EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-008
·
Item
·
1867-08-31
- Lectura: Exención derechos importación seiscientos quintales teja de hierro y madera necesaria para varios establecimientos públicos en Manabí. Pasa Comisión de Mejoras Internas. 2. Informe: Declarar varios terrenos no baldíos en Portoviejo. Aprobado. 3. Lectura: Traslada capital provincia de Manabí a la antigua ciudad de Portoviejo. Pasa Comisión de Legislación.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-026
·
Item
·
1867-09-21
- Tercera discusión: Devolución al Hospital de la Caridad, casa que sirve de cárcel de mujeres y dispone que las presas pasen a la del Hospicio. Aprobado. 2. Tercera discusión: Adjudica a la carretera producto de la contribución subsidiaria. Se suspende. 3. Tercera discusión: Resolución del Ejecutivo sobre disminución sueldos de los cabos primeros y aumentando con una cuarta parte sobre su sueldo a los militares que sirvan en la costa, desde sargento mayor hasta subteniente inclusive; Dispone no descontar montepío de los sueldos que como empleados civiles gocen los militares que no hayan sido calificados; y, Privilegio concedido a Teodoro S. de Jablá para establecer líneas telegráficas submarinas o terrestres en las costas de la República. Aprobados pasan Comisión de Redacción. 4. Redacción: Poner en ejecución Ley sobre reemplazo del ejército; Establece Colegio Nacional en Otavalo; y, Ordena devolución de una cantidad al Coronel José Sánchez Rubio como indebidamente cobrada. Aprobadas pasan al Senado. 5. Primera discusión: Ley de Presupuestos presentado por el Ejecutivo. Pasa a segunda. 6. Tercera discusión: Adjudica contribución subsidiaria de varias provincias a la carretera. Se suspende. 7. Cámara del Senado avisa: Que en reunión próxima del Congreso se ocuparía de la propuesta para General de la República hecha por el Poder Ejecutivo en la persona del Coronel Ignacio Veintemilla. Se acuerda ocuparse de dicho nombramiento.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-034
·
Item
·
1867-10-03
- Informe: Determinar acerca de acusación contra Presidente de la República y Ministro del Interior por infracciones de la Constitución. Votado nominalmente se aprueba por unanimidad. 2. Resolución: Citar al Ministro del Interior para lunes 7 y de explicaciones sobre acusación. 3. Tercera discusión: Faculta a Consejos Académicos recaudar e invertir fondos que por cualquier título pertenezcan a la instrucción primaria. Se suspende. 4. Mensaje del Senado: Ha dispuesto reunirse en Congreso para recibir promesa constitucional MInistros de la Corte Suprema y nombrar Consejero de Gobierno, y MInistros Corte Superior de Loja; y, Presenta: Arreglos guardias nacionales; y, Concede a hermanos Ordóñez establecer colonias itinerarias desde Llancacanchi hasta Naranjal. 5. Continúa tercera discusión sobre Concejos Académicos. Se suspende. 6. Se accede invitación hecha por Senado para reunirse en Congreso. 7. Moción: Que senadores y diputados aprehendidos por el Gobierno por indicios de conspiración sean oídos en junta del Ministro para aclaración de los hechos en que se funda acusación al Primer Jefe del Estado y Ministro del Interior. Debate. Aprobada. 8. Continúa tercera discusión sobre Concejos Académicos. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 9. Primera discusión: Declara verdadera inteligencia del artículo 13 Ley de Aduanas; Concede a hermanos Ordóñez establecer colonias itinerarias desde Llancacanchi hasta Naranjal; Faculta al Ejecutivo celebre contrato para conversión moneda; Concede pensión a madre alferez peruano Federico Garrido muerto en Guayaquil defendiendo la República en guerra contra España; Habilita a puertos mayores el de Esmeraldas y Bahía de Caráquez, y para importación de víveres y exportación de los efectos del cantón Jipijapa, el de Callo; Crea nuevo cantón denominado Bolívar en Chimborazo; Concede privilegio veinte años a Manuel Rosales uso máquina trapiche por él inventada; y, Pago cantidad de pesos a Hidelfonso Coronel. Pasan a segunda. 10. Informes: Montepío solicitado por Teresa Otamendi; y, Sueldos reclamados por Ignacio Muñoz. Aprobados. 11. Informe: A lugar acusación contra Corte Suprema de Justicia por recurso de queja propuesto por Mateo Games. Aprobado por unanimidad. 12. Mensaje del Senado: Comunica resolución declararse en sesión permanente. 13. Moción: Que accediendo a petición del Senado se instale esta Cámara en sesión permanente hasta que se concluya el juicio iniciado en contra el Poder Ejecutivo. Aprobada se comunica al Senado. 14. Proposición: Se pase comunicación al Comandante General de la Plaza para que en cumplimiento de sus deberes, sea el guardián de las libertades públicas y haga respetar las deliberaciones del Cuerpo Legislativo. Se suspende. 15. Moción: Que suspendiéndose la moción pendiente se invita a Cámara del Senado reunirse en Congreso para discutir dicha moción y acordar los medios convenientes para sostener contra atendados del Poder Ejecutivo las deliberaciones del Cuerpo Legislativo. Aprobada se dispone comunicar al Senado. 16. Lectura: Establece escuelas de primeras letras en Esmeraldas. Pasa a segunda. 17. Objeciones del Ejecutivo: Devuelve al cantón de Guano la mitad contribución subsidiaria. Se conforma con ellas. 18. Las Cámaras se constituyen en Congreso.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-054
·
Item
·
1867-10-21
- Lectura: Conceder producto contribución subsidiaria parroquia Totoras para construcción templo. Pasa Comisión Eclesiástica. 2. Segunda discusión: Crea Escuela Nacional de Agricultura; Dicta disposiciones para exigir responsabilidad a funcionarios públicos; Dispone que los remates de los diezmos se verifiquen en propia diócesis; Reinscribe lista militar al Coronel Carlos Iván Monsalve; Construcción camino herradura entre provincias Pichincha, León y Manabí; Establece en Guayaquil Escuela de Naútica; Amplía facultad al Ejecutivo conmutar pena capital; y, Organiza misiones en la provincia de Oriente. Pasan a tercera. 3. Primera discusión: Concede privilegio para hacer volver al cauce normal al río Chimbo; Dispone fundación Colegio Olmedo en Manabí; y,Reconoce intereses préstamo hecho al Gobierno por Gabriel Peña. Pasan a segunda. 4. Senado modifica: Concede privilegio para establecer telégrafos en las costas de la República. Se conforma con ellas; Niega: Peones y jornaleros conciertos no pueden ir a prisión por deudas contraídas con sus patrones antes de cancelar éstas. Se resuelve insistir; y, Exime derechos visación y expedición de pasaportes a ecuatorianos y extranjeros cuyos gobiernos ofrezcan reciprocidad. 5. Solicitud: Fidel Corral pago cantidad por el Tesoro Principal. Pasa Comisión Hacienda.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-032
·
Item
·
1867-10-03
- Solicitud: Vicente Prast pide privilegio para elaborar y exportar gustapercha. Pasa Comisión Agricultura, Industrias y Comercio. 2. Informes: Manda a pagar al Colegio San Vicente de Latacunga, seis mil pesos que le adeuda el Erario Nacional; Aclara varios artículos del Código Civil; Restituye al Hospital San Juan de Dios la casa que sirve de cárcel de mujeres en esta ciudad; y, Confiere al Presidente de Chile empleo de General de División. Pasan a segunda. 3. Segunda discusión: Solicitud José Subía. Pasa a tercera. 4. Primera discusión: Extingue conventillo San Agustín de Cuenca para aplicar temporalidades las Hermanas de la Caridad; y, Declara en su fuerza y vigor Ley 17 noviembre 1846 sobre fomento de población. Pasan a segunda. 5. Denuncia de las barras sobre prisión del senador Gómez de la Torre. Moción: Se llame inmediatamente al Ministro de Guerra a fin que instruya al Senado sobre medidas del Poder Ejecutivo. 6. Presencia del Ministro de Guerra: Expone no tener conocimiento del hecho ni tener participación en él. 7. Moción: Se declare el Senado en sesión permanente, hasta que concluya juicio de acusación contra Presidente de la República y Ministro del Interior, y se comunique esta resolución a Cámara de Diputados. Aprobada, se nombra Comisión para transmitir a Cámara Colegisladora, quien acoge resolución. 8. Moción: Se invite a Cámara Diputados reunirse en Congreso a fin de conocer acontecimientos desarrollados contra Legislatura. Aprobada. 9. Moción: Se oficie a senadores Checa, Borrero y Parra insertando artículo 28 de la Constitución para que concurran al Senado y que se una a Cámara de Diputados, en caso de que se quiera disolver las Cámaras con violencia ara que toda la Representación Nacional corra la misma suerte. Aprobada, se oficia a los senadores nombrados y se incorpora Senado con Cámara de Diputados.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-SE-051
·
Item
·
1867-10-18
- Continúa tercera discusión: Ley de Gastos. Se suspende. 2. Continúa tercera discusión: Disposiciones complementarias a reemplazo del ejército dadas por Convención Nacional 1861. Se suspende. 3. Senado insiste: Establece nuevos ramos de enseñanza en Universidad Central de la República. 4. Remite: Exime porte correos periódicos publicados en el extranjero; Concede a Manuel Rosales propiedad exclusiva por 20 años máquina descubierta para mejorar trapiches; Concede privilegio por cincuenta años a Teodoro de Lloli de Zablá establecimiento telégrafo submarino o terrestre en uno o varios puntos de la República; Suprime derechos expedición y visación pasaportes para ciudadanos del Ecuador; Ordena al Ejecutivo cumplimiento disposiciones legislativas 30 septiembre 1852 y 17 abril 1861 relativas fundación Colegio Olmedo; Señala Cabos Primeros del Ejército sueldo 120 pesos anuales; Ordena cumplimiento Ley sobre reemplazo para el Ejército; Erige nuevo cantón Sucre y parroquias en Manabí; Establece Colegio Nacional en Otavalo; Establece en la Capital panóptico para corrección de criminales; y, Ordena pago intereses empréstito forzoso al Gobierno provisorio por Gabriel Peña. 5. Segunda discusión: Establece nuevos ramos de enseñanza en Universidad Central. Pasa a tercera.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-006
·
Item
·
1867-08-30
- Lectura e informe: Código Enjuiciamientos en Materia Civil. Se suspende. 2. Redacción: Contestación al mensaje del Poder Ejecutivo. Aprobada. 3. Discusión: Reclamo sobre consignación de discursos en sesión del 24. Negado reclamo. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-027
·
Item
·
1867-09-27
- Presidente de la Cámara pone en conocimiento: Que los senadores Mestanza y Cevallos habían sido aprehendidos el día anterior por orden del Poder Ejecutivo y que debían salir repatriados por la vía del sur, sin que la Cámara haya conocido las causas. Debate. 2. Moción: Que se diga al Poder Ejecutivo que la Cámara del Senado espera en observancia del artículo 31 de la Constitución, con la sumaria que se haya formado o con los datos que tenga, ponga a disposición de la misma Cámara a los Senadores aprehendidos para los efectos del referido artículo. Aprobada. Se dispone comunicar al Ejecutivo en mensaje especial. 3. Redacción: Establece escuelas primarias en Esmeraldas; Concede montepío militar a madre del alferez peruano Garrido; y, Declara puertos mayores de reembarco y depósito a Bahía de Caráquez y Esmeraldas. Pasan Cámara Diputados. 4. Segunda discusión: Aplica contribución subsidiaria de la parroquia San Miguel a reconstrucción de su templo; Aplica al camino de Naranjal el trabajo subsidiario de la provincia del Azuay; Establece capital de Manabi en Portoviejo; Reinscribe en lista militar al Teniente Coronel José Antonio Gallegos y Sargento Mayor Joaquín Morla; Reconoce los créditos de José Gabriel Peña; y, Establece colonias itinerarias. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Pago pensiones al cuerpo de inválidos; y, Exime porte de correos a impresos y periódicos extranjeros. Aprobados.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-036
·
Item
·
1867-10-08
- Informe: No ha lugar acusación, sobre recurso de queja interpuesto por Miguel Vargas Moreno contra Corte Suprema de Justicia. Aprobado. 2. Primera discusión: Libre curso a moneda extranjera en la Nación y plantar sistema decimal establecido en Ley de 1856; Explica los artículos 6 y 15 Ley Orgánica Militar; Disposiciones complementarias Ley Reemplazo del Ejército; Grava importación artículos destinando el impuesto construcción camino del Naranjal; Autoriza al Ejecutivo hacer nuevos arreglos deuda anglo - ecuatoriana, reformando el verificado en 1854 con Elías Mocata; Asi como solicitar nueva Diócesis para Manabí y Esmeraldas y que el obispo resida en Portoviejo. Pasan a segunda. 3. Moción: Declarar urgentes los asuntos pendientes y sesionar en la noche cuando convoque el Presidente. Aprobada. 4. Redacción: Suprime derechos de visación y expedición de pasaportes para los ciudadanos del Ecuador y para los de las naciones donde haya reciprocidad respecto de los ecuatorianos; Establece panóptico en la Capital; y, Prohíbe las ferias los días domingos. Aprobados pasan al Senado. 5. Informes: Arreglo Guardias Nacionales; Introducción 600 quintales de teja de hierro y madera para casas de educación y cárceles en Manabí; Manda a devolver a Manuel Carbo 250 pesos impuestos por Tribunal de Cuentas; Indulto solicitado por Leonor Garzón. Aprobados. 6. Segunda discusión: Pago pensiones puntuales a inválidos con sueldos del Ejército; Pago a Vicente Benítez suma adeudada por Tesoro Nacional; y, Ley sueldos diplomáticos. Pasan a tercera. 7. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 8. Lectura: Destina fondos de la contribución subsidiria de la provincia de Imbabura a construcción de varios puentes. Pasa Comisión de Mejoras Internas. 8. Informe: Solicitud vecinos del Azuay eliminación impuesto a las testamentarias destinadas al Colegio Nacional. Se retira informe.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-014
·
Item
·
1867-09-10
- Primera discusión: Hacer más efectiva responsabilidad funcionarios públicos. Pasa a segunda. 2. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Informes: Reconocer antigüedad de grado al Teniente Coronel Pedro Luna; Pago pensiones adeudadas por el Tesoro al Coronel Francisco Valverde; Solicitud Comandantes José María Noboa y José Mariano Montalvo; y, Reconocer antiguedad de grado del Capitán Juan José Landázuri. Aprobados. 4. Informe: Declarar que los capitales dados en préstamos al Colegio San Vicente de Latacunga, no están sujetas al pago de la contribución general. Pasa a segunda. 5. Continúa segunda discusión: Código de Enjuiciamientos. Se suspende. 6. Lectura: Deroga decreto 16 abril 1864. Pasa a segunda.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-034
·
Item
·
1867-10-07
- Aprobado por ambas Cámaras: Adopción por la República de Virginia Olmedo. Pasa al Ejecutivo. 2. Primer discusión: Establecimiento Colegio Nacional en la capital de la provincia del Chimborazo. Pasa a segunda. 3. Moción: Declarar urgentes todos los proyectos de utilidad general. Aprobada. 4. Lectura: Apertura camino entre provincias de León y Manabí por la vía de Quevedo; y, Rebaja precio de la sal. Pasan a segunda. 5. Segunda discusión: Establece Juntas universitarias en Guayaquil y Cuenca; Crea empleo de General de División para Presidente de Chile; Restituye al hospital de Quito casa que sirve de cárcel de mujeres; Fija sentido varios artículos Código Civil; Ordena pago de créditos al Colegio San VIcente de Latacunga; Establece Colegio Nacional en Guaranda; y, Deroga Ley de manumisión. Pasan a tercera. 6. Segunda discusión: Extingue conventillo San Agustín de Cuenca para aplicar temporalidades las Hermanas de la Caridad. Negado. 7. Tercera discusión: Declara que los días feriados no deben comprenderse en el término de sesiones ordinarias; y, Declara fiestas de primera clase Santísima Trinidad y Mariana de Jesús. Aprobados. 8. Informes: Sueldos de cabos primeros en litoral; y Sobre reemplazos del Ejército. Pasan a segunda. 9. Informes: Pago montepío militar a Carmen y Magdalena Gómez; y, Abono ración diaria de retirados a José Alencastro y Bartolomé Cortázar. Aprobados. 10. Primera discusión: Ley de Aduanas. Se suspende. 11. Excusa: N. Checa concurrir sesión del Congreso.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-016
·
Item
·
1867-09-10
- Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Informe: Objeciones del Ejecutivo al de suspender cobro de más de siete mil pesos responsabilizados al Coronel José Sánche Rubio, como Ministro de Hacienda del Gobierno del General Franco. Se resuelve insistir por la negativa. 3. Se nombran comisiones: Poner en manos del Ejecutivo el decreto sobre aministía firmado por Presidente de la Cámara; y, al Senado el que concede exenciones a los cultivadores de quina roja. 4. Primera discusión: Manda a devolver cantidad de pesos recibida por Coronel José Sánchez Rubio como Ministro de Hacienda del General Franco. Pasa a segunda. 5. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 6. Lectura: Ordena que las cuentas de colectores municipales sean juzgados y sentenciados en primera y segunda instancia por comisiones de los Concejos cantonales y provincias respectivas. 7. Informe: Manda a pagar 150 pesos que le adeuda Tesoro Nacional a Vicente Benítez por honorarios devengados por levantar unos sumarios al Jefe Político de Daule. Pasa a segunda.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1867-017
·
Item
·
1867-09-11
- Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Informes: Pago por servicios devengados que le adeuda la Nación a Capitán de Navío José Antonio Gómez; y, Pago empréstitos hechos al Gobierno del General Robles por José de la Paz. Aprobados. 3. Segunda discusión: Dispone se haga efectiva Ley de la Convención Nacional de 1861 sobre reemplazo del ejército; Prorroga por diez años privilegio concedido a Domingo Castellano para uso máquina picar caña inventada por él; Aclaratorio al Código Civil sobre prescripción de censos; Adjudica al camino de Naranjal todo el producto contribución subsidiaria de la provincia del Azuay y la mitad de la del Guayas; Adjudica la mitad contribución subsidiaria de la arroquia San Miguel de Latacunga para reconstrucción de su templo; y, Crea empleo General de División en honor del Presidente de Chile. Pasan a tercera. 4. Segunda discusión: Faculta a los abogados estipular libremente honorarios con los indígenas. Negado. 5. Primera discusión: Establece en cantón Otavalo un colegio con el nombre de municipal. Pasa a segunda. 6. Informe: Código Militar presentado por Ministro de Guerra. Debate. Se suspende.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1867-029
·
Item
·
1867-09-30
- Moción: Que al no haberse justificado el procedimiento contra los senadores arrestados por el Gobierno, no se ha cumplido con el artículo 31 de la Constitución, que prescribe el caso de arresto de un senador o diputado en delito flagrante debe ponerse inmediatamente a disposición de la Cámara correspondiente con la sumaria que se le haya seguido, para que declare si ha dado lugar a formación de causa. Dígase nuevamente al Poder Ejecutivo que de cumplimiento a esa disposición constitucional. Aprobada. 2. Contestación del Ejecutivo a mensaje del 27: Sobre prisión senadores Mestanza y Cevallos. Se reserva para que Comisión conozca respuesta. 3. Primera discusión: Declara fiestas de primera clase Santísima Trinidad y Mariana de Jesús. Pasa a segunda. 4. Tercera discusión: Aplica reconstrucción del templo de San Miguel en la provincia de León el producto contribución subsidiaria de la misma parroquia; Prorroga privilegio de Domingo Castellano; Establece capital de Manabí en Portoviejo; y, Aplica trabajo subsidiario del Azuay al camino de Naranjal; Establece colonias itinerarias en el camino de Naranjal. Aprobados.
Untitled