- Continúa acusación contra Ministro de Hacienda Vicente Lucio Salazar. Debate. Se consulta si se acepta o no acusación. Votación: Negativa. 2. Segunda discusión: Reforma Ley Montepío Militar. Se suspende.
- Lectura: Sobre acuñación moneda níquel. Pasa a segunda. 2. Informe verbal: Calificación credenciales senadores. Se declara legalmente electos. 3. Se nombra comisión para revisión archivo Poder Legislativo.
- Debate sobre falta calificación e idoneidad algunos senadores. 2. Informe: Determinar extensión bosques nacionales en que pueden ejercer industria los ecuatorianos. Pasa a tercera. 3. Informes: Descentralización rentas fiscales; Autoriza al Ejecutivo sacar a licitación rezagos contribuciones fiscales cantones Sucre y Rocafuerte; Autoriza al Ejecutivo poner asentamiento entradas aduanilla Tulcán; Autoriza al Ejecutivo pueda hacer elaborar pólvora en fábricas extranjeras a cuenta del Supremo Gobierno. Aprobados. 4. Tercera discusión: Acuñación moneda níquel. Se suspende.
- Continúa Tercera discusión: Reformatorio Ley Orgánica de Hacienda. Se suspende. 2. Lectura: Propuesta Banco del Ecuador. Pasa conocimiento Cámara Colegisladora; y del Banco Internacional. Rechazado. 3. Lectura: Reforma Ley de Bancos. Rechazado.
- Oficio Ministerio de Hacienda consulta: Si se permite o no circulación centavos cobre. Pasa Cámara Diputados, por tratarse ahí la de acuñación de moneda. 2. Informe: Determinar extensión bosques nacionales en que pueden ejercer industria los ecuatorianos. Se suspende. 3. Aprobado: Tratado arbitraje celebrado en Washington. 4. Remite Cámara Diputados: Reformatorio impuesto al aguardiente; Ley sobre Alcabalas; Gravamen ganado vacuno y caballar importado de Colombia; y, Grava cacao exportado de Baba. Pasan a segunda. 5. Lectura mensaje Presidente de la República: Sobre Reformas y arbitrios fiscales.
- Tercera discusión: Impuesto ganado bovino y caballar introducido por el Carchi. Se suspende. 2. Tercera discusión: Manda al Ejecutivo formar, imprimir y publicar en un cuerpo, todas las leyes, decretos legislativos y ejecutivos, y resoluciones en materia fiscal o de hacienda pública. Aprobado. 3. Tercera discusión: Ley de Alcabalas. Aprobado. 4. Primera discusión: Aprueba Tratado amistad, comercio y navegación Ecuador – México. Pasa a segunda. 5. Pasan a tercera: Permiso para que Basílica Nacional ocupe parte callejones que terminan carreras Venezuela y Caldas; y, Convención celebrada en Washington sobre reclamación Julio Santos.
- Insistencia Ministerio de lo Interior: Capacidad de los poderes públicos. Pasa a segunda. 2. Lectura comunicaciones oficiales a Comisiones respectivas. 3. Lectura: Aprueba Tratado amistad, comercio y navegación Ecuador – México. Aprobado. 4. Tercera discusión: Crea impuesto al cacao a favor Municipalidad Baba. Aprobado; Impone cinco centavos de sucre por cada kilogramo tabaco en lugar de producción. Se suspende; Reformatorio Ley de Timbres. Negado.
- Reconsideración: Artículos Reformatorio Ley Instrucción Pública aprobados sesión anterior. Aprobada. 2. Lectura: Autorizar Junta de Crédito Público contrate con Consejo Tenedores bonos Deuda Externa, procedente de la colombiana. Pasa a segunda. 3. Objeciones del Ejecutivo: Reformatorio Ley de Hacienda. Debate. Aceptadas unas y rechazadas otras. 4. Tercera discusión: Indulto general a todos los comprendidos sucesos acaecidos Guayaquil enero 1888; y, Ordena que Fisco tomará a su cargo cobro que Tribunal de Cuentas ha declarado en contra Simón Amador. Aprobados. 5. Lectura: Grava impuesto 2% haberes mobiliarios. Pasa a segunda. 6. Segunda discusión: Autoriza al Ejecutivo contratar empréstito 6% interés anual con Bancos del Ecuador e Internacional; y, Acepta bases construcción camino herradura Pailón – Ibarra. Pasan a tercera. 7. Lectura: Convenio conversión y amortización deuda externa Gobierno Ecuador – Consejo Tenedores Bonos Extranjeros. Pasa a segunda.
- Redacción: Convenio conversión y amortización deuda externa Gobierno Ecuador – Consejo Tenedores Bonos Extranjeros. Aprobado. 2. Cámara Diputados comunica modificaciones: Construcción ferrocarril del sur. Se resuelve sostener insistencia. 3. Segunda discusión: Establece estanco del tabaco. Pasa a tercera. 4. Lectura oficio del Ejecutivo: Convoca nuevo Congreso Extraordinario para terminar asuntos interés público por resolverse. 5. Clausura II Congreso Extraordinario.
- Invitación Cámara Colegisladora: Adherirse para determinar día Congreso Extraordinario. Debate. Se adhiere. 2. Licencia: N. Piedra. Concedida. 3. Cámara Diputados modifica: Camino Chota – Carchi. Se conforma con modificación. 4. Informes: Tratado adicional paz y amistad Ecuador - España; Convenio sobre propiedad literaria con Francia; y, Ejercicio del patronato. Pasan Comisión Redacción. 5. Lectura: Establece Instituto Bellas Artes en la Capital; Declara urgente construcción camino Ibarra – Pailón; y, Exonera cantidad que debe al Fisco Julia Weir. Pasan a Comisiones respectivas. 6. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 7. Excusa Presidente electo: Acto posesión. 8. Lectura oficio Decano Facultad de Medicina: Sobre Convención y reglamentos sanitarios internacionales. Debate. Se aprueba solicitar informe. 9. Informe: Reintegro cantidad a Tesorería Fiscal por parte de Juana Veintemilla viuda de Escalante. Pasa a segunda. 10. Segunda discusión: Ley Reformatoria Código Enjuiciamientos Civiles. Se suspende; Construcción camino La Unión hasta puente de Chimbo; y, Aprueba gastos hechos para proveer víveres al ejército en campaña. 11. Segunda discusión: Venta ganado mayor con intervención policial. Negado. 12. Tercer debate: Ley de Warrants. Aprobado. 13. Lectura: Manda a pagar Municipalidad de Cuenca crédito cedido por Antonio Valdivieso. Aprobado. 14. Tercera discusión: Permiso ausentarse de la República al Presidente República José María Plácido Caámaño. Aprobado. 15. Redacción: Tratado amistad, comercio y navegación con Francia; Derechos y deberes consulares con la misma Nación; y, Ejercicio del patronato. Aprobadas.
- Cámara Diputados remite negado: Crédito herederos José Javier Eguiguren; Manda a pagar Municipalidad de Cuenca crédito cedido por Antonio Valdivieso. Se resuelve insistir. 2. Devuelve aceptadas: Tratados con Suiza y Bélgica; y, Manda abrir comunicaciones con carreras García Moreno, Diez de Agosto y Ambato de la Capital. 3. Segunda discusión: Prórroga solicitada José María Carrión para pagar alcance cuentas 1883 a 1887. Pasa a tercera. 4. Continúa tercera discusión: Ley Reformatoria Código Enjuiciamientos Civiles. Se suspende.
- Informe: Ley relativa a los diezmos. Debate. Se aprueba nuevo proyecto. 2. Informe: Reforma artículo 75 Ley de Hacienda. Se suspende. 3. Lectura oficio Cámara Colegisladora: Sobre juicio Ministro Hacienda. Se conforma comisión para acusación. 4. Informe: Libertad banderas en costas y ríos de la República. Se suspende. 5. Segunda discusión: Pago Ursula Lemus $ 880 para ser empleados en construcción templo en Guaranda; Impuesto al ganado en Manabí; Creación Colegio de Zaruma; y, Restablece Ministerio Instrucción Pública. Pasan a tercera. 6. Mensaje del Ejecutivo: Amplía Congreso Extraordinario.
- Cámara Diputados niega: Establece Dirección General de Rentas. Se resuelve insistir. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Informe: Rehabilitación Antonio Hidalgo. Aprobado. 4. Discusión: Amortización deuda externa.
- Lectura: Cuenta crédito público del Ministro de Hacienda. Pasa a segunda. 2. Aprobado. Pago $ 880 a Ursula Lemus. Pasa Comisión Redacción. 3. Informe: Reformas a la Constitución. Aprobado.
- Mensaje presidencial adjuntando nuevo proyecto: Autoriza al Ejecutivo negociar con Santa Sede sustitución del diezmo con la contribución que mutuamente acordaren de acuerdo con el artículo 11 del Concordato. Se suspende. 2. Lectura: Autorizar al Ejecutivo cubrir gastos Exposición Universal en París. Pasa a segunda. 3. Segundo debate: Cuenta crédito público del Ministro de Hacienda. 4. Redacción: Pago $ 880 a Ursula Lemus; Exime Municipalidad Puebloviejo cuota contribución sostenimiento policía rural 1888 – 1889. Aprobados. 6. Rectificación votación: Sobre conservación del diezmo. Ratificada negativa.
- Cámara Diputados comunica moción: Protesta contra desahogos del Ministro de Hacienda contra los miembros de esa Cámara. 2. Segunda discusión: Derogatorio artículo 13 Ley de Aduanas. 3. Nuevamente en discusión: Mensaje presidencial adjuntando nuevo proyecto: Autoriza al Ejecutivo negociar con Santa Sede sustitución del diezmo con la contribución que mutuamente acordaren de acuerdo con el artículo 11 del Concordato. Se suspende. 4. Informe: Sobre Convenciones Internacionales Sanitarias. Se suspende. 5. Lectura: Reforma Ley Montepío. Pasa a segunda. 6. Exposición y debate sobre participación discursos senadores.
- Elección autoridades: Presidente Pedro Lizarzáburu, Vicepresidente Juan B. Vásquez y Secretario Alberto Aguirre. Prestan juramento de Ley. 2. Mensaje Cámara Diputados, comunica instalación de la misma. 3. Lectura mensaje del Presidente de la República. 5. Respuesta Presidente Senado. 6. Se adopta Reglamento Interior 12 julio 1888.
- Excusa: Leandro Serrano. Aceptada. 2. Informe verbal: idoneidad varios senadores. Se declara legalmente electos. 3. Informe: Acuñación moneda níquel. Pasa a tercera. 4. Moción: Pase Cámara Colegisladora proyecto que autoriza al Ejecutivo pueda revestir jurisdicción coactiva a rematadores rentas eclesiásticas del tres por mil. Aceptada. 5. Primera discusión: Recibir pago contribuciones fiscales 75% en dinero y 25% en bonos emitidos por Gobierno Provisional 1883; Descentralización rentas fiscales; y, Determinar extensión bosques nacionales en que pueden ejercer industria los ecuatorianos. Pasan a segunda. 6. Sesión secreta: Tratado límites con Perú. 7. Primera discusión: Autoriza al Ejecutivo sacar a licitación rezagos contribuciones fiscales cantones Sucre y Rocafuerte; Autoriza al Ejecutivo poner asentamiento entradas aduanilla Tulcán; Autoriza al Ejecutivo pueda hacer elaborar pólvora en fábricas extranjeras a cuenta del Supremo Gobierno. Pasan a segunda.
- Lectura comunicaciones a Comisiones respectivas. 2. Lectura: Autoriza al Ejecutivo emitir $ 1, 200, 000 en billetes del Tesoro en 1891. Pasa a segunda. 3. Informe calificación: Mariano Barona. Aprobado. 4. Tercera discusión: Recibir pago contribuciones fiscales 75% en dinero y 25% en bonos emitidos por Gobierno Provisional 1883. Se suspende. 5. Lectura: Propuesta Conde de Sedieres sobre creación Banco Nacional del Ecuador. Pasa a segunda. 6. Lectura: Autoriza al Ejecutivo pueda hacer elaborar pólvora en fábricas extranjeras a cuenta del Supremo Gobierno. Aprobado que se establezca fábrica pólvora en Latacunga. 7. Tercera discusión: Determinar extensión bosques nacionales en que pueden ejercer industria los ecuatorianos. Se suspende.
- Tercera discusión: Reformatorio Ley Orgánica de Hacienda. Se suspende. 2. Tercera discusión: Pago contribuciones en dinero y bonos emitidos por Gobierno Provisional 1889. Se suspende. 3. Tercera discusión: Asigna pensión vitalicia Obispos Dimisionarios. Se suspende. 4. Se constituye sesión secreta.
- Lectura: Propuestas Banco del Ecuador e Internacional. Pasa Comisión Crédito Público. 2. Cámara Diputados remite: Tratado arbitraje celebrado en Washington; y, Impuesto al mangle. Pasan a segunda.
- Lectura: Bases construcción ferrocarril Esmeraldas – Las Palmas. Pasa a segunda. 2. Cámara Diputados insiste: Artículo 3 sobre estanco del tabaco. Se niega insistencia. 3. Segunda discusión: Declara obras escritas Pedro Fermín Cevallos equivalentes a 25 años de profesorado para efectos de jubilación. Pasa a tercera.
- Tercera discusión: Faculta al Ejecutivo contratar construcción ferrocarril Esmeraldas – Las Palmas. Aprobado. 2. Lectura: División de hatos. Pasa a tercera.
- Cámara Diputados insiste: Varios artículos Ley de Sueldos. Debate. Se resuelve insistir por segunda vez. 2. Lectura: Creación secretaría particular para Presidencia de la República. Pasa a segunda. 3. Continúa tercera discusión: Ley Reformatoria Código Enjuiciamientos Civiles. Aprobado. 4. Informe: Construcción camino La Unión – puente de Chimbo. Aprobado. 5. Informe: Exoneración pago Julia Wier. Debate. Se suspende.
- Reconsideración: Construcción camino La Unión – puente de Chimbo. Concedida. 2. Redacción: Tratados con Suiza y Bélgica; y, Manda abrir comunicaciones con carreras García Moreno, Diez de Agosto y Ambato de la Capital. Aprobadas. 3. Continúa debate: Informe Exoneración pago Julia Wier. Negado. 4. Tercera discusión: Privilegio establecer loterías concedido a Nicanor Rendón. Negado.
- Mensaje del Ejecutivo: Señalando fin Congreso Extraordinario. 2. Lectura: Reforma numeral 3 artículo 6 de la Constitución. 3. Segunda discusión: establece Dirección General de Rentas. 4. Tercer debate: Tratados celebrados con Perú y Bolivia sobre reciprocidad ejercicio profesiones literarias. Aprobados. 5. Debate: Admitidos dos artículos Reformatoria Ley de Timbres. Se suspende.
- Informe: Petición Simón Amador y Vicente Martín, tesorero e interventor del Guayas en tiempo de Veintimilla. Pasa a tercer. 2. Cámara Diputados remite: Sobre estanco de sal. 3. Tercera discusión: Pago a Fernando Saá dos mil sucres por contribución de guerra erogados en 1877. Aprobado. 4. Cámara Colegisladora insiste: Aprobación gastos hechos para provisión víveres para ejército que perseguía a montoneros. Debate. Se rechaza insistencia. 5. Segunda discusión: Amortización deuda externa. 6. Al archivo: Relativo a loterías. 7. Lectura comunicación Ministerio de lo Interior.
- Segunda discusión: Cuentas crédito público presentadas por ex Ministro de Hacienda. Pasa a tercera. 2. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Aduanas. Aprobado. 3. Lectura: Aclaratorio artículo 4 Ley Reformatoria Montepío Militar. Aprobado. 4. Lectura: Solicitud varias personas solicitan derechos ciudadanía perdidos por penas impuestas. Aprobado. 5. Clausura Congreso Extraordinario.
ACTA Nº 012.
- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. El H. Jaramillo Alvarado solicita que sea incorporado a la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, se aprueba solicitud. 3. Aprobación del texto del Proyecto: Decreto que autoriza al Ministro de Educación la permuta de un solar en Mera con la Misión Dominicana. 4. Aprobación del texto del Proyecto: Convenio y Acuerdo sobre Salubridad Fronteriza. 5. Aprobación del texto del Proyecto: Convenio y Acuerdo de la Unión Postal de las Américas y España. 6. Se aprueba petición de los H.H. Velásquez y Loor. 7. Presentación de proyectos. 8. Segunda discusión del Proyecto: Reformas al Seguro de Cesantía Militar. 9. Segunda discusión al Proyecto: Reformas a Ley Especial de Oriente. 10.Primera discusión de Proyecto: Asigna Rentas a la Municipalidad de Salcedo.
ACTA Nº 014.
- Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. El H. Pérez Bustamante, presta la promesa legal. 3. Lectura de comunicaciones oficiales. 4. Primera discusión del Proyecto: Irrigación del Cantón Salcedo. 5. Lectura de comunicaciones enviadas por Junta Patriótica de Guayas. 6. Primera discusión al Proyecto: Deroga el Impuesto al Tránsito de Vehículos Motorizados. 7. Primera discusión al Proyecto:Reformas a la Ley de Timbres. 8. Primera discusión al Proyecto: Pensiones para las Viudas de Presidentes, Vicepresidentes y encargados del Poder Ejecutivo. 9. Primera discusión de Proyecto: Supresión de Corporación Ecuatoriana de Fomento. 10. Primera discusión al Proyecto: Exoneración de Impuestos a Sociedad de Puericultura del Guayas.
ACTA Nº 018.
- Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Se toma la promesa de Ley al H. Ricardo Gangotena. 3. Que la Comisión de Presupuesto de la H. Cámara asigne una partida para uniformes para mensajeros de la H. Cámara. 4. Se oficie a los Ministros de Obras Públicas y del Tesoro, ya que no se ha indicado destino en el Presupuesto a la Partida Nº 10070. 5. Nombran comisión para que estudie problema pesquero. 6. Lectura del Informe de la Comisión de Excusas y Calificación. 7. Presentación de Proyectos: a) Crea Impuestos al Turismo; b) Proyectos que Adjudican a las Municipalidades de dos Cantones de la Provincia de Esmeraldas Tierras Baldías que se encuentran en Jurisdicción. 8. Aprobación del texto del Proyecto: Seguro de Cesantía Militar para la Armada. 9. El Proyecto: Reformas a la Constitución, pase a la Comisión de Constitución y Leyes de la H. Cámara. 10. Segunda discusión del Proyecto: Decreto sobre Irrigación del Cantón Salcedo. 11. Segunda discusión del Proyecto: Reformas a la Ley de Timbres. 12. Se toma la promesa de Ley al H. Bayardo Tobar. 13. El H. Heredia Crespo, solicita se estudie y resuelva las objeciones del Ejecutivo a muchos Decretos Legislativos aprobados. 14. El H. Andrade Cevallos, solicita se oficie al Ministro del Tesoro, a fin de que sean pagadas las Compañías ASTRA Y CONACA que construyen la carretera Quinindé - Esmeraldas. 15. Se decide que las Reformas al Reglamento sean discutidas en Congreso Pleno.
ACTA Nº 038.
- Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Lectura de comunicaciones oficiales. 3. Presentación de Proyecto: Creación de Rentas para la Pavimentación de Guayaquil. 4. Lectura y aprobación del texto de Proyectos: a) Reformas a la Ley del Consejo Nacional de Economía; b) Aprobación de Convenios Internacionales; c) Repoblación Ganadera; d) Pavimentación de Quito. 5. Presentación del Proyecto en el que se faculta tomar la cantidad de S/.5´000.000,oo de la cuenta de Revalorización de la moneda. 6. Segunda discusión del Proyecto: Crea Rentas para la Contraloría.
ACTA Nº 051.
- Lectura del Oficio No. 805 HCD, adjunto al cual la H. Cámara de Diputados envía las Reformas al Proyecto de Decreto sobre Concesión en Estudios a los Estudiantes de la Escuela de Periodismo de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Guayaquil, proyecto originario de la H. Cámara del Senado. 2. Presentación del Proyecto de Decreto que obliga a la Marina Mercante Nacional la preparación del personal para la Armada. 3. Segunda discusión del Proyecto: Parcelación de las Haciendas de la Junta de Asistencia Pública de Quito.
ACTA Nº 058.
- Lectura y aprobación del acta del 26 de septiembre. 2. Lectura de comunicaciones oficiales. 3. Redacción de proyectos. 4. Concurre el señor Ministro de Gobierno a explicar sobre los sucesos de Esmeraldas. 5. Presentación de Proyectos: Impuesto del 2% a la Importación y Exportación; Reformas al Artículo 321 del Código de Comercio.
ACTA Nº 061.
- Lectura del acta del 28 de septiembre del año en curso. 2. Lectura de comunicaciones oficiales y particulares. 3. Se aprueba Informes de Comisión: a) De la Junta de Reconstrucción de Tungurahua, sobre solicitud de moradores de Chacauco; b) Fijación de partida para rehabilitar carretera Guamote-Simambe-Bucay-Durán; c) Se niega solicitud de los Tenientes Nicolás Viteri y Miguel Lara sobre pensiones de retiro; d) Se niega solicitud del Mayor Ismael Carrera Calvache, sobre pensión de retiro; e) Se niega solicitud del Capitán Elías León Padilla y Teniente Claudiano Padilla, sobre insubsistencia de disponibilidad y baja; f) Se niega solicitud del Capitán Abel Rosero Hernández, sobre reapertura expediente vida militar; g) Se niega solicitud del ex Sargento Floresmilo Orbe, sobre pensión de retiro; h) Se niega la solicitud del ex Cabo José Quishpe Cornejo, sobre pensión de retiro; i) Se niega la solicitud de Telésforo Cárdenas y Pacífico Sánchez, sobre liberación de derechos de aduana; j) Se niega la solicitud de Camilo Escobar Orejuela, se asigne pensión vitalicia; k) Se informa que el señor Hugo Napoleón Guerra debe pedir al Ministerio del Tesoro, que señale porcentaje de gratificación por denuncia de la firma El Jury Chica de Cuenca; l) Informe sobre María Maclovia Sánchez Navarrete Vda. de Castro, debe dirigirse a organismos correspondientes para efectos de su pensión jubilar y no al Congreso. 4. Primera discusión del Proyecto: Reconocimiento de tiempo de Servicio a la señorita María Angélica Hidrobo. 5. Primera discusión del Proyecto: Pensión para los Combatientes de los años 1895 y 1896. 6. Primera discusión del Proyecto a favor del señor Luis Enrique Fernández Martínez. 7. Primera discusión del Proyecto a favor del señor Enrique Viteri. 8. Primera discusión del Proyecto en favor del Militar Julio César Sáenz. 9. Primera discusión en favor del señor Julio Enrique Pareja. 10 Primera discusión del Proyecto en favor de Carmela Vda. de Espinoza. 11. Primera discusión del Proyecto: Establecimiento de Red de Depósitos de Combustibles. 12. Con el objeto de pasar a Congreso Pleno, se levanta la sesión.
ACTA Nº 069.
- Lectura y aprobación del acta del 5 del presente. 2. Lectura y aprobación de texto del Proyecto de Decreto que Interpreta Alcance del literal f) del Artículo 145 y del Artículo 52 de Ley de Régimen Municipal. 3. Segunda discusión del Proyecto: Fuero de la Guardia Civil, discusión a la cual se invitó al Ministro de Gobierno y Policía. 4. Segunda discusión del Proyecto: Crea Fondos de Pavimentación para la ciudad de Guayaquil.
ACTA Nº 072.
- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Lectura de solicitudes de particulares. 3. Primera discusión del Proyecto: Venta de las Haciendas de Asistencia Pública de Azuay, Cañar y Santiago Zamora para intervenir en acciones en la Empresa Eléctrica Miraflores. 4. Interpretación del Decreto Legislativo de 6 de Diciembre de 1949, promulgado en el Registro Oficial Nº 370 sobre Minas de Sal en Payana. 5. Informes de Comisión: a) Solicitud de la señora Bertha Serrano; b) Propietarios de tierras de la Parroquia Sucre, de Azuay; c) Solicitud de herederos del señor Esequiel Landázuri; d) Solicitud de las alumnas del Colegio 28 de Mayo, de Guayaquil; e) Solicitud de la señora Leticia Vda. de Cabezas Borja; f) Solicitud del señor Francisco Paredes Herrera; g) Solicitud del señor Luis A. Vieira; h) Solicitud del señor Carlos H. León y i) Solicitud de la señora Susana Savinovich Lizano. 6. Proyectos en segunda discusión: 1) Reconocimiento de tiempo de servicio en el Magisterio a la señorita María Angélica Hidrobo; 2) Solicitud de la señora Carmen Vda. de Espinoza; 3) Solicitud del señor Luis E. Fernández Martínez; Solicitud del Mayor Enrique Viteri Karolys; 4) Solicitud del señor Julio C. Sáenz Rivadeneira. 7. Primera discusión de Proyectos: 7.1 Permiso a la Evangelical Mission Convenant of América, información sobre sucesos en Esmeraldas; 7.2. Aumento de Pensión Jubilar a Telegrafista y Profesores; 7.3 Solicitud del Capitán José R. Sáenz de Viteri; 7.4 Solicitud del Licenciado Vicente Haro Alvear; 7.5 Solicitud del soldado José E. Salcedo; 7.6 Solicitud del Profesor Julio C. Serrano.
ACTA Nº 078. COMISIÓN GENERAL
Comisión General para recibir al señor Contralor de la Nación.
ACTA Nº 082.
- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Lectura de comunicaciones oficiales. 3. Aprobación del texto del Proyecto: Asigna a la Cuenta General del Tesoro los porcentajes destinados en la Ley de Cambios Internacionales. 4. Primera discusión al Proyecto: Reformas al Decreto Supremo Nº 104 sobre la Identificación Personal. 5. Segunda discusión al Proyecto: Reformas a la Ley del Consejo Nacional de Economía.
ACTA Nº 084.
- Se declara Proyecto urgente: Construcción de Puente en Guayaquil.
ACTA Nº 085.
- Primera discusión del Proyecto: Adjudicación de un lote de terreno para la Casa de la Cultura de Azuay. 2. Segunda discusión al Proyecto: Reformas al Decreto que Regula, Modifica y Distribuye Rentas a Municipalidades y Consejo Provincial de El Oro. 3. Primera discusión del Proyecto: Identificación Personal.
ACTA Nº 093.
- Se aprueba el texto del Proyecto de Rectificación y Asfalto de Carretera Quito - Sangolquí. 2. Se aprueba el informe de Economía. 3. Primera discusión al Proyecto: Reformas a la Ley de Elecciones. 4. Primera discusión al Proyecto del señor M. A. Fernández Ampuero. 5. Primera discusión al Proyecto: Pensión del Poeta Pablo Aníbal Vela. 6. Primera discusión al Proyecto: Concesión de titulo al Profesor Segundo Granja Almeida. 7. Primera discusión al Proyecto: Reconocimiento de servicios al profesor José Miguel Luna y Luna. 8. Primera discusión al Proyecto de solicitud de la señorita María J. Yépez Enríquez. 9. Segunda discusión al Proyecto: Derogatoria de Impuestos a los artículos transportados por el Ferrocarril.
ACTA Nº 097.
- Lectura y aprobación del Decreto, mediante el cual se concede a la señorita Carmen Pimentel E, S/.15.000,oo por indemnización. 2. Segunda discusión del Proyecto: Vigencia de Impuestos sobre Pasajes Aéreos. 3. Segunda discusión del Proyecto: Seguro de Cesantía Militar para Oficiales y Tropa. 4. Segunda discusión al Proyecto: Interpretación al Artículo 22 de la Ley de Régimen Municipal. 5. Segunda discusión al Proyecto: Autoriza la venta de fincas de Asistencia Pública de Loja. 6. Primera discusión al Proyecto: Crea Fondos para Lucha Anticancerosa. 7. Primera discusión del Proyecto: Importación de Algodón.
ACTA Nº 100.
- Lectura de comunicaciones oficiales. 2. Presentación del Proyecto de Cesantía del Magisterio. 3. Se aprueba los textos de Proyectos: a) Organización del Consejo Nacional de Economía; b) Extensión de la Inhabilidad del Ordinal 1 del Artículo 22 de Ley de Régimen Municipal. 4. Se declara Proyecto urgente a Reforma Agraria. 5. Conocimiento de solicitud del Municipio de Montúfar, pasa a la Comisión de Municipios. 6. Primera discusión del Proyecto de solicitud de varios pensionistas del Montepío Militar. 7. Primera discusión del Proyecto: Timbre de Electrificación. 8. Primera discusión del Proyecto: Prórroga de Impuestos para la Catedral de Guayaquil. 9. Primera discusión al Proyecto: Reformas al Decreto Ley de Emergencia Nº 2009 de 29 de diciembre de 1950. 10 Segunda discusión al Proyecto: Instituto Indigenista. 11. Segunda discusión al Proyecto: Vigencia de Impuestos sobre Pasajes Aéreos. 12. La Cámara resuelve invitar al Ministro de Economía mañana a sesión para tratar el Proyecto Sobre Alza de Sueldos y Salarios. 13. Primera discusión al Proyecto: Precursores de la Aviación.
ACTA Nº 101.
- Primera discusión del Proyecto: Reforma Agraria. 2. Segunda discusión al Proyecto: Impuestos para la Municipalidad de Vínces. 3. Primera discusión del Proyecto: Exoneración de Impuestos a la Importación de Papel. 4. Primera discusión del Proyecto: Reformas al Decreto que asignó Fondos para el Colegio Pedro Carbo de Guaranda. 5. Primera discusión al Proyecto: Declara obligación de afiliarse en la Caja del Seguro y no en la de Pensiones. 6. Primera discusión del Proyecto: Autorización para venta de un solar de Cruz Roja de Manta. 7. Primera discusión al Proyecto: Reformas al Decreto que creó Impuestos para el cantón Chunchi. 8. Segunda discusión del Proyecto: Impuesto a la entrada y salida de productos en la Provincia de Manabí. 9. Elección de Representantes de la Cámara ante el Consejo de Estado.
ACTA Nº 106.
- Se aceptan las modificaciones por la colegisladora al Proyecto de Bonificaciones por Servicios Militares. 2. Lectura al Informe y modificación por la H. Cámara de Diputados al Proyecto de Asignación de los S/.7´000.000,oo a la Cuenta General del Tesoro, tomados del Fondo de Regulación de Valores.
ACTA Nº 111.
- Primera discusión al Proyecto: Impuestos para la provincia de Cotopaxi. 2. Primera discusión al Proyecto: Aplicación de Plazo para pago de dividendos de Préstamos Hipotecarios. 3. Primera discusión del proyecto de solicitud de varios militares en servicio pasivo. 4. Primera discusión del Proyecto: Empresas de Transportación en la provincia del Carchi. 5. Segunda discusión del Proyecto: Impuestos para los Colegios Riobamba y González Suárez. 6. Primera discusión de los Proyectos: Aeródromos de Quito, Guayaquil y Cuenca. 7. Se aprueba el Acuerdo, en que se recomienda al Ejecutivo las ejecutorias del señor Pedro Sosa Salazar por sus conocimientos de pesca. 8. Se acepta la modificación de la Cámara de Diputados al Proyecto sobre la pavimentación de Quito. 9. Lectura del Oficio del Ministerio del Tesoro, por el cual se arrienda la fábrica de fósforos para mejor funcionamiento. 10. Primera discusión del Proyecto: Montepío Militar a María Teresa Torres y otros. 11. Segunda discusión del Proyecto: Exoneración de Impuestos a la Importación de materiales de construcción para los damnificados de Guayaquil, Manabí y Esmeraldas.
ACTA Nº 115.
- Segunda discusión del Proyecto: Aeródromos para Quito, Guayaquil y Cuenca. 2. Lectura de modificaciones de la Cámara de Diputados sobre el Proyecto de Asfaltado de Quito. 3. Segunda discusión del Proyecto: Recaudación de Impuestos para las Municipalidades de Manabí.
ACTA N° 03
- Lectura de la disposición constitucional relativo a la instalación de la sesión. 2. Designación de escrutadores para la elección de dignidades de la H. Cámara del Senado. 3. Elección de Vicepresidente de la H. Cámara del Senado. 4. Elección de Secretario de la H. Cámara del Senado. 5. Elección de Miembros de la Comisión de Mesa . 5. Elección de la Comisión que deben atender al Presidente de la República, Presidente de la Corte Suprema de Justicia y a la H. Cámara de Diputados.
ACTA N° 07
- Se aprueba el acta anterior con la modificación del H. Arzube Villamil. 2. Segunda discusi{on del Artículo 48 del Reglamento de la H. Cámara del Senado. 3. Discusión de la constitución de las Comisiones de la H. Cámara del Senado.
ACTA N° 08
- Aprobación del acta del 12 de los corrientes. 2. Lectura de comunicaciones oficiales y particulares. 3. Lectura de informes de varias comisiones.
ACTA N° 04 SESIÓN DEL 10 DE AGOSTO
- Elección de Secretario. 2. Elección de Vicepresidente de la H. Cámara del Senado. 3. Elección de Miembros de la Comisión de Mesa.
ACTA Nº 046
- Se concede licencia de 15 días al H. Cevallos Menéndez. 2. Instalación de Comisión General para recibir al Ministro de Obras Públicas y Alcalde de Riobamba relativas a obras de regadío de Riobamba.
ACTA Nº 013.
- Se declara sesión reservada. Discusión sobre Actuación del Congreso Nacional frente al conflicto internacional provocado por el Perú.
ACTA Nº 022.
- Lectura y aprobación del acta de 24 del presente. 2. El H. Loor Vera, presta la promesa de Ley. 3. Se conoce quejas sobre supuestos atropellos en la ciudad de Tulcán. 4. Se oficie al Ministro de Economía solicitando datos relacionados a la Escuela de Agricultura de Daule. 5. Acuerdo por fallecimiento del Jefe de la Misión de Ayuda Técnica de la UNESCO en el Ecuador. 6. Lectura de comunicaciones oficiales. 7. Aprobación del texto del Proyecto: Exoneración de Impuestos a la Sociedad de Puericultura de Guayaquil. 8. Aprobación del texto del Proyecto: Reformas al Artículo 40 de Timbres. 9. Presentación de Proyectos: a) Ley Orgánica del Banco Industrial; b) Creación de Impuestos para la Potabilización de Aguas. 10. Informe sobre petición de la Asociación de Despachadores de Aduana; a) Informe sobre aumento de impuestos para la Orquesta Sinfónica Nacional; b) Informe sobre Exoneración de impuestos de Reconstrucción, solicitado por el señor Max Espinoza; c) Informe sobre prenda actuarial; d) Informe sobre devolución indebida de aportes; e) Informe sobre reclamo del señor Carlos Gil y sobre estafa del señor Carlos Seminario Tejada; f) Informe sobre protección de las comunas de Quevedo. 11. Acuerdo de saludo a la República de Uruguay. 12. Conocimiento de decretos objetados por el Ejecutivo. 13. Segunda discusión del Proyecto: Creación de la Universidad Popular de Guayaquil. 14. Primera discusión del Proyecto en que se rivalizan estudios del señor Manuel Meztanza. 15. Primera discusión del Proyecto: Crea Rentas para la Contraloría.
ACTA Nº 026
- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Toma de la promesa de Ley al H. Miguel R. Cabrera. 3. Discusión del Presupuesto de la Secretaría de la H. Cámara del Senado. 4. Presentación de proyectos. 5. Segunda discusión de la Ley de Educación Superior. 6. Continuación de primera discusión de la Ley de Donación de Tierras. 7. La H. Cámara se pronuncia para Congreso Pleno el próximo lunes. 8. La H. Cámara concede licencia al H. Moreno Velásquez Cevallos. 9. Primera discusión el Proyecto: Seguro de Cesantía de la Guardia Civil.
ACTA Nº 054.
- Lectura y aprobación de las actas de las sesiones del 24 y 25 de los corrientes. 2. Presentación: Proyecto que grava con dos centavos cada botella de gaseosa para la Lucha Anticancerosa. 3. Segunda discusión: Proyecto de Parcelación de Haciendas de la Asistencia Pública.
ACTA Nº 063.
- Aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Lectura del Proyecto: Grava el 2% a las Importaciones y Exportaciones, se suspende la discusión. 3. Lectura del Proyecto: Aumento de Pensiones de Retiro por Invalidéz a los Jefes, Oficiales y Tropa de las Fuerzas Armadas Nacionales. 4. Lectura del Informe sobre el Proyecto de Derogación de Impuestos a Artículos Transportados por el Ferrocarril del Estado, se suspende discusión. 5. Continúa en segunda discusión el Proyecto: Parcelación de Haciendas de la Junta Central de Asistencia Pública. 6. El Presidente convoca a los H. Senadores a sesión extraordinaria para el día de mañana.
ACTA Nº 065.
- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Aprobación del Acuerdo de saludo al Diario "El Ecuatoriano" que cumple segundo año de fundación. 3. Lectura del Informe de Ferrocarriles del Estado. Continúa en segunda discusión el Proyecto: Parcelación de Hacienda de la Junta de Asistencia Pública de Quito. 4. Segunda discusión del Proyecto: Pensión a los Combatientes de los años 1895 y 1896. 5. Primera discusión del Proyecto: Impuesto del 2% que cobra la Cruz Roja. 6. Primera discusión del Proyecto: Ratifica el Convenio Comercial con Italia.
ACTA Nº 066.
- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Acuerdo a favor del Ingeniero Isauro Rodríguez. 3. Lectura de comunicaciones oficiales. 4. Primera discusión del Proyecto: Asignación a la cuenta General del Tesoro Porcentajes de Ley de Cambios Internacionales. 5. Proyectos en segunda discusión: a) Interpretación del Artículo 145 de Ley de Régimen Municipal; b) Consulta Externa en Hospital Militar; c) Inversión de Fondos de Municipios en la Defensa Nacional; d) Convenio Comercial con Italia; e) Fuero de la Guardia Civil; f) Reformas a Ley de 29 de Diciembre de 1944 que creó el Gravamen del 2% para la Cruz Roja.
ACTA Nº 067.
- Lectura y aprobación del acta del 4 de los corrientes. 2. Primera discusión del Proyecto: Crea Fondos para Pavimentación de la Ciudad de Guayaquil. 3. Discusión del Proyecto: Aumento de Pensiones de Invalidéz que gozan Jefes, Oficiales y Tropa del Ejército, Marina y Aviación. 4. Aprobación de texto del Proyecto: Parcelación de Tierras de la Asistencia Pública. 5. Presentación del Proyecto por el cual el Presidente de Centros Agrícolas forman parte de Comisión de Avalúos de Predios Rústicos. 6. Segunda discusión del Proyecto: Fuero de la Guardia Civil. 7. Primera discusión del Proyecto: Crea Fondos para Municipalidades Orenses. 8. Primera discusión del Proyecto: Crea Fondos para Carretera Guayaquil-Jipijapa. 9. Primera discusión del Proyecto: Asignación de Terrenos Baldíos a Esmeraldas y Eloy ALfaro. 10. Primera discusión del Proyecto: Marina Mercante.
ACTA Nº 074
- Se prescinde de la lectura del acta anterior. 2. Primera discusión de las Reformas a la Constitución Política.
ACTA Nº 089.
- Se declara Proyecto de Decreto urgente relacionado con el Consejo Provincial del Guayas. 2. Primera discusión del Proyecto de Decreto solicitado por el Consejo Provincial del Guayas. 3. Informe de Comisión: Se llame al Senador Suplente de Chimborazo, señor Ángel Herrera H. 4. Segunda discusión del Proyecto: Terrenos para la Casa de la Cultura Núcleo de Azuay. 5. Segunda discusión del Proyecto: Carretera Quito - Sangolquí. 6. Primera discusión al Proyecto: Crea el Instituto Indigenista del Ecuador. 7. Segunda discusión al Proyecto: Puerto de Guayaquil.
ACTA Nº 091.
- Segunda discusión de Proyectos: a) Reformas al Decreto Supremo sobre Cédula de Identidad; b) Carretera estable Quito- Santo Domingo - Chone. 2. Primera discusión de Proyectos: a) Autorizar a la Junta de Asistencia Pública de Loja, la venta de fincas rurales; b) Derogatoria del Impuesto a los artículos transportados por el ferrocarril; c) Ex-censión de inhabilidades del ordinal 1 del Artículo 22 de Ley de Régimen Municipal; d) Adquisición de un solar para la Planta de Teléfonos de la ciudad de Guayaquil; e) Vigencia de Impuestos sobre Pasajes Aéreos; f) Fondos para el Municipio de Quito. 3. Segunda discusión al Proyecto: Autoriza al Ejecutivo permutar el Edificio de la Policía Civil en Guayaquil. 4. Primera discusión al Proyecto: Crea Impuestos a la entrada y salida de productos de la Provincia de Manabí por puertos terrestres.
ACTA Nº 095.
- Aprobación para que la Comisión de Mesa apruebe las actas anteriores. 2. Se aprueba Acuerdo relacionado con la acción de la Caja del Seguro contra la Empresa Siderúrgica. 3. Segunda discusión al Proyecto: Reformas al Consejo Nacional de Economía. 4. Segunda discusión al Proyecto: Adquisición de terrenos para la Planta de Teléfonos de Guayaquil.
ACTA Nº 096.
- Segunda discusión: Proyecto de Reorganización del Directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado.
ACTA Nº 098.
- Lectura y aprobación del Proyecto sobre el problema de Ferrocarriles del Estado. 2. Primera discusión al Proyecto: Crea Fondos para Agua Potable, Educación y Canalización de Vínces. 3. Segunda discusión del Proyecto: Contratación de Empréstitos para el Municipio de Quito.
ACTA Nº 107.
- Se aprueba la moción del H. Durango, solicita no aceptar la asignación de los S/.7´000.000,oo. 2. Lectura y aprobación del Proyecto de Decreto sobre el Puerto de Guayaquil. 3. Segunda discusión del Proyecto: Reformas a Ley de Elecciones. 4. Primera discusión del Proyecto: Supresión de Comisión de Tránsito del Guayas. 5. Aprobación del texto del Proyecto sobre el Canal de Riego de Riobamba. 6. Primera discusión del Proyecto: Exoneración de materiales de construcción para Guayaquil, Portoviejo y Esmeraldas. 7. Segunda discusión del Proyecto: Timbre de Electrificación. 8. Segunda discusión del Proyecto: Exoneración de Impuestos a la Exportación de papel periódico. 9. Segunda discusión del Proyecto: Fondos para el Colegio Pedro Carbo de Guaranda. 10. Segunda discusión del Proyecto: Límites entre Tulcán y Montúfar.
ACTA N° 04
- Se nombran comisiones para atender al Presidente de la República, Presidente de la Corte Suprema de Justicia y Cuerpo Diplomático hasta que se instale las Cámaras en Pleno.
ACTA N° 03 SESIÓN JUNTA PREPARATORIA
- Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Toma de Promesa de Ley a los H.H. Franco Bustamante Pérez y González Rodas. 3. Lectura del oficio del Presidente de la República invitando a los H. Senadores a la ceremonia, en la cual será se impondrá al Vicepresidente de la República la condecoración a la Orden Nacional al Mérito en el Grado de "Gran Cruz" el día 9 de agosto a las 6 de la tarde.
ACTA N° 06
- Lectura y aprobación del acta del 10 de agosto del año en curso. 2. El H. Trujillo solicita licencia. 3. Elección de Miembros de la Comisión de Excusas y Calificación. 4. Comunicación del Ministro de Defensa, sobre ataques peruanos a guarniciones fronterizas ecuatorianas. El H. Palacios García pide se solicite al Ministro de Defensa que informe la capacidad bélica y facilidades de abastecimiento de nuestras guarniciones de Zumba. 5. Primera discusión de la Reforma al numeral segundo del Artículo 48 del Reglamento. 6. Lectura de comunicaciones oficiales y particulares. 7. Presentación de proyectos e informes de comisión.
ACTA N° 07
- Lectura y aprobación del acta del 11 del presente. 2. Presentación de Proyecto: Elevación de Sueldos y Salarios 3. Informe de Comisión. 4. Segunda discusión al numeral segundo del Artículo 48 del Reglamento de la H. Cámara del Senado. 5. Primera discusión del Proyecto: Reformas a la Ley Especial de Oriente.
ACTA Nº 09.
- Lectura y aprobación de la sesión anterior. 2. Se aprueba expedir Acuerdo de Condolencia por el fallecimiento del Doctor Fernando Cevallos. 3. Se solicita pedir informes al Ministro de Obras Públicas y al Presidente del Instituto Nacional de Previsión. 4. Continuación de primera discusión Proyecto: Reformas a la Ley Especial de Oriente. 5. Primera discusión Proyecto: Decreto que aprueba Acuerdo sobre Salubridad Fronteriza. 6. Primera discusión del Proyecto: Aprobación del Convenio y Acuerdos de la Unión Postal de las Américas y España. 7. Primera discusión del Proyecto: Decreto que autoriza al Ministro de Educación permutar un solar de Mera con Misión Dominicana de Canelos. 8. Lectura del Proyecto: Reformas al Decreto de 22 de febrero de 1.947, sobre fijación de precios de venta de aguardiente.
ACTA Nº 011.
- Lectura y aprobación del acta de sesión anterior. 2. Solicitar al Ministro del Ramo la exposición de motivos de expedición del Decreto Ley de Emergencia, por el cual se restringe a las provincias del litoral y norte de la República sobre el 30% que se asignó del impuesto a la pesca. 3. La Cámara concede licencia al H. Arzube Villamil. 4. Lectura del texto del Proyecto de Ley de Inmigración y Extranjería. 5. Oficiar al Fiscal General y poder Ejecutivo por solicitud de los H.H. Vásquez Cevallos, Loor Moreira y Miranda. 5. Lectura y aprobación de comunicaciones. 6. Segunda discusión sobre Acuerdo de Salubridad Fronteriza. 7. Ratificación de Convenio de Acuerdo de la Unión Postal de las Américas y España. 8. Segunda discusión de Proyecto: Acuerdo que autoriza al Ministro de Educación permutar un solar de Mera con la Misión Dominicana de Canelos. 9. Primera discusión al Proyecto: Creación de la Universidad Popular de Guayaquil. 10. El H. Loor Moreira, pide se oficie al Ministro de Previsión Social y del Tesoro acerca de indemnización a deudos del señor Humberto Serrano Ledesma. 11. Primera discusión Proyecto: Reformas a la Ley de Cheque y Código Penal.
ACTA Nº 025.
- Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Lectura comunicaciones sobre problemas laborales. 3. Comisión General: Recibir a representantes de trabajadores. 4. Reinstalación de la sesión: Se nombra comisión para estudie problemas de ferroviarios. 5. Informe sobre sucesos en Tulcán. 6. Continuación de primera discusión del Proyecto: Rentas de la Contraloría. 7. Primera discusión del Proyecto: Donación de Tierras.
ACTA Nº 027.
- Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Lectura de comunicaciones varias. 3. Segunda discusión a la solicitud del señor Manuel Mestanza. 4. Suspensión de la segunda discusión del Proyecto: Seguro de Cesantía de la Guardia Civil, suspensión. 5. Primera discusión al Proyecto, solicitud de los señores Gonzalo Sánchez y Virgilio Almeida R. 6. Primera discusión del Proyecto: Fondos para la Pavimentación de Quito.
ACTA Nº 028.
- Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Toma de la promesa de Ley al H. Alejandro Ponce Luque. 3. Lectura de comunicaciones oficiales y particulares. 4. Presentación de proyectos que reforman las Organizaciones de los Centros Agrícolas. 5. Aprobación del informe sobre solicitudes de particulares. 6. Segunda discusión del proyecto de solicitud de los señores Gonzalo Sánchez y Virgilio Almeida. 7. Primera discusión al Proyecto: Reformas a la Ley del Consejo Nacional de Economía. 8. Primera discusión del Proyecto sobre Ley de Defensa de los Ingenieros Agrónomos.
ACTA Nº 032.
- Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Aprobación del Acuerdo de fallecimiento del Padre Máximo Guissasola. 3. Lectura de comunicaciones oficiales. 4. Aprobación del texto de los Proyectos Nº 38 y 17. 5. Informe de varios decretos objetados por el Ejecutivo. 6. Aprobación del Decreto que Crea la Dirección de Exportaciones como Institución Autónoma. 7. Segunda discusión del Proyecto: Rentas para la Contraloría. 8. Segunda discusión al Proyecto: Reformas a la Ley del Consejo Nacional de Economía. 9. Primera discusión del Proyecto: Parcelación de la Hacienda Valencia. 10. Primera discusión del Proyecto: Fondos para la Escuela de Agricultura de Daule.
ACTA Nº 041.
- Lectura de comunicaciones oficiales. 2. Primera discusión del Proyecto: Parcelación de las Haciendas de Asistencia Pública.
ACTA Nº 050.
- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Lectura de comunicaciones oficiales recibidas. 3. Segunda discusión del Proyecto: Parcelación de Tierras de la Asistencia Pública.
ACTA Nº 073.
- Aprobación del acta del 13 del presente. 2. Acuerdo de condolencia por el fallecimiento del señor Juan Gavilanes. 3. Designación para concurrir a la X Exposición Interprovincial de Manabí. 4. Presentación de Proyectos: a) Construcción carretera Quito – Santo Domingo de los Colorados – Chone. 5. Aprobación del texto de Proyectos: a) Construcción de carretera Guayaquil - Jipijapa; b) Forma de disponer Fondos Municipales para la Defensa Nacional; c) Reformas al Decreto de Creación de Consulta Externa del Hospital Militar ; d) Solicitud de Luis E. Fernández M. e) Solicitud de Enrique Karolys Viteri; f) Solicitud de Julio E. Sáenz R. 6. Segunda discusión del permiso de la Evangelical Mission Convenant of América. 7. Segunda discusión de solicitud del Capitán José Rodrigo Sáenz de Viteri. 8. Segunda discusión a la solicitud del Licenciado Vicente Haro Alvear. 9. Segunda discusión a la solicitud del soldado José E. Salcedo. 10 Segunda discusión a la solicitud del Profesor Julio C. Serrano. 11. Segunda discusión a la solicitud del militar Julio E. Pareja. 12. Segunda discusión del Proyecto: Reformas a Ley del Consejo Nacional de Economía.
ACTA Nº 077.
- Lectura y aprobación de las actas de las sesiones matutina y vespertina del 16 de los corrientes. 2. Lectura de comunicaciones oficiales. 3. Solicitud de Proyecto de Decreto urgente sobre Alza de Sueldos y Salarios. 4. Aprobación del texto de Proyectos: a) Aumento de Pensiones Jubilares de Telegrafistas y Profesores; b) Solicitud de José E. Salcedo; c) Solicitud de la Evangelical Convenant of América.5. Primera discusión del Proyecto: Granjas Agropecuarias del Austro. 6. Lectura de Acuerdo de la Unión Nacional de Periodistas relativo a la situación de la Campaña de Alfabetización. 7. El H. Corral Jáuregui plantea la reconsideración del encabezado de la Constitución. 8. Primera discusión del Proyecto: Reorganización del Directorio de los Ferrocarriles del Estado. 9. Segunda discusión del proyecto: Participación de Municipalidades de El Oro en la Explotación de la Sal de Payana.
ACTA Nº 079.
- Lectura y aprobación del acta del 17 de los corrientes. 2. Lectura de comunicaciones particulares. 3. Segunda discusión del Proyecto: Fondos para Agua Potable, Canalización y Construcción del Colegio 10 de Agosto de Vínces. 4. Primera Discusión del Proyecto: Crea el Impuesto del 2% sobre la Importación y Exportación. 5. Primera discusión del Proyecto: Rebaja del Impuesto a la Renta por Carga Familiar de los Trabajadores de la Salve Export & Import. 6. Segunda discusión del Proyecto: Tierras Baldías de Esmeraldas. 7. Lectura del Proyecto de Agua Potable para el cantón Antonio Ante.8. Primera discusión del Proyecto: Reforma al Decreto Legislativo promulgado el 2 de Diciembre de 1949 sobre Impuestos para El Oro. 9. Primera discusión al Proyecto: Reforma al Seguro de Cesantía de Oficiales. 10. Segunda discusión al Proyecto: Crea Fondos para Carretera Santo Domingo – Chone. 11. Primera discusión del Proyecto: Crea Impuestos a los Artículos Transportables en los Ferrocarriles del Estado.
ACTA Nº 105.
- Lectura y aprobación de las modificaciones de la colegislatura al Proyecto sobre Venta de Haciendas de la Asistencia Pública en el Austro, para capitalizar la empresa de electrificación.
ACTA Nº 116.
- Lectura del oficio de la Cámara de Diputados sobre la modificación al Proyecto que Crea la Junta de Aviación Civil. 2. Lectura del oficio de la Cámara de Diputados sobre el Proyecto a favor de Carmen Pimentel E. 3. Lectura del oficio remitido por la Empresa de Ferrocarriles del Estado. 4. Moción del H. Pedro Saad, quien solicita se remita a la Contraloría de la Empresa de Ferrocarriles del Estado. 5. Moción del H. Pedro Saad, solicita se remita a la Contraloría la documentación de la Empresa de Ferrocarriles del Estado. 6. El H. Pedro Saad, mociona la reorganización de los Ferrocarriles del Estado, se niega la moción. 7. El H. Silvio Mora B, solicita que se constituyan las Cámaras en sesión plenaria. 8. Se aprueba un Acuerdo en el cual se gratifica a los Cronistas Parlamentarios. 8. Para constituirse en sesión plenaria se da un receso. 9. Por no haber el quórum legal en la Colegislatura se reinstala la sesión. 10. Se aprueba el Acuerdo solicitando al Ministerio de Gobierno auxilio para parceleros de Chacauco. 11. El H. Heredia Crespo solicita se oficie al Ministerio de Gobierno para que instruya a autoridades del Guayas a fin de que el evaluador de esa provincia realice su trabajo solo en esa jurisdicción. 12. Acuerdo a favor del Doctor Rafael Reina Drouet, sobre publicación de su obra. 13. El Presidente nombra las Comisiones de rigor para que informen a diversos organismos la terminación de las sesiones de la H. Cámara del Senado. 14. Se aprueba la petición del Círculo de la Prensa de Quito, referente al ciudadano portorriqueño Oscar Collazo.
ACTA Nº 01
- Instalación de la Junta Preparatoria. 2. Elección de Secretario Interino de la H. Cámara del Senado. 3. Lectura de comunicaciones y envío de las mismas a los H.H.
ACTA N° 01 JUNTA PREPARATORIA
- Elección de Secretario. 2. Situación de los H.H. Andrés F. Córdova, Coronel César Guerrero, Coronel César ALfaro. 3. Envío de telegramas a los Gobernadores para que notifiquen a los H.H. Senadores que concurran a la Cámara.
ACTA S/N.
- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Solicitudes de varios H.H. 3. Continuación de la primera discusión del Proyecto que Crea Fondos para la Escuela de Agricultura de Daule. 4. Primera discusión del Proyecto de Repoblación Ganadera. 5. Primera discusión del Proyecto de Exoneración de los Impuestos al Petróleo para las Fuerzas Armadas.
ACTA Nº 037.
- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Aprobación del Acuerdo de la H. Cámara del Senado por el fallecimiento del H. Trujillo. 3. Lectura de comunicaciones particulares, mismas que pasan a las comisiones respectivas. 4. Lectura y aprobación de informes de comisión. 5. Segunda discusión del Proyecto: Reformas a la Ley de Repoblación Ganadera. 6. Segunda discusión al Proyecto: Crea Rentas para la Pavimentación de Quito. 7. Segunda discusión y aprobación de Convenios Internacionales sobre Heridos de Guerra. 8. Segunda discusión al Proyecto: Exoneración de Impuestos al Petróleo y sus Derivados para las Fuerzas Armadas. 9. Primera discusión del Proyecto: Amnistía.
ACTA Nº 043.
- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Presentación del Proyecto de Decreto que Declara la Vigencia de la V Edición del Código Civil. 3. El H. Corral, solicita que sea llamado el Suplente del H. Gangotena, se aprueba. 4. Lectura : Comunicaciones de particulares, pasan a comisiones respectivas. 5. Aprobación de informes de comisión. 6. Segunda discusión: Proyecto de Amnistía. 7. Primera discusión: Proyecto del Canal de Riego de Chimborazo.
ACTA Nº 049.
- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Lectura y aprobación de comunicaciones oficiales y particulares. 3. Informe de Comisión sobre solicitud de la señorita María Angélica Hidrobo; informe sobre solicitud del cantón Pujilí. 4. Primera discusión del Proyecto: Interpretación del Artículo 145 de la Ley de Régimen Municipal. 5. Primera discusión del Proyecto: Inversión de Fondos de Municipios en la Defensa Nacional. 6. Primera discusión del Proyecto: Consulta Externa en el Hospital Militar. 7. Primera discusión del Proyecto: Red de Depósitos de Combustibles. 8. Primera discusión del Proyecto: Vigencia de la V Edición del Código Civil. 9. Primera discusión del Proyecto: Apertura del Puerto de San Lorenzo.
ACTA Nº 070.
- Lectura y aprobación del acta de 10 del presente. 2. Lectura de comunicaciones oficiales. 3. Presentación de proyectos: a) Creación del Instituto Indigenista del Ecuador; b) Interpreta el Artículo 22 de la Ley de Régimen Municipal. 4. Segunda discusión del Proyecto: Construcción de Carretera Guayaquil - Jipijapa. 5. Segunda discusión del Proyecto: Reformas a Organización del Consejo Nacional de Economía.
ACTA Nº 076.
- Aprobación del acta del 15 de los corrientes. 2. Se declara Proyecto urgente, Asignación del 50% de los Derechos de Importación a la harina de trigo a los fondos comunes de la Municipalidad de Vínces. 3. Se declara Proyecto urgente de Reorganización de los Ferrocarriles. 4. Se declara Proyecto urgente sobre Granjas Agropecuarias del Austro. 5. El H. Arzube retira su pedido que el Proyecto sobre la Carretera Santo Domingo – Chone, pase al Consejo Nacional de Economía. 6. Se aprueba el texto de proyectos: a) Solicitud del Capitán José R. Sáenz de Viteri; b) Solicitud del Capitán Julio E. Pareja; c) Solicitud del Licenciado Vicente Haro Alvear, y d) Solicitud del Profesor Julio C. Serrano. 7. Primera discusión del Proyecto: Asigna el 50% de Derechos de Importación a la harina de trigo para fondos comunes de la Municipalidad de Vínces. 8. Segunda discusión del Proyecto: Venta de Haciendas de la Asistencia Pública de Azuay, para acciones de la Empresa Eléctrica Miraflores. 9. Primera discusión del Proyecto: Fondos para Granjas Agropecuarias del Austro. 10. Segunda discusión del Proyecto: Aumento de Pensión Jubilar a Telegrafistas y Profesores. 11. Primera discusión del Proyecto: Carretera Quito – Santo Domingo – Chone. 12. El Presidente ordena que en la próxima sesión en primer término se estudie el problema de los Ferrocarriles y el Proyecto sobre Impuestos de la Provincia de El Oro.
ACTA Nº 080.
- Lectura y aprobación del acta del 19 del presente. 2. Lectura de solicitudes particulares. 3. Primera discusión del Proyecto: Rectificación y Asfaltado de la carretera Quito - Sangolquí. 4. Segunda discusión del Proyecto: Rebaja al Impuesto a la Renta por Carga Familiar. 5. Segunda discusión del Proyecto: Impuesto del 2% sobre Importaciones y Exportaciones. 6. Segunda discusión del Proyecto: Crea Fondos para la carretera Quito - Santo Domingo - Chone.
ACTA Nº 087.
- Se prescinde de la lectura del acta de la sesión anterior. 2. Primera discusión del Proyecto: Autoriza al Comité de Vialidad del Guayas la contratación de un empréstito para el Puerto de Guayaquil. 3. Primera discusión al Proyecto: Impuestos a los artículos transportados por el Ferrocarril del Estado.
ACTA Nº 103.
- Moción del H. Plaza Monzon, para que otorgue una gratificación de s/. 4.000 al personal de Guardias Civiles que prestan sus servicios en la H. Cámara. 2. Lectura: Proyecto sobre Reformas a la Ley de Timbres. 3. Se aprueba el texto del Proyecto del Instituto Indigenista. 4. Lectura: Informe de la Comisión de Defensa del Proyecto sobre el cual se ordena el pago de pensiones de retiro. 5. Segunda discusión: Proyecto: Prórroga de Impuestos para la Catedral de Guayaquil. 6. Se aprueba la moción del H. Salem, a fin de que concurra al Pleno del Congreso el Ministro de Economía, para que explique el alcance del Proyecto de Alza de Sueldos y Salarios. 7. Segunda discusión: Proyecto de Importación de Algodón.
ACTA Nº 104.
- Lectura de telegrama del Ministro de Economía, sobre concurrencia a la H. Cámara. 2. Aprobación de Acuerdo sobre homenaje a las provincias de Azuay y Cañar. 3. Moción del H. Paredes sobre la discusión de proyectos relacionados con educación y cultura. 4. Pedido del H. Borja, que se discuta la supresión de la Corporación de Fomento. 5. Moción del H. Serrano sobre discusión sobre discusión de los proyectos de carácter militar. 6. Segunda discusión del Proyecto: Pensión para los deudos de los Precursores de la Aviación Nacional. 7. Segunda discusión sobre solicitud del Teniente Coronel M. A. Fernández Ampuero. 8 Segunda discusión del Proyecto: Montepío Militar. 9. Segunda discusión al Proyecto: Reformas a Ley de Emergencia Nº 2009-A. 10. Solicitud del H. Salem sobre Proyecto de Riego de la Provincia de Chimborazo. 11. Se aprueba el texto del Proyecto de Importación de Algodón. 12. Segunda discusión del Proyecto de Pensión para Pablo H. Vela. 13. Segunda discusión del Proyecto: Riego del Chimborazo. 14. Segunda discusión para el Proyecto: Edificio para la Cruz Roja de Manta. 15. Segunda discusión del Proyecto: Impuestos en el cantón Chunchi. 16. Segunda discusión del Proyecto: Trabajadores del Cuerpo de Bomberos. 17. Primera discusión del Proyecto sobre solicitud de Juan Zanchi. 18. Retira la moción el H. Borja sobre el trabajo de la H. Cámara.
ACTA Nº 114.
- Se acepta modificación de la Cámara de Diputados sobre el Proyecto solicitado por el Teniente Coronel Julio C. Rivadeneira. 2. Conocimiento de la modificación de la Cámara de Diputados sobre el Proyecto: Participación de la Reliquidación de Impuestos y Emisión de Bonos a Los Ríos y El Oro. 3. A petición del H. Arzube V, se conoce el Proyecto sobre límites entre Montúfar y Tulcán. 4. Segunda discusión del Proyecto: Timbres de Electrificación. 5. Acuerdo a favor del Mayor Luis A. Mora B, Edecán de la H. Cámara del Senado. 6. Segunda discusión del Proyecto: Aplicación de Plazo para Pago de Dividendos de Préstamos Hipotecarios a Damnificados del Terremoto de 5 de agosto de 1949. 7. Segunda discusión del Proyecto: Impuestos para la provincia de Cotopaxi. 8. Segunda discusión de proyecto de solicitud de varios militares en servicio pasivo. 9. Segunda discusión del Proyecto: Empresas de Transporte en la provincia del Carchi. 10. Segunda discusión del Proyecto: Montepío Militar de la señora María Teresa Torres y otros. 11. Lectura del oficio de la Cámara de Diputados sobre Proyecto a Ley de Elecciones. 12. Lectura de modificaciones al Proyecto sobre solicitud de Joaquín de la Torre, son rechazadas. 13. Se aceptan las modificaciones de la Cámara de Diputados sobre el proyecto solicitado por el Teniente Cononel Vicente Manuel Bravo.14. Discusión de modificaciones de la Cámara de Diputados sobre el Proyecto de Derogatoria de Impuestos a Artículos de Consumo y su Transporte.
ACTA Nº 02
- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior, sin modificaciones. 2. Lectura de comunicaciones y envío de las mismas a los H.H. 3. Se designa al H. A. Durango, para que a nombre de la Cámara del Senado presente el saludo a la ciudad de Quito, mañana 10 de Agosto.
ACTA N° 06
- Lectura y aprobación de las actas de las sesiones matutina y vespertina del 10 del presente. 2. Invitan al H. Zevallos Menéndez para que se integre a la Cámara. 3. Lectura de sumillas de comunicaciones oficiales. 4. El H. Durango presenta el proyecto de constitución de las Comisiones de la H. Cámara. 5. Primera discusión del Proyecto: Reformas al Artículo 48 del Reglamento Interno de la H. Cámara del Senado. 6. Lectura de proyectos presentados durante el receso. 7. Solicitud del H. Córdova, se nombra una comisión del Senado para que asistan al sepelio del Doctor Humberto Albornoz Sánchez.