Mostrando 10000 resultados

Descripción archivística
40964 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Decreto-1979-1980
I-80-060 · Unidad documental simple · 01/17/1980

REFORMAS A LA DISPOSICION TRANSITORIA CUARTA DE LA LEY BASICA DE ELECTRIFICACION.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-019A · Unidad documental simple · 10/08/1979

REFORMA LA LEY DE SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO EN LAS FUERZAS ARMADAS.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-056 · Unidad documental simple · 01/10/1980

CONSTRUCCION DE LA CARRETERA DE PRIMER ORDEN SALCEDO-TENA Y COCA.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-076 · Unidad documental simple · 06/26/1980

DEROGASE EL DECRETO SUPREMO # 1079 DE 18 DE ENERO DE 1977 PUBLICADO EN EL R.O. # 266 DE 31 DE ENERO DE 1977.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-028 · Unidad documental simple · 10/06/1979

SE CREA LA UNIVERSIDAD PEDRO VICENTE MALDONADO EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-078 · Unidad documental simple · 07/02/1980

CREASE EN BENEFICIO DE LOS ALIMENTARIOS LA DECIMA CUARTA Y DECIMA QUINTA PENSIONES ALIMENTICIAS

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-059 · Unidad documental simple · 01/17/1980

AL ART. 2 DEL DECRETO LEGISLATIVO QUE DISPONE LA EXPROPIACION Y VENTA DE LOS TERRENOS UBICADOS EN LA ZONA URBANO MARGINAL DEL CANTON GUAYAQUIL AGREGUESE UN INCISO LA MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL VENDERA AL PRECIO DE S/. 10 oo EL METRO CUADRADO LOS TERREN

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-071 · Unidad documental simple · 04/16/1980

SUSTITUYASE EL ART. 10 DE LA LEY DE CENTROS AGRICOLAS Y CAMARAS DE AGRICULTURA.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-091 · Unidad documental simple · 07/31/1980

AUTORIZASE A LA UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI PARA QUE TRANSFIERA A FAVOR DE SUS PROFESORES EMPLEADOS Y TRABAJADORES EL DOMINIO DE DIEZ HECTAREAS DE TERRENO DE SU PROPIEDAD

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-093 · Unidad documental simple · 07/31/1980

DEJASE INSUBSISTENTES LAS RESOLUCIONES RESERVADAS DEL DIRECTORIO DE LA COMISION DE TRANSITO DEL GUAYAS DEL 25 DE ENERO DE 1979.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-102 · Unidad documental simple · 08/07/1980

DEROGASE EL DECRETO N° 551 DE 16 DE JULIO DE 1976 SE RECONOCEN DERECHOS A VARIOS OFICIALES DE LA POLICIA NACIONAL.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-009 · Unidad documental simple · 09/03/1979

DECLARANSE LIBRE DE DERECHOS LA IMPORTACION DE MEDICAMENTOS EXTRANJEROS CUYOS PRECIOS SERAN OBJETO DE UN ESTRICTO CONTROL POR PARTE DE LOS ORGANISMOS RESPECTIVOS

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-021 · Unidad documental simple · 09/27/1979

DEROGANSE LOS INCISOS SEGUNDO Y TERCERO DE LA DISPOSICION TRANSITORIA CUARTA DE LA LEY DE ELECCIONES.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-051 · Unidad documental simple · 09/13/1979

REFORMA AL ARTICULO 46 DEL CODIGO DE TRABAJO (CUARENTA HORAS DE JORNADA DE TRABAJO SEMANAL).

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-016 · Unidad documental simple · 09/25/1979

DEJA INSUBISTENTE EL ACUERDO MINISTERIAL 146 DE JULIO 28 DE 1977 DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y RESTITUYE SUS PUESTOS DE TRABAJO A LOS EMPLEADOS DESPEDIDOS INJUSTAMENTE DEL IETEL.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-049A · Unidad documental simple · 12/11/1979

FACULTASE A LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL LA CONSTRUCCION DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-067 · Unidad documental simple · 02/06/1980

QUE DEROGA EL ART. 52 DE LA LEY DE DEFENSA CONTRA INCENDIOS.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-043 · Unidad documental simple · 11/14/1979

QUE ESTABLECE LA LIBRE EXPORTACION DE CACAO.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-063 · Unidad documental simple · 01/31/1980

EL 2% DE LOS INGRESOS FISCALES CONSIDERADOS EN EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO SERAN ENTREGADOS A TRAVES DEL FONDO NACIONAL DE PARTICIPACIONES A LAS CAPITALES PROVINCIALES.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-073 · Unidad documental simple · 06/18/1980

EN EL ART.2 DEL DECRETO # 07 DE ENERO 5 DE 1976 PUBLICADO EN EL R.O. # 5 DE 14 DE ENERO DE 1976 DESPUES DE EMPRESAS ELECTRICAS SUPRIMASE PUBLICAS.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-054 · Unidad documental simple · 01/09/1980

RATIFICASE LA RESOLUCION DE LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE DEL 2 DE MAYO DE 1967 MEDIANTE LA CUAL SE DECLARA OBRA DE PRIMER ORDEN LA CONSTRUCCION DE LA CARRETERA RIOBAMBA-GUAMOTE- MACAS.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-022 · Unidad documental simple · 09/28/1979

DECLARANSE DE INTERES NACIONAL LA CONSTRUCCION DE LAS CARRETERAS AMBATO-PANGUA-MORASPUNGO-NUEVA SANTA ROSA-QUINSALOMA ETC.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-079 · Unidad documental simple · 07/02/1980

DEROGASE LA DISPOSICION TRANSITORIA QUINTA DE LA LEY DE EDUCACION FISICA DEPORTES Y RECREACION PROMULGADA EN EL REGISTRO OFICIAL 556 DE 03/31/1978.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-027 · Unidad documental simple · 10/06/1979

SE CAMBIA LA DENOMINACION DEL INSTITUTO TECNOLOGICO EQUINOCCIAL POR UNIVERSIDAD PARTICULAR TECNOLOGICA EQUINOCCIAL.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-065 · Unidad documental simple · 01/31/1980

ESTABLECENSE LAS FERIAS LIBRES DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN TODO EL PAIS.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-072 · Unidad documental simple · 06/11/1980

DECLARANSE VIGENTES LAS NORMAS LEGALES DE LA SECCION IV DEL TITULO V DEL CODIGO DE POLICIA MARITIMA DE LA NAVEGACION AL ARCHIPIELAGO DE COLON.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-077 · Unidad documental simple · 07/26/1980

LA I. MUNICIPALIDAD DE DAULE QUEDA AUTORIZADA PARA VENDER AL PRECIO DE 10 SUCRES EL METRO CUADRADO A FAVOR DE LA COOPERATIVA DE VIVIENDA BANIFE.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-083 · Unidad documental simple · 07/09/1980

PRORROGASE EL PLAZO DE DURACION DE TODO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCALES Y CASAS DE VIVIENDA HASTA EL 19 DE NOVIEMBRE DE 1982.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-052 · Unidad documental simple · 04/10/1980

REFORMA EL INCISO 5 DEL ARTICULO 1 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA SOBRE EL TERRITORIO

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-008 · Unidad documental simple · 08/29/1979

DECRETO LEGISLATIVO POR EL CUAL SE SUSTITUYE EL INCISO 1 DEL ART. 59 DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-062 · Unidad documental simple · 01/30/1980

EL CONSEJO SUPERIOR DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL ESTARA INTEGRADO POR NUEVE MIEMBROS.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-015 · Unidad documental simple · 09/24/1979

DECLARANSE CONCLUIDOS LOS PERIODOS DE LOS MAGISTRADOS DE LAS CORTE SUPERIORES DE LA REPUBLICA JUECES Y MAS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS QUE FUERON NOMBRADOS MEDIANTE DECRETO 2126 DE 6 DE ENERO DE 1978.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-005 · Unidad documental simple · 08/22/1979

DECLARAR VALIDAS TODAS LAS ESCRITURAS DE DONACIONES DE TERRENOS OTORGADOS POR EL M.I.CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-050 · Unidad documental simple · 12/11/1979

ADJUDICACION DE TERRENOS EN EL BARRIO CUBA CAMAL EN LA PARROQUIA XIMENA DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-036 · Unidad documental simple · 10/17/1979

PLAN NACIONAL INTENSIVO DE ALFABETIZACION Y EDUCACION DE ADULTOS.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-031 · Unidad documental simple · 10/06/1979

PLAN INMEDIATO DE RIEGO DE LA PROVINCIA DE LOJA.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-019 · Unidad documental simple · 09/26/1979

REFORMA LA LEY DE SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO EN LAS FUERZAS ARMADAS.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-014 · Unidad documental simple · 09/20/1979

PROYECTO DE DECRETO QUE RESTABLECE LA JUNTA DE RECURSOS HIDRAULICOS FOMENTO Y DESARROLLO DE JIPIJAPA Y PAJAN.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-79-030 · Unidad documental simple · 10/06/1979

CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA ESCUELA # 13 LEON FEBRES CORDERO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
Decreto-1979-1980
I-80-061 · Unidad documental simple · 01/17/1980

DECLARASE EN VIGENCIA LA LEY DE REGISTRO CONSTANTE EN EL DECRETO 1405 DICTADO EL 26 DE OCTUBRE DE 1966 PUBLICADO EL REGISTRO OFICIAL 150 DE 28 DE LOS MISMOS MES Y AÑO.

Funcion Legislativa – Asamblea Nacional
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-17

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobada el acta precedente. 2. Oficios: Bancos Hipotecarios, pasa segunda discusión; Manuel Fuertes, pasa a segunda comisión de peticiones; Rita Venegas, pasa a comisión de Guerra; Manuel Camba, se negó informe, pasa a segunda de peticiones. 3. Solicitud, parroquia Licto, trabajo subsidiario para proveer de agua, aprobado. 4. Petición de 10 diputados por una acción de gracia a favor de varias personas que colaboraron con los damnificados del terremoto. 5. Debate: Ley Orgánica de Función Judicial, votada la atribución octava. aprobado.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-06

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobada el acta precedente. 2. Solicitudes: 1.- Miguel Vélez, pide devolución de gastos, pasa comisión de Fomento, 2.- Luis F. Borja, se le confiera el grado de licenciado, pasa a la comisión de Instrucción Pública, 3.Segunda discusión decreto, autorizando al alcalde de Jipijapa para resolver el comercio, 4. Aprobación de los arts. 54- 59- 61- 63- 66- 74- 82- 86- 87- de la Ley de elecciones, 5. 3ra. discusión del decreto para el pago del producto del impuesto del trabajo subsidiario de la parroquia de Santa Ana, en el cantón Portoviejo, pasa a tercera, 6. Informe de la 2da. comisión de hacienda, solicitud de la parroquia de Chone, pasa 2da. discusión, 7. 3ra. discusión de la solicitud de agua potable para Riobamba, pasa a la comisión de Redacción, 8. Informe de la 2da. comisión sobre la solicitud de Mariano Moreno, pasa a segunda discusión, 9. Aprobado el gasto de 1.186 pesos para la construcción de locales para escuelas de los Hermanos Cristianos, 10. 3ra. discusión sobre la construcción del camino de herradura del Naranjal, 11. Continuó discutiéndose las carreteras del Azuay y Guayaquil, quedando suspensa la moción precedente, 12. Informe de la comisión de hacienda, por el pago de diezmos que se le debe a Manuel Jijón, por contratos, aceptada.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-14

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura y aprobación del acta precedente. 2.Resolución: La Cámara daría licencia a dos asambleísta para realizar un viaje a Roma por ser indispensable y necesario, aprobado. 3. Solicitudes: 1.- establecimiento de una casa de penitencia como edificio de indispensable necesidad para la moral pública; 2.- Dalia Guevara desea comprar una caja de instrumentos de obstetricia para el servicio público, pasa a la comisión de Fomento, 3.- coronel Víctor San Miguel, pide se le haga válido el despacho que obtuvo en la administración de Noboa, pasa a la comisión de Guerra, 4.-Pedidos sucesivos de Juan de Dios Colines y del sargento José Mariano Montalvo, 5.- Vicente Espinoza se le conceda comisión de servicios militares a quienes trabajan en sus máquinas de hilar y tejer, aprobado. 6.- El juez Mendoza pide la indemnización por los perjuicios del incendio de su casa, aprobado. 7.- Solicita fondos para el colegio de Ambato, luego de las observaciones del ejecutivo, aprobado. 4. Decreto: Gobierno Interino, para el pago de los intereses de la deuda inglesa y autorizar el Ejecutivo para invertir las 10.000 libras esterlinas en la compra de bonos, pasa a 2da. discusión. 5. Petición: De fondos para el colegio Olmedo de la provincia de Manabí, pasa a 2da. discusión. 6. Decreto adicional de la Ley Orgánica de Comercio , pasa a 2da. discusión. 7. Establecimiento de un cuartel y casa de beneficencia en la provincia de León, pasó a tercera. 8. Ley Orgánica de guardias nacionales, pasó a tercera discusión con 4 indicaciones. 9. Decreto: Código Penal, de las disposiciones del código vigente con el anterior, de devuelve a la comisión. 10. Debate: Ley de Régimen Interior de la República, se aprobaron los primeros artículos conforme al proyecto, luego de un largo debate de que a donde deben pertenecer los cantones a las provincias y las parroquias a los cantones, el Presidente suspende la sesión.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-17

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobada el acta de la sesión anterior. 2. Los proyectos de Instrucción Pública y el de Abolir la Nacionalidad se envían los dos a la comisión de Instrucción Pública. 3. Lectura: objeciones del Ejecutivo al art. 50 de la Ley de Elecciones, se suprime el artículo. 4. Lectura: Objeciones al inciso 4to. del art. 1ro. de la ley para crear fondos para el colegio de Ambato, aceptadas 3 objeciones. 5. Proyecto para restablecer escuelas en Riobamba y proveer de agua potable y fue aceptada la objeción conforme al envío del Ejecutivo. 6. El Consejo Municipal del cantón Chimbo en el año 1869 mandó rectificar algunas calles de la ciudad y pago con las rentas de los terrenos particulares, solicita autorización para vender los pequeños terrenos sobrantes de las calles, se mandó a la primera de Hacienda. 7. Continuación: 3ra. discusión de la Ley de Régimen Interior de la República, aprobado el art. 76 y 77, con recomendaciones. 8. Continuación: Ley de Régimen Interior de la república sobre el art. de aguas, aprobados los arts. hasta el 85 y 94, art. 92 negado, la Presidencia comisionó a varios disputados para reformar estos artículos.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-27

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobada el acta de la sesión ordinaria anterior. 2. 3ra. Discusión: solicitud de los empresarios del hielo artificial en Guayaquil, se aprobaron varios artículos. 3. Proyecto: enviado por el Poder Ejecutivo, para derogar la ley de 16 de diciembre de 1865, y enajenar las tierras baldías, aprobado. 4. Autorizar: al Poder Ejecutivo para hacer su reglamento de cárceles, pudiendo establecer la pena de azotes para los presidiarios, y retiraron la proposición de reformar el Código Penal con esta misma pena, aprobado. 5. Decreto: Asistencia de clases en las fiestas de Santa Ana, como patrona de la ciudad, y el escenario de la Fundación de Quito, aprobado. 6. Lectura: Movilizar el crédito del tesoro para censos confiando a los acreedores por medio del bono, cédulas o billetes con un interés anual. 7. El presidente nombró una comisión para presentar al Poder Ejecutivo un proyecto en honor al Pontífice Pio IX. 8. Resolución: Reclamos del súbdito Inglés Firtgralt y luego de la lectura de la misión pendiente, se adicionó que el Poder Ejecutivo arregle el pago sin perjuicio de los plazos concedidos por la ley, aprobado. 9. Lectura: Habilitar

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-06-01

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura del acta de la sesión de la noche anterior, aprobado. 2. discusión: Proyecto de Constitución desde la 4ta. Atribución del Poder Ejecutivo, art. 61 hasta art. 63, se suspende la sesión por haber llegado la hora.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-06-04

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1.Lectura y aprobación acta anterior. 2. Discusión: artículos 120 y 121, aprobados. 3. Lectura: proyecto sobre el modo de someter a aprobación del pueblo la constitución paso a discusión el articulo 1, aprobado. 4. Discusión: sobre el articulo 2 se propone la moción de como se discutirá en días consecutivos, negada la moción, aprobado el articulo sin modificaciones. 5. Aprobación: los artículos 3 y 4. 6. Discusión: se discutió sobre el articulo 5 para hacerle una modificación en caso de que las boletas sean mayor al numero de sufragantes sean sacadas y quemadas, se aprobó con la modificación. 7. Aprobación: artículos 7 y 8, negado la ultima parte del ultimo articulo . 8. Aprobación: Articulo 9 del proyecto con una moción sobre que el teniente político presida las juntas donde falten personas, aprobado paso a la comisión de redacción el proyecto.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-26

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobación del acta de la sesión del 19 de Julio por la noche. 2. Discusión: Código de Enjuiciamientos, desde artículo sobre sustentación del juicio ejecutivo, aprobada la sección con modificaciones. 3. Discusión: sección siguiente del Código de Enjuiciamientos, aprobada. 4. Discusión: sección siguiente del Código de Enjuiciamientos, lectura de indicaciones de los diputados, aprobada sin modificaciones. 5. Lectura: secciones siguientes del Código de Enjuiciamientos, aprobadas. 6. Discusión: artículo 549 del Código de Enjuiciamientos, sobre juicio de cuentas, suspendida. 7. Informe: sobre solicitud de indígenas de Nabón, aprobado, solicitud negada. 8. Informe: sobre que se niegue el cambio de nombre solicitado por los vecinos de Huaca y otro, aprobado. 9. Informe: comisión de peticiones, negando solicitud de pobladores del Azuay, aprobada. 10. Informe: solicitud de la Sra. Sánchez, aprobado. 11. Informe: sobre solicitud de José Manuel Rivera, que se le conceda indulto, moción para dar paso a solicitud, aprobada.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-27

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Oficio: del presidente del Poder Ejecutivo corte suprema, remitido el cuadro resumen de los sufragios de toda la República, aprobada la constitución, se dio lectura al cuadro de resumen. 3. Se nombra honorables para formar el proyecto de decreto para la prolongación de la ley fundamental. 4. Discusión: Se consideraron artículos del proyecto del código de enjuiciamiento así como el decreto del gobierno interino seguido fue suprimida la información de testigos, aprobada.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-09

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Continuación: 2da. Discusión de Ley Reformatoria de Administración Municipal, discusión del inciso 5to. Del art. 101, pasaron a tercera algunos artículos, negándose la mayor parte por innecesarios y otros directamente opuestos. Moción: Que la segunda discusión de los artículos que faltan de la Ley de Régimen Municipal se de leyéndose en 2da. dicho artículo, sin que una comisión especial se encargue de presentar para la 3ra. discusión, las reformas que son necesarias en la ley vigente y esta moción se modificó en los siguientes términos: Que una comisión especial presente la Ley Municipal y la de División territorial con las reformas que las pongan en armonía con la Constitución y la Ley de Elecciones, aprobado.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-10

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Informe, Comisión de Legislación. Solicitud: familia Astudillo que se indulte a Remigio Astudillo, aprobado. 3. Debate: Reformatoria a la ley de enjuiciamiento Criminal, pasa a 2da. Discusión, 4. Reformatoria al Código Penal, puesto en 2da. discusión pasaron los primeros artículos sin modificaciones, la comisión opina la suspensión del inciso 6to. del art. 31 del código, negado. 5. Que el último inciso del art. 31 del Código Penal, después de un largo debate fue aprobado; todos los artículos siguientes pasaron a tercera discusión, menos el último que se negó, anotándose que faltan las disposiciones penales contra los que se atentan el libre ejercicio de culto católico.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-23

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Discusión: Ley acerca del régimen interior de la República desde el art. 124, sobre atribuciones del jefe político, aprobado con modificaciones sobre visitantes durante elecciones. 3. Discusión: el jefe político no debe tener la posibilidad sobre las inversiones de las rentas municipales, aprobada. 4.Discusión: el jefe político contemple las ordenes de pago sujetándose al presupuesto de gastos, aprobado. 5. Discusión: acerca del articulo 136 se atribuyó a los jefes políticos en acuerdo con los jefes militares sobre el servicio de la fuerza armada, aprobada enviada a la comisión de redacción. 6. Discusión: ley sobre venta de terrenos municipales, pasa a segunda discusión. 7. Discusión: documentos sobre desordenes de los presos en las cárceles remitidos al Poder Ejecutivo, paso a la comisión de legislación. 8. Lectura: informe de la comisión diplomática sobre reclamos del súbdito ingles y proyecto de resolución. 9. Discusión: convertir la universidad en escuela politécnica. 10.Disucusión: inciso 2 articulo 4 acerca de la no compensación de las erogaciones que se hacen en los colegios para optar por las grados de Dr. y Lic. 11.Lectura articulo 6.se considera innecesario la disposición del poder ejecutivo hiciera venir profesores de Europa o Estados Unidos, se aprobó paso a la comisión de redacción.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-24

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Aprobación: redacción de ley que hace la exención las comisiones a los propietarios de Imbabura que sufrieron en el terremoto, aprobada la redacción. 3.Discusión: ley de la fuerza armada, proyecto para la seguridad de la República 4.Discusión: ley sobre guardias nacionales, se aprobó. 5.Discusión: ley de guardias nacionales sobre articulo de ejercicios doctrinales, aprobado 6.Discusión: articulo 29 sobre imponer una multa de 100 a individuos de tropa que se oculten cuando sea llamado al servicio, negado, y también se negó la primera parte del articulo del proyecto.7.Discusión: reconsideración el asunto que no sea posible dejar ninguna de las faltas detalladas en el artículo y destruir completamente las guardias nacionales, se suspendió la sesión

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-25

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1.Aprobación del acta de la sesión de la noche anterior. 2. Solicitud: Diputado Sucre, se reconsidere el artículo 3 de Ley de Guardias Nacionales sobre ejercicios doctrinales, concedida y se mociona que se realicen cada 15 días para pobladores del interior y cada mes para pobladores de la costa en lugar de ser semanales; se modifica la moción como sigue: que el Poder Ejecutivo señale el tiempo en que deben concurrir a los ejercicios doctrinales las guardias nacionales, puesta a votación, aprobada. 3. Discusión: reconsideración de artículo 29 Ley de Guardias Nacionales, se mociona que la pena o multa propuesta sea de 10 a 100 pesos para la milicia activa, se modifica proposición cambiando la cantidad a 1 a 100 pesos, aprobada. 4. Discusión: incisos siguientes del art. 29 de Ley de Guardias Nacionales, aprobados a excepción del último sobre multas a padres que no envíen a sus hijos a la instrucción; artículos siguientes de misma ley, aprobados hasta art. 40 que habla sobre papel sellado para las licencias de los milicianos.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-26

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura y aprobación del acta de la sesión extraordinaria anterior. 2. Pasó a 2da discusión el proyecto para la formación del censo general de la población de la república. 3. Proyecto para el residuo de la contribución del trabajo subsidiario de los cantones de Palta y Calvas en la provincia de Loja, después de compuestos los caminos vecinales, se aplique a la instrucción primaria, negada. 4. 3ra. discusión y aprobación de los siguientes proyectos: 1) Que se le proporcione a Otilia Guevara su requerimiento, con los fondos de Instrucción Pública. 2) Construcción de un panóptico declarado de utilidad pública. 3) para que los hospitales de Guayaquil o Quito se pongan a cargo de las hermanas de la caridad, se propuso que se extienda a todos los hospitales de la república a juicio del Poder Ejecutivo. 4) Reformatorio al art. 8vo. de la ley sobre montepío militar de 1846, divisible la pensión entre la viuda y los hijos del militar fallecido, moción: que a la falta de hijos se comparta con la madre del militar, aprobado. 5. 2da discusión del proyecto sobre montepío de la viuda e hijos de los inválidos, pasó a 3ra. discusión. 6. Art. 728 del proyecto del Código de enjuiciamiento que se deja en suspenso en las discusiones anteriores, conformándose con las objeciones del Poder Ejecutivo, aprobado. 7. Proyecto de compensación de pago a los acreedores británicos por los derechos de introducción a las aduanas y autoriza al Poder Ejecutivo para invertir las 10.000 en la compra de bonos de la deuda, pero no pase del 10%. 8. Ley sobre guardias misionales desde el art. 4to. que señala las clases de papel sellado en que deben los ciudadanos sacar sus licencias para concurrir a las milicias. 8. Lectura: Artículos sobre papel sellado, se nombró una comisión para determinar números de los sellos para presentar en la próxima sesión.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-30

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Redacción: proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo la venta de terrenos pertenecientes a Quito. 3. Observaciones: ley del poder Ejecutivo sobre las guardias nacionales. 4.Informe: de la comisión de guerra que se niegue la petición de Rita Vargas, aprobado 5. Oficio: del ministro de Hacienda con la sanción constitucional adjunta dos propuestas. 6. se formó la comisión para dar a conocer al Poder Ejecutivo la clausura de las sesiones, fue clausurado las sesiones

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-05-21

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Solicitud del señor Juan Evangelista López, se le proporcione el plazo que se le había concedido para la apertura de un paso en Guayaquil, Pasa a la comisión de Fomento. 2. 2da. Discusión de la constitución desde el art. 1 hasta el 10 cuyo debate se refiere a quienes pueden ser ciudadanos y quienes ecuatorianos por ser católicos. 3. el inciso 1ro. del art. 10 se trata que tiene ser católico para ejercer los derechos de ciudadanía, con conocimiento de la convención el presidente manda a conocimiento del poder ejecutivo a través del ministro de asienda, pasa a tercera discusión. 4. Se aprueba el art. 9 tolerancia de cultos, se indica a las autoridades que la religión católica sea respetada y hacerla respetar 5. Se abre el debate de los art. 10-11 y 12 y el inciso 1ro. 2do. y 3ro. del art. 13 pasaron a tercera, el inciso 4to. se trata sobre la suspensión de derechos de ciudadanía se vota por partes se negó que pase a tercera pero la última parte del mismo inciso si pasa a tercera. 6. El inciso quinto, sexto, séptimo y octavo pasa a tercera. 7. El art. 22, elecciones pasa a tercera. 8. Se toma el nombre de José María Rivadeneira para el grado de coronel, aprobado.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-05-28

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobada el acta de la sesión anterior, 2. Excusa del Sr. Mariano Altamirano comunicado por oficio de la Gobernación de Tungurahua- negada, 3. Solicitud de los Sres. Martín Causón y otros comerciantes para que se derogue el decreto de 16 de febrero sobre los licores, pasa a la segunda comisión de hacienda, 4. La solicitud del Sr. Manuel Cando que se le pague una cantidad relacionado con el cemento, pasa a la comisión segunda de peticiones, 5. Inicio de la tercera discusión sobre el proyecto de Constitución y fueron aprobados conforme al reglamento de debates; se discuten los Art. 90 - 10- 9- 6-13 inciso 1ro. - Discutido el art.10. Para ejercer el derecho de ciudadanía y ocupar puestos de trabajo en el sector público es requisito ser católico, fue negado, discutidos los incisos 4to. y 7mo. negado, 6to. modificado se debatieron los arts.14-12-19- y 20.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-05-31

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. se aprueba el acta de la sesión anterior, 2. Se presentó la solicitud del Sargento Antonio Ampuero para que se le de de baja en el Ejercito, pasa a la Comisión de Guerra, 3. Continua la discusión del Proyecto de Constitución Art. 27 se substituya la palabra mayoría por pluralidad, aprobado. Art. 28 Se propone que se instale las sesiones tanto de senadores como diputados con las dos terceras partes para contar con mayoría, esto también se aplicaría en el caso de abandono de la sala, aprobado, Art. 29 se suprima de este articulo la palabra "magistrados de la Corte Suprema", se propone que se trate este punto cuando se discutan las atribulaciones del Poder Ejecutivo, aprobado., también se substituya la palabra juramento por " su promesa" en el caso de la posesión de autoridades del Poder Ejecutivo, aprobado. 4. En relación a la propuesta para coroneles y generales se mociona que se las haga el Poder Ejecutivo con acuerdo del Consejo de Estado, aprobado. Enseguida se aprobaron los arts. 30 y 31.- sobre la irresponsabilidad de los senadores y diputados por las opiniones en el Congreso y los Trámites para someterlos en caso de delito infraganti, aprobado.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-06-02

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobada el acta de la sesión anterior, 2. Continúa el debate del Proyecto de Constitución, se mociona para que en lugar del inciso 7mo. del art. 63, cuya discusión quedó pendiente se ponga "se juzgaren militarmente y con la pena de ordenanzas militares, las comisiones de conspiración, redición, rebelión y las demás expresadas en la ley, diciendo los consejos de guerra conocer de estos delitos, aun que haya cesado el estado de sitio, con tal de que el delito no fuere cometido después de él, la sentencia se elevará en consulta al Poder Ejecutivo, pudiendo este confirmarla, revocarla o aumentar la pena. Que se modifique "los crímenes de conspiración con rebelión y los demás expresados en la ley", "estas" a los que directa o indirectamente promuevan o fortalezcan la invasión interna o externa, aprobado. Enseguida se aprobó el segundo período suprimiéndose la palabra "con tal de que el delito no fuera cometido después dellitis", suprime "sea cual fuera la calidad de los autores y cómplices", aprobado, pero varios legisladores pidieron que conste un voto negativo, luego se discutió el último período de la moción, en lugar dar aquel período se ponga "este si la sentencia fuere no se llamará efecto impugnatorio en conocimiento del poder Ejecutivo para que haga o no uso de la atribución, Art. 52.- Una vez discutida la propuesta se aprobó, se mociona que en la última parte del articulado se cambie el adverbio "abiertamente" por directamente, negado. Se consultó a la Convención sobre el art. 64 tal como se encuentra en el proyecto, aprobado.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-06-07

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Se aprobó el acta precedente 2. Solicitud de la ciudad de Tulcán para que se mande establecer en el cantón una cátedra con el objeto de promover las memorias útiles, pasa a la Comisión de Instrucción Pública, 3. Solicitud de Domingo Plaza, pasa a la Comisión de Hacienda, 4. María Luisa Lautir solicitando el pago de montepío, pasa a la Comisión de Guerra, 5. Los pueblos de Huaca, Tulcán y el Ángel, solicitando indulto a favor del Sr. Tomás , pasa a la Comisión 1ra. de Peticiones, 6. Continúa el proyecto de Constitución, los arts. que garanticen la libertad del sufragio, discutidos y votados separadamente se aprobaron los señalados con los arts. 8-9-10 y 12 y se negó el un décimo, envió a la Comisión de Redacción, Lectura del oficio del Ministro del Interior sometido a conocimiento de la Convención de Representación de los propietarios del ejido del sur, solicitando la declaratoria de lo acordado por el Congreso del 67, 7. Solicitud de las personas de Saraguro, San Pablo del Lance, Paquisha y Guamaní en la provincia de Loja, pidiendo se emija en el cantón las expresadas parroquias, pasa a la Comisión de Peticiones y la última a la segunda de Legislación, 8. Oficio del Tribunal de Cuentas, acompañando el original de la aclaratoria pronunciada por ese tribunal de la sentencia sobre la del Ministerio de Hacienda de 1866, pasa a la Comisión respectiva, 9. Lectura y discusión de la redacción del proyecto de ley fundamental desde el art. 35, las atribuciones, aprobada con la moción "conceder permisos únicamente personales a los que hayan hecho grandes servicios a la patria", aprobado. 10. Lectura y discusión de los siguientes arts. hasta el 83 inclusive, 11. Lectura del proyecto de Ley fundamental, presentado por la Comisión de Redacción, aprobado. 12. Se nombra delegados para entregar al Ejecutivo el Decreto, 13. Discusión del informe de la Comisión, para el pedido de Tulcán, aprobado.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-06-14

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobada el acta de la sesión anterior, 2. Acudieron al despacho los representantes de algunos indígenas del cantón Pillaro quejándose de los primicieros, pasa a la Comisión Eclesiástica, 3. Lectura del informe de la 2da. Comisión de Hacienda sobre el decreto expedido por el Gobierno Interino del 16 de febrero último subiendo al doble los derechos a los licores del país y extranjeros, pasa a segunda discusión, 4. Lectura del informe de la Comisión de hacienda, del colombiano Aurelio Cañada a nombre del súbdito inglés pidiendo privilegio exclusivo para instalar una maquinaria de sacar café, se devuelve la petición al interesado a fin de que determine con precisión los términos y el plazo del privilegio, aprobado., 5. Informe de la Comisión de Peticiones sobre el indígena José Chiglán que pedía indulto, se negó, 6. Petición de algunos vendedores de aguardiente que se deroga el decreto sobre el alza de los Derechos a los licores pasa a la Comisión de Peticiones, 7.Informe de la Comisión de Peticiones de la solicitud de Fidel Recalde que se mande a pagar cuatro mil pesos como indemnización por daños y perjuicios al Señor Francisco Javier Salazar, se remite a la Junta de Hacienda de la provincia correspondiente, 8. Informe de la Comisión de Fomento sobre la solicitud de Juan Evangelista López de que se le conceda una prórroga de 2 años para cumplir el contratado con la Municipalidad de Guayaquil, la convención resolvió suspender el debate, 9. Lectura del informe de la comisión de Legislación sobre las Reformas del Código Civil presentada por el Gobierno Interino y pasa a segunda discusión,10. Informe de la 2da. Comisión de Hacienda de la solicitud de comerciantes pidiendo se derogue el decreto de alza de licores pasa a la comisión de guerra, 11. Josefa Salgado viuda de Mariano Moreno pidió el pago de 2000 pesos que perdió su marido en los llanos de Guachi como conductor de correos, 12. Finalmente se aprobó el pago a los herederos de Guillermo Andrade los 200 pesos prestados a la tesorería de Esmeraldas.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-06-25

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Leída y aprobada el acta precedente, 2. Solicitud da Ana Mera sobre qué se mande pagar una liquidación de sueldos devengados pon el finado Luis Mera cómo Revisión del Tribunal de Cuentas, 3. Se presentó la solicitud del capitán 2º Miguel Ortiz sobre que se declare nula la licencia absoluta qué se le dio contra su voluntad, pasa a la comisión de Guerra, 4. Petición del Consejo Municipal de Azogues para que se le faculte establecer las materias de Gramática y Filosofía, pasó a la Comisión de Instrucción Pública, 5. 2ª discusión del proyecto de ley sobre caminos vecinales para poner en comunicación más expedita los cantones y parroquias de la República, se discutieron los art. 1-2-6-7-8-9 y 11, paso a 3ra discusión, 6. Se discutió y aprobó el proyecto de ley sobre concesión de un Obispado para las provincias de Manabí y Esmeraldas se puso en 3ª discusión el proyecto de ley para aplazar a la provincia de Imbabura, se aprueba el proyecto, 7. Debate sobre los donativos entregados para el restablecimiento de la provincia de Imbabura por la destrucción del terremoto, pasa a la Comisión de Redacción, 8. Informe de la comisión de Fomento sobre el derecho del Gobierno Interino de adjudicar la contribución del trabajo subsidiario de la provincia de Los Ríos para construir de un camino de herradura desde la cima del Arenal hasta Playas, pasa a segunda discusión, 9. 3ª discusión del decreto de 2 marzo último sobre la contribución del 5 por ciento a los que reciben renta de más a decimal, aprobado,10. Informe de la 2da comisión de Hacienda sobre los derechos de los correos la correspondencia oficial de los prelados eclesiásticos, aprobado, 11. Informe de la misma comisión sobre el decreto que aumentó el derecho de alcabala disponiendo que se pague el segundo diezmo y el sexto en billetes, aprobado.12. Terminó la sesión presumiéndose que pasen aquellas resoluciones a la comisión de redacción.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-06-28

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1.Leída el acta de la última sesión fue aprobada, 2. Objeciones del Gobierno Interino al proyecto de resolución que exonera al señor Ramón Benítez de la obligación de rendir cuentas como tesorero de la provincia de Imbabura, el ejecutivo objetó el decreto de la Asamblea, la misma que aprobó votar por partes, 3. La comisión de Legislación quitó del Código de Enjuiciamiento los procedimientos verbales en las dicersiones para presentar el proyecto, se mocionó, solicitar un plazo de 15 días para presentar un proyecto en el que se incluyan los juicios verbales y ampliar el conocimiento del tema. Cerrada la discusión fue aprobada, 4. solicitud de los señores Manuel Bustamante y Ramón Narváez pidiendo recursos y medidas protectoras para el hospicio y hospital de San Lázaro, pasó a la comisión 1ra. de Peticiones, 5. Informe de la comisión de Obras Públicas sobre la solicitud de los pobladores de Quisapincha, aprobado, y pasa a segunda discusión, 6. Se levanta la sesión.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-01

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. aprobada el acta precedente, 2. Se puso en tercera discusión el proyecto de ley sobre caminos vecinales, luego de un largo debate sobre el presupuesto y las condiciones para la construcción de carreteras y puentes se aprueba hasta el inciso primero del art. 3ro. se suspende la sesión por haberse cumplido la hora.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-05

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura y aprobación del acta precedente, 2. Solicitud del señor Neptalí Bonifaz, quien propone las condiciones para establecer una línea telegráfica desde Lima hasta Quito, pasa a la 1ra. Comisión de Fiscalización, 3. Lectura del proyecto de ley de reformas al Código Civil, aprobada su redacción, 4. Lectura del informe de la comisión de peticiones del señor H. Nicolás Martínez, para la concesión de los derechos de ciudadanía al Sr. Ignacio Holguín, aprobado, 5. Lectura del segundo informe de la 2da. comisión de peticiones, la solicitud del Sr. Luciano Avilés, sobre la indemnización de daños y perjuicios en el saqueo de Riobamba de 1859, cerrada la discusión se votó la moción por partes y fue aprobada, luego de la reconsideración de la segunda parte de la moción, queda revocada la moción sobre la solicitud de Avilés y después de un ligero debate fue aprobada, 6. Segunda discusión del proyecto de ley sobre sueldos diplomáticos, aprobado. 7. Llegada la hora se levanta la sesión

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-08

ACTAS S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura y aprobación del acta precedente, 2. Oficio del Ministerio del Interior, junto con la solicitud del Sr. Medina Jmitt, para que se les conceda privilegios exclusivos para fabricar hielo, 3. Oficio del Ministerio del Interior con la solicitud del señor Rafael Arias pidiendo que no se caduque e l privilegio otorgado por legislaturas anteriores, paso a la segunda de peticiones, 4. Solicitud del Presidente del Consejo Cantonal de Azogues, pidiendo el impuesto del trabajo subsidiario por 5 años para canalizar el rio Paute, pasó a la comisión de Obras Públicas, 5. Se leyó el proyecto de ley sobre sueldos diplomáticos y fue aprobada en redacción, 6. Informe de la Comisión de Fomento de la solicitud del señor Agustín Guerrero para conceder privilegios a los cultivos de la morena y de las viñas pasó a la segunda discusión, 7. Lectura del oficio del Ministerio del Interior. devolviendo la sanción del Poder Ejecutivo las reformas al Código civil y la resolución que restituye al señor Ignacio Holguín los derechos de ciudadanía ecuatoriana, se mandó archivar.8. Petición de la señora Josefa Salazar para que se le confiera una propiedad de una vertiente de agua, 9. Discusión del informe de la Comisión de Guerra y el proyecto de decreto, aprobando varios decretos del poder ejecutivo sobre este tema, 10. Se puso en conocimiento de la H. Convención el oficio del Ministerio del Interior devolviendo tres decretos con la sanción del poder ejecutivo y se mandaron archivar, 11. 3ra. discusión del informe de decreto para adjudicar el producto del subsidio de la provincia de Los Ríos al camino de herradura desde el alto arenal hasta Playas, aprobado y pasó a segunda de Redacción, 12. 3ra. discusión del proyecto de decreto de la Comisión de Fomento para que la parroquia de Guaytacama sea agregada a la de Saquisilí, 13. Pasó a tercera discusión el informe sobre la solicitud del capitán Miguel Urtín pidiendo se le declare insubsistente la licencia absoluta, 14. 3ra. discusión del informe de la Comisión de fomento para la concesión a los pobladores de Quisapincha el producto del impuesto subsidiario para proveer de agua, se resuelve a favor y que se le incluya a la parroquia de San Miguel de Latacunga, 15. 2da. discusión: resolución para que se entregue un depósito de trescientos un pesos medieval, para restablecer la iglesia de San Francisco de Loja, 16. Informe de la segunda comisión de Legislación sobre el decreto adicional del Código Pena, cerrada la discusión se el primer inciso de la reforma.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-14

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura del acta precedente, 2. Tercera discusión del proyecto de decreto que declara pirata infame a los que componga la invasión anunciada por el general Urbina, con un largo debate se aprobaron los artículos 1ro. 2do. y 3ro. para este y los siguientes se nombró una comisión general secreta, compuesta por un presidente y un secretario, se mociona y aprueba que se abra las puertas para continuar con la comisión general, se suspende el debate por haber llegado la hora, 3. Se levanta la sesión.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-05-19

ACTA S/N

  1. Se aprueba la sesión del día anterior. 2. Ingreso del Ministro de Guerra para la entrega de los ascensos militares otorgados por el Ejecutivo. 3. Lectura del proyecto de decreto para el nombramiento del Gral. en jefe del Ejército Sr. García Moreno, se aprueban los considerandos. 4. Se abre el debate para la aprobación de los Arts. de la Constitución en 1ra. 2da. o 3ra. discusión. 5. Se clausura la sesión.
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-05-20

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Se aprueba la sesión del día anterior con modificaciones. 2. Continuación del debate del Proyecto de Constitución, el H. Martínez mociona que la convención se ocupe de discutir y aprobar las leyes y decretos que tengan a bien, negado. 3. Los H. Loza Arboleda y Tobar propusieron que se pase a la comisión de guerra los acervos militares conocidos por el gobierno interino, aprobado. 4. H. Muñoz presenta certificados de dos facultativos como comprobantes de las enfermedades que padece el Sr. Darquea por las que se excusaba de asistir a la Asamblea, el Presidente pasa a la comisión. 5. Lectura al proyecto de creación de rentas para el colegio nacional de Ambato. 6. Lectura del oficio del Presidente del Tribunal de Cuentas se remite al Ministerio de hacienda correspondiente a los años 1865- 1866 y 1867 sentenciadas por ese tribunal y se mando a pasar a las comisiones 1ra. y 2da. de Hacienda, 7. Se leyó las relaciones de los grados militares que habían sido concedidos por el gobierno cesante y se proponen nombres para ser enviados al poder ejecutivo.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-05-25

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Se aprueba el acta de la sesión anterior, 2. Informe de la Comisión de Hacienda sobre el contrato celebrado por la municipalidad cantonal de Montecristi con el Sr. Manuel Robles, para construir un mercado público en el centro de la ciudad, que se pida un informe al Gobernador de Manabí.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-06-04

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobada el acta de sesión ordinaria anterior, 2. Oficio del Ministro del Interior acompañando la solicitud de la municipalidad de Loja para que se le permita vender los terrenos de las plazas de San Sebastián y San Francisco, pasa a la comisión de peticiones, 3. Teresa Salazar solicita se le declare exento a su marido Mariano Rubén del Servicio Militar, pasa a la Comisión de Guerra y a la 2da. de peticiones, 4. Solicitud de los indígenas de San Juan del Valle sobre sus terrenos de comunidad, 5. Continúa la discusión del proyecto de Constitución: Art. 113.- aprobado. Art. 114.- negado. por no se útil en nuestro gobierno republicano la prohibición de títulos, denominaciones y consideraciones de nobleza, no reconocen nuestras leyes, Art. 115.- moción, votado por partes, aprobada la primera y la segunda se negó, se suprime lo siguiente: "aunque no hiciera libremente este juramento y sin modificación no será refutado", Art. 117.- Sobre la falta de congruencia en principios, moción, ningún ecuatoriano puede renunciar a los derechos ni eximirse de los deberes, ni aceptar destino alguno de otra nación, si reside en la República sin permiso del congreso y en su receso del Consejo de Estado, aprobado, Art. 118 .- aprobado. Art. 119.- Reformas a la Constitución, moción que se discuta por partes, aprobado. luego de un debate se pide que se suspenda la discusión del art. 119 hasta que apruebe el pueblo la presente Constitución, aprobado. Se abre el debate para decidir si debe o no aprobar la Constitución el pueblo soberano por las inconveniencias que esto causaría, aprobado.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-06-05

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobada el acta ordinaria del día anterior, 2. El representante del Sr. Francisco Damián Sáenz, solicitando el pago de 4406, pasa a la Comisión de Peticiones, 3. Ramón Benítez, solicita se le restituya los derechos de ciudadanía, pasa a la 1ra. Comisión de Hacienda,4. José Joaquín Chiriboga solicita la devolución de una capellanía trasladada al Tesoro, pasa a 2da. de Hacienda, 5. Se leyó el informe de la Comisión de Hacienda, aprobado. 6. Se leyó el proyecto de Constitución para la aprobación del pueblo, ley fundamental presentada por la Comisión de Redacción, se solicita la revocatoria del informe, aprobado, 7. Se dio lectura a un oficio del Ministro de Hacienda, adjuntando la moción presentada por el Sr. Coriano Gallegos, colombiano, pidiendo el pago de un crédito contra el Erario Nacional, pasa a la 1ra. Comisión de Hacienda, 8. se sometió a la aprobación de la Convención la redacción del proyecto de Constitución presentada por la Comisión respectiva y fue aprobada hasta el art. 35, con ligeras modificaciones, se mociona que en el art. 1 se agregue "en las parroquias donde falte el cura, presidirá la junta el Teniente Político", aprobado y "que se observen todas las disposiciones de las elecciones en todo lo relativo a garantizar la libertad del sufragio", aprobado.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-06-09

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Se aprueba el acta de la sesión anterior, 2. El señor Manuel Noboa solicita privilegio para establecer en Guayaquil una maquinaria de hacer hielo, pasa a 2da de peticiones, 3. La solicitud del Sr. Evangelista López, regresa a la Comisión anterior, 4. El oficio del Ministro del Interior acompañado de una solicitud del Sr. Manuel Riofrio pidiendo permiso para edificar una casa en Santo Domingo de Loja y el otro que le deba el ciudadano colombiano Aurelio Cañada pidiendo a nombre del súbdito del británico pasa a la 1ra, comisión y a la 2da. de Fomento, 5.- Se leyeron 2 informes de la Comisión de Guerra el primero de la Sra. Teresa quedando sobre la mesa; y sobre las otras personas de tropa el requisito de invalidez de la cédula, entregadas el 2 de octubre de 1852, pasa a 2da.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-06-18

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobada el acta precedente, 2. Oficio del presidente del Concejo Municipal de Guayaquil pidiendo varias concesiones y autorizaciones para ese consejo y pasa a 2da. Comisión de Hacienda, El H. Lizarzaburu pidió por secretaría los catastros del Tribunal de Cuentas de los fondos rotativos de la provincia de Imbabura a productores de aguardiente y de las parroquias de Pillaro y Perucho, aprobado, 3. Segunda discusión de los artículos del proyecto de reglamento de inscripciones sobre bienes raíces, pasa a tercera, 4. Restablecida la sesión se pasó al despacho en tercera discusión el informe sobre el Decreto de Reforma al Código Civil, se discutió largamente a cerca de las facultades de la Convención para Legislar este particular, por la hora se da por terminada la sesión.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-06-24

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. aprobada el acta precedente, 2. Informe de la segunda comisión de Hacienda sobre el decreto del Gobierno Interino que duplico los derechos a los licores, 3. El honorable Lizarzaburu pidió lectura de los datos pedidos al Tribunal de Cuentas sobre los trapiches en Imbabura, Se mocionó si se debía suspenderse todo el informe o sólo la parte de los licores extranjeros y votada la moción sin dividirse fue aprobada, 4. Se leyó y pasó a segunda discusión el informe de la comisión Eclesiástica sobre la aprobación del decreto del Gobierno Interino devolviendo el fuero a la autoridad Eclesiástica, 5. Informe sobre la solicitud de Víctor Bueñai, fue aprobada la moción de que se le mande al Oriente o se le saque de la República, 6. Oficio del ministro del Interior para rectificar el artículo 116 de la Ley Fundamental, 7. Envió la solicitud de Los hijos del Coronel Felipe Viteri para que se entregue el montepío de la viuda su finado padre, pasó a la comisión de Guerra. 8.Continúa segunda discusión del proyecto de Ley de Elecciones de los artículos 58- 59- 66- 77- 81- 80- 82-88, pasa a tercera discusión, 9. Solicitud de conceder pensión por 15 pesos por montepío a la viuda del capitán Rafael Cruz, aprobado, 10. Se levanta la sesión.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-06

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura y aprobación del acta precedente, 2. Solicitud del señor Coronel Manuel Guerrero para pagar 2976 pesos, pasa a la segunda comisión de peticiones,3. Lectura de la segunda comisión de Legislación sobre el decreto del Gobierno Interino, adicional al Código Penal, la Convención aprobó el informe y pasó a segunda discusión, 4. 3ra. discusión del proyecto de ley sobre sueldos diplomáticos y se aprobó sucesivamente los arts. 1-2- 3 y el 4 con la anotación de que se asigne una suma igual a la mitad de un sueldo de los ministros, también fueron aprobados los arts. 5-6-7 y pasó el proyecto a la comisión de Redacción, 5. Lectura del proyecto de resolución restituyéndole el goce de los derechos de ciudadanía al señor Ignacio Holguín, aprobada su redacción, 6. Se puso al despacho la representación del coronel Jarrín, que se le reconozca el grado de Coronel que obtuvo el año de 1845 y el presidente remitió al Poder Ejecutivo, el H. Sáenz mocionó que se envíe a la comisión de Guerra y fue aprobado, 7. Informe de la comisión de Fomento sobre la solicitud de los indígenas de Chillán y Jaramijó, pertenecientes a la parroquia de Guaytacama en la provincia de León, pidiendo se les agregue a la de Saquisilí, votado el informe pasó a segunda discusión, 8. Se aprobó el informe de la petición de Domingo Plaza Giraldo, por el pago de 876 pesos, pasa a segunda de peticiones, 9. Solicitud de Sara Goyes pidiendo indulto a favor de su marido Domingo Zambrano, pasó a segunda discusión, 10. Solicitud del señor Mena, provincial de la Orden de San Francisco, pidiendo la devolución de 300 pesos en la tesorería de Loja en el año de 1854, pasa a tercer debate. 11. Lectura del informe de la comisión de guerra sobre el código militar y las reformas, pasa a segunda discusión, 12. Se pasó al despacho la tercera discusión sobre el decreto que devolvió el fuero eclesiástico. 13. Se levanta la sesión.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-07

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobada el acta presendente,2. Se leyó el oficio del Ministerio del interior, devolviendo el Poder Ejecutivo el proyecto de decreto sobre la supresión del cantón Cotacachi, y se mando se devuelva el proyecto a la misma comisión, 3. 3ra. Continuación de la discusión del proyecto de reglamento de inscripciones, se aprobaron sucesivamente los art. hasta el 6to.- y los art. 7mo. 8vo. 9no.- 24 y 38 aprobados, el presidente mocionó que no se envié el proyecto a la comisión de Redacción hasta no discutir los considerandos, aprobado, 4. Se aprobó la redacción del proyecto aprobatorio del decreto sobre revolución del fuero eclesiástico, 5.- Clausura de la sesión.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-09

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura del acta precedente, hasta la parte de la sesión pública, fue aprobada, 2. Se leyó el proyecto de ley sobre caminos vecinales y se aprobó la redacción,3. Primera lectura del proyecto del Código de Enjuiciamiento hasta el art. 418, 4. Se levanta la sesión.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-10

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobada el acta de la sesión anterior, 2. Se pidió la lectura del proyecto del Código de enjuiciamiento sobre la base de juicios verbales para que la H. Convención pueda comparar cada juicio entre verbales y escritos, se dio un largo debate y se aprobaron por una nimidad los art. 419 y 440, 3. Lectura de un mensaje del Poder Ejecutivo, se crea un empleo de general en jefe, para que se le asigne un sueldo, y se mandó a la Comisión de Hacienda la misma que presentó un decreto para ser enviado al Ejecutivo por 6000 pesos anuales, 4.- Clausura de la sesión.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-15

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobada el acta de la sesión anterior, 2. Proyecto de la primera comisión de Hacienda, aprobando el decreto del gobierno Interino para que los gastos que se den en contra de los revolucionarios sean pagados por ellos mismos y pasó a segunda discusión, 3. Tercera discusión del proyecto para adjudicar la mitad del producto de la contribución del trabajo subsidiario de Licto para proveer dar agua a esa parroquia, 4. Conoció la H. Convención el oficio del Ministerio del Interior devolviendo la sanción del Poder Ejecutivo el decreto del sueldo del general en jefe, 5. Pasó a tercera discusión el proyecto de decreto del Gobierno Interino que suprimió los sueldos del presidente y vicepresidente interinos, una sala del Tribunal de Cuentas, redujo a tres los ministros de la Corte Suprema, Devolvió la comisión codificadora y el informe de la comisión de Legislación con el proyecto aprobatorio de los decretos de 24 de febrero, 2 y 23 sobre divisiones territoriales en algunas parroquias de Manabí y Guayaquil, 6. Segunda discusión del informe de la comisión de Guerra, sobre las modificaciones de las ordenanzas militares, se mandó examinar a la comisión de Legislación para su informe de tercera discusión a la que pasó todo el proyecto de reformas, 7. Se aprobó la redacción del proyecto sobre la aprobación del decreto que adjudicó el producto de la contribución subsidiaria de la provincia de Los Ríos a la construcción de un camino de herradura desde el Alto arenal has ta Playas, 8. Tercera discusión del proyecto, para la concesión de algunas parroquias el cultivo de la morena, la viña, nepales de grama, y el añil, se concedió la suspensión de la discusión del proyecto, sobre las exenciones a los cultivadores hasta que se discuta la ley de misceláneos y fue aprobado, 9. Se puso en conocimiento de la H. Cámara que el Poder Ejecutivo devolvió la sanción al decreto del sueldo del general en jefe y se mandó archivar, 10. Oficio del señor Ministro del Interior con la solicitud de Cornelio Mesa para que se le conceda la exclusividad de una máquina para limpiar el arroz y pasó a la comisión de Fomento, 11. Se levantó la sesión.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-19

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura del acta precedente, 2. Solicitud pobladores Imbabura, pasa comisión de Legislación. 3. Solicitud parroquia Santa Bárbara, pasa a comisión de Obras Públicas. 4. Solicitud para cambiar el nombre de parroquia Jusa por Viña, pasa primera de peticiones. 5. Solicitud: Remigio Astudillo, indulto por la pena de muerte, pasa a comisión de Legislación. 6. Coronel José Antonio Córdova, pago de sueldos, envía al Poder Ejecutivo. 7. Parroquia Sigsig solicita pertenecer a Gualaceo, separado de Gualaquiza, se suspende. 8. Segunda discusión de los gastos del erario por revoluciones, directas e indirectas, pasa a tercera discusión. 9. Establecimiento de Bancos Hipotecarios. Pasa a tercera. 10. Decretos gobierno Interino: 1.- Agregar la provincia de Quevedo al cantón Vinces, 2.- parroquias de Bahía de Caráquez, Canoa, Pedernales y Mompiche pasan a pertenecer al cantón Montecristi, 11. Autorizar al Comandante General de Guayaquil, para indultar a militares. 12. Informe de comisión de hacienda, sueldos de Presidentes y Vicepresidentes interinos, pasa comisión codificadora. 12. Debate: Reformas Ley Orgánica Poder Judicial, aprobadas las reformas sucesivamente.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-20

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobada el acta de la sesión anterior, 2. Ceder a la parroquia de Quisapincha, Licto y San Miguel, la mitad del producto del trabajo subsidiario, aprobado. 3. Exenciones de derechos a los correos de los presidentes de las Cámaras Legislativas, aprobado. 4. Solicitud José Mariano Paredes para declarar mala la licencia absoluta, concedida en 1845, pasa comisión de Guerra. 5. Que se le pague el sueldo como profesora en Riobamba a la Srta. Magdalena Espinoza, aprobado. 6. Solicitud de Jesús Mendoza por el pago de 375 pesos, valor de una casa incendiada por la fuerzas del general Franco en 1859. 7. Creación de rentas para el colegio de Ambato, pasó a tercera discusión todo el proyecto. 8. Solicitud de Imbabura, contraídos a que habían 12 dictados en las reformas al Código Civil todas las disposiciones apetecidas los los peticionarios, aprobado. 9. Informe de la comisión 2da de Legislación, sobre la solicitud de los indígenas de Saquisilí, en el tratamiento de la ley de división territorial, deberían pertenecer al cantón Latacunga o al de Saquisilí, aprobado. 10. 3ra. discusión: establecimiento de los bancos hipotecarios, pasa comisión segunda de redacción. 11. Discusión: proyecto de indemnización al erario, los gastos usados en sofocar las revoluciones pagados con los bienes de los revolucionarios, se suspende la discusión.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-21

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1.Lectura y aprobación acta anterior. 2. Peticiones: Srita. Francisca Sánchez, solicita un pago de 275 pesos, pasa a primera comisión de hacienda. Sr Manuel Eloy Salazar, solicita que se adoptara las condiciones a fin de arreglar el pueblo de Tambo, paso a comisión de obras públicas.; Delegación de pobladores de Cuenca, que se exima del trabajo de naranjal dejándoles libertad para sus negocios, se remitió a la primera de peticiones. 3. Discusión: Propuesta para modificar el articulo primero del decreto involucrándose a los revolucionarios el deber de indemnizar los gastos que ocasionan, además de la modificatoria del articulo 2 sobre la necesidad de un juicio previo para estas penas, aprobado, pasa a segunda discusión. 4. Discusión: Código civil de enjuiciamientos y presentándose las reformas propuestas por la comisión de legislación, se aprueba las reformas de los artículos 24, 278, 280, 322, 351 y 365. 5. Moción: Se adopte el sistema de juicios verbales en 2da y 3ra instancia, aprobada

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-23

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1.Lectura y aprobación acta anterior. 2. Lectura: ley de bancos hipotecarios, aprobación de redacción. 3. Solicitud: José María Quezada asignación de pensión por enseñar la construcción de órganos, sometida a la comisión de peticiones. 4. Discusión: Informe y proyecto de resolución sobre prorrogar el plazo al Sr. Evangelista López postergando el plazo de la perforación del pozo artesiano en Guayaquil, en primera parte del proyecto paso a tercera discusión y la segunda parte negada. 4.Solicitud: Población de Pasote que se les deje en ese cantón, remitido a la comisión de obras públicas. 5. Discusión: Informe sobre la petición del Sr. Manuel Eloy Salazar, que se pida el informe a la municipalidad de Azogues, aprobado. 6. Discusión: Código de Enjuiciamientos, suspendida la sesión.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-24

ACTA S/N
CONVENCIÓN NACIONAL 1. Lectura y aprobación acta anterior. 2. Moción: Se nombre una comisión que redacte proyecto que ordene levantar un monumento indicando el lugar de la Batalla de Pichincha y formación de mausoleo para restos del Mariscal de Ayacucho, aprobada y nombrada la comisión. 3. Solicitud: José Mariano Montalvo, pasa a comisión de guerra. 4. Solicitud: Francisco Veira y Manuel Arregui, que se conceda exenciones de impuestos a los tambos como lo que se habían hecho en Guaranda, pasa a la 1era comisión de peticiones. 5. Solicitud: Municipalidad Cantón Pillaro, se proporcione medios de hacer puentes y caminos, pasa a la comisión de obras públicas. 6. Solicitud: Nicolás Martínez, se le permita ausentarse de la Asamblea Nacional los primeros días de agosto, suspendida. 7. Solicitud: Joaquín Peñaherrera a favor de Eusebio Icaza, que se le pague 175 pesos por cuenta de resmas de papel compradas por el gobierno, pasa a 2da comisión de hacienda. 8. Decreto: Levantamiento del estado de sitio, aprobado pasa a comisión de redacción. 9. Consulta: revocatoria de la moción de Vicente Salazar aprobada el 21 de Julio sobre juicios verbales en 2da y 3era instancia, negada. 10. Solicitud de reconsideración: Artículos Código de Enjuiciamientos aprobados sobre sustitución de juicios ordinarios en 1era y 2da instancia, aprobada. 11. Discusión: Devolución de los dos proyectos de Código de Enjuiciamientos a las comisiones. 12. Lectura: Artículo para suprimirse 3 artículos sobre expresión de agravios, contestación y citaciones, aprobada. 13. Discusión: cambio en artículo de Código de Enjuiciamientos: que no se conceda derecho de apelación por cualquier decreto que tuviera fuerza de auto sino por el que trajera gravamen irreparable o tuviera fuerza definitiva, Aprobado el artículo como consta en el proyecto. 14. Lectura: artículos del Código de Enjuiciamientos por sistema escrito, puesto en discusión. 15. Discusión: artículo del Código de Enjuiciamientos que habla de plazos para alegar, se suspende.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-27

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobada el acta precedente. 2. Solicitudes: 1.- José Rodríguez, pago de sueldos como juez de Chimborazo, pasa Ministerio de hacienda, 2.- Domingo Ignacio Viteri, vecino foráneo de Manabí, 3.- Rafael Acevedo, por una deuda del erario a la iglesia, pasa a segunda de peticiones, 4.- Antonio Castanier, pasa a la peticiones, 5. Ignacio Flor, insiste con nuevos documentos para recupera los derechos de ciudadanía, pasa a la comisión de peticiones; 3. informe aprobado de la comisión de obras públicas, petición del Consejo Municipal de Píllaro. 4. Continuación del proyecto del Código de Enjuiciamientos desde la sesión 12, art. 561 , pasa a la sesión siguiente. 5. Lectura del decreto de la 1ra. de hacienda, aprobando el gasto de siete mil y tantos pesos para construcción de la escuela de los Hermanos Cristianos, pasa a segunda discusión. 6. Oficio del Ministerio del Interior adjuntando la solicitud de José Alvarado, pasa a 3ra, . 7. Solicitud del pago de sueldos de Domingo Plaza Jiralde, aprobado. 8. Proyecto sobre exenciones a los cultivadores de la morena, viña y el añil, aprobado.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-28

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura del acta precedente, 2. Decreto de promulgación de la Constitución, aprobando sucesivamente sus artículos, se mocionó que en la parte motiva se reduzca a una sola. El presidente de la República convocó a la iglesia de la Compañía a los diputados para el acto. 3. Peticiones: 1.- Paterna Guarderas, solicita el montepío militar, pasa a la comisión de guerra, 2.- Pobladores de Panzaleo pidiendo pertenecer a la parroquia de San Miguel, pasa a la 1ra. de Legislación. 4. Continúa la discusión del art. 557 del Proyecto del Código de Enjuiciamientos, se nombró una comisión para redactar un proyecto de ley especial sobre conciertos. 5. Se envió al Poder Ejecutivo el decreto sobre promulgación de la Constitución.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-29

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Misa solemne. 2. Se verificó la asistencia.de los diputados contando con la asistencia de treinta honorables. 3. Lectura: Constitución de la República del Ecuador y decreto de promulgación. 4. Juramento del Presidente y toma de juramento a los diputados de obedecer y sostener la Constitución. 5. Discurso del Presidente de la Convención Nacional. 6. Elección del presidente de la República: con 28 votos de los 30 diputados votantes resultó electo el General Gabriel García Moreno como Presidente Constitucional de la República del Ecuador.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-30

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1.Lectura y aprobación acta anterior. 2.Discusión: Ley sobre registro derogatorio de la ley de Colombia de 1826., suspendida 3. Ley: emitido por el poder ejecutivo para el pago de los acreedores británicos, pasa a la comisión de crédito público. 4. Peticiones: Consejo Municipal del cantón Baba que se declare comprometidas las obras de vialidad públicas, que se deje el producto del trabajo subsidiario para obras públicas de este cantón, los pobladores para que siga siendo cabecera cantonal, pasa a la comisión de fomento. Pobladores de Panzaleo piden que se les agregue a la parroquia de San Miguel, se solicitó un informe al arzobispado. 5. Aprobado: petición de Josefa Salazar dirigido a la municipalidad del cantón sobre la adjudicación del agua en la calle de Chongocito. 6. Discusión: Ley Régimen interior de la república, pasa a tercera discusión. 7. Discusión: decisión territorial agregadas a ministerios y gobernaciones de provincias con modificaciones, añadió la indicación que se agreguen diferentes parroquias a las provincias de: Loja, Los Ríos, Guayaquil, Cuenca 8. Moción: Se forme una una comisión que emitiera un informe sobre las modificaciones de la división territorial, aprobada.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-07-31

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1.Lectura y aprobación acta anterior. 2. Petición: pasa a la comisión de instrucción pública la solicitud del cura y de los pobladores de la parroquia de Cariamanga del catón Calvas para el establecimiento de escuelas de primeras letras. 3. Se pasa al ministerio del interior el registro de los votos afirmativos y negativos de los cantones de Jambelí y Esmeraldas. 4. Discusión: Admitido la ley de Guardias Nacionales, pasa a segunda discusión. 5. Discusión: Art.527 del código de enjuiciamientos, suspendida. 6.Discusión: reformas hechas por la comisión legislativa al proyecto de Código Militar, pasa a tercera discusión. 7.Discución: segunda discusión el proyecto de ley presentado por la comisión 1era de peticiones sobre la solicitud del Sr. Tola con el objeto de reconsiderar los abusos que se cometieron en la parroquia de Canoa, pasa a la comisión 1era de legislación. 8. Aprobación: informe de la comisión de fomento relativo a solicitud de petición de privilegio de cultivo de la morena para formar tambos.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-02

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura y aprobación del acta precedente. 2. Lectura: decreto de sueldos diplomáticos de 1866.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-03

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura y aprobación del acta precedente. 2. Solicitud: indígenas de provincia de Esmeraldas, se les adjudique cuadra de terreno que se hallaban en posesión, pasó a la 1era comisión de peticiones. 3. Solicitud: Juvenal Freile, ciudadano de Chone, pasó a la 1era comisión de Hacienda. 4. Lectura: Informe del Gobernador eclesiástico del arzobispado sobre división de Panzaleo que se trate con la Ley sobre División Territorial. 5. Lectura: Informe de la 2da comisión de legislación sobre ordenanza municipal para la contribución para apertura de camino desde provincia de León hasta ríos navegables que desembocan en provincias de Guayaquil y Esmeraldas, aprobado. 6. Solicitud: Jerónimo Carrión, que se mande a comparar los dos mil y tantos pesos a que ascienden las pensiones con que se condenaron a los Ministros de Hacienda con los dos mil y tantos pesos que se condenó como Presidente, pasa a la 1era comisión de Hacienda. 7. Lectura: Código penal de Bélgica con las modificaciones hechas y adaptadas al Ecuador, pasa a 2da discusión.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-05

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Se aprobó el acta precedente. 2. Lectura del proyecto de las cajas de ahorro, se puso a discusión y pasó a segunda. 3. Solicitudes: 1.- José María Borja, solicitando el pago por liquidación de sueldos que devengó como Juez de Letras, pasó a la comisión de créditos públicos. 2.- Remigio Astudillo y su hermano solicitan indulto por la pena de muerte, pasa a la misma comisión, 3.- Francisco Acosta, solicita indemnización de 8 años por daños y perjuicios, pasa a la 1ra. de peticiones. 4. Tercera discusión del decreto para adjudicarse el producto del trabajo subsidiario del cantón Daule por los años 1869 - 1870, para la construcción de portones en Santa Lucía Balzar, Colines y las Ramas, aprobado. 5. Tercera discusión de la ley de elecciones, aprobados los artículos: 9-10- y 11, conforme al informe enviado por la comisión. 6. Se da la necesidad de facultar a los Consejos Municipales, para cuando hicieran las inscripciones de los muros electorales, se suspende la sesión por haber llegado la hora.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-11

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Solicitud: vecinos de Manabí, que se elija para Obispo de esa Diócesis al P. Aragundi, se ordena pasar al Poder Ejecutivo recomendando publicar en periódico oficial. 3. Solicitud: Vicente Linares y Ramón Narváez, gerentes de Hermandades Funerarias, que se conceda permiso prescrito por el Código Civil para que puedan conservar una propiedad que han comprado para cementerio público, pasa a Comisión de Fomento y esta presenta proyecto que hace la concesión solicitada, pasa a 2da discusión. 4. Solicitud: Salomé Olarte, se le de socorro en pago por servicios prestados en la Independencia de la República, pasa a la comisión de peticiones. 5. Oficio: Municipalidad de Quito solicita autorización para expropiar al convento de San Agustín 2 varas de terreno para rectificar y abrir calle, admitido a discusión, pasa a 2do debate. 6. Lectura: redacción de artículos a agregarse al Código Penal sobre penas a quienes atenten contra prácticas del culto católico o desacatos contra la divinidad, aprobado. 7. Código Penal: aprobado, pasa al Poder Ejecutivo. 8. Lectura: Ley Orgánica de Hacienda de 1867 y decreto del Gobierno Interino donde se reduce a 4 el número de jueces del Tribunal de Cuentas, se manifiesta de manera afirmativa a realizar la elección. 9. Elección: jueces del Tribunal de Cuentas. 1er juez: Víctor Laso, 2do juez: Felipe Sarrade, 3er juez: José Javier Eguiguren, 4to Juez: Manuel Guzmán. 10. Elección: ministros jueces de la Suprema Corte Marcial, favorecidos: José María Guerrero y Manuel Guerrero. 11. Solicitud: Ramón Aguirre, que se le abone la antigüedad del servicio militar, pasa a comisión de guerra. 12. Presentación: Ministro del Interior y de Relaciones Exteriores, decreto del Poder Ejecutivo nombrando Ministro Secretarial del despacho. 13. Segunda discusión: reformas a la Ley de Procedimiento Criminal, pasa a 3era discusión.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-19

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1.Lectura y aprobación acta anterior. 2. Proyecto: Para el poseedor de un cerro pudiera enajenarlo según las leyes de la República. 3. Proyecto: Poner en circulación los capitales así como reconsiderar por el erario, vales o cedulas de banco con un interés del 5% al año, negado. 4. Proyecto: Restituir a las escuelas de Loja, el local que le pertenecía y que se encuentra bajo el Palacio Episcopal como un acto de estricta justicia, suspendida. 5. Proyecto de ley de gastos donde se aprobó 5 modificaciones. 6. Discusión: sueldos del ministerio del interior que se considere la rebaja que se hizo a los ministros de Estado, seguido de aprobación de 8 mociones del proyecto.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-21

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Proyecto del Poder Ejecutivo remitido por el Ministerio de Guerra sobre concesión de pensiones de montepío, admitido pasa a 2do debate. 3. Discusión: artículo de la Ley de Gastos sobre montepío, se suprimen las palabras "excepto los que hayan muerto fuera de servicio". 4. Discusión: Artículo 158 Ley de Gastos, autorizando al Poder Ejecutivo para reducir el número de empleados necesario y examinar gastos determinados en el presupuesto. 5. Moción: que se reemplace artículo 158 de Ley de Gastos, aprobada. 6. Aprobación del resto de artículos de Ley de Gastos, pasa a comisión de redacción. 7. Continuación: discusión Ley de Refinanciación de la República, desde sección de bienes de municipalidades y venta de sus terrenos, aprobado primer artículo. 8. Moción: que el artículo debatido comprenda también terrenos nacionales de los que habla la Ley de 1867. 9. Lectura: Poder Ejecutivo presenta razones del Presidente de la República para pedir que la Convención prorrogue sesiones hasta el despacho de asuntos importantes. 10. Moción: que se prorroguen sesiones de la Convención por el tiempo necesario para dar término a asuntos que expone el Poder Ejecutivo, aprobada. 11. Continuación: debate expedición de títulos de terrenos municipales y nacionales, votada moción de terrenos nacionales previa, aprobada. 12. Discusión: artículo penal contra quien no concurra a sacar el respectivo título, aprobado, 13. Lectura: artículo que dispone la renta de los terrenos poseídos por personas que pagan el canon anual a la municipalidad. Se realiza la moción de que se fije precio de la renta en 2/3 partes y no 3/4 como reza el proyecto, se pone en discusión el artículo, negado.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-23

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior con modificaciones. 2. Lectura: decreto aprobando Tratado de paz, amistad, comercio y navegación entre Ecuador y los EEUU de Colombia, redacción aprobada. 3. Discusión: reformas al Código de Enjuiciamientos sobre objeciones del Poder Ejecutivo y aplicaciones del diputado Herrera, aprobadas; En artículo 728 se discute reforma, suspendida. 4. Lectura: tramitación propuesta para el juicio de jactancia, modificación del término para la contestación del demandado, artículo aprobado. 5. Discusión: supresión del juicio de jactancia. 6. Mociones: artículo último del Código de Enjuiciamientos, que se conceda la apelación y la no concesión del recurso de 3era instancia sino solo el de queja y que en 2da instancia se falle solo por mérito del proceso, aprobadas. 7. Continuación: discusión del art. 728 del Código de Enjuiciamientos sobre arraigo, se suspende la prueba testimonial para conceder el derecho, aprobado, pasa a la comisión de redacción. 8. Petición: licencia para diputado Aragundi de abandonar la sesión por enfermedad y otras causas, aprobada. 9. Continuación: debate sobre Ley de Régimen Interior de la República; Art. 108 aprobadas indicaciones sobre edad de 18 años para el pago de la contribución del trabajo subsidiario; Art. 109, supresión de pena del pago del duplo del impuesto a quien no pague; Art. 110, modificado por indicaciones de discusiones anteriores, se establece orden de preferencia de las obras públicas a que se invierte la contribución del trabajo subsidiario; Art. 111, dejar a juicio del Poder Ejecutivo la preferencia de obras, negado; Art. 112, modificado y subordinado al orden prestablecido; Art 114, inciso sobre impuesto a bestias, modificado; Art. 115, suprimido; Artículos del 116 al 124, aprobados.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-24

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobación del acta anterior. 2. Reclamación de Joaquín Lalama posteriores al informe de la comisión de peticiones sobre recurso de queja contra Corte Suprema, pasa a comisión de legislación, informe puesto en discusión, aprobado. 3. Decreto: asistencia de 1era clase en la fiesta de San Francisco a solicitud de provincial de esa ciudad. 4. Informe: comisión de guerra, se remita al Poder Ejecutivo la representación de Rafael Proaño para que conceda indulto solicitado, aprobado. 5. Informe: comisión de peticiones, indulto de la pena de prisión a Felipe Cucalón, aprobado. 6. Informe: comisión de hacienda, se remita al Poder Ejecutivo solicitud de conductores del correo sobre aumento de sueldos, aprobado. 7. Solicitud: Ignacio Moreno, pago de montepío, pasa a comisión de guerra. 8. Oficio: Ministerio de Hacienda, asignación de medio sueldo a Daniel Viteri, aprobado. 9. Discusión: Ley derogatoria a la Ley adicional sobre terrenos baldíos de 16 de diciembre de 1867, pasa a 3era discusión. 10. Informe: solicitud de indígenas de Malacatos quejándose de haberse dado títulos de propiedad de terrenos a algunos blancos, pasa a comisión de legislación. 11. Solicitud: Braulio Buendía, se declare en la propiedad de su cátedra de gramática latina, aplazada hasta sanción y objeción de la Ley sobre instrucción pública. 12. 3era discusión: exención del deber de rendir cuentas de Tesorería de Imbabura el finado Víctor Jurado, aprobada. 13. Informe: de comisión y del presidente de la República sobre solicitud de Jonás Porfirio Cox, que se le declare en goce de derechos de ciudadanía, aprobada moción para remitir al gobernador de Guayaquil para que efectúe declaración. 14. Discusión: sobre que municipalidades contribuyan para el sostenimiento del Lazareto de la capital, pasa a 3era discusión. 15. Proyecto: destinar a la instrucción primaria de Manabí los fondos del Colegio Olmedo que no se ha establecido hasta el día, aprobado. 16. Aprobación: redacción de proyecto que faculta al Poder Ejecutivo para reformar tarifa de aduanas. 17. 3era Discusión: proyecto de proporcionar de agua potable a la parroquia de Santa Ana, negado. 18. 3era Discusión: hacer extensivas exenciones a fundos de Imbabura destruidos por terremoto, aprobado. 19. Informe: sobre prorrogar 10 años más las exenciones a los pobladores de Molleturo, aprobado. 20. 3era Discusión: 1. Proyecto que concede el porte de correo en sus comunicaciones a los presidentes de las cámaras legislativas durante las sesiones al General en jefe o cualquier General que manda tropas en campaña, aprobado. 2. Informe que aprueba decreto del Gobierno Interino sobre terrenos de la Alameda para extender la población de Quito, aprobado. 3. Proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo para proveer con luz de 1era Clase en Santa Clara y con luz de 2da clase en Punta Arenas y Punta Mandinga, aprobado. 4. Proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo para compra de 2 buques de guerra y equiparlos, aprobado. 21. Discusión: fijación del mantenimiento de la fuerza armada, suspendida.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Unidad documental simple · 1869-08-25

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1.Lectura y aprobación acta anterior. 2. Aprobación: redacción de los siguientes proyectos: autorización al poder ejecutivo para presentarlo en Santa Elena para la compra de buques de guerra; aprobación para el aumento de sueldos a los conductores de correo; que se conceda el indulto pedido por M. Cucalón, la presidencia dispuso que la redacción de los proyectos pase a la comisión del ramo. 3. Lectura: se lee el informe sobre el mensaje del poder ejecutivo sobre el proyecto de las cárceles y el proyecto de decreto autorizando al presidente de la República a expedir dicho reglamento.4 Aprobación: Artículos presentados por la comisión sobre asuntos de agua en las municipalidades para ser agregadas al proyecto del ley sobre régimen interior de la República. 5.Discusión: proyecto remitido a discusión la primera a Guillermo Jameson como un premio de sus servicios personales y científicos a la nación. Seguido se discutió acerca de las rentas municipales de Quito y Esmeraldas se obtengan los recursos suficientes para establecer paradas suficientes en el camino de una y otra ciudad, paso a segunda discusión. 6. Discusión: renta de terrenos municipales y nacionales de las parroquias de Pascuales, pifo y del ejido de esta ciudad, pasó a tercera discusión.7 Aprobado: proyecto remitido por el poder ejecutivo que las municipalidades de los cantones que remitían pobres al hospicio y hospital de San lázaro auxiliando con sus rentas a este establecimiento. Discusión: Ley adicional a las leyes orgánicas y de procedimiento de comercio, se negó. 8. Proyecto: establecimiento y organización de cajas de ahorros, se aprobó todos sus articulos.9. Proyecto: autorizar al consejo cantonal de Azogues para celebrar su contrato con Manuel Eloy Salazar, se negó que pase a 3ra discusión.10. Resolución: que se publique todas las leyes y decretos de la convención con un solo volumen excepto los códigos 11. Adjudicación: casa de San Felipe a la escuela de niños de Cuenca, pasó a segunda discusión. 12. Discusión: concede 4 reales diarios a Salomé Olarte, aprobado. 13.Discusión: informe diplomático para que se adopte el reglamento, pasó a tercera discusión. 14. Orden: exista la asistencia de la primera clase en la fiesta de San Francisco, pasó a tercera discusión. 15. Autorización: Poder Ejecutivo para explotar las salinas de Payana, pasó a segunda discusión. 16. Informe: Comisión de guerra por Ignacio Moreno, solicita al Poder Ejecutivo las pensiones de montepío, aprobado. 17.Solicitud: Indígenas solicitan que se les expida los títulos de propiedad conforme a la ley de 1867, aprobado.18. Solicitud: Manuel Casas de que abran sus cuentas como administrador de Aduana, negado. 19. Solicitud: pasa a segunda comisión de peticiones, acerca de que se le mande a pagar al coronel tres mil pesos que reclama por sueldos atrasados.

CONVENCIÓN NACIONAL 1869