)
- Conocer y resolver: Informe de la Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, referente a la Proforma del Presupuesto General del Estado correspondiente al Ejercicio Económico 2020 y la Programación Presupuestaria Cuatrianual 2020-2023. (Lectura del informe). As. Esteban Albornoz. Votación de la Resolución presentada por medio de la cual se observa la Proforma del Presupuesto General del Estado correspondiente al Ejercicio Económico 2020 y la Programación Presupuestaria Cuatrianual 2020-2023 y el Límite del Endeudamiento Público, remitida a la Asamblea Nacional. (Aprobada)
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN
- Conocer y resolver: Informe de la Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, referente a la Proforma del Presupuesto General del Estado correspondiente al Ejercicio Económico 2020 y la Programación Presupuestaria Cuatrianual 2020-2023. (Lectura del informe). As. Esteban Albornoz. Votación de la Resolución presentada por medio de la cual se observa la Proforma del Presupuesto General del Estado correspondiente al Ejercicio Económico 2020 y la Programación Presupuestaria Cuatrianual 2020-2023 y el Límite del Endeudamiento Público, remitida a la Asamblea Nacional. (Aprobada)
ACTA N° 633
- Constatación del cuórum
- Primer debate: Proyecto de Ley Orgánica de Simplicidad y Progresividad Tributaria (Lectura del informe de la Comisión) Cerrado el debate
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN
- Primer debate: Proyecto de Ley Orgánica de Simplicidad y Progresividad Tributaria (Lectura del informe de la Comisión) Cerrado el debate
ACTA N° 634
- Verificación del cuórum.
- Comisión General: Directora nacional de Atención Prioritaria y Libertades de la Defensoría del Pueblo, Elena Barrezueta; Lorena Julio presidenta de la Fundación Comparlante; Sandra Esparza; Manuel Gasitúa; Sebastián Flores, vicepresidente de la Fundación Comparlante.
- Suscripción del Convenio Marco de Cooperación entre la Fundación Comparlante y la Asamblea Nacional del Ecuador
- Proyecto de Resolución: Declarar a noviembre como el mes de la Accesibilidad Universal de la Asamblea Nacional. Votación del Proyecto de Resolución (Aprobado)
CLAUSURA DE LA SESIÓN
- Proyecto de Resolución: Declarar a noviembre como el mes de la Accesibilidad Universal de la Asamblea Nacional. Votación del Proyecto de Resolución (Aprobado)
ACTA N° 492-G
- Verificación del cuórum. * Reinstalación de la Sesión
- Proyecto de Resolución: Exhortar al presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, para que disponga al ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda López, intervenga de manera emergente el corredor vial Guayaquil-Machala. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Aprobado)
CLAUSURA DE LA SESIÓN
ACTA N° 646
*Verificación del cuórum.
1.Conocer y debatir: Informe no vinculante de la objeción parcial al Proyecto de Ley de Actuación en Casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas. (Lectura del informe).
- Comisión general: Constante Velasco.
*Votación respecto ala objeción parcial del proyecto de ley de Actuación en Casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas. Moción uno, forma de votación propuesta en trámite 390756 As. Absalón Campoverde (Aprobada); Votación de la moción dos. (Aprobada); Votación de la moción tres. (Aprobada); Votación de la moción cuatro. (Aprobada)
CLAUSURA DE LA SESIÓN
ACTA N° 647
*Verificación del cuórum
- Lectura oficio PAN-CLN-2019-2014 de 28 de diciembre de 2019, designación de Prosecretario General Temporal, Ab. René Alejandro Zambrano Yépez.
- Análisis y resolución: Mecanismo de promulgación de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria. Moción As. José Serrano Salgado. Votación de la moción de aprobación del proyecto de Resolución. Art. 1. En la sesión 643 de17 de diciembre de 2019, el Pleno de la Asamblea Nacional conoció la Objeción Parcial, se allanó y ratificó sobre las objeciones parciales; y, en la objeción novena sobre la Disposición General Quinta del Proyecto de Ley no se contó con los votos suficientes para su ratificación, este, ha quedado aceptada por la Asamblea Nacional conforme lo establece el ordenamiento jurídico vigente. Art. 2. Disponer al Secretario General temporal de la Asamblea Nacional., la remisión de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria aprobada, se proceda a su promulgación inmediata en el Registro Oficial. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Aprobado).
CLAUSURA DE LA SESIÓN
- Análisis y resolución: Mecanismo de promulgación de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria. Moción As. José Serrano Salgado. Votación de la moción de aprobación del proyecto de Resolución. Art. 1. En la sesión 643 de17 de diciembre de 2019, el Pleno de la Asamblea Nacional conoció la Objeción Parcial, se allanó y ratificó sobre las objeciones parciales; y, en la objeción novena sobre la Disposición General Quinta del Proyecto de Ley no se contó con los votos suficientes para su ratificación, este, ha quedado aceptada por la Asamblea Nacional conforme lo establece el ordenamiento jurídico vigente. Art. 2. Disponer al Secretario General temporal de la Asamblea Nacional., la remisión de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria aprobada, se proceda a su promulgación inmediata en el Registro Oficial. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Aprobado).
ACTA N° 607-A
- Constatación del cuórum. *Reinstalación de la Sesión.
- Primer debate: Proyecto de Ley Orgánica para Prevenir y Erradicar el Microtráfico de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, cerrado el debate.
Comisión general: Director de prevención de adicciones del Municipio de Quito, Diego Riofrío.
- Primer debate: Proyecto de Ley Orgánica para Prevenir y Erradicar el Microtráfico de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, cerrado el debate.
ACTA N° 651
- Verificación del cuórum.
- Proyecto de Resolución: Exhorto a Lenín Moreno Garcés, presidente de la República, para que a través de los ministerios competentes, así como los gobiernos autónomos seccionales, adopten las medidas necesarias para atender las emergencias y las necesidades del cantón San Lorenzo y Eloy Alfaro de la provincia fronteriza de Esmeraldas. As. Plaza Castillo Lenín. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (aprobado)
- Informe: Subcomisión designada para el seguimiento y evaluación de la Lev Orgánica para el Fomento. Productivo, Atracción de inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal.(Lectura del informe)
- Aprobación: Ficha de Verificación sobre el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, diseñada y aprobada en el seno del Grupo Parlamentario por la Erradicación de la Pobreza y Cumplimiento de los ODS. As. Pabel Muñoz.
- Informe: Subcomisión designada para el seguimiento y evaluación de la Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal. (Continuación). Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución (Aprobado)
- Aprobación: Ficha de Verificación sobre el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable ODS diseñada y aprobado en el seno del Grupo Parlamentario por la Erradicación de la Pobreza y Cumplimiento de los ODS.(Continuación). Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución.(Aprobado)
- Votación de la moción de reconsideración de la votación de la resolución de censura planteada en el juicio político al exministro de Cultura, Raúl Pérez Torres. (Aprobada )
- Informe primer debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. (Lectura del informe de la Comisión).
Suspensión de la Sesión
- Informe primer debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. (Lectura del informe de la Comisión).
ACTA N° 651-A
- Verificación de cuórum
- Informe de primer debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, se suspende.
- Se suspende la sesión
ACTA N° 655 Verificación del cuórum. Solicitudes de cambios del Orden del Día:
- Proyecto de Resolución: Para que comparezcan a la Comisión de Gobiernos Autónomos los representantes de las instituciones respectivas y expliquen el sustento técnico-jurídico para la publicación de los nuevos mapas políticos del Ecuador. As. Homero Castanier Jaramillo. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobado)
- Proyecto de Resolución: Rechazar las declaraciones del presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, realizadas en la ciudad de Guayaquil, donde banalizó el acoso sexual. As.Mónica Alemán Mármol. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Negado)
- Informe: Respecto al pedido de aprobación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe , Acuerdo de Escazú. (Lectura del informe). Votación de la moción de ratificación del Acuerdo. (Aprobado)
- Informe de segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca. (Lectura del informe)
*Comisión General: representantes del sector pesquero, Jackson Torres, ministro subrogante de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; José Camposano Cedeño, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura; Josué Campos Mazón piscicultor de la provincia de Tungurahua; Espeuci Valencia Garrido presidente de la Unión Provincial de Organizaciones Pesqueras y Acuícolas Multisectoriales, Mariana Quijije Reyes, presidenta de la Asociación de Armadores de Barcos Pesqueros Amigos del Mar; Diego Romero, representante de la exflota pesquera de arrastre de camarón; Gabriela Cruz Salazar, presidenta de la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras del Ecuador, Fenacopec; Mariana Benítez Cabrera, representante del Consejo de Administración de la Fenacopec; Julián Phillips Velasco, vicepresidente de la Cooperativa de Productores de Camarón del Norte de Manabí y Esmeraldas; Luis Intriago Zambrano, presidente de la Cooperativa de Producción Pesquera Artesanal Los Arenales; Gustavo Delgado Morán, coordinador zonal sur de Manabí de los Armadores Pesqueros con el Arte Pesca Rizo.
Suspensión de la Sesión
ACTA N° 656-A
- Constatación del cuórum. * Reinstalación de la Sesión.
- Proyecto de Resolución: Declarar el 14 de agosto de cada año como el Día Nacional de Conservación y Reconocimiento del Chimborazo, como el punto más cercano al sol y la montaña más alta del Ecuador. As. Israel Cruz Proaño. Votación del Proyecto de Resolución. (Aprobado)
- Informe para segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
- Comisión general: Varios actores de la vida nacional sobre el tema, Poema Carrión, Red de Convivencia Ecuador; Verónica Pólit, Representante del Pacto por la Niñez y Adolescencia; Efigenia Vit, representante de la Coordinadora Nacional COCASEN; Mauricio Bonifaz Aranda, representante Colectivo Compromiso por la Niñez y Adolescencia, director nacional de KNH Ecuador;
Suspensión de la Sesión
ACTA N° 656
- Constatación del cuórum
- Proyecto de Resolución: Declarar el 29 de mayo como el Día Nacional de la Conservación y Reconocimiento del Chimborazo como el punto más cercano al sol y la montaña más alta del Ecuador. As. Israel Cruz Proaño. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobada).
- Proyecto de Resolución: Exhortar al Presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, que por la evidente seguridad jurídica que generaría la aplicación del Decreto Ejecutivo número 989 del 3 de febrero de 2020, se proceda con la derogatoria por inconstitucional y atentar contra la autonomía política y administrativa a los gobiernos autónomos descentralizados provinciales del Ecuador, y se siga el ordenamiento jurídico, esto es una enmienda o reforma constitucional.
- Proyecto de Resolución: Comparecencia al Pleno de la Ministra del Interior, del Ministro de Recursos Naturales no Renovables, del ministro de Economía y Finanzas y del director Nacional de la Agencia de Regulación y Control Minero, ARCOM, a fin de que expliquen sobre de las acciones tomadas para el cumplimiento del Decreto Ejecutivo N° 179 del 27 de septiembre de 2017 y sobre el cumplimiento y ejecución de los resultados de la pregunta cinco de la Consulta Popular de 4 de febrero de 2018. As. Mercedes Serrano. Art. 1. Conformar Comisión Ocasional de seguimiento a los dispuesto en los Decretos ejecutivos N° 158 de 5 de septiembre de 2017 y 169 de 27 de septiembre de 2017. con el que ordena la creación del Comité para la remediación de la zona de exclusión de Zaruma y el cumplimiento de la pregunta 5 de la consulta Popular de febrero de 2018. Art. 2. La Comisión Ocasional tendrá una Vigencia de 45 días y concluirá su función presentando un informe sobre los Decretos Ejecutivos. N° 158 y 169. Art.3.(continua articulado. Votación del texto final de la resolución. (Aprobado)
- Informe para segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. (Lectura del informe) de la Comisión)
Suspensión de la Sesión
ACTA N° 660
Constatación del cuórum
Votación de la moción de aprobación del cambio del Orden del Día. (Aprobado)
- Comparecencia: Catalina de Lourdes Andramuño Cevallos, exministra de Salud Pública, dentro del marco de la emergencia sanitaria Covid-19
- Comparecencia: Víctor Paúl Granda López, Presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, dentro del marco de la emergencia sanitaria Covid-19
- Resolución: Agradecimiento a todos los trabajadores de Salud que prestan sus servicios actualmente en la Red de Salud Pública como "Héroes de Capa Blanca", por la gran lucha que desarrollan diariamente para evitar la propagación del Covid-19". Votación de la moción de aprobación del Proyecto de ( Negada )
Clausura de la sesión
ACTA N° 663-A
- Constatación del cuórum.
- Minuto de silencio en memoria de los fallecidos en el terremoto de Pedernales-Manabí
- Comparecencia: En el marco de la crisis económica y laboral a causa de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia Covid-19, y las medidas y acciones de reactivación productiva a implementar en el país de las siguientes autoridades: d) Luis Arturo Poveda Velasco, Ministro de Trabajo.
*Clausura de la Sesión.
- Comparecencia: En el marco de la crisis económica y laboral a causa de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia Covid-19, y las medidas y acciones de reactivación productiva a implementar en el país de las siguientes autoridades: d) Luis Arturo Poveda Velasco, Ministro de Trabajo.
ACTA N° 666-A
- Constatación del cuórum. * Reinstalación de la sesión.
- Informe Primer Debate: Proyecto de Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria derivada del Covid-19. Calificado como urgente en materia económica. (Continuación). Se suspende
Suspensión de la sesión
- Informe Primer Debate: Proyecto de Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria derivada del Covid-19. Calificado como urgente en materia económica. (Continuación). Se suspende
ACTA N° 671-A
- Constatación del cuórum. * Reinstalación de la sesión.
1.Informe Primer Debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Movilidad Humana. (Continuación). Cerrado el debate. - Minuto de silencio en memoria de la niña fallecida en el sector Los Chochos, provincia de Chim borazo.
- Informe Primer Debate: Proyecto de Ley Orgánica de la Defensoría Pública. (Lectura del informe de la Comisión).Se suspende.
- Comisión general: Defensor Público General, Ángel Torres.
- Suspensión de la sesión.
ACTA N° 671-C
- Verificación del cuórum. * Reinstalación de la sesión
- Informe Segundo Debate: Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Minería. Votación respecto de la moción de aprobación del Proyecto de Ley propuesta por el As. Patricio Donoso Chiriboga. (Aprobada)
- Informe de Primer Debate: Proyecto de Ley Orgánica de la Defensoría Pública
Comisión General: Coordinadora de los Consultorios Jurídicos Gratuitos de la Universidad Internacional del Ecuador, Norma Peñaherrera Guachamín.
- Clausura comisión general y reinstalación de la sesión. Cerrado el primer debate.
- Suspensión de la sesión
ACTA N° 674-A
- Verificación del cuórum. * Reinstalación de la sesión.
- Informe primer debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de los Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua. Cerrado el debate.
- Informe para segundo debate: Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social. Aprobada la Ley.
ACTA N° 606-A
Constatación del cuórum. Reinstalación de la Sesión.
Comisión general: Representantes del sector palmicultor, Oscar Calahorrano, presidente ejecutivo de Propalma; Vidal Caicedo Cangá, presidente de la Asociación de Pequeños Palmicultores del Pilón, Sembrado para el Futuro; Patricio Rivadeneira, palmicultor.
- Primer debate: Proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Producción, Comercialización e Industrialización de la palma aceitera y sus derivados.
- Informe: Comisión de Soberanía, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral respecto a la Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia. (Lectura del informe de la Comisión). Votación de la moción de aprobación del instrumento internacional. (Aprobado)
*Suspensión de la sesión.
ACTA N° 622
- Constatación del cuórum. *Solicitudes de cambio del Orden del Día:
- Disponer: A la Comisión Especializada Permanente de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social tomen una resolución que garantice la continuidad del trabajo legislativo y de fiscalización en procura de los derechos de los trabajadores y garantía del derecho a la seguridad social. As. Vicente Taiano Basante, retira la solicitud de cambio del Orden del Día.
- Solicitud: Incluir punto en la agenda, 1. Proyecto de exhortación al Presidente de la República Lenín Moreno Garcés, disponga se gestione fondos de cooperación internacional como el Fondo de Facilidad no reembolsable del BID para apoyar flujos migratorios intrarregionales, receptivos y de gran magnitud (continúa texto).
Intervención As. Suquilanda Valdivieso Byron. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Negada). - Condecoración Dr. Vicente Rocafuerte al Mérito Social al Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional-SECAP.
Intervención As. Byron Suquilanda Valdivieso. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Negada). - Imposición de la condecoración al Estandarte del Secap y entrega de Acuerdo Legislativo.
Intervención: Lenin Campaña Jácome, Director Ejecutivo de Secap.- Informe segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica de Registro Ecuatoriano de Violadores, Abusadores y Agresores Sexuales de Niñas, Niños y Adolescentes. (Lectura del Informe)
Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Ley. (Aprobado).
Suspensión de la sesión
- Informe segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica de Registro Ecuatoriano de Violadores, Abusadores y Agresores Sexuales de Niñas, Niños y Adolescentes. (Lectura del Informe)
ACTA N° 641
- Verificación del cuórum. * Instalación de la sesión.
- Comisión General: Representantes de los migrantes, Alexandra Maldonado, Egleth Noda.
- Entrega: Reconocimientos a comunidad migrante y Acuerdos Legislativos a Susana Macgraith; Angélica María Hidrovo Castillo; María Cecilia Lenchón; Piedad Rocío Burgos Chicaiza; Pedro Tene Pilamunga; José Campuzano Burgos; Carmita Quito Alva; Mario Xavier Medrano Sánchez; condecoración y Acuerdo Legislativo a Eliz Vanessa; Jorge Delgado Delgado; Elvira Sánchez.
- Clausura de la sesión.
ACTA N° 669-B
- Verificación del cuórum.
- Reinstalación de la Sesión.
- Informe Segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria Derivada del Covid-19, (urgente en materia económica). Continuación. Aprobada la ley.
ACTA N° 688-A
- Verificación del cuórum. * Reinstalación de la Sesión
- Informe no vinculante: Objeción parcial al Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico de la Función Judicial. Lectura de la moción As. José Serrano
Votación: moción uno de aprobación de las ratificaciones presentada por el As. José Serrano (Aprobada).
Votación: moción dos de aprobación de los allanamientos. (Aprobada). - Conformación: Comité de Ética de la Asamblea Nacional, conforme a la disposición transitoria tercera de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Votación: moción para designar al As. Fernando Callejas Barona en representación del bloque CREO (Aprobada)
Votación: moción para designar al As. Eddy Peñafiel Izquierdo, en representación de la Bancada de Integración Nacional BIN (Aprobada)
Votación: moción para designar a la As. Brenda Flor Gil, en representación del bloque de Alianza PAIS (Aprobada)
Votación: moción para designar a la As. Patricia Henríquez Jaime, en representación del bloque del Partido Socialcristiano y aliados (Aprobada).
Votación: moción para designar al As.Hermuy Calle Verzozi, en representación del bloque AP y aliados (Aprobada) - Informe no vinculante: Objeción parcial al Proyecto de Ley de Modernización a la Ley de Compañías (Lectura del informe). Lectura de la moción presentada. Votación: moción número uno de aprobación de las ratificaciones. (Aprobada).
Votación de la moción número dos de aprobación de los allanamientos. (Aprobada)
Suspensión de la Sesión.
- Informe no vinculante: Objeción parcial al Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico de la Función Judicial. Lectura de la moción As. José Serrano
ACTA N° 686
- Verificación del cuórum.
- Proyecto de Resolución: Que rinde homenaje post mortem al Ec. Jorge Rodríguez Torres, expresidente de la Comisión Nacional Anticorrupción. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución .
- Informe segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público para la Protección del Empleo y la Garantía de Estabilidad en el Servicio Público ( Lectura del informe de la Comisión).
Lectura de la parte resolutiva de la Resolución del informe de la Comisión. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Ley - Informe no vinculante: Comisión de Régimen Económico, relacionado con el proceso de evaluación, valorización, desinversión y venta o monetización del Banco del Pacífico. (Lectura del informe).
Lectura de la parte resolutiva de la Resolución presentada por la Comisión. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Ley. (Aprobada).
- Suspensión de la Sesión.
ACTA N° 683
- verificación de cuórum. * Solicitudes de cambio del Orden del Día
- Proyecto de Resolución: Comparecencia de la Superintendente de Bancos, Ruth Patricia Arregui Solano; y, la Superintendente de Economía Popular y Solidaria, Sofía Margarita Hernández Naranjo, e informen qué acciones se están tomando en la reprogramación de pago de cuotas por obligaciones con entidades del sistema financiero nacional y no financiero . Votación de la moción de aprobación de cambio del Orden del Día. (Aprobado)
- Proyecto de Resolución: Que solicita al Ministro de Finanzas y Economía, Richard Martínez, asigne de forma inmediata los recursos que les corresponden a las Federaciones Deportivas del país para el pago de remuneraciones y demás beneficios de ley de sus trabajadores y trabajadoras. Votación de la moción de aprobación de cambio del Orden del Día. (Aprobado)
- Proyecto de Resolución: Mediante la cual el Pleno de la Asamblea Nacional, conozca y resuelva sobre el informe de investigación aprobado por unanimidad por la Comisión Multipartidista de Investigación de vienes 4 de septiembre de 2020, que investigó en la calidad de asambleísta al ciudadano Eliseo Azuero Rodas. Votación de la moción de aprobación de cambio del Orden del Día. (Aprobado)
- Informe Segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Función Judicial. (Memorando Nro. AN-CJEE-2020-0126-M). Se suspende.
- Comisión General: María del Carmen Maldonado, presidenta del Consejo de la Judicatura; María Paulina Aguirre, presidenta de la Corte Nacional de Justicia; Jorge Machado, presidente del Colegio de Notarios de Pichincha.
- Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Función Judicial. (Oficio N° 251-CEPEE-P-2018. (Lectura del informe de la Comisión).
- Continúa Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Función Judicial. (Memorando Nro. AN-CJEE-2020-0126-M). (Continuación). Votación de la moción de unificación de los informes de los proyectos de ley, presentada por la asambleísta Ximena Peña (Aprobada).
- Suspensión de la sesión
ACTA N° 684
- Instalación de la sesión. * Solicitudes de cambio del Orden del Día.
- Proyecto de Resolución: Convocar al Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Gabriel Martínez Castro, para informar a los legisladores las gestiones realizadas para ejecutar las garantías de fiel cumplimiento y buen uso del anticipo por la terminación unilateral del contrato con el consorcio Pedernales - Manabí (continúa el texto). Votación de la moción de aprobación de cambio del Orden del Día. (Aprobada)
- Proyecto de Resolución: Comparecencia del Ministro de Finanzas, Ministro de Salud, Ministro de Trabajo y Director General del IESS, informen y expliquen las graves contradicciones que existen entre la Ley orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria derivada del Covid - 19 y su reglamento, en especial sobre la estabilidad laboral de los trabajadores y profesionales de la salud. Votación de la aprobación del cambio del Orden del día. (Aprobada)
- Proyecto de Resolución: Para que el Pleno de la Asamblea Nacional comunique al Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo el contenido del Art. 153 de la Constitución de la República; y, disponer al Presidente de la Asamblea Nacional continuar con el trámite pertinente para evacuar los cinco juicios políticos calificados en contra del Exministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez. Votación de la moción de aprobación del cambio del Orden del Día. (No se aprueba)
- Juicio Político: En contra del Presidente y Consejero de Participación Ciudadana y Control Social, Christian Antonio Cruz Larrea. Votación de la moción de aprobación de la censura y destitución. (Aprobada).
- Suspensión de la Sesión
ACTA N° 656-B
- Verificación del cuórum. * Reinstalación de la sesión
- Informe Segundo Debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. (Continuación).
- Suspensión de la sesión
AN-19-21-171
UntitledACTA N° 590-A
- Constatación del cuórum. *Reinstalación de la sesión
- Conocer Informe: Primer Debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Aviación Civil . Lectura del Memorando AN-PC-BPM-2020-012- ME suscrito por el As. Esteban Albornoz Vintimilla, Presidente de la Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa
Clausura de la sesión.
- Conocer Informe: Primer Debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Aviación Civil . Lectura del Memorando AN-PC-BPM-2020-012- ME suscrito por el As. Esteban Albornoz Vintimilla, Presidente de la Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa
ACTA N° 674-B
- Constatación del cuórum. * Reinstalación de la sesión
- Proyecto de Resolución: De Reformas Constitucionales presentada por el As. Fabricio Villamar Jácome. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Negada)
- Proyecto de Resolución: Para fiscalizar la obtención de carnés de discapacidad y el uso que se ha dado a los mismos; y, para convocar al Dr. Juan Carlos Zevallos López, Ministro de Salud Pública , a fin de que comparezca a la Asamblea Nacional para informar sobre el procedimiento para la entrega del carné de personas discapacitadas e informe sobre el otorgamiento irregular de carnés de públicos en las últimas semanas discapacidad que han sido. Lectura de la moción present da. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución unificado. (Aprobada).
*Suspensión de la sesión
ACTA N° 679
- Constatación del cuórum. *Instalación de la sesión
- Solicitudes de cambio del orden del día:
- Proyecto de Resolución: Para garantizar, controlar y verificar el cumplimiento en la entrega de medicamentos necesarios para el tratamiento de enfermedades catastróficas y raras y/o huérfanas. As. Lourdes Cuesta. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobado)
- Proyecto de Resolución: Reestructuración Comisión de Fiscalización y Control Político; y, conocimiento de las solicitudes de enjuiciamiento político presentada por varios legisladores en meses pasados. As. Fernando Flores. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobado)
- Proyecto de Resolución: Que la Asamblea Nacional proceda con la fiscalización de la renegociación de la deuda externa del Ecuador. As. Lira Villalva Miranda. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobado)
- Proyecto de Resolución: Solicitar comparecencia de Richard Martínez Alvarado, ministro de Economía y Finanzas; Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información; Andrés Isch, ministro del Trabajo; y, José Andrés López Jaramillo, presidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas EMCO EP; en razón de la falta (continúa texto) As. Liliana Durán. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobado)
- Proyecto de Resolución: Se reciba en comisión general a los becarios Senescyt; y, la comparecencia de Richard Martínez Alvarado, Ministro de Economía y Finanzas; Agustín Albán Maldonado, secretario de Educación Superior; y, Luis Ramiro Moncayo, director ejecutivo del Instituto de Fomento al Talento Humano e informen sobre las transferencias que no se realizan desde el Ministerio de Finanzas (continua). As. Verónica Villacrés Guevara. Votación de la moción del cambio del Orden del Día. (Aprobado)
- Proyecto de Resolución: Condenar la pesca ilegal y la depredación de la biodiversidad marina de Galápagos y el mundo. As. Dallyana Passailaigue Manosalvas. (Aprobado)
- Informe primer debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público para la Protección del Empleo y la Garantía de Estabilidad en el Servicio Público. Cerrado el debate.
*Suspensión de la sesión.
AN-19-21-163
UntitledACTA N° 676-A
- Verificación del cuórum. * Reinstalación de la Sesión.
- Informe objeción parcial: Proyecto de Ley Orgánica contra el Consumo y Microtráfico de Drogas. Lectura de la moción para votación. Votación de la primera moción referente a la forma de votación. (Aprobada)
- Votación de la segunda moción referente a los allanamientos. (Aprobada)
- Votación de la tercera moción referente a las ratificaciones. (Aprobada)
- Votación de la cuarta moción referente a la ratificación del artículo 17. (Aprobada)
- Votación de la moción de rectificación de la votación referente al artículo 17. (Negada)
- Suspensión de la Sesión.
AN-19-21-160
UntitledACTA N° 674-C
- Verificación del cuórum.
- Reinstalación de la sesión
- Comisión general: Representantes de los choferes del país, Jorge Calderón, representante de Fedotaxi; Javier Salazar Villamar, Secretario General y Representante Legal de la Federación de Choferes Profesionales del Ecuador; Napoleón Cabrera Yumbla, Presidente de la Federación Nacional de Carga Liviana, Mixta y Mediana del Ecuador. Fenacotrali; Luis Felipe Vizcaíno Andrade, Presidente de la Federación de Transporte Pesado; Nelson Chávez Va llejo, Presidente de la Cámara Nacional de Transporte Pesado del Ecuador y Medio Ambiente - Cenatrape; Hernán Condo, Presidente de las Escuelas No Profesionales del Ecuador - Aecon; Shirley Rivera Guerrero, Presidente de la Federación Nacional de Transporte Turístico del Ecuador- Fenatture; Roberto Oña Cajas, socio de la Asociación de Choferes Profesionales Jubilados del cantón Quevedo; Carlos Brunis, representante de la transportación de Pichincha; Gustavo Moreira Vera, Concejal del cantón El Carmen; Cecilia Flores, Rectora del Instituto Superior Tecnológico del Transporte; Luis Salazar Jaramillo, representante del Presidente de la Compañía de Tricimotos de Ensueño - Comptripuen S.A.; Luis Moran Castro, Presiden te de la Federación Nacional de Transporte en Tricimotos, Mototaxis afines del Ecuador - Fenatime; Oswaldo Guamán Martínez, Presidente de la Federación Nacional de Transporte Escolar e Institucional del Ecuador, Fenatei; Oscar Aguilar Acosta, coordinador del Subcomité de Usuarios de Transporte Público Terrestre y Seguridad; Javier Díaz, Presidente de la Cámara de Transporte Turístico Regional; Abel Gómez Cevallos, Presidente de la Federación de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador- Fenacotip; Carlos Javier Ponce Álava, Dirigente de las Escuelas de Conducción de Manabí.
Clausura la comisión general.
Suspensión de la sesión.
AN-19-21-158
UntitledACTA N° 670
- Verificación del cuórum. * Instalación de la sesión
- Solicitudes de cambio del orden del día: * Proyecto de Resolución mediante el cual la Asamblea Nacional exige al Gobierno nacional restituya los recursos recortados al sector educación. Votación de la moción de cambio del Orden del Día (Negada)
- Proyecto de Resolución: Para designar a la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social para que analice el informe presentado por el Presidente de la República, Lenin Moreno, el 24 de mayo de 2020, As. Pabel Muñoz. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Negada)
- Proyecto de Resolución: Que el señor Presidente de la Asamblea Nacional convoque al Consejo de Administración Legislativa y proponga el conocimiento de los juicios políticos planteados en contra del Ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez Alvarado. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobado).
- Minuto de silencio en memoria de los señores José María Castillo Luzuriaga y José Gabriel Terán Varea.
- Informe segundo debate: Proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Producción, Comercialización, Extracción, Exportación e Industrialización de la Palma Aceitera y sus Derivados (Lectura del informe), se suspende.
- Comisión general: Representantes del sector palmicultor, Carlos Chávez Mejía, presidente de la Asociación Nacional De Cultivadores de Palma Aceitera (Ancupa); Óscar Calahorrano Valencia, presidente ejecutivo de la Federación Nacional de la Cadena Productiva de Palma (Propalma); Juan Carlos Kanyat Jurado, presidente de la Asociación de Producción Agrícola de Palmicultores del Sur.
ACTA N° 592-B
- Verificación Cuórum. * Reinstalación sesión
- Continuación Segundo Debate: Informe del Proyecto de Código Orgánico de la Salud.
- COMISION GENERAL: Varios colectivos relacionados del ámbito de la salud: 1. Alexis Ponce, Fundador del Grupo Nacional de Familias por el Uso Medicinal del Cannabis Medicinal. 2. Víctor Manuel Álvarez, presidente del Colegio de Médicos de Pichincha. 3. Cecilia Falconí, directora del Consejo Nacional de Salud. 4. César Paz y Miño, director del Centro de Investigaciones de Genética y Genómica de la Universidad Tecnológica Equinoccial. 5. Mario Vergara, presidente del Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas
- SE SUSPENDE LA SESION
ACTA N° 549-C
- Verificación Cuórum. * Reinstalación sesión
- Conocer y resolver: Informe para primer debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
- COMISION GENERAL: Varios actores vinculados al sector del transporte. 1. Damien Keintz, ciclista de vías. 2. Ernesto Avilés, Coordinador Nacional del Proyecto de Luz es Vida, delegado nacional de Políticas Públicas y delegado de la Federación Ecuatoriana e Internacional de Motociclismo para Latinoamérica. 3. Soraya Herrera, presidenta de la Fundación CAVAT - Centro de Apoyo a Víctimas de Accidentes de Tránsito. 4. Rosa Carrera, presidenta Ejecutiva de la Fundación Corazones Azules. 5. Hernán Condo, Presidente de la Asociación de Escuelas de Conducción y Vocal Principal del Consejo Consultivo de la Agencia Nacional de Tránsito, ANT.
- SE SUSPENDE LA SESION
ACTA N° 597
- Verificación Cuórum. * Reinstalación sesión
- SOLICITUDES DE CAMBIO DEL ORDEN DEL DÍA:
- Solicitud de designación: Comisión especializada para que analice el informe de labores, presentado por el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés en la sesión solemne del 24 de mayo del presente año. As. Fabricio Villamar. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobada)
- Proyecto de Resolución: 1. Solicitar comparecencia ante el Pleno de la Asamblea, al ex-Director General del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores, para que explique sobre los incidentes registrados en los centros penitenciarios a nivel nacional; y, 2. Solicitar la comparecencia ante el Pleno de la Asamblea, al actual Director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores, para que indique que acciones tomará sobre los incidentes registrados en los centros de rehabilitación social. As. Marcela Holguín. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobada)
- Proyecto de Resolución: Para el tratamiento de la autonomía del Teatro Nacional Benjamín Carrión Mora de Loja. As. Verónica Arias. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobada)
- Proyecto de Resolución: Pedido de comparecencia del Ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables a la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, a fin de que explique el alcance y contenido de la firma de contratos suscritos en el marco de la Décimo Segunda Ronda Petrolera que contempla la exploración y explotación petrolera en los campos ubicados en el territorio de la provincia de Sucumbíos. As. Yofre Poma. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobada)
- Lectura del Informe: Juicio Político a la exministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, María Fernanda Espinosa. Votación de la moción y Resolución de censura de la exministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y Rectificación de la votación de la moción y Resolución de censura. No se aprueba.
- SE SUSPENDE LA SESION
ACTA N° 598-B
- Verificación Cuórum. * Reinstalación sesión
- Conocer y resolver: Designación de autoridades de las Comisiones de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, De Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio; y, De Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Votación de la moción presentada por la As. Ana Belén Marín: Comisión de los Derechos de los Trabajadores, As. Jimmy Candell y Janine Cruz, Presidente y Vicepresidenta; Comisión de Gobiernos Autónomos, As. Héctor Cruz y Wilma Andrade; y, Comisión de Educación, As. María José Carrión y Karina Arteaga. (Aprobada).
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN.
- Conocer y resolver: Designación de autoridades de las Comisiones de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, De Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio; y, De Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Votación de la moción presentada por la As. Ana Belén Marín: Comisión de los Derechos de los Trabajadores, As. Jimmy Candell y Janine Cruz, Presidente y Vicepresidenta; Comisión de Gobiernos Autónomos, As. Héctor Cruz y Wilma Andrade; y, Comisión de Educación, As. María José Carrión y Karina Arteaga. (Aprobada).
ACTA N° 595
- Verificación Cuórum
- Lectura: Oficio de encargo de la Prosecretaria General a John De Mora Moncayo, suscrito por el Presidente de la Asamblea Nacional, As. César Litardo.
- Integrar Comisiones Legislativas Permanentes: Moción As. Ana Belén Marín,1. Comisión de Justicia y Estructura del Estado: Ximena Peña, Kharla Chávez, José Serrano, Henry Cucalón, Esteban Torres, María Lourdes Cuesta, Elio Peña, Viviana Bonilla, Rosa Orellana, Héctor Muñoz, Franklin Samaniego, Carla Cadena. 2. Comisión de Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social: María José Carrión, Karina Arteaga, Fausto Terán, Alberto Arias, Roberto Gómez, Vicente Taiano, Cristina Reyes, Rina Campain, Bairon Valle, Marcela Holguín, Johanna Cedeño, Verónica Arias. 3. Comisión del Régimen Económico: Daniel Mendoza, Franco Romero, Juan Carlos Yar, Ana Belén Marín, Patricio Donoso, Luis Pachala, Henry Kronfle, Vicente Almeyda, César Solórzano, María Gabriela Larreátegui, Esteban Melo, Hermuy Calle, Lira Villalva. 4. Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa: Esteban Albornoz, Homero Castanier, Elizabeth Cabezas, Mariano Zambrano, Rubén Bustamante, Fernando Callejas, María Mercedes Cuesta, Fernando Burbano, Carmen Rivadeneira, Doris Soliz, Mauricio Zambrano, Guillermo Celi, César Rohón. 5. Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral: Fernando Flores, René Yandún, Fafo Gavilánez, María Encarnación Duchi, Dennis Marín, César Carrión, Fabricio Villamar, Pedro Curichumbi, Augusto Espinosa, Yofre Poma, Lexi Loor, Esther Cuesta. 6. Comisión de la Biodiversidad y Recursos Naturaíes: Alberto Zambrano, Freddy Alarcón, Soledad Buendía, Gabriela Cerda, Brenda Flor, Juan Pablo Velín, Eddy Peñafiel, Absalón Campoverde, Henry Moreno, Liliana Durán, Juan Cárdenas. 7. Comisión de Soberanía Alimentaria: Lenin Plaza, Tanlly Vera, Liuba Cuesta, Marcia Arregui, Juan Bustamante, Mercedes Serrano, Boris Estupiñán, Diana Saltos, Verónica Guevara, Mauricio Proaño, Carlos Bergman. 8. Comisión de Gobiernos Autónomos: Héctor Yépez, Wilma Andrade, Byron Suquilanda, Andrea Yaguana, Raúl Auquilla Ortega, Magda Zambrano, Francisco Javier Cadena, Diego García, Mónica Alemán Washington Paredes. 9. Comisión de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología: Jeannine Cruz, Noralma Zambrano, Silvia Salgado, Teresa Benavides, Rafael Quijije, Jimmy Candell, Ludovico Israel Cruz, Dallyana Passailaigue, Silvia Vera, Marcelo Simbaña, Amapola Naranjo, Carmen García. 10. Comisión de Derecho a la Salud: William Garzón, Michel Doumet, Manuel Ochoa, Carlos Vera, Guadalupe Salazar, Ángel Sinmaleza, Rosa Verdesoto, Sebastián Palacios, Patricia Henríquez, Nancy Guamba, Gabriela Rivadeneira, Wendy Vera. 11. Comisión de Participación Ciudadana y Control Social: Raúl Tello, Julio César Quiñonez, Gloria Astudillo, Ramón Terán, Raúl Campoverde, Eliseo Azuero, Pabel Muñoz, Ronny Aleaga, Mae Montaña. 12. Comisión de los Derechos Colectivos: Jaime Olivo, Jorge Corozo, Carlos Cambala, Tito Puanchir, Ángel Gende, Juan Lloret, José Chalá, Marcela Aguiñaga, Carlos Viteri. 13. Comisión de Fiscalización y Control Político: Johanna Cedeño, Eliseo Azuero, Ramón Terán, Luis Pachala, Alberto Arias, Fausto Terán, Silvia Vera, Jimmy Candell, Karina Arteaga, Carmen Rivadeneira, Michel Doumet, Daniel Mendoza, Ángel Gende.
ACTA N° 602
- Verificación del cuórum. * SOLICITUDES DE CAMBIO DEL ORDEN DEL DÍA:
- Proyecto de Resolución: Para que se incluya la celebración de las celebraciones ancestrales del Inty Raymi: Kuya Raymi, Cápac Raymi y Pawcar Raymi, dentro del calendario nacional. As. Washington Paredes. Votación de la moción de aprobación del proyecto de Resolución. (Aprobada)
- Proyecto de Resolución: Para solicitar la comparecencia del Ministro de Energía y Recursos No Renovables, Carlos Pérez García, al Pleno de la Asamblea Nacional. As. Soledad Buendía. Votación de la moción de aprobación del proyecto de Resolución. (Aprobada)
- Proyecto de Resolución: Para solicitar la comparecencia del presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social a la Comisión del derecho a la Salud, a fin de que exponga las razones por las cuales no se están realizando los pagos a los prestadores externos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. As. Fafo Gavilánez. Votación de la moción de aprobación del proyecto de Resolución. (Aprobada)
- Proyecto de Resolución: Para solicitar la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Senescyt, y del Instituto Nacional de Evaluación educativa para que informen sobre las denuncias sobre las supuestas ventas de cupos para las instituciones de educación superior. As. Lira Villalva. Votación de la moción de aprobación del proyecto de Resolución. (Aprobada)
- Conocer: Informe del Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Art. 5 de la Ley Orgánica de Comunicación. Se suspende.
- Conocer: Informe del Primer debate del Proyecto de Ley de Actuación en casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas. Se suspende.
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN.
ACTA N° 549-D
- Verificación del cuórum. * Reinstalación de la sesión
- Conocer y resolver: Informe para primer debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
- COMISIÓN GENERAL: Representantes del sector del transporte terrestre, Guillermo Abad, secretario de Movilidad del Municipio de Quito; Guilherme Chalhout, gerente y director de Gestión de Movilidad Humana del Municipio de Cuenca; Juan Carlos Aguirre, gerente de la Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte del Municipio de Cuenca; Luis Xavier Díaz Riofrío, presidente de la Cámara de Transporte Terrestre Turístico de la Región Centro 3; Agustín Guaquipana, dirigente indígena de la provincia de Bolívar; Carlos Serrano, dirigente del Transporte de la provincia de Bolívar; Víctor Jiménez, representante de Justicia Vial
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN.
ACTA N° 605
- Verificación del cuórum. * SOLICITUDES DE CAMBIO DEL ORDEN DEL DÍA:
- Proyecto de Resolución: Comparecencia de los titulares del Ministerio del Ambiente, Ministerio de Hidrocarburos, Directora de la Agencia de Regulación y Control Minero, Secretaria Nacional del Agua, a fin de que informen los hechos sucedidos en la provincia de El Oro, relacionados con la contaminación ambiental. As. Rosa Orellana. Votación de la moción de cambio del Orden del Día (Aprobada)
- Proyecto de Resolución: Comparecencia de la Ministra del Interior, del Comandante General de la Policía Nacional, del Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables y el Gerente General de la Empresa Pública Petroecuador, a la Comisión de Fiscalización y Control Político. As. Washington Paredes. Votación de la moción de cambio del Orden del Día (Aprobada)
- Proyecto de Resolución: Comparecencia de los ministros de Relaciones Exteriores, Interior y Salud a la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, para que expongan las acciones, frente a la situación actual del país con la ola migratoria de los ciudadanos venezolanos. As. Javier Cadena. Votación de la moción de cambio del Orden del Día (Negada)
- Proyecto de Resolución: La Asamblea Nacional del Ecuador condena los hechos que enlutan al pueblo venezolano, tras la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo. As. Fernando Flores. Votación de la moción de cambio del Orden del Día (Negada)
- Proyecto de Resolución: Convocar a la ministra del Interior, María Paula Romo y al gobernador de Imbabura, Álvaro Castillo para informar al Pleno de la Asamblea Nacional, sobre los acontecimientos ocurridos en la parroquia Buenos Aires, cantón Urcuquí, provincia de Imbabura. As. Gabriela Rivadeneira. Votación de la moción de cambio del Orden del Día (Negada)
- COMISION GENERAL: Condecoración post mortem Gral. Rumiñahui, al mérito cultural al pintor Oswaldo Guayasamín Calero. Interviene Verenice Guayasamín, Presidenta de la Fundación Guayasamín
- COMISION GENERAL: José Augusto Briones, Secretario General de la Presidencia de la República.
- Primer debate: Proyecto de Ley del Registro Nacional de Violadores, Abusadores y Agresores Sexuales de Niñas, Niños y Adolescentes (Lectura del informe), se suspende.
- Proyecto de Resolución: 1. Expresar preocupación y compromiso para que las medidas a implementarse en el proceso de optimización y planificación del Estado, garanticen derechos laborables y el cumplimiento del objetivo de desconcentrar la prestación eficiente y eficaz de servicios públicos, en especial a los sectores sociales; en este marco, solicitar la comparecencia a la Comisión de Régimen Económico de la magíster Sandra Argotty Pfeil, delegada del Secretario General de la Presidencia de la República por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, para que informe los criterios de planificación y ejecución de todas las medidas que se analizan para la implementación de directrices y políticas para fortalecer el proceso de optimización del Estado y de planificación nacional. As. Rubén Bustamante. Votación de la moción del proyecto de Resolución. (Aprobado)
- Continua Primer debate: Proyecto de Ley del Registr Nacional de Violadores, Abusadores y Agresores Sexuales de Niñas, Niños y Adolescentes (Lectura del informe). Cerrado el primer debate.
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN.
ACTA N° 593-A
- Verificación del cuórum
- COMISIÓN GENERAL: Marlon Andrés Vera Delgado, campeón de artes marciales de la UFC y
Representantes de los agricultores maiceros.- Continua Primer Debate: Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana. As. Henry Cucalón. Moción: Que el Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de Seguridad ciudadana que tiene como objetivo favorecer a las víctimas y que garantice su derecho a la justicia, se incorpore como observaciones al informe para segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Integral Penal, de manera que, cuando dicho texto sea conocido por el Pleno en segundo y definitivo debate, se puedan unificar los dos proyectos de Ley en lo que se considere pertinente. Votación de la moción. (Aprobada)
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN
- Continua Primer Debate: Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana. As. Henry Cucalón. Moción: Que el Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de Seguridad ciudadana que tiene como objetivo favorecer a las víctimas y que garantice su derecho a la justicia, se incorpore como observaciones al informe para segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Integral Penal, de manera que, cuando dicho texto sea conocido por el Pleno en segundo y definitivo debate, se puedan unificar los dos proyectos de Ley en lo que se considere pertinente. Votación de la moción. (Aprobada)
ACTA N° 609
- Verificación del cuórum. * SOLICITUDES DE CAMBIO DEL ORDEN DEL DÍA:
- Proyecto de Resolución: Referente al cumplimiento de la Ley Orgánica de Desarrollo Fronterizo. As. Diego García. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Aprobado)
- Proyecto de Resolución: Solicitar la comparecencia de Martha Moncayo, gerente de CNT; y, Marco Ávila Rodas, gerente general de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas. As. Marcela Holguín. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Negado)
- Proyecto de Resolución: Para limitar y prohibir que las instituciones Transporte y Obras Públicas a la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales. As. Yofre Poma. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Negado)
- Informe: Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación. Se suspende.
- Análisis: Situación y problemática actual que afecta la liquidez de la Empresa Pública Unidad Nacional de Almacenamiento UNA EP.
- COMISIÓN GENERAL: María Eugenia Martínez, gerente general de la Unidad Nacional de Almacenamiento UNA EP
- Proyecto de Resolución: Solicitar al ministro de Agricultura y Ganadería y a la Procuraduría General del Estado, para que en acto conjunto, MAG UNA, se lleve a cabo el proceso de mediación propuesto por las dos entidades. Art. 2: Exhortar al directorio de la UNA EP, se analice en el menor tiempo posible y en base a las condiciones de calidad de los productos.... As. Verónica Guevara. Votación de la moción del proyecto de Resolución. (Aprobado)
- Proyecto de Resolución: Exhortar al residente de la República, emita el Reglamento a la Ley Orgánica de Desarrollo Fronterizo, con la finalidad de dar cumplimiento al artículo dieciséis para que se pueda integrar y fusionar el Comité Intersectorial Nacional de Desarrollo de Fronteras. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Aprobado)
ACTA N° 611-A
- Constatación del cuórum
- Continua segundo debate: del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Integral Penal. As. Peña Pacheco Ximena. Votación de la moción sobre la forma de debate por títulos. (Aprobada).
- Comisión General: Representantes de varios sectores sociales, Nicolás Salas Parra, Académico; Richard King.
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN
- Comisión General: Representantes de varios sectores sociales, Nicolás Salas Parra, Académico; Richard King.
- Continua segundo debate: del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Integral Penal. As. Peña Pacheco Ximena. Votación de la moción sobre la forma de debate por títulos. (Aprobada).
ACTA N° 612
- Constatación del cuórum. *SOLICITUDES DE CAMBIO DEL ORDEN DEL DÍA:
- Proyecto de Resolución: Exhortar al Presidente de la República, para que en vista de las investigaciones realizadas sobre el caso "Arroz Verde (sobornos 2012-2016)" a través de los cuales se ha evidenciado la injerencia de la Función Judicial por parte del gobierno del expresidente Rafael Correa Delgado con la manipulación de numerosos procesos judiciales en torno al 30S; se reconozca públicamente por parte del actual Gobierno Nacional la distorsión de los hechos del 30 de septiembre de 2010 y se viabilice la reparación de las víctimas y perseguidos de los hechos mencionados. Exhortar a la Fiscalía General del Estado, para que se investiguen las tramas y manipulaciones en los procesos judiciales relacionados con los hechos del 30 de septiembre de 2010. Votación de la moción de aprobación del cambio del Orden del Día. (Negada)
- Proyecto de Resolución: Declarar el 10 de Agosto como Día Nacional de la Democracia en el Ecuador. Se suspende
- Condecorar: Post mortem "Gral. Eloy Alfaro Delgado", en honor al Abg. Jaime Roldós Aguilera, expresidente de la República.
- Proyecto de Resolución: Declarar el 10 de Agosto como Día Nacional de la Democracia en el Ecuador. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Aprobada)
Clausura de la sesión.
ACTA N° 617
*Constatación del cuórum.
- Juicio Político: Contra José Carlos Tuárez Zambrano, Presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), y las consejeras y consejeros Victoria Tatiana Desintonio Malavé, Walter Javier Gómez Ronquillo y María Rosa Chalá Alencastro. (Lectura del informe de la Comisión)
- Reconsideración de la votación realizada en el juicio político a la exministra de Salud, doctora Verónica Espinosa Serrano en la Sesión 616 del 13 de agosto de 2019. Votación de la moción de reconsideración presentada por la As. Mae Montaño, respecto de la censura a la exministra de Salud. (Aprobado)
- Votación de la moción de censura y destitución presentada por la asambleísta Jeaninne Cruz Vaca, en contra del fraile José Carlos Tuárez Zambrano, Presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), y las consejeras y consejeros Victoria Tatiana Desintonio Malavé, Walter Javier Gómez Ronquillo y María Rosa Chalá Alencastro. (Aprobada).-
- Votación de la moción de reconsideración presentada por el asambleísta Raúl Tello Benalcázar. (Negado)
ACTA N° 618 Verificación del cuórum. SOLICITUDES DE CAMBIOS DEL ORDEN DEL DÍA
- Resolución: Solicitar la comparecencia de la superintendente de Bancos para que informe sobre la situación del Banco Pichincha y la no prestación de los servicios financieros a sus clientes por más de 24 horas y sobre los operativos de supervisión y monitoreo que públicamente la Superintendencia de Bancos anunció. As.Guevara Villacrés Verónica. Votación de la moción de cambio del Orden del Día (Negada).
- Objeción parcial: Proyecto de Ley Derogatoria al Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular (Impuesto Verde). Votación de la moción de aprobación del allanamiento a la objeción parcial del Proyecto de Ley
Clausura de la sesión.
- Objeción parcial: Proyecto de Ley Derogatoria al Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular (Impuesto Verde). Votación de la moción de aprobación del allanamiento a la objeción parcial del Proyecto de Ley
ACTA N° 609-B
*Verificación del cuórum.
- Reinstalación de la Sesión
- Primer debate: Proyecto de Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación. (Continuación)
Clausura de la Sesión.
- Primer debate: Proyecto de Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación. (Continuación)
ACTA N° 621 Constatación del cuórum. SOLICITUDES DE CAMBIOS DEL ORDEN DEL DÍA:
- Proyecto de Resolución: Exhortar al presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, declare el estado de emergencia vial en la provincia del Cañar. As. Juan Carlos Espinoza, Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobado)
- Proyecto de Resolución: Solicitar la comparecencia de los ministros de Energía y Recursos Naturales No Renovables, del Ambiente, de Gobierno y secretario del Agua a la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional. As. Angel Sinmaleza. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobado)
*Proyecto de Resolución: Disponer que los proponentes de una iniciativa legislativa tengan la obligación de adjuntar la ficha de verificación sobre el cumplimiento de objetivos del desarrollo sostenible e incentivos legislativos mediante lo cual, se podrá evidenciar la alineación de las iniciativas legislativas nacionales con el plan de desarrollo y otros instrumentos internacionales, a los que el Ecuador se encuentra adherido. As. Pabel Muñoz López. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobada) - Proyecto de Resolución: Condenar los lamentables sucesos ocurridos en la provincia de Bolívar, debido a las protestas en contra de la explotación minera. Además, solicito que dicho cambio del Orden del Día, sea incorporado como segundo punto. As. Fafo Gavilánez Camacho. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobada)
- Informe de Primer: Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. (Lectura del informe de la Comisión).
- Comisión General: Coordinadora del Frente Parlamentario Juvenil del Ecuador, Wannia Espinosa, Coordinadora Nacional del Frente Parlamentario Juvenil
- Informe primer debate: Proyecto de Ley Orgánica de Alimentación Escolar. Lectura del informe de la Comisión
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN
ACTA N° 623
- Verificación de cuórum. * Solicitudes de cambio del Orden del Día
- Proyecto de Resolución: Sobre los últimos acontecimientos que se presentaron en el país a propósito de las medidas económicas tomadas por el presidente de la República. As.César Rohón Hervas. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobado)
- Proyecto de Resolución: Disponer la comparecencia del ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez Alvarado, para que transparente ante el Pleno de la Asamblea Nacional el contenido y alcance de la operación de endeudamiento suscrito con el Fondo Monetario Internacional en el año 2019, así como el detalle del proceso técnico y jurídico cumplido, conforme el ordenamiento jurídico vigente, para la contratación de deuda (...).As. Juan Lloret Valdivieso. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Negado)
*Proyecto de Resolución: Rechazar los actos de vandalismo, saqueos, destrucción de bienes públicos y privados, cometidos a pretexto de las protestas sociales de la primera semana de octubre de 2019. As. Eliseo Azuero Rodas. Votación de la moción de cambio del Orden del Día. (Aprobado)- Análisis de la situación social y política que atravesó el país. Proyecto de Resolución: Trámite 682153. Art. 1. Reafirmar el respaldo de la Asamblea Nacional a la institucionalidad y régimen democrático y constitucional del Ecuador. Art. 2. Reivindicar el derecho a la protesta de todos los ciudadanos como legítima manifestación democrática que construye el poder popular dentro del marco del Estado constitucional de derechos y de justicia que posibilitan el mutuo respeto y la convivencia pacífica. (continua el articulado) . As. Fernando Burbano. Votación del Proyecto de Resolución (Aprobado)
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN
- Análisis de la situación social y política que atravesó el país. Proyecto de Resolución: Trámite 682153. Art. 1. Reafirmar el respaldo de la Asamblea Nacional a la institucionalidad y régimen democrático y constitucional del Ecuador. Art. 2. Reivindicar el derecho a la protesta de todos los ciudadanos como legítima manifestación democrática que construye el poder popular dentro del marco del Estado constitucional de derechos y de justicia que posibilitan el mutuo respeto y la convivencia pacífica. (continua el articulado) . As. Fernando Burbano. Votación del Proyecto de Resolución (Aprobado)
ACTA N° 625
- Verificación del cuórum.
- Conocer y resolver: Sobre las solicitudes de adhesión a la Comisión Especializada Ocasional para Atender Temas y Normas sobre Niñez y Adolescencia. Trámite 382620. As. Encarnación Duchi. Moción: Art. 1. Aceptar las peticiones de las As. Gloria Astudillo Loor y Gabriela Larreátegui Fabara, como integrantes de la Comisión Ocasional para Atender Temas y Normas sobre Niñez y Adolescencia. Votación de la moción de la As.Encarnación Duchi (Aprobada)
- Informe de Segundo debate:Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Compañías. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Ley Reformatoria (Aprobado)
Clausura de la Sesión.
ACTA N° 624
*Constatación del cuórum
- Informe Segundo debate: Proyecto de Ley de Turismo. Moción: En virtud de lo dispuesto en los Art. 61 y 131 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, se eleva a moción para que el tratamiento del informe de segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica del 2013 ante el Pleno de la Asamblea Nacional, que sea devuelto al seno de la Comisión de Desarrollo Económico Productivo y de la Microempresa el referido Proyecto de Ley para iniciar un nuevo proceso de revisión, actualización de datos y aprobación de su informe para segundo debate al interior de esta Mesa Legislativa junto con los demás proyectos de Ley reformatoria que se encuentran en trámite. As. Esteban Albornoz. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Aprobado)
- Informe de segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al artículo 3, numeral 2 de la Ley Orgánica de Servicio Público de Energía Eléctrica. Trámite 382228: Moción. En virtud de lo dispuesto en los artículos 61 y 135 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, solicitar la aprobación del Pleno de la Asamblea Nacional, el texto final del Proyecto de Ley Reformatoria al artículo 3, numeral 2 de la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Aprobado) , se aprueba el proyecto de ley.
Clausura de la sesión.
- Informe de segundo debate: Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al artículo 3, numeral 2 de la Ley Orgánica de Servicio Público de Energía Eléctrica. Trámite 382228: Moción. En virtud de lo dispuesto en los artículos 61 y 135 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, solicitar la aprobación del Pleno de la Asamblea Nacional, el texto final del Proyecto de Ley Reformatoria al artículo 3, numeral 2 de la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica. Votación de la moción de aprobación del Proyecto de Resolución. (Aprobado) , se aprueba el proyecto de ley.
ACTA N° 628
- Verificación del cuórum.
- Informe primer debate: Proyecto de Ley Orgánica: de la Transparencia Fiscal, Optimización del Gasto Tributario, Fomento a la Creación de Empleo, Afianzamiento en los Sistemas Monetario y Financiero y Manejo Responsable de las Finanzas Públicas (Lectura del informe de la Comisión)
- Comisión General para recibir a representantes de colectivos sociales: Carlos Jaramillo, coordinador general del Colectivo Ciudadano Afectado por Crédito Educativos; José Pinos, Presidente de la Asociación Cervecera del·Ecuador; Andrés Ganán, emprendedor.
- Votación de la moción presentada por el asambleísta Henry Kronfle, para que el Pleno conozca y debata el informe de minoría para primer debate. As. Henry Kronfle (Negada).
- Votación de la moción presentada por el asambleísta Esteban Melo, para que el Pleno archive el proyecto de Ley Orgánica de Transparencia Fiscal(Negada).
ACTA N° 631-A
- Constatación del cuórum. * Reinstalación de la sesión
- Primer Debate: Proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca. (Continuación).
Comisión general: Representantes del sector pesquero, Dimas Mendoza, representante del Comité de Pesca de Larvas Silvestres de Camarón.
SUSPENSIÓN DE LA SESIÓN
- Primer Debate: Proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca. (Continuación).
ACTA N° 643
- Verificación del cuórum.
- Informe No Vinculante a la Objeción Parcial: Proyecto de Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria. (Lectura del informe de la Comisión)
- Reconsideración: De la votación realizada en la Sesión 642 referente a la aprobación del Presupuesto General del Estado. Votación de la moción de reconsideración (Aprobada).
ACTA N° 644-A
- Verificación del cuórum. * Reinstalación de la sesión
- Continua Primer debate: Enmienda Constitucional que cuenta con Dictamen de Procedimiento de la Corte Constitucional número 8-19- RC/ 19, cerrado el debate.
- CLAUSURA DE LA SESIÓN.
ACTA N° 650
Verificación del cuórum
- Juicio Político: Contra Raúl Pérez Torres, ex Ministro de Cultura y Patrimonio. (Lectura del informe de la Comisión). Lectura de la moción de censura, As. Lira Villalva Miranda, Votación de la moción de censura en contra de Raúl Pérez Torres, ex Ministro de Cultura. (Aprobada )
- Clausura de la Sesión.