EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1916-023
·
Item
·
1916-09-14
- Ministro de Obras Públicas responde: Buscará las medids apropiadas para construcción del puente del Pusir sobre el río Chota. 2. Cámara de Diputados avisa: Haber aprobado las modificaciones hechas al que dispone la administración del Hospital Martín Icaza de Babahoyo al Concejo Municipal. Al archivo. 3. Lectura comunicaciones oficiales, al archivo. 4. Informe: Objeciones del Ejecutivo al que ordena al Municipio de Cañar la construcción de un puente sobre el río del mismo nombre en el punto denominado Chitaloma. Aceptado, pasa al archivo. 5. Informe: Objeciones del Ejecutivo al que ordena a Junta Calificadora tomar en cuenta tiempo de servicio activo y pasivo del Coronel Ramón Aguirre. Se resuelve insistir y pasa a Colegisladora. 6. Informe: Solicitud Filantrópica, Caja de Prèstamos y Depósitos, se les arrogue los mismos derechos y facultades que a los Bancos Hipotecarios. Pasa a segunda. 7. Informes: Adición al artículo 11 del Decreto Legislativo de 24 septiembre 1914; y, Adjudica a Municipalidad de Santa Ana el pedazo de terreno que formaba el cauce del río que atraviesa la población. Pasan a tercera. 8. Informe: Solicitus Sargento Luis Benítez. Aprobado. 9. Tercer debate: Autoriza a Municipalidad de Loja vender los terrenos conocidos como Ejidos, ocupados por blancos e indígenas en calidad de colonos. Aprobado pasa a Colegisladora. 10. Tercera discusión: Adiciona a Ley de Montepío Militar, que dispone gratificación de tres meses de sueldo a los deudos de soldados fallecidos en acción de armas, defendiendo un Gobierno Constitucional. Aprobado se devuelve a Colegisladora. 11. Informes: Declarar validez del despacho de Comandante de Infanterìa del Ejército al Teniente Coronel Benjamín Rodríguez; Exime falta y castigo al ex Teniente Adolfo Escobar por haber lanzado un viva a uno de los candidatos a Presidente de la República. Aprobados. 12. Lectura: Rehabilitar a Adolfo Escobar a su grado militar de Teniente de Artillería del Ejército del Ecuador e indulo de la pena impuesta. Pasa a segunda. 13. Tercer debate: Favorece con un sucre de prima por cada palma de tagua sembrada desde la fecha; y,Excepciona a los predios que valgan menos de dos mil sucres, pagar gravamen establecido en el Decreto Legislativo de 23 septiembre 1908. Aprobados. 14. Primera discusión: Establece campaña contra la anquilostomiasis en el Litoral. Pasa a segunda. 15. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1916-027
·
Item
·
1916-09-20
- Primera discusión: Establece Junta de Obras Pùblicas en Machala; Reformas Ley de Instrucción Pública; Destina impuesto adicional del dos por mil sobre propiedad territorial del cantón Guano para agua potable de Riobamba; Destina fondos para canalización y pavimentación de Portoviejo; y, Jubilación como telegrafista de Daniel Hinostroza; Ley de Estanco de Sal. Pasan a segunda. 2. Cámara de Diputados acepta objeciones: Califica servicios militares prestados a la Nación por al Coronel Ramón Aguirre. Al archivo. 3. Licencia: Julio Burbano senador por Guayas pide quine días. Aceptada, se dispone llamar al suplente. 4. Telegramas: Varios ciudadanos de Esmeraldas piden medias enérgicas para restablecer la paz en dicha provincia; y, Senador Farfán comunica su salida a Quito para ingresar al Senado. A Comisiones respectivas. 5. Colegisladora acepta: Adición al que concede gratificación igual a tres meses de sueldo a los deudos de soldados, clases e individuos muertos en acción de guerra. 6. Informe: Razones que alegan los vecinos de la parroquia de Sangolquí para junto a Conocoto, Pintag, Alangasí y Amaguaña sean elevadas a la categoría de cantón, separándolas de Quito a donde pertenecen. Aprobado. 7. Continúa tercera discusión: Incrementa rentas para Universidad de Guayaquil. Aprobado. 8. Informe: Establece en Babahoyo servicio de grifos contra incendios. Pasa a tercera. 9. Segunda discusión: Concede a Compañía de Préstamos y Construcciones, a la Filatrópica, Caja de Préstamos de Préstamos y Depósitos de Guayaquil, los mismos derechos y facultades que a los Bancos Hipotecarios. Pasa a tercera. 10. Tercera discusión: Exonera de todo impuesto fiscal y municipal a la cal hidráulica llamada cemento romano. Aprobado. 11. Solicitud: Samuel Franco pide reembolso cantidad de dinero invertido en calidad de Jefe de las Fuerzas Constitucionales que combatieron a los revolucionarios en Santo Domingo de los Colorados. A Comisión de Crédito Público.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1916-029
·
Item
·
1916-09-23
- Reconsideración: Artículo 2 negado, en el que faculta a Municipalidad de Guayaquil cubra los gastos funerales de Francisco Campos y conceda pensión a los deudos. Se reabre debate. Se aprueba, faculta a Municipalidad de Guayaquil para que de a los deudos del doctor Campos hasta s/10,000 para edición de sus obras. 2. Reconsideración: Reformas Ley de Régimen Municipal relativo a impuestos que grava la licencia por cada espectáculo público no prohibido por la Ley. Se aprueba modificación de uno a veinte sucres. 3. Ejecutivo remite: Reformas Ley Orgánica de Aduanas. Pasa a segunda. 4. Se resuelve insistir llamamiento al senador pòr Guayas, José Luis Tamayo. 5. Informe: Reforma artículos 50 y 52 Ley Orgánica de Aduanas. Pasa a tercera. 6. Cámara de Diputados remite: Agrega nuevo artículo, después del artículo 9 de la Ley de Aguardientes. Aprobado. 7. Informe: Ley de Estanco de Sal. Pasa a tercera. 8. Tercer debate: Establece en Babahoyo servicio de grifos contra incendios. Aprobado. 9. Continúa tercer debate: Autoriza a Junta de Beneficencia de Guayaquil contruya y administre un sanatorio para tuberculosos. Aprobado. 10. Lectura: Venta casa que el Estado posee en Riochico, provincia de Manabí; Nombra Comisario Fiscal de Bancos para saneamiento de Guayaquil serán nombrados anualmente por el Congreso; Norma cobro impuestos de los catastros de la propiedad urbana; Deroga Decretos Legislativos que ordenaba a los Municipios de Manabí, contribuir con un tanto por ciento para sostenimiento de sus respectivos Cuerpos Contra Incendios; Faculta al Ejecutivo establecer en las provincias del Carchi, Esmeraldas, Loja y El Oro, Policìas de Frontera; y, Cobro impuestos para servicio de Sanidad. Pasan a segunda. 11. Tercera discusión: Concede a Compañía de Préstamos y Construcciones, a la Filatrópica, Caja de Préstamos de Préstamos y Depósitos de Guayaquil, los mismos derechos y facultades que a los Bancos Hipotecarios. Aprobado.
Untitled