Mostrando 99 resultados

Descripción archivística
98 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-007 · Unidad documental simple · 1867-09-02
  1. Promesa constitucional: N. Angulo senador por Pichincha. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Tercer debate: Reglamento Interior. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 3. Continúa lectura: Código Enjuiciamientos en Materia Civil. Se suspende.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-010 · Unidad documental simple · 1867-09-05
  1. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 2. Informes: Montepío militar solicitado por Dolores Zambrano viuda de Mosquera; y, Refrenda letras retiro militar a favor de Manuel B. Treviño. Aprobados. 3. Observaciones: Redacción del Reglamento Interior. Se aprueba supresión. 4. Continúa lectura: Código Enjuiciamientos en Materia Civil. Se suspende.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-013 · Unidad documental simple · 1867/09/09
  1. Lectura: Felicitacion a nombre del pueblo ecuatoriano a la heróica República Mexicana y a su Presidente Benito Juárez por haber alcanzado un tiempo espléndido y glorioso contra la dominación extranjera. Pasa a segunda. 2. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Informes: Propuesta Manuel Carrión Pizarro apertura camino desde Loja siga por el margen del Catamayo hasta Macará. Pasa a segunda; Solicitud algunos indios viceparroquia Dominguillo derogatoria decreto apertura camino Loja a Macará. 4. Moción: Se llame al Ministro del Interior y Relaciones Exteriores para que informe sobre vacante Arzobispado de la República y sobre vacante Ministro Fiscal en Corte Superior del Azuay. Aprobada. 5. Presencia del Ministro para informar lo solicitado. 6. Debate: Sobre explicaciones del Ministro del Interior y Relaciones Exteriores. 6. Segunda discusión: Código de Enjuiciamientos. Se suspende. 7. Lectura: Restablecimiento cantón Cañar en provincia del Azuay; y, Creación Comisión Codificadora. Pasan a segunda.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-014 · Unidad documental simple · 1867-09-10
  1. Primera discusión: Hacer más efectiva responsabilidad funcionarios públicos. Pasa a segunda. 2. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Informes: Reconocer antigüedad de grado al Teniente Coronel Pedro Luna; Pago pensiones adeudadas por el Tesoro al Coronel Francisco Valverde; Solicitud Comandantes José María Noboa y José Mariano Montalvo; y, Reconocer antiguedad de grado del Capitán Juan José Landázuri. Aprobados. 4. Informe: Declarar que los capitales dados en préstamos al Colegio San Vicente de Latacunga, no están sujetas al pago de la contribución general. Pasa a segunda. 5. Continúa segunda discusión: Código de Enjuiciamientos. Se suspende. 6. Lectura: Deroga decreto 16 abril 1864. Pasa a segunda.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-020 · Unidad documental simple · 1867-09-17
  1. Se nombra Comisión pase a Cámara Diputados proyectos aprobados. 2. Primera discusión: Organización de Guardias Nacionales; y, Establecimiento nuevas enseñanzas en Universidad Central. Pasan a segunda. 3. Segunda discusión: Establece escuelas en provincia de Esmeraldas; y, Declara puertos mayores de reembarco y depósito a Bahía de Caráquez y Esmeraldas, y el de Callo para introducción de víveres. Pasan a tercera. 4. Tercera discusión: Abolición pena de muerte para delitos comunes. Vuelve a sus autores para reformen con ideas expresadas en la discusión; y, Adopción por la República de Virginia Olmedo. Aprobado. 5. Tercera discusión: Prohibe a los ecuatorianos recibir títulos, condecoraciones o rentas de los gobiernos monárquicos sin permiso del Congreso. Aprobado. 6. Nota del MInisterio del Interior: Sobre renta de la silla teologal del Cabildo Arquidiocesano; y Solicitud obispo Diócesis de Cuenca. Pasan Comisión Eclesiástica. 7. Informes: Pleito sobre aguas en Punín; y, Pago a Dolores Plaza viuda de Márquez de la Plata por un contrato celebrado por su finado esposo con el Gobierno. Aprobados. 8. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 9. Continua segunda discusión: Código Enjuiciamientos. Se suspende.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-024 · Unidad documental simple · 1867-09-21
  1. Continúa tercera discusión: Responsabilidad de los funcionarios públicos. Se suspende. 2. Nota del Ministerio de Hacienda. Solicita Ley Orgánica de Hacienda. Se remite copia. 3. Informes: Solicitud Manuel Montesdeoca y Espiridión Patiño documentos originales para presentar ante las autoridades reclamo daños y perjuicios ocasionados por administración pasada; y, Reclamo pago dinero Hermandad funeraria de Riobamba. Aprobados. 4. Solicitud: Declarar fiesta de primera clase la de la Santísima Trinidad. Pasa Comisión Eclesiástica. 5. Propuesta del Poder Ejecutivo: Coronel Ignacio de Veintemilla para General de la República. Se dispone pasar copia autenticada a Cámara Diputados para consideración en Congreso.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-034 · Unidad documental simple · 1867-10-07
  1. Aprobado por ambas Cámaras: Adopción por la República de Virginia Olmedo. Pasa al Ejecutivo. 2. Primer discusión: Establecimiento Colegio Nacional en la capital de la provincia del Chimborazo. Pasa a segunda. 3. Moción: Declarar urgentes todos los proyectos de utilidad general. Aprobada. 4. Lectura: Apertura camino entre provincias de León y Manabí por la vía de Quevedo; y, Rebaja precio de la sal. Pasan a segunda. 5. Segunda discusión: Establece Juntas universitarias en Guayaquil y Cuenca; Crea empleo de General de División para Presidente de Chile; Restituye al hospital de Quito casa que sirve de cárcel de mujeres; Fija sentido varios artículos Código Civil; Ordena pago de créditos al Colegio San VIcente de Latacunga; Establece Colegio Nacional en Guaranda; y, Deroga Ley de manumisión. Pasan a tercera. 6. Segunda discusión: Extingue conventillo San Agustín de Cuenca para aplicar temporalidades las Hermanas de la Caridad. Negado. 7. Tercera discusión: Declara que los días feriados no deben comprenderse en el término de sesiones ordinarias; y, Declara fiestas de primera clase Santísima Trinidad y Mariana de Jesús. Aprobados. 8. Informes: Sueldos de cabos primeros en litoral; y Sobre reemplazos del Ejército. Pasan a segunda. 9. Informes: Pago montepío militar a Carmen y Magdalena Gómez; y, Abono ración diaria de retirados a José Alencastro y Bartolomé Cortázar. Aprobados. 10. Primera discusión: Ley de Aduanas. Se suspende. 11. Excusa: N. Checa concurrir sesión del Congreso.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-060 · Unidad documental simple · 1867-10-25
  1. Cámara Diputados remite: Señala sueldos empleados diplomáticos. 2. Informe Secretario: Sobre asuntos rezagados y pérdida informe del Diocesano de Guayaquil sobre inhumación restos del General Hillingwortt. 3. Informe: Autoriza al Ejecutivo mande sepultar restos del General Hillingwortt. Aprobado. 4. Discusión: Censurar atentado diácono de Guayaquil. Moción: Se excite al Poder Ejecutivo mande poner en juicio por autoridad competente al Reverendo Obispo de Guayaquil, a fin de que no quede impune el atentado cometido, mandando exhumar los restos del General Juan Hillingwortt de la iglesia de Santa Lucía después de trece años de sepultado. 5. Cámara Colegisladora insiste: Sobre panteón de San Diego negado en el Senado. Se resuelve insistir por negativa.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-017 · Unidad documental simple · 1867-09-13
  1. Primera discusión: Vota acción de gracias a las Repúblicas de Chile, Perú y Bolivia y a sus Gobiernos por la noble decisión y heróicos servicios en favor de la causa americana. Pasa a segunda. 2. Tercera discusión: Felicitación a República Mexicana y su Presidente por restablecimiento de la democracia. Aprobado. 3. Tercera discusión: Restablece antiguo cantón Cañar en la provincia de Cuenca. Se suspende. 4. Tercera discusión: Establece Comisión Codificadora en la Capital de la República. Aprobada pasa Comisión de Redacción junto con felicitación Nación Mexicana. 5. Informe: Desaprueba venta terrenos junto a la carretera ordenada por Poder Ejecutivo en 1864, previniendo su reparto a las familias pobres con cargo de cuidar la carretera. Pasa a segunda. 6. Solicitud: Vecinos de Punín sobre aguas disputadas por particulares. Pasa Comisión de Peticiones. 7. Nota del Ministerio del Interior: Adjunta copia legalizada del acta de 14 junio 1839 del Consejo de Gobierno, sobre el informe del Ministerio de Guerra de aquel tiempo, relativo a cantidades que podrían ser reconocidas a favor de Carlos Morán: pasa Comisión de Guerra.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-018 · Unidad documental simple · 1867-08-14
  1. Lectura: Establece seis escuelas en la provincia de Esmeraldas; y, Declara puertos mayores de reembarco y depósito a Bahía de Caráquez y Esmeraldas. Pasan a segunda. 2. Segunda discusión: Prohibe a los ecuatorianos recibir títulos, condecoraciones o rentas de los gobiernos monárquicos sin permiso del Congreso; Relativo Virginia Olmedo; y Declara abolida pena de muerte en delitos comunes. Pasan a tercera. 3. Tercera discusión: Derogatorio Decreto Legislativo 18 abril 1864; y, Declara estar sujetos a contribución del uno por mil los capitales del Colegio San Vicente de Latacunga y los que corresponden a los establecimientos de enseñanza. Aprobados. 4. Informe: Reconocer grados Teniente Coronel José María Noboa y Sargento Mayor José Mariano Montalvo. Aprobado. 5. Solicitud: General Guillermo Bodero pide se le mande a juzgar si ha incurrido en Decreto 8 abril 1861. Pasa Comisión de Guerra y Peticiones. 6. Continúa segunda discusión: Código Enjuiciamientos. Se suspende. 7. Se resuelve insistir datos al Ministro del Interior sobre vacante silla arzobispal. 8. Redacción: Felicitación a México; y, Eliminación Alta Policía. Aprobadas.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-022 · Unidad documental simple · 1867-09-19
  1. Recomendación a Comisiones sobre tratamiento de los proyectos. 2. Se señala fecha para elección jurisconsultos y llenar vacantes del Tribunal Supremo y Corte Superior de Guayaquil. 3. Primera discusión: Declara libres de porte de correos impresos que vienen del exterior; y, Ley Orgánica de Hacienda. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Establece nuevas enseñanzas en Universidad Central. Pasa a tercera. 5. Tercera discusión: Establece escuelas en provincia de Esmeraldas; y, Declara puertos mayores de reembarco y depósito a Bahía de Caráquez y Esmeraldas, y el de Callo para introducción de víveres. Aprobados. 6. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 7. Tercera discusión: Ley Orgánica Guardias Nacionales. Aprobado.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-029 · Unidad documental simple · 1867-09-30
  1. Moción: Que al no haberse justificado el procedimiento contra los senadores arrestados por el Gobierno, no se ha cumplido con el artículo 31 de la Constitución, que prescribe el caso de arresto de un senador o diputado en delito flagrante debe ponerse inmediatamente a disposición de la Cámara correspondiente con la sumaria que se le haya seguido, para que declare si ha dado lugar a formación de causa. Dígase nuevamente al Poder Ejecutivo que de cumplimiento a esa disposición constitucional. Aprobada. 2. Contestación del Ejecutivo a mensaje del 27: Sobre prisión senadores Mestanza y Cevallos. Se reserva para que Comisión conozca respuesta. 3. Primera discusión: Declara fiestas de primera clase Santísima Trinidad y Mariana de Jesús. Pasa a segunda. 4. Tercera discusión: Aplica reconstrucción del templo de San Miguel en la provincia de León el producto contribución subsidiaria de la misma parroquia; Prorroga privilegio de Domingo Castellano; Establece capital de Manabí en Portoviejo; y, Aplica trabajo subsidiario del Azuay al camino de Naranjal; Establece colonias itinerarias en el camino de Naranjal. Aprobados.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-001 · Unidad documental simple · 1867-08-23
  1. Instalación, elección y juramento constitucional autoridades: Presidente Pedro Carbo, Vicepresidente José Manuel Rodríguez Parra y Secretario Javier Endara. 2. Se nombra Comisiones para anunciar instalación a Cámara Representantes y al Poder Ejecutivo. 3. Se anuncia instalación Cámara Diputados. 4. Mensaje e informes del Poder Ejecutivo. 5. Se fija fecha para escrutinios elección Vicepresidente de la República. 5. Se nombran Comisiones para Reglamento Interior y de Excusas y Calificaciones.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-002 · Unidad documental simple · 1867-08-24
  1. Comunicación Corte Suprema Nacional. Indica dos plazas vacantes y adjunta once registros de municipalidades relativas elección Vicepresidente de la República. Se manda a custodia mientras se haga escrutinio por el Congreso en fecha señalada. 2. Se nombra Comisión para responder mensaje del Ejecutivo. 3. Lectura memoria: Ministro del Interior y Relaciones Exteriores. 4. Informe: Revisión credenciales presentadas por senadores. Debate por haber sido presentado en dos partes. Aprobados.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-004 · Unidad documental simple · 1867-04-28
  1. Lectura comunicaciones y solicitud a Comisiones respectivas. 2. Informe Comisión de Calificaciones: Sobre excusas varios senadores a concurrir a la Cámara. Aprobado. 3. Mensaje del Ejecutivo: Adjuntando protocolos y convenciones celebrados con Perú, Chile, Bolivia, Venezuela y Colombia. Pasan Comisión Diplomática.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-006 · Unidad documental simple · 1867-08-30
  1. Lectura e informe: Código Enjuiciamientos en Materia Civil. Se suspende. 2. Redacción: Contestación al mensaje del Poder Ejecutivo. Aprobada. 3. Discusión: Reclamo sobre consignación de discursos en sesión del 24. Negado reclamo. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-008 · Unidad documental simple · 1867-09-03
  1. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 2. Informe: Eliminación cantones Pujilí, Pelileo y Paute objetado por el Poder Ejecutivo. Aprobado se ordena comunicar al Ejecutivo y municipios respectivos acogida objeciones del Ejecutivo. 3. Continúa lectura: Código Enjuiciamientos en Materia Civil. Se suspende.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-012 · Unidad documental simple · 1867-09-07
  1. Comunicación Cámara Diputados: Ofreciendo tomar a consideración y de preferencia propuestas relativas al telégrafo y penitenciaría. 2. Redacción: Reglamento Interior. Aprobado se ordena su impresión.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-015 · Unidad documental simple · 1867-09-11
  1. Promesa constitucional: Ramón Barrera senador suplente por Azuay. 2. Segunda discusión: Felicitación a República Mexicana y su Presidente; Restablece antiguo cantón Cañar en la provincia de Cuenca; Derogatorio artículo primero Decreto Legislativo 18 diciembre 1865 sobre apertura camino de Macará. Pasan a tercera. 3. Segunda discusión: Establecimiento Comisión Codificadora. Pasa a tercera. 4. Cámara Diputados remite: Exenciones a cultivadores de quina roja. Pasa Comisión de Mejoras Internas. 5. Se dispone citar al Ministro del Interior para discusión del que trata sobre responsabilidad de los funcionarios públicos.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-021 · Unidad documental simple · 1867-09-18
  1. Segunda discusión: Concesión montepío militar a madre del peruano alferez N. Garrido; y, Crea Procurador General en la Nación. Pasan a tercera. 2. Tercera discusión: Vota acción de gracias a las Repúblicas de Chile, Perú y Bolivia y a sus Gobiernos por la noble decisión y heróicos servicios en favor de la causa americana. Pasa Comisión de Redacción. 3. Tercera discusión: Desaprueba venta terrenos junto a la carretera. Aprobado. 4. Cámara Diputados remite: Autoriza a los colegios de Guayaquil y Cuenca conceder grados académicos; Confiere grado General de División al Presidente de Chile; Determina modo de computar tiempo para prescribir un derecho o acción; Declara a Portoviejo capital de Manabí; Concede a Domingo Castellano prórroga 10 años privilegio industrial; Aplica producto trabajo subsidiario del Azuay al camino de Naranjal; y, Aplica misma contribución a reconstrucción del templo de San Miguel en la provincia de León. Pasan a Comisiones pertinentes. 5. Segunda discusión: Organización Guardias Nacionales. Pasa a tercera. 6. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-023 · Unidad documental simple · 1867-09-20
  1. Redacción: Adopción de Virginia Olmedo por la República; y, Prohibición a los ecuatorianos de aceptar títulos y condecoraciones de gobiernos monárquicos. Aprobados pasan Cámara Colegisladora. 2. Tercera discusión: Crea Procurador General en la República. Negado. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Continúa segunda discusión: Código Enjuiciamientos. Se suspende. 5. Tercera discusión: Responsabilidad de los funcionarios públicos. Se suspende.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-025 · Unidad documental simple · 1867-09-25
  1. Redacción: Establece escuelas en provincia de Esmeraldas; y, Declara puertos mayores de reembarco y depósito a Bahía de Caráquez y Esmeraldas, y el de Callo para introducción de víveres; y, Concede montepío militar a la madre del alferez peruano N. Garrido. Aprobadas. 2. Primera discusión: Derogatorio Ley de manumisión 8 noviembre 1854. Se reserva por estar en discusión otro con el mismo particular en Cámara Colegisladora. 3. Tercera discusión: Establece nuevas enseñanzas en Universidad Central. Aprobado. 4. Lectura: Pago a José Gabriel Peña por empréstito forzoso. Pasa a segunda. 5. Lectura: Declara libres de porte de correos, impresos y periódicos extranjeros. Pasa a tercera. 6. Segunda discusión: Establece privilegios a favor cultivadores de quina roja. Pasa Comisión de Hacienda. 7. Cámara Diputados remite: Sobre reemplazo del Ejército; Establece Colegio Nacional en Otavalo; y, Pago acreencia al Coronel Sánchez Rubio. Pasan Comisiones pertinentes. 8. Nota del Ministerio del Interior: Sobre renuncia Arzobispo Riofrío. Debate. Se resuelve insistir y por que se admitió renuncia del Arzobispado de Quito a N. Riofrío. 9. Informe: Solicitud Ordóñez y Hermanos para establecer colonias itinerarias. Pasa a segunda. 10. Informes: Aplica al camino de Naranjal el producto del trabajo subsidiario de la provincia de Cuenca; Prórroga diez años privilegio concedido a Domingo Castellano, Traslada capital de Manabí a Portoviejo; Aplica reconstrucción del templo de San Miguel en la provincia de León el producto contribución subsidiaria de la misma parroquia. Pasan a segunda. 11. Lectura: Reinscribe en lista militar al Teniente Coronel José Antonio Gallegos y Sargento Mayor Joaquín Morla. Pasa a segunda. 12. Segunda discusión: Pago sueldos a los inválidos. Pasa a tercera.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-026 · Unidad documental simple · 1867-09-26
  1. Moción: Se llame a Ministros del Interior y de Guerra para que den explicaciones sobre prisiones y remitan al conocimiento de la Cámara los datos conducentes al esclarecimiento de la situación. Debate. Aprobada. 2. Segunda discusión: Declara que responsabilidad de los administradores de aduana no es solidaria con la de los interventores; Establece Escuela Náutica en Guayaquil; y, Relativo Ley de Destituciones. Pasan a tercera. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Nota del Ministro del Interior: Respondiendo a moción aprobada, asegura que el Gobierno Ejecutivo tiene datos fidedignos acerca de la revolución tramada en la Capital de la República. Debate. 5. Moción: Que la Cámara no se ocupe de la nota suscrita por el Ministro del Interior, mientras no transcurran diez días que la Cámara cree prudentemente necesarios, para que el Ejecutivo recoja los datos y documentos que acrediten que se ha procurado perturbar el orden público con una conspiración en esta Capital. Aprobado. 6. Lectura nota Ministro de Guerra: Sobre circunstancias que obligaron al Presidente de la República y Ministro del Interior dictar providencias para prisión de algunas personas indiciadas de conspiración. 7. Continúa segunda discusión: Código Enjuiciamientos. Se suspende.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-027 · Unidad documental simple · 1867-09-27
  1. Presidente de la Cámara pone en conocimiento: Que los senadores Mestanza y Cevallos habían sido aprehendidos el día anterior por orden del Poder Ejecutivo y que debían salir repatriados por la vía del sur, sin que la Cámara haya conocido las causas. Debate. 2. Moción: Que se diga al Poder Ejecutivo que la Cámara del Senado espera en observancia del artículo 31 de la Constitución, con la sumaria que se haya formado o con los datos que tenga, ponga a disposición de la misma Cámara a los Senadores aprehendidos para los efectos del referido artículo. Aprobada. Se dispone comunicar al Ejecutivo en mensaje especial. 3. Redacción: Establece escuelas primarias en Esmeraldas; Concede montepío militar a madre del alferez peruano Garrido; y, Declara puertos mayores de reembarco y depósito a Bahía de Caráquez y Esmeraldas. Pasan Cámara Diputados. 4. Segunda discusión: Aplica contribución subsidiaria de la parroquia San Miguel a reconstrucción de su templo; Aplica al camino de Naranjal el trabajo subsidiario de la provincia del Azuay; Establece capital de Manabi en Portoviejo; Reinscribe en lista militar al Teniente Coronel José Antonio Gallegos y Sargento Mayor Joaquín Morla; Reconoce los créditos de José Gabriel Peña; y, Establece colonias itinerarias. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Pago pensiones al cuerpo de inválidos; y, Exime porte de correos a impresos y periódicos extranjeros. Aprobados.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-030 · Unidad documental simple · 1867-10-01
  1. Lectura nota Ministro del Interior: Sobre admisión en Roma de renuncia del Arzobispo Riofrío y el Capítulo Metropolitano declara vacante Arzobispado. Se declara extemporáneas transcripción últimas resoluciones. 2. Moción: Por medio del Ministro del Interior se pida al Obispo más antiguo, terna candidatos para ser elegido por el Congreso quien ocupe el Arzobispado. Aprobada. 3. Lectura: Rafael Quevedo acepta nombramiento Ministro Juez Corte Suprema Nacional. 4. Segunda discusión: Declara que los días feriados no deben comprenderse en el término de sesiones ordinarias. Pasa a tercera. 5. Tercera discusión: Desaprueba vente terrenos contiguo a la carretera; Reconoce créditos José Gabriel Peña; y, Reinscribe en lista militar al Teniente Coronel José Antonio Gallegos y Sargento Mayor Joaquín Morlás. Aprobados. 6. Informe: José Subía. Pasa a segunda. 7. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-003 · Unidad documental simple · 1867-08-27
  1. Moción: Se publiquen diariamente y en forma de folleto las actas de la Cámara bajo dirección del Secretario y se comunique al Poder Ejecutivo esta resolución. Aprobada. 2. Decretos y resoluciones de la Legislatura anterior sancionados: Entrega casa contigua del Consulado de Guayaquil a municipalidad de dicha provincia; Ordena pase a Corte Suprema solicitud y documentos de Ciro Peñaherrera para conclusión y sentencia; Reformatorio Ley Instrucción Pública; Adjudica cuatro mil pesos del Erario a Universidada Central; Ley que habilita salinas de isla Payana y depósito para venta por parte del Gobierno; Autoriza al Ejecutivo realizar empréstito 800 mil pesos; Suprime cantones Pujilí y Pelileo; y, Ordena devolución del trabajo subsidiario del cantón Guano a dicha municipalidad. Pasan Comisión de Legislación. 3. A Comisión de Hacienda: Colocación línea telegráfica que comunique los puertos de la costa del Pacífico con Guayaquil; y, Reclamo súbditos británicos. 4. Lectura: Recurso queja presentado por Presidente Sociedad de Navegación por vapor en ría de Guayaquil contra Tribunales de Justicia por haber declarado buena presa y de propiedad nacional al vapor Washington. Pasa Cámara de Representantes. 5. Informe: Sobre Reglamento Interior. Pasa a segunda. 6. Excusa: José Miguel Carrión senador por Loja. Pasa Comisión respectiva. 7. Pasan Comisiones pertinentes las memorias de Ministerios de Hacienda y de Guerra.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-005 · Unidad documental simple · 1867-08-29
  1. Promesa constitucional: N. Arboleda senador suplente por Los Ríos. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Segunda discusión: Reglamento Interior. Pasa a tercera. 4. Informe: Contestación al mensaje del Poder Ejecutivo. Aprobado pasa Comisión de Redacción.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-009 · Unidad documental simple · 1867-09-04
  1. Informe: Pago empréstitos forzoso y voluntario hechos por Fernando Salas al Tesoro. Aprobado, se dispone transcribir al Ministerio de Hacienda y Cámara Colegisladora última parte como regla de procedimientos en asuntos de esta clase. 2. Informe: Solicitud Juan Antonio Montalván sobre legitimación hijos naturales. Aprobado. 3. Informe: Objetado por el Ejecutivo al que ordena devolución del trabajo subsidiario del cantón Guano. Aprobado se insiste ante Cámara Colegisladora. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 5. Continúa lectura: Código Enjuiciamientos en Materia Civil. Se suspende.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-011 · Unidad documental simple · 1867-09-06
  1. Lectura: Propuesta ara aseo calles de Guayaquil. Pasa Comisión de Mejoras Internas. 2. Informes: Propuesta Ignacio Rivadeneira; Privilegio exclusivo a José Raimundo Icaza para establecer en Guayaquil remate al martillo, ofreciendo para el Tesoro Nacional 700 pesos anuales; Rebaja impuesto municipal a los aguardientes pedido por hacendados de Guayaquil. Aprobados. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Continúa lectura: Código Enjuiciamientos en Materia Civil. Pasa a segunda. 5. Moción: Se agregue al Reglamento Interior aprobado el siguiente artículo: El Secretario concederá copias certificadas de las actas aprobadas y de cualesquiera otros documentos que se encuentren en el archivo, previa orden del Presidente.Aprobada.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-016 · Unidad documental simple · 1867-09-12
  1. Lectura comunicación del Ministerio de Guerra: Sobre solicitud de José María Noboa y José Mariano Montalvo. Pasa Comisión de Guerra. 2. Primera discusión: Prohibe a los ecuatorianos recibir títulos, condecoraciones o rentas de los gobiernos monárquicos sin permiso del Congreso. Pasa a segunda. 3. Informes: Sobre adopción que la Patria debe hacer a Virginia Olmedo, hija de José Joaquín Olmedo; y, Abolición pena de muerte en delitos comunes. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Declarar que los capitales dados en préstamos al Colegio San Vicente de Latacunga, no están sujetas al pago de la contribución general. Pasa a tercera. 5. Solicitud: Vecinos de Atuntaqui piden erección de esa parroquia a cantón. Pasa Comisión de Legislación. 6. Lectura: Derogatorio del decreto de Alta Policía. Pasa a tercera. 7. Exposición del Ministro del Interior: Sobre camino al Macará.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-019 · Unidad documental simple · 1867-09-16
  1. Promesa constitucional: Juan S. Bucheli senador suplente por Chimborazo. 2. Cámara Diputados presenta: Creación Colegio Nacional en la provincia de Chimborazo. Pasa Comisión Instrucción Pública. 3. Primera discusión: Crea Procurador General en la Nación; y, Concede pensión a madre del alferez peruano N. Garrido. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Vota acción de gracias a las Repúblicas de Chile, Perú y Bolivia y a sus Gobiernos por la noble decisión y heróicos servicios en favor de la causa americana; y, Desaprueba venta terrenos contiguos a la carretera. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Restablece antiguo cantón del Cañar. Se suspende. 6. Lectura: Respuesta Ministro del Interior sobre vacante del Arzobispado. 7. Continúa segunda discusión: Código Enjuiciamientos. Se suspende.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-028 · Unidad documental simple · 1867-09-28
  1. Lectura: Nueva Ley Instrucción Pública. Pasa Comisión del mismo nombre. 2. Lectura: Declara que los días feriados no deben comprenderse en el término del Congreso Ordinario. Pasa a segunda. 3. Cámara Diputados remite aprobados: Concede privilegio exclusivo de 50 años a Joly Jablá para establecer telégrafo terrestre o submarino que partiendo de Colombia hacia el Perú, pase por uno o más puertos del Ecuador; Declara no descuento alguno a militares que no han sido calificados o pasen revista, del montepío como empleados civiles; Aprueba Resolución Ejecutiva 20 enero 1886; Establece colegio en Guaranda; y, Restituye al Hospital San Juan de Dios de la Capital, la casa que ocupa cárcel de mujeres. Pasan a Comisiones pertinentes. 4. Tercera discusión: Declara que responsabilidad de los administradores de aduana no es solidaria con la de los interventores; Establece Escuela Náutica en Guayaquil; De Contribución General; y, Aclara duda del artículo 25 Ley de Destilación. Aprobados. 5. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-031 · Unidad documental simple · 1867-10-02
  1. Lectura nota Ministro del Interior: Acompaña expediente seguido contra Mariano Cuesango, condenado a muerte por reincidencia en abigeato, pidiendo conmutación de la pena. Pasa Comisión de Legislación. 2. Renuncia: Manuel Checa del empleo Ministro Juez de la Corte Suprema Nacional. Negada. 3. Cámara Diputados remite aprobado: Adopción por la República de Virginia Olmedo. 4. Segunda discusión: Declara fiestas de primera clase Santísima Trinidad y Mariana de Jesús. Pasa a tercera. 5. Informe: Establece Juntas universitarias en Guayaquil y Cuenca. Pasa a segunda. 6. Informe: Pago noventa pesos a José Melchor Vargas archivero del Congreso. Aprobado.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-032 · Unidad documental simple · 1867-10-03
  1. Solicitud: Vicente Prast pide privilegio para elaborar y exportar gustapercha. Pasa Comisión Agricultura, Industrias y Comercio. 2. Informes: Manda a pagar al Colegio San Vicente de Latacunga, seis mil pesos que le adeuda el Erario Nacional; Aclara varios artículos del Código Civil; Restituye al Hospital San Juan de Dios la casa que sirve de cárcel de mujeres en esta ciudad; y, Confiere al Presidente de Chile empleo de General de División. Pasan a segunda. 3. Segunda discusión: Solicitud José Subía. Pasa a tercera. 4. Primera discusión: Extingue conventillo San Agustín de Cuenca para aplicar temporalidades las Hermanas de la Caridad; y, Declara en su fuerza y vigor Ley 17 noviembre 1846 sobre fomento de población. Pasan a segunda. 5. Denuncia de las barras sobre prisión del senador Gómez de la Torre. Moción: Se llame inmediatamente al Ministro de Guerra a fin que instruya al Senado sobre medidas del Poder Ejecutivo. 6. Presencia del Ministro de Guerra: Expone no tener conocimiento del hecho ni tener participación en él. 7. Moción: Se declare el Senado en sesión permanente, hasta que concluya juicio de acusación contra Presidente de la República y Ministro del Interior, y se comunique esta resolución a Cámara de Diputados. Aprobada, se nombra Comisión para transmitir a Cámara Colegisladora, quien acoge resolución. 8. Moción: Se invite a Cámara Diputados reunirse en Congreso a fin de conocer acontecimientos desarrollados contra Legislatura. Aprobada. 9. Moción: Se oficie a senadores Checa, Borrero y Parra insertando artículo 28 de la Constitución para que concurran al Senado y que se una a Cámara de Diputados, en caso de que se quiera disolver las Cámaras con violencia ara que toda la Representación Nacional corra la misma suerte. Aprobada, se oficia a los senadores nombrados y se incorpora Senado con Cámara de Diputados.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-033 · Unidad documental simple · 1867-10-04
  1. Mensaje del Ejecutivo con presencia del Ministro de Guerra: Felicita al Senado restitución de sus miembros al seno de la Cámara que debía volver al curso de sus sesiones ordinarias. 2. Contestación del Presidente Cámara y varios senadores.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-042 · Unidad documental simple · 1867-10-14
  1. Cámara Diputados insiste negativa: Sobre prohibición ferias públicas los días domingos. Se admite a discusión.
CÁMARA DEL SENADO 1867
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-060 · Unidad documental simple · 1867-10-25
  1. Cámara Diputados remite: Señala sueldos empleados diplomáticos. 2. Informe Secretario: Sobre asuntos rezagados y pérdida informe del Diocesano de Guayaquil sobre inhumación restos del General Hillingwortt. 3. Informe: Autoriza al Ejecutivo mande sepultar restos del General Hillingwortt. Aprobado. 4. Discusión: Censurar atentado diácono de Guayaquil. Moción: Se excite al Poder Ejecutivo mande poner en juicio por autoridad competente al Reverendo Obispo de Guayaquil, a fin de que no quede impune el atentado cometido, mandando exhumar los restos del General Juan Hillingwortt de la iglesia de Santa Lucía después de trece años de sepultado. 5. Cámara Colegisladora insiste: Sobre panteón de San Diego negado en el Senado. Se resuelve insistir por negativa.
CÁMARA DEL SENADO 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-SE-039 · Unidad documental simple · 1867-10-10
  1. Redacción: Faculta Consejos Académicos y Comisiones Instrucción Pública recaudar e invertir fondos pertenecientes instrucción primaria; Asigna fondos construcción de la carretera; Faculta Municipalidad Guayaquil aumentar sus fondos con 25% para construcción de sus calles; Concede a Manuel Rosales privilegio por veinte años ara uso trapiche inventado por él; y, Erige en provincia Chimborazo nuevo cantón denominado Atahualpa. Aprobados pasan al Senado. 2. Lectura: Derogatorio adjudicación tercera parte derechos del muelle del puerto de Guayaquil a Sociedad San Vicente de Paúl. Pasa Comisión de Hacienda. 3. Tercera discusión: Ley de Presupuestos. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-SE-045 · Unidad documental simple · 1867-10-15
  1. Objeciones del Ejecutivo: Otorga pensión a Virginia Olmedo. Se resuelve no insistir. 2. Informes: Recomienda pago cantidad reclamada por Francisco Solórzano; Pago sueldos devengados por Rafael Suárez. Aprobados; y, Pago cantidades reclamadas por Gabriel Peña. Pasa a segunda. 3. Continúa tercera discusión: Ley de Gastos. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-SE-053 · Unidad documental simple · 1867-10-19
  1. Continúa tercera discusión: Ordena cumplimiento Ley sobre reemplazo para el Ejército. Aprobado. 2. Primera discusión: Ordena a Cámaras Legislativas acusen solo recibo de los mensajes del Poder Ejecutivo, absteniéndose dar contestación alguna. Pasa a segunda. 3. Tercera discusión: Adjudica a Sociedad San Vicente de Paúl de Guayaquil utilidades correspondientes a Antonio Pérez en empresa del muelle de dicha ciudad. Aprobado. 4. Tercera discusión: Ordena satisfacer a Vicente Antonio Andrade y Compañía perjuicios recibidos en incendio vapor Washington. Aprobado. 5. Tercera discusión: Ordena pago cantidad a José Subía; Autoriza a municipalidades celebrar contratos para aseo de sus calles; y, Establece colonias itinerarias en Oriente desde Baños a Canelos. Aprobados. 6. Tercera discusión: Ordena dar del Tesoro Nacional dos mil pesos para casa huérfanos en la Capital. Aprobado. 7. Segunda discusión: Orden pago intereses empréstito hecho por J. G. Peña al Gobierno de Guayaquil. Pasa a tercera. 8. Tercera discusión: Prohibe a los ecuatorianos recibir títulos, condecoraciones o rentas de los gobiernos monárquicos sin permiso del Congreso. Se suspende. 9. Informe dictamen: Se acusa o no al Poder Ejecutivo por infracción de la Constitución y las Leyes denunciadas por Dario Almeida. Se suspende. 10. Informe: Eliminación cantón de Chimbo. Pasa a segunda. 11. Tercera discusión: Declara verdadera inteligencia artículo 25 Ley destilación aguardientes; Prorroga por dos años concedida a Evangelista López. Aprobados.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-SE-057 · Unidad documental simple · 1867-10-23
  1. Cámara del Senado remite: Adición el pago a Rafaela viuda de Maldonado por sueldos devengados de su difunto esposo. Se acepta añadidura. 2. Primera discusión: Ley Aranceles Judiciales. Pasa a segunda. 3. Senado se conforma: insistencia al que ordena devolución al Hospital de Caridad la casa que sirve de cárcel de mujeres. 4. Informe: Pago indemnización perjuicios reclamados por Diego Noboa. Pasa Comisión de Hacienda. 5. Cámara Colegislador niega: Ordena no se les descuente montepío a militares calificados sin pasar revista disfruten sueldos como empleados civiles. Se resuelve insistir. 6. Objeciones del Ejecutivo: Declara como puertos mayores Bahía de Caráquez y Esmeraldas. Se resuelve insistir. 7. Primera discusión: Destina producto contribución subsidiaria de provincia de Imbabura para construcción de varios puentes. Pasa a segunda. 8. Segunda discusión: Cumplir disposiciones legislativas respecto fundación del Colegio Olmedo en Bahía de Caráquez; Ordena pago intereses correspondientes a 20,000 pesos erogados por José Gabriel Peña por empréstito hecho al Gobierno Provisorio en 1862; Ordena pago cantidad a Federico Cornejo; y, Ordena reinscripción lista militar a Capitán Domingo Oliveros. Pasan a tercera.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-SE-061 · Unidad documental simple · 1867-10-25
  1. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Objeciones del Ejecutivo: Verdadero sentido artículos 6 y 16 Ley Orgánica Militar. Se resuelve insistir. 3. Senado modifica: Composición calles de Guayaquil. Se resuelve no aceptarlas. 4. Continúa tercera discusión: Ley de Aduanas. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-SE-043 · Unidad documental simple · 1867-10-14
  1. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Continúa tercera discusión: Ley de Gastos. Se suspende. 2. Informe: Ordena pago pensiones Rafaela Izurieta viuda de Maldonado. Pasa a segunda. 3. Tercera discusión: Verdadero sentido artículo 6 y 15 Ley Orgánica Militar: Ordena pago a Vicente Benítez 136 pesos devengados en instrucción sumario contra jefe político de Machala; Establece impuesto apertura camino del Naranjal; Creación nueva diócesis comprendida por Manabí y Esmeraldas; Ordena que ninguna autoridad pueda limitar derecho de los padres de San Diego para disponer del panteón y cementerio junto al conventillo; Concede privilegio a municipalidades de Manabí introducir libres de derechos de aduana 600 quintales de teja de hierro y madera necesaria para construcción edificios públicos; y, Ordena devolver cantidad de pesos a Manuel Carbo. Aprobados.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-SE-047 · Unidad documental simple · 1867-10-16
  1. Informe: Adjudica a Sociedad San Vicente de Paúl de Guayaquil utilidades correspondientes a Antonio Pérez en empresa del muelle de dicha ciudad. Pasa a segunda. 2. Informe: Establece colonias itinerarias en provincia de Oriente. Pasa a segunda. 3. Informe: Fija límites cantones Daule y Portoviejo. Aprobado. 4. Tercera discusión: Pago pensiones Rafaela Izurieta; y, Libertad estudios José María Alvear. Aprobados. 5. Senado niega: Moción sobre prórroga sesiones. Se resuelve insistir. 6. Moción: Se reconsidere resolución sobre adición hecha a prórroga. Aprobada pasa al Senado. 7. Moción: Se renuncia a las dietas durante la prórroga. Se suspende. 8. Tercera discusión: Derogatorio decreto 16 abril 1864 que estableció la Policía de Orden y Seguridad; y, Exime porte de correos y periódicos publicados en el extranjero. Aprobados. 9. Tercera discusión: Establece en la Capital Comisión Codificadora. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-SE-049 · Unidad documental simple · 1867-10-17
  1. Informe: Pago a los herederos del finado Sargento Mayor José Sierra por sueldos devengados. Aprobado. 2. Lectura: Establece varios ramos de enseñanza en Colegio San Vicente de Latacunga. Pasa a segunda. 3. Informe: Pago cantidad reclamada por Juana Barberán por valor de un esclavo. Aprobado. 4. Lectura: Ordena al Ejecutivo apertura camino herradura entre las provincias de León y Manabí; Ordena pago cantidad reclamada por Colegio San Vicente de Latacunga; Deroga Ley 8 noviembre 1854 creando fondos para manumisión de esclavos; Concede los derechos de ecuatorianos; y, Libre ejercicio profesional a los peruanos, chilenos, bolivianos, venezolanos y colombianos; Restablece en Guayaquil Escuela Naútica; y, Ordena reinscribir en lista militar al Coronel Carlos Joaquín Monsalve. Pasan a segunda. 5. Discusión: Restablece los antiguos cantones del Cañar en la provincia del Azuay y del Morro en Guayaquil. Negados se devuelve al Senado. 6. Primera discusión: Ordena remate diezmos de Ibarra se haga en dicha ciudad. Pasa a segunda. 7. Solicitud: Aprobación actos y medidas empleados para construcción Casa Municipal en Latacunga. Pasa Comisión Mejoras Internas. 8. Informe: Pago solicitado Compañía de Jesús por conducción a la Capital de algunos padres. Aprobado. 9. Primera discusión: Reducción valor de la sal. Pasa a segunda. 10. Continúa tercera discusión: Ley de Gastos. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-SE-051 · Unidad documental simple · 1867-10-18
  1. Continúa tercera discusión: Ley de Gastos. Se suspende. 2. Continúa tercera discusión: Disposiciones complementarias a reemplazo del ejército dadas por Convención Nacional 1861. Se suspende. 3. Senado insiste: Establece nuevos ramos de enseñanza en Universidad Central de la República. 4. Remite: Exime porte correos periódicos publicados en el extranjero; Concede a Manuel Rosales propiedad exclusiva por 20 años máquina descubierta para mejorar trapiches; Concede privilegio por cincuenta años a Teodoro de Lloli de Zablá establecimiento telégrafo submarino o terrestre en uno o varios puntos de la República; Suprime derechos expedición y visación pasaportes para ciudadanos del Ecuador; Ordena al Ejecutivo cumplimiento disposiciones legislativas 30 septiembre 1852 y 17 abril 1861 relativas fundación Colegio Olmedo; Señala Cabos Primeros del Ejército sueldo 120 pesos anuales; Ordena cumplimiento Ley sobre reemplazo para el Ejército; Erige nuevo cantón Sucre y parroquias en Manabí; Establece Colegio Nacional en Otavalo; Establece en la Capital panóptico para corrección de criminales; y, Ordena pago intereses empréstito forzoso al Gobierno provisorio por Gabriel Peña. 5. Segunda discusión: Establece nuevos ramos de enseñanza en Universidad Central. Pasa a tercera.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-SE-059 · Unidad documental simple · 1867-10-24
  1. Continúa tercera discusión: Establece nuevos ramos de enseñanza en Colegio San Vicente de Latacunga. Se suspende. 2. Primera discusión: Pago cantidad reclamada por Fidel Corral mandatario de Antonio y Juana Andrade; Declara vigente Ley 17 noviembre 1846 que establece colonias en Gualaquiza; y, Ordena pago sueldos devengados por Guillermo Jameson encargado casa de la moneda. Pasan a segunda. 3. Informe: Ordena pago tercera parte pensiones de montepío militar y de sueldos de los retirados e inválidos retenidos dessde 1862. Aprobado. 4. Informe: Vota 200 pesos anuales para educación del indígena José Manuel Cabascango natural de Otavalo. Negado. 5. Objeciones del Ejecutivo: Establece panóptico en la Capital para castigo de criminales. Se resuelve insistir. 6. Senado niega: Modificaciones al que exime de porte de correos publicaciones extranjeras. Se conforma con negativa. 7. Informe: Declara fiesta primera clase la de San Francisco. Negado. 8. Segunda discusión: Indemnización a Miguel González por perjuicios del saqueo militar en Riobamba en 1859. Pasa a tercera. 9. Tercera discusión: Prohibe a los ecuatorianos recibir títulos, condecoraciones o rentas de los gobiernos monárquicos sin permiso del Congreso. Aprobado. 10. Primera discusión: Ley sobre clases y usos papel sellado. Pasa a segunda. 11. Tercera discusión: Ley de Aduanas, Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-010 · Unidad documental simple · 1867-09-03
  1. Lectura: Exención a Guillermo Berri u otro que establezca en la Capital fundición de hierro. Pasa Comisión Agricultura, Industria y Comercio. 2. Informe: Recurso de queja interpuesto por Matheu Game contra Corte Suprema de Justicia por haber declarado como propiedad de la Nación al vapor Washington. Aprobado. 3. Informe: Traslada capital provincia de Manabí a la antigua ciudad de Portoviejo. Pasa a segunda. 4. Informe: Objeciones del Ejecutivo a Ley de Amnistía dado por Legislatura 1865. Se dispone vuelva a la Comisión para que lo presente más precisa. 5. Segunda discusión: Vota cantidad para que Nicolás Romero y José Miguel Velez vayan a Europa a perfeccionarse en el arte de la escultura. Negado. 6. Segunda discusión: Prescripción capitales acensuados y sus réditos que se hubiesen dejado de cobrar por treinta años. Vuelve a Comisión. 7. Lectura: Dispone que los abogados puedan estipular libremente sus honorarios. Pasa a segunda. 8. Letcura solicitudes a Comisiones respectivas. 9. Segunda discusión: Establece en Riobamba Colegio Nacional denominado La Concordia y dotando mejoras escuela niñas de dicha ciudad. Pasa a tercera.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-013 · Unidad documental simple · 1867-09-06
  1. Continúa tercera discusión: Exenciones concedidas a cultivadores de quina roja. Se suspende. 2. Mensaje del Ejecutivo: Sobre conclusión puente denominado Jambelí, así como informe gastos y trabajos de la obra, como también los de la carretera. Debate. 3. Continúa tercera discusión: Exenciones concedidas a cultivadores de quina roja. Pasa Comisión de Redacción. 4. Informe: Objeciones del Ejecutivo a Ley de Amnistía dado por Legislatura 1865, contraída a falta de firma del Presidente Cámara de Diputados. Aprobado. 5. Lectura: Código Militar. Pasa Comisión de Guerra. 6. Lectura: Ley de Aduanas. Pasa Comisión de Hacienda. 7. Lectura: Crea empleo de General de División de la República en obsequio del Presidente de Chile. Pasa a segunda. 8. Informe: Convenio celebrado con encargado de negocios de Francia sobre pago al Coronel Hipolito Santín de una cantidad de pesos. Se suspende. 9. Lectura: Prorrogar por diez años privilegio concedido a Domingo Castellano para uso máquina picar caña. Pasa a segunda. 10. Segunda discusión: Separa Colegio Nacional del Seminario. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-014 · Unidad documental simple · 1867-09-07
  1. Continúa segunda discusión: Separa Colegio Nacional del Seminario. Pasa a tercera. 2. Informe: Recurso de queja interpuesto por Miguel Vargas Moreno contra Corte Suprema de Justicia. Aprobado. 3. Segunda discusión: Establece Junta Superior de profesores de los colegios nacionales y seminarios de la provincia del Guayas y del Azuay para conferir grados académicos que habla la Ley de Instrucción Pública. Pasa a tercera. 4. Redacción: Considerandos del que concede exenciones a los trabajadores de quina roja. Aprobada. 5. Segunda discusión: Traslada capital de la provincia de Manabí al cantón Portoviejo. Pasa a tercera. 6. Debate: Se pide revocatoria del que adjudica a la construcción de la carretera el producto del trabajo subsidiario de varias provincias, al no haberse dado primera discusión y pasó a tercera.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-015 · Unidad documental simple · 1867-09-09
  1. Explicaciones Jueces Corte Suprema de Justicia: Ante recurso propuesto en su contra por Mateo V. Game. Se nombra Comisión Especial para emitir su dictamen. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Lectura: Ley sobre reemplazo del Ejército expedida por Convención de 1861. Pasa a segunda. 4. Lectura: Autoriza al Ejecutivo contratar empréstito para construcción camino carretero entre Ambato y Guayaquil. Negado. 5. Cámara del Senado envía: Solicitud Ignacio Rivadeneira privilegio exclusivo y varias concesiones para establecer una penitenciaria, una línea telegráfica y proveer agua potable a la ciudad de Guayaquil. Pasa Comisión de Agricultura, Industria y Comercio.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-018 · Unidad documental simple · 1867-09-12
  1. Tercera discusión: Crea Colegio Nacional en Riobamba. Se suspende. 2. Mensaje del Ejecutivo adjuntando objetado: Ley de amnistía salvado inconveniente falta firma del Presidente de la Cámara Diputados. 3. Explicaciones Ramón Miño, Ministro Corte Suprema Justicia: Sobre recurso de queja interpuesto por Miguel Vargas Moreno contra Corte Suprema de Justicia. 4. Lectura: Documentos presentados por Miguel Vargas Moreno. Se dispone no admitirlos para que Comisión Especial presente informe. 5. Continúa tercera discusión: Crea Colegio Nacional en Riobamba. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-021 · Unidad documental simple · 1867-09-16
  1. Continúa segunda discusión: Crea colegio en cantón Otavalo con el nombre de municipal. Aprobado. 2. Lectura comunicaciones a Comisiones respectivas. 3. Tercera discusión: Adjudica contribución subsidiaria de la provincia del Azuay a construcción del camino del Naranjal. Pasa Comisión de Redacción. 4. Tercera discusión: Ley sobre reemplazo del Ejército expedida por Convención de 1861. Vuelve a Comisión para adicionar o reformar lo necesario. 5. Tercera discusión: Adjudica por dos años la mitad contribución subsidiaria de la parroquia San Miguel de Latacunga para reconstrucción del templo. Pasa Comisión de Redacción. 6. Tercera discusión: Crea en honor del Presidente de Chile empleo de General de División. Se suspende. 7. Informe: Establece telégrafo en las costas de la República en comunicación con Repúblicas vecinas. Se suspende discusión. 8. Segunda discusión: Manda a devolver cantidad de pesos recibida por Coronel José Sánchez Rubio como Ministro de Hacienda del General Franco; y, Establece en Guaranda colegio costeado por rentas municipales. Pasan a tercera. 9. Tercera discusión: Prorrogar por diez años privilegio concedido a Domingo Castellano para uso máquina picar caña. Pasa Comisión de Redacción. 10. Informe: Se devuelva casa utilizada como cárcel de mujeres, perteneciente al Hospital de Caridad en la Capital. Pasa a segunda. 11. Presencia del Ministro N. Bustamante: Da cuenta sobre contrato verificado con encargado negocios de Francia sobre modo de pagar crédito que Hipólito Soulín tenía contra el Estado. Debate. Se resuelve vuelva a Comisión de Crédito Público emita informe más conveniente. 12. Tercera discusión: Crea en honor del Presidente de Chile empleo de General de División. Aprobado. 13. Tercera discusión: Aclaratorio al Código Civil sobre prescripción de censos. Aprobado.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-036 · Unidad documental simple · 1867-10-08
  1. Informe: No ha lugar acusación, sobre recurso de queja interpuesto por Miguel Vargas Moreno contra Corte Suprema de Justicia. Aprobado. 2. Primera discusión: Libre curso a moneda extranjera en la Nación y plantar sistema decimal establecido en Ley de 1856; Explica los artículos 6 y 15 Ley Orgánica Militar; Disposiciones complementarias Ley Reemplazo del Ejército; Grava importación artículos destinando el impuesto construcción camino del Naranjal; Autoriza al Ejecutivo hacer nuevos arreglos deuda anglo - ecuatoriana, reformando el verificado en 1854 con Elías Mocata; Asi como solicitar nueva Diócesis para Manabí y Esmeraldas y que el obispo resida en Portoviejo. Pasan a segunda. 3. Moción: Declarar urgentes los asuntos pendientes y sesionar en la noche cuando convoque el Presidente. Aprobada. 4. Redacción: Suprime derechos de visación y expedición de pasaportes para los ciudadanos del Ecuador y para los de las naciones donde haya reciprocidad respecto de los ecuatorianos; Establece panóptico en la Capital; y, Prohíbe las ferias los días domingos. Aprobados pasan al Senado. 5. Informes: Arreglo Guardias Nacionales; Introducción 600 quintales de teja de hierro y madera para casas de educación y cárceles en Manabí; Manda a devolver a Manuel Carbo 250 pesos impuestos por Tribunal de Cuentas; Indulto solicitado por Leonor Garzón. Aprobados. 6. Segunda discusión: Pago pensiones puntuales a inválidos con sueldos del Ejército; Pago a Vicente Benítez suma adeudada por Tesoro Nacional; y, Ley sueldos diplomáticos. Pasan a tercera. 7. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 8. Lectura: Destina fondos de la contribución subsidiria de la provincia de Imbabura a construcción de varios puentes. Pasa Comisión de Mejoras Internas. 8. Informe: Solicitud vecinos del Azuay eliminación impuesto a las testamentarias destinadas al Colegio Nacional. Se retira informe.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-040 · Unidad documental simple · 1867-10-11
  1. Informe: Denuncia infracción Ley 11 diciembre 1865 sobre valores sales estancadas, cometida por ex Ministro del Interior Manuel Bustamante. Se sortea Comisión para examinar denuncia. 2. Cámara del Senado devuelve negado: Prohibir ferias públicas los días domingos. Se resuelve insistir. 3. Remite el Senado: Prohíbe a los ecuatorianos recibir títulos, condecoraciones o rentas de los gobiernos monárquicos sin previo permiso del Congreso; y, Establece en la Capital Comisión Codificadora. 4. Informe: Vecinos de Tungurahua piden se les separe en el orden judicial de la jurisdicción de la Corte Superior de Riobamba y se les someta a la de Quito. Aprobado. 5. Aprobados por el Senado: Declara fiesta de primera clase, la de la Santísima Trinidad y de la Beata Mariana de Jesús Paredes y Flores. Pasa a segunda; Desaprueba venta terrenos por las municipalidades sin permiso del Congreso y prohíbe en adelante enajenación de las calles. Pasa Comisión de Mejoras Internas; Establece nuevas ramas de enseñanza en la Universidad Central de la República. Pasa a segunda; y, Declara que en los 60 días de las sesiones del Congreso, no están comprendidos los feriados. Pasa Comisión de Legislación. 6. Informe: Solicitud Pedro Martínez. Pasa a segunda. 7. Segunda discusión: Grava importación artículos destinando el impuesto construcción camino del Naranjal; Ordena que ninguna autoridad civil o administrativa impida o limite el derecho que tienen los padres de San Diego en la Capital, de disponer del panteón y cementerio anexos al conventillo; Erección nueva Diócesis compuesta de Manabí y Esmeraldas; Pago cantidad reclamada por Idelfonso Coronel; Concede a municipalidades de Manabí importar libres de derechos de aduana, 600 quintales de tejas de hierro y madera necesaria para construcción de sus edificios públicos; Crea fondos para amortización del crédito de Elías Mocatta; y, Establece sistema decimal en la moneda de la República. Pasan a tercera. 8. Tercera discusión: Ordena pago a inválidos el mismo día que los Cuerpos de la Guarnición. Aprobado pasa al Senado. 9. Se dispone devolver documentación presentada por indígenas de Pelileo para autorización venta terrenos de la comunidad.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-041 · Unidad documental simple · 1867-10-12
  1. Lectura solicitudes y comunicaciones a Comisiones respectivas. 2. Informes: Negar solicitud Vicente Flores. Aprobado; Solicitud Ponte y León García para cobrar impuestos y en reciprocidad se entienden con aseo de la ciudad de Guayaquil. Pasa a segunda; Pago réditos censíticos al Monasterio de Santa Catalina. Aprobado; Jubilación para Joaquín Silva. Se suspende; Deroga Decreto 16 abril 1864 que establece policía de orden y seguridad pública. Pasa a segunda. 3. Primera discusión: Pago sueldos devengados a José Subía; Declara verdadera inteligencia artículo 25 Ley de Aguardientes; Asigna dos mil pesos para casa huérfanos en Quito; y, Prorroga por dos años para que Evangelista López provea agua potable a Guayaquil. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Ordena devolución 250 pesos a Manuel Carbo; Declara fiestas de primera clase, a la Iglesia de la Compañía de Jesús, de la Santísima Trinidad y Beata Mariana de Jesús; y, Ordena pago a Pedro Martínez por empréstito realizado. Pasan a tercera. 5. Modificaciones del Senado: Traslada a Portoviejo la capital provincial de Manabí; y, Crea cargo General de División en honor a Presidente de Chile. Se conforma con ellas. 6. Segunda discusión: Establece nuevas ramas de enseñanza en la Universidad. Negado. 7. Lectura dictamen: Convenio celebrado con encargado de negocios de Francia sobre pago crédito al Coronel Juan Hipólito Soulín. Aprobado pasa a segunda.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-042 · Unidad documental simple · 1867-10-14
  1. Se comunica al Ejecutivo muerte José Manuel Cordero diputado por Azuay. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Redacción: Reduce a quince becas las del Colegio San Vicente de Guayaquil; Dispone que inválidos sean pagados puntualmente con los Cuerpos del Ejército. Aprobados pasan al Senado. 4. Lectura: Declara libre de portes a las estafetas en la República los impresos extranjeros. Pasa a segunda. 5. Tercera discusión: Ley de Bancos. Aprobado. 6. Tercera discusión: Deroga impuesto 5% por las testamentarias en favor del Colegio Nacional de Cuenca y adjudicando otros fondos al establecimiento. Pasa Comisión de Redacción. 7. Mensaje del Senado: Excita al Ejecutivo concurrir a funerales de José M. Cordero; Prorroga sesiones del Congreso; Insiste en el que crea nuevas cátedras de enseñanza; y, Aprobada Ley de Aduanas. 8. Lectura dictamen: Sobre acusación propuesta contra el Poder Ejecutivo por David Almeida. Aprobada se dispone citar a los acusados. 9. Informe dictamen: Acusación contra ex Ministro de Hacienda Manuel Bustamante, por subir precio de la sal. Debate. Negado.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-046 · Unidad documental simple · 1867-10-16
  1. Ejecutivo devuelve sancionado: Concede carta de naturaleza al Presidente de Chile. 2. Continúa tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo reformar de acuerdo con tenedores de bonos el contrato celebrado 12 noviembre 1864 con Elías Mocatta. Aprobado. 3. Continúa debate sobre moción del Senado: Prórroga sesiones ordinarias del Congreso. Aprobada. 4. Moción: Pedir al Ministerio de Guerra copia legalizada del nombramiento que se dice haberse hecho en la persona de Gabriel García Moreno de Inspector a Comandante en Jefe del Ejército. Negada. 5. Primera discusión: Ley Reformatoria y adicional de la Orgánica de Hacienda. Pasa a segunda. 6. Cámara del Senado remite con modificaciones: Crea Colegio Nacional en Riobamba. 7. Continúa tercera discusión: Conversión de la moneda fable. Aprobado. 8. Mensaje del Ejecutivo: Pidiendo aprobación alza de la sal. Se suspende para considerarlo con el del Senado sobre este mismo tema. 9. Moción: Se revoque negativa en el que asigna pensión a Virginia Olmedo, objetado por el Ejecutivo. Debate. Se resuelve por la insistencia.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-052 · Unidad documental simple · 1867-10-19
  1. Informe: Contratos celebrados por el Gobierno con los bancos del Ecuador y Quito. Se suspende. 2. Primera discusión: Establece escuela de agricultura. Pasa a segunda. 3. Redacción: Manda pagar a la viuda del General Jimas Maldonado cantidad reconocida por Congreso Extraordinario; y, Adiciones a Ley de Guardias Nacionales. Aprobadas. 4. Segunda discusión: Concede a los ciudadanos de las Naciones amigas y de la antigua Colombia derechos iguales que los ecuatorianos y libre ejercicio de sus profesiones; Ordena pago cantidad al Colegio de Latacunga; Establece escuelas de San Francisco y San Agustín; Organiza materias de enseñanza en Colegio de Latacunga; y, Deroga Ley sobre manumición. Pasan a tercera. 5. Lectura informe: Sobre acusación interpuesta por Dario Almeida contra el Poder Ejecutivo. 6. Negativas del Senado: Erección Diócesis compuesta de las provincias Emeraldas y Manabí; y, Posesión de los Padres de San Diego del panteón y cementerio junto al conventillo. Se resuelve insistir en ambos casos. 7. Lectura: Declarar fiesta San Francisco con asistencia de primera clase. Pasa Comisión Eclesiástica. 8. Cámara Colegisladora modifica: Establece Colegio Nacional en Otavalo. Se conforma con variación nombre del colegio, más no con renta del jefe político. 9. Ejecutivo devuelve sancionados: Crea corporaciones universitarias en Cuenca y Guayaquil: Resposabilidad altos funcionarios; Declara nulas venta terrenos nacionales contiguos a la carretera. 10. Se conforma con modificaciones hechas por el Senado: Crea nuevo cantón provincia de Manabí; y, Establece becas en Colegio San Vicente de Guayaquil. 11. Primera discusión: Faculta al Ejecutivo conmutar pena de muerte en casos de reincidencia; y, Dicta disposiciones para organización misioneros de Oriente. Pasan a segunda. 12. Senado modifica: Suprime derechos sobre expedición y visación de pasaportes. Pasa Comisión Diplomática.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-001 · Unidad documental simple · 1867-08-23
  1. Instalación y elección autoridades: Presidente Camilo Ponce, Vicepresidente Antonio Flores y Secretario Pedro Antonio Sánchez. 2. Promesa constitucional de autoridades y diputados presentes. 3. Se dispone anunciar al Senado de elección e instalación de la Cámara de Diputados. 4. Moción: Mientras se forme Reglamento de Debates, rija el de Legislatura anterior. Aprobada. 5. Se conforman Comisiones: de Mesa, de Calificaciones y para revisión del archivo. 6. Mensaje Cámara del Senado: Comunican instalación y elección autoridades. 7. Mensaje del Ejecutivo: Sobre instalación de la Cámara y adjunta informe período de dos años, así como Memorias de los Ministerios del Interior, Relaciones Exteriores y Hacienda. 8. Contestación del Presidente de la Cámara. 8. Exposición: MInistro de Guerra y Marina Ignacio de Veintemilla. 9. Mensaje del Senado: Piden reunión de las dos Cámaras para escrutinio elecciones Vicepresidente de la República. Acogida. 10. Lectura mensaje del Ejecutivo y se nombra comisión para contestación.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-004 · Unidad documental simple · 1867-08-27
  1. Continúa segunda discusión: Desde artículo 72 del Reglamento de Debates. Pasa a tercera. 2. Lectura: Adjudica al camino carretero la contribución subsidiaria de varias provincias. Pasa a segunda; Crea fondos construcción camino de Esmeraldas; Amnistía para presos políticos; Adjudica fondos para apertura camino de Chillo; Suspender ejecución crédito fiscal contra Coronel José Sánchez Rubio; Designa contribución subsidiaria de Píllaro y Yaruquí para reedificación templos y cárceles; Petición Joaquín Vivanco dos mil pesos fuertes para costear aprendizaje sericicultura hecho en Europa; Abolición derechos visación y expedición pasaporte para con Francia; y, Costear aprendizaje en Europa de Nicolás Romero. Pasan Comisiones respectivas. 3. Informe Comisión Calificaciones: Excusas varios diputados. Aprobado. 4. Lectura: Recurso de queja propuesto por N. Pérez Moreno contra MInistro de la Corte Suprema. Pasa Comisión Especial.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-006 · Unidad documental simple · 1867-08-29
  1. Continúa discusión: Contestación al mensaje del Poder Ejecutivo sobre facultades extraordinarias. Pasa Comisión de Redacción. 2. Lectura: Ley Orgánica de Bancos. Pasa a segunda; Ley de Presupuestos; Determina sellos, usos y clases de papel sellado; Contratas con Juan Campusano Berri y Compañía, y, Sociedad accionista o Banco de Quito. Pasa Comisiones respectivas. 3. Excusa: Rafael Riofrío diputado por Loja. Pasa Comisión Calificaciones. 4. Informe: Sobre concurrencia a la Cámara de diputados por Esmeraldas, Rufino Saá y Andrés Paredes. Aprobado. 5. Lectura: Recurso de queja interpuesto por Matheu Game contra Corte Suprema de Justicia por haber declarado como propiedad de la Nación al vapor Washington. Pasa Comisión Especial. 6. Tercera discusión: Reglamento Interior. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-007 · Unidad documental simple · 1867-08-30
  1. Promesa constitucional: Andrés Paredes diputado por Esmeraldas. 2. Continúa tercera discusión: Reglamento Interior. Pasa Comisión de Redacción. 3. Informe: Petición Joaquín Vivanco dos mil pesos fuertes para costear aprendizaje sericicultura en Europa y regresar a dar lecciones en la República. Aprobado. 4. Lectura: Fomentar plantío y cultivo de la quina roja y conceder varias exenciones a los cultivadores. Pasa a segunda. 5. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-011 · Unidad documental simple · 1867-09-04
  1. Informe: Objeciones del Ejecutivo a Ley de Amnistía dado por Legislatura 1865. Se suspende discusión. 2. Cámara del Senado insiste: Manda devolver al cantón Guayaquil mitad trabajo subsidiario integro pedido por el cantón. 3. Continúa discusión: Relativo a la Ley de Aministía. Se reforma informe. 4. Informe: Adjudica por dos años la mitad del producto del trabajo subsidiario de la parroquia de San Miguel de Latacunga para construcción iglesia parroquial. Pasa a segunda. 5. Lectura: Adjudica todo el producto del trabajo subsidiario de la provincia del Azuay y la mitad del producto de la misma contribución de la provincia del Guayas para construcción camino del Naranjal. Pasa a segunda. 6. Lectura: Separa Colegio Nacional del Seminario San Luis. Pasa a segunda.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-016 · Unidad documental simple · 1867-09-10
  1. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Informe: Objeciones del Ejecutivo al de suspender cobro de más de siete mil pesos responsabilizados al Coronel José Sánche Rubio, como Ministro de Hacienda del Gobierno del General Franco. Se resuelve insistir por la negativa. 3. Se nombran comisiones: Poner en manos del Ejecutivo el decreto sobre aministía firmado por Presidente de la Cámara; y, al Senado el que concede exenciones a los cultivadores de quina roja. 4. Primera discusión: Manda a devolver cantidad de pesos recibida por Coronel José Sánchez Rubio como Ministro de Hacienda del General Franco. Pasa a segunda. 5. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 6. Lectura: Ordena que las cuentas de colectores municipales sean juzgados y sentenciados en primera y segunda instancia por comisiones de los Concejos cantonales y provincias respectivas. 7. Informe: Manda a pagar 150 pesos que le adeuda Tesoro Nacional a Vicente Benítez por honorarios devengados por levantar unos sumarios al Jefe Político de Daule. Pasa a segunda.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-017 · Unidad documental simple · 1867-09-11
  1. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Informes: Pago por servicios devengados que le adeuda la Nación a Capitán de Navío José Antonio Gómez; y, Pago empréstitos hechos al Gobierno del General Robles por José de la Paz. Aprobados. 3. Segunda discusión: Dispone se haga efectiva Ley de la Convención Nacional de 1861 sobre reemplazo del ejército; Prorroga por diez años privilegio concedido a Domingo Castellano para uso máquina picar caña inventada por él; Aclaratorio al Código Civil sobre prescripción de censos; Adjudica al camino de Naranjal todo el producto contribución subsidiaria de la provincia del Azuay y la mitad de la del Guayas; Adjudica la mitad contribución subsidiaria de la arroquia San Miguel de Latacunga para reconstrucción de su templo; y, Crea empleo General de División en honor del Presidente de Chile. Pasan a tercera. 4. Segunda discusión: Faculta a los abogados estipular libremente honorarios con los indígenas. Negado. 5. Primera discusión: Establece en cantón Otavalo un colegio con el nombre de municipal. Pasa a segunda. 6. Informe: Código Militar presentado por Ministro de Guerra. Debate. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-025 · Unidad documental simple · 1867-09-20
  1. Informe: Prohibición ferias o mercados los días domingos. Pasa a segunda. 2. Lectura: Faculta municipalidades contratar aseo de las poblaciones y gravar a dueños de casa y tiendas con cierto impuesto dedicado a este objeto. Se suspende. 3. Cámara del Senado presenta aprobados: Prohibición a los ecuatorianos recibir empleos, condecoraciones o rentas de los gobiernos monárquicos sin permiso del Congreso; y, Adjudica cien esos mensuales a hija de José Joaquín Olmedo. Pasan a Comisiones pertinentes. 4. Continúa discusión: Faculta a las municipalidades contratar aseo en las poblaciones. Vuelve a Comisión para que lo modifique. 5. Informe: Ley de Gastos. Se constituye Comisión General. 6. Se da cuenta de las modificaciones realizadas. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-027 · Unidad documental simple · 1867-09-25
  1. Continua tercera discusión: Adjudica contribución subsidiaria de varias provincias a la carretera. Pasa Comisión de Redacción. 2. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Lectura: Acusación Darwin Almeida Procurador Síndico Municipal de Ibarra contra el Poder Ejecutivo por infracción de la Constitución y las Leyes. Se nombra Comisión para que emita informe. 4. Primera discusión: Establece en la Capital una penitenciaría y dispone que en su construcción se aplique el producto de la renta del vapor nacional Washington; Establece quince becas, diez costeadas por Tesoro Nacional y cinco con fondos propios del Colegio San Vicente de Guayaquil. Pasan a segunda. 5. Informe: No acceder a declarar nulos contratos que verifiquen los comerciantes con jornaleros o peones sin consentimiento de sus patrones. Aprobado. 6. Informe: Autoriza Municipalidad de Guano conocer demandas mercantiles. Pasa a segunda. 7. Primera discusión: Otorga pensión cien pesos mensuales para Virginia Olmedo, hija del ilustre ecuatoriano José Ignacio de Olmedo. Pasa a segunda.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-037 · Unidad documental simple · 1876-10-09
  1. Informe: No ha lugar acusación, sobre recurso de queja interpuesto por Miguel Vargas Moreno contra Corte Suprema de Justicia. Aprobado. 2. Primera discusión: Libre curso a moneda extranjera en la Nación y plantar sistema decimal establecido en Ley de 1856; Explica los artículos 6 y 15 Ley Orgánica Militar; Disposiciones complementarias Ley Reemplazo del Ejército; Grava importación artículos destinando el impuesto construcción camino del Naranjal; Autoriza al Ejecutivo hacer nuevos arreglos deuda anglo - ecuatoriana, reformando el verificado en 1854 con Elías Mocata; Asi como solicitar nueva Diócesis para Manabí y Esmeraldas y que el obispo resida en Portoviejo. Pasan a segunda. 3. Moción: Declarar urgentes los asuntos pendientes y sesionar en la noche cuando convoque el Presidente. Aprobada. 4. Redacción: Suprime derechos de visación y expedición de pasaportes para los ciudadanos del Ecuador y para los de las naciones donde haya reciprocidad respecto de los ecuatorianos; Establece panóptico en la Capital; y, Prohíbe las ferias los días domingos. Aprobados pasan al Senado. 5. Informes: Arreglo Guardias Nacionales; Introducción 600 quintales de teja de hierro y madera para casas de educación y cárceles en Manabí; Manda a devolver a Manuel Carbo 250 pesos impuestos por Tribunal de Cuentas; Indulto solicitado por Leonor Garzón. Aprobados. 6. Segunda discusión: Pago pensiones puntuales a inválidos con sueldos del Ejército; Pago a Vicente Benítez suma adeudada por Tesoro Nacional; y, Ley sueldos diplomáticos. Pasan a tercera. 7. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 8. Lectura: Destina fondos de la contribución subsidiria de la provincia de Imbabura a construcción de varios puentes. Pasa Comisión de Mejoras Internas. 8. Informe: Solicitud vecinos del Azuay eliminación impuesto a las testamentarias destinadas al Colegio Nacional. Se retira informe.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-044 · Unidad documental simple · 1867-10-15
  1. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Segunda discusión: Pago a Rafaela Izurieta sueldos devengados por su esposo General Manuel Tomás Maldonado; Libertad estudios José María Alvear; Declara exentos derechos de correo en estafetas de la República a los periódicos e impresos publicados en otras naciones; Asigna dos mil pesos anuales para casa de huérfanos de la Capital; Deroga Ley sobre Policía de Orden y Seguridad; Prorroga por dos años para que Evangelista López provea agua potable a Guayaquil; Retira al Poder Ejecutivo facultad cuarta del artículo 11 de la Constitución; Aprueba con modificación contrato para pago crédito reclamado por Coronel Juan Hipólito Soulín; Manda pago a José Subía cantidad que se le adeuda por servicios; Faculta a las municipalidades contratar aseo de sus poblaciones concediéndoles a los empresarios derecho cobro de ciertos impuestos; Aclara artículo 11 Ley de Aguardientes; Crea Comisión Codificadora; Prohíbe a los ecuatorianos admitir títulos, condecoraciones, ni rentas de los gobiernos monárquicos sin permiso del Congreso; Reinscripción en lista militar a José Antonio Gallegos y Joaquín Morlán. Pasan a tercera. 3. Tercera discusión: Reconoce a Pedro Martínez cantidad de pesos dados en empréstitos a la Nación; Declara fiestas de primera clase, a la Iglesia de la Compañía de Jesús, de la Santísima Trinidad y Beata Mariana de Jesús; Manda pagar a Ildefonso Coronel suma prestada a la Nación; y, Establece sistema decimal en la moneda. Aprobados. 4. Cámara del Senado mociona: Se prorrogue las sesiones ordinarias por quince días para tratar asuntos pendientes. Debate. Se suspende. 5. Redacción: Crea fondos para construcción del camino de Naranjal; Manda pagar a Vicente Benítez 133 pesos; Declara no coartar libertad de los padres del Convento de San Diego; Ordena se devuelva a Manuel Carbo 250 pesos; Erección Diócesis compuesta por Manabí y Esmeraldas; Explica verdadero sentido de los artículos 6 y 15 de Ley Orgánica Militar; y, Permite municipalidades de Manabí libre importación 600 quintales teja de hierro y maderas de construcción para edificios públicos de sus respectivos municipios. Aprobadas. 6. Tercera discusión: Conversión de la moneda feble. Se suspende. 7. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo reformar de acuerdo con tenedores de bonos el contrato celebrado 12 noviembre 1864 con Elías Mocatta. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-002 · Unidad documental simple · 1867-08-24
  1. Informe: Formar reglamento interior. Pasa a segunda. 2. Informe: Calificación idoneidad diputados. Se dispone presenten por escrito al existir cuestionamientos con los de Pichincha y Esmeraldas. 3. Moción: Que la calificación se haga por la Cámara individualmente. Aprobada. 4. Se procede conforme la moción y se abre debate ante falta documentación de diputados por Pichincha. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-003 · Unidad documental simple · 1867-08-26
  1. Continúa calificación diputados. 2. Segunda discusión: Reglamento de Debates. Leídos hasta el artículo 72 pasan a tercera. Se suspende. 3. Lectura oficios Ministerio del Interior y Hacienda: Adjunta colección decretos objetados y otros sancionados correspondientes a Legislatura anterior, y, varias peticiones para despacho.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-005 · Unidad documental simple · 1867-08-28
  1. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Informe: Contestación al mensaje del Poder Ejecutivo. Aprobado. 2. Discusión: Relativo al concordato y de las facultades extraordinarias constantes en mensaje del Presidente de la República. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-009 · Unidad documental simple · 1867-09-02
  1. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Redacción: Contestación al mensaje del Poder Ejecutivo; y, Reglamento Interior. Aprobadas. 3. Informe: Excusa Rafael Riofrío diputado por Loja para no concurrir a la Legislatura. Aprobado. 4. Informes: Crea fondos continuación camino de Esmeraldas; y, Destina mitad del producto de contribución subsidiaria de varias parroquias del cantón Quito para composición de caminos de aquellas. Aprobados. 5. Segunda discusión: Fomento plantío y cultivo de la quina roja y conceder varias exenciones a los cultivadores. Pasa a tercera. 6. Informe: Exención derechos del hierro y carbón solicitada por W. Berti. Aprobado. 7. Informe: Petición Nicolás Romero tres mil pesos para perfeccionar escultura en Europa e igual cantidad para José Miguel Velez de Cuenca. Se conforma Comisión General. Pasa a segunda. 8. Lectura: Prescripción capitales acensuados y sus réditos que se hubiesen dejado de cobrar por treinta años. Pasa a segunda. 9. Lectura: Establece en Riobamba Colegio Nacional denominado La Concordia y dotando mejoras escuela niñas de dicha ciudad. Pasa a segunda.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-019 · Unidad documental simple · 1867-09-13
  1. Continúa tercera discusión: Crea Colegio Nacional en Riobamba. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 2. Tercera discusión: Establece en las provincias del Guayas y del Azuay una corporación o junta de profesores con facultad de otorgar grados académicos. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-024 · Unidad documental simple · 1867-09-19
  1. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Reconsideración sobre reemplazo del ejército: Se revoque la moción de redimirse el sorteado para el servicio militar, consignando una cantidad de dinero para enganche del reemplazo. Debate. Modificado se aprueba y pasa Comisión de Redacción. 3. Informe: Objeciones del Ejecutivo a Ley de Amnistía. Se resuelve no insistir. 4. Informe: Ley papel sellado. Pasa a segunda. 5. Informe: Solicitud administrador correos de Chimbo. Vuelve a Comisión para que indique el objeto del informe. 6. Tercera discusión: Establece Colegio Nacional costeado por rentas municipales en cantón Guaranda; Establece colegio con la denominación de municipal en Otavalo; y, Manda devolver al Coronel José Sánchez Rubio suma de pesos recibidos como Ministro de Hacienda del Gobierno establecido en Guayaquil en 1860. Pasan Comisión Redactora. 7. Informe: Manda a devolver a Pedro Pablo García Moreno cantidad de pesos reintegrados a tesorería de Guayaquil. Negado. 8. Informe: Sobre representación del padre guardián de San Diego, se pide concurrencia del Ministro del Interior. Aprobado. 9. Informe: Vecinos de Jambelí piden se les agregue a provincia del Guayas, separándoles de la de Loja. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-028 · Unidad documental simple · 1867-09-26
  1. Lectura comunicación y solicitud al archivo y Comisión pertinente. 2. Primera discusión: Artículo adicional al que adjudica a la carretera la mitad del trabajo subsidiario de varias provincias; Exime a los establecimientos de enseñanza del pago contribución del uno por mil sobre los capitales; Faculta Consejos Académicos provinciales recaudación e inversión de las rentas y fondos que por cualquier título pertenezcan a la instrucción primaria; y, Faculta al Concejo cantonal de Guayaquil aumento 25% impuestos para composición de sus calles. Pasan a segunda. 3. Lectura: Preferencia en el cobro de deudas a los jornaleros por sus respectivos patrones sobre otros acreedores; Autoriza al Ejecutivo verificar convenios con naciones amigas aboliendo derechos de pasaportes; Erige en provincia de Manabí nuevo cantón denominado Sucre; y, Concede privilegio a Melchor Villavicencio para hacer camino de hierro en Machala a Jeli y dotar agua potable a la primera. Pasan a segunda. 4. Redacción: Devolución al Hospital de la Caridad, casa que sirve de cárcel de mujeres y dispone que las presas pasen a la del Hospicio; Dispone no descontar montepío de los sueldos que como empleados civiles gocen los militares que no hayan sido calificados; Privilegio concedido a Teodoro S. de Jablá para establecer líneas telegráficas submarinas o terrestres en las costas de la República; Aumento sueldos oficiales cuando resten servicios en el litoral de la República; y, Establece en Guaranda Colegio Nacional costeado con rentas municipales. Aprobados pasan al Senado. 5. Informe: Objeciones del Ejecutivo al que adjudica contribución subsidiaria de varia parroquias a construcción templos y cárceles. Se conforma con objeciones y pasa al archivo. 6. Informe: Establecimiento ferrocarril Guayaquil - Babahoyo. Aprobado.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-029 · Unidad documental simple · 1867-09-27
  1. Proposición ante prisión de varios diputados y senadores: Que se reúnan las Cámaras en Congreso Pleno para deliberar sobre la seguridad de la República y el orden constitucional. Debate. Negada. 2. Lectura oficio del Ministerio del Interior: Comunica haberse turbado el orden público y con el objeto de debelar la conspiración ha hecho uso de las facultades extraordinarias. Se nombra Comisión Especial para contestación que se de al Gobierno. 3. Lectura informe: Contestación al Gobierno. Aprobado se dispone sea transcrito al Ejecutivo por el conducto respectivo.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-030 · Unidad documental simple · 1867-09-28
  1. Informe: Proposiciones Ignacio Rivadeneira, sean rechazadas. Aprobado. 2. Cámara del Senado presenta aprobados: Habilita como puertos mayores de reembarco y depósito Bahía de Caráquez, Esmeraldas y Callao; Establece escuelas primarias en la provincia de Esmeraldas; y, Concede a la madre del finado alferez Federico Garrido, pensión vitalicia 300 pesos anuales. Pasan Comisiones respectivas. 3. Segunda discusión: Concede pensión cien pesos mensuales a Virginia Olmedo; Faculta alcaldes municipales donde no hayan jueces de comercio, conocer demandas mercantiles; Establece quince becas en Colegio Nacional de Guayaquil, las diez costeadas por el Tesoro y las cinco por el mismo colegio; Prohibe ferias o mercados públicos en los días domingo; Establece penitenciaría en la Capital con producto venta del vapor Washington; Faculta Municipalidad de Guayaquil aumento impuesto en 25% para composición de sus calles; Faculta a Consejos Académicos recaudar e invertir fondos que por cualquier título pertenezcan a la instrucción primaria; y, Exime a los establecimientos de enseñanza y beneficencia pago de la contribución del uno por mil sobre capitales que den a mutuo. Pasan a tercera. 4. Primera discusión: Elimina impuesto del 5% sobre las testamentarias, aplicable al Colegio Nacional de Cuenca y sustituyéndolo con otro. Pasa a segunda. 5. Informe: Vecinos de Jambelí piden no desmembrar dicho cantón de la provincia de Loja. Aprobado. 6. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 6. Moción: Insistir al Poder Ejecutivo de cumplimiento al artículo 32 de la Constitución el mismo día, declarándose la Cámara en sesión permanente. Negada.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-032 · Unidad documental simple · 1867-10-01
  1. Cámara del Senado remite: Declara verdadera inteligencia del artículo 13 Ley de Aduanas. Pasa Comisión de Hacienda. 2. Informe: Indemnización Vicente Andrade, Hermanos y Compañía por quema vapor Washington. Pasa a segunda. 3. Tercera discusión: Asigna pensión cien pesos mensuales a Virginia Olmedo; Faculta alcaldes municipales donde no están establecidos jueces de comercio, conocer demandas mercantiles; Establece quince becas en el Colegio San Vicente de Guayaquil, diez costeadas por el Tesoro Nacional y cinco con fondos del propio colegio. Aprobados pasan Comisión de Redacción. 4. Lectura oficio Ministerio del Interior: Sobre aprehensión de diputados. Pasa Comisión de Infracción de Constitución. 5. Informe: Recurso de queja propuesto por Mateo Game en contra Corte Suprema de Justicia. Se reserva para votación dentro de dos días. 6. Tercera discusión: Prohibe ferias los días domingos; Exime a los establecimientos de enseñanza y beneficencia pago de la contribución del uno por mil sobre capitales que den a mutuo; y, Establece penitenciaría en la Capital con producto venta del vapor Washington. Aprobados pasan Comisión de Redacción. 7. Tercera discusión: Faculta Municipalidad de Guayaquil aumento impuesto en 25% para composición de sus calles. Se suspende. 8. Proposición: Que revocándose la negativa del artículo 39 de la Ley de Presupuestos hecha en sesión anterior, pase dicho artículo a tercera discusión. Aprobada pasa a tercera.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-033 · Unidad documental simple · 1867-10-02
  1. Permiso: Diputado N. Córdova para ausentarse de la Cámara. Concedido. 2. Continúa tercera discusión: Faculta Municipalidad de Guayaquil aumento impuesto en 25% para composición de sus calles. Aprobado. 3. Moción: Se oficie al Ministro del Interior para que se pueda visitar a diputados presos y recabar documentación perteneciente a la Cámara. Aprobada se oficia con ese objeto. 4. Informe: Oficio del Ministro del Interior comunicando motivos por los cuales fueron aprehendidos algunos diputados y senadores. Pasa a Comisión Especial por existir una acusación.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-038 · Unidad documental simple · 1867-10-10
  1. Segunda discusión: Fija verdadero sentido 3 y 15 Ley Orgánica Militar; Dicta disposiciones complementarias al de reemplazo del Ejército. Pasan a tercera. 2. Cámara del Senado remite: Modo exigir responsabilidad empleados públicos; Reinscripción en lista militar José Antonio Gallegos y Agustín Morlas; y, Pago sueldos a José Subía. Pasan Comisiones respectivas. 3. Segunda discusión: Ley de Aduanas. Pasa a tercera.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-055 · Unidad documental simple · 1867-10-22
  1. Renuncia: N. Cueva diputado por Azuay. Negada. 2. Solicitud: Realizar modificaciones al contrato suscrito entre Aníbal González y el Gobierno para establecer banco en Guayaquil. Pasa Comisión de Hacienda. 3. Primera discusión: Pago suma de pesos a Federico Cornejo. Pasa a segunda. 4. Redacción: Condona derechos de aduana en mercaderías introducidas por el valor perdido en quema vapor Washington; Adjudica dos mil pesos para casa huérfanos de la Capital; Faculta a las municipalidades contratar aseo de las ciudades; Prorroga por dos años tiempo que Evangelista López provea agua potable a Guayaquil; Ley de Bancos; Establece colonias itinerarias entre Baños y Canelos; Deroga adjudicación a Sociedad San Vicente de Guayaquil parte utilidades correspondientes al finado Antonio Pérez en el muelle de Guayaquil; Dispone conversión moneda feble; y, Autoriza al Ejecutivo reformar arreglo sobre deuda anglo - ecuatoriana. Aprobadas. 5. Informe: Expresar gratitud por cooperación construcción casa en provincia de León para la municipalidad. 6. Tercera discusión: Restablece escuelas primarias de San Francisco y San Agustín; Pago empréstito forzoso hecho a la Nación por Colegio Latacunga; Concede a los ciudadanos de las Naciones amigas y de la antigua Colombia derechos iguales que los ecuatorianos y libre ejercicio de sus profesiones; Convenio celebrado pago Coronel Soulín; y, Establece quinta normal o escuela de agricultura. Aprobados. 7. Primera discusión: Ordena producto venta terrenos baldíos se apliquen al camino herradura del Zapotal; Dispone se pague de preferencia lo que se adeuda por montepío militar; Tiempo para reclamos contra la Nación por daños y perjuicios; y, Reinscribe en lista militar Capitán Domingo Oliveros. Pasan a segunda. 8. De la Cámara del Senado: Adición aplicando verdadero sentido artículos 6 y 15 Ley Orgánica Militar. Se conforma con adición; Ordena devolución casa que sirve como cárcel de mujeres al Hospital de Caridad. Se conforma con modificación; Adjudica fondos a la carretera. Se conforma con modificaciones y niega primera y tercera. 9. Excusas: Cargo de fiscal N. Flores. Aceptada. 10. Revocatoria: Acusación contra Poder Ejecutivo y ex Ministro del Interior Manuel Bustamante por infracciones de la Constitución. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-058 · Unidad documental simple · 1867-10-24
  1. Tercera discusión: Deroga contribución denominada manumición. Negado pasa al Senado. 2. Redacción: Disposiciones complementarias reemplazo del ejército. Aprobada. 3. Tercera discusión: Dispone que remate diezmos se hagan en respectivas diócesis. Aprobado. 4. Informe: Modificado el que amplía facultad al Ejecutivo conmutar pena de muerte. Aprobado. 5. Primera discusión: Adhesión tratado firmado en Santiago 1 agosto 1866 entre Chile y Perú sobre ofensiva y defensiva; Convención postal celebrada con Chile; Convención postal con Perú; Convención postal con Bolivia; Convención diplomática y consular con Bolivia y Chile; y, Tratado sobre principios de derecho internacional. Pasan a segunda. 6. Informe: Acusación contra Poder Ejecutivo propuesta por Juan de Dios Corral. Aprobado se dispone citar a acusados. 7. Objeciones del Ejecutivo: Declara válidos exámenes presentados por José M. Alvear en Universidad de Chile. Se conforma con las mismas. 8. Lectura: Establecimiento bancos en Quito y Guayaquil. Pasa a segunda. 9. Lectura: Condona Municipalidad de Quito cantidades anticipadas por créditos censíticos. Pasa a segunda. 10. Tercera discusión: Organiza varios ramos de enseñanza en Colegio Latacunga. Aprobado.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-008 · Unidad documental simple · 1867-08-31
  1. Lectura: Exención derechos importación seiscientos quintales teja de hierro y madera necesaria para varios establecimientos públicos en Manabí. Pasa Comisión de Mejoras Internas. 2. Informe: Declarar varios terrenos no baldíos en Portoviejo. Aprobado. 3. Lectura: Traslada capital provincia de Manabí a la antigua ciudad de Portoviejo. Pasa Comisión de Legislación.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-012 · Unidad documental simple · 1867-09-05
  1. Cámara del Senado comunica: Haber resuelto como norma, que todas las peticiones presentadas para pago por deudas de la Nación sean resueltas por el Poder Ejecutivo de acuerdo con la Ley de Crédito Público. Pasa Comisión de Hacienda. 2. Continúa discusión: Objeciones del Ejecutivo a Ley de Amnistía dado por Legislatura 1865. Vuelve a la Comisión para que emita su parecer con mayor precisión. 3. Informe: Objeciones del Ejecutivo al que devuelve al Concejo cantonal de Guano, la mitad del producto del trabajo subsidiario cedido íntegramente al Gobierno para construcción de carretera. Pasa Comisión Mejoras Internas. 4. Lectura: Establece Junta Superior de profesores de los colegios nacionales y seminarios de la provincia del Guayas y del Azuay para conferir grados académicos que habla la Ley de Instrucción Pública. Pasa a segunda. 5. Tercera discusión: Exenciones concedidas a cultivadores de quina roja. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-020 · Unidad documental simple · 1867-09-14
  1. Tercera discusión: Traslada capital de la provincia de Manabí a Portoviejo. Pasa Comisión de Redacción. 2. Tercera discusión: Separa Colegio Nacional del Seminario San Luis. Pasa Comisión Instrucción Pública para cuando sea tratada ley de la materia vea lo conveniente. 3. Redacción: Establece Colegio Nacional en Riobamba. Aprobada pasa al Senado. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 5. Informe: Manda pagar cantidad de pesos a Pedro Fermin Cevallos para impresión cuadro Historia del Ecuador. Aprobado. 6. Segunda discusión: Faculta municipalidades cantonales y provinciales para que juzguen y sentencien cuentas de los tesoreros o colectores de sus rentas. Negado. 7. Informe: Permitir al Concejo cantonal de Guaranda establecer un colegio en dicho cantón. Pasa a segunda. 8. Segunda discusión: Crea colegio en cantón Otavalo con el nombre de municipal. Se suspende.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-022 · Unidad documental simple · 1867-09-17
  1. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Lectura: Autoriza al Ejecutivo hacer nuevo arreglo con acreedores británicos reformando el hecho por el Gobierno del General Urbina. Pasa Comisión de Hacienda. 3. Lectura: Prohibición ferias y mercados públicos tengan lugar los días domingos. Pasa Comisión Agricultura, Industria y Comercio. 4. Cámara del Senado presenta aprobados: Deroga Ley 16 abril 1864 organizando Alta Policía; Felicita a Nación Mexicana y a su Presidente Benito Juárez por defensa contra invasión extranjera; Exime contribución del uno por mil a los capitales que debe en mutuo el Colegio San Vicente de Latacunga y demás establecimientos de enseñanza; y, Establece Comisión Codificadora. Pasan Comisiones pertinentes. 5. Segunda discusión: Devuelve al Hospital de Caridad el edificio que sirva de cárcel de mujeres y señalado a este objeto la casa de hospicio. Pasa a tercera. 6. Informe: Ley de Bancos. Pasa a segunda. 7. Redacción: Prorroga por diez años privilegio concedido a Domingo Castellano para uso máquina picar caña; Destina contribución subsidiaria de la provincia del Azuay a construcción del camino del Naranjal; Establece en las provincias del Guayas y del Azuay una corporación o junta de profesores con facultad de otorgar grados académicos; Adjudica por dos años la mitad contribución subsidiaria de la parroquia San Miguel de Latacunga ara reconstrucción del templo; Traslada capital de Manabí al cantón Portoviejo; Crea en honor del Presidente de Chile el grado de General de División; y, Aclara varios artículos del Código Civil en materia de prescripción de censos. Aprobadas pasan a Cámara el Senado. 8. Informes: Solicitud Erasmo Pallares se duplique ración diaria y se le descuente de su pensión mensual; y, Conferir efectividad de grado conferida en 1859 al Capitán de Navío Agustín Oramas y pago sueldos y capellanías. Aprobados. 9. Informes: Coronel Pablo Julián Franco pide que a militares que obtengan empleos civiles, no se les descuente de su sueldo el montepío, cuando no están calificados ni pasan revista; y, Aprueba resolución del Ejecutivo suspendiendo el expedido por Legislatura anterior, sobre disminución sueldos de los cabos primeros y aumentando con una cuarta parte sobre su sueldo a los militares que sirvan en la costa, desde sargento mayor hasta subteniente inclusive. Pasan a segunda. 10. Primera discusión: Propuesta Ignacio Rivadeneira para establecer telégrafo, penitenciaria en Cuenca y proveer agua potable a Guayaquil. Pasa a segunda. 11. Primera discusión: Privilegio a Teodoro de Jablá para establecer telégrafo en las costas de la República. Pasa a segunda. 12. Lectura: Nueva solicitud Ignacio Rivadeneira. Pasa Comisión Agricultura, Industria y Comercio.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-023 · Unidad documental simple · 1867-09-18
  1. Informe: Examen del archivo legislativo. 2. Tercera discusión: Efectivizar Ley sobre reemplazo del ejército. Pasa Comisión de Redacción. 3. Segunda discusión: Aprueba resolución gobernativa sobre disminución sueldos de los cabos rimeros y aumentando con una cuarta parte sobre su sueldo a los militares que sirvan en la costa, desde sargento mayor hasta subteniente inclusive; No se les descuente de su sueldo el montepío a militares, cuando no están calificados ni pasan revista; Privilegio a Teodoro Soly de Jablá para establecer telégrafo en las costas de la República; y, Ley de Bancos. Pasan a tercera.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-026 · Unidad documental simple · 1867-09-21
  1. Tercera discusión: Devolución al Hospital de la Caridad, casa que sirve de cárcel de mujeres y dispone que las presas pasen a la del Hospicio. Aprobado. 2. Tercera discusión: Adjudica a la carretera producto de la contribución subsidiaria. Se suspende. 3. Tercera discusión: Resolución del Ejecutivo sobre disminución sueldos de los cabos primeros y aumentando con una cuarta parte sobre su sueldo a los militares que sirvan en la costa, desde sargento mayor hasta subteniente inclusive; Dispone no descontar montepío de los sueldos que como empleados civiles gocen los militares que no hayan sido calificados; y, Privilegio concedido a Teodoro S. de Jablá para establecer líneas telegráficas submarinas o terrestres en las costas de la República. Aprobados pasan Comisión de Redacción. 4. Redacción: Poner en ejecución Ley sobre reemplazo del ejército; Establece Colegio Nacional en Otavalo; y, Ordena devolución de una cantidad al Coronel José Sánchez Rubio como indebidamente cobrada. Aprobadas pasan al Senado. 5. Primera discusión: Ley de Presupuestos presentado por el Ejecutivo. Pasa a segunda. 6. Tercera discusión: Adjudica contribución subsidiaria de varias provincias a la carretera. Se suspende. 7. Cámara del Senado avisa: Que en reunión próxima del Congreso se ocuparía de la propuesta para General de la República hecha por el Poder Ejecutivo en la persona del Coronel Ignacio Veintemilla. Se acuerda ocuparse de dicho nombramiento.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-031 · Unidad documental simple · 1867-09-30
  1. Segunda discusión: Abolición derechos visación de pasaportes para ciudadanos ecuatorianos y autoriza al Ejecutivo celebrar convenios con naciones extranjeras este particular; Dispone que jornaleros y peones no pueden ir presos por crédito posterior al contraído con sus patrones mientras no se halle extinguida principal obligación; Artículo adicional a la que adjudica fondos para la carretera; Crea en Manabí nuevo cantón denominado Sucre; y, Establece ferrocarril de Machala a Jelí y proveer agua potable al primero. Pasan a tercera.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-034 · Unidad documental simple · 1867-10-03
  1. Informe: Determinar acerca de acusación contra Presidente de la República y Ministro del Interior por infracciones de la Constitución. Votado nominalmente se aprueba por unanimidad. 2. Resolución: Citar al Ministro del Interior para lunes 7 y de explicaciones sobre acusación. 3. Tercera discusión: Faculta a Consejos Académicos recaudar e invertir fondos que por cualquier título pertenezcan a la instrucción primaria. Se suspende. 4. Mensaje del Senado: Ha dispuesto reunirse en Congreso para recibir promesa constitucional MInistros de la Corte Suprema y nombrar Consejero de Gobierno, y MInistros Corte Superior de Loja; y, Presenta: Arreglos guardias nacionales; y, Concede a hermanos Ordóñez establecer colonias itinerarias desde Llancacanchi hasta Naranjal. 5. Continúa tercera discusión sobre Concejos Académicos. Se suspende. 6. Se accede invitación hecha por Senado para reunirse en Congreso. 7. Moción: Que senadores y diputados aprehendidos por el Gobierno por indicios de conspiración sean oídos en junta del Ministro para aclaración de los hechos en que se funda acusación al Primer Jefe del Estado y Ministro del Interior. Debate. Aprobada. 8. Continúa tercera discusión sobre Concejos Académicos. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 9. Primera discusión: Declara verdadera inteligencia del artículo 13 Ley de Aduanas; Concede a hermanos Ordóñez establecer colonias itinerarias desde Llancacanchi hasta Naranjal; Faculta al Ejecutivo celebre contrato para conversión moneda; Concede pensión a madre alferez peruano Federico Garrido muerto en Guayaquil defendiendo la República en guerra contra España; Habilita a puertos mayores el de Esmeraldas y Bahía de Caráquez, y para importación de víveres y exportación de los efectos del cantón Jipijapa, el de Callo; Crea nuevo cantón denominado Bolívar en Chimborazo; Concede privilegio veinte años a Manuel Rosales uso máquina trapiche por él inventada; y, Pago cantidad de pesos a Hidelfonso Coronel. Pasan a segunda. 10. Informes: Montepío solicitado por Teresa Otamendi; y, Sueldos reclamados por Ignacio Muñoz. Aprobados. 11. Informe: A lugar acusación contra Corte Suprema de Justicia por recurso de queja propuesto por Mateo Games. Aprobado por unanimidad. 12. Mensaje del Senado: Comunica resolución declararse en sesión permanente. 13. Moción: Que accediendo a petición del Senado se instale esta Cámara en sesión permanente hasta que se concluya el juicio iniciado en contra el Poder Ejecutivo. Aprobada se comunica al Senado. 14. Proposición: Se pase comunicación al Comandante General de la Plaza para que en cumplimiento de sus deberes, sea el guardián de las libertades públicas y haga respetar las deliberaciones del Cuerpo Legislativo. Se suspende. 15. Moción: Que suspendiéndose la moción pendiente se invita a Cámara del Senado reunirse en Congreso para discutir dicha moción y acordar los medios convenientes para sostener contra atendados del Poder Ejecutivo las deliberaciones del Cuerpo Legislativo. Aprobada se dispone comunicar al Senado. 16. Lectura: Establece escuelas de primeras letras en Esmeraldas. Pasa a segunda. 17. Objeciones del Ejecutivo: Devuelve al cantón de Guano la mitad contribución subsidiaria. Se conforma con ellas. 18. Las Cámaras se constituyen en Congreso.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-035 · Unidad documental simple · 1867-10-07
  1. Segunda discusión: Declara verdadera inteligencia del artículo 13 Ley de Aduanas; Concede a hermanos Ordóñez establecer colonias itinerarias desde Llancacanchi hasta Naranjal; Asigna pensión vitalicia de 300 pesos a madre alferez peruano Federico Garrido muerto en Guayaquil defendiendo la República en guerra contra España; Habilita a puertos mayores el de Esmeraldas y Bahía de Caráquez, y para importación de víveres y exportación de los efectos del cantón Jipijapa, el de Callo; Crea en Esmeraldas siete escuelas primarias; Concede privilegio a Manuel Rosales uso máquina trapiche que ha inventado; Erige en provincia del Chimborazo nuevo cantón denominado Bolívar y que sus cabeceras sean las parroquias de Sicalpi y Cajabamba. Pasan a tercera. 2. Tercera discusión: Suprime derechos de visación y expedición de pasaportes para los ciudadanos del Ecuador y para los de las naciones donde haya reciprocidad respecto de los ecuatorianos; Declara no pueden ir presos peones o sirvientes jornaleros por deuda posterior a contraída con sus patrones; Artículo adicional creando fondos para carretera y camino de Naranjal; Erige nuevo cantón en Manabí denominado Sucre teniendo como cabecera Bahía de Caráquez; y, Concede privilegio Melchor Villavicencio para dotar ferrocarril desde Jelí a Machala y proveer agua potable a la última. Aprobados pasan Comisión de Redacción. 3. Informe: Sobre sueldos diplomáticos; y, Dispone pago puntual para los inválidos con sueldos del Ejército. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Conversión de la moneda feble. Pasa a tercera. 5. Se retira acusación contra Jefe de la Nación por haberse aclarado los hechos y tranquilizados los ánimos. 6. Informe: Sobre sal depositada en Babahoyo a consecuencia del incendio de dicha ciudad. Aprobado. 7. Primera discusión: Ley de Aduanas; y Derogatorio artículo 847 del Código Civil. Pasan a segunda.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-048 · Unidad documental simple · 1867-10-17
  1. Informe: Adjudicar renta del Convento San Agustín para escuela primaria. Pasa a segunda. 2. Informe: Aprobado por el Senado el que declara que los 60 días de duración del Congreso son sin contar con los días feriados. Negado. 3. Segunda discusión: Deroga Decreto Legislativo que adjudica a Sociedad San Vicente de Paúl del Guayas parte de las utilidades del muelle pertenecientes al finado Antonio Pérez; y, Establece colonias itinerarias desde Baños a Canelos. Pasan a tercera. 4. Senado modifica: Establece Colegio Nacional en Riobamba. No acepta incisos quinto y sexto del artículo 4, vuelve al Senado. 5. Tercera discusión: Ley de Bancos. Se suspende. 6. Cámara del Senado se conforma con supresiones: Establece Colegio Nacional en Riobamba.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-050 · Unidad documental simple · 1867-10-18
  1. Continúa tercera discusión: Ley de Bancos. Se suspende. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Redacción: Establece sistema decimal en la moneda; Deroga impuesto 5% por las testamentarias en favor del Colegio Nacional de Cuenca y adjudicando otros fondos al establecimiento; Declara válidos exámenes dados por José María Alvear en Universidad de Chile; y, Reinscribe en lista militar a José Antonio Gallegos y Joaquín Morlas. Aprobados pasan al Senado. 4. Lectura explicaciones: Acusación contra Poder Ejecutivo propuesta por Dario Almeida. Se nombra Comisión Especial para examen. 5. Continúa tercera discusión: Ley de Bancos. Se suspende. 6. Moción: Que la Cámara no se ocupe de asuntos particulares, sino cuando hayan concluído los de interés público. Negada. 7. Ejecutivo devuelve sancionados tres proyectos aprobados por el Congreso. 8. Aprobado: Ley que dicta algunas disposiciones sobre guardias nacionales.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-054 · Unidad documental simple · 1867-10-21
  1. Lectura: Conceder producto contribución subsidiaria parroquia Totoras para construcción templo. Pasa Comisión Eclesiástica. 2. Segunda discusión: Crea Escuela Nacional de Agricultura; Dicta disposiciones para exigir responsabilidad a funcionarios públicos; Dispone que los remates de los diezmos se verifiquen en propia diócesis; Reinscribe lista militar al Coronel Carlos Iván Monsalve; Construcción camino herradura entre provincias Pichincha, León y Manabí; Establece en Guayaquil Escuela de Naútica; Amplía facultad al Ejecutivo conmutar pena capital; y, Organiza misiones en la provincia de Oriente. Pasan a tercera. 3. Primera discusión: Concede privilegio para hacer volver al cauce normal al río Chimbo; Dispone fundación Colegio Olmedo en Manabí; y,Reconoce intereses préstamo hecho al Gobierno por Gabriel Peña. Pasan a segunda. 4. Senado modifica: Concede privilegio para establecer telégrafos en las costas de la República. Se conforma con ellas; Niega: Peones y jornaleros conciertos no pueden ir a prisión por deudas contraídas con sus patrones antes de cancelar éstas. Se resuelve insistir; y, Exime derechos visación y expedición de pasaportes a ecuatorianos y extranjeros cuyos gobiernos ofrezcan reciprocidad. 5. Solicitud: Fidel Corral pago cantidad por el Tesoro Principal. Pasa Comisión Hacienda.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-056 · Unidad documental simple · 1867-10-23
  1. Continúa discusión revocatoria: Acusación contra Poder Ejecutivo y ex Ministro del Interior Manuel Bustamante por infracciones de la Constitución. Negada. Se designa diputado para proseguir acusación. 2. Objeciones del Ejecutivo: Concede prórroga a Domingo Castellano para uso privilegio, así como a M. Rosales. Se conforma con el del primero e insiste del segundo. 3. Primera discusión: Indemnización a Manuel M. González por saqueo militar en Riobamba 1855. Pasa a segunda. 4. Tercera discusión: Sobre sueldos diplomáticos. Aprobado. 5. Segunda discusión: Autoriza a Municipalidad Guayaquil contrate empresa para variar curso río Chimbo y desemboque en Milagro. Pasa a tercera. 6. Lectura: Condona Muncipalidad de Quito cantidades anticipadas por créditos censíticos. Pasa a segunda. 7. Reconsideración: Revocatoria a la conformación objeciones de Ejecutivo en el que prorroga privilegio concedido a Domingo Castellanos. Se resuelve insistir ante Senado. 8. Tercera discusión: Amplía facultad al Ejecutivo conmutar pena de muerte. Se suspende. 9. Tercera discusión: Organiza misiones provincia del Oriente; y, Construcción camino herradura entre las provincias de Pichincha, León y Manabí. Aprobados pasan al Senado. 10. Objeciones del Ejecutivo: Comisión Codificadora. Se conforma e insiste en número de ministros y sueldos. 11. Excusa: Diputado N. Cueva Negada.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-060 · Unidad documental simple · 1867-10-25
  1. Redaccion: Ley fijando sueldos para empleados diplomáticos. Aprobada pasa al Senado. 2. Primera discusión: Señala pensión para Joaquín Silva, Pasa a segunda. 3. Segunda discusión: Adhesión tratado firmado en Santiago 1 agosto 1866 entre Chile y Perú sobre ofensiva y defensiva; Convención postal celebrada con Chile; Convención postal con Perú; Convención postal con Bolivia; Convención diplomática y consular con Bolivia y Chile; y, Tratado sobre principios de derecho internacional. Pasan a tercera. 4. Continúa tercera discusión: Ley de Presupuestos. Se suspende. 5. Primera discusión: Ordena pago en billetes de crédito público suma adeudada a familia Anzoátegui. Pasa a segunda. 6. Segunda discusión: Contrato celebrado con Aníbal González para establecimiento de un banco. Pasa a tercera. 7. Tercera discusión: Autoriza a Municipalidad Guayaquil contrate empresa para variar curso río Chimbo y desemboque en Milagro; e, Indemnización a Manuel M. González por saqueo militar en Riobamba 1855. Aprobados.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-062 · Unidad documental simple · 1867-10-26
  1. Continúa tercera discusión: Ley de Presupuestos. Aprobado. 2. Redacción: Establece nuevas ramas de enseñanza en Colegio de Latacunga; y, Autoriza a Municipalidad Guayaquil contrate empresa para variar curso río Chimbo y desemboque en Milagro. Aprobadas pasan al Senado. 3. Segunda discusión: Destina producto contribución subsidiaria de la provincia de Imbabura para construcción varios puentes; Ordena pago en billetes de crédito público suma adeudada a familia Anzoátegui; Reformatoria y adicional Ley de Hacienda; Ordena venta terrenos baldíos denunciados por Luciano Moral y su producto se aplique al camino de Zapotal; Concede pensión a Joaquín Silva; Pago sueldos devengados a Javier Guill; y, Restablece colonias en Gualaquiza. Pasan a tercera. 4. Tercera discusión: Aprueba contrato celebrado entre el Gobierno y Aníbal González para establecimiento Banco del Ecuador; Establece Colegio Olmedo en Manabí; y, Condena Municipalidad de Quito cantidades anticipadas por réditos censíticos. Aprobados. 5. Redacción: Concede Miguel M. González moratoria por seis años derechos de aduana por ocho mil pesos en efectos que introduzca. Aprobada. 6. Primera discusión: Faculta al Consejo General reconocer grados académicos de ecuatorianos en otras Naciones; Declara vigente Ley 1826 sobre anotación y registro de hipotecas; Aclara verdadero sentido artículo 53 Ley Orgánica MIlitar, respecto del Sargento Joaquín Nichet. Pasan a segunda. 7. Continúa tercera discusión: Ley de Aduanas. Aprobado. 8. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 8. Senado modifica: Redacción artículo 1 del relativo a los remates de diezmos se hagan en respectivas diócesis. Se conforma con modificación. 9. Objeciones del Ejecutivo: Exime contribución uno por mil sobre cantidades se den a mutuo. Se conforma con ellas. 10. Primera discusión: Felicitación a Benito Juárez y Nación Mexicana por triunfo sobre el imperio regido por archiduque Maximiliano. Negado. 11. Primera discusión: Adjudica trabajo subsidiario para construcción templos Santa Prisca y Fotenas; y, Reconoce grado comandante a Pedro Sanz. Pasa a segunda. 12. Informe: Ordena se diluciden ante Poder Judicial reclamos hechos por vecinos de Picho.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1867