EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1916-023
·
Item
·
1916-09-14
- Ministro de Obras Públicas responde: Buscará las medids apropiadas para construcción del puente del Pusir sobre el río Chota. 2. Cámara de Diputados avisa: Haber aprobado las modificaciones hechas al que dispone la administración del Hospital Martín Icaza de Babahoyo al Concejo Municipal. Al archivo. 3. Lectura comunicaciones oficiales, al archivo. 4. Informe: Objeciones del Ejecutivo al que ordena al Municipio de Cañar la construcción de un puente sobre el río del mismo nombre en el punto denominado Chitaloma. Aceptado, pasa al archivo. 5. Informe: Objeciones del Ejecutivo al que ordena a Junta Calificadora tomar en cuenta tiempo de servicio activo y pasivo del Coronel Ramón Aguirre. Se resuelve insistir y pasa a Colegisladora. 6. Informe: Solicitud Filantrópica, Caja de Prèstamos y Depósitos, se les arrogue los mismos derechos y facultades que a los Bancos Hipotecarios. Pasa a segunda. 7. Informes: Adición al artículo 11 del Decreto Legislativo de 24 septiembre 1914; y, Adjudica a Municipalidad de Santa Ana el pedazo de terreno que formaba el cauce del río que atraviesa la población. Pasan a tercera. 8. Informe: Solicitus Sargento Luis Benítez. Aprobado. 9. Tercer debate: Autoriza a Municipalidad de Loja vender los terrenos conocidos como Ejidos, ocupados por blancos e indígenas en calidad de colonos. Aprobado pasa a Colegisladora. 10. Tercera discusión: Adiciona a Ley de Montepío Militar, que dispone gratificación de tres meses de sueldo a los deudos de soldados fallecidos en acción de armas, defendiendo un Gobierno Constitucional. Aprobado se devuelve a Colegisladora. 11. Informes: Declarar validez del despacho de Comandante de Infanterìa del Ejército al Teniente Coronel Benjamín Rodríguez; Exime falta y castigo al ex Teniente Adolfo Escobar por haber lanzado un viva a uno de los candidatos a Presidente de la República. Aprobados. 12. Lectura: Rehabilitar a Adolfo Escobar a su grado militar de Teniente de Artillería del Ejército del Ecuador e indulo de la pena impuesta. Pasa a segunda. 13. Tercer debate: Favorece con un sucre de prima por cada palma de tagua sembrada desde la fecha; y,Excepciona a los predios que valgan menos de dos mil sucres, pagar gravamen establecido en el Decreto Legislativo de 23 septiembre 1908. Aprobados. 14. Primera discusión: Establece campaña contra la anquilostomiasis en el Litoral. Pasa a segunda. 15. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.