EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1905-011
·
Item
·
1905-08-23
- Lectura telegramas: Sociedad Protección recíproca de Abastecedores de Guayaquil recomienda el que declara libre de introducción los artículos de primera necesidad. Queda en la mesa para tomarlo en cuenta con el proyecto; y, Comerciantes de Naranjito denuncian abusos cometidos por empresa ferrocarriles en transporte de víveres del litoral a la sierra. Se nombra Comisión Especial para que informe lo indicado. 2. Moción: Se nombre Comisión que presente un proyecto de ley tendiente a evitar la crisis causada en la República en la producción del azúcar nacional. Aprobada. 3. Ministro de lo Interior remite: Informe especial acerca del ramo de Cultos. Pasa Comisión de Cultos. 4. Ejecutivo comunica: Nombrada Comisión para estudiar lo relativo a Legislación Militar. 5. Objeciones del Ejecutivo: Gracia concedida a José R. Alarcón libertad estudios. Se resuelve insistir. 6. Lectura: Ley Orgánica Militar. Pasa Comisión de Guerra. 7. Redacción: Autoriza a Junta de Hacienda de Esmeraldas emprenda obra provisión de agua para Cierto Contra Incendios y construcción línea telegráfica Esmeraldas - Ibarra; Reconocer certificado a favor de Manuel Vega y Carlos Ordóñez Lasso. Aprobados. 8. Redacción: Ordena al Tribunal de Cuentas liquidación que el Fisco adeuda a casa de Maternidad. Vuelve a Comisión. 9. Segunda discusión: Declara fenecido y sin responsabilidad alguna la cuenta de crédito público a cargo del Ministro de Hacienda Gabriel Jesús Núñez y de Obras Públicas Francisco Andrade Marín. Pasa a tercera. 10. Segunda discusión: Autoriza a Junta de Hacienda de Chimborazo ordene cancelación hipoteca que grava casa de Elisa valencia. Negado. 11. Tercer debate: Tribunal de Cuentas practique liquidación de letras de retiro del Comandante Joaquín Richel. Aprobado pasa Comisión Redactora. 12. Discusión: Sobre informes vagos de las Comisiones. 13. Segunda discusión: Habilita como puerto mayor al de Callo. Se suspende. 14. Primera discusión: Reformas Ley de Aduanas; y, Faculta al Ministro de Instrucción Pública convertir los colegios que tuviere a bien en escuelas de enseñanza superior o en establecimientos de artes, oficios o agricultura. Pasan a segunda. 15. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.