Sesión Junta Preparatoria, designados: Modesto Peñaherrera y Luis A. Martínez, Director y Secretario. 2. Se dispone oficiar a los Gobernadores de León, Cañar, Azuay, Guayas, Los Ríos y Loja, inviten comparecencia diputados a la Cámara. 3. Lectura: Oficio Consejo de Estado, sobre excusa diputado por Chimborazo Delfín Treviño, no es legal. 4. Excusa extemporánea Arcadio Ayala. 5. Ante fallecimiento H. Aspiazu, llamado al suplente. 6. Aclaración sobre representaciones provinciales.
Solicitud: Licencia Pedro E. Valdez, diputado por Esmeraldas. Aprobada. 2. Moción: Expresar condolencias ante muerte del diputado Aurelio Aspiazu, a la provincia del Guayas y familiares. Aprobada. 3. Continúa discusión: Reglamento interior 1894. Se suspende. 4. Lectura: Mensaje del Poder Ejecutivo. 5. Respuesta Presidente de la Cámara. 6. Lectura: Mensaje Cámara del Senado. 7. Continúa: Luis E. Bueno solicita reconsideración multa por falta concurrencia. Aprobada. 8. Comunicación Presidente Concejo cantonal de Quito: Elección de José Félix Valdivieso. Pasa Comisión de Calificaciones. 9. Continúa discusión: Reglamento interior 1894. Se suspende.
Cuadro Comisiones Permanentes, formado por Comisión de Mesa. 2. Telegrama: Excusa A. E. Arcos diputado por la provincia de León. Negada. 3. Oficio: Ministerio de Guerra y Marina, comunica designación Teniente Coronel Andrés Quirola, Edecán de la Cámara. 4. Lectura comunicaciones, a respectivas Comisiones. 5. Informes y debate: Calificación documentación presentada diputados electos. Aprobados.
Lectura: Telegrama excusa Martín Avilés, al archivo. 2. Informes: Diputados que cumplen con títulos, realizan promesa constitucional. 3. Tercera discusión: Suprimir Ministerio Obras Públicas y Agricultura. Aprobado. 4. Primera discusión: Adjudicar Municipalidad de Cuenca edificio destinado instrucción primaria. Pasa a segunda. 5. Segunda discusión: Caminos provinciales, cantonales y parroquiales estén bajo inspección respectivas Municipalidades. Pasa Comisión Obras Públicas y 1ra de Legislación. 6. Segunda discusión: Ley de Aguas. Se suspende por moción.
Lectura comunicaciones, al archivo. 2. Segunda discusión: Exigir cuentas bienes confiscados durante Jefatura Suprema. Pasa a tercera. 3. Primera discusión: Creación Dataría Civil en toda la República. Pasa a segunda. 4. Lectura: Peticiones a Comisiones respectivas. 5. Primer debate: Reglamento funciones y responsabilidades del Consejo de Estado. Pasa a segundo. 6. Lectura: Informe Ministro de Hacienda. Se suspende.
Mensaje: Cámara Colegisladora sobre renuncia Emilio M. Terán, cargo Consejero de Estado y sobre reunión Congreso Pleno. 2. Primera discusión: Derogar Decreto 28 Mayo 1894. Pasa a segunda. 3. Segunda discusión: Adjudicar Municipalidad Tulcán, edificio nacional para instrucción primaria. Pasa a tercera. 4. Tercera discusión: Adjudicar Municipalidad de Cuenca edificio destinado instrucción primaria. Pasa Comisión de Redacción. 5. Tercera discusión: Sobre Caminos Vecinales. Se suspende.
Lectura: Oficio Ministro Obras Públicas, relativo ferrocarril del sur. Se conforma comisión para revisión documentación. 2. Lectura: peticiones a Comisiones pertinentes. 3. Tercera discusión: Adjudicar Municipalidad Tulcán, edificio nacional para instrucción primaria. Aprobado. 4. Segunda discusión: Derogar Decreto 28 Mayo 1894. Pasa a tercera. 5. Segunda discusión: Facultar Municipalidad Machala arriende o venda terrenos baldíos contiguos línea ferrocarril. Pasa a tercera. 6. Segunda discusión: Autorizar al Poder Ejecutivo venda a Antonio Granda Espinoza, un pedazo terreno ubicado Cuenca. Pasa a tercera. 7. Primera discusión: Estudio teórico práctico agricultura. Pasa a segunda. 8. Pasa a segunda: Reformas Ley Instrucción Pública. 9. Primera discusión: Reformas Ley de Elecciones. Pasa a segunda. 9. Informe: Infracciones imputadas Consejero de Estado Emilio Terán. Se suspende.
Moción: Enviar mensaje especial a la Cámara de Senadores para manifestar que estima la ofensa hecha por la barra a sus miembros. Invita que en Congreso Pleno ambas Cámaras resuelvan lo concerniente. Se suspende. 2. Informe: Revisión título presentado Emilio Arévalo. Aprobado y prestado promesa constitucional. 3. Continúa debate moción. Aprobada por unanimidad.
Mensaje: Cámara Colegisladora sobre renuncia Manuel María Bueno, caro Ministro Juez Tribunal de Cuentas. 2. Renuncia: Manuel R. Balarezo, Secretario de la Cámara. Aceptada. 3. Elección nuevo Secretario: Manuel E. Correa. 4. Informe: Creación Quinta normal de Agricultura. 5. Informe: Sobre empresa servicio personas y carga. Pasa a tercera. 6. Informe: Solicitud Madre Abadesa Monasterio de la Concepción de Cuenca.
Objeciones del Ejecutivo: Ley que suprime Ministerio de Obras Públicas. Pasa a Comisión de Legislación. 2. Tratados: Amistad Ecuador – Venezuela; y, Convención literaria y artística, y Tratado de comercio Ecuador – Francia. Pasan a Comisión de Asuntos Diplomáticos. 3. Oficio: Ministro de lo Interior, sobre personas confinadas en uso facultades extraordinarias. Pasa Comisión de Legislación. 4. Primera discusión: Servicios y sueldos cónsules. Negado. 5. Segundo debate: Nombramiento cónsules de Ecuador por oposición. Se suspende por moción. 6. Lectura oficio Cámara Colegisladora: Sobre informe criminal contra Emilio María Terán. Pasa Comisión de Justicia. 7. Tercer debate: Deroga Decreto Legislativo 28 mayo 1897, reconociendo créditos de prestamistas a la causa de la regeneración. Pasa Comisión de Redacción. 8. Redacción: Adjudicar Municipalidad Tulcán, edificio nacional para instrucción primaria. Aprobada. 9. Tercera discusión: Construcción camino herradura desde Carchi – Ibarra. Se suspende.
Lectura de comunicaciones a Comisiones respectivas. 2. Informes: Cobro impuesto caja de fósforos importados; Prórroga dos años más Decreto 2 noviembre 1896, a favor Municipalidad Guayaquil; Impuesto adicional litro de aguardiente en la provincia de Los Ríos. Pasan a segunda. 3. Lectura informes: Solicitud vecinos parroquia Milagro al Concejo Cantonal de Yaguachii; Mal estado hospital de Cuenca. Aprobados. 4. Redacción: Reglamento funciones y responsabilidades del Consejo de Estado; y, Asignar fondos construcción camino del Oriente vía Canelos. Aprobados. 5. Segunda discusión: Exonerar Municipalidad Latacunga impuesto 6% para sostenimiento hospicio y hospital de dicha ciudad. Se suspende. 6. Continúa segunda discusión: Ley de presupuestos y sueldos. Se suspende. 7. Primera discusión: Reconocer deuda pasiva del Estado todas las reconocidas por Ley de Crédito Público. Pasa a segunda.
Lectura: Oficio Tribunal de Cuentas, informando conformación Comisión para ilustrar Comisión de Hacienda sobre proyecto ley de la materia. Aceptado. 2. Redacción: Ley de pie de fuerza. Aprobada. 3. Tercera discusión. Deroga derecho Convención Nacional 16 octubre 1896. Aprobado. 4. Continúa tercera discusión: Ley de presupuestos y sueldos. Se suspende. 5. Redacción: Reformas Ley Orgánica Militar. Aprobada. 6. Lectura oficio: Ministro Hacienda sobre cuenta confiscaciones. Se suspende debate. 7. Continúa: Ley de presupuestos y sueldos. Se suspende.
Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes y al archivo. 2. Tercera discusión: Reconocer Instituto Morla, como establecimiento educación superior. Aprobado. 3. Segundo debate: Convenio propiedad literaria Ecuador – Francia. Pasa a tercer. 4. Segundo debate: Ley Registro Civil. Se suspende. 5. Continúa primera discusión: Ley de Aduanas. Pasa a segunda. 6. Informe: Proveer agua suficiente Guayaquil para combatir frecuentes incendios. Se suspende. 7. Lectura: Destinar fondos para sostenimiento legaciones y consulados y para los gastos de la República en el exterior. 8. Primera discusión: Autorizar al Poder Ejecutivo recaudar fondos por medio de una sociedad. Pasa a segunda. 9. Primera discusión: Nombramiento profesores interinos. Pasa a segunda. 10. Primera discusión: Establecer en población de Rocafuerte un colegio de instrucción secundaria. 11. Segundo debate: Autorizar al Ejecutivo celebre con J. Carroll un contrato construcción tranvía o a vapor. Pasa a tercer. 12. Tercer debate: Exonera Municipalidad Latacunga contribuir 6% sostenimiento Lazareto de Quito. Aprobado. 13. Redacción: Reconoce Instituto Morla. Aprobada. 14. tercera discusión: Entregar Federico González Suárez 10.000 sucres, para que continúe publicación Historia General del Ecuador. Aprobado. 15. Segunda discusión: Exonerar Teodomiro Duarte Cueva, pago derechos licenciado y doctor Jurisprudencia. Pasa a tercera. 16. Pasan a tercera discusión: Condonación Federico Sánchez suma dinero como rematista peaje de madera año 96; y, Restituye Pedro J. Cerón desempeño escribanía en Otavalo. 17. Tercera discusión: Derogar decretos Junta Suprema. Se suspende. 18. Tercera discusión: Ley de Timbres. Se suspende. 19. Pasan a tercera discusión: Sueldos ministros plenipotenciarios y ministros residentes.
Lectura comunicaciones a Comisiones pertinentes. 2. Continúa tercera discusión: Reformatoria Ley Instrucción Pública. Se suspende. 3. Informe: Facultades extraordinarias concedidas al Poder Ejecutivo. Se suspende. 4. Segunda discusión: Ley de Bancos. Pasa a tercera. 5. Tercer debate: Devolver Pedro J. Cerón escribanía en Otavalo. Se suspende. 6. Primer debate: Exonerar Juan Gamarra, pago derechos materiales construcción. Pasa a segundo.
Renuncia: Manuel J. Calle. Aceptada. 2. Envío de Cámara Colegisladora: Destinar fondos camino Loja – Perú. Enviar Poder Ejecutivo para sanción. 3. Tercera discusión: Aduana de Bolívar cobre mismos derechos adicionales de importación y exportación que la de Guayaquil. 4. Continúa tercera discusión: Reformatoria Ley Instrucción Pública. Aprobada. 5. Tercera discusión: Supresión 3% adjudicado sostenimiento del Clero. Se suspende.
Objeciones del Ejecutivo: Ley pie de fuerza. Pasa Cámara Colegisladora con modificaciones. 2. Redacción: Reformatoria Ley Instrucción Pública; Señala fondos colegio Bahía de Caráquez; y, Dispone que Aduana del puerto Bolívar cobre los mismos derechos de importación y exportación que la de Guayaquil. Aprobadas. 3. Devuelve la Cámara del Senado: Interpreta inciso segundo artículo 62 Ley de Elecciones; Prórroga cinco años vigencia Decreto 7 noviembre 1896; y, Asigna fondos construcción camino de Canelos al Oriente. Aprobados. 4. Tercer debate: Sueldos plenipotenciarios y más empleados diplomáticos. Se aprueban todos los artículos, menos el nueve. 5. Informe: Solicitud Luis Eudoro Carrasco. Pasa a segunda. 6. Moción: Invitar Cámara Colegisladora a Congreso Pleno y resolver clausura de las Cámaras. Aprobada. 7. Tercera discusión: Devolver Pedro Cerón escribanía en Otavalo. Negado. 8. Segundo debate: Deroga inciso segundo Decreto Legislativo 5 noviembre 1986; Excentos pago impuesto Tribunal de Cuentas Manuel Vaca y Antonio Alarcón; 10% loterías que se verifiquen Guayaquil; Adjudica Municipalidad Cuenca máquinas tejer lienzos escuela artes y oficios. Pasan a tercer. 9. Informe: Confinamiento José C. Mora. Aprobado. 10. Tercera discusión: Autorizar al Poder Ejecutivo celebre contrato construcción tranvía eléctrico o de vapor entre Babahoyo y Balsapamba. 11. Tercera discusión: Suscripción ejemplares obra Comentarios y concordancias sobre el Código Civil. Aprobado. 12. Pasa a tercera: Funda en Quito Academia de Jurisprudencia.
Entrega: Archivo al archivero del Poder Legislativo. 2. Oficio Cámara del Senado con objeciones: Ley de pie de fuerza. Pasa al Ejecutivo para sanción. 3. Mensaje Cámara del Senado: Clausura sesiones ordinarias. 4. Gratitud: H. Treviño por haber desempaño cargo Secretario Ad-Honorem. 5. Clausura sesiones de la Cámara.
Lectura comunicaciones a Comisiones pertinentes, archivo y acusar recibo. 2. Primera discusión: Autorizar Municipalidad del Guayas done a Sociedad Filantrópica del Guayas, cuatro solares, ubicados Chanduy y Vélez. Pasa a segunda. 3. Informe: Excusas HH Borja, Vásquez y Carrasco. Aprobado. 4. Tercera discusión: Reformas Ley de Timbres. Se suspende. 5. Oficio Ministerio de lo Interior, devuelve objetado por el Ejecutivo: Adjudicar Municipalidad de Riobamba el terreno que posee la Nación en aquella ciudad. Se suspende. 6. Oficio Cámara del Senado, remite aprobado: Crea fondos erección monumento próceres 10 de Agosto. Se suspende.
Lectura oficio: Ministro Relaciones Exteriores, al archivo. 2. Tercera discusión: Rebaja valor unidades correspondientes Municipalidades Cuenca y Girón, de 24.000 sucres remate al ramo de aguardientes, el 10 enero 1898. Negado. 3. Excusa: Honorato Vásquez. Aceptada. 4. Continúa tercer debate: Ley de Régimen Administrativo Interior. Se suspende. 5. Invitación Cámara Colegisladora: Constituirse Congreso Pleno. Aceptada.
Instalación Segundo Congreso Extraordinario 1898. 2. Se eligen Escrutadores HH: Egas, Fernández, Escudero y Pozo. 3. Elección autoridades, Presidente: José Luis Tamayo, Vicepresidente: Carlos Freile, Secretario: Delfín Treviño. 4. Moción: Se adopte Reglamento Interior del último Congreso Extraordinario. 6. Oficio: Cámara del Senado comunica instalación y elección autoridades. 7. Miembros por aclamación Comisión de Mesa HH: Peñaherrera y Borja. 8. Moción: Se declaren urgentes todos los asuntos que someta el Poder Ejecutivo en este Congreso. Negada. 9. Lectura: Mensaje del Poder Ejecutivo.
Lectura comunicaciones, se acusa recibo. 2. Redacción: Autorizar al Ejecutivo contrate con el Sindicato Industrial de Sud América, construcción tranvía eléctrico entre Babahoyo y Balsapamba. Aprobado.
Lectura oficio: Ministro de lo Interior comunica que el Ejecutivo expide Decreto convocando nuevas sesiones extraordinarias por cuatro días. Se acusa recibo. 2. Debate: Insistencia modificaciones Ley de Bancos. Se suspende.
Instalación Tercer Congreso Extraordinario 1898. 2. Se nombra Director: José L. Tamayo y Secretario: Andrés Duarte Cueva. 3. Escrutadores electos HH: Subía, Egas, Barreiro y Carlos Aguirre. 4. Elección autoridades, Presidente: José Luis Tamayo, Vicepresidente: Carlos Freile, Secretario: Andrés Duarte Cueva. 4. Cumplida promesa constitucional, se instala el Tercer Congreso Extraordinario. 5. Moción: Se adopte como Reglamento Interior de la Cámara, el del último Congreso extraordinario para su discusión. Aprobada. 6. Se eligen por votación miembros Comisión de Mesa HH: Fernández, Peñaherrera y Egas. 7. Oficio: Cámara del Senado, comunicando elección autoridades y su instalación. 8. Mensaje del Ejecutivo por parte Ministro de lo Interior. Debate. Moción: Se continúe inmediatamente discusión discusión contrato del ferrocarril. Negada.
Se hacen anunciar senadores Moncayo y Cordero, a sostener insistencia del Senado, a tres modificaciones no aceptadas asunto ferrocarril. Debate. Se aprueban los dos primeros puntos y el tercero negado.
Lectura oficio: Nombramiento Edecán Juan José Villacís. 2. Excusa aceptar cargo Secretario José M. Borja. Aceptada. 3. Elección nuevo Secretario: Miguel Abelardo Egas. 4. Moción: Que se pida satisfacción al Poder Ejecutivo por ofensa dirigida a la Cámara por parte del Ministro de lo Interior. Aprobada. 5. Continúa lectura: Reglamento Interior. 6. Elección Comisión de Mesa.
Lectura: Acta sesión anterior, se aprueba con reformas. 2. Mensaje: Cámara de Diputados, sobre atentados en sesión última. 3. Respuesta Presidente de la Cámara. 4. Invitación a reunirse las Cámaras en Congreso Pleno.
Oficio: Misterio Relaciones Exteriores con informe del ramo. Pasa Comisión Relaciones Exteriores. 2. Primera discusión: Adjudicar Municipalidad Cuenca, concluya con fondos propios edificio destinado instrucción primaria de niños. Pasa a segunda. 3. Informe: Reclamo David Villacreses. Aprobado. 4. Tercer debate: Suprimir Ministerio Obras Públicas. Aprobado. 5. Tercera discusión: Suprimir Tribunal de Cuentas de Guayaquil. Se suspende. 6. Segunda discusión: Establecer servicio peones camineros exclusivamente conservación carretera nacional. Pasa a tercera. 7. Segunda discusión. Reformatorio artículo 532 Código Penal; Conceder Carlos Endara pensión mensual perfeccionar estudios fotograbado en Europa. Pasan a tercera. 8. Segunda discusión: Establecer Comisión permanente de legislación. Negado. 9. Lectura petición Juan Molineros a Comisión de Peticiones. 10. Invitación: Reunirse las Cámaras en Congreso Pleno.
Lectura comunicaciones a Comisiones pertinentes. 2. Informe: Rebaja pena impuesta por Poder Judicial Nicolás Ronquillo y Bartolomé Chapán. Aprobado. 3. Lectura propuesta contrato: Obra del ferrocarril Ibarra al Pailón. Negada. 4. Informe: rehabilitación derechos ciudadanía Manuel Jiménez y Aparicio Arichábala. Aprobado. 5. Devuelto: Faculta Municipalidad Machala, vender terrenos continuos línea ferrocarril que une la ciudad con Puerto Bolívar. Pasa Comisión de Redacción. 6. Primera discusión: Deroga Decreto Jefatura Suprema 3 diciembre 1895; Se establecen Comandancias Generales de Distrito; y, Derogadas disposiciones contenidas en Decreto Jefatura Suprema 20 abril 1895. Pasan a segunda. 7. Informe: Solicitud aumento montepío militar Jesús y Bárbara Ríos. Negado. 8. Segunda discusión: Ley de Bancos. Se suspende.
Debate: Lectura del acta anterior por no encontrarse lo expresado por los actores. No se aprueba. 2. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Continúa informe juzgamiento Emilio M. Terán. Aprobado. 4. Informe: Solicitud Mariano Echeverría. Aprobado. 5. Tercera discusión: Ley de moneda nacional. Se suspende.
Tercer debate: Sueldos para Ministros Plenipotenciarios, Ministros Residentes y Encargados de Negocios. Se suspende. 2. Tercera discusión: Declarar al carbón de piedra importado, libre de derechos de cuadrilla y muelle. Aprobada. 3. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Instrucción Pública. Se suspende. 4. Lectura comunicaciones a las Comisiones respectivas y archivo. 5. Informe: Restitución cátedras obtenidas por oposición en la Universidad Central. Con voto salvado. Negado. 6. Tercera discusión: Ley de Bancos. Se suspende.
Lectura comunicaciones, a Comisión de Peticiones y al archivo. 2. Continúa segunda discusión: Ley Orgánica del Poder Judicial. Se suspende. 3. Segunda discusión: Pie de Fuerza. Pasa a tercera. 4. Primera discusión: Ley sobre jubilaciones civiles. 5. Continúa Segunda discusión: Ley Orgánica del Poder Judicial. Se suspende. 6. Informe: Construcción línea telegráfica Durán – Machala. Aprobado. 7. Primera discusión: Reformatorio Código Penal. Pasa a segunda. 8. Primera discusión: Prisión por deuda; Fomentar colonización región oriental; Reformatorio Ley Régimen Municipal; y, Jubilación militares. Pasan a segunda. 9. Segunda discusión: Reformatorio Ley Orgánica Militar; Exonera pago derechos grado licenciado y doctor Jurisprudencia a Teodomiro Duarte; Reclamación padres salesianos; Tratado extradición Ecuador – Chile; Formación Junta Administradora Colegio Vicente León de Latacunga; y, Restituye escribanía de Otavalo a Pedro J. Cerón. Pasan a tercera. 10. Continúa Segunda discusión: Ley Orgánica del Poder Judicial. Se suspende.
Oficio de la Cámara Colegisladora remite aprobados: Asigna fondos reparación y mejoras camino desde Loja al Perú; Interpreta inciso 2do del artículo 6 Ley de Elecciones; Dispone municipalidades decreten canales navegación, caminos vecinales, etc; Ordena construcción camino de herradura Tulcán – Ibarra y reparación del que conduce a Quito; Dispone municipalidades contribuyan con el 2% de sus rentas para monumento próceres 10 Agosto 1809; Faculta tesorería de Hacienda de Manabí, compre sal marina de Chone. Pasan a segunda. 2. Segunda discusión: Reformatorio Ley de Hacienda; Señala fondos construcción y reparación camino de Canelos al Oriente. Pasan a tercera. 3. Tercera discusión: Regularización rentas eclesiásticas. Se suspende. 4. Continúa segunda discusión: Ley Orgánica del Poder Judicial. Se suspende.
Cámara de Diputados devuelve aprobado: Prohíbe al Ejecutivo nombramiento profesores interinos. Debate. Pasa a segunda. 2. Segunda discusión: Prórroga cinco años más creación fondos para Municipalidad Guayaquil para refacción calles. Pasa a tercera. 3. Aprobados: Exonera Teodomiro Duarte pago derechos grado licenciado y doctor Jurisprudencia; y, Reglamenta Junta Administradora Colegio Vicente León de Latacunga. Pasan a Comisión de Redacción. 4. Primera discusión: Destina producto emolumentos consulares para sostenimiento de Legaciones; y, Exonera Federico Sánchez pago deuda al Fisco. Pasan a segunda. 5. Continúa tercer debate: Ley de Presupuestos. Se suspende.
Tercera discusión: Prorroga cinco años más creación fondos para Municipalidad Guayaquil para refacción calles. Aprobado. 2. Tercera discusión: Interpreta inciso segundo del artículo 62 de Ley de Elecciones; Designa fondos para camino de Canelos a la Región Oriental. Aprobados. 3. Aprobado por Cámara de Diputados: Adjudica municipalidad Guaranda provecho terrenos baldíos en la provincia de Bolívar y venda casa ubicada en la plaza principal de dicha ciudad. Pasa Comisión de Redacción. 4. Segundo debate: Faculta municipalidad Guayaquil ceda en propiedad las áreas de terreno que tiene en arrendamiento Cuerpo de Bomberos; Adjudica municipalidad Riobamba el terreno que posee la Nación en la plaza principal; Ordena que el Gobierno devuelva a la autoridad eclesiástica de Guayaquil, el edificio del Seminario; y, Exonera Federico Sánchez pago dinero que adeuda al Fisco. Pasan a tercer. 5. Primera discusión: Destina fondos para Junta de Beneficencia en Latacunga. Pasa a segunda. 6. Continúa tercer debate: Ley de Presupuestos. Se suspende.
Resolución: Rehabilita en el uso de sus derechos de ciudadanía a los senadores sancionados. Se mantiene la multa. 2. Tercera discusión: Adjudica municipalidad Riobamba el terreno que posee la Nación en la plaza principal. Aprobado. 3. Oficio Cámara de Diputados comunica: Objetado en su totalidad por el Poder Ejecutivo, proyecto Ley de Fuerza. 4. Moción: Designar miembros redacten Manifiesto a la Nación, relacionado con ferrocarril del sur. Aprobado. 5. Clausura sesiones ordinarias.
Moción: Se elija Comisión por escrutinio para revisión contrato ferrocarril. Debate. Aprobada. 2. Lectura: Acuerdos que remite el Poder Ejecutivo al Congreso Extraordinario. 3. Segunda discusión: Tratado comercial Ecuador – Chile. Pasa a tercera. 4. Segunda discusión: Destina producto de los emolumentos consulares; Vota 10.000 sucres para publicación obra Historia General del Ecuador, de Federico González Suárez. Pasan a tercera. 5. Primera discusión: Destina fondos para Colegio Mercantil Bahía de Caráquez; Señala cantidad de cinco mil sucres erección estatua al General Córdova; y, Reglamentar bases de arrendamiento minas petróleo y brea en Santa Elena. Pasan a segunda.
Segunda discusión: Establece y reglamente Junta de Beneficencia en la provincia de León. Pasa a tercera. 2. Segunda discusión: Destina fondos para Colegio Mercantil Bahía de Caráquez. Pasa a tercera. 3. Segunda discusión: Apertura canales de navegación y construcción caminos vecinales. Negado. 4. Oficio Cámara de Diputados adjunta: La Nación se suscriba en 300 ejemplares Comentarios al Código Civil, obra de Luis F. Borja. Pasa a segunda. 5. Tercera discusión: Destina producto de los emolumentos consulares; Vota 10.000 sucres para publicación obra Historia General del Ecuador, de Federico González Suárez. Aprobado. 6. Segunda discusión: Sobre emolumentos consulares; y, Señala cantidad de cinco mil sucres erección estatua al General Córdova. Pasan a tercera. 7. Lectura: mensaje Presidente de la República, adjunto proyecto Creación Comisión Límites Ecuatorianos. 8. Tercera discusión: Faculta municipalidad Guayaquil ceda en propiedad las áreas de terreno que tiene en arrendamiento Cuerpo de Bomberos; y, Reforma Ley de Privilegios. Aprobados. 9. Tercera discusión: Reglamenta producto emolumentos consulares. Aprobado.
Secretaría informa que existen muchas solicitudes y oficios oficiales para que sean puestas en despacho. 2. Continúa debate Ley de Presupuestos. Se suspende.
Continúa tercer debate Ley de Presupuestos. Se suspende. 2. Moción: Que la Comisión de Redacción con el Ministro de Hacienda redacte Ley de Presupuestos, pudiendo modificar la forma sin alterar las asignaciones. Negada. 3. Proposición modificatoria de la anterior: Aprobada. 4. Tercera discusión: Asigna fondos para Colegio Mercantil de Bahía de Caráquez. Aprobado. 5. Primera discusión: Reformatorio Código enjuiciamientos civiles. Pasa a segunda. 6. Redacción: Reformatorio Ley de privilegios. Aprobado. 7. Tercera discusión: La Nación se suscriba en 300 ejemplares Comentarios al Código Civil, obra de Luis F. Borja. Aprobado. 8. Informe: Señala fondos camino Ibarra – Tulcán. Aprobado.
Instalación Tercer Congreso Extraordinario. 2. Se designa Escrutadores HH: Moncayo, Corral, Vela y Prieto. 3. Elección autoridades, Presidente: Manuel A. Larrea, Vicepresidente: Lizardo García, Secretario: Enrique Bustamante. 4. Se conforma Comisión de Mesa. 5. Lectura: mensaje del Poder Ejecutivo. 6. Termina la sesión firmando los senadores concurrentes.
Lectura y aprobación acta anterior. 2. Lectura: Oficio Ministro de lo Interior, comunica que se avisó con anticipación gobernadores provinciales, para asistencia diputados a la Cámara. 3. Se solicita: multa diputados Pichincha que no asisten Junta. Aprobada. 4. Lectura: Nota Intendencia de Policía de Pichincha y del Ministerio de lo Interior.
Informe: Título presentado Angel R. Ojeda diputado por Loja. 2. Telegrama: Excusa Emilio Arévalo, diputado suplente Guayas. 3. Informe: Labores Corte Suprema de Justicia. Pasa a Comisión de Justicia y 2da de Hacienda. 4. Primera discusión: Suprimir Ministerio Obras Públicas y Agricultura. Pasa a segunda. 5. Solicitud: Martín G. Fuentes, pago dinero asegura haber prestado en Panamá al Consejo Supremo Provincial, deuda de la revolución ecuatoriana. Pasa a Comisión de Crédito Público. 6. Solicitud: Agustín D. Rodríguez, exoneración pago 600 sucres que debe cajas fiscales. Pasa a Comisión 2da de Hacienda.
Lectura: Informe Ministro Obras Públicas y Agricultura. Se suspende por moción. 2. Primera discusión: Suprimir Tribunal de Cuentas de Guayaquil. Pasa a segunda. 3. Primera discusión: Ley de Aguas. Pasa a segunda. 4. Segunda discusión: Suprimir Ministerio Obras Públicas y Agricultura. Pasa a tercera. 5. Petición: Vecinos Perucho y Atahualpa, se levante o rebaje impuesto al tabaco. Pasa Comisión 1ra de Hacienda. 6. Solicitud: José Miguel Araujo, Alejandro Salvador y Nicolás Arteaga, exoneración pago derechos correspondientes grado licenciado y doctor Jurisprudencia. Pasa Comisión de Instrucción Pública.
Continúa: Lectura informe Ministro Obras Públicas. Se suspende. 2. Lectura: Oficio sobre matrimonio entre no católicos. Pasa Comisión de Legislación y Asuntos Eclesiásticos. 3. Lectura comunicaciones, al archivo. 4. Primera discusión: Caminos provinciales, cantonales y parroquiales estén bajo inspección respectivas Municipalidades. Pasa a segunda. 5. Informe: Pasan a formar parte de la Cámara, José María Borja y Teodoro Larrea. Aprobado. 6. Informe: Visita archivo Poder Legislativo. 7. Informe: solicitud José Miguel Araujo, Alejandro Salvador, exoneración pago derechos correspondientes grado. Aprobado. 8. Informe: Solicitud Martín G. Fuentes, pago dinero asegura haber prestado en Panamá al Consejo Supremo Provincial, deuda de la revolución ecuatoriana. Aprobado. 9. Segunda discusión: Suprimir Tribunal de Cuentas de Guayaquil. Se suspende. 10. Primera discusión: Ley de Rentas para el Poder Judicial. Pasa a segunda.
Lectura comunicaciones y peticiones a Comisiones respectivas, y archivo. 2. Debate lectura: Telegrama relativo excusa diputado Arcos. Al archivo. 3. Lectura: Peticiones a las Comisiones respectivas. 4. Continúa tercera discusión: Caminos Vecinales. Pasa Comisión Redactora. 5. Segunda discusión: Reglamento funciones y responsabilidades del Consejo de Estado. Pasa a tercera. 6. Segunda discusión: Establecer Junta de Beneficencia Latacunga. Pasa a Comisión de Beneficencia.
Promesa constitucional: Angel M. Puchá. 2. Mensaje: Cámara del Senado, sobre invitación secreta Congreso Pleno. 3. Reconsideración H. Cueva: Sobre bienes confiscados durante Jefatura Suprema. Negada. 4. Moción: Oficiar presidente Tribunal de Cuentas, remita presentadas Ministerio Hacienda respecto años económicos 1896 y 1897 que deben estar sentenciadas con arreglo a la ley. Aprobada. 5. Moción: Exigir al Ministro de Hacienda, el envío de todos los documentos relativos negocio armas y municiones de guerra con señor Gentini, así como de las reclamaciones que por ese contrato hayan dado lugar. Aprobado. 6. Informe verbal: Sobre emisión bonos autorizada por Convención Nacional de 1897. Aprobado. 7. Primera discusión: Levantar monumento en memoria de los Héroes del 10 de Agosto. Pasa a segunda. 8. Peticiones: Pasan a Comisiones respectivas. 9. Informe: Permiso para ocupar con alguna obra, calles, plazas, etc. Aprobado. 10. Informe: Adjudicar venta terreno que la Nación posee en Riobamba. Pasa a segunda. 11. Presentación y exposición: Ministro de Hacienda. 12. Informe: Solicitud Augusto Aguirre Aparicio. Aprobado. 13. Primera discusión: Secreto relativo a Policía y cárceles. Negado. 14. Segundo debate: Fondos para el camino al Oriente. Se suspende. 15. Segunda discusión: Ley especial respecto explotación caucho, cacao y café. Pasa Comisión de Legislación.
Envío a Cámara del Senado: Solicitud Comités reconstructores templos San Francisco y La Merced de Guayaquil, destruidos por incendio. 2. Informe y promesa constitucional: José Luis Tamayo. 3. Moción: Que no se inserte en acta 6, informe de la Comisión respecto ferrocarril, hasta que se ordene publicación actas de sesiones secretas. Aprobada. 4. Lectura: Oficio Ministro de Hacienda, sobre cuenta bonos empréstito. 5. Solicitud: Arturo Martínez. Pasa a Comisión 1ra de Peticiones. 6. Segunda discusión: Derogar decretos Jefatura Suprema validados Congreso Nacional 19 abril 1897. Pasa a tercera. 7. Primer debate: Municipio Latacunga deja de contribuir 6% para sostenimiento Lazareto de Quito. Pasa a segundo. 8. Primera discusión: Impuesto sal marina producida Santa Elena. 9. Segundo debate: Colonización y desarrollo de la industria y comercio Archipiélago de Colón. Pasa a tercer. 10. Continúa primera discusión: Ley de presupuestos y sueldos. Pasa a segunda.
Lectura comunicaciones a Comisiones pertinentes. 2. Informe: Excusa R. Crespo Toral. Aprobado. 3. Informe: Inspección archivo Poder Legislativo. 4. Informe: Autorizar al Poder Ejecutivo celebrar con Sindicado Industrial de Sud América, contrato construcción tranvía eléctrico o de vapor, entre Babahoyo y Balsapamba. Pasa a segunda. 5. Lectura peticiones a comisiones respectivas. 6. Tercera discusión: Conceder Guillermo Wickman privilegio para establecer servicio transportes. Negado. 7. Informe: Creación Instituto Agronómico Morlas. Pasa a segunda. 8. Continúa tercera discusión: Reglamento funciones y responsabilidades del Consejo de Estado. Pasa a Comisión de Redacción. 9. Tercer debate: Asignar fondos construcción camino del Oriente vía Canelos. Pasa a Comisión de Redacción. 10. Redacción: Establecer en la capital Quinta Normal para estudio teórico práctico Agricultura. Aprobado. 11. Segunda discusión: Adjudicar Municipalidad Riobamba terreno de la Nación que tiene en la plaza principal de dicha ciudad. Pasa a tercera. 12. Tercera discusión: Contribución 2% rentas anuales de las municipalidades, eregir monumento próceres 10 Agosto 1809. Se suspende.
Lectura: Solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Informe: Sumario instruído en contra de Emilio M. Terán. 3. Primera discusión: Solicitud colegio Mercantil de Manabí. Pasa a segunda. 4. Redacción: Deroga derecho Convención Nacional 16 octubre 1896. Aprobado. 5. Tercera discusión: Adjudicar Municipalidad Riobamba terreno que tiene la Nación en la plaza principal de dicha ciudad. Pasa Comisión de Redacción. 6. Cámara del Senado devuelve: Autorización al Poder Ejecutivo venda sin remate terreno que posee la Nación en Ibarra; y, Adjudicar Municipalidad Tulcán edificio fiscal destinado instrucción primaria. Pasan al Ejecutivo para sanción. 7. Continúa tercer debate: Ley de presupuestos y sueldos. Se suspende.
Continúa tercer debate: Ley de presupuestos y sueldos. Se suspende. 2. Informe verbal: Aceptación como diputado César Borja. Presta promesa constitucional. 3. Redacción: Adjudicar Municipalidad Riobamba terreno que tiene la Nación en la plaza principal de dicha ciudad. Aprobado. 4. Pasa segunda discusión: Ley de Timbres. 5. Segunda discusión: Interpretativo inciso segundo del artículo 62 Ley de Elecciones. Pasa a tercera. 6. Lectura: Solicitudes a las Comisiones respectivas. 7.
Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 2. Segunda discusión: Asignar fondos para Colegio Mercantil Bahía de Caráquez. Pasa a tercera. 3. Informe: Solicitud pago Junta Administrativa del Azuay. Se suspende. 4. Segunda discusión: De Crédito Público. Pasa a Comisión respectiva. 5. Informe: Convención garantía propiedad literaria y artística Ecuador – Francia. Pasa a segunda. 6. Primera discusión: Protocolo extradición Ecuador – Chile; Protocolo nombramiento árbitros resolver reclamación padres salesianos. Pasan a segunda. 7. Informe: Reclamo señoras Núñez Iglesias dinero prestado para revolución de 1895. Aprobado. 8. Informe: Solicitud vecinos de Guaranda pidiendo nuevo camino. Pasa a segunda. 9. Primera discusión: Favorecer publicación obras literarias; Construcción Sanitario en Ambato; Establecer un hospital en la cabecera del cantón Vinces. Pasan a segunda. 10. Informe: Solicitud vecinos Atahualpa y Perucho. Vuelve Comisión de Hacienda. 11. Tercera discusión: Nivelación derechos de importación y exportación Guayaquil y Puerto Bolívar. Aprobado. 12. Lectura y debate: Oficio Ministro de lo Interior, relativo contrato ferrocarril del sur.
Debate sobre Informe: Ministro de Hacienda, Rafael Gómez de la Torre. 2. Moción: Comparecencia del Ministro de Hacienda a la Cámara. Aprobada. 3. Informe: Solicitud esposa de José C. Mora, regreso de Galápagos a Guayaquil. Aprobado. 4. Excusa: Emilio Estrada. Aprobada moción que le concede licencia hasta que restablezca su salud. 5. Elección Secretario Ad-Hoc N. Treviño, se posesiona con promesa constitucional. 6. Debate: Ingreso Ministro de Hacienda, quien explica sobre su informe en cuanto a ingresos y egresos 1897. 7. Moción: Se suspenda partida 270.000 sucres, hasta que la Comisión notifique resultado. Aprobada. 8. Informes: Excusas Carlos Casares y Luis A. Aguilar. 9. Segunda discusión: Reconocer Instituto Morla como establecimiento libre de enseñanza superior. Pasa a tercera. 10. En segunda discusión: Establecimiento Sanitario en Ambato; Municipalidad Latacunga deja de contribuir con 6% sostenimiento Lazareto de Quito; Establecer Junta de Beneficencia en Latacunga. Pasan a tercera. 11. Informe: Autorización construir plaza de toros Quito. Pasa a segunda. 12. Segunda discusión: Prórroga por dos años más crear fondos Guayaquil para arreglo de calles. Pasa a tercera. 13. Tercera discusión: Compra sal marina a Charapotó. Pasa Comisión de Redacción. 14. Tercera discusión: Asignar fondos camino Valladolid – Loja. Aprobado. 15. Redacción: Construcción camino herradura Tulcán – Ibarra. Aprobado. 16. Tercera discusión: Interpretativo inciso segundo del artículo 62 Ley de Elecciones. Aprobado. En segunda discusión: Facultar Municipalidad Guayaquil ceda terrenos en que están edificados varias depósitos de bombas contra incendios. Pasa a tercera. 18. Segunda discusión: Ordena presentar cuentas administradores bienes confiscados. Pasa a tercera. 19. Tercera discusión: Sobre personal empleados aduana Puerto de Bolívar. Se suspende.
Debate: Explicaciones Ministro de Hacienda Rafael Gómez de la Torre, sobre informe presentado a la Cámara y Comisión de Hacienda. Se suspende. 2. Segunda discusión: Reformas Ley de Aduanas. Pasa a tercera. 3. Primera discusión: Reformas Ley Instrucción Pública. Pasa a segunda. 4. Tercera discusión: Facultar Municipalidad Guayaquil ceda propiedad y gratuitamente los terrenos en que están edificados varios depósitos de bombas del Cuerpo contra incendios; Presenten cuenta depositarios y administradores bienes confiscados dentro de 30 días. Aprobados su redacción. 5. Segundo debate: Fija límite divisorio entre Machala y Pasaje; Prohibición al Ejecutivo nombrar profesores interinos. Pasan a tercer. 6. Tercera discusión: Autorizar al Ejecutivo venda terreno N. Granda Espinoza. Negado.
Informes: Autorizar Municipalidad Guayaquil, done terreno asilo para niñas pobres y honestas; Adjudicar Municipalidad Guaranda el producto de unos terrenos en la provincia Bolívar y venda el edificio que posee en la plaza principal de dicha ciudad. Pasan a segunda. 2. Solicitudes: A Comisiones respectivas. 3. Segunda discusión: Reformatoria Ley Orgánica Instrucción Pública. Pasa a tercera. 4. Oficio Cámara del Senado: Devuelve modificado proyecto Ley de pie de fuerza. Aprobado. 5. Tercera discusión: Establece Junta de Beneficencia Latacunga. Pasa Comisión de Redacción. 6. Segunda discusión: Facultar Municipalidad Ibarra venda edificio cárcel vieja; y, Crear hospital cantón Vinces. Pasan a tercera. 7. Tercera discusión: Crear fondos a favor Municipalidad Guayaquil para arreglo de calles. Aprobado y su redacción. 8. Tercera discusión: Ley de Aduanas. Se suspende.
Tercera discusión: Tratado de extradición Ecuador – Chile. Aprobado. 2. Tercer debate: Arbitraje reclamo diplomático padres salesianos. Se suspende. 3. Segunda discusión: Ley de Monedas. Pasa a tercera. 4. Redacción: Prohíbe al Ejecutivo nombrar profesores interinos. Aprobado. 5. Primera discusión: Adjudicar Comités de señoras de Guayaquil el 10% de loterías verificadas en dicha ciudad; y, Exonerar Manuel Vaca Salvador y Antonio Alarcón, pago impuesto por Tribunal de Cuentas. Pasan a segunda. 6. Tercera discusión: Personal Junta administrativa colegio Vicente León de Latacunga. Aprobado. 7. Tercer debate: Reformatoria Ley Instrucción Pública. Se suspende. 8. Continúa discusión: Protocolo arbitraje reclamo padres salesianos. Aprobado. 9. Tercera discusión: Adjudicar Municipalidad Guaranda el producto de unos terrenos en la provincia Bolívar y venda el edificio que posee en la plaza principal de dicha ciudad. Aprobados. 10. Segunda discusión: Supresión 3% adjudicado sostenimiento del Clero. Pasa a tercera. 11. Primera discusión: Declarar roto concordato y vigente Ley de Patronato. Se suspende.
Continúa debate objeciones: Adjudicar Municipalidad de Riobamba el terreno que posee la Nación en aquella ciudad. Moción, se insista para recibir sanción. 2. Renuncia: Secretario. No aceptada. 3. Continúa debate: Crea fondos erección monumento próceres 10 de Agosto. 4. Devuelve Cámara Colegisladora aprobados: Entregar 10.000 sucres para que Federico González Suárez continúe publicación Historia General del Ecuador; Facultar Municipalidad Guayaquil ceda área terreno cuerpo bomberos Intrépida y Salamandra; y, con modificaciones: Proporción para el cobro emolumentos consulares. Aceptadas. 5. Primera discusión: Ley de privilegios. Pasa a segunda. 6. Tercera discusión: Conceder Martín Remberg privilegio para establecer fábrica tejidos de algodón. Se suspende. 7. Informes: Solicitud vecinos Piñas, Cayapamba y Paccha, para formar nuevo cantón llamado Independencia, en la provincia de El Oro. Se suspende; Autorizar Municipalidad Guayaquil done Sociedad Filantrópica del Guayas un terreno adyacente a su edificio. Pasa a tercer; Establece Comisión de Límites Ecuatorianos. Pasa a tercera. 8. Segunda discusión: Solicitud señoras Sociedad de Beneficencia de Guayaquil, obtener liberación derechos Aduana, algunos artículos y materiales de construcción. Pasa a tercera. 9. Primera discusión: Reformatoria Ley Orgánica de Hacienda. Pasa a segunda. 10. Segundo debate: Autorizar al Poder Ejecutivo cobro rentas fiscales por medio de una sociedad. Pasa a tercera.
Promesa constitucional: Getario Díaz. 2. Lectura comunicaciones a Comisiones respectivas. 3. Redacción: Entregar 10.000 sucres para que Federico González Suárez continúe publicación Historia General del Ecuador. Aprobada. 4. Primera discusión: Autorizar al Ejecutivo celebre contrato con el Sindicato Industrial de Sud América, construcción tranvía o a vapor entre Babahoyo y Balsapamba. Pasa a segunda. 5. Tercera discusión: Autorizar al Ejecutivo recaudar rentas nacionales por medio de una Sociedad. Aprobado. 6. Tercer debate: Autorizar Municipalidad Guayaquil done Sociedad Filantrópica del Guayas un terreno adyacente a su edificio. Aprobado. 7. Segunda discusión:Destina 5.000 sucres para erección estatua al General Córdova; y, Reformatoria Ley de Hacienda. Pasaron a tercera. 8.- Redacción: Ordena contribuir anualmente a toas las municipalidades de la República para eregir monumento Héroes 10 de Agosto 1810; y, Facultar Municipalidad Guayaquil ceda áreas terreno ocupadas por Cuerpo contra Incendios. Aprobadas. 9. Tercera discusión: Reformas Ley de Régimen Administrativo Interior. Se suspende.
Lectura comunicaciones a Comisiones pertinentes. 2. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Régimen Administrativo Interior. Se suspende. 3. Tercera discusión: Ley de Timbres. Se suspende. 4. Lectura comunicaciones, archivo y Comisiones pertinentes. 5. Segunda discusión: Proveer fondos necesarios para dotar agua suficiente a Guayaquil, para combatir frecuentes incendios. Pasa a tercera.
Lectura comunicaciones, se acusa recibo. 2. Redacción: Reconocer Instituto Agronómico Morla, como establecimiento de enseñanza libre superior. Aprobada. 3. Moción: Se incite al Poder Ejecutivo remite objeciones hechas a la Ley de Presupuestos. Aprobada. 4. Presencia senadores Pino y Borja en la Cámara a sostener insistencia modificaciones introducidas Ley Régimen Administrativo Interior. Debate. Se suspende.
Continúa discusión: Insistencia del Senado a tres modificaciones no aceptadas asunto ferrocarril. Se acepta insistencia en todas sus partes, excepto la última del pliego segunda. 2. Se declara terminadas sesiones del Tercer Congreso Extraordinario de 1898.
Continúa lectura: Reglamento Interior. Pasa a Comisión de Redacción. 2. Se pone en conocimiento Cuadro de Comisiones. 3. Lectura: mensaje oficial Presidente de la República.
Lectura comunicaciones a Comisiones pertinentes. 2. Informes: Prórroga solicitada Ministro de Obras Públicas y de Relaciones Exteriores para presentar Memorias; y, Proyectos de leyes y decretos suspensos en la Convención Nacional. Aprobados. 3. Primera discusión: Construcción camino Ibarra – Esmeraldas. Pasa a segunda. 4. Informe: Inspección al Archivo del Poder Legislativo. Aprobado.
Lectura comunicaciones a Comisiones pertinentes. 2. Informe: Solicitud Ignacio Quezada. Aprobado. 3. Informe: Solicitud aumento montepío militar Jesús Bárbara Ríos. Aprobado. 4. Segunda discusión: Derogar decreto 28 mayo 1897. pasa a tercera. 5. Primera discusión: Facultar municipalidad Machala arriende o venda terrenos baldíos contiguos a línea del ferrocarril situados cerca Puerto Bolívar; Declarar propietarios terrenos en la provincia de Manabí. Pasan a segunda. 6. Informe: Solicitud Antonio Granda Espinoza. Pasa a segunda.
Informe: Excusa Alberto Muñoz Vernaza. Aprobado. 2. Informe: Solicitud pago Banco Comercial y Agrícola. Aprobado. 3. Informe: Solicitud concesión Guillermo Wichmann. Pasa a segunda. 4. Segundo debate: Facultar municipalidad Machala arriende o venda terrenos baldíos contiguos a línea del ferrocarril situados cerca Puerto Bolívar. 5. Tercer debate: Derogar decreto 28 mayo 1897, relativo a reconocer créditos de los prestamistas a causa de la Regeneración. Aprobado. 6. Informe: Autorizar al Ejecutivo venda Antonio Granda Espinoza, tira terreno perteneciente a una escuela fiscal de Cuenca. Pasa a tercera. 7. Lectura comunicaciones, a las Comisiones respectivas. 8. Informe: Juzgamiento Emilio María Terán. Aprobado.
Lectura: Suprimir Tribunal de Cuentas de Guayaquil; y, Suprimir Ministerio Obras Públicas. Pasan a segunda. 2. Lectura: Solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Tercera discusión: Facultar municipalidad Machala arriende o venda terrenos baldíos contiguos a línea del ferrocarril situados cerca Puerto Bolívar. Aprobado. 4. Segunda discusión: Prórroga Guillermo Wichmann para establecer servicio de carros automóviles. Pasa a tercera. 5. Segundo debate: Registro del estado civil. Se suspende. 6. Lectura comunicaciones a Comisiones respectivas. 7. Informe: Condecoración Francisco Fernández Madrid. Negado. 8. Tercer debate: Autorizar al Ejecutivo venda Antonio Granda Espinoza, tira terreno perteneciente a una escuela fiscal de Cuenca. Aprobado. 9. Primera discusión: Nivelar derechos de importación y exportación en Puerto Bolívar con la Aduana de Guayaquil. Pasa a segunda. 10. Lectura: solicitudes a Comisión de Guerra. 11. Solicitud: Manuel Vaca Salvador. Pasa a segunda.
Lectura comunicaciones a Comisiones pertinentes. 2. Segunda discusión: Sobre Aduana Puerto Bolívar. Pasa a tercera. 3. Primera discusión: Solicitud Juan Gamarra. Pasa a segunda. 4. Segunda discusión: Adjudicar Municipalidad Cuenca un edificio ubicado en la calle Santander. Pasa a tercera. 5. Segunda discusión: Ley de moneda nacional. Pasa a tercera. 6. Lectura: Solicitudes a Comisiones respectivas.
Lectura oficio Cámara de Diputados: Adjunta objeciones hechas por el Ejecutivo al proyecto de ley que suprime el Ministerio de Obras Públicas y Agricultura. No se aceptan, se resuelve insistir. 2. Continúa segunda discusión: Ley de Régimen Administrativo Interior. Pasa a tercera. 3. Informe: Tratado de extradición celebrado con Chile 10 noviembre 1897. Pasa a segunda. 4. Segunda discusión: Establece Policía Rural en la provincia de El Oro; Determina sueldos agentes diplomáticos; Faculta al gobierno venda un terreno situado en el barrio Yacucalle de Ibarra; Adjudica Municipalidad Tulcán edificio destinado instrucción primaria de niños; Declarar al carbón de piedra importado, libre de derechos de cuadrilla y muelle; y, Absuelve Ignacio Malo pago 83,49 sucres y sus respectivos intereses. Pasan a tercera. 5. Segunda discusión: Reformatorio Ley Instrucción Pública. Se suspende.
Lectura oficio Cámara de Diputados: Negado Decreto que otorga privilegio Guillermo Vickmann, establecer servicio transporte. 2. Primera discusión: Ordena se impriman gratis obras científicas escrita por Luis Martínez. Pasa a segunda. 3. Redacción: Deroga Decreto Legislativo 27 mayo 1897. Aprobado. 4. Continúa segunda discusión: Reformatoria Ley Instrucción Pública. Pasa a tercera. 5. Tercera discusión: Autentificación documentos públicos que se remitan al exterior. Aprobado. 6. Tercera discusión: Exonera Municipalidad Loja contribución 6 % para sostenimiento Lazareto de Cuenca. Negado. 7. Informe: Solicitud Agustín Albán, ex tesorero provincia de Pichincha. Negado. 8. Primera discusión: Ley Orgánica del Poder Judicial. Se suspende.
Informe: Acusación propuesta por Cámara de Diputados en contra de ex Consejero de Estado Emilio María Terán. Aprobado. 2. Continúa Segunda discusión: Ley Orgánica del Poder Judicial. Pasa a tercera. 3. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Instrucción Pública. Se suspende. 4. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 5. Tercera discusión: Sueldos agentes diplomáticos. Aprobado. 6. Tercera discusión: Formación Junta Administradora Colegio Vicente León de Latacunga; Exonera pago derechos grado licenciado y doctor Jurisprudencia a Teodomiro Duarte; y, Restituye escribanía de Otavalo a Pedro J. Cerón. Aprobados. 7. Primera discusión: Facultar al Hospicio y Hospital San Lázaro de esta capital, venda sus fundos San Nicolás y Panteones. Pasa a segunda. 8. Tercer debate: Reformatorio Ley Régimen Administrativo Interior. Se suspende. 9. Segunda discusión: Fomentar colonización región oriental; Reformatorio Ley Régimen Municipal; Destinar a favor Comités señoras Guayaquil, 10% venta loterías en dicha ciudad; Exonera Manuel Vaca Salvador y Antonio Alarcón, pago deuda impuesta por Tribunal de Cuentas; Adjudica Municipalidad Guaranda, producto terrenos baldíos en Guaranda y enajenar edificio situado en la plaza principal de dicha ciudad. Pasan a tercera. 10. Tercera discusión: Ordena que toda obra científica sea impresa en cualquier imprenta que posee la Nación. Se suspende. 11. Primera discusión: Destina fondos para casa maternidad en Quito; Entregar en calidad de depósito a Guillermo Wickmann el Observatorio Astronómico. Pasan a segunda. 12. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley Régimen Administrativo Interior. Se suspende.
Tercera discusión: Reformatorio Ley de Régimen Municipal. Aprobado. 2. Aprobado: Destinar fondos construcción camino desde Ibarra a las costas de Esmeraldas. Pasa al Ejecutivo para sanción. 3. Primera discusión: Ley de Presupuestos. Pasa a segunda. 4. Segundo debate: Asigna fondos reparación y mejoras camino desde Loja al Perú. Pasa a tercer. 5. Primera discusión, Cámara de Diputados, remite aprobados: Habilita instituto agrónomo Morla conferir grados académicos; Entregar de gastos extraordinarios dos mil sucres a Federico González Suárez para publicar obra Historia General del Ecuador; Autorizar municipalidad Latacunga enajene terrenos que posee en su jurisdicción. Pasan a segunda. 6. Informe: Deroga decreto legislativo de 11 agosto 1885 sobre concesión de privilegios. Pasa a tercera. 7. Informes: Solicitud José María Sánchez; Pedido del colector de rentas fiscales de Otavalo. Aprobados. 8. Tercera discusión: Adjudica municipalidad Guaranda provecho terrenos baldíos en la provincia de Bolívar y venda casa ubicada en la plaza principal de dicha ciudad. Aprobado. 9. Tercera discusión: Ley de jubilaciones civiles. Negado. 10. Tercera discusión: Jubilaciones militares. Se suspende. 11. Continúa tercera discusión supresión del 3%, rentas eclesiásticas. Se Suspende.
Debate: Acta anterior, ante impedimento de participar de dos senadores por parte del Presidente de la Cámara. Aprobada. 2. Primera discusión: Formación de oficinas para estadística rural; y, Reglamentar filiación de militares. Pasan a segunda. 3. Cámara de Diputados devuelve aprobado: Reformatorio artículo 532 Código Penal, con supresión del inciso segundo del artículo único. No se acepta y se resuelve insistir. 4. Segundo debate: Ley de Presupuestos. Pasa a tercer. 5. Tercera discusión: Reformatorio Ley Orgánica de Hacienda. Se suspende.
Cámara de Diputados devuelve aprobados: Establece Sanitario en Ambato; y, Prórroga cinco años más lo prescrito Decreto Legislativo de 7 noviembre 1896, sobre señalamiento fondos para arreglo calles de Guayaquil. Pasan a segunda. 2. Segunda discusión: Interpreta inciso segundo del artículo 62 de Ley de Elecciones. Pasa a tercera. 3. Informe: Solicitud Vicaria General de Guayaquil, devolución edificio del Seminario de dicha ciudad. Pasa a segunda. 4. Tercer debate: Ley de Presupuestos. Se suspende.
Tercera discusión: Destinar fondos camino de Loja al Perú. Aprobado. 2. Segunda discusión: Destinar fondos creación monumento héroes 10 de Agosto 1809. Pasa a tercera. 3. Sancionado: Señala fondos construcción camino Ibarra a costas de Esmeraldas. Archivo. 4. Continúa tercer debate: Ley de Presupuestos. Se suspende. 5. Se presenta ante la Cámara Emilio María Terán, a desvanecer cargos en su contra.
Aprobado por Cámara de Diputados devuelve: Suprime contribución del tres por mil. Se da curso constitucional. 2. Moción: Multa cuatrocientos sucres a varios senadores por no asistir a sesión e impedimento actuar Sesiones Extraordinarias. Debate y votación por partes, unos senadores excluidos y otros ratificadas la multa y sanción.
instalación Cámara del Senado. Congreso Extraordinario. 2. Se designa Escrutadores HH: García, Pino, Freile, y Burbano de Lara. 3. Elección autoridades, Presidente: Manuel A. Larrea, Vicepresidente: Lizardo García, Secretario: Enrique Bustamante. 4. Moción: Procedimiento parlamentario a seguir. Aprobado. 5. Se conforma Comisión de Mesa. 6. Lectura: mensaje del Poder Ejecutivo. 7. Termina la sesión firmando los senadores concurrentes.
Lectura oficio Ministro de lo Interior: Adjunta copia Decreto Ejecutivo convoca nuevo Congreso Extraordinario. 2. Debate. Moción: Oficiar al Poder Ejecutivo para que fije número preciso de días que durará el Congreso Extraordinario. Aprobada. 3. Redacción: Reglamentar emolumentos consulares; y, Destina cinco mil sucres erección estatua al General José María Córdova. Aprobadas. 4. Lectura: Comunicación Corte Suprema de Justicia. Pasa Comisión de Legislación e Industrias. 5. Pasa a tercera: Crear Sanitario en Ambato. 6. Tercera discusión: Reformas artículos Código Penal. Se suspende. 7. Tercera discusión: Exonera municipalidades seguir pagando impuesto para damnificados de Guayaquil. Aprobado. 8. Segunda discusión: Autoriza Municipalidad Latacunga, enajenar ciertas propiedades. Negado. 9. Primera discusión: Exonera derechos importación a maquinarias agrícola y fabril. Pasa a segunda. 10. Tercera discusión: Relativo a sales de Charapotó. Aprobado. 11. Segunda discusión: Autoriza Municipalidad Guayaquil donar terreno a Sociedad Filantrópica del Guayas. Pasa a tercera. 12. En primera: Exonera derechos importación madera para construcción edificio destinado Sociedad de Beneficencia de Señoras de Guayaquil. Pasa a segunda. 13. Cámara Colegisladora adjunta: Modificaciones Ley de Monedas. Pasa a Comisión de Hacienda. 14. Segunda discusión: Formación de una sociedad recaudadora. Pasa a tercera. 15. Informe: Solicitud Belisario Reyes. Pasa a segunda. 16. Segunda discusión: Celebrar contrato construcción tranvía Chimbo - Balzapamba. Pasa a tercera. 17. Lectura: Destina fondos para canalización de Guayaquil. 18. Segunda discusión: Reformatorio Código Enjuiciamientos Civiles. Pasa a tercera. 19. Lectura: oficio del Ministro de lo Interior, contesta, que el Congreso Extraordinario durará diez días sin limitaciones. 20. Insistencia de la Cámara de Diputados: Modificaciones hechas por el Senado a Ley de Presupuestos. Aceptadas. 21. Cámara de Diputados remite: Modificaciones Ley de Bancos. Se suspende. 22. Ser declara clausuradas sesiones del Senado en Congreso Extraordinario.
Secretario informa: Tratado de comercio y navegación celebrado entre Ecuador y Chile, no podía ser enviado a la Cámara de Diputados, por no tener un decreto que lo aprobase. Debate. Moción: Se pase a la Cámara como está aprobado el Tratado para seguir su curso legal. Negado. 2. Primer debate: Aprobar en todas sus partes el Tratado de comercio y navegación celebrado entre Ecuador y Chile. Pasa a segundo. 3. Tercer debate: Exonera derechos importación madera para construcción edificio destinado Sociedad de Beneficencia de Señoras de Guayaquil. Aprobado. 4. Reformas: Ley de Bancos. A las Comisiones 1 y 2 de Hacienda. 5. A tercera discusión: Fondos para canalización de Guayaquil. 6. Pasa a segunda: Exonera pago todo derecho buques que hagan tráfico al Archipiélago de Colón y el Continente. 7. Exonera Belisario Reyes pago dinero perteneciente Universidad de Cuenca. Pasa a tercera.
Continúa tercer debate con la presencia del Ministro de Hacienda: Autoriza al Ejecutivo a recaudar contribuciones fiscales por medio de una sociedad. Se suspende. 2. Tercera discusión: Tratado sobre garantía de propiedad literaria, celebrado Ecuador – Francia. Aprobado. 3. Debate: Nombramiento Corte de Quito. 3. Oficio Cámara de Diputados: Negando modificaciones Ley de Bancos. 4. Clausura Congreso Extraordinario.
Lectura oficio Archer Harmann: Acepta modificaciones bases transacción ferrocarril, excepto las que puntualiza en el oficio. En debate, pliego de modificaciones. 2. Se nombra Comisión para sostener insistencia. 3. Lectura oficio Ministro de Hacienda: Razones por las que el Ejecutivo no ha sometido al Congreso las objeciones al proyecto de Ley de Presupuestos. Moción: Excitar al Poder Ejecutivo someta al Congreso las objeciones Ley de Presupuestos. Aprobada. 4. Devuelve Cámara de Diputados, aprobado: Tratado de comercio y navegación Ecuador – Chile. 5. Se declara clausuradas las sesiones del Congreso Extraordinario.
Lectura y aprobación acta anterior. 2. Lectura nómina inasistentes Cámara. 3.Oficio Ministerio de lo Interior, envíen circular gobernadores provincias que no tienen completa su representación.
Lectura comunicaciones, al archivo y respectivas Comisiones. 2. Primera discusión: Adjudicar Municipalidad Tulcán, edificio nacional para instrucción primaria. Pasa a segunda. 3. Segunda discusión: Adjudicar Municipalidad de Cuenca edificio destinado instrucción primaria. pasa a tercera. 4. Aprobada redacción: Suprime Ministerio Obras Públicas y Agricultura. 5. Tercera discusión: Suprimir Tribunal de Cuentas de Guayaquil. Pasa Comisión de Redacción. 6. Primera discusión: Establecer Junta de Beneficencia Latacunga. Pasa a segunda. 7. Lectura comunicaciones a Comisiones respectivas. 8. Primera discusión: Exigir cuentas bienes confiscados durante Jefatura Suprema. Pasa a segunda. 9. Pasa a tercera: Ley caminos vecinales.
Lectura comunicaciones, al archivo y peticiones a Comisiones respectivas. 2. Debate: Revisión títulos y excusas presentados por diputados. 3. Informe: Solicitud José B. Pereira. Vuelve Comisión de Agricultura. 4. Continúa tercera discusión: Caminos Vecinales. Se suspende.
Promesa constitucional: Moisés Arteaga. 2. Lectura: Oficio Tribunal de Cuentas, sobre partida dispuesta Jefatura Suprema. 3. Informe: Autorizar al Poder Ejecutivo venta en remate terreno en Ibarra para construcción puente. Pasa a tercera. 4. Peticiones: Comisiones respectivas. 5. Primera discusión: Asignar recursos camino Canelos. Pasa a segunda. 6. Tercera discusión: Reglamento funciones y responsabilidades del Consejo de Estado. Se suspende. 7. Lectura informes: A comisiones respectivas, aprobados.
Oficio Cámara del Senado, remite: Se suprime el Ministerio de Obras Públicas y Agricultura, y, Tribunal de Cuentas de Guayaquil. Se envían al Ejecutivo para sanción. 2. Telegrama: Caso Remigio Crespo y excusa Alejandro Yar. Pasan Comisión de Calificaciones y Excusas. 3. Informes: Revisión títulos y documentación varios diputados. Aprobados, prestan promesa constitucional. 4. Informe: Exigir cuentas bienes confiscados durante Jefatura Suprema. Aprobado. 5. Lectura peticiones a Comisiones respectivas. 6. Primera discusión: Garantizar y proteger cultivo y explotación caucho y café. Pasa a segunda. 7. Tercer debate: Reformas Ley que asigna fondos camino Ibarra – Esmeraldas. Pasa Comisión de Redacción. 8. Mensaje Cámara del Senado: Sobre Congreso Pleno. 9.
Primera discusión: Establecer servicio de personas comuneras que se ocuparán exclusivamente carretera nacional; y, Reforma artículo 532 Código Penal. Pasan a segunda. 2. Tercera discusión: Autorizar al Poder Ejecutivo venta en remate terreno en Ibarra para construcción puente; y, Facultar Municipalidad Machala arriende o venda terrenos baldíos contiguos línea ferrocarril. Aprobados. 3. Tercera discusión: Autorizar al Poder Ejecutivo venda a Antonio Granda Espinoza, un pedazo terreno ubicado Cuenca. Se suspende. 4. Primera discusión: Construcción camino herradura desde Carchi - Ibarra. Pasa a segunda. 5. Solicitudes municipales a Comisiones respectivas. 6. Primera discusión: Ley de presupuestos y sueldos. Se suspende. 7. Tercer debate: Derogar sobre emisión bonos autorizada por Convención Nacional de 1897. Se suspende.
Moción: Que se suprima del acta la discusión sobre contrato ferrocarril. Aprobada. 2. Lectura: Oficio Tribunal de Cuentas. 3. Informe: Enseñanza y texto agricultura. Pasa a segunda. 4. Solicitud: estudiantes de Cuenca. Suspendida por moción. 5. Lectura comunicaciones: Al archivo y Comisiones pertinentes. 6. Segunda discusión: Establecer servicio de personas comuneras que se ocuparán exclusivamente carretera nacional. Negado por unanimidad. 7. Segunda discusión: Reforma artículo 532 Código Penal. Pasa a tercera. 8. Segunda discusión: Construcción camino herradura desde Carchi – Ibarra. 9. Continúa primera discusión: Ley de presupuestos y sueldos. Se suspende.
Lectura comunicaciones y peticiones a Comisiones respectivas. 2. Informe: Pago previa liquidación Luis y Elías Clavijo, institutores escuelas Esmeraldas. Pasa a segunda. 3. Solicitud Concejo Municipal de Cuenca: Devolución maquinaria tejer lienzo, destinada escuela artes y oficios. Vuelve a Comisión de Peticiones. 4. Segunda discusión: Nivelar derechos adicionales de importación y exportación que rigen en Guayaquil y Puerto Bolívar. Pasa a tercera. 5. Primera discusión: Fondo adicional a cobrar fundos rústicos Calvas y Loja. Pasa a segunda. 6. Segunda discusión: Existencia fuerza permanente en servicio activo durante 1898 y 1899. pasa a tercera. 7. Segunda discusión: Reformatoria Ley Orgánica Militar. Pasa a tercera. 8. Segunda discusión: Exoneración impuesto a municipalidades para socorrer damnificados Guayaquil . Pasa a tercera. 9. Tercer debate: Informe Comisión de Justicia, caso Emilio M. Terán. Se suspende.
Informe: Admisión como diputado principal por Guayas, José M. Carbo. 2. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Tercera discusión: Ley de pie de fuerza. Aprobado. 4. Insistencia Cámara del Senado: Conceder Guillermo Wickman privilegio para establecer servicio transportes. Negada. 5. Tercer debate: Reformatoria organización militar. Se suspende.
Lectura: Solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Informe: Sumario instruído en contra de Emilio M. Terán. 3. Primera discusión: Solicitud colegio Mercantil de Manabí. Pasa a segunda. 4. Redacción: Deroga derecho Convención Nacional 16 octubre 1896. Aprobado. 5. Tercera discusión: Adjudicar Municipalidad Riobamba terreno que tiene la Nación en la plaza principal de dicha ciudad. Pasa Comisión de Redacción. 6. Cámara del Senado devuelve: Autorización al Poder Ejecutivo venda sin remate terreno que posee la Nación en Ibarra; y, Adjudicar Municipalidad Tulcán edificio fiscal destinado instrucción primaria. Pasan al Ejecutivo para sanción. 7. Continúa tercer debate: Ley de presupuestos y sueldos. Se suspende.
Continúa tercer debate: Ley de presupuestos y sueldos. Se suspende. 2. Excusas Carlos Casares y Luis A. Aguilar. Pasa Comisión Calificaciones y excusas. 3. Informes: Tratado amistad Ecuador – Estados Unidos; Establecimiento escuela artes y oficios Cuenca. Pasan a segunda. 4. Tercera discusión: Declarar libres de derechos de importación maquinarias y herramientas que se introduzcan al Archipiélago de Colón. Se suspende. 5. Continúa: Ley de presupuestos y sueldos. Se suspende.
Primera discusión: Ley de Monedas. Pasa a segunda. 2. Informe: Sobre cuadro reparto 60% adicional entre los partícipes. 3. Pasan a la Cámara del Senado los HH Escudero y Arévalo a sostener insistencia relativo a las aduanas. 4. Continúa: Ley de presupuestos y sueldos. Se suspende. 5. Informe: Examinar proceso criminal en contra Emilio María Terán. A lugar la acusación. 6. Continúa: Ley de presupuestos y sueldos. Se suspende.