EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-035
·
Unidad documental simple
·
1867-10-07
- Segunda discusión: Declara verdadera inteligencia del artículo 13 Ley de Aduanas; Concede a hermanos Ordóñez establecer colonias itinerarias desde Llancacanchi hasta Naranjal; Asigna pensión vitalicia de 300 pesos a madre alferez peruano Federico Garrido muerto en Guayaquil defendiendo la República en guerra contra España; Habilita a puertos mayores el de Esmeraldas y Bahía de Caráquez, y para importación de víveres y exportación de los efectos del cantón Jipijapa, el de Callo; Crea en Esmeraldas siete escuelas primarias; Concede privilegio a Manuel Rosales uso máquina trapiche que ha inventado; Erige en provincia del Chimborazo nuevo cantón denominado Bolívar y que sus cabeceras sean las parroquias de Sicalpi y Cajabamba. Pasan a tercera. 2. Tercera discusión: Suprime derechos de visación y expedición de pasaportes para los ciudadanos del Ecuador y para los de las naciones donde haya reciprocidad respecto de los ecuatorianos; Declara no pueden ir presos peones o sirvientes jornaleros por deuda posterior a contraída con sus patrones; Artículo adicional creando fondos para carretera y camino de Naranjal; Erige nuevo cantón en Manabí denominado Sucre teniendo como cabecera Bahía de Caráquez; y, Concede privilegio Melchor Villavicencio para dotar ferrocarril desde Jelí a Machala y proveer agua potable a la última. Aprobados pasan Comisión de Redacción. 3. Informe: Sobre sueldos diplomáticos; y, Dispone pago puntual para los inválidos con sueldos del Ejército. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Conversión de la moneda feble. Pasa a tercera. 5. Se retira acusación contra Jefe de la Nación por haberse aclarado los hechos y tranquilizados los ánimos. 6. Informe: Sobre sal depositada en Babahoyo a consecuencia del incendio de dicha ciudad. Aprobado. 7. Primera discusión: Ley de Aduanas; y Derogatorio artículo 847 del Código Civil. Pasan a segunda.