Mensaje del Poder Ejecutivo. 2. Continúa Lectura: Reglamento Interior. Pasa Comisión de Redacción. 3. Informe: Comisión Calificadora sobre legalidad nombramientos varios Diputados. 4. Se nombra Comisión para visitar archivo y verificar asuntos pendientes.
Lectura comunicaciones oficiales y peticiones a Comisiones respectivas. 2. Primera discusión: Reconstrucción anfiteatro anatómico de Guayaquil y adquisición laboratorio completo química; Construcción cárcel en Portoviejo; Construcción templo Corazón de Jesús en Riobamba; Ubicar dos jueces letrados en la provincia de Manabí. Pasan a segunda. 3. Segunda discusión: Reformatorio Ley Guardias Nacionales; Solicitud Ramón Aguirre compra terreno; Aclaratorio Decreto Legislativo 22 mayo 1884; Adjudica Municipalidad Chimbo dos terrenos baldíos en su jurisdicción; Adjudica Padres Capuchinos de Ibarra callejón contiguo río Tahuando; y, Deroga artículo3 Ley de Montepío. Pasan a tercera. 4. Informe: Autoriza al Ejecutivo celebrar con bancos de Guayaquil, contrato préstamos y conversión deuda. Aprobado. 5. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Primera discusión: Liquidar cantidades devengadas a favor Cuerpo de Incendios de Guayaquil; Vota mil sucres construcción torres iglesia San Francisco de la Capital; y, Asigna seis mil sucres construcción puente sobre río Chigti. Pasan a segunda. 3. Informe: Examinar archivo Poder Legislativo. Se devuelve a Comisión. 4. Segunda discusión: Vota cantidad auxiliar construcción templo Santo Domingo de Ibarra; Supresión contribución sobre anotaciones e inscripciones; Reformatorio Ley de Extranjeros; Reformatorio Ley sobre contribución al Aguardiente; Reformatorio Decreto 3 septiembre 1890; y, Reformatorio artículo 64 Ley Régimen Administrativo Interior. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Establece escuela niños en Pelileo; Otorga último plazo presentación títulos por préstamos dinero o especies hechas al Gobierno de la Restauración; Ordena pago erogaciones colegio Vicente León; Solicitud rector colegio San Vicente del Guayas.
Lectura comunicaciones oficiales y solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Informes: Relativos Cuerpo Bomberos de Guayaquil; Adjudica Municipalidad Alausí, mina azufre de Tixán; Vota ocho mil sucres escuelas en Calvas, Celica, Paltas y Saraguro; Autoriza al Ejecutivo mejorar casa hermanos cristianos en Quito; Ordena subrogación del Fisco en derechos Simón Amador para cobro que pagó indebidamente a Ignacio de Veintimilla. Pasan a segunda; Erige cabecera cantonal Yaguachi a Milagro. Negado. 3. Lectura solicitud: Cuerpo Bomberos Montecristi recarga 3 o 4 % importación artículos por aduana Manta. Pasa Comisión 2da de Hacienda. 4. Primer debate: Reformas Procedimiento Penal; Derogados decretos legislativos 12 octubre 1871 y 21 julio 1887; Interpretación párrafo segundo del artículo 104 de la Constitución; y, Pago que el Gobierno debe Universidad Central. Pasan a segunda. 5. Segunda discusión: Imputa al bienio gastos celebración cuarto centenario descubrimiento América; y, Vota cantidades templo Corazón de Jesús y casa de Gobierno en Riobamba. Pasan a tercera. 6. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Régimen Administrativo Interior. Se suspende.
Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 2. Primera discusión: Adjudicar al Seminario de Cuenca, plazoleta adjunta al demolido templo Compañía de Jesús. Pasa a segunda. 3. Segundo debate: Vota cantidades iglesia Virgen de Lourdes y casa de Gobierno en Loja; Interpreta artículo 18 de la Constitución; Concede Juan Martinod demoler antepecho puente río Machángara; Vota cantidad apertura camino Loja – Saraguro; y, Manda pagar lo que el Tesoro debe a Universidad Central. Pasan a tercer. 4. Informe: Indemnización Lino María Flor. Aprobado. 5. Lectura comunicaciones al archivo y Comisiones respectivas. 6. Tercer debate: Reformatorio Ley de Aguardientes. Aprobado. 7. Tercera discusión: Subrogue del Fisco en derechos Simón Amador para cobro que pagó indebidamente a Ignacio de Veintimilla. Aprobado.
Redacción: Crea escuela cantón Cañar; Eroga suma hospital de Loja; y, Ordena creación escuela en Pelileo. Aprobados. 2. Lectura oficio Cámara del Senado, remite: Reformatorio administración sal; Reformas Código Minería; Vota 1 200 sucres auxiliar construcción iglesia Santo Domingo de Ibarra; Autoriza al Ejecutivo gaste 40 000 sucres para ensanchar casa escuela hermanos cristianos en Guayaquil; Asigna 10 000 sucres construcción cárcel Portoviejo. Negado; Destina 8 000 sucres construcción anfiteatro Guayaquil; Asigna 10 000 sucres composición calles Cuenca. Aprobados. 3. De la misma Cámara aprobados: Reformatorio Ley Crédito Público; Permite Antonio Flores salga de la República antes del año permitido por la Constitución; Decreta honores finado General Salazar; Vota 3 000 sucres casa huérfanos en Cuenca; y, Destina 4 000 sucres colocación estatua Gran Mariscal de Ayacucho y festejos. Pasan a segunda. 4. Primera discusión: Adjudicar Colegio Nacional de Riobamba, herencia abintestato correspondiente al Fisco por muerte Juliana Vallejo natural de Chimborazo. Se suspende. 5. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 6. Informes: Reformas Ley Aduanas solicitado vecinos Esmeraldas; y, Solicitud vecinos de Quito sobre el mismo tema. Pasan a respectiva Comisión. 7. Primera discusión: Vota 4 000 sucres volver a levantar puente Pumag Cunchi; Ley de Obras Públicas; Pasan a segunda.
Redacción: Vota cantidad construcción cárcel Portoviejo; Ordena reconstrucción anfiteatro del Guayas y creación otro en Cuenca; y, Reforma decreto administración sal. Aprobados. 2. Lectura oficio Cámara del Senado, remite: Vota suma para escuela artes y oficios en Loja; Asigna cantidades templo Corazón de Jesús y casa Gobierno en Riobamba; y, Destina suma reconstrucción torres San Francisco de Quito. 3. Segundo debate: Señala diez mil sucres casa temperancia en Cuenca. Pasa a tercer. 4. Informes: Devolución cobro Aduana Guayaquil por derecho doble sobre introducción jarabes y varios; Construcción puente que una Pillaro y la región Oriental con el resto de la República; Vota 6 000 sucres reconstrucción casa Gobierno en León; Vota 6 000 sucres construcción escuela en Guano; Vota cantidad escuela en Pujilí; Vota 1 000 sucres anuales por cuatro años, construcción casa destinada niños cantón Colta; Establece escuela artes y oficios en Colegio Nacional de Ibarra; Vota cantidades establecimientos del Buen Pastor en Quito, Cuenca y Guaranda; y, Exonera Municipalidad Yaguachi pago que debe al Fisco por cuotas sostenimiento Policía Rural. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Asigna fondos apertura camino de Loja a la costa por río Jubones. Aprobado. 6. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 7. Segundo debate: Autoriza Municipalidad Guayaquil donar terrenos y sostenimiento hermanas del Buen Pastor. Pasa a tercer. 8. Informe: Autoriza municipio Guayaquil donar al Fisco terreno donde se construye bodega de fierro, para depósito materiales inflamables. Aprobado. 9. Tercera discusión: Ordena liquidación y entrega al Cuerpo Bomberos Guayaquil, cantidades que el Gobierno ha dejado de satisfacer conforme Decreto de 1885. Aprobado. 10. Informes: Adjudica Municipalidad Quito agua comprada por el Gobierno a Juan de Dios Campuzano; Adjudica Municipalidad Machala contribución voluntaria vecinos de El Oro para construcción depósito bomba; Ordena construcción puente sobre río Penipe; y, Adjudica Seminario de Cuenca plazoleta contigua al demolido templo La Compañía. Aprobados. 11. Tercer debate: Crea dos jueces letrados para Manabí. Se suspende.
Lectura oficio Cámara del Senado remite aprobados: Vota cantidad casa huérfanos en Loja; Establece casa de artes y oficios en Cuenca y Riobamba; Asigna cantidad adquisición gabinetes física para colegios nacionales regidos por los Jesuitas en Quito y Riobamba; Concede dispensa estudios Ricardo Sandoval. A comisiones respectivas. 2. Lectura peticiones a Comisiones respectivas. 3. Informe: Reforma Ley sobre medidas agua. Negado. 4. Primera discusión: Condona multa impuesta Corte Superior del Distrito a N. Romero y N. Sáenz. Pasa a segunda. 5. Tercer debate: Ley que establece procedimiento civil especial para Oriente. Aprobado. 6. Tercera discusión: Ley de Obras Públicas. Aprobado. 7. Informe: Edificar y amueblar locales para enseñanza parroquia Chimbacalle; y, Adjudica hospital de Loja, veinte y cinco hectáreas tierras baldías en San Miguel de Zamora. Pasan a segunda.
Lectura oficio Cámara Senado remite aprobados: Asigna cantidades casa hermanos cristianos y hospital Babahoyo; Señala fondos para auxiliar construcción locales instrucción primaria en los cantones Calvas, Paltas, Celica y Zamora; Ley Régimen Administrativo Interior; y, Adjudica al Municipio Alausí mina azufre existente en Tixán. Pasan a segunda. 2. Tercer debate: Organización Corte Suprema, dividiéndola en dos salas. 3. Mensaje Del Senado: Insistencia sobre honores memoria General Francisco J. Salazar. Debate. Se suspende. 4. Continúa tercer debate: Organización Corte Suprema. Aprobado. 5. Reconsideración: Artículo 17 Ley de Obras Públicas. Aprobada. 6. Segunda discusión: Colocación estatua Gran Mariscal de Ayacucho en la Capital; y, Derogatorio decretos 12 octubre 1871 y 21 julio 1887.
Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes y archivo. 2. Lectura oficio Cámara del Senado remite aprobados: Autoriza Municipalidad Guayaquil donar ciertos terrenos de su propiedad; Suprime artículo 3 Ley de Montepío; Adjudica seis mil sucres construcción dos puentes robre ríos Calapachán y Pastaza; Señala cuatro mil sucres anuales camino Saraguro – Cuenca; Vota seis mil sucres escuela niñas en Guano; Destina mil sucres escuela niñas en Colta; Adjudica una plazoleta al Seminario de Cuenca; Declara que los ministros de Estado no tienen voto cuando se trate de retirar al Ejecutivo facultades extraordinarias; Vota quince mil sucres Colegio Mariana de Jesús de Ambato; Manda publicar actas Congresos 1830 y 1831; Ordena construcción puente sobre río Penipe; Vota mil sucres para auxiliar construcción iglesia Nuestra Señora de Lourdes en Loja; y, Manda pagar del Tesoro Nacional 118,72 sucres al Colegio Santa Teresa y Escuela de los Hermanos Cristianos de Latacunga. 3. Oficio Cámara del Senado remite aprobados: Asigna dos mil sucres escuela en Azogues; Reforma Decreto Legislativo 28 agosto 1887; Establecer sociedad que establezca tranvías en el camino del norte; Ordena consagración del Ecuador al Sagrado Corazón de Maria y vota treinta mil sucres para estatua de bronce en el Panecillo; Señala diez mil sucres auxiliar construcción Basílica Nacional; y, Eroga ocho mil sucres auxiliar construcción cárcel de Ambato. Pasan a segunda; Permiso Víctor Zamora incorporarse Cuerpo Ingenieros Nacionales sin certificados matrícula y asistencia clases. Negado. 4. Lectura: Reformatorio Ley de Hacienda. Pasa a segunda. 5. Primera discusión: Sueldo que Concejos Municipales deben pagar a Jefes Políticos; Expropiación cuatro hectáreas terreno contornos Molleturo para construir edificios públicos; Ampliatorio Ley 11 octubre 1873 sobre Patronato; Facultar al Ejecutivo pida explicación tratamiento a darse al artículo 6 del Concordato; Adjudicación terrenos Compañía Inglesa en Esmeraldas; Concede Colegio San Vicente del Guayas conferir grados de bachiller. Pasan a segunda. 6. Informes: Anexar parroquia de Machala, partidos rurales Yanayacu, Hipolongo y Guangaló; y, Construcción ferrocarril Machala – Puerto Bolívar y Pasaje. Pasan a segunda. 7. Informe: Vota cantidad reparación puente sobre río Lita. Aprobado. 8. Informe: Suprime parte Armada Nacional. Negado. 9. Segundo debate: Autoriza al Ejecutivo negociar empréstito setenta mil sucres para compra Quinta Normal; y, Reformatorio Código Enjuiciamientos Civiles. Pasan a tercer. 9. Informe: División terrenos reversorios. 10. Segunda discusión: Reformatorio Ley de Sueldos. Pasa a tercera. 11. Continúa tercera discusión Ley de Sueldos. Se suspende. 12. Mensaje del Senado: Insistencia compra obras literarias José Joaquín Olmedo. Aprobado. 13. Continúa tercera discusión Ley de Sueldos. Se suspende.
Lectura Objetado: Autoriza al Ejecutivo compra obras José Joaquín Olmedo. Se conforma la Cámara objeciones. 2. Comunica Senado: Bajo calidad urgente vota mil sucres para escuela niñas pobres Azogues. Pasa a segunda. 3. Tercera discusión: Prórroga cinco años privilegio Manuel Haro para fabricar velas y jabón en Guayaquil. Aprobado. 4. Lectura: Concede Teresa Rivera plazo seis años pago deuda al Fisco; y, Declara monumentos nacionales los que se dirijan Héroes 10 Agosto 1809 y 9 Octubre 1820. Aprobados. 5. Segunda discusión: Reformatorio decreto 23 agosto 1887. Negado. 6. Redacción: Autoriza al Ejecutivo contratar en Europa profesores que deben dirigir Colegio Militar; Señala provincias que deben contribuir sostenimiento Lazareto de Quito y Cuenca; Suprime cargo oficial mayor archivo Legislatura; Ordena restablecimiento Colegio Militar en Quito y Naval en Guayaquil. Aprobados. 7. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Gracia. Negado. 8. Lectura: Señala fondos para casa escuela Hermanos Cristianos y hospital San Miguel de Bolívar. Aprobado; Casa aduana en Tulcán. Negado; Establecer tranvía camino del norte; y, Vota mil doscientos sucres anuales sostenimiento colegio niñas Santa Rosa de El Oro. Aprobados; 9. Tercera discusión: Asigna mil sucres reparación teatro de Quito. Aprobado. 10. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo permutar casa Gobierno Guaranda con municipio de dicha ciudad. Aprobado. 11. Lectura: Vota mil sucres refacción camino Cascajal al puente de Chimbo; y, Asigna dos mil sucres escuelas instrucción primaria en Chimbacalle. Aprobados. 12. Negados: Determina orden que el Ejecutivo debe observar en inversión rentas públicas; Ordena construir camino Naranjal – Bucay. 13. Insistencia del Senado: Reformas Ley de Aguardientes. No se acepta modificaciones. 14. Aprobados: Suprime Policía Rural poblaciones de la costa; Determina límites cantones Babahoyo, Puebloviejo, Daule y Jipijapa; Declara persona jurídica Cámara Comercio de Guayaquil; y, Establece escuela artes y oficios en Guayaquil.
Segunda discusión: Disposiciones particulares secuestros en causas fiscales. Pasa a tercera. 2. Primer debate: Ley Instrucción Pública. Pasa a segundo.
Remite Cámara del Senado aprobados: Vota diez mil sucres reparación teatro de Quito; Establece escuela niñas en Santa Rosa de El Oro; Autoriza al Ejecutivo permutar casa Gobierno en Guaranda con municipalidad de dicho cantón; y, Reforma decreto 8 junio 1878. Pasan a segunda. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Tercera discusión: Ley de Sueldos. Se suspende.
Lectura objetados por Ejecutivo: Vota diez mil sucres ensanchar hospital de Loja; Asigna diez mil sucres templo Corazón de Jesús de Riobamba y dos mil sucres mensuales para casa Gobierno; Auxilia con mil doscientos sucres construcción templo Santo Domingo de Ibarra; Vota cuarenta mil sucres ensanchar escuela hermanos Cristianos en Guayaquil; Vota dos mil anuales escuela en Cañar; y, Asigna cinco mil sucres escuela en Pelileo. Se insiste en todos. 2. Segunda discusión: Vota dos mil sucres primeros taquígrafos trabajen legislatura próxima; Reforma Ley de Policía 28 agosto 1885. 3. Tercera discusión: Vota dos mil sucres hospital Gualaceo; Reforma decreto 8 junio 1885; Vota diez mil sucres reconstrucción hospital de Cuenca. Aprobados y, Ley de Presupuestos. Se suspende. 4. Continúa tercera discusión: Ley de instrucción Pública. Se suspende.
Instalación Congreso Extraordinario 1892. 2. Elección autoridades: Presidente Santiago Carrasco, Vicepresidente Manuel María Salazar, Secretario Juan Larrea. 3. Moción: Adoptar el mismo reglamento interior sin discusión ni lectura. Aprobada.
Lectura modificaciones Cámara del Senado: Ordena expropiación cuatro hectáreas terreno en Molleturo. Se conforma con las mismas. 2. Tercer debate: Exonera Eduardo Icaza entregar al Fisco maquinaria y demás objetos minería central. Aprobado. 3. Segunda discusión: Aprobatorio cuentas del Ministro de Hacienda correspondientes 1891. 4. Continúa lectura modificaciones: Sobre terrenos adjudicados compañía inglesa en Esmeraldas. No se conforma la Cámara con las mismas.
Lectura oficio Ministro de Hacienda: Explicando defensa en cargos hechos por Tribunal de Cuentas. Se nombra para estudio Comisión. 2. Segundo debate: Convención comercio y navegación Ecuador – Francia. 3. Lectura: Vota doce mil sucres Sociedad Artística e Industrial del Pichincha para casa artes y oficios. Aprobado.
Informe: Solicitud gerente Banco Territorial Guayaquil. Aprobado. 2. Aprobado: Convención comercio y navegación Ecuador – Francia. 3. Licencia: N. Pareja y N. Vacas. Concedidas. 4. Informe: Dictamen si se acepta no acusación contra Ministro de Hacienda. 5. Continúa lectura modificaciones: Ley de Aduanas. Se suspende.
Devuelve el Senado: Sin modificación el que permite Sociedad Filantrópica del Guayas posesión finca denominada Calcuta. Pasa Comisión de Redacción: Negado, No sean admisibles solicitudes estudiantes previo informe Consejo instrucción Pública. Se conforma con la negativa; y, Ordena nueva mensura terrenos adjudicados compañía inglesa en Esmeraldas. Pasa Comisión Redacción. 2. Tercer debate: Ley de Imprentas. Se suspende.
Oficios: Devuelve el Senado sustituido: Exonera Eduardo Icaza entregar al Fisco maquinaria y demás objetos minería central. Se conforma con sustitución. 2. Objeciones: Señala fondos gabinetes física colegios nacionales. Se dispone insistir. 3. Aclaratoria: Ley Régimen Administrativo de lo Interior, referente creación Ministerio Obras Públicas. Se nombra Comisión para dictamen. 4. Lectura: Adjudica municipio Cuenca dos tiendas. Pasa Comisión de Redacción. 5. Informe: Determinar si debe o no hacerse acusación contra Ministro de Hacienda. Aprobado. Se eligen diputados que sostengan acusación. 6. Redacción: Concede permiso Sociedad Filantrópica del Guayas posesión finca Calcuta; Adjudica municipio Cuenca dos tiendas; Declara fenecidas cuentas Ministro de Hacienda; y, Ley sobre extranjeros. Aprobados.
Lectura: Permiso vender fajas terreno hacienda del Beaterio. Pasa a segunda. 2.Continúa lectura Informe: Reformatorio Ley Régimen Administrativo Interior, relativo a creación Ministerio Obras Públicas. Aprobado. 3. Continúa debate modificaciones del Senado: Reformatorio Ley de Aduanas. Se suspende. 4. Discusión: Artículo 2 Ley de Imprentas. Se suspende.
Renuncia Presidente Cámara. Aceptada. 2. Elección Presidente Manuel Salazar y Vicepresidente N. Malo. 3. Continúa discusión: Ley de Presupuesto modificada por Senado. Se envía apara sanción del Ejecutivo, tal como aprobó la Cámara Diputados. 4. Remite Senado: Aclaratoria Reformatoria Código Enjuiciamientos en materia Civil. Pasa a segunda; Se conforma con negativa modificaciones artículos Ley de Aduanas. 5. Tercer debate: Pago pensiones devengadas Manuel Salazar. Aprobado. 6. Primera discusión: Autoriza al Ejecutivo gaste 4 500 sucres refacciones templo Compañía de Jesús de la capital; y, Reglamentar recaudación fondos adeudados al Fisco por recarga de cuentas. Pasan a segunda. 7. Tercera discusión: Determina personal del Colegio Militar; y, Permite Adolfo Ramírez construir puente río Catamayo. Aprobados.
Lectura comunicaciones oficiales y peticiones a Comisiones respectivas. 2. Primera discusión: Reformatorio Código Penal; Atribuye al Ejecutivo libre nombramiento archivero Poder Legislativo; Grava cacao de Vinces para compra bomba contra incendios; Tratado giros, paquetes postales y reglamentos de detalle Ecuador – Estados Unidos de América; Modificatorio Ley de Extranjeros; Autorizar al Ejecutivo celebrar contrato empréstito contratos ad referéndum; Ordena pago capital e intereses, préstamo hecho a la Nación por Municipalidad Pillaro; Reformatorio Ley Orgánica Militar; Autoriza al Ejecutivo determinar tiempo de campaña del Ejército; Reformatorio Ley de Guardias Nacionales; Establece Caja Ahorros Militares; Inscribir escalafón militar personal y extranjeros residentes en Ecuador, que formó parte Batalla de Pichincha; Autoriza Junta Beneficencia Loja compra dos casas contiguas al hospital; Vota 40 mil sucres para ensanchar casa Hermanos Cristianos en la Capital; Establece escuela de Hermanos Cristianos en Guayaquil; Relativo a terrenos comuneros; y, Ley de Obras Públicas. Pasan a Comisiones pertinentes. 3. Informes: Reglamentar introducción tabaco a lugares de consumo. Pasa a tercera; Suprime derechos fiscales sobre inscripciones y anotaciones hipotecas. Aprobado; y, Objeciones Celebración Cuarto Centenario aniversario descubrimiento América. Se dispone insistencia ejecución proyecto. 4. Primer debate: Ley de Presupuesto; y, Adicional a la de sueldos. Pasan a segundo.
Reconsideración: Autoriza Municipalidad Guayaquil donar terrenos y señala fondos erección establecimiento regido por religiosas del Buen Pastor. Se suspende. 2. Lectura oficio Cámara del Senado remite aprobados: Vota cantidad para escuela en San Miguel de Bolívar; Eroga suma para camino Zaruma a Saraguro; Señala dos mil sucres construcción establecimiento regido por religiosas oblatas del Sagrado Corazón en Ibarra; Asigna dos mil sucres para auxiliar construcción casa artes y oficios en Riobamba; Ordena creación Escuela Militar y Clases en Quito y Naval en Guayaquil; Destina fondos conclusión hospital Guaranda; Creación colegio enseñanza secundaria en Cañar. Pasan a segunda. 3. Primera discusión: Autoriza al Ejecutivo contratar y traer profesores extranjeros para Colegio Militar; Reformatorio decreto 28 agosto 1869; y, Señala suma refacción camino Cascajal al puente de Chimbo. Pasan a segunda. 4. Primer debate: Condona multa impuesta Corte Superior del Distrito a Manuel M. Romero y Manuel J. Sáenz. Pasa a segundo. 5. Informe: Reconstrucción cuartel en Cuenca. Pasa a tercera. 6. Informe: Imposición gravámenes fuertes para impuestos timbrados o litografiados introducidos del extranjero. Aprobado. 7. Lectura: Vota seis mil sucres construcción puente en Chigli en Paute. Aprobado. 8. Informes: Conferir Jesús Malo de Toral nueva liquidación crédito contra el Fisco; y, Exima cargo jurados autoridades Cuerpo Bomberos Guayaquil. Pasan a segunda. 9. Continúa tercera discusión: Establece jueces letrados en Manabí. Aprobado. 10. Tercer debate: Declara honores memoria General Francisco J. Salazar. Aprobado. 11. Segundo debate: Permite Antonio Flores salir de la República antes del tiempo establecido en la Constitución; Eroga fondos establecimiento escuela huérfanos en Cuenca; y, Señala cantidad construcción puente río Pumaguanchi. 12. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 13. Tercera discusión: Señala fondos establecimiento escuela en Esmeraldas. Aprobado.
Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 2. Redacción: Vota quince mil sucres conclusión Colegio Mariana de Jesús de Ambato; Declara que los ministros de Estado no tienen voto cuando se trate de retirar al Ejecutivo facultades extraordinarias; Destina mil sucres escuela niñas en Colta; Vota seis mil sucres escuela niñas en Guano; Vota seis mil sucres construcción puente sobre río Penipe; Autoriza Municipalidad Guayaquil donar ciertos terrenos de su propiedad, para sostenimiento hermanos Buen Pastor; Vota seis mil sucres construcción puente sobre ríos Calapachán y Pastaza; Vota cuatro mil sucres camino Saraguro; Adjudica plazoleta Seminario de Cuenca; Ordena nueva edición actas Legislaturas 1830 y 1831; Vota mil sucres auxiliar construcción iglesia Nuestra Señora de Lourdes en San Sebastián de Loja; y, Deroga artículo 3 Ley de Montepío Militar. Aprobadas. 3. Segunda discusión: Excensión derechos introducción ciertas sustancias; Reformatoria Ley de Hacienda; Reinscripción Coronel Antonio Hidalgo; Adquisición casa aduanilla en puerto seco de Tulcán; Señala diez mil sucres más para Basílica Nacional; Ordena construcción ferrocarril del sur por cuenta del Gobierno; Reglamentación de fiestas; Vota diez mil sucres construcción hospital Cuenca; Decreta honores Pedro V. Maldonado; Adjudica hospital de Loja veinte y cinco hectáreas tierras baldías; Asigna mil sucres refacción camino del Cascajal; Señala dos mil sucres para locales instrucción primaria en Chimbacalle; Protocolo adicional Ecuador – Italia; Autoriza compañía que trata establecer tranvías camino del norte; Vota dos mil sucres escuela niñas pobres en Azogues; Asigna ocho mil sucres auxiliar construcción cárcel Ambato; Ordena consagración del Ecuador al Sagrado Corazón de Maria y vota treinta mil sucres para estatua de bronce en el Panecillo; Declara contribución 3% es renta permanente eclesiástica; Autoriza al Ejecutivo de acuerdo con la Santa Sede fije sentido artículo 3 Concordato y 21 de la Constitución; Ampliatorio decreto 11 octubre 1873; Expropiación cuatro hectáreas terreno alrededores Molleturo; Nueva mensura terrenos baldíos cedidos Compañía Inglesa; Señala seis mil sucres ensanche casa Gobierno en Guaranda; Reformatorio decreto 8 junio 1878; Asigna mil doscientos sucres anuales para colegio niñas Santa Rosa de El Oro; Vota diez mil sucres reparación teatro de Quito; Dispensa N. García y N. Sánchez grado bachiller para optar por Ingeniería; Anexa parroquia Mocha los partidos rurales Yanayacu, Hipolongo y Guangaló; Construcción ferrocarril Machala – Puerto Bolívar y Pasaje; Reformatorio decreto 28 agosto 1887; y, Autoriza al Ejecutivo contratar profesores en el extranjero regir Colegio Militar. Pasan a tercera. 4. Informe: Cuentas Ministerio de Hacienda. Se suspende. 5. Reconsideración: Artículos introducidos por Senado Ley Régimen Administrativo Interior. Debate. Confirmada. 6. Segunda discusión: Reforma decreto agosto 1885; y, Vota dos mil sucres primeros taquígrafos Legislatura. 7. Informe: Suspensión cobro 10 % recargo destinado pago deuda externa. Se suspende. 8. Tercera discusión: Vota lo necesario para colocar puentes acero camino del Napo; Dispensa Rafael María Pólit, matrícula y asistencia tercer año Filosofía; Concede Ricardo Sandoval facultad optar grado licenciado en farmacia; Ordena pago Jesús Malo viuda de Toral pensiones que el Tesoro adeuda a su esposo como Ministro Fiscal Corte Superior de Cuenca; Vota cuatro mil sucres colocación puente sobre río Pumacunchi; y, Aumenta sueldo Jefes Políticos. Aprobados.
Lectura comunicaciones a Comisiones respectivas. 2. Primera discusión: Pago institutores Gabriel y Mariano Sánchez; y, Reparación puente Lita. Pasan a segunda. 3. Informe: Reformatorio Ley de Aduanas. Se suspende.
Continúa tercer debate: Presupuesto de Gastos. Aprobado. 2. Tercera discusión: Condona N. Romero y N. Sáenz, multa impuesta Corte Superior de Quito. Negada; Ordena reinscripción Coronel Antonio Hidalgo. Aprobado; Aclaratorio Ley de Patronato 1893; y, Declara contribución tres por mil sustitutiva del diezmo es puramente eclesiástica. 3. Continúa tercera discusión: Ley de Aduanas. Se suspende. 4. Mensaje del Senado: Insistencia artículos Ley Régimen Administrativo Interior, referentes creación Ministerio Obras Públicas. Debate. Aprobados. 5. Reconsideración: Ley sobre división terrenos reversorios. Negada. 6. Reconsideración: Artículo 15 del Presupuesto. Aprobada. 7. Continúa tercera discusión: Ley de Aduanas. Se suspende.
Lectura oficio: Ministerio de lo Interior, solicita reformas Ley de Policía 1885. Pasa Comisión respectiva. 2. Insistencia Cámara del Senado: Insistencia todos los proyectos que refiere nota Ministerio de Instrucción Pública. 3. Oficio Cámara del Senado remite aprobados: Ordena creación casa maternidad en Quito; Prorroga cinco años privilegio concedido Manuel Haro; Reformatorio Ley de Bancos; y, Declara persona jurídica sociedad San Vicente de Paúl de Cuenca; Determina senadores de Loja que deben acudir Legislatura 94 – 96; Vota tres mil sucres ensanchar casa huérfanos La Recoleta; Señala ocho mil sucres apertura camino Macas – Canelos; Reformatorio artículo 5 Ley Reformatoria Instrucción Pública; Ordena al Ejecutivo mande acuñar 300 mil sucres en quintos y décimos de sucre. Pasan a segunda. 4. Devuelve: Autoriza al Ejecutivo tome préstamo 70 mil sucres para compra Quinta Normal y estaciones agronómicas; Autoriza Juan Martinov demoler antepecho río Machángara. Pasan Comisión de Redacción. 5. Convocatoria: Congreso Pleno elección Consejeros de Estado y Ministros de las Cortes. 6. Informe: Considerar acusación propuesta por Ministro de la 5ta Sala del Tribunal de Cuentas en contra Ministro de Hacienda. Se suspende. 7. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 8. Informe: Condonar alcances de cuentas solicitado F. Galarza. Aprobado. 9. Primera discusión: Convocar concurso formación nuevo Código Militar; Reforma Código Enjuiciamiento en materia de cuantías; Conceder Municipalidad Cuenca contratar empréstito arreglo plaza abastos y conducción agua potable; Concesión estudios libres. Pasan a segunda. 10. Moción: Que al final del artículo 16 Ley de Gastos, se agregue este inciso $ 480 para seis becas en internado San Vicente de León. Debate. Aprobada. 11. Reconsideración: Ley Instrucción Pública y artículo 40 Ley de Aduanas. Aplazadas. 12. Tercer debate: Reformatorio Ley de Hacienda. Se suspende.
Remite Ejecutivo sancionados: Vota cantidades colegio San Vicente del Guayas; y, Aclaratorio decreto 22 junio 1892. 2. Continúa tercera discusión: Ley de instrucción Pública. Se suspende.
Lectura oficios del Ejecutivo, remite sancionados: Ordena nueva edición actas Convención 1830 y Congreso 1831; Suprime artículo 3 Ley Montepío Militar; y, Vota suma construcción templo Virgen de Lourdes de Loja. 2. Del Senado devuelve aprobados: Reformatorio Código Enjuiciamientos materia criminal; Ordena se pague Jesús Malo viuda de Toral, pensiones adeudadas por el Tesoro; Vota suma para puente río Pumagcunchi; Señala mínimo sueldos para Jefes Políticos; Vota cantidad hospital Gualaceo; Autoriza al Ejecutivo contratar empréstito para comprar Quinta Normal y estaciones agronómicas Guayaquil Cuenca y Riobamba; y, Establece Facultad literatura y filosofía en colegio San Vicente del Guayas. Pasan a Comisiones respectivas. 3. Segunda discusión: Declara persona jurídica Conferencia San Vicente de Paúl de Cuenca. 4. Continúa tercera discusión: Ley de Minas. Se suspende.
Mensaje Presidente de la República: Somete asuntos a consideración de la Cámara. 2. Primera discusión: Autoriza al Ejecutivo contratar construcción muelle en Guayaquil; y, Autoriza al gobierno adjudicar dos terrenos municipalidad de Cuenca. Pasan a segunda. 3. Segunda discusión: Ordena abrir al público biblioteca colegio Bolívar de Ambato; Convocar concurso formación Colegio Militar; y, Concede permiso Sociedad Filantrópica del Guayas conserve hacienda Calcuta. Pasan a tercera. 4. Segunda discusión: Ley de Imprenta. Se suspende.
Devuelve el Senado aprobado con modificaciones: Faculta municipalidad Cuenca contraer empréstito cincuenta mil sucres. Se conforma con ellas. 2. Con modificaciones: Reformatorio Ley de Aduanas. Se suspende. 3. Informe: Extensión disposiciones contenidas en Ley provincia Oriental. Aprobado. 4. Tercer debate: Aprobatorio cuentas del Ministro de Hacienda correspondientes 1891. Aprobado. 5. Informe: Ley de Imprentas. Se suspende. 6. Aprobado: Convención comercial celebrada en Francia. Pasa a segunda. 7. Aprobado: Faculta municipalidad Cuenca contraer empréstito cincuenta mil sucres.
Devuelve el Senado aprobado: Autoriza al Ejecutivo vender subasta pública fajas terreno hacienda el Beaterio perteneciente al Instituto. Comisión de Redacción. 2. Convención sobre marcas comerciales Ecuador – Gran Bretaña. Pasa a segunda. 3. Segunda discusión: Aumento sueldos servicio público. 4. Tercer debate: Aclaratoria Reformatoria Código Enjuiciamientos en materia Civil. Se aprueba sustitutivo. 5. Informe: Consolidación deuda con bancos. Aprobado. 6. Tercera discusión: Asigna a obras públicas alcances de cuentas. Negado.
Lectura solicitud vecinos comunidad indígena Catacocha. A Comisión respectiva. 2. Remite Senado: Reformatorio Ley Guardias Nacionales; Pago sueldos devengados Manuel Salazar; Autoriza Adolfo Ramírez construir puente río Catamayo; y, Determina personal Colegio Militar. 3. Del Senado: Insistencia modificaciones Ley Instrucción Pública. Negado; Modificado el que asigna fondos para adquisición bomba contra incendios en Machala. Aceptadas reformas; Modificado en que aprueba cuentas Ministerio de Hacienda. Se conforma con reformas. 4. Al archivo: Determina número ejemplares Sociedad Solano entrega al Gobierno. 5. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo nombrar amanuense para administración correos en Riobamba con sueldo anual de 96 sucres. Aprobado. 6. Tercera discusión: Determinar límites parroquias Balao, Molleturo y Pucará. Negado.
Sesión de instalación. 2. Elección autoridades: Presidente, Santiago Carrasco; Vicepresidente, Manuel M. Salazar; Secretario, Joaquín Larrea. 3. Elección Comisión Calificadora y de Mesa. 4. Moción: Se apruebe Reglamento Interior Legislatura pasada. Aprobada.
Primera discusión: Autorizar al Ejecutivo aumentar o disminuir derechos importación artículos de otras naciones; y, Memoria Tribunal de Cuentas. Pasan a segunda. 2. Primera discusión: Suprime la Marina; Manda pagar militares que no sirvieron dictaduras Veintimilla; Sostenimiento colegio Santa Teresa de Jesús. Pasan a segunda. 3. Auxiliar municipalidades Calvas, Paltas, Celica y Saraguro para construcción locales enseñanza primaria de niños. Pasa a segunda. 4. Informe: Gravar cacao de Vinces para compra bomba contra incendios. Negado; Faculta Junta Beneficencia de Loja construcción hospital. Pasa a tercera; Facilitar estudio Astronomía Abelardo Iturralde. Aprobado. 5. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 6. Tercer debate: Adicional al decreto que grava el tabaco. Aprobado.
Reconsideración: Interés que debe satisfacer el Fisco a Municipio Pillaro. Negada. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Primera discusión: Reforma artículo 1 Decreto Legislativo 9 septiembre 1890; Vota 15 mil sucres conclusión edificio colegio Mariana de Jesús, en Ambato; y, Vota Un mil doscientos sucres auxiliar construcción templo Santo Domingo de Ibarra; Requisitos para ser Jefe Político. Pasan a segunda. 4. Segundo debate: Señala plazo presentación documentos crédito contra el Tesoro, y, Presupuesto de Gastos. Pasan a tercer. 5. Informe: Destinar fondos colegio San Vicente de Guayaquil. Pasa a segunda.
Lectura comunicaciones a Comisiones respectivas. 2. Informes: Fondos construcción obra pública en Cuenca; y, Construcción cárcel en Manabí. Pasan a tercera. 3. Tercer debate: Faculta Junta Beneficencia de Loja construcción hospital y vota 12 mil sucres con ese objeto. Aprobado; Ordena creación escuela cantón Cañar. Aprobado; y, Reformatorio Ley Guardias Nacionales. Se suspende. 4. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 5. Redacción: Destina cuatro mil sucres para edición oficial obras completas, José Joaquín Olmedo y Vicente Solano. Aprobada.
Lectura oficios Cámara del Senado, remite aprobados: Adjudica mil sucres mensuales colegio San Vicente del Guayas; Establece escuela en Cañar; Vota cantidad para ensanchar hospital en Loja; Asigna veinte mil sucres escuela en Esmeraldas; Adjudica seis mil sucres reparación casa Gobierno de Latacunga; Ordena pago Daniel Izquierdo, un caballo dado en la restauración. Pasan a Comisiones respectivas. 2. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Primera discusión: Vota seis mil sucres construcción dos puentes provincia del Tungurahua. Pasa a segunda. 4. Segundo debate: Establece hospital en Machala; Señala fondos hospitales Manabí y Esmeraldas; Vota cantidad construir casa Gobierno en Azogues; y, Autoriza al Ejecutivo, permute terreno polvorín Guayaquil con otro de pertenencia Francisco Aguirre Jado. Pasan a tercer. 5. Tercera discusión: Exonera colegio Vicente León seguir contribuyendo sostenimiento escuela hermanos cristianos y colegio Madres Betlemitas. Se suspende. 6. Moción: Nombrar Comisión bendición primera piedra Basílica Nacional. Aprobada. 7. Lectura oficio Cámara del Senado, remite aprobados: Construcción puente mampostería en río Penipe; Reformatorio Código Enjuiciamientos civiles; Reformatorio artículo 1139 de mismo Código; Autoriza Municipalidad Guayaquil done al Fisco, terreno conde se construye bodega de fierro; y, Adicional Ley de Policía. Pasan a segundo. 8. Informe: Retira al Ejecutivo facultades extraordinarias. Pasa a tercera. 9. Informe: Objeciones enseñanza práctica agricultura. Se dispone insistir. 10. Tercer debate: Declara obras escritas Pedro Fermín Cevallos, equivalen 25 años profesorado; Vota suma construcción locales para instrucción primaria Calvas, Paltas, Celica y Saraguro; y, Adjudica mina azufre, situada en Tixán, a Municipalidad Alausí. Aprobados.
Redacción: Imputa al bienio gastos celebración cuarto centenario descubrimiento América; y, Asigna doce mil sucres colegio San Vicente del Guayas. Aprobados. 2. Segunda discusión: Autoriza municipio Guayaquil donar al Fisco terreno en que se construye bodega de fierro; Adjudica Colegio Seminario de Cuenca plazoleta contigua al destruido templo de la Compañía; Ordena construcción puente mampostería sobre río Penipe; y, Ordena entrega al Municipio Machala lo que el Fisco adeuda como contribuciones voluntarias de vecinos de El Oro. Pasan a tercera. 3. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 4. Tercera discusión: Adiciona al Código Enjuiciamientos Civiles lo relativo a secuestros; Vota 16 000 sucres adquisición casa Gobierno para Cañar; Dispensa Manuel R. Balarezo optar grado Jurisprudencia; Autoriza al Ejecutivo gaste 40 000 sucres para ensanchar casa escuela hermanos cristianos en la Capital; y, Vota cantidad para auxiliar construcción torres San Francisco de Quito. Aprobados. 5. Reconsideración: Pago retirados, viudas y huérfanos sin necesidad presentación listas de revistas. Se aprueba nueva redacción. 6. Lectura: Reformas Ley Aduanas relativo importación y exportación arroz; Reformatorio Código Minería; Ley Reglamentaria rifas y loterías; Vota 6 000 sucres conclusión casa escuela niños en Guano; y, Establece Intendencia Policía para Manabí. Pasan a segundo. 7. Tercera discusión: Establece escuela artes y oficios en Loja. Aprobado.
Redacción: Vota $ 1 200 auxiliar construcción templo Santo Domingo de Ibarra; y, Vota $ 40 000 para ensanchar casa escuela regida hermanos cristianos en Guayaquil. Aprobados. 2. Lectura comunicaciones oficiales, al archivo y Comisiones respectivas. 3. Informes: Reglamentar explotación productos naturales en bosques nacionales; Honrar memoria Pedro Vicente Maldonado; y, Permite establecer boticas a cargo empíricos en lugares donde no hayan licenciados farmacéuticos. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Dispone construcción escuela en Esmeraldas; División Corte Suprema funcione en dos salas; Autoriza al Ejecutivo compra obra literaria José Joaquín Olmedo; Honrar memoria General Francisco J. Salazar. Pasan a tercera. 5. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 6. Continúa segundo debate: Reformatorio Código Enjuiciamientos Criminales. Pasa a tercer. 7. Segunda discusión: Reformatorio Ley de Aduana. Pasa a tercera. 8. Lectura peticiones a Comisiones respectivas. 9. Tercera discusión: Vota mil sucres escuela niñas de Guano; Asigna cantidad escuela niñas en Colta; Señala diez mil sucres casa temperancia en Cuenca; Autoriza Municipalidad Guayaquil donar varios terrenos a Sociedad Beneficencia de Señoras; y, Construcción puentes sobre ríos Culapachán y Pastaza. Aprobados. 10. Tercera discusión: Vota cantidades para establecimientos regidos por religiosas del Buen Pastor en Quito, Cuenca y Guaranda; Vota cantidad refacción casa de Gobierno en Latacunga; Creación escuela artes y oficios en Ibarra. Aprobados. 11. Lectura comunicaciones a Comisiones respectivas.
Lectura oficio Ministerio de Justicia, remite objetados: Conclusión casa destinada escuela niñas en Guano; Señala fondos escuela en Colta; Casa del Buen Pastor en Guayaquil; y, Contribución sostenimiento escuelas regidas hermanas Betlemitas. Insistencia. 2. Sancionado por el Ejecutivo: Destina 15 mil sucres conclusión Mariana de Jesús de Ambato. Y, objetados: Asigna cuatro mil sucres camino Loja – Saraguro; Construcción puentes sobre los ríos Calapachán y Pastaza; y, construcción puente sobre río Penipe. Insistencia. 3. Primer debate: Declarar bienes nacionales de uso público. Pasa a segundo. 4. Objeciones del Ejecutivo: Declara que los Ministros de Estado no tienen voto para retiro facultades extraordinarias. Conformidad de la Cámara. 5. Lectura: Concede gracia estudios Rafael M. Pólit. Pasa Comisión Redacción. 6. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 7. Tercer debate: Reformatorio decretos legislativos 12 octubre 1871 y 21 julio 1887. Aprobado. 8. Redacción: Demolición antepecho río Machángara; Crea jueces letrados en Manabí; Pago sueldos Jesús Malo; Vota dos mil sucres hospital Gualaceo; y, Reconstrucción cuartel de Cuenca. Aprobados. 9. Tercer debate: Vota dos mil sucres escuela niñas pobres en Azogues; y, Excención derechos para introducción sustancias industria cerámica. Aprobados. 10. Segundo debate: Vota dos mil sucres reparación puente Lita; y, Reglamenta explotación caucho. 11. Informe: Restablecimiento cantón del Girón. Aprobado. 12. Segunda discusión: Ley sobre rifas y loterías; Derechos y obligaciones giro cheques; y, Reformatorio Ley Crédito Público. Pasan a tercera. 12. Tercera discusión: Determina cual de los dos legisladores de Loja deben volver a la Legislatura. Aprobado. 13. Tercer debate: Consagración Santísima Virgen y vota 30 mil sucres erijan monumento en Panecillo. Aprobado. 14. Segunda discusión: Ley de Aranceles. Pasa a tercera. 15. Tercer debate: Autoriza al Ejecutivo continúe trabajos ferrocarril del sur; y, Vota diez mil sucres apertura camino Loja – Zamora. Aprobados.
Lectura oficio Cámara del Senado remite aprobados: Dos taquígrafos que sirvan próxima legislatura; y, Declara persona jurídica Junta Comercio de Guayaquil. 2. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Continúa tercera discusión: Reformatoria Ley de Hacienda. Se suspende. 4. Segundo debate: Concede Víctor Zamora incorporarse Cuerpo Ingenieros Nacional. Pasa a tercer. 5. Lectura: Honores Pedro V. Maldonado. Aprobado.
Remite Cámara del Senado: Reformado Código de Minas; y, Ley de Hacienda. Se conforma con insistencia. 2. Ejecutivo remite sancionados: Dispensa Rafael María Pólit exámenes tercer año Filosofía; Permite Julio García y Luis Sánchez rendir exámenes previo grado bachiller; Destina seis mil sucres escuela niñas cantón Guano; Señala fondos escuela Colta; Ordena al Tesoro Nacional pague para sostenimiento escuela Hermanos Cristianos y colegio Santa Teresa de Jesús de Latacunga; y, Reformatorio Código Enjuiciamientos en materia criminal; Reformatorio Ley 28 agosto 1862; Reformatorio Ley Régimen Administrativo Interior; Reformatorio Ley de Policía 28 agosto 1869; y, Señala dos mil sucres para dos taquígrafos próxima legislatura. 3. Segunda discusión: Vota doce mil sucres Sociedad Artística del Pichincha. Pasa a tercera. 4. Informe: Acusación Ministro 5ta Sala Tribunal de Cuentas en contra Ministro de Hacienda. Negado. 5. Tercera discusión: Señala fiestas nacionales de primera y segunda clase; Prohíbe recibir solicitudes estudiantes para dispensa matrículas o exámenes. Aprobados. 6. Tercera discusión: Ley de Crédito Público. Se suspende.
Discusión: Artículo 26 Ley de Sueldos. Aprobado. 2. Tercera discusión: Establece facultad Filosofía y Literatura en colegio San Vicente del Guayas. Aprobado. 3. Continúa tercera discusión: Ley de instrucción Pública. Se suspende.
Oficio Cámara del Senado devuelve reformado: Establece dos jueces letrados en Manabí y jurisdicción privativa. Conforme con modificaciones pasa Comisión de Redacción. 2. Redacción: Dispensa Manuel Balarezo falta dos matrículas. Aprobada. 3. Segunda discusión: Ordena pago que Tesoro adeuda Gabriel y Mariano Santos. 4. Continúa tercera discusión: Ley de instrucción Pública. Se suspende. 5. Continúa tercer debate: Reformas Ley de Aduanas. Aprobado. 6. Tercera discusión: Asigna fondos ferrocarril Machala – Pasaje. Aprobado.
Continúa discusión: Reformas introducidas por Senado Ley de Sueldos. Se suspende. 2. Mensaje del Senado: Insistencia indicaciones introducidas Reformatorio Ley de Hacienda. No se conforma Cámara con insistencia. 3. Continúa discusión: Reformas introducidas por Senado Ley de Sueldos. Niega modificación y se conforma con la última. 4. Tercer debate: Aprueba varios gastos hechos por Simón Amador como tesorero de Guayaquil. Aprobado.
Lectura: Conceder Adolfo Ramírez facultad construir puente río Catamayo para comunicar cantones Paltas – Calvas. Pasa a segunda. 2. Lectura: Número cadetes Colegio Militar y quienes pertenecen al Estado Mayor. Pasa a segunda. 3. Informe: Liquidar cuentas sueldos devengados Manuel Salazar. Pasa a segundo. 4. Segunda discusión: Autoriza al Ejecutivo consolidar créditos activos bancos del Ecuador e internacional. Pasa a tercera. 5. Tercer debate: Autoriza al Ejecutivo vender fajas terreno hacienda el Beaterio perteneciente al Instituto. Aprobado.
Lectura solicitud vecinos Machala a Comisión respectiva. 2. Remite Senado: Ley Guardias Nacionales. Pasa a tercera.; Ley de Presupuesto modificada. Se suspende. 3. Segunda discusión: Determina personal Colegio Militar. Pasa a tercera. 4. Informe: Solicitud vecinos Machala, destinar fondos compra bomba contra incendios. Pasa a segunda.
Continúa discusión: Sustitutivo reglamento rifas y sorteos. Negado. 2. Continúa debate: Estudio modificaciones Ley Instrucción Pública. Se conforma la Cámara con negativa del Senado. 3. Tercer debate: Convención sobre marcas comerciales Ecuador – Gran Bretaña. Aprobado. 4. Segundo debate: Autoriza al Ejecutivo nombrar amanuense para administración correos en Riobamba con sueldo anual de 96 sucres. 5. Redacción: Autoriza al Ejecutivo vender fajas terreno hacienda del Beaterio. Aprobada.
Lectura oficio Corte Suprema Justicia: Comunica envío registros electorales provincias Loja, Los Ríos, Manabí y El Oro. 2. Moción: Se pida paquete del Guayas para concluir escrutinios. Aprobada. Debate. 3. Se procede al escrutinio y proclama resultados definitivos. Declara la Cámara Presidente Electo Luis Cordero.
Debate acta anterior: Sobre mensaje del Ejecutivo. Aprobada. 2. Moción: La Cámara Diputados no hace suyas, ni acoge palabras del H. Rivadeneira, proferidas en sesiones de 11 y 13, contra el mensaje del Poder Ejecutivo. Debate, votación. Negada. 3. Informe: Excusa Manuel Escudero, representante de León. Aceptada.
Lectura: Oficios y memorias Ministerio Guerra y Marina, de lo Interior, y, de Hacienda. Pasan a respectivas Comisiones. 2. Moción: las Comisiones presentarán informes dentro de tres días, caso contrario la Cámara discutirá los asuntos sometidos a su conocimiento sin necesidad de tales informes. Debate. Negada. 3. Lectura: Proyectos presentados Ministro de Hacienda. Pasan Comisiones pertinentes. 4. Cuadro Comisiones.
Lectura comunicaciones oficiales. 2. Lectura: Objeciones del Ejecutivo al que ordena, celebración cuarto centenario descubrimiento América; Vota 70 mil sucres creación escuela y estaciones agronómicas; Memorias Ministerio de Justicia; Informe archivero Poder Legislativo; Solicitud Rosa Z. Viuda de Schaalbbeek residente en Callao; Exima reintegrar sueldos José Félix Salazar; Permiso para demoler antepecho puente Machángara; Derogación ley que grava con 20% haberes mobiliarios en Guayaquil; y, Facilitar estudios astronomía Medardo Iturralde. A Comisiones respectivas.
Informes: Reformas Ley de Contribución General. Pasa a tercera; Reformatorio Administración de Sal; Atribuye al Ejecutivo nombramiento archivero del Congreso. Pasan a tercera. 2. Informe: Exima reintegrar sueldos José Félix Salazar. Se suspende. 3. Informe: Solicitud Rosa Z. Viuda de Schaalbbeek residente en Callao. Aprobado. 4. Primera discusión: Establece escuela cantón Pelileo bajo dirección Hermanos Cristianos. Pasa a segunda. 5. Primer debate: Autoriza al Ejecutivo venta cuartel situado carrera Yerovi No.84. Pasa a segunda; Imputa tiempo servicios civiles y militares para efectos de Ley de Montepío. Negado. Reconsideración; Reduca la Marina y suprime Castillo de las Cruces. Negado; Impone gravamen al azúcar elaborado en Yaguachi; Prórroga diez años más impuesto al cacao y café de Santa Rosa; Adjudica municipio Chimbo terrenos baldíos comprendidos en su jurisdicción; Establece procedimiento judicial privativo para región Oriente; Somete a leyes especiales provincia Manabí; Equivalencia años profesorado Pedro Fermín Cevallos; Ley de Imprentas; Adjudica Padres Capuchinos de Ibarra callejón contiguo río Tahuando; Reformatorio Ley sobre aforo de aguas; Reinscribir en escalafón militar coronel Antonio Hidalgo; Autoriza venta pedazo terreno contiguo casa Ramón Aguirre; Suprime Cabildo de Loja. Pasan a segunda.
Calificación y juramento: Isidro García. 2. Reconsideración: Solicitud José Félix Salazar. Negada. 3. Informe: Autoriza al Ejecutivo venda en subasta pública cuartel Batallón No.4 y se invierta en la construcción de otro. Pasa a tercera; Reconocimiento veteranos formaron parte Batalla de Pichincha. Aprobado el informe y negado proyecto; Adoptar el Ejército Ecuatoriano el uso rifle de pólvora sin humo. Pasa a tercera; Imputa tiempo servicios civiles y militares para efectos de Ley de Montepío. Pasa a segunda. 4. Primera discusión: Establece cantón Cañar escuela enseñanza primaria; Construcción local adecuado y sostenimiento para institutores; Atender obras públicas Cuenca. Pasan a segunda. 5. Lectura: Sanción del Ejecutivo proyecto celebración cuarto centenario descubrimiento América. 6. Segunda discusión: Reformatorio Ley de Sueldos. Pasa a tercera.
Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 2. Primera discusión: Vota mil sucres auxiliar construcción iglesia Nuestra Señora de Lourdes en Loja. 3. Tercera discusión: Reformatorio Ley sobre Contribución General. Se suspende. 4. Segundo debate: Establecimiento escuela enseñanza primaria en Cañar; y, Establece escuela Pelileo bajo dirección hermanos cristianos. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Autoriza Ramón Aguirre vender faja terreno público contiguo a su casa. Negado. 6. Segunda discusión: Exonera colegio Vicente León contribuir sostenimiento escuela hermanos cristianos y colegio Betlemitas. Pasa a tercera. 7. Informes: Deroga Decreto Legislativo 30 abril 1884. Pasa a tercer; Pago Guillermo Balda 400 sucres prestados sostenimiento ejército restaurador. Aprobado; Pago Rosa Jami de Santistevan préstamos voluntarios al Tesoro Público. Aprobado; Reformas Ley Régimen Administrativo Interior. Pasa a tercera. 8. Segunda discusión: Vota cantidad colegio San Vicente del Guayas. Pasa a tercera. 9. Redacción: Destina fondos construcción iglesia San Pedro de la Carolina y dotar respectivo párroco.
Lectura manifestación escrita H. Vásconez: Sobre proyectos que tienen por objeto disponer del Tesoro Público. Moción: Se suspende discusión todo proyecto contraído a decretar erogaciones del Tesoro, para obras o establecimientos públicos, mientras informe una Comisión en vista de los ingresos del Presupuesto. Debate. Negada. 2. Lectura oficio Cámara del Senado adjunta aprobados: Vota cantidades a favor Cuerpo Bomberos de Guayaquil; Vota cantidades a favor varios establecimientos y colegios del Bien Pastor de Quito, Cuenca y Guaranda; Reformatorio Decreto 9 agosto 1887; Crea escuela artes y oficios en Loja; Establece hospital en Machala; Ordena compra edición obras José J. Olmedo; y, Vota cantidad construcción casa de Gobierno en Cañar. Pasan a segunda. 3. Segunda discusión: Vota cantidad creación anfiteatro y laboratorio química Guayaquil; Declara obras escritas Pedro Fermín Cevallos, equivalen 25 años profesorado; Vota cantidades para templo Corazón de Jesús en Riobamba; Vota cuatro mil sucres ensanchar escuela hermanos cristianos en Guayaquil; Pago pensiones retirados, viudas y huérfanos durante dictadura General Ignacio Veintimilla; y, Vota cantidad para colegio Hermanas Marianitas en Ambato. Pasan a tercera. 4. Primera discusión: Autoriza Municipalidad Guayaquil gravar varias actividades. 5. Reconsideración: Aumento fondos colegio San Vicente del Guayas. Debate. Aprobada primera parte y negada segunda.
Informe: Concede permiso Juan María Martinod, demoler antepecho puente río Machángara; y, Adjudica Municipalidad Alausí, mina azufre de la parroquia Tixán, para fundación y sostenimiento escuela niñas bajo dirección instituto religiosas. Pasan a segunda. 2. Segunda discusión: Vota seis mil sucres construcción puente en Paute; Vota mil sucres conclusión torres iglesia San Francisco de Quito; Ordena nueva edición actas legislatura 1830 y 1831; Autoriza Municipalidad Guayaquil gravar ciertos artículos; Ordena creación escuela artes y oficios en Loja; y, Votan cantidades concluir canalización calles Ibarra y continuación carretera nacional desde Otavalo a Ibarra. Pasan a tercera. 3. Tercera discusión: Adjudica municipio Chimbo terrenos baldíos dentro de sus límites, para adquisición agua potable; Adjudica padres Capuchinos Ibarra, callejón que conduce río Tahuando; Vota cantidad construcción cárcel Portoviejo; Vota cantidad componer calles Cuenca; Eroga fondos construcción templo Santo Domingo de Ibarra; y, Vota suma reconstrucción anfiteatro Guayaquil. Aprobados. 4. Primera discusión: Autorizar al Ejecutivo realizar gastos del fondo extraordinario bienio 1891 – 1892; y, Reformatorio Ley Instrucción Pública. Pasan a segunda.
Exposición sobre ferrocarril del sur. Debate. Moción: Aprobada. 2. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Régimen Administrativo Interior. Se suspende. 4. Informe: Declarar matrícula Manuel R. Balarezo grados Jurisprudencia. Pasa a segunda. 5. Segunda discusión: Gastos celebración cuarto centenario descubrimiento de América. Pasa a tercera.
Lectura oficio Cámara del Senado, remite aprobados: Autoriza permuta terreno polvorín Guayaquil con otro de pertenencia Francisco Aguirre Jado; Vota cantidad apertura camino Loja – Zamora; y, Eroga fondos adquisición, conducción y colocación puentes acero niquelado camino Quito – Napo. Pasan a segunda. 2. Informe: Autorizar Abelardo Iturralde, seguir estudios Astronomía. Aprobado. 3. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Régimen Administrativo Interior. Aprobado. 4. Moción: Felicitar al Pueblo de Guayaquil por recibir agua potable ese día. Aprobada. 5. Tercer debate: Autoriza Municipalidad Guayaquil imponer ciertos gravámenes; Vota seis mil sucres construcción puente en Chigti, perteneciente a Paute; Vota tres mil sucres canalización calles Ibarra; y, Vota cantidad construir carretera Otavalo – Ibarra. Aprobados. 6. Segunda discusión: Declara obras escritas Pedro Fermín Cevallos, equivalen 25 años profesorado. Pasa a tercera. 7. Lectura: Retira al Ejecutivo facultades extraordinarias. Pasa a segundo.
Lectura oficio Cámara Senado, remite: Se conforma con insistencia facultad Junta Beneficencia de Loja; Concurrencia exposiciones en Madrid y Chicago no excederá de veinte mil sucres; Protocolo Paz y Amistad, Ecuador – Italia; y, Adjudica municipio Quito aguas compradas por el Gobierno a Juan de Dios Campuzano; Creación escuela Pelileo. Pasan a Comisiones pertinentes. 2. Informes: Establece dos jueces letrados para Manabí; y, Ley Especial para Oriente. Pasan a tercera. 3. Informe: Sobre grados académicos. Aprobado. 4. Mensaje del Senado: Insistencia Erige cabecera cantonal Yaguachi a Milagro. Debate. Negado. 5. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 6. Primer debate: Votar mil sucres construcción casa destinada escuela cabecera cantón Colta; Derogar artículo 8 Código Enjuiciamientos Civiles. Pasan a segunda. 7. Tercer debate: Reformatorio Reglamento Registros e Inscripciones; Reformatorio decreto legislativo 3 septiembre 1890; Pago retirados, viudas y huérfanos pensiones desde 1876. Aprobados.
Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Lectura: Autoriza Concejo Guayaquil, donar al Fisco terreno donde se construye bodega de fierro. Pasa Comisión de Redacción. 3. Informe: Pago montepío Rosario Sánchez Bruno. Aprobado. 4. Tercer debate: Eroga cuatro mil sucres casa huérfanos en Cuenca y otra cantidad para construcción Catedral en dicha ciudad. Aprobado. 5. Segunda discusión: Señala fondos para casa huérfanos en Loja; Creación escuela artes y oficios en Riobamba y Cuenca; Asigna mil sucres para gabinetes física en algunos colegios; Asigna cantidades para puentes acero Quito al Napo; Determina modo inversión rentas nacionales; Establece hospital en Guaranda; Establece colegio en Cañar; establece Colegio Militar en Quito y uno Naval en Guayaquil; Conclusión local madres Oblatas de Ibarra; Vota cantidad para camino Zaruma – Saraguro; Condona Manuel Romero y Manuel J. Sáenz multas impuestas Corte Superior de Quito; Asigna cantidades hospital Babahoyo; y, Establece escuela artes y oficios en Riobamba. Pasan a tercera. 6. Informe: Dispensa Rafael María Pólit matrícula primer año Jurisprudencia. Pasa a segunda. 7. Informe: Accionistas Banco Hipotecario. Aprobado. 8. Tercera discusión: Ordena compra edición obras José Joaquín Olmedo. Negado. 9. Informe: permite salir de la República Antonio Flores. Aprobado. 10. Informe: Reformatorio Ley de Sueldos. Se suspende. 11. Moción: Felicitar Gobierno colombiano aniversario independencia. Aprobada. 12. Continúa informe: Reformatorio Ley de Sueldos. Se suspende.
Lectura oficio Cámara del Senado remite: Sancionado Reformatorio administración sales; Determina fiestas de primera y segunda clase; y, Vota mil sucres hospital Cuenca. Pasan a segunda. 2. Mensaje del Senado: Insistencia Autoriza al Ejecutivo llamar servicio Policía y Guardias Nacionales. Debate. Negada. 3. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 4. Tercera discusión: Orden inversión que el Ejecutivo debe seguir con rentas nacionales. Se suspende. 5. Lectura: Escuelas artes y oficios Cuenca y Riobamba; Ordena pago un caballo a Daniel Izquierdo; Reformatoria división y deslinde de hatos; y, Eroga cuatro mil sucres para auxiliar gastos colocación estatua Gran Mariscal de Ayacucho y festejar su inauguración. Aprobados. 6. Tercer debate: Reformatorio Código Enjuiciamientos en materia criminal. Se suspende.
Reconsideración: Artículo 68 Reformatorio Ley Instrucción Pública. Se suspende. 2. Lectura oficio remite sancionado por el Ejecutivo: Destina suma cárcel Portoviejo; y, objetados: Reconstrucción anfiteatro de Guayaquil; y, Vota seis mil sucres construir puente en Chigli del cantón Paute. Se dispone insistencia. 3. Redacción: Autoriza municipio Guayaquil donar al Fisco terreno donde se encuentra bodega de hierro. Aprobada. 4. Continúa tercer debate: Reformatorio Código Enjuiciamientos en materia criminal. Se suspende. 5. Mensaje del Senado: Insistencia Ley sobre aforo de aguas. Debate. Insistencia pasa a tercera. 6. Continúa tercer debate: Reformatorio Código Enjuiciamientos en materia criminal. Se suspende.
Lectura oficio Ministro Instrucción Pública remite sancionado: Establece escuela cantones Paltas, Calvas, Celica y Saraguro. 2. Reconsideración: Artículos 58, 59 y 60 Ley de Aduanas. Aprobada. 3. Redacción: Permite Eudófilo Alvarez, optar grado bachiller. Aprobada. 4. Segunda discusión: Suprime empleo oficial mayor archivo Legislatura. Pasa a tercera. 5. Tercera discusión: Optar grado bachiller Luis Sánchez y Julio García. Negado; Vota dos mil sucres primeros taquígrafos que trabajen Legislatura ordinaria; Autoriza al Ejecutivo de acuerdo con Santa Sede fije sentido artículo 6 Concordato y 21 de la Constitución; y, Reforma artículos 14 y 24 Ley de Policía de Orden y Seguridad dada 1885. Aprobados. 6. Continúa tercera discusión: Ley de Gastos. Se suspende. 7. Segundo debate: Declara cerradas cuentas Ministerio de Hacienda año 1890. Pasa a tercer. 8. Moción: Saludo al Gobierno de Perú aniversario independencia. Aprobado. 9. Reconsideración: Facultar Luis Sánchez y Julio García optar grado bachiller. Aprobada. 10. Reconsideración aprobada: Artículo 21 Ley de Presupuestos y continúa debate. Se suspende.
Modificación del Senado: Ley de Régimen Administrativo Interior. Conformidad y aprobada. 2. Redacción: Reformas Código Enjuiciamientos Criminales. 3. Reconsideración: Requisitos para ser Ministro Tribunal de Cuentas. Aprobada. 4. Reconsideración: Artículo Ley de Bancos. Aprobado. 5. Reconsideración: Artículo 6 Reglamentario de Cheques. Aprobada. 6. Tercera discusión: Anexar varios caseríos cercanos al cantón Alausí. Negado. 7. Tercer debate: Adjudica hospital de Loja 25 hectáreas terrenos baldíos en San Miguel de Zamora; Vota tres mil sucres concluir locales casa depósitos en la Recoleta; y, Ordena al Ejecutivo mande acuñar 300 mil sucres en quintos y décimos de sucre. Aprobados. 8. Segundo debate: Ordena suspensión Policía Rural; Ordena al Ejecutivo deslinde algunos cantones de la costa; Concede plazo seis años pagar hospital de Cuenca lo que debía esposo Teresa Rivera viuda de Córdova; Conclusión camino Naranjal al antiguo puente de Bucay; Declara Cámara Comercio de Guayaquil institución oficial y jurídica; y, Declara monumentos nacionales los que se dirijan Héroes 10 Agosto 1809 y 9 Octubre 1820. 9. Tercera discusión: Ley Reglamentaria rifas y loterías. Aprobado. 10. Reconsideración: Vota diez mil sucres para Basílica Nacional. Negado. 11. Tercer debate: Aprueba cuenta Ministerio Hacienda 1890. Aprobado.
Convocatoria: Congreso Pleno. 2. Remite Cámara del Senado: Autoriza municipalidad Yaguachi gravar azúcar elaborada. Se suspende; Establece ferrocarril Machala – Puerto Bolívar; y, Vota doce mil sucres para Sociedad Artística del Pichincha compre casa y útiles necesarios. Pasan a segunda. 3. Segundo debate: Ley Crédito Público. Pasa a tercer. 4. Lectura: Vota seis mil sucres auxiliar colocación estatua de Olmedo. Aprobado. 5. Tercera discusión: Ordena depositar 10 % recargo derechos importación. Se suspende. 6. Primera discusión: Concede permiso especial Sociedad Filantrópica del Guayas, conservar y poseer finca Calcuta en Yaguachi. 7. Segunda discusión: Vota mil sucres para escuela niñas pobres Azogues; Autoriza municipalidad Cuenca contratar empréstito cinco mil sucres; y, Prohíbe recibir solicitudes estudiantes para dispensa matrículas o exámenes. 8. Lectura oficio Senado remite: Modificaciones reformatorio Ley de Sueldos. 9. Insistencia: Reformatorio Ley de Bancos. La Cámara insiste.
Tercer debate: Ordena pago que Tesoro adeuda Universidad Central; Manda hacer nuevas actas Convención 1830 y Congreso 1831; Declara que los ministros no tienen voto para retiro facultades extraordinarias; Demoler antepecho puente río Machángara; Vota cantidad iglesia Virgen de Lourdes en Loja; Deroga artículo 3 Ley de Montepío; Vota cantidad colegio Hermanas de Mariana de Jesús de Ambato; Establece hospital Machala; Señala fondos hospitales Manabí y Esmeraldas; Autoriza permuta polvorín de Guayaquil con otro de Francisco Aguirre; y, Crea leyes especiales para Oriente. Aprobados, excepto el último que se suspende.
Solicitud Julio C. García permita optar grado Ingeniería sin dar examen bachiller. Pasa Comisión Instrucción Pública. 2 Redacción: Autoriza municipalidad Guayaquil imponer algunas contribuciones; Exime contribución general Seminarios, imprentas y teatros; y, Asigna cantidades para escuelas cantones Calvas, Paltas, Celica y Saraguro, provincia de Loja. Aprobados. 3. Continúa tercera discusión: Ley de instrucción Pública. Se suspende.
Sancionados por el Ejecutivo: Autoriza municipalidad Guayaquil donar al Gobierno terreno que se construye bodega hierros; y, Autorizar misma municipalidad donar otros terrenos. 2. Primera discusión: Introducir algunas sustancias sin pago derechos aduana. Pasa a segunda. 3. Segundo debate: Concede colegio San Vicente del Guayas facultad otorgar títulos bachiller; Dispensa José María Pólit matrícula y asistencia tercer año Filosofía; e, Igual concesión Ricardo Sandoval; Reformatorio Código de Minas; Vota veinte mil sucres para Sociedad de Beneficencia de Señoras de esta ciudad; y, Ordena pago a Jesús Malo viuda de Toral pensiones que el Tesoro adeuda a su esposo como Ministro Fiscal Corte Superior de Cuenca. Pasan a tercer. 4. Tercer debate: Vota cantidad para camino Loja – Zamora; Establece colegio en Cañar; Reformatorio decreto 28 agosto 1869; Vota cuatro mil sucres casa huérfanos de Loja; Autoriza al Ejecutivo hacer empréstito 70 mil sucres adquisición estaciones agronómicas; Vota cantidades para gabinetes física y química en los colegios nacionales de Quito y Riobamba; Asigna cantidades hospital Babahoyo y escuela Hermanos Cristianos; Ordena apertura camino Loja – Zaruma; Vota cantidad hospital Guaranda; y, Reforma Ley de Aguas. Aprobados.
Lectura oficios del Ejecutivo, remite sancionados: Ordena nueva edición actas Convención 1830 y Congreso 1831; Suprime artículo 3 Ley Montepío Militar; y, Vota suma construcción templo Virgen de Lourdes de Loja. 2. Del Senado devuelve aprobados: Reformatorio Código Enjuiciamientos materia criminal; Ordena se pague Jesús Malo viuda de Toral, pensiones adeudadas por el Tesoro; Vota suma para puente río Pumagcunchi; Señala mínimo sueldos para Jefes Políticos; Vota cantidad hospital Gualaceo; Autoriza al Ejecutivo contratar empréstito para comprar Quinta Normal y estaciones agronómicas Guayaquil Cuenca y Riobamba; y, Establece Facultad literatura y filosofía en colegio San Vicente del Guayas. Pasan a Comisiones respectivas. 3. Segunda discusión: Declara persona jurídica Conferencia San Vicente de Paúl de Cuenca. 4. Continúa tercera discusión: Ley de Minas. Se suspende.
Lectura y oficios del Ejecutivo, remite sancionados: Dispensa Manuel Balarezo presentar certificados matrícula; Contratar empréstito para compra Quinta Normal y estaciones agronómicas en Guayaquil, Cuenca y Riobamba; y, Señala fondos construcción hospital Gualaceo. 2. Informes: Señala dos mil sucres reparación puente Lita, Señala fondos construcción escuela artes y oficios Guayaquil; Expropiación cuatro hectáreas terreno alrededores Molleturo; Terrenos cedidos compañía inglesa en Esmeraldas; y, Vota dos mil sucres reconstrucción casa hermanas Oblatas en Ibarra. Aprobados. 3. Tercera discusión: Concede Víctor Zamora privilegio matrícula carrera ingeniería. Negado. 4. Lectura: Ordena se siga depositando adicional derechos de aduana. Pasa a segunda. 5. Tercera discusión: Reformatorio Explotación del Caucho. Aprobado.
Primera discusión: Solicitud Eduardo Icaza. Pasa a segunda. 2. Senado remite: Ordena pago que el Tesoro adeuda Rosario Ochoa. Aprobado; Vota dos mil sucres reparación puente Lita. Negado; Inconformidad insistencia Ley de Sueldos. Se dispone insistir. 3. Segundo debate: Autoriza al Ejecutivo contratar construcción muelle en Guayaquil; Autoriza al gobierno adjudicar dos tiendas municipalidad de Cuenca. Pasan a tercera. 4. Tercera discusión: Ordena abrir al público biblioteca colegio Bolívar de Ambato. 5. Tercera discusión: Señala fondos colegio maternidad en esta ciudad. Aprobado. 6. Informe: Estudio cuentas Ministro de Hacienda. Aprobado.
Segunda discusión: Exonera Eduardo Icaza entregar al Fisco maquinaria minería central. Pasa a tercera. 2. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo convocar concurso formación Colegio Militar. Negado. 3. Primera discusión: Declarar fenecidas cuentas sin responsabilidad pecuniaria contra Ministro de Hacienda. 4. Tercer debate: Adjudica municipalidad Cuenca dos tiendas propiedad fiscal; y, Autoriza al Ejecutivo contratar construcción muelle de hierro en Guayaquil. Aprobados. 5. Remite aprobados Cámara del Senado: Determinar límites entre cantones Babahoyo y Puebloviejo, Daule y Jipijapa; Suprime cargo oficial mayor archivo legislativo; Modificados: Reformatoria Ley de extranjeros. Se conforma; y, Sobre terrenos adjudicados compañía inglesa en Esmeraldas. Se suspende. 6. Redacción: Declara que contribución del tres por mil sustituido por diezmo es puramente eclesiástico. Aprobado.
Redacción: Ordena nueva mensura terrenos adjudicados compañía inglesa en Esmeraldas; y, Autoriza al Ejecutivo rescindir contrato con N. Mier y Cía. Aprobados. 2. Remite el Senado aprobado: Autoriza al Ejecutivo consolidar créditos activos bancos del Ecuador e internacional. Pasa a segunda. 3. Comunica objeciones: Privilegio concedido Manuel Haro. Se dispone insistir. 4. Segunda discusión: Autoriza al Ejecutivo vender fajas terreno hacienda el Beaterio perteneciente al Instituto. Pasa a tercera. 5. Continúa discusión: Artículo 2 Ley de Imprentas. Negado. 6. Continúa debate modificaciones del Senado: Reformatorio Ley de Aduanas. Aceptado.
Remite Cámara Senado: Se conforma negativa modificaciones Ley de Presupuestos. Insistencia; Modificaciones Ley de Aduanas. Pasa Comisión de Redacción; Ley Orgánica Instrucción Pública aprobada con modificaciones. Pasa Comisión para informe. 2. Primera discusión: Aumento sueldos servicio público. 3. Segundo debate: Autoriza al Ejecutivo gaste 4 500 sucres refacciones templo Compañía de Jesús de la capital. 4. Tercer debate: Grava cacao producido Machala para adquisición bomba contra incendios. Aprobado. 5. Segundo debate: Reglamentar recaudación fondos adeudados al Fisco por recarga de cuentas; Autoriza al Ejecutivo contratar con compañía de vapores ingleses construcción valijas; y, Autoriza municipalidades Guayaquil y Cuenca determinar límites cantones Baba, Molleturo y Pucará. Pasan a tercera.
Tercer debate: Convención sobre marcas comerciales Ecuador – Gran Bretaña; Autoriza al Ejecutivo gaste 4 500 sucres refacciones templo Compañía de Jesús de la capital; y, Aumento sueldos funcionarios públicos cuando salgan de la capital. Aprobados. 2. Remite Senado: Señala cuatro mil sucres casa aduana en Tulcán; Autoriza al Ejecutivo nombrar amanuense para administración correos en Riobamba; Sustitutivo reglamento rifas y sorteos. Se suspende. 3. Redacción: Ley de Sueldos. Aprobada. 4. Informe: Estudio modificaciones Ley Instrucción Pública. Debate. Se suspende.
Insistencia Cámara del Senado: Reglamento derechos y obligaciones que nazcan cheques girados. Se conforma con insistencia. 2. Informes: Estudio general cuentas 1891 rendidas por Ministro de Hacienda. Debate. Se suspende.
Informe: Examinar acusación contra Ministro de Hacienda. Aprobado. 2. Moción: Llamar al Ministro para su defensa en el término señalado en la Ley. Aprobada. 3. Remite Senado, aprobado: Declara contribución eclesiástica. Pasa Comisión Redacción.