Primera discusión: Exonera Junta Parroquial Manglaralto pago derechos aduana 300 quintales hierro; Dispensa pago alcabala a síndicos cofradía del Carmen e Inmaculada Concepción de Loja. Pasan a segunda. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Informe: Dispensa estudios Daniel cadena Meneses. Pasa a segunda. 4. Informe: Visita al archivo. Pasa a segunda.
Lectura comunicaciones y peticiones a Comisiones respectivas. 2. Informe: Dispensa cuotas universitarias Pacífico Donoso Chica. Aprobado. 3. Dispensa estudios Daniel Cadena. Pasa Comisión Instrucción Pública. 4. Segunda discusión: Pago con terrenos baldíos a acreedores del Fisco. Pasa a tercera. 5. Segundo debate: Arreglo archivo Cámaras Legislativas. Pasa a tercera.
Cámara del Senado remite: Conmutar, rebajar y perdonar penas impuestas por parte del Ejecutivo. Pasa a segunda. 2. Informes: Título Isidoro Barriga diputado por Pichincha; Prórroga permiso Daniel E. Proaño; Anexión parroquia Las Ramas al cantón Baba; Solicitud Pacífica Mantilla; Solicitud gerente Banco Internacional; y, Rebaja contribución que grava azúcar. Aprobados. 3. Informe: Modificaciones contrato prolongación ferrocarril del sur. Se retira proyecto. 4. Segunda discusión: Establece Cuerpo Ingenieros Nacionales. Pasa a tercera. 5. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.
Continúa tercer debate: Construcción caminos provincias del sur. Pasa a tercera. 2. Tercer debate: Propuesta Marco Kelly para prolongación ferrocarril del sur hasta puente de Guayaquil. Aprobado. 3. Tercera discusión: Recursos queja contra magistrados Corte Suprema. Se suspende.
Ejecutivo devuelve sancionado: Arreglo archivo legislativo; y, Propuesta construcción ferrocarril provincia de Los Ríos; Pago pensiones militares Ignacio Quezada; y, Asigna fondos Colegio de Machala. Pasan a segunda. 2. Segunda discusión: Reformatorio Código de Comercio; Determina emolumentos consulares; Reglamenta propiedad artística y literaria; Pago $ 45,000 a Andrés Coronel; y, Explotación bosques nacionales. Pasan a tercera. 3. Reconsideración: Ultimo artículo Reformatorio Ley de Hacienda. Se resuelve insistir y llamar Ministro Hacienda. 4. Primera discusión: Establece hospital en Portoviejo. Pasa a segunda. 5. Presencia Ministro de Guerra: Sobre reformas Código Militar. Debate. Aprobado. 6. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 7. Redacción: Establece escuelas dirigidas por Hermanos Cristianos en todas cabeceras de cantón. Aprobada. 8. Tercera discusión: Declara fiesta cívica 24 julio y manda fijar retrato en oficinas públicas del Libertador Simón Bolívar. Pasa a Comisión Particular emitan informe. 9. Continúa tercera discusión: Establece Cuerpo Ingenieros Nacionales. Aprobado.
Cámara del Senado comunica: Tramite a darse recursos queja contra magistrados Corte Suprema. Negado. Se resuelve insistir. 2. Devuelve aprobados: Faculta al Ejecutivo vender a Mercedes Mantilla terreno propiedad nacional; Felicitación Papa León XIII. Se conforma. 3. Tercer debate: Propuesta José Fheakston construcción ferrocarril provincia de Los Ríos. Aprobado. 4. Solicitud Mariana Rivadeneira a Comisión Instrucción Pública.
Exposición diputado Agustín Febres Cordero sobre nota prensa, cobro dietas. Debate. Se resuelve insertar en acta para su publicación. 2. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Cámara del Senado remite: Honores Libertador de Colombia. Pasa Comisión Redacción; y, Modificaciones artículos 3 y 6 Reformatorio Código Enjuiciamientos en Materia Criminal. Se conforma con insistencia. 4. Segunda discusión: Pago cantidad a Francisco Coronel; Condona a Manuela Proaño pago dictado por Corte Superior de Quito; Acepta propuesta Rafael Velasco para construir muelle Manglaralto; Autoriza al Ejecutivo contribuir estatua Libertador de Colombia en Panamá; Ordena pago al Banco del Ecuador; Señala fondos escuela artes y oficios de Latacunga; y, Pago pensiones militares a quienes han sido privados de ellas por haber contribuido revolución 8 septiembre 1876. Pasan a tercera. 5. Tercer debate: Concede premios honoríficos a militares combatientes contra Montoneros de la Costa. Aprobado. 6. Segunda discusión informe: Ley Orgánica Instrucción Pública. Se suspende. 7. Tercera discusión: Sentencia del Tribunal de Cuentas contra Ministro de Hacienda año 1886. Aprobado.
Devuelve el Ejecutivo objetado: Reformatoria Código Enjuiciamientos en Materia Criminal. Debate. Se conforma y pasa Comisión Redacción. 2. Tercer debate: Autoriza a Corte Suprema dirija edición códigos nacionales. Aprobado. 3. Primera discusión: Dispone al Ejecutivo refrende letras montepío para viudas, huérfanos y madres de militares muertos años 1882 y 1883; Prorroga por dos años ejecución Ley 28 abril 1884, sobre reemplazo del ejército; Liquidación pensiones montepío a Rafaela Izurieta viuda de Maldonado; Dispensa libertad estudios José Ponce Elizalde y otros; Pago pensiones montepío a Dolores Paredes; y, Anexa parroquia Junín al cantón Portoviejo. Pasan a segunda. 4. Tercer debate: Tratados de Paz y Amistad celebrados con Alemania y Bélgica; y, Pago cantidad a Eleodoro Tovar. Aprobados. 5. Segunda discusión: Eleva a parroquia civil caminos y edificios orillas del río y puente Chimbo; Ordena refrendar letras montepío de Zoila Vera viuda de Peñaherrera; Concede plazo seis meses para presentar título de crédito contra Fisco a Pedro Zambrano y José Velásquez; El Gobierno no será responsable por daños y perjuicios que sufran particulares extranjeros en caso de guerra internacional; Asigna a María Rivadeneira mitad renta como institutora de primera clase; Da de alta depósito invalidez de Camilo Ozaeta; y, Adjudica Municipalidad Guano terreno y casa propiedad fiscal para escuela niñas en dicho lugar. Pasan a tercera. 6. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 7. Redacción: Reformatoria Código Enjuiciamientos en Materia Criminal. Aprobada pasa al Ejecutivo para sanción correspondiente.
Tercera discusión: Interpretativa artículo 96 de la Constitución. Aprobado pasa Cámara Colegisladora. 2. Segunda discusión: Establece en Guayaquil escuela niñas a cargo Hermanas de la Caridad; Adjudica 1,000 hectáreas tierras baldías al Hospital y Universidad de Cuenca; Refrenda letras montepío madres, viudas y huérfanos de militares muertos año 1882 y 1883; Prorroga por dos años ejecución Ley 28 abril 1884, sobre reemplazo del ejército; Pago pensiones montepío Rafaela Izurieta; Dispensa estudios Javier José Ponce y otros; Asigna pensión ocho pesos mensuales a Dolores Paredes por montepío; Anexa al cantón Portoviejo la parroquia Junín; Vota $ 8,000 canalización calles Ibarra; Pago sueldos devengados Miguel Egas; Incita al Ejecutivo recabe del gobierno Colombiano observancia Tratado de Comercio celebrado con ese país; Ordena adquisición bombas contra incendios para cantón Machala; y, Liquidación y pago pensiones montepío a Manuela Orejuela. Pasan a tercera. 3. Tercer debate: Adjudica Municipalidad Guano terreno y casa en dicho lugar para escuela niñas; y, Construcción camino Cuenca – Machala. Aprobados. 4. Informe verbal: Modificaciones al que establece manera de convocar el Congreso el recurso de queja interpuesto en contra de Ministros Corte Superior. Se conforma con ellas y pasa Cámara Colegisladora. 5. Informe: Determinar con exactitud medida faja agua solicitado Lino Flor. Aprobado. 6. Tercer debate: Reglamenta ejercicio de la facultad del Ejecutivo para conmutar, rebajar o perdonar penas impuestas. 7. Cámara del Senado remite aprobado: Propuesta F. Wesson para construir línea férrea San Lorenzo – Ibarra. Pasa a segunda. 8. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
Cámara del Senado remite aprobado: Autorizar al Ejecutivo contrate empréstito para amortización moneda deficiente en la República. Pasa a segunda. 2. Aprobados con modificaciones: Establece Cuerpo Ingenieros Nacionales. Se resuelve insistir; y, Reformatoria Ley Régimen Municipal. Pasa a segunda. 3. Primera discusión: Sobre caminos vecinales. Pasa a segunda. 4. Lectura: Señala fondos camino Cuenca – Machala. Pasa Comisión Redactora. 5. Informe: Considerar privilegio institutor de primera clase a Adolfo Limones. Pasa a segunda. 6. Lectura: Sobre fondos conventos y predicadores. Negado. 7. Informe: Cláusula 15 del contrato construcción ferrocarril Yaguachi al Recreo. Se resuelve insistir. 8. Objeciones del Ejecutivo: Asigna $ 4,800 gravada exportación cacao, para colegio San Vicente del Guayas. Se conforma con ellas. 9. Apelación: Ejecución ferrocarriles de Chone y Los Ríos. Negada. 10. Tercer debate: Dispensa estudios José Ponce, Manuel y Federico Muñoz Barrera; y, Manda refrendar letras montepío de Zoila Vaca. Aprobados. 11. Informe: Libertad estudios Ezequiel Burbano. Pasa a segunda. 12. Reconsideración: Exonerar responsabilidad Camilo Montenegro, Comisario de Guerra en dictamen de Tribunal de Cuentas en su contra. Se suspende.
Redacción: Establece hospitales en Portoviejo y Esmeraldas. Aprobado pasa al Ejecutivo para sanción constitucional. 2. Mensaje Cámara del Senado: Insistencia adición cláusula 28 propuesta Ignacio Palau para construcción ferrocarril de Bahía. Debate. Se conforma con insistencia. 3. Primera discusión: Pago $ 1,000 que debe el Fisco al Convento Máximo de Santo Domingo. Pasa a segunda. 4. Tercera discusión: Propuesta J. W. Wesson para construcción ferrocarril San Lorenzo – Ibarra. Se suspende.
Cámara del Senado comunica: No conformarse con modificaciones hechas al de amortización de monedas deficientes. Se resuelve conformarse con insistencia. 2. Devuelve: Establece fondos Hospital de Latacunga; Establece escuela de artes y oficios en Latacunga; Negado el que faculta al Ejecutivo nombrar agentes fiscales; Negado libertad estudios Manuel Cadena Meneses. Se resuelve insistir. 3. Idem aprobados: Ordena pago $ 100,000 al Banco del Ecuador; Señala fondos camino de Cañar; Reformatorio Ley de Aguardientes; y, Aprueba cuentas Ministerio de Hacienda año 1886. Pasan Comisión de Redacción. 4. Mensaje del Ejecutivo: Objeción sobre construcción ferrocarril provincia de Los Ríos. Debate. Se resuelve aceptarla. 5. Tercera discusión: Ordena pago $ 1,000 que debe el Fisco al Convento Máximo de Santo Domingo; Reforma Código de Minería; y, Declara libre explotación bosques nacionales. Aprobados. 6. Senado devuelve aprobados: Establece escuela de niñas en Guayaquil; y, Ordena nombramiento peritos para avalar fundos propiedad Monasterio de Riobamba. 7. Continúa tercera discusión: Propuesta construcción ferrocarril del San Lorenzo – Ibarra. Aprobado.
Tercera discusión: Declara fenecidas cuentas Ministro de Hacienda últimos tres meses año 1883. Aprobado pasa Cámara del Senado. 2. Informe: Vecinos de Loja solicitan privilegio por 30 años para sacar vino, aguardiente y vinagre de la planta conocida como penca o pita. Aprobado. 3. Cámara del Senado remite: Modificación contrato celebrado por Marco J. Kelly construcción ferrocarril del sur. Pasa a segunda. 4. Tercera discusión: Adjudica $ 4,800 colegio San Vicente de Guayaquil, del impuesto exportación cacao. Aprobado. 5. Tercer debate: Impone contribución diez centavos fundos situados en provincia de León, para Hospital Latacunga. Aprobado. 6. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Redacción: Declara fenecidas cuentas Ministro de Hacienda últimos tres meses año 1883; Asigna $ 4,800 colegio San Vicente de Guayaquil; y Derogatorio Decreto Legislativo 15 diciembre 1853. Aprobadas. 3. Primera discusión: Autoriza gobernadores composición caminos que conducen desde predios rústicos a cabeceras de parroquia; Vota cantidad camino Cañar – Cuenca; Pago a José Andrés Amador por perjuicios causados por embargo y usurpación de sus propiedades por el gobierno de turno; y, Pago pensiones montepío militar a Mariana Vizcarra. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Declara vigente Decreto Legislativo 12 octubre 1871 que autoriza al Ejecutivo reglamentar trabajos obras públicas; Pago pensiones retiro Angel María Salazar y Prudencio Cueva; y, Indulto soldados desertores del ejército antes 10 junio 1887. Pasan a tercera. 5. Informe: Libertad estudios estudiantes del Azuay. Aprobado. 6. Tercer debate: Derogatorio Ley 23 julio 1886 sobre escuelas matinales. Aprobado. 7. Lectura: Reformatorio Ley Régimen Administrativo Interior. Aprobado. 8. Tercera discusión: Establece Cuerpo Ingenieros en la República. Se suspende.
Segunda discusión: Exime de todo impuesto a productores de la agricultura; Tramite que debe seguirse juzgamiento de los revolucionarios; Convenios celebrados Ecuador – Perú; y, Reformatorio Código de Minería. Pasan a tercera. 2. Tercer debate: Reformatorio Ley Régimen Municipal. Aprobado. 3. Lectura: Prohíbe a las Municipalidades dar sus capitales a mutuo. Se suspende. 4. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo contratar con bancos amortización moneda de mala ley. Aprobado. 5. Informe: Libertad estudios Carlos Terán. Pasa a segunda. 6. Redacción: Propuesta prolongación ferrocarril del sur. Aprobada.
Lectura: Contrata construcción ferrocarril provincia de Los Ríos. Pasa a segunda. 2. Redacción: Indulto desertores del ejército; Pone en vigencia Ley 1871 sobre trabajo obras públicas;Pago a Angel María Salazar y Andrés Coronel. Aprobados. 3. Primer debate: Ley caminos vecinales. Pasa Comisión de Fomento. 4. Cámara Diputados aprueba: Felicitación Gobierno Colombiano por aniversario independencia. Aprobado. 5. Segunda discusión: Contrata ferrocarril San Lorenzo – Ibarra. Pasa Comisión Especial para redacción definitiva del contrato. 6. Segunda discusión: Establece Cuerpo Ingenieros Nacionales. 7. Lectura: Pago José Nicolás Yépez pensiones devengadas durante administración Veintemilla. Pasa Comisión de Guerra. 8. Informe: Ley sobre pie de fuerza. Pasa a tercera. 9. Tercer debate: Interpretativa artículo 96 de la Constitución. Aprobado. 10. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.
Cámara Diputados acepta modificaciones: Reformatoria Ley de Timbres. Se resuelve conformar con las mismas. 2. Segundo debate: Celebrar natalicio Libertador Simón Bolívar; Traslado juez de comercio de Montecristi a Portoviejo; Manda a pagar viudas, madres y huérfanos militares borrados escalafón militar en tiempo de dictadura. Pasan a tercer. 3. Cámara Diputados insiste: Restablecimiento Corte Superior de Portoviejo. Debate. Pasa a tercera. 4. Redacción: Reformas constitucionales; y, Felicitación padre santo por jubileo sacerdotal. Aprobadas. 5. Informe: Pago a militares adversos al gobierno de Ignacio de Veintemilla. Aprobado. 6. Informe: Provisión bombas para parroquias de Machala. Pasa a segunda. 7. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.
Excusa varios Diputados. Pasa Comisión Calificadora. 2. Lectura Mensaje Presidente de la República. 3. Informe: Revisión documentos nombramiento Diputados. Aprobado. 4. Juramento constitucional varios Diputados.
Juramento constitucional diputado N. Carrasco. 2. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Informes: Sobre nombramientos varios diputados. Aprobados.
Ministerio de lo Interior solicita: Devolución proyecto sobre propiedad literaria y artística. Se devuelve; Sobre confiscación en casos conmoción interna. Pasa Comisión de Constitución. 2. Informes: Conceder letras montepío militar a Natalia Tinajero viuda de Pimentel; y, Pago montepío Margarita Araujo. Aprobados. 3. Lectura: Aprobación aumento sueldo concedido Agente Fiscal de Pichincha; Ley Instrucción Pública; y, Restablece Corte Superior de Manabí. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Exonera pago alcabala a síndicos cofradía del Carmen e Inmaculada Concepción de Loja. Pasa a tercera. 5. Tercera discusión: Arreglo archivo legislativo. Se suspende. 6. Tercera discusión: Pago con terrenos baldíos a acreedores del Fisco. Se suspende. 7. Lectura solicitudes a comisiones respectivas.
Lectura comunicaciones a Comisiones respectivas. 2. Informes: Inscripción decretos judiciales que prohíben enajenación bienes raíces y sobre duración fianza anotador de hipotecas. Pasa a tercera. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Continúa tercer debate: Reformatoria Código Enjuiciamientos en materia Criminal. Se suspende. 5. Informe: Reformatorio Ley de Timbres. Se suspende.
Juramento constitucional diputado por Pichincha N. Barriga. 2. Informe: Pago sueldos atrasados empleados Instrucción Pública. A ser considerado cuando se trate Ley de Presupuestos. 3. Segunda discusión: Reformas Constitución de la República; y, Establece escuelas primarias a cargo Hermanos Cristianos en Alausí, Colta y parroquia Licto. Pasan a tercera. 4. Tercera discusión: Deroga Ley 1853. Aprobado. 5. Tercer debate: Libertad estudios Daniel Cadena. Aprobado. 6. Tercer debate: Inscripción decretos judiciales que prohíben enajenación bienes raíces y sobre duración fianza anotador de hipotecas. Aprobado. 7. Tercera discusión: Declara obras nacionales composición puentes Cutuchi y Cuilche. Se suspende.
Cámara del Senado remite: Ordena pago sueldos diplomáticos; y, Declara libres de todo impuesto productos agricultura. Pasan a segunda. 2. Remite Ministro Justicia: Cuadro sinóptico trabajos Tribunales y Juzgados de la República. Pasa Comisión de Legislación. 3. Segunda discusión: Autoriza agencia Banco Internacional poseer por cinco años bienes inmuebles adquiridos por remate para ejecución a deudores del banco; Anexa parroquia Las Ramas al cantón Baba; Faculta al Ejecutivo vender terreno propiedad nacional a Pacífica Mantilla; y, Reforma Ley Régimen Administrativo Interior. Pasan a tercera. 4. Tercera discusión: Reforma cláusula segunda contrato ferrocarril del sur. Aprobado. 5. Tercera discusión:Establece escuela regida por Hermanos Cristianos en Alausí, Colta y parroquia Licta. Aprobado pasa Cámara del Senado. 6. Solicitud Dolores Paredes pensión militar. Pasa Comisión de Guerra.
Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Informe: Modificaciones reformatorio Ley de Aguardientes. Pasa a tercera. 3. Informes: Reparación caminos vecinales solicitados vecinos parroquia San Lorenzo y San Simón de la provincia de Bolívar; Pago montepío militar a Mercedes Morillo; Pago pensiones invalidez Hipólito Guevara; y, Otorgar cédula invalidez Pacífico Navarro. Aprobados. 4. Segunda discusión: Ley de Presupuestos; Declara libres de todo impuesto productos de la agricultura; Pago sueldos diplomáticos a Fernando de Lorenzana; Deroga decreto legislativo sobre escuelas matinales; Reforma artículo 41 Ley Régimen Administrativo Interior; y, Restablece Corte Superior de Manabí. Pasan a tercera. 5. Tercer debate: Dispone que Monasterio Conceptas de Riobamba pague 70 sucres contribución general por predios de su propiedad. Pasa a Cámara Colegisladora. 6. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.
Lectura comunicaciones a Comisiones respectivas. 2. Cámara del Senado remite: Declara irresponsabilidad funcionarios aumentaron sueldo Agente Fiscal de Pichincha. Se niega modificaciones; Modificaciones reformatoria Código Enjuiciamientos Criminales. Se aprueban unas e insistencia en otras. 3. Primera discusión: Ordena pago y liquidación pensiones militares a Angel María Salazar y Prudencio Cueva; y, Declara fiesta cívica 24 julio aniversario natalicio Libertador General Simón Bolívar. Pasan a segunda. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 5. Tercera discusión: Restablece Corte Superior de Portoviejo; y, Reformatorio artículo 8 Ley Crédito Público. Aprobados. 6. Lectura: Establece escuelas religiosas en cabeceras de cantón de provincias de la República. Pasa Comisión Redacción.
Cámara del Senado comunica: Restablecimiento Corte Superior de Portoviejo. Negado. Se resuelve insistir; y, Declara libres responsabilidad funcionarios que autorizaron aumento sueldo Agente Fiscal de Pichincha. Al archivo para ser considerado próxima legislatura. 2. Informe: Reinscripción escalafón militar Antonio José Mata. Pasa a segunda. 3. Informe: Liberación gravamen derecho salida productos nacionales. Vuelve a Comisión. 4. Lectura: Felicitación al Papa León XIII por 50 aniversario primera misa. Aprobado. 5. Informes: Libertad estudios Carlos Freire; Deroga facultad del Ejecutivo para nombrar agentes fiscales en provincias; Dispone al Ejecutivo impulse de la Santa Sede aplicación cantidades reducción censos establecimiento escuelas artes y oficios; y, Declara libres impuestos de exportación productos nacionales. Pasan a segunda. 6. Segunda discusión: Propuesta construcción ferrocarril provincia de Los Ríos. Pasa a tercera. 7. Informes: Pago pensiones militares Angel María Salazar y Prudencio Cueva. Aprobados. 8. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.
Lectura solicitud: Cantón Guano se adjudique a favor, casa propiedad del Fisco que tiene en dicho lugar. Pasa Comisión Peticiones. 2. Informes: Pago cantidades ingresadas al Fisco por hacienda de Pagua, solicita Francisco J. Coronel; Exime a Manuela Parreño pago al Fisco $ 195 derechos conversión papel sellado; Propuesta Rafael Velasco para construcción muelle en Manglaralto; Reconocer cantidad al Banco Ecuador, extraídos por la fuerza en mayo 1883 por General Ignacio de Veintemilla; y, Reconocer derechos reclamados por José Pedro Zambrano y José Filiberto Velásquez. Pasan a segunda. 3. Informes: Impone impuesto al aguardiente para hospital Latacunga; Establece escuela artes y oficios Latacunga. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Señala fondos camino Chuquipogyo; Aprueba cuentas Ministerio Hacienda año 1886; Aprobatorio Tratados de Paz celebrados con Alemania y Bélgica; Señala fondos para colegio 9 de Octubre de Manabí; Declara válidos estudios gramática hecho por estudiantes de Machala; Señala fondos para proveer agua potable a Gualaceo; y, Construcción cárcel y reedificar iglesia en Portoviejo. Pasan a tercera. 5. Continúa tercera discusión: Presupuesto año económico 1888. Se suspende.
Lectura solicitud Mercedes Ramírez pago pensiones montepío. Pasa Comisión de Guerra. 2. Informe: Solicitud Miguel María González, ex tesorero Municipalidad Riobamba. Negado. 3. Primera discusión: Destina fondos para proveer bombas contra incendios en Machala; Prórroga tiempo libertad estudios Virgilio Paredes; Establece escuela niñas en Guayaquil a cargo Hermanas de la Caridad; Cumplimiento Tratado de Comercio celebrado 9 julio 1856 entre Ecuador – Nueva Granada; y, Interpretación artículo 96 de la Constitución. Pasan a segunda. 3. Segunda discusión: Determina las casas en donde una persona puede ser reducida a prisión por deudas, provenientes de contratos civiles y mercantiles; y, Autoriza a gobernadores delineación calles, caminos públicos y plazas parroquiales rurales. Pasan a tercera. 4. Informe: Devolución dinero por parte del Tesoro Público a José Cárdenas. Negado. 5. Tercera discusión: Reconocer como deuda de la Nación $ 105,000 arrebatados a la fuerza por dictador Veintemilla del Banco del Ecuador. Aprobado pasa Cámara del Senado. 6. Resolución: Felicitación Independencia República del Perú.
Cámara del Senado comunica: Modificación hecha Reformatorio Ley de Hacienda. Se conforma y devuelve a Colegisladora. 2. Redacción: Establece Corte Superior de Portoviejo. Aprobado pasa al Ejecutivo para sanción. 3. Primera discusión: La Nación no será responsable por daños y perjuicios que sufran particulares extranjeros en caso de guerra internacional. Pasa a segunda. 4. Informes: Otorgar cédula invalidez Camilo Ozaeta; y, Refrendar letras montepío militar a Zoila Vera. Pasan a segunda. 5. Lectura peticiones a Comisiones respectivas. 6. Segunda discusión: Interpretativa artículo 96 Constitución. Pasa a tercera. 7. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Aduanas. Se suspende.
Segunda discusión: Adicional al artículo 1101 del Código de Comercio, relativo linderos predios rústicos; y, Establece casas curación para ebrios consuetudinarios. Pasan a tercera. 2. Primera discusión: Vota $ 32,000 para importar maquinaria tejidos algodón y ser distribuidas en establecimientos de beneficencia en todas las provincias. Pasan a segunda. 3. Tercer debate: Ley propiedad literaria y artística. Se suspende.
Lectura comunicaciones a Comisiones respectivas. 2. Tercera discusión: Vota cinco mil sucres reparación camino Cañar – Azuay; Declara válidos estudios hechos en colegio 9 de Octubre de Machala año escolar 1886 – 1887; Desatina treinta y cinco mil sucres adquisición maquinaria hilar, cardar y tejer algodón para distribuir en establecimientos de beneficencia en todas las provincias; Adjudica fondos para Hospital Latacunga; y, Establece en la misma ciudad escuela artes y oficios. Aprobados. 3. Tercer debate: Autoriza gobernadores composición caminos que conducen desde predios rústicos a cabeceras de parroquia. Pasa Comisión Ocasional para presentar nuevo proyecto. 4. Informe: Reformas Ley de Aduanas. Pasa a tercera.
Cámara de Diputados devuelve: Libertad estudios Carlos Terán. Se nombra Comisión para informe. 2. Lectura: Autoriza al Ejecutivo pueda confiar colegios nacionales a dirección institutores religiosos. Pasa a segunda. 3. Segunda discusión: Autoriza al Ejecutivo arreglar y pagar cantidades adeudadas a Francisco Jiménez. Pasa a tercera. 4. Informe: Dispone que de rentas provinciales de Imbabura, se destine ocho mil sucres para canalización calles Ibarra. Aprobado. 5. tercera discusión: Declara que la Nación no es responsable de daños y perjuicios causados a nacionales y extranjeros en guerra internacional o civil, y en asonadas políticas. Aprobado. 6. Redacción: Derogatorio Ley 25 junio 1886 sobre escuelas matinales Aprobada. 7. Segunda discusión: Propuesta F. W. Wiswell construcción ferrocarril Pailón – Ibarra. Pasa a tercera.
Ejecutivo devuelve objetado: Contrato para construcción ferrocarril Los Ríos. Se suspende discusión. 2. Tercera discusión: Emolumentos consulares. Aprobado. 3. Informe: Decreto sobre caminos vecinales. Pasa a tercera. 4. Segunda discusión: Anexa parroquia Caldera a Pimampiro; y, Prórroga libertad estudios Ezequiel Burbano. Pasan a tercera, 5. Tercera discusión: Propuesta F. W. Wiswell construcción ferrocarril Pailón – Ibarra. Se suspende.
Cámara del Senado remite: Aclaratorio del que prohíbe prisión por deudas. Se conforma con modificación; Autoriza a la Corte Suprema nueva edición leyes nacionales; Deroga artículo 1 Ley 8 mayo 1886 modificatorio Código Penal; Adjudica Municipalidad Guano casa propiedad fiscal en dicha ciudad; Faculta al Ejecutivo contribuir con estatua del Libertador en Panamá; y, Ley de Presupuestos. Se resuelve insistir. 2. Mensaje del Senado: Negado artículo que grava con impuesto matanza ganado menor; Insistencia creación escuelas matinales; Modificado artículo adicional que trata prohibición municipalidades dar fondos a mutuo. 3. Tercera discusión: Ordena pago sueldos diplomáticos Fernando de Lonzana. Aprobado pasa al Senado. 4. Remite aprobados: Reformatorio Ley de Aduanas; Incita al Ejecutivo recabar del Gobierno de Colombia cumplimiento Tratado de Comercio celebrado con Ecuador en 1856; Autoriza a los gobernadores rectificar delineación calles de las parroquias rurales; Faculta al Ejecutivo contratar construcción muelle Manglaralto; y, Adjudica al Hospital y Universidad de Cuenca, 1,000 hectáreas terrenos baldíos. Aceptadas modificaciones pasan a Comisión de Redacción. 5. Informe: Libro presentado por Ministerio de Guerra sobre sobre jefes y oficiales. Aprobado. 6. Senado niega: Jubilación Mariana Rivadeneira. Se resuelve insistir, 7. Clausura sesiones extraordinarias.
Primera discusión: Reconocimiento Generales y Coroneles que dirigieron y combatieron a las montoneras organizadas en varios puntos de la República. Pasa a Comisión de Guerra para dictamen. 2. Lectura: Indulto revolucionarios de Ambato. Debate. Negado el proyecto y aprobado el informe. 3. Lectura solicitud: Pago Comandante Lope Echanique pensiones retiro dejó de percibir gobierno de Veintemilla. Pasa Comisión de Guerra. 4. Segunda discusión: Reformatoria Ley de Timbres; Autoriza vente terreno ubicado barrio La Merced de la Capital; Interpretativo artículo 90 de la Constitución; y, Decreto sobre camino Chuquipogyo - Guaranda. Pasan a tercera. 5. Tercer debate: Establece escuelas dirigidas por sustitutos religiosos en cabeceras de cantón. Aprobado.
Cámara Diputados remite modificado: Sustanciación recursos de queja interpuestos contra Corte Suprema. Pasa Comisión de Legislación. 2. Segundo debate: Creación visitadores judiciales. Negado. 3. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 4. Lectura: Faculta al Ejecutivo poner colegios nacionales bajo dirección institutos religiosos docentes. Pasa Comisión Educación Pública. 5. Informe: Contrata ferrocarril del Pailón. Pasa a segundo.
Lectura: Prórroga dos años más ejecución Ley 28 abril 1884, sobre reemplazo del ejército. Pasa a segunda. 2. Primera discusión: Reforma artículo 16 Ley Régimen Municipal; Autoriza Municipalidad Guayaquil fijar renta Presidente Concejo; Reformas Ley Electoral. Pasan a segunda. 3. Segunda discusión: Provisión bombas para parroquias de Machala. 4. Informes: Reposición certificado conferido Comunidad Mercedaria; Propuesta Ramón Pozo ceder fundos rústicos como pago deuda al Fisco. Aprobados. 5. Informe: Procedimiento debe seguirse en recursos de queja contra Corte Suprema. Aprobado. 6. Informe: Libertad estudios Virgilio Paredes. Pasa a segunda. 7. Informe: Pago pensiones montepío militar a Emilia Jácome. Aprobado. 8. Informe: Pago a Prudencio Cueva por haber servido lealmente al Gobierno. Pasa a tercer. 9. Primer debate: Construcción escuelas primarias en el Guabo. Pasa a segundo. 10. Tercer debate: Refrendar letras montepío viudas, huérfanos y madres de militares muertos en dictadura 1882. Aprobado. 11.
Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Lectura: Moneda extranjera deficiente. Pasa a tercera. 3. Tercera discusión: Contrata ferrocarril del Pailón. Se suspende.
Tercera discusión: Creación escuelas primarias parroquia El Guabo. Se suspende. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Informe: Aplicar al Hospital de Guaranda $ 1,494,90 que adeuda al Fisco como alcance de cuentas. Aprobado. 4. Tercera discusión: Libertad estudios Virgilio Paredes. Aprobado. 5. Discusión con presencia del Ministro de Hacienda: Reformatorio Ley Orgánica de Hacienda. Se suspende. 6. Primera discusión: Propuesta Ignacio Palau construcción ferrocarril Quito – Bahía de Caráquez; Vota $ 4,000 para iglesia La Merced de Portoviejo; Imposición sobre el aguardiente; y, Crédito Francisco Coronel. Pasan a segunda. 7. Informe: Tratados celebrados con Bélgica. Aprobado.
Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Segunda discusión: Sobre amortización de moneda. Pasa a tercera. 3. Informe: Solicitud Modesto López mantenimiento carreteras nacionales. Aprobado. 4. Objeciones del Ejecutivo: Indulto desertores del ejército. Debate. Se resuelve insistir. 5. Informes: Pago sueldos Elviro Benítez servicios prestados en la milicia; y, Entrada de moneda. Aprobados. 6. Tercera discusión: Derogatorio Ley escuelas matinales. Aprobado. 7. Tercera discusión: Reformas Código de Minería. Aprobado. 8. Continúa tercera discusión: Contrato N. Wiswell construcción ferrocarril Pailón- Ibarra. Se suspende.
Lectura peticiones a Comisiones pertinentes. 2. Continúa tercera discusión: Contrato N. Wiswell construcción ferrocarril Pailón- Ibarra. Aprobado. 3. Segunda discusión: Propuesta Ignacio Palau construcción ferrocarril Quito – Bahía de Caráquez. Pasa a tercera. 4. Informe: Restablecer Agente Fiscal en Cañar. Aprobado. 5. Cámara Diputados remite: Reconocimiento deuda $ 105,000,94 a favor Banco de Guayaquil, extraídos por General Veintemilla. Pasa Comisión Crédito Público. 6. Ejecutivo devuelve sancionado: Felicitación santo padre jubileo sacerdotal. 7. Segunda discusión: Construcción camino Loja – El Oro. Pasa a tercera. 8. Tercer debate: Construcción ferrocarril Los Ríos. Aprobado. 9. Continúa discusión: Construcción ferrocarril de Yaguachi al frente de Guayaquil. Se suspende.
Acta de Instalación. 2. Elección y juramento constitucional Autoridades: Presidente, Aparicio Rivadeneira, Vicepresidente, Remigio Crespo Toral y Secretario, José María Flor de la Bandera. 3. Comunica a Cámara del Senado y al Poder Ejecutivo instalación. 4. Mensaje del Ejecutivo. 5. Se adopta Reglamento Interior Congreso 1886. 5. Se nombra comisión visite archivo y Calificadora.
Lectura solicitud David Suescum. Pasa Comisión de Comercio. 2. Segunda discusión: Exime responsabilidad funcionarios que autorizaron aumento sueldo Agente Fiscal de Pichincha. Pasa a tercera. 3. Segunda discusión: Restablece Corte Superior de Manabí. Se suspende. 4. Lectura: Señala a Portoviejo como residencia del Juez Consular de Comercio; y, Señala fondos trabajos caminos Cuenca – Naranjal, Cuenca – Machala y Loja – Santa Rosa. Pasan a segunda. 5. Tercera discusión: Pago con terrenos baldíos a acreedores del Fisco. Aprobado. 6. Segunda discusión: Ley Orgánica Instrucción Pública. Se suspende. 7. Informe: Petición pensiones invalidez Manuel F. Abellán. Aprobado. 8. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 9. Pago con terrenos baldíos a acreedores del Fisco. Pasa Cámara del Senado.
Lectura: Reformatorio Ley de Hacienda. Pasa a segunda. 2. Informe: Devolución cantidad solicitada Manuel E. Cueva. Se devuelve a Comisión. 3. Segunda discusión: Señala a Portoviejo como residencia del Juez Consular de Comercio. Se suspende. 4. Segunda discusión: Examen cuenta Ministerio Hacienda último trimestre 1883; y, Rebaja contribución que grava fundos propiedad Monasterio Conceptas de Riobamba. Pasan a tercera. 5. Primera discusión: Reformatorio Reglamento Registros e Inscripciones; y, Declara obra de preferencia composición puentes Cutuchi y Cuilche; y, Libertad estudios Daniel Cadena. Pasan a segunda. 7. Informes: Exoneración impuesto elaboración sal solicitado vecinos parroquia Salinas en Ibarra; y, Sobre confiscación con facultades extraordinarias. Pasan a segunda.
Cámara del Senado remite: Reformatorio Constitución República. Pasa a segunda. 2. Lectura: Establece escuelas primarias a cargo Hermanos Cristianos en Alausí, Colta y parroquia Licto; y, Autoriza Municipalidad Carchi vender terrenos municipales. Pasan a segunda. 3. Segunda discusión: Libertad estudios Manuel Cadena Meneses; Declara obras nacionales composición puentes Cutuchi y Cuilche; y, Deroga impuesto salinas en provincia Imbabura. Pasan a tercera. 4. Tercer debate: Reformatoria Código Enjuiciamientos en materia Criminal. Se suspende. 5. Informe: Sobre queja contra Magistrados Corte Suprema. Negado. 6. Informes: Título Javier Dávalos León diputado del Chimborazo; y, Pago pensión invalidez solicitada Manuel Rodríguez. Aprobados.
Informe: Libertad estudios Camilo Silva y Mariana C. Barriga. Aprobado. 2. Oficio: Arbitrar fondos sostenimiento colegio San Pedro provincia Bolívar. Pasa Comisión Hacienda. 3. Primera discusión: Celebración contratos jornaleros asalariados. Negado. 4. Cámara Senado remite aprobado: Adicional Ley que creó Archivo Legislativo; y, Pago en terrenos a acreedores al Fisco. 5. Primera discusión: Ley de Presupuestos. Pasa a segunda. 6. Informe: Excusa diputado suplente por Tungurahua, José Alvarez. Negado. 7. Cámara del Senado remite: Reformatoria Ley Crédito Público. Pasa a segunda. 8. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Timbres. Se suspende.
Cámara del Senado remite aprobados: Faculta al Ejecutivo reglamentar trabajo obras públicas; Concede indulto desertores del ejército; Libertad estudios aspirantes licenciado en farmacia; Voto felicitación Santidad de León XIII quincuagésimo aniversario primera misa y vota $ 10,000 para jubileo; y, Deroga Decreto 14 mayo 1878. Pasan a segunda. 2. Senado devuelve: Vota $ 4,500 para Colegio San Vicente de Guayaquil; Aprobatorio cuentas Ministerio Hacienda trimestre 1883; Derogatorio impuesto elaboración sal y salitre en Imbabura; y, Impuesto predios rústicos provincia de León. Se resuelve no insistir. 3. Continúa discusión: Reformas constitucionales. Aprobado.
Lectura oficio Presidente Corte Suprema: Sobre elección Ministros de Cortes Superiores. 2. Elección Ministros Ministro Juez 3ra Sala Corte Superior de Quito.
Primer debate: Sobre pie de fuerza para 1888. Pasa Comisión de Guerra. 2. Sancionado por el Ejecutivo: Acepta modificación cláusula segunda contrato 5 agosto 1893 entre Ecuador y Marco Kelly. 3. Primer debate: Contrata propuesta N. Kelly construcción ferrocarril Yaguachi – Puente de Guayaquil. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 5. Segunda discusión: Recompensas honoríficas generales, jefes y oficiales del Ejército Constitucional combatientes contra los montoneros; Faculta al Ejecutivo poner colegios nacionales bajo dirección institutos religiosos docentes. Pasan a tercera. 6. Primer debate: Reforma Ley Régimen Administrativo. Pasa Comisión de Legislación. 7. Primera discusión: Avalúo bienes raíces para cobro contribución territorial. Se suspende hasta que Colegisladora envíe Reformatoria Ley de Hacienda. 8. Informe: Vecinos Gualaceo solicitan dinero compra acequia agua perteneciente Nicolás Vásquez por carecer del líquido elemental. Pasa a segunda. 9. Lectura: Conceder privilegio Pedro Manuel Pérez Quiñónez para introducir maquinaria para elaborar fibras de penca a cabuya. Pasa Comisión de Fomento. 10. Tercer debate: Reformatoria Ley de Timbres. Se suspende.
Informe: Condonar a Benjamín López $ 2,248,81 pago impuesto por pérdida encomienda como conductor de correos. Aprobado. 2. Lectura: Pago a Prudencio Cueva pensiones de retiro. Pasa a segunda. 3. Continúa tercera discusión: Reformatoria Ley de Timbres. Aprobado. 4. Lectura: Traslado juez de comercio de Montecristi a Portoviejo; y, Declara 24 Julio fiesta cívica en memoria del Libertador Simón Bolívar. Pasan a Comisión de Legislación. 5. Cámara Diputados insiste: Artículos 3 y 6 Reformatorio Procedimiento Criminal. Negativa a la primera y se conforma con la segunda. 6. Niega: Libertad estudios para estudiantes farmacia. Se resuelve insistir. 7. Remite aprobados: Concede indulto desertores del ejército; Pone en vigencia ley 12 octubre 1871 sobre obras públicas; y, Manda pagar a Andrés Coronel crédito que se le adeuda. Pasa Comisión de Redacción. 8. Informe: Competencia conocer asuntos arrendamiento predios urbanos. Aprobado. 9. Tercera discusión: Ley Reformatoria Régimen Administrativo Interior; Pago réditos conséticos a Heleodoro Tovar; Provee agua potable a Villa de Gualaceo. Aprobados. 10. Tercera discusión: Ordena pago pensiones devengadas a militares perseguidos durante administración Ignacio de Veintemilla. Se suspende y pasa Comisión de Legislación.
Primera discusión: Establece hospitales en Portoviejo y Esmeraldas; Libertad estudios Carlos Terán; y, Tratado extradición celebrado con Bélgica. Pasan a Comisiones respectivas. 2. Segunda discusión: Relativo caminos vecinales; y, Contrata propuesta N. Khinston. 3. Informe: Nueva contrata ferrocarril propuesta Marco J. Kelly. Se resuelve tratar en Comisión General. 4. Tercer debate: pago al General Juan Manuel Uraga. Se suspende. 5. Tercera discusión: Ley sobre pie de fuerza; y, Celebrar natalicio Libertador Simón Bolívar. Aprobados. 6. Ejecutivo sanciona: Pago a Andrés Coronel; y, Reforma Ley Crédito Público. 7. Informes: Patente para introducir maquinaria para separar pulpa de la fibra en plantas o vegetales; Emilia Rivadeneira solicita preferencia compra timbres y sellos nacionales. Aprobados; y, Artesanos carpinteros solicitan profesor dibujo lineal. Se suspende.
Primer debate: Reciprocidad a naciones que declaren válidos títulos y diplomas profesionales conferidos por Universidades de Ecuador. Pasa Comisión Instrucción Pública. 2. Lectura: Duda del Tribunal de Cuentas sobre artículo 6 Ley Orgánica de Hacienda. Pasa a Comisión respectiva. 3. Cámara Diputados adiciona: Ordena pagar pensiones devengadas a militares perseguidos por el Gobierno de Veintemilla. Negado. 4. Modifica: Ley de Aduanas. Pasa a segunda. 5. Redacción: Reformatorio Ley de Hacienda; Procedimiento recursos queja contra Corte Suprema; y, Ordena pago réditos por capellanía a Heliodoro Tobar. Aprobados. 6. Informe: Pago a F. M. Rivadeneira que dejo de percibir durante administración Veinemilla. Aprobado. 7. Tercer debate: Faculta al Ejecutivo poner colegios nacionales bajo dirección institutos religiosos docentes. Aprobado. 8. Informe: Aumento dotaciones empleados Juzgado de Letras provincia del Guayas. Aprobado. 9. Segunda discusión: Reconocer pago a favor Banco del Ecuador crédito $ 105,000,94 cuya suma fue obligado a pagar por sentencia judicial. Negado. 10. Tercer debate: Reformatoria Ley Régimen Municipal. Aprobado. 11. Reconsideración negativa: Reconocer pago a favor Banco del Ecuador crédito $ 105,000,94 cuya suma fue obligado a pagar por sentencia judicial. Se suspende. 12. Segunda discusión: Convenio sobre arreglo límites Ecuador – Perú; y, Presupuesto de gastos; Ordena pago $ 8,000 del Tesoro Público al Convento Santo Domingo de Quito; e, Indemnización a Francisco Coronel; Establece escuela artes y oficios en Latacunga. Pasan a tercera. 13. Informe: Libertad estudios Carlos Terán. Aprobado. 14. Primera discusión: Permitir Hermandad Funeraria del Rosario, conservar terrenos comprados cerca del templo de San Diego en donde tiene construido un cementerio.
Juramento constitucional diputado Nicolás Velasco. 2. Informes: Sobre nombramientos y excusas varios diputados. Aprobados. 3. Lectura oficio: Se reconozca como deuda de la Nación cantidad extraída del Banco del Ecuador por Ignacio de Veintemilla en 1883. Pasa Comisión de Hacienda. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 5. Primera discusión: Pago con terrenos baldíos a acreedores del Fisco. Pasa a segunda.
Lectura memorias varios Ministros Estado. Pasa a Comisiones pertinentes. 2. Lectura: Contribución dos sucres por cada barril aguardiente elaborado; Reformatorio Ley de Timbres; y, Reformatorio Ley de Aduanas. Pasan a segunda. 3. Recomendación del Ejecutivo: Contrato prolongación ferrocarril del sur. 4. Lectura: Sobre propiedad literaria y artística. Pasa Comisión de Legislación. 5. Informes: Función celadores y rondas de la Policía; Devolución cantidades por montepío han sido descontadas a Natalia Guzmán; y, Aprobación aumento sueldo concedido Agente Fiscal de Pichincha. Aprobados.
Lectura Informe: Privilegio solicitado agricultores científicos. Se suspende. 2. Informe: Reembolso gastos hechos Elías Castillo en guerra contra dictadura. Debate. Se retira para presentarlo en otra forma. 3. Tercera discusión: Reformatoria artículo 62 Código Enjuiciamientos en materia Criminal. Se suspende. 4. Tercera discusión: Exime pago derechos alcabala Ana Zambrano. Pasa Cámara del Senado. 5. Segunda discusión: Señala a Portoviejo como residencia del Juez Consular de Comercio. Pasa a tercera. 6. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
Informe: Reembolso gastos hechos Elías Castillo en guerra contra dictadura. Aprobado. 2. Tercer debate: Exime responsabilidad funcionarios que autorizaron aumento sueldo Agente Fiscal de Pichincha. Aprobado. 3. Primera discusión: Señala fondos colegio San Vicente de Guayaquil. Pasa a segunda. 4. Primera discusión: Impone contribución 10 centavos de sucre para hospital Latacunga. Pasa a segunda. 5. Continúa tercera discusión: Reformatoria artículo 62 Código Enjuiciamientos en materia Criminal. Se suspende. 6. Lectura peticiones a Comisiones respectivas.
Juramento constitucional diputado Chimborazo Javier Dávalos León. 2. Oficio: Se dicten medidas para evitar que indios del Carchi sean perjudicados en venta terrenos. Pasa Comisión Legislación. 3. Informe: Examen cuenta Ministerio Hacienda último trimestre 1883. Pasa a segunda. 4. Informe: Rebaja contribución que grava fundos propiedad Monasterio Conceptas de Riobamba. Pasa a segunda. 5. Informes: Indemnización solicitada colector cuentas de Yaguachi, Agustín Carrión; y, Solicitud Francisco Guevara y Angela Mesías. Aprobados. 6. Continúa tercer debate: Reformatoria artículos Código Enjuiciamientos en materia Criminal. Pasan a tercera artículos adicionados. 7. Segunda discusión: Señala fondos colegio San Vicente de Guayaquil; y, Grava impuesto nuevo fundos rústicos ubicados provincia de León. Pasan a tercera. 8. Primera discusión: Reformatorio Código Comercio. Pasa Comisión Legislación.
Cámara del Senado remite: Sobre propiedad literaria y artística; y, Emolumentos consulares. Pasan a segunda. 2. Segunda discusión: Reformatorio artículo 8 Ley Crédito Público. Pasa a tercera. 3. Informe: Recursos queja contra magistrados Corte Suprema. Pasa a tercera. 4. Tercer debate: Facultad Banco Internacional poseer bienes inmuebles deudores del banco. Negado. 5. Informe: Faculta al Ejecutivo vender un pedazo terreno nacional a Mercedes Mantilla. Aprobado. 6. Primera discusión: Vota fondos para composición caminos del Azuay; y, Reglamenta Colegio Latacunga. Pasan a segunda.
Informe: Construcción caminos provincias del sur. Pasa a tercera. 2. Tercer debate: Propuesta Marco Kelly para prolongación ferrocarril del sur hasta puente de Guayaquil. Se suspende.
Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Hacienda. Se suspende. 2. Mensaje del Senado: Insistencia revisión modificaciones Reformas Constitucionales. Debate. Se resuelve mantener primitivo. 3. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Hacienda. Se suspende. 4. Segunda discusión: Declara fiesta cívica 24 julio aniversario natalicio Libertador General Simón Bolívar; y, Libertad estudios aspirantes licenciado en farmacia. Pasan a tercera.
Informe: Solicitud Juan Santillán y otros. Aprobado. 2. Informe: Honrar memoria Libertador de Colombia. Aprobado. 3. Primera discusión: Reformatorio artículo 1101 Código de Comercio; Autoriza municipalidades centrales establecer asilos para ebrios consuetunidarios, así como fondos para su establecimiento y conservación; y, Determina manera hacer deslinde y enajenación predios rústicos colindantes. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Reforma artículo 10 Decreto Legislativo 8 mayo 1884, reformatorio Código Penal; Dispone al Ejecutivo impulse de la Santa Sede aplicación cantidades reducción censos establecimiento escuelas artes y oficios; Pago pensiones montepío militar a Mariana Vivero e Ignacio Quezada; Reparación caminos cabeceras cantonales – fundos rústicos particulares; Señala fondos caminos Cañar – Azuay; Impone contribución cada quintal tagua exportado para establecer hospital en Portoviejo; Libertad estudios Carlos Terán; Faculta al Ejecutivo nombrar agentes fiscales en provincias donde no estén establecidos; Reinscripción escalafón militar Antonio José Mata; y, Derogatorio parágrafos 3 y 4 Ley de Aduanas. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Faculta al Ejecutivo arregle pago a José Coronel reconocido como deuda pública en 1883; y, Declara vigente decreto sobre explotación bosques nacionales. Aprobados. 6. Tercera discusión: Supresión Juzgados Especiales de Comercio. Negado. 7. Tercera discusión: Indulto desertores del ejército; y, Faculta al Ejecutivo reglamentar trabajo obras públicas. Aprobados; y, Libertad estudios aspirantes de farmacia. Negado. 8. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
Solicitud Municipalidad Ibarra para encargar educación primaria a Hermanos Cristianos. Pasa Comisión de Hacienda. 2. Informe: Examen cuenta Ministerio Hacienda año económico 1886. Pasa a segunda. 3. Tercer debate: Reinscripción escalafón militar Antonio José Mata. Negado. 4. Continúa tercera discusión: Ley sobre propiedad literaria. Aprobado. 5. Informe: Propuesta Ignacio Palau construcción ferrocarril Bahía de Caráquez – San Florencio, y de este último punto carretera a la Capital. Pasa a segunda. 6. Lectura: Establece hospital en Portoviejo., Aprobado pasa Cámara del Senado. 7. Informes: Tratados de Amistad con Alemania y Bélgica. Pasan a segunda. 8. Segunda discusión: Concede premios honoríficos a militares combatientes contra revolucionarios de la costa; Vota cantidad compra maquinaria tejidos de punto para casas beneficencia en la República. Pasan a tercera. 9. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
Proposición: Felicitar al pueblo colombiano por aniversario de Independencia. Aprobada. 2. Moción: Añadir un artículo en el Reformatorio Ley de Aguardientes, que prohíba destilación aguardientes en lugares de consumo. Suspensa. 3. Cámara del Senado devuelve: Reformatorio Ley de Timbres. 4. Primera discusión: Manda pago a Heleodoro Tovar $ 101 por réditos; y, Libertad estudios Carlos Terán. Pasan a segunda. 4. Redacción: Autoriza al Ejecutivo vender terreno propiedad nacional. Negada. 5. Informe: Ejercicio de las facultades de gracia y conmutación que tiene el Ejecutivo. Pasa a tercera. 6. Tercera discusión: Presupuesto año económico 1888. Se suspende.
Primera discusión: Señala fondos para dotar agua potable cantón Gualaceo. Pasa a segunda. 2. Lectura peticiones a Comisiones respectivas. 3. Primera discusión: Vota $ 8,000 para cárcel Portoviejo; Vota $ 4,000 reedificación Templo La Merced en Portoviejo; Estudios libres jóvenes colegio 9 de Octubre de Machala; y, Propuesta Ignacio Palau para construir ferrocarril que una la capital con puerto de Manabí. Pasan a segunda. 4. Tercera discusión: Señala fondos caminos Cuenca – Naranjal, Cuenca – Machala; Aprobado. 5. Continúa tercera discusión: Presupuesto año económico 1888. Se suspende.
Cámara del Senado remite: Pie de fuerza del ejército. Pasa a segunda. 2. Primera discusión: Encarga a Corte Suprema nueva edición Códigos Civil, Penal y Enjuiciamientos en materia Criminal. Pasa a segunda. 3. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 4. Tercera discusión: Propuesta Ignacio Palau para construir ferrocarril Quito – Bahía de Caráquez. Aprobado. 5. Lectura peticiones a Comisiones pertinentes. 6. Informes: Pago sueldos a Miguel Egas como Ministro Tribunal de Cuentas. Pasa a segunda; y, Ordena pago a Eleodoro Tovar $ 111,20 que adeuda el Fisco por réditos censíticos de una capellanía laica. Pasa a tercera. 7. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 8. Tercera discusión: Designa fondos reedificación templo La Merced de Portoviejo. Aprobado; y, Construcción cárcel Portoviejo. Negado. 9. Tercer debate: Pago a Francisco Coronel por confiscación de un fundo tomada por Ignacio de Veintemilla. Aprobado. 10. Continúa debate proposición: Prohibir destilación aguardientes en todos los centros de población. Negada. 11. Continúa tercera discusión: Ley de Presupuesto año económico 1888. Se suspende.
Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Informes: Pago $ 384 a Miguel Egas sueldos como Ministro Tribunal de Cuentas. Pasa a segunda; y, Pago $ 111,20 a Eleodoro Tovar por réditos conséticos de una capellanía laica. Pasa a tercera. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. Tercera discusión: Designa fondos reedificación templo La Merced. Aprobado; y, Construcción cárcel de Portoviejo. Negado. 4. Tercer debate: Faculta al Ejecutivo arreglar con Francisco Coronel cantidad que debe pagárselo por confiscación de un fundo. Aprobado. 5. Discusión con presencia Ministro Hacienda: Artículos Ley de Presupuestos. Se suspende.
Lectura solicitud Manuela Robles pago montepío militar. Pasa Comisión de Guerra. 2. Cámara del Senado comunica: Se conforma con insistencia al que establece manera de convocar el Congreso el recurso de queja interpuesto en contra de Ministros Corte Superior. Pasa a Comisión pertinente. 3. Lectura: Creación parroquia civil El Carmen márgenes río Chimbo. Pasa a segunda. 4. Informes: Libertad estudios Teodomiro Andrade y Manuel Eloy Salazar y Bravo; y, Jubilación Mariana Rivadeneira. Pasan a segunda. 5. Primer debate: Adjudica al hospital y universidad de Cuenca 1,000 hectáreas terrenos baldíos en el sitio Amaluza; Autoriza a gobernadores delineación calles, caminos públicos y plazas parroquiales rurales; Determina las casas en donde una persona puede ser reducida a prisión por deudas, provenientes de contratos civiles y mercantiles; Asigna $ 8,000 canalización calles Ibarra; Construcción camino Cuenca – Machala; Dispone gastos necesarios para traslado restos a Cuenca de Antonio Arteaga y Manuel María Barrera; y, Adjudica Municipalidad Guano terreno y casa en dicho lugar para escuela niñas. Pasan a segunda. 6. Segunda discusión: Ley Especial que reglamenta colegio San Vicente de Latacunga; Señala pie de fuerza año 1888; y, Ordena nueva edición códigos nacionales. Pasan a tercera. 7. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 8. Tercera discusión: Pago pensiones militares que no tomaron parte revolución 8 septiembre 1876 y el dictadura de 1882. Aprobado. 9. Continúa tercera discusión: Ley de Presupuesto año económico 1888. Se suspende.
Lectura: Préstamo mutuo entre municipalidades. Pasa a segunda. 2. Informe: Declarar insubsistente sentencia Tribunal de Cuentas contra Camilo Montenegro a cuentas rendidas en 1879 como Comisario de Guerra. Aprobado. 3. Informes: Pago sueldos atrasados a Manuel Dávila como Ministro Juez Corte Superior de Cuenca; Reclamo ciudadanos españoles por perjuicios ocasionados en guerra enero 1883 en Esmeraldas; Solicitud Angela Villacís, condonación pena impuesta Tribunal de Cuentas. Aprobados. 4. Cámara del Senado modifica: Propuesta Marco J. Kelly prolongación ferrocarril del sur. Se nombra Comisión para que presente informe.
Cámara del Senado comunica: Negadas objeciones del Ejecutivo al que concede indulto desertores del ejército. Se resuelve insistir y pasa a Comisión Colegisladora. 2. Insiste en redacción: Prórroga tiempo libertad estudios a Virgilio Paredes. Se conforma con insistencias. 3. Primera discusión: Convenio sobre límites Ecuador – Perú; y, Anexa parroquia Caldera a Pimampiro. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Asigna a Adolfo Limones dos terceras partes sueldo correspondiente a institutores de primera clase; Autoriza al Ejecutivo contrate empréstito para comercialización de moneda deficiente; y, Proveer a cargo institutos docentes los colegios nacionales. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Adjudica 1,000 hectáreas terrenos baldíos al Hospital y Universidad de Cuenca; Señala fondos construcción y establecimiento escuela niñas en Guayaquil a cargo Hermanas de la Caridad; Autoriza al Ejecutivo contribuir estatua del Libertador Simón Bolívar en Panamá; Crea colegio 9 de Octubre en Machala; Autoriza gobernaciones rectificar delineación calles, caminos públicos y plazas de las parroquias rurales; Señala fondos composición caminos Cuenca – Gualaquiza y Paute – Jibarías de Méndez; Vota cantidad traslación restos mortales a Cuenca de Antonio Arteaga y Manuel María Berrero; Declara obras nacionales construcción puentes Quilche y Cutuchi, y composición cantera Quito – Sibambe; Liquidación y pago cantidad que debe la Nación a Francisco Jiménez Arce, Cónsul General de Ecuador en Panamá 1876; Anexa parroquia Junín a Portoviejo; Incita al Ejecutivo recabe del gobierno Colombiano observancia Tratado de Comercio celebrado con ese país; Determina casas prisión por deudas provenientes contratos civiles y mercantiles; Faculta al Ejecutivo nombrar agentes fiscales donde no los haya; Pensión mensual ocho pesos sencillos para Dolores Paredes Torresano por montepío; Concede letras montepío madres, viudas y huérfanos de militares fallecidos en 1882 y 1883; Anexa cantón Olmedo caseríos y edificios construidos a orillas izquierda y derecha del río Chimbo; y, Derogatorio artículo 1 Ley 8 mayo 1884 que reforma Código Penal. Aprobados. 6. Informes: Vota $ 16,000 camino Chuquipugyo – Guaranda; y, Pago a Mercedes Pérez Pareja por perjuicios ocasionados en su casa por combate de 14 y 15 noviembre 1877. Aprobados. 7. Segunda discusión: Reformatorio Ley Régimen Municipal. Pasa a tercera. 8. Tercera discusión: Liquidación y pago pensiones montepío Rafaela Izurieta. Aprobado. 9. Informe: Conceder privilegio por 50 años a José B. Correa y otros, para proveer luz eléctrica a una o varias ciudades del Ecuador, así como de líneas telefónicas. Aprobado. 10. Cámara del Senado comunica: Se conforma con insistencia sobre conservación cláusula 15 propuesta ferrocarril del Recreo. Pasa Comisión Redactora. 11. Tercer debate: Faculta Municipalidad Gualaceo negociar con Nicolás Vásquez agua de su propiedad, para uso de la cabecera de ese cantón. Aprobado se devuelve a Cámara Colegisladora. 12. Senado se conforma con modificaciones: Facultad conceder gracia y perdón. Se resuelve conformar con las mismas. 13. Modificaciones y adiciones hechas por Senado: Contrata Ignacio Palau construcción ferrocarril de Bahía. Se conforma y niega la adición.
Redacción: Propuesta Ignacio Palau para construcción ferrocarril de Bahía. Aprobada pasa al Ejecutivo. 2. Primera discusión: Reintegro sueldos empleados dictadura 1882. Pasa a segunda. 3. Segunda discusión: Ordena pago $ 1,000 que debe el Fisco al Convento Máximo de Santo Domingo. Pasa a tercera. 4. Tercer debate: Proveer colegios nacionales bajo dirección Institutos Religiosos Docentes. Aprobado pasa Cámara del Senado. 5. Lectura petición a Comisión de Hacienda. 6. Cámara del Senado comunica: Negado el que faculta al Ejecutivo nombrar agentes fiscales en donde no los hay. Se resuelve insistir. 7. Tercera discusión: Exonera de todo impuesto productos de la agricultura; y, Convenio celebrado sobre límites Ecuador - Perú. Aprobados. 8. Segunda discusión: Faculta al Consejo General de Instrucción Pública conceder dispensa de matrículas a estudiantes que no hayan podido obtener oportunamente. Pasa a tercera. 9. Informe: Solicitud Municipalidad de Quito. Aprobado. 10. Cámara del Senado devuelve aprobado: Tratados de Paz y Amistad celebrados con Alemania y Bélgica. Pasan Comisión de Redacción.
Informe: Sobre insistencias a resoluciones negadas. Aprobado. 2. Primera discusión: Pago pensiones militares que no tomaron parte revolución 8 septiembre 1876 o en la de 26 marzo 1882. Pasa a segunda. 3. Cámara del Senado se conforma: Negativa parte adicional artículo 58 Ley de Timbres. Pasa Comisión Redactora. 4. Tercera discusión: Adicional al artículo 1101 del Código de Comercio, relativo linderos predios rústicos. Negado. 5. Continúa tercera discusión: Presupuesto año económico 1888. Se suspende.
Segunda discusión: Concede a Pedro Zambrano y José F. Velásquez plazo improrrogable seis meses para presentar títulos justificados créditos contra el Fisco; y, Prórroga libertad estudios Virgilio Ponce. Pasan a tercera. 2. Continúa tercera discusión: Reformatoria Ley de Aduanas. Se suspende. 3. Tercer debate: Declara libres derechos exportación producciones nacionales. Negado.
Primera discusión: Prohíbe a las Municipalidades dar sus capitales a mutuo; y, Reformatorio Ley de Caminos Vecinales. Pasan a segunda. 2. Cámara del Senado devuelve aprobado: Derogatorio Ley 25 junio 1886 sobre escuelas matinales; y, Propuesta N. Fhrakston para construcción ferrocarril de Los Ríos. Pasan a segunda. 3. Primera discusión: Reformatorio Ley de Minería. Pasa a segunda. 4. Lectura: Reformas Constitucionales relativa al juzgamiento militar. Pasa a segunda. 5. Tercer debate: Libertad estudios Virgilio Paredes; Concede a Mariana Rivadeneira gracia gozar la mitad renta que recibe como institutora de niñas en la Capital; y, Dar alta en depósito de invalidez de la Capital a Camilo Ozacta. Aprobados. 6. Tercera discusión: Concede a Pedro Zambrano y José F. Velásquez plazo improrrogable seis meses para presentar títulos justificados créditos contra el Fisco. Aprobado.
Cámara Colegisladora remite modificado: Reformas constitucionales propuestas por Congreso 1886. Se resuelve sostener insistencia. 2. Cámara Diputados insiste: Exime de responsabilidad a empleados que ordenaron aumento sueldo al agente fiscal de Pichincha. Se nombra Comisión para exponer razones de insistencia. 3. Informe: Pago J. M. Quiroz y Lope Echanique pensiones retiro dejaron de percibir en el gobierno de Veintemilla. Pasa a segunda. 4. Informe: Supresión artículo 126 Carta Fundamental. Aprobado. 5. Informe: Indemnización perjuicios sufridos por incendio intencional ocasionado por revolucionarios de Ambato 8 abril 1886 a casa de Alegría y Margarita Cobos. Debate. Se suspende. 6. Informe: Pago $ 111.20 Heliodoro Tobar por réditos censíticos de una capellanía laica, trasladados al Tesoro Público. Aprobado. 7. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 8. Primer debate: Restablecer Corte Superior de Portoviejo. Negado.
Lectura: Derogatoria escuelas matinales originado en Cámara Diputados. Pasa a segundo. 2. Cámara Diputados insiste: Restablece Corte Superior de Portoviejo. Pasa a segunda. 3. Informe: Reformas Código de Minería. Vuelve a Comisión de Legislación. 4. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 5. Continúa lectura informe: Indemnización perjuicios sufridos por incendio intencional ocasionado por revolucionarios de Ambato 8 abril 1886 a casa de Alegría y Margarita Cobos. Aprobado. 6. Segunda discusión: Pago $ 111.20 Heliodoro Tobar por réditos censíticos de una capellanía laica, trasladados al Tesoro Público; y, Pago pensiones retiro que militares enemigos de Ignacio Veintemilla dejaron de percibir durante su administración.
Cámara Colegisladora acepta: Reformatoria Ley Orgánica de Hacienda. Pasa Comisión de Hacienda. 2. Solicitud: Obispo de Riobamba asignación cuotas para sostenimiento sede. Pasa Comisión Asuntos Eclesiásticos. 3. Redacción: Reformatoria Ley Crédito Público. Aprobada. 4. Informe: Recursos de queja interpuestos contra Corte Suprema. Se resuelve insistir rechazando el modificatorio. 5. Segunda discusión: Proveer agua potable Villa de Gualaceo;y, Reformatorio Ley Régimen Administrativo. Pasan a tercera. 6. Tercer debate: Vota $ 10,000 para camino Chuquipogyo – Guaranda; Autoriza vente terrenos en La Merced de la Capital; y, Concede cruces y medallas honoríficas a jefes y oficiales combatientes contra montoneros. Aprobados. 7. Redacción: Pago Angel María Salazar. Aprobada. 8. Lectura: Creación Cuerpo Ingenieros Nacionales. Pasa a segunda. 9. Cámara Diputados acepta modificaciones: Jubileo sacerdotal padre santo. 10. Segunda discusión: Contrata ferrocarril el Pailón – Ibarra. Se suspende.
Informe: Condonar a Benjamín López $ 2,248,81 pago impuesto por pérdida encomienda como conductor de correos. Aprobado. 2. Lectura: Pago a Prudencio Cueva pensiones de retiro. Pasa a segunda. 3. Continúa tercera discusión: Reformatoria Ley de Timbres. Aprobado. 4. Lectura: Traslado juez de comercio de Montecristi a Portoviejo; y, Declara 24 Julio fiesta cívica en memoria del Libertador Simón Bolívar. Pasan a Comisión de Legislación. 5. Cámara Diputados insiste: Artículos 3 y 6 Reformatorio Procedimiento Criminal. Negativa a la primera y se conforma con la segunda. 6. Niega: Libertad estudios para estudiantes farmacia. Se resuelve insistir. 7. Remite aprobados: Concede indulto desertores del ejército; Pone en vigencia ley 12 octubre 1871 sobre obras públicas; y, Manda pagar a Andrés Coronel crédito que se le adeuda. Pasa Comisión de Redacción. 8. Informe: Competencia conocer asuntos arrendamiento predios urbanos. Aprobado. 9. Tercera discusión: Ley Reformatoria Régimen Administrativo Interior; Pago réditos conséticos a Heleodoro Tovar; Provee agua potable a Villa de Gualaceo. Aprobados. 10. Tercera discusión: Ordena pago pensiones devengadas a militares perseguidos durante administración Ignacio de Veintemilla. Se suspende y pasa Comisión de Legislación.
Cámara Diputados se conforma: Artículo 3 del que felicita al padre santo por jubileo sacerdotal. Pasa Comisión de Redacción. 2. Lectura: Establecer casa retención ebrios consuetudinarios en Cuenca. Pasa Comisión de Fomento. 3. Informe: Refrendar letras montepío militar a favor viudas, madres y huérfanos de militares muertos durante 1882 y 1883. Pasa a segunda. 4. Informe: Derogatoria escuelas matinales. Se suspende. 5. Cámara Diputados insiste: Sustanciación recursos queja contra Corte Suprema. Se conforma con insistencia. 6. Continúa lectura informe: Derogatoria escuelas matinales. Pasa a tercera. 7. Continúa Comisión General: Contrata ferrocarril Pailón – Ibarra. Se suspende.
Cámara Diputados remite: Establece fondos para construcción caminos Santa Rosa – Machala – Loja. Pasa a segunda. 2. Segunda discusión: Reconoce deuda fiscal $ 1,315, 60 a favor Mariana Vivero. Pasa a tercera., 3. Lectura: Ley propiedad literaria y artística. Pasa Comisión de Redacción. 4. Tercera discusión: Establece Cuerpo Ingenieros en la República. Pasa a Comisión Instrucción Pública para dictamen. 5. Segunda discusión: Creación escuelas primarias parroquia El Guabo. Pasa a tercera. 6. Segunda discusión: libertad estudios Virgilio Paredes. 7. Segunda discusión: Autoriza Municipalidad Guayaquil fijar rentas a su presidente, así como señala fondos para canalización y desagüe de la ciudad; Adquisición bombas contra incendios para Machala; Reformatorio Ley Régimen Municipal; Prórroga para ejecución reemplazo del ejército. Pasan a tercera. 8. Informes: Circulación moneda deficiente; y, solicitud Miguel Guerrero renta vitalicia por haber quedado ciego e indigente. Aprobados. 9. Informe: Viceparroquia Caldera pase a parroquia Pimampiro. Pasa a segunda. 10. Comisión General: Trata ferrocarril de Yaguachi. Se conforma Comisión Especial para tomar en cuenta indicaciones y entenderse con empresario.
Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Informe: Construcción casa temperancia en Cuenca. Pasa Comisión de Legislación. 3. Segunda discusión: Libertad estudios Carlos Terán; y, Debe pertenecer viceparroquia de Caldera a Pimampiro. Pasan a tercera. 4. Redacción: Premios honoríficos a los militares; y, Sobre propiedad literaria y artística. Aprobados. 5. Continúa tercera discusión: Contrato N. Wiswell construcción ferrocarril Pailón- Ibarra. Se suspende.
Cámara de Diputados remite: Vota $ 5,000 construcción camino Cañar – Azuay; Establece escuela artes y oficios en Latacunga; Establece impuesto a beneficio Hospital Latacunga; Vota $ 32,000 adquisición máquinas manuales para servir establecimientos de beneficencia; y,Declara válidos estudios realizados colegio 9 de Octubre de Guayaquil. Pasan a segunda. 2. Primer debate: Presupuesto de gastos; Vota $ 8,000 construcción carretero que una Riobamba con carretera nacional; Destinar fondos conclusión camino Quito – Ibarra; Fondos para reconstruir más de 17 iglesias destruidas por terremoto en Azuay; y, Actuar con prudencia reforma del presupuesto. Pasan a segunda. 3. Lectura: Reformatoria Ley de Elecciones. Pasa a segunda. 4. Informe: Devolución sueldos a empleados de la dictadura. Aprobado. 5. Informe: Decreto sobre caminos vecinales. Pasa a tercera. 6. Cámara Colegisladora devuelve: Procedimiento a seguirse en recursos de queja contra Corte Suprema; y, Manda a pagar réditos por capellanía a Heleodoro Tobar. Pasan a Comisión de Redacción. 7. Lectura: Tratados Paz y Amistad celebrados con Alemania y Bélgica. Aprobados. 8. Primera discusión: Fijación límites Ecuador – Perú; Segunda adición Códigos Civil, Penal y Enjuiciamientos Materia Criminal. Pasan a segunda. 9. Primer debate: Devolución sueldos de los dictatoriales. 10. Tercera discusión: Establece Cuerpo Ingenieros. Aprobado. 11. Informe: Reconstrucción Iglesia La Merced de Portoviejo. Pasa a tercera. 12. Informe: Amortización de la moneda. Aprobado. 13. Primera discusión: Pago $ 10,000 del Tesoro Público al Convento Santo Domingo de Quito. 14. Tercer debate: Establecimiento hospitales en Portoviejo y Esmeraldas. Se suspende. 15. Tercera discusión: Provee fondos caminos Loja – Santa Rosa – Machala. Aprobado.