AN-2017-030-R
EXPRESAR LA SOLIDARIDAD DE LAS Y LOS ASAMBLEÍSTAS CON LOS PUEBLOS HERMANOS QUE HAN SIDO AFECTADOS POR EL HURACÁN IRMA Y POR EL TERREMOTO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2017, LAMENTANDO LAS PERDIDAS HUMANAS Y LA SITUACIÓN DE MILLONES DE PERSONAS EVACUADAS Y PRIVADAS DE SERVICIOS BÁSICOS.
APROBAR E ACUERDO ENTRE LA MANCOMUNIDAD DE DOMINICA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR SOBRE LA EXCEPCIÓN MUTUA DE VISAS PARA PORTADORES DE PASAPORTES DIPLOMÁTICOS, OFICIALES Y ORDINARIOS.
ASAMBLEA NACIONAL- Excusa: Varios Diputados a participar del escrutinio por tener parentesco con algunos candidatos. Debate. Negado. 2. Examinado paquete provincia de León, Tungurahua, Chimborazo, Azuay, Azogues y Loja, se da lectura resúmenes y se procede al escrutinio.
- Discusión: Sobre facultades extraordinarias solicitadas por el Ejecutivo. Debate. Negada por unanimidad.
- Continúa examen paquetes y escrutinio resúmenes de elecciones para Vicepresidente de la República, Imbabura y Pichincha.
- Continúa elección Ministros Jueces de Cortes Superiores. Se suspende.
- Resolver la publicación de condolencia a los deudos de los oficiales Víctor Balseca y Simón Ricaurte por accidente aviatorio.
- Publicar Acuerdo Legislativo por fallecimiento de los oficiales Víctor Balseca y Simón Ricaurte por accidente aviatorio.
- Estudiar el proyecto de Codificación de la Ley Orgánica de Hacienda. se debaten 25 artículos
- Lectura comunicaciones a Comisiones respectivas y archivo. 2. Se constituye en sesión secreta para tratar asunto límites.
- Reconsideración: Dispensa Manuel Haro se prorrogue término exclusivo para fábrica jabón y velas. Aprobada. 2. Tercera discusión: Vota diez mil sucres compra casa Gobierno en Azogues. Aprobado. 3. Remite Cámara Diputados: Autoriza al Ejecutivo vender subasta pública casa que servía de cuartel al Batallón No.4, en la carrera de Yerovi. A Comisión de Redacción; y, Autoriza al Ejecutivo contratar empréstito con los bancos. Al archivo. 4. Lectura: Autoriza al Ejecutivo nombrar Archivero Poder Legislativo. Debate. Negado. 5. Informe: Excención del servicio Guardias Nacionales, Ejército permanente y Obras Públicas Fernando Pérez, Manuel Palacios y Salvador Ordóñez. Aprobado. 6. Lectura: Ordena pago a Municipalidad Píllaro 800 sucres prestados al Gobierno promisorio 1883. Pasa Comisión Redacción. 7. Informe: Modificaciones derogatorio leyes adicionales a de Crédito Público 10 mayo 1884. Pasa Comisión Redacción. 8. Tercera discusión: Señala pensión anual cuatro mil sucres Cuerpo Bomberos Guayaquil. Se suspende.
- Cámara Diputados comunica: Acepta insistencia artículos modificados Ley de Presupuestos, excepto el que vota $ 4,000 casa aduana Tulcán. Al archivo. 2. Tercera discusión: Reglamentario establecimiento Código Militar; Concede Adolfo Ramírez construir puente sobre río Catamayo; Determina número ejemplares obra Fray Vicente Solano para entregar al Gobierno; Manda liquidar y pagar sueldos Manuel Eloy Salazar como Ministro Corte Superior Cuenca año 1882; Autoriza al Ejecutivo nombrar amanuense administración correos Riobamba; y, Prohíbe rifas y loterías en la República. 3. Primera discusión: Autoriza Municipalidad Machala cobrar impuesto al cacao. Pasa a segunda; Reformatorio Ley Guardias Nacionales. Negado. 4. Lectura: Rehabilitación derechos ciudadanía Filomeno Pesantes. Aprobado.
- Lectura oficio Cámara de Diputados: Ley sobre registro estado civil. 2. Informe: Construcción camino Ibarra – Esmeraldas. Pasa a tercer. 3. Debate: Trámites pendientes de la Convención pasen a Comisiones respectivas. 4. Informe: Solicitud Rafael Guerrero representante Compañía alumbrado de incandescencia. Aprobado.
- Cámara Diputados remite: Faculta al Ejecutivo contratar conclusión camino Ghuquipogyo – Guaranda; Liquidar y pagar lo que el Tesoro adeuda a Modesto López; Liquidar y pagar pensiones montepío militar a Leonor González y Ramona Vásconez; Establece en Quito Colegio Militar y Naval en Guayaquil; Reciprocidad internacional grados académicos; Establece escuela en Alausí; y, Reformatorio Ley Montepío Militar. Pasan a segundo. 2. Aprobado sin modificación: Ordena construir escuelas de niños en cabeceras de provincia. Pasa Comisión Redacción. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Redacción: Autoriza municipalidades vender retazos terreno en cabeceras cantonales; Camino Loja – Santa Rosa; Autoriza municipalidad Guayaquil donar terreno a Instituto Anzoátegui; y, Otorga plazo dos años a acreedores del Fisco. Aprobadas. 5. Informe: Autoriza al Ejecutivo negocie empréstito para reconstrucción casa gubernamental y fábrica Hospital Militar en Guayaquil. Pasa a tercera. 6. Informe: Apertura cuatro caminos herradura provincia de Loja. Pasa a tercera. 7. Informe: Pago crédito contra Tesoro Nacional a favor Leopoldo F. Salvador. Pasa a segunda. 8. Cámara Colegisladora se conforma: Restablece Comisión Codificadora; y, sobre Colegio Nacional de Loja. 9. Niega: Adhesión Brasil, Colombia y Venezuela a Convención Arbitral sobre límites celebrada con Perú. Se resuelve insistir.
- Presentación título Felicísimo López, Senador por Esmeraldas. Pasa Comisión Calificadora. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Informes: Vota dos mil sucres construcción y mobiliario escuela de Chimbacalle; Adjudica Hospital de Loja veinte y cinco hectáreas de terreno; Vota mil sucres refacción camino del Cascajal a Chimbo. Aprobados. 4. Informe Comisión Calificadora: Respecto Senadores de las provincias De León y El Oro. Aprobado. 5. Informe: Refacción camino Santa Rosa y Celica. Aprobado.
- Continúa Tercera discusión: Reformatorio Ley Orgánica de Hacienda. Se suspende. 2. Continúa tercera discusión: Asigna pensión vitalicia Obispos Dimisionarios. Aprobado.
- Informe: Legalidad título Emilio Arévalo como Senador. Aprobado. 2. Continúa discusión: Reformatoria Código Enjuiciamientos en materia criminal. Se suspende.
- Instalación Congreso Extraordinario 1886. 2. Elección autoridades: Presidente Juan León Mera, Vicepresidente Antonio Gómez de la Torre y Secretario Manuel M. Pólit. 3. Cámara Colegisladora comunica instalación y elección autoridades. 4. Lectura oficio del Ejecutivo señalando asuntos que debe ocuparse el Congreso Extraordinario: Protocolo Ecuador – Francia sobre reclamación Luis Grain; Juzgamiento causas obispos, vicarios y administradores eclesiásticos en diócesis; Ley sobre Extranjeros; Construcción ferrocarril del norte; Anexa Colegio Sagrados Corazones de Cuenca, callejones que dividían su área; Fija unidad medida aguas con arreglo al sistema métrico; Libertad estudios Víctor Manuel Gangotena; Código de Minería; y, Nombramiento Consejeros de Estado y Ministros Cortes de Justicia; Ley Gastos 1886; Representación Manuel de Jesús Rendón; Reclamación ciudadanos españoles; y, Libertad estudios Manuel J. Villagómez. 5. Lectura: Código Minería. 6. Moción: Todos los asuntos que deba conocer Congreso Extraordinario sean despachados como urgentes. Aprobada.
- Continúa discusión modificaciones Cámara Colegisladora: Provisión agua potable para Guayaquil. Se acepta insistencia. 2. Insistencia: Adicional Ley Contribución General. Rechazado. 3. Se nombran Comisiones para comunicar a Cámara de Diputados y al Ejecutivo clausura sesiones Senado. 4. Discurso Presidente Senado: Se declara cerradas sesiones del Senado en Congreso Extraordinario.
- Presencia Presidente Tribunal de Cuentas Quintiliano Sánchez, sobre reconsideración anterior, relativo señores Amador y Martín. Debate. Se suspende. 2. Moción: Pedir informe al Ejecutivo sobre subsistencia facultades extraordinarias. Debate. Negada. 3. Aprobados por Colegisladora: Convenios con Bolivia y Perú. 4. Primera discusión: Restablece Ministerio Instrucción Pública. Negado. 5. Mensaje del Ejecutivo. 6. Segundo debate: Reformatorio Ley de Hacienda. Se suspende.
- Exposición N. Madrid sobre aprobación Convenio sobre deuda externa, pide conste voto negativo. 2. Cámara Colegisladora comunica: No acepta modificaciones al que grava con impuesto haberes mobiliarios. Se resuelve insistir como fue aprobado. 3. Lectura: Modificaciones hechas por Cámara Diputados, bases aprobadas construcción ferrocarril central. Se resuelve insistir. 4. Primera discusión: Bases para construcción ferrocarril Puerto Bolívar – Azogues. Pasa a segunda. 5. Tercera discusión: Derogatorio Ley 4 agosto 1885, sobre descentralización de rentas. Negado.
- Cámara Diputados comunica moción: Protesta contra desahogos del Ministro de Hacienda contra los miembros de esa Cámara. 2. Segunda discusión: Derogatorio artículo 13 Ley de Aduanas. 3. Nuevamente en discusión: Mensaje presidencial adjuntando nuevo proyecto: Autoriza al Ejecutivo negociar con Santa Sede sustitución del diezmo con la contribución que mutuamente acordaren de acuerdo con el artículo 11 del Concordato. Se suspende. 4. Informe: Sobre Convenciones Internacionales Sanitarias. Se suspende. 5. Lectura: Reforma Ley Montepío. Pasa a segunda. 6. Exposición y debate sobre participación discursos senadores.
- Tercera discusión: Reformatorio Ley Orgánica de Hacienda. Se suspende. 2. Tercera discusión: Pago contribuciones en dinero y bonos emitidos por Gobierno Provisional 1889. Se suspende. 3. Tercera discusión: Asigna pensión vitalicia Obispos Dimisionarios. Se suspende. 4. Se constituye sesión secreta.
- Lectura: Bases construcción ferrocarril Esmeraldas – Las Palmas. Pasa a segunda. 2. Cámara Diputados insiste: Artículo 3 sobre estanco del tabaco. Se niega insistencia. 3. Segunda discusión: Declara obras escritas Pedro Fermín Cevallos equivalentes a 25 años de profesorado para efectos de jubilación. Pasa a tercera.
- Cámara Diputados envía: Libertad estudios Dantes Batallas y N. Rodríguez; y, Adopción sistema métrico para pesas; Reformatorio Código de Comercio; Señala fondos desecación pantanos en Santa Rosa; Exonera pago Manuel J. Rendón; Permite venta terreno sito carrera Guayaquil en Quito; Restablece algunas escuelas urbanas en la Capital; Libertad estudios Eduardo Bueno y Tarquino Viteri. Pasan a Comisiones respectivas. 2. Redacción: Pago pensiones devengadas General Secundino Darquea; Libertad estudios Julio Arboleda; y, Pensiones Bárbara Fabara. Aprobadas. 3. Cámara Colegisladora insiste: Varios artículos Ley de Timbres. Se acoge unas, otras se niegan e insisten en otras. 4. Tercera discusión: Suspende cumplimiento Ley sobre escuelas matinales en la provincia de Bolívar. Aprobado. 5. Redacción: Reformatorio Código Enjuiciamientos en materia Civil. Aprobada.
- Cámara Diputados se conforma: Artículo 3 del que felicita al padre santo por jubileo sacerdotal. Pasa Comisión de Redacción. 2. Lectura: Establecer casa retención ebrios consuetudinarios en Cuenca. Pasa Comisión de Fomento. 3. Informe: Refrendar letras montepío militar a favor viudas, madres y huérfanos de militares muertos durante 1882 y 1883. Pasa a segunda. 4. Informe: Derogatoria escuelas matinales. Se suspende. 5. Cámara Diputados insiste: Sustanciación recursos queja contra Corte Suprema. Se conforma con insistencia. 6. Continúa lectura informe: Derogatoria escuelas matinales. Pasa a tercera. 7. Continúa Comisión General: Contrata ferrocarril Pailón – Ibarra. Se suspende.
- Cámara Diputados remite: Establece fondos para construcción caminos Santa Rosa – Machala – Loja. Pasa a segunda. 2. Segunda discusión: Reconoce deuda fiscal $ 1,315, 60 a favor Mariana Vivero. Pasa a tercera., 3. Lectura: Ley propiedad literaria y artística. Pasa Comisión de Redacción. 4. Tercera discusión: Establece Cuerpo Ingenieros en la República. Pasa a Comisión Instrucción Pública para dictamen. 5. Segunda discusión: Creación escuelas primarias parroquia El Guabo. Pasa a tercera. 6. Segunda discusión: libertad estudios Virgilio Paredes. 7. Segunda discusión: Autoriza Municipalidad Guayaquil fijar rentas a su presidente, así como señala fondos para canalización y desagüe de la ciudad; Adquisición bombas contra incendios para Machala; Reformatorio Ley Régimen Municipal; Prórroga para ejecución reemplazo del ejército. Pasan a tercera. 8. Informes: Circulación moneda deficiente; y, solicitud Miguel Guerrero renta vitalicia por haber quedado ciego e indigente. Aprobados. 9. Informe: Viceparroquia Caldera pase a parroquia Pimampiro. Pasa a segunda. 10. Comisión General: Trata ferrocarril de Yaguachi. Se conforma Comisión Especial para tomar en cuenta indicaciones y entenderse con empresario.
- Cámara de Diputados devuelve: Libertad estudios Carlos Terán. Se nombra Comisión para informe. 2. Lectura: Autoriza al Ejecutivo pueda confiar colegios nacionales a dirección institutores religiosos. Pasa a segunda. 3. Segunda discusión: Autoriza al Ejecutivo arreglar y pagar cantidades adeudadas a Francisco Jiménez. Pasa a tercera. 4. Informe: Dispone que de rentas provinciales de Imbabura, se destine ocho mil sucres para canalización calles Ibarra. Aprobado. 5. tercera discusión: Declara que la Nación no es responsable de daños y perjuicios causados a nacionales y extranjeros en guerra internacional o civil, y en asonadas políticas. Aprobado. 6. Redacción: Derogatorio Ley 25 junio 1886 sobre escuelas matinales Aprobada. 7. Segunda discusión: Propuesta F. W. Wiswell construcción ferrocarril Pailón – Ibarra. Pasa a tercera.
- Ejecutivo remite sancionado: Pago a Carolina de la Guerra pensiones montepío militar. Pasa al archivo. 2. Senado remite aprobado: Pago en terrenos baldíos acreedores del Fisco. Pasa a segunda. 3. Segunda discusión: Libertad estudios Víctor Manuel Gangotena Jijón; Se suspende para provincia de Bolívar Ley 29 junio 1886 sobre escuelas matinales; y, Prórroga 20 años más plazo duración Banco del Ecuador en Guayaquil. Pasan a tercera. 4. Informes: Excusas Manuel J. De Arzube; Manuel Lizarzáburu; renuncia Esteban López y otros. Aprobados. 5. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Policía. Aprobado. 6. Tercer debate: Reforma de la Constitución. Se suspende.
- Tercera discusión: Declara fenecidas cuentas Ministro de Hacienda últimos tres meses año 1883. Aprobado pasa Cámara del Senado. 2. Informe: Vecinos de Loja solicitan privilegio por 30 años para sacar vino, aguardiente y vinagre de la planta conocida como penca o pita. Aprobado. 3. Cámara del Senado remite: Modificación contrato celebrado por Marco J. Kelly construcción ferrocarril del sur. Pasa a segunda. 4. Tercera discusión: Adjudica $ 4,800 colegio San Vicente de Guayaquil, del impuesto exportación cacao. Aprobado. 5. Tercer debate: Impone contribución diez centavos fundos situados en provincia de León, para Hospital Latacunga. Aprobado. 6. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
- Objeciones del Ejecutivo: Sobre indemnizaciones. Se resuelve insistir. 2. Segunda discusión: Tratado derechos y deberes consulares, y, Amistad, comercio y navegación Ecuador – Francia. Pasan a tercera. 3. Segunda discusión: Presupuesto ingresos y egresos. Negado.
- Informe verbal: Objeciones del Ejecutivo a Reformatoria Ley Régimen Municipal. Aprobado. 2. Informe: Ordena pago que se adeuda N. Valdivieso como diputado Congreso 1880. Aprobado. 3. Segundo discusión: Reformatoria Ley Montepío Militar. Pasa a tercera. 4. Sancionados por el Ejecutivo: Reformatoria Ley de Timbres; y, Ordena al Ejecutivo celebrar contrato ad – referéndum con tenedores bonos extranjeros. 5. Lectura comunicaciones oficiales. Pasa a Comisiones respectivas. 6. Moción: Protesta ante desahogos Ministro Hacienda contra miembros Cámara del Senado que han votado por enjuiciamiento en su contra. Debate. Aprobada pasa al Senado.
- Segunda discusión: Facilita trámites de aduana en despacho vapores en líneas establecidas en el Pacífico. Pasa a tercera. 2. Cámara del Senado comunica negativa: Reformatorio Código Minería. Se conforma con ella. 3. Sancionado por el Ejecutivo: Reconoce $ 440 como deuda de la Nación a favor José y Antonio Espinoza. Al archivo. 4. Lectura: Establece Dirección Rentas en la Capital. Pasa a segunda. 5. Senado devuelve con modificaciones: Supresión partida 2do secretario Corte Superior de Guayaquil en Ley de Gastos. Pasa Comisión Redacción.
- Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Objetado por Ejecutivo: Concede privilegio talleres salesianos para establecer luz eléctrica. Resuelve insistir. 3. Senado envía: Adición al que grava cacao para aumentar fondos Colegio San Vicente del Guayas. Se conforma la Cámara con adición. 4. Tercer debate: Asigna $ 200 mensuales, renta vitalicia obispos dimisionarios. Se suspende. 5. Continúa discusión negativa Senado: Jubilación Pedro Fermín Cevallos. Se resuelve insistir. 6. Continúa tercera discusión: Permiso establecer criaderos ostras playas Puná y esteros que comunican Golfo Guayaquil. Aprobado. 7. Pasa Comisión Redacción: Festejos Cuarto Centenario Descubrimiento América. 8. Sancionados por Ejecutivo: Manda pagar pensiones montepío Ignacia Moreno; y, Grava el tabaco. 9. Remite Senado aprobado: Establece escuela práctica agricultura. Pasa Comisión Redactora. 10. Sancionado por Ejecutivo: Reformatorio Código Enjuiciamientos Civiles. 11. Se constituye Cámara sesión secreta.
- Debate acta anterior: Sobre mensaje del Ejecutivo. Aprobada. 2. Reunión Congreso escrutinio elecciones Presidente de la República.
- Discusión: Artículos Ley Instrucción Pública cuya reconsideración se concedió en sesión ordinaria. Aprobados, excepto penúltimo. 2. Moción: Prohibir maestros recibir dádivas y labores que impidan cumplir obligaciones del magisterio. Aprobada. 3. Reconsideración: Artículo 79 Ley de Aduanas. Aprobado. 4. Tercera discusión: Ley Reformatoria Código de Minas. Se suspende.
- Segunda discusión: Ordena pagar $10,000 votados por Legislatura 1888 a Señoras de la Caridad. Pasa a tercera. 2. Tercer debate: Construcción camino herradura Ibarra – El Pailón. Se suspende. 3. Tercera discusión: Modifica límites entre Machala y Santa Rosa. Aprobado. 4. Lectura: Señala $ 60 mensuales pensión que Convención 1884 en favor Juana Quiroga y María Josefa Bustillos. Pasa a segunda. 5. Tercera discusión: Aplica producto venta pólvora sostenimiento y desarrollo misiones provincia Oriental. Aprobado. 6. Tercera discusión: Pago Isabel Flores de García y Felisa Arce pensiones montepío. Negado. 7. Informe: Pago pensión invalidez Coronel José Antonio Polanco. Aprobado. 8. Lectura: Ordena pago militares, viudas y huérfanos pensiones no recibidas desde 1876 hasta 1883. Pasa a segunda. 9. Tercer debate: Tratados amistad, comercio y navegación celebrados Ecuador con Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica. Aprobado. 10. Adiciones del Senado: Manda editar obras Olmedo y Solano. Se niega adiciones.
- Mensaje del Ejecutivo. 2. Lectura oficio: Presidente Corte Suprema recomendando sobre creación archivo judicial. 3. Informes: Establece capital de la República Comisión Certificadora sobre Decreto 15 agosto 1885; Independencia autoridad eclesiástica para regir instituciones educativas públicas; Autoriza Municipalidad Guaranda enajenar porciones terrenos que han quedado libres en dicha ciudad; Reforma artículo 1 Código Minería; Proveer fondos construcción y sostenimiento Colegio Nacional de Loja. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Establecer archivo judicial; y, Reglamenta enjuiciamiento por delitos políticos. Pasan a tercera. 5. Primera discusión: Reformatoria Ley División Territorial. Pasa a segunda. 6. Redacción: Decreto relativo a indemnizaciones. Aprobada. 7. Informe: Declarar libre derechos importación pólvora y dinamita. Pasa a segunda. 8. Continúa tercer debate: Ley adicional a la de monedas. Se suspende.
- Informe: Ley de Aguardiente. Pasa a segunda. 2. Tercer debate: Construcción camino de Chillogallo. Negado. 3. Segundo debate: Indulto general presos políticos; Establece academias nacionales Quito, Cuenca y Guayaquil; Crea fondos colegio niñas Otavalo; Establece colegio niñas en Ambato; Adicional Ley Régimen Municipal 13 agosto 1887; y, Derogatorio Decreto 13 agosto 1887 sobre reciprocidad con países que validen títulos conferidos universidades de Ecuador. Pasan a tercera. 4. Tercera discusión: Vota $ 10,000 para Asociación Señoras de la Caridad. Aprobado. 5. Tercer debate: Establece archivo poder judicial. Aprobado. 6. Lectura: Autoriza Municipalidad Cuenca imponer contribución por alumbrado. Pasa Comisión respectiva.
- Cámara del Senado remite: Reformatorio Constitución República. Pasa a segunda. 2. Lectura: Establece escuelas primarias a cargo Hermanos Cristianos en Alausí, Colta y parroquia Licto; y, Autoriza Municipalidad Carchi vender terrenos municipales. Pasan a segunda. 3. Segunda discusión: Libertad estudios Manuel Cadena Meneses; Declara obras nacionales composición puentes Cutuchi y Cuilche; y, Deroga impuesto salinas en provincia Imbabura. Pasan a tercera. 4. Tercer debate: Reformatoria Código Enjuiciamientos en materia Criminal. Se suspende. 5. Informe: Sobre queja contra Magistrados Corte Suprema. Negado. 6. Informes: Título Javier Dávalos León diputado del Chimborazo; y, Pago pensión invalidez solicitada Manuel Rodríguez. Aprobados.
- Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Informe: Modificaciones reformatorio Ley de Aguardientes. Pasa a tercera. 3. Informes: Reparación caminos vecinales solicitados vecinos parroquia San Lorenzo y San Simón de la provincia de Bolívar; Pago montepío militar a Mercedes Morillo; Pago pensiones invalidez Hipólito Guevara; y, Otorgar cédula invalidez Pacífico Navarro. Aprobados. 4. Segunda discusión: Ley de Presupuestos; Declara libres de todo impuesto productos de la agricultura; Pago sueldos diplomáticos a Fernando de Lorenzana; Deroga decreto legislativo sobre escuelas matinales; Reforma artículo 41 Ley Régimen Administrativo Interior; y, Restablece Corte Superior de Manabí. Pasan a tercera. 5. Tercer debate: Dispone que Monasterio Conceptas de Riobamba pague 70 sucres contribución general por predios de su propiedad. Pasa a Cámara Colegisladora. 6. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.
- Lectura: Condonar alcance impuesto por Tribunal de Cuentas a Simón Amador y Vicente Martín; Pago celadores policía por sueldos devengados; Imponer gravamen fundos urbanos en Loja; y, Conceder privilegio para introducir aparatos para separar fibra de pulpa en plantas como cabuya. Pasan a Comisiones pertinentes. 2. Informe: Autoriza al Ejecutivo comisionar procurador legal para gestionar asuntos del Erario Público. Pasa a segunda. 3. Informe: Pago indemnización a Alfaro Morillo por perjuicios recibidos en su hacienda por tropas dictatoriales y de restauración. Aprobado se rechaza. 4. Primera discusión: Representación José Martínez de Aparicio negada por Senado. Pasa a segunda. 5. Informe: Considerar a los revolucionarios como militares en servicio activo. Pasa a segunda. 6. Segunda discusión: Reformatorio artículos 62 y 125 Código Enjuiciamientos en materia Criminal; Fija verdadera inteligencia artículo 130 Código Penal; y, Adjudica Municipalidad Latacunga casa propiedad del Fisco para escuela de niñas. Pasan a tercera. 7. Informe: Prórroga libertad estudios solicitadas por varios estudiantes. Se suspende.
- Exposición sobre publicación periódico La Comadreja realiza del trabajo de los diputados. 2. Renuncia: José Guerra. Negada. 3. Continúa tercera discusión: Ley de Instrucción Pública. Se suspende. 4. Tercer debate: Honrar memoria Andrés Marín García. Aprobado. 5. Moción: Se ratifique Generalato de División conferido al General Eloy Alfaro, por el Consejo de Ministros en Guayaquil. Debate. Se retira moción. 6. Votación secreta reconocimiento grados militares.
SALUDAR CIUDADANOS PARROQUIA SELVA ALEGRE, CANTÓN SARAGURO. PROV. DE LOJA, AL CELEBRAR 106 AÑOS DE CREACIÓN.
ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADORACUERDO LEGISLATIVO PARA SALUDAR A POBLACIÓN DE LA PARROQUIA RICAURTE.
Asamblea Nacional del EcuadorA LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE LOS RÍOS, AL CELEBRAR 156 AÑOS DE CREACIÓN.
Asamblea Nacional del EcuadorACUERDO LEGISLATIVO PARA SALUDAR A REVERENDO MOISES ISAIAS MONTOYA GARCIA.
Asamblea Nacional del EcuadorA LA POBLACIÓN DE LA PARROQUIA SAN PABLO, AL CELEBRAR 26 AÑOS DE CREACIÓN.
Asamblea Nacional del EcuadorA LA POBLACIÓN DEL CANTÓN JIPIJAPA, AL CELEBRAR 196 AÑOS DE INDEPENDENCIA.
Asamblea Nacional del EcuadorA LA UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICO SALESIANO, AL CELEBRAR 80 AÑOS DE ACTIVIDADES.
Asamblea Nacional del EcuadorA LA POBLACIÓN DEL CANTÓN CALVAS, AL CELEBRAR 153 AÑOS DE CREACIÓN.
Asamblea Nacional del EcuadorACUERDO DE CONDOLENCIA POR DECESO DE CIUDADANA PILAR NUÑEZ CAÑIZARES.
Asamblea Nacional del EcuadorUNIDAD EDUCATIVA CHARAPOTÓ No. 75. DE LA PARROQUIA CHARAPOTÓ, AL CELEBRAR 88 AÑOS DE CREACIÓN.
Asamblea Nacional del EcuadorA LA POBLACIÓN DEL CANTÓN MANTA, AL CELEBRAR 94 AÑOS DE CREACIÓN.
Asamblea Nacional del EcuadorA LA PARROQUIA PUEBLO NUEVO, AL CELEBRAR 64 AÑOS DE CREACIÓN.
Asamblea Nacional del EcuadorUNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ADVENTISTA DEL ECUADOR DEL CANTÓN SANTO DOMINGO, AL CELEBRAR 48 AÑOS DE CREACIÓN.
Asamblea Nacional del EcuadorFEDERACIÓN DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES DEL CANTÓN SALCEDO, SALUDO INSTITUCIONAL FEDERACIÓN DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES DEL CANTÓN SALCEDO.
Asamblea Nacional del EcuadorRENDIR HOMENAJE POR SU LABOR EN SERVICIO A LA COMUNIDAD PIEDAD MOSCOSO.
Asamblea Nacional del EcuadorRENDIR HOMENAJE POR SU LABOR EN SERVICIO A LA COMUNIDAD CATALINA LEON.
Asamblea Nacional del EcuadorACUERDO LEGISLATIVO POR SU LABOR COMO ARTESANO JEANETH DEL ROCÍO ESTRELLA CHAMORRO.
Asamblea Nacional del EcuadorACUERDO LEGISLATIVO POR SU LABOR COMO ARTESANO POLA IRLANDA HAGO GUANGA.
Asamblea Nacional del EcuadorACUERDO LEGISLATIVO POR SU LABOR COMO ARTESANO CARMEN ITALIA RIVADENEIRA JIMENEZ.
Asamblea Nacional del EcuadorACUERDO LEGISLATIVO POR SU LABOR COMO ARTESANO FRANKLIN EDISON MUÑOZ VARGAS.
Asamblea Nacional del EcuadorAL CANTÓN RIOBAMBA, POR CELEBRAR 196 AÑOS DE INDEPENDENCIA.
Asamblea Nacional del EcuadorA LOS CIUDADANOS DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS, AL CELEBRAR 196 AÑOS DE INTEGRACIÓN DE JUNTA DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA LIBRE DE GUAYAQUIL.
Asamblea Nacional del EcuadorACUERDO LEGISLATIVO PARA SALUDAR A POBLACIÓN DE BALSAPAMBA.
Asamblea Nacional del EcuadorA LA PARROQUIA MEMBRILLO, AL CELEBRAR 28 AÑOS DE CREACIÓN.
Asamblea Nacional del EcuadorA LA POBLACIÓN DEL CANTÓN NARANJAL, AL CUMPLIR 56 AÑOS DE CREACIÓN.
Asamblea Nacional del EcuadorA LA POBLACIÓN DEL CANTÓN SAN VICENTE, AL CELEBRAR 17 AÑOS DE CREACIÓN.
Asamblea Nacional del EcuadorSALUDO INSTITUCIONAL PARA UNIDAD EDUCATIVA A LA UNIDAD EDUCATIVA "SEIS DE OCTUBRE", AL CUMPLIR 54 AÑOS DE CREACIÓN.
Asamblea Nacional del EcuadorSALUDO INSTITUCIONAL PARA UNIDAD EDUCATIVA "PUEBLOVIEJO", AL CUMPLIR 50 AÑOS DE CREACIÓN.
Asamblea Nacional del EcuadorAL CANTÓN VENTANAS, AL CELEBRAR 64 AÑOS DE CREACIÓN.
Asamblea Nacional del EcuadorAL CANTÓN QUILANGA, AL CELEBRAR 27 AÑOS DE CREACIÓN.
Asamblea Nacional del EcuadorACUERDO LEGISLATIVO PARA DOCENTE DEYSI MERCEDES ROMERO ROMERO, POR ACOGERSE A JUBILACIÓN.
Asamblea Nacional del EcuadorACUERDO LEGISLATIVO PARA DOCENTE IRMA ARACELY QUEZADA VALAREZO, POR ACOGERSE A JUBILACIÓN.
Asamblea Nacional del EcuadorAL CLUB DE LEONES SALINAS, LA LIBERTAD. CON SEDE EN EL CANTÓN LA LIBERTAD, AL CUMPLIR 70 AÑOS DE ACTIVIDADES.
Asamblea Nacional del EcuadorA LA UNIDAD EDUCATIVA MACHACHI, AL CELEBRAR 50 AÑOS DE ACTIVIDADES.
Asamblea Nacional del EcuadorACUERDO LEGISLATIVO PARA SALUDAR TRAYECTORIA COMO ARTESANO ECUATORIANO A PABLO ANIBAL ARIAS MONTAHUANO.
Asamblea Nacional del EcuadorACUERDO LEGISLATIVO PARA SALUDAR TRAYECTORIA COMO ARTESANO ECUATORIANO A LUIS GABRIEL BETANCOURT CHILUISA.
Asamblea Nacional del EcuadorDESTACAR TRAYECTORIA DE PASTORES CESAR Y CLAUDIA CASTELLANOS, DE LA IGLESIA CARISMÁTICA INTERNACIONAL
Asamblea Nacional del EcuadorACUERDO LEGISLATIVO PARA SALUDAR SU TRAYECTORIA EDUCATIVA CECILIA RUBEL ROMEZ.
Asamblea Nacional del EcuadorA LA POBLACIÓN DE LA PARROQUIA SANTA MARIANITA, AL CELEBRAR 20 AÑOS DE CREACIÓN.
Asamblea Nacional del EcuadorAGRADECIMIENTO A LA MISIÓN DIPLOMÁTICA DE NORUEGA, POR SU APOYO EN TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A LAS VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016
Asamblea Nacional del EcuadorAGRADECIMIENTO A LA MISIÓN DIPLOMÁTICA DE REPÚBLICA DOMINICANA POR SU APOYO EN TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A LAS VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016
Asamblea Nacional del EcuadorAGRADECIMIENTO A LA MISIÓN DIPLOMÁTICA DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA POR SU APOYO EN TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A LAS VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016
Asamblea Nacional del EcuadorAGRADECIMIENTO A LA MISIÓN DIPLOMÁTICA DE LA UNIÓN EUROPEA, POR SU APOYO EN TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A LAS VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016.
Asamblea Nacional del EcuadorCUERPO DE BOMBEROS DE AMBATO, CONDECORACIÓN AL MERITO SOCIAL PARA EL CUERPO DE BOMBEROS, POR SU APORTE EN LAS TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. REGISTRADO PRINCIPALMENTE EN PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABI.
Asamblea Nacional del EcuadorCUERPO DE BOMBEROS DE PELILEO, CONDECORACIÓN AL MERITO SOCIAL PARA EL CUERPO DE BOMBEROS, POR SU APORTE EN LAS TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. REGISTRADO PRINCIPALMENTE EN PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ.
Asamblea Nacional del EcuadorCUERPO DE BOMBEROS DE YANTZAZA, CONDECORACIÓN AL MERITO SOCIAL PARA EL CUERPO DE BOMBEROS, POR SU APORTE EN LAS TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. REGISTRADO PRINCIPALMENTE EN PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ.
Asamblea Nacional del EcuadorCUERPO DE BOMBEROS DE EL PANGUI, CONDECORACIÓN AL MERITO SOCIAL PARA EL CUERPO DE BOMBEROS, POR SU APORTE EN LAS TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. REGISTRADO PRINCIPALMENTE EN PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ.
Asamblea Nacional del EcuadorCUERPO DE BOMBEROS DE SHUSHUFINDI, CONDECORACIÓN AL MERITO SOCIAL PARA EL CUERPO DE BOMBEROS, POR SU APORTE EN LAS TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. REGISTRADO PRINCIPALMENTE EN PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ.
Asamblea Nacional del EcuadorCUERPO DE BOMBEROS DE CUYABENO, CONDECORACIÓN AL MERITO SOCIAL PARA EL CUERPO DE BOMBEROS, POR SU APORTE EN LAS TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. REGISTRADO PRINCIPALMENTE EN PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ.
Asamblea Nacional del EcuadorCUERPO DE BOMBEROS DEL QUIJOS, CONDECORACIÓN AL MERITO SOCIAL PARA EL CUERPO DE BOMBEROS, POR SU APORTE EN LAS TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. REGISTRADO PRINCIPALMENTE EN PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ.
Asamblea Nacional del EcuadorCUERPO DE BOMBEROS DE SHELL, CONDECORACIÓN AL MERITO SOCIAL PARA EL CUERPO DE BOMBEROS, POR SU APORTE EN LAS TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. REGISTRADO PRINCIPALMENTE EN PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ.
Asamblea Nacional del EcuadorCUERPO DE BOMBEROS DE QUITO, CONDECORACIÓN AL MERITO SOCIAL PARA EL CUERPO DE BOMBEROS, POR SU APORTE EN LAS TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. REGISTRADO PRINCIPALMENTE EN PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ.
Asamblea Nacional del EcuadorCUERPO DE BOMBEROS DE RUMIÑAHUI, CONDECORACIÓN AL MERITO SOCIAL PARA EL CUERPO DE BOMBEROS, POR SU APORTE EN LAS TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. REGISTRADO PRINCIPALMENTE EN PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ.
Asamblea Nacional del EcuadorCUERPO DE BOMBEROS DE PEDRO MONCAYO, CONDECORACIÓN AL MERITO SOCIAL PARA EL CUERPO DE BOMBEROS, POR SU APORTE EN LAS TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. REGISTRADO PRINCIPALMENTE EN PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ.
Asamblea Nacional del EcuadorCUERPO DE BOMBEROS DE MEJÍA, CONDECORACIÓN AL MERITO SOCIAL PARA EL CUERPO DE BOMBEROS, POR SU APORTE EN LAS TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. REGISTRADO PRINCIPALMENTE EN PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ.
Asamblea Nacional del EcuadorCUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO DE MÉNDEZ, CONDECORACIÓN AL MERITO SOCIAL PARA EL CUERPO DE BOMBEROS, POR SU APORTE EN LAS TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. REGISTRADO PRINCIPALMENTE EN PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ.
Asamblea Nacional del EcuadorCUERPO DE BOMBEROS DE QUEVEDO, CONDECORACIÓN AL MÉRITO SOCIAL PARA EL CUERPO DE BOMBEROS, POR SU APORTE EN LAS TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A VÍCTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. REGISTRADO PRINCIPALMENTE EN PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ.
Asamblea Nacional del EcuadorCUERPO DE BOMBEROS DE BUENA FE, CONDECORACIÓN AL MÉRITO SOCIAL PARA EL CUERPO DE BOMBEROS, POR SU APORTE EN LAS TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A VÍCTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. REGISTRADO PRINCIPALMENTE EN PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ.
Asamblea Nacional del EcuadorCUERPO DE BOMBEROS DE VENTANAS, CONDECORACIÓN AL MÉRITO SOCIAL PARA EL CUERPO DE BOMBEROS, POR SU APORTE EN LAS TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A VÍCTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. REGISTRADO PRINCIPALMENTE EN PROVINCIAS DE ESMERALDAS Y MANABÍ.
Asamblea Nacional del Ecuador