Showing 1 results

Archival description
1 results with digital objects Show results with digital objects
CONGRESO PLENO 1949
EC AN ABJLM ACTAS CONGRESO PLENO 1949 · Item · 1949-09-27

ACTA S/N

  1. Instala la sesión. 2. Lectura del Artículo 88 del Reglamento del Congreso Pleno. 3. Lectura de telegrama de varios ciudadanos de Guayaquil, acusando de contrabandista a Alberto Jurado González. 4. Ingresa a la sala el Ministro del Tesoro. 5. Intervención del H. Muñoz Elinán, quien solicitó el llamado al Ministro. 6. Intervención del H. Terán Varea solicita que se hagan las preguntas, para luego continuar con el debate. 7. Intervención del H. Plaza pide que se lea un documento que entrega en Secretaría. 8. Lectura del Ministro del Tesoro lee un oficio dirigido a él por el señor Procurador de la Nación. 9. Lectura del H. Plaza pide se lea varios documentos que entrega en Secretaría. 10. Intervención del H. Martínez Muñoz lee declaraciones del Contador, señor Arcos Córdova. 11. Intervención del Ministro lee un oficio del 15 de julio de 1944 dirigido por el Director de Estancos al Ministro de Hacienda respecto a la incineración del tabaco. 12. Intervención del H. Martínez pide al Ministro que informe sobre el trueque de tabaco. 13. Intervención del Ministro da lectura a una copia de la cuenta de compensación y al Decreto del señor Arosemena. 14. Intervención del H. Terán Varea, pide se lea un telegrama relacionado con la Junta de Reconstrucción de la Provincia de Cotopaxi y pregunta con qué fondos se compra camionetas tipo colectivo para usar los Presidentes de las Juntas de Reconstrucción. 15. Intervención del H. Montero pide que se lea el Artículo 55, numeral 7 de la Constitución. 16. Intervención del Ministro da lectura de la Dirección de Aduanas de Guayaquil, de un memorándum de la Dirección de Aduanas de Quito. 17. Intervención la Presidencia da por terminada la interpelación y se retira el Ministro. 18. Intervención del H. Muñoz pide se lean los artículos 142, inciso 2 y 110 de la Constitución, plantea el voto de censura para el Ministro. 19. Lectura de los Artículos 99, 110 y 98 de la Constitución. 20. La Presidencia manifiesta que se ha cerrado la discusión y se ha aceptado la votación nominal. 21. Lectura del Artículo 36 del Reglamento e inciso 3 del Artículo 74 por Secretaría General. 22. Votación dell H. Espinel Mendoza se abstiene de votar. 23. Termina la sesión. Preside el Excelentísimo don Augusto Olea, actúan los Secretarios de las Honorables Cámaras del Senado y de Diputados respectivamente.
Untitled