- Lectura oficio Cámara del Senado remite aprobados: Vota cantidad casa huérfanos en Loja; Establece casa de artes y oficios en Cuenca y Riobamba; Asigna cantidad adquisición gabinetes física para colegios nacionales regidos por los Jesuitas en Quito y Riobamba; Concede dispensa estudios Ricardo Sandoval. A comisiones respectivas. 2. Lectura peticiones a Comisiones respectivas. 3. Informe: Reforma Ley sobre medidas agua. Negado. 4. Primera discusión: Condona multa impuesta Corte Superior del Distrito a N. Romero y N. Sáenz. Pasa a segunda. 5. Tercer debate: Ley que establece procedimiento civil especial para Oriente. Aprobado. 6. Tercera discusión: Ley de Obras Públicas. Aprobado. 7. Informe: Edificar y amueblar locales para enseñanza parroquia Chimbacalle; y, Adjudica hospital de Loja, veinte y cinco hectáreas tierras baldías en San Miguel de Zamora. Pasan a segunda.
- Lectura oficio Cámara Senado remite aprobados: Asigna cantidades casa hermanos cristianos y hospital Babahoyo; Señala fondos para auxiliar construcción locales instrucción primaria en los cantones Calvas, Paltas, Celica y Zamora; Ley Régimen Administrativo Interior; y, Adjudica al Municipio Alausí mina azufre existente en Tixán. Pasan a segunda. 2. Tercer debate: Organización Corte Suprema, dividiéndola en dos salas. 3. Mensaje Del Senado: Insistencia sobre honores memoria General Francisco J. Salazar. Debate. Se suspende. 4. Continúa tercer debate: Organización Corte Suprema. Aprobado. 5. Reconsideración: Artículo 17 Ley de Obras Públicas. Aprobada. 6. Segunda discusión: Colocación estatua Gran Mariscal de Ayacucho en la Capital; y, Derogatorio decretos 12 octubre 1871 y 21 julio 1887.
- Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes y archivo. 2. Lectura oficio Cámara del Senado remite aprobados: Autoriza Municipalidad Guayaquil donar ciertos terrenos de su propiedad; Suprime artículo 3 Ley de Montepío; Adjudica seis mil sucres construcción dos puentes robre ríos Calapachán y Pastaza; Señala cuatro mil sucres anuales camino Saraguro – Cuenca; Vota seis mil sucres escuela niñas en Guano; Destina mil sucres escuela niñas en Colta; Adjudica una plazoleta al Seminario de Cuenca; Declara que los ministros de Estado no tienen voto cuando se trate de retirar al Ejecutivo facultades extraordinarias; Vota quince mil sucres Colegio Mariana de Jesús de Ambato; Manda publicar actas Congresos 1830 y 1831; Ordena construcción puente sobre río Penipe; Vota mil sucres para auxiliar construcción iglesia Nuestra Señora de Lourdes en Loja; y, Manda pagar del Tesoro Nacional 118,72 sucres al Colegio Santa Teresa y Escuela de los Hermanos Cristianos de Latacunga. 3. Oficio Cámara del Senado remite aprobados: Asigna dos mil sucres escuela en Azogues; Reforma Decreto Legislativo 28 agosto 1887; Establecer sociedad que establezca tranvías en el camino del norte; Ordena consagración del Ecuador al Sagrado Corazón de Maria y vota treinta mil sucres para estatua de bronce en el Panecillo; Señala diez mil sucres auxiliar construcción Basílica Nacional; y, Eroga ocho mil sucres auxiliar construcción cárcel de Ambato. Pasan a segunda; Permiso Víctor Zamora incorporarse Cuerpo Ingenieros Nacionales sin certificados matrícula y asistencia clases. Negado. 4. Lectura: Reformatorio Ley de Hacienda. Pasa a segunda. 5. Primera discusión: Sueldo que Concejos Municipales deben pagar a Jefes Políticos; Expropiación cuatro hectáreas terreno contornos Molleturo para construir edificios públicos; Ampliatorio Ley 11 octubre 1873 sobre Patronato; Facultar al Ejecutivo pida explicación tratamiento a darse al artículo 6 del Concordato; Adjudicación terrenos Compañía Inglesa en Esmeraldas; Concede Colegio San Vicente del Guayas conferir grados de bachiller. Pasan a segunda. 6. Informes: Anexar parroquia de Machala, partidos rurales Yanayacu, Hipolongo y Guangaló; y, Construcción ferrocarril Machala – Puerto Bolívar y Pasaje. Pasan a segunda. 7. Informe: Vota cantidad reparación puente sobre río Lita. Aprobado. 8. Informe: Suprime parte Armada Nacional. Negado. 9. Segundo debate: Autoriza al Ejecutivo negociar empréstito setenta mil sucres para compra Quinta Normal; y, Reformatorio Código Enjuiciamientos Civiles. Pasan a tercer. 9. Informe: División terrenos reversorios. 10. Segunda discusión: Reformatorio Ley de Sueldos. Pasa a tercera. 11. Continúa tercera discusión Ley de Sueldos. Se suspende. 12. Mensaje del Senado: Insistencia compra obras literarias José Joaquín Olmedo. Aprobado. 13. Continúa tercera discusión Ley de Sueldos. Se suspende.
- Lectura Objetado: Autoriza al Ejecutivo compra obras José Joaquín Olmedo. Se conforma la Cámara objeciones. 2. Comunica Senado: Bajo calidad urgente vota mil sucres para escuela niñas pobres Azogues. Pasa a segunda. 3. Tercera discusión: Prórroga cinco años privilegio Manuel Haro para fabricar velas y jabón en Guayaquil. Aprobado. 4. Lectura: Concede Teresa Rivera plazo seis años pago deuda al Fisco; y, Declara monumentos nacionales los que se dirijan Héroes 10 Agosto 1809 y 9 Octubre 1820. Aprobados. 5. Segunda discusión: Reformatorio decreto 23 agosto 1887. Negado. 6. Redacción: Autoriza al Ejecutivo contratar en Europa profesores que deben dirigir Colegio Militar; Señala provincias que deben contribuir sostenimiento Lazareto de Quito y Cuenca; Suprime cargo oficial mayor archivo Legislatura; Ordena restablecimiento Colegio Militar en Quito y Naval en Guayaquil. Aprobados. 7. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Gracia. Negado. 8. Lectura: Señala fondos para casa escuela Hermanos Cristianos y hospital San Miguel de Bolívar. Aprobado; Casa aduana en Tulcán. Negado; Establecer tranvía camino del norte; y, Vota mil doscientos sucres anuales sostenimiento colegio niñas Santa Rosa de El Oro. Aprobados; 9. Tercera discusión: Asigna mil sucres reparación teatro de Quito. Aprobado. 10. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo permutar casa Gobierno Guaranda con municipio de dicha ciudad. Aprobado. 11. Lectura: Vota mil sucres refacción camino Cascajal al puente de Chimbo; y, Asigna dos mil sucres escuelas instrucción primaria en Chimbacalle. Aprobados. 12. Negados: Determina orden que el Ejecutivo debe observar en inversión rentas públicas; Ordena construir camino Naranjal – Bucay. 13. Insistencia del Senado: Reformas Ley de Aguardientes. No se acepta modificaciones. 14. Aprobados: Suprime Policía Rural poblaciones de la costa; Determina límites cantones Babahoyo, Puebloviejo, Daule y Jipijapa; Declara persona jurídica Cámara Comercio de Guayaquil; y, Establece escuela artes y oficios en Guayaquil.
- Segunda discusión: Disposiciones particulares secuestros en causas fiscales. Pasa a tercera. 2. Primer debate: Ley Instrucción Pública. Pasa a segundo.
- Continúa tercera discusión: Ley de instrucción Pública. Se suspende.
- Remite Cámara del Senado aprobados: Vota diez mil sucres reparación teatro de Quito; Establece escuela niñas en Santa Rosa de El Oro; Autoriza al Ejecutivo permutar casa Gobierno en Guaranda con municipalidad de dicho cantón; y, Reforma decreto 8 junio 1878. Pasan a segunda. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Tercera discusión: Ley de Sueldos. Se suspende.
- Lectura objetados por Ejecutivo: Vota diez mil sucres ensanchar hospital de Loja; Asigna diez mil sucres templo Corazón de Jesús de Riobamba y dos mil sucres mensuales para casa Gobierno; Auxilia con mil doscientos sucres construcción templo Santo Domingo de Ibarra; Vota cuarenta mil sucres ensanchar escuela hermanos Cristianos en Guayaquil; Vota dos mil anuales escuela en Cañar; y, Asigna cinco mil sucres escuela en Pelileo. Se insiste en todos. 2. Segunda discusión: Vota dos mil sucres primeros taquígrafos trabajen legislatura próxima; Reforma Ley de Policía 28 agosto 1885. 3. Tercera discusión: Vota dos mil sucres hospital Gualaceo; Reforma decreto 8 junio 1885; Vota diez mil sucres reconstrucción hospital de Cuenca. Aprobados y, Ley de Presupuestos. Se suspende. 4. Continúa tercera discusión: Ley de instrucción Pública. Se suspende.
- Instalación Congreso Extraordinario 1892. 2. Elección autoridades: Presidente Santiago Carrasco, Vicepresidente Manuel María Salazar, Secretario Juan Larrea. 3. Moción: Adoptar el mismo reglamento interior sin discusión ni lectura. Aprobada.
- Lectura modificaciones Cámara del Senado: Ordena expropiación cuatro hectáreas terreno en Molleturo. Se conforma con las mismas. 2. Tercer debate: Exonera Eduardo Icaza entregar al Fisco maquinaria y demás objetos minería central. Aprobado. 3. Segunda discusión: Aprobatorio cuentas del Ministro de Hacienda correspondientes 1891. 4. Continúa lectura modificaciones: Sobre terrenos adjudicados compañía inglesa en Esmeraldas. No se conforma la Cámara con las mismas.
- Lectura oficio Ministro de Hacienda: Explicando defensa en cargos hechos por Tribunal de Cuentas. Se nombra para estudio Comisión. 2. Segundo debate: Convención comercio y navegación Ecuador – Francia. 3. Lectura: Vota doce mil sucres Sociedad Artística e Industrial del Pichincha para casa artes y oficios. Aprobado.
- Informe: Solicitud gerente Banco Territorial Guayaquil. Aprobado. 2. Aprobado: Convención comercio y navegación Ecuador – Francia. 3. Licencia: N. Pareja y N. Vacas. Concedidas. 4. Informe: Dictamen si se acepta no acusación contra Ministro de Hacienda. 5. Continúa lectura modificaciones: Ley de Aduanas. Se suspende.
- Devuelve el Senado: Sin modificación el que permite Sociedad Filantrópica del Guayas posesión finca denominada Calcuta. Pasa Comisión de Redacción: Negado, No sean admisibles solicitudes estudiantes previo informe Consejo instrucción Pública. Se conforma con la negativa; y, Ordena nueva mensura terrenos adjudicados compañía inglesa en Esmeraldas. Pasa Comisión Redacción. 2. Tercer debate: Ley de Imprentas. Se suspende.
- Oficios: Devuelve el Senado sustituido: Exonera Eduardo Icaza entregar al Fisco maquinaria y demás objetos minería central. Se conforma con sustitución. 2. Objeciones: Señala fondos gabinetes física colegios nacionales. Se dispone insistir. 3. Aclaratoria: Ley Régimen Administrativo de lo Interior, referente creación Ministerio Obras Públicas. Se nombra Comisión para dictamen. 4. Lectura: Adjudica municipio Cuenca dos tiendas. Pasa Comisión de Redacción. 5. Informe: Determinar si debe o no hacerse acusación contra Ministro de Hacienda. Aprobado. Se eligen diputados que sostengan acusación. 6. Redacción: Concede permiso Sociedad Filantrópica del Guayas posesión finca Calcuta; Adjudica municipio Cuenca dos tiendas; Declara fenecidas cuentas Ministro de Hacienda; y, Ley sobre extranjeros. Aprobados.
- Lectura: Permiso vender fajas terreno hacienda del Beaterio. Pasa a segunda. 2.Continúa lectura Informe: Reformatorio Ley Régimen Administrativo Interior, relativo a creación Ministerio Obras Públicas. Aprobado. 3. Continúa debate modificaciones del Senado: Reformatorio Ley de Aduanas. Se suspende. 4. Discusión: Artículo 2 Ley de Imprentas. Se suspende.
- Renuncia Presidente Cámara. Aceptada. 2. Elección Presidente Manuel Salazar y Vicepresidente N. Malo. 3. Continúa discusión: Ley de Presupuesto modificada por Senado. Se envía apara sanción del Ejecutivo, tal como aprobó la Cámara Diputados. 4. Remite Senado: Aclaratoria Reformatoria Código Enjuiciamientos en materia Civil. Pasa a segunda; Se conforma con negativa modificaciones artículos Ley de Aduanas. 5. Tercer debate: Pago pensiones devengadas Manuel Salazar. Aprobado. 6. Primera discusión: Autoriza al Ejecutivo gaste 4 500 sucres refacciones templo Compañía de Jesús de la capital; y, Reglamentar recaudación fondos adeudados al Fisco por recarga de cuentas. Pasan a segunda. 7. Tercera discusión: Determina personal del Colegio Militar; y, Permite Adolfo Ramírez construir puente río Catamayo. Aprobados.
- Lectura objeciones: Asigna diez mil sucres reconstrucción hospital de Cuenca. Insistencia. 2. Remite Senado aprobados: Autoriza al Ejecutivo contratar con compañía de vapores ingleses construcción valijas; y, Autoriza municipalidades Guayaquil y Cuenca determinar límites cantones Baba, Molleturo y Pucará. 3. Segunda discusión: Aclaratoria Reformatoria Código Enjuiciamientos en materia Civil. 4. Informe: Reformatorio Ley Guardias Nacionales. Aprobado.
- Juramento constitucional: Mariano Aguilera diputado por Pichincha. 2. Excusa: Ministro de Guerra no haber presentado informe dentro término señalado por la Constitución. Justificada. 3. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 4. Segunda discusión: Crea empleo de Juez de Balanza en Babahoyo. Pasa a tercera. 5. Tercera discusión: Restablecimiento antiguo cantón de Cañar; y, Estado de sitio en la República. Aprobados. 6. Lectura: Proveer agua potable al pueblo de Machala. Pasa a segunda. 7. Segunda discusión: Aumento rentas en concejos municipales. Pasa a tercera.
- Se nombra Comisión para visitar el archivo. 2. Lectura: Memoria Ministerio de Guerra y Marina. 3. Primera discusión: Rescate peaje de Escalda; Autoriza al Ejecutivo pedir nueva demarcación Diocésis de Guayaquil y Arquidiócesis de Quito. Pasan a segunda. 4. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 5. Segunda discusión: Establecimiento telégrafos eléctricos; Proveer agua potable a Guayaquil; y, Reconocimiento y liquidación deuda nacional interior. Pasan a tercera. 6. Mensaje del Senado: Invitación para elección miembros Tribunal de Cuentas. Aceptada. 7. Lectura: Reformatorio Ley de Hacienda. Pasa a segunda.
- Lectura: Ley de Sueldos. Pasa a segunda. 2. Ejecutivo devuelve sancionado: Convenciones postales celebradas con Perú y Estados Unidos de Norteamérica. Al archivo. 3. Senado devuelve modificados: Proveer agua potable a Machala. Aceptada pasa Comisión Redactora; y, Contribuciones municipales. Negada adición vuelve al Senado. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 5. Informe Comisión General: Examen del Presupuesto. Pasa a segunda. 6. Segunda discusión: Construcción puente sobre río Chimbo. Pasa a tercera. 7. Continúa lectura: Código Penal. Se suspende.
- Lectura: Ley Orgánica Militar. Se reserva para luego del despacho. 2. Primera discusión: Asigna a Justo Basabe cuatro reales diarios en consideración a sus servicios militares. Pasa a segunda. 3. Senado devuelve negado: Establece cargo Juez de Balanza en Babahoyo. Se resuelve insisitir. 4. Informes: Examen en Comisión General al Código Penal; Anexión parroquias Angamarca y Pangua al cantón Ambato; y, Excitar al Ejecutivo mande juzgar por jueces competentes Juan y José Lozano, Manuel Plaza, Manuel Orjera y Pablo Herrera, detenidos en el Cuartel de Artillería de esta ciudad. Aprobados. 5. Informe: Examen cuentas Ministerio de Hacienda. Debate. Aprobado. 6. Lectura: Creación fondos para Colegio Bolívar, extendiéndolo para el Colegio Maldonado de Riobamba. Pasa a tercera.
- Cámara del Senado devuelve modificado: Nueva demarcación cantones Rocafuerte y Montecristi. Se conforma y pasa Comisión Redactora. 2. De la misma Cámara: Cuentas Ministerio de Hacienda y Poder Ejecutivo junto con informe aprobado por dicha Cámara. Se resuelve nombrar Comisión para hacer notar equivocación. 3. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 4. Lectura: Arancel Derechos Judiciales. Pasa a segunda. 5. Continúa tercera discusión: Ley de Sueldos. Aprobado. 6. Tercera discusión: Crea fondos para Colegio Bolívar. Se suspende. 7. Mensaje del Senado: Informes cuentas del Poder Ejecutivo. Se da por concluido el asunto. 8. Continúa tercera discusión: Crea fondos para Colegio Bolívar. Aprobado. 9. Tercer debate: Restablecimiento Colegio Maldonado en Riobamba. Aprobado.
- Juramento constitucional: José Pedro Zambrano diputado por Manabí. 2. Proposición: Facilitar despacho por economía de tiempo en la legislatura sean publicados por la prensa. Negada. 3. Se nombra Comisión para examinar cuentas del Poder Ejecutivo y otra para revisión recursos de queja contra Corte Suprema de Justicia. 4. Redacción: Sobre impuestos municipales; Establece Juez de Balanza en Babahoyo; y Proveer agua potable a Machala. Aprobadas. 5. Informe: Examen del archivo. Se reserva para discutir con el presupuesto. 6. Informe: Autoriza a las municipalidades conceder permisos para construir portales en plazas de todas las ciudades de la República. Pasa a segunda. 7. Informe: Pensión y cédula de invalidez para Manuel Amaya. Pasa al Ejecutivo por no haber sido negada solicitud. 8. Segunda discusión: Ley Orgánica Militar. Pasa a tercera. 9. Segunda discusión: Concede exención derechos nacionales y municipales a los útiles necesarios para construcción iglesias de Manabí y Esmeraldas; Mejoramiento del Colegio de Latacunga; Asigna pensión diaria a Justo Basabe; Autoriza al Ejecutivo aceptar propuesta cable telegráfico submarino de Panamá al Perú, tocase en Guayaquil y otros puntos de la costa ecuatoriana; Privilegio exclusivo a Compañía Nacional de Transporte establecimiento aparatos tracción a vapor sin rieles en carretera del sur; Construcción camino herradura Loja - Carmen de Zamora; Autoriza expropiación terreno necesario para construcción templo, casa parroquial, cementerio, cárcel y demás edificios públicos en parroquias que carezcan de ellos; y, Arancel Derechos Judiciales. Pasan a tercera.
- Reconsideración: Negativa al que concede exención derechos nacionales y municipales a los útiles necesarios para construcción iglesias de Manabí y Esmeraldas. Aprobada. Debate. Se aprueba inclusive con parte motiva. 2. Lectura oficio Ministro de Guerra: Motivos por que el Ejecutivo no confiere cédula de invalidez a José Bonilla. 3. Objeción del Ejecutivo: Restablecimiento del cantón Cañar. Se conforma con ella. 4. Informe: Vecinos del cantón Daule piden cesión trabajo subsidiario por dos años para construcción puentes y cementerios. Pasa a segunda. 5. Senado devuelve modificado: Extracción y exportación del cundurango. Aceptada modificación y negativa. 6. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 7. Tercera discusión: Arancel de Derechos Judiciales. Se nombra Comisión para comparar con la Ley vigente y presente informe. 8. Tercera discusión: Autoriza a las municipalidades permitir construcción portales en costados de plazas y placetas. Aprobado. 9. Informe: Relativo al Colegio de Latacunga con arreglo indicaciones día anterior. Aprobado.
- Informe: Sobre devolución dinero a presbítero Nicolás Tovar, debe acudir al Ejecutivo en virtud de resolución Legislatura 1865 que dicta pago solicitado. Aprobado. 2. Informe: Examen recurso de queja propuesto por Joaquín Lalama en contra Corte Suprema de Justicia. Se desecha el recurso. 3. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 4. Segunda discusión: Adquisiciones hechas por el Colegio de San Vicente; Reformas artículos 41, 42 y 43 de la Constitución; y, Concede a General José Antonio Páez sueldo y beneficios en caso que entrase a territorio ecuatoriano y por el tiempo en que en él permanezca; Solicitud Municipalidad Daule; y, 173 primeros artículos Código Enjuiciamientos en Materia Criminal. Pasan a tercera.
- Ejecutivo participa a la Cámara: Haber remitido a Rafael Proaño tiempo que le faltaba para cumplir su condena. 2. Primera discusión: Aprobar protesta del Poder Ejecutivo contra usurpación de Roma por Rey Víctor Manuel. Pasa a segunda. 3. Lectura: Indemnización perjuicios ocasionados por tropas del Gobierno Provisional a Carlos Murriagui en saqueo de Riobamba en 1859. Pasa Comisión de Peticiones. 4. Tercera discusión: Solicitud Municipalidad de Daule; Reformatorio artículos 41, 42 y 43 de la Constitución; Adquisiciones hechas por colegio de San Vicente de Latacunga; y, Concede a General José Antonio Páez sueldo y beneficios en caso que entrase a territorio ecuatoriano y por el tiempo en que en él permanezca. Aprobados. 5. Tercer debate: Código Enjuiciamientos en Materia Criminal. Se suspende. 6. Cámara del Senado insiste: Abolición impuesto cinco por ciento en favor del Colegio Nacional de Cuenca, establecida en Ley 14 octubre 1863. Se resuelve insistir en negativa. 7. Senado entrega: Establecimiento antiguo cantón Cañar; Fomento obras públicas; y, Autoriza a Municipalidad de Quito imponer contribución madera introducida a la Capital. Pasan los dos primeros a Comisión Redactora y el último a Comisión de Legislación para dictamen. 8. Exposición: Ministro de Hacienda. 9. Redacción: Autoriza al Ejecutivo imposición gravamen exportación de cundurango. Aprobada pasa al Ejecutivo para sanción.
- Cámara del Senado remite modificados: Señala fondos para Colegio Bolívar; y, Mejoramiento del Colegio de San Vicente. Acogidas modificaciones pasan a Comisión Redactora. 2. Tercera discusión: Protesta hecha por el Ejecutivo contra usurpación de Roma. Aprobado. 3. Continúa tercer debate: Código Enjuiciamientos en Materia Criminal. Se suspende.
- Reconsideración: Artículo 22 Ley Orgánica Militar. Aprobada. Debate. Negado artículo. 2. Informe: Solicitud Juan José Serrano. Aprobado. 3. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 4. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Hacienda. Se suspende.
- Ejecutivo remite: Sancionados: Exportación cundurango; y, Contratación profesores para Colegio de San Vicente; Objetado: Crea fondos para Colegio Bolívar. Se conforma con objeciones. 2. De Cámara del Senado: Autoriza a las municipalidades permitir construcción portales en costados de plazas y placetas. Pasa Comisión Redactora; Establece Juez de Balanza en Babahoyo. Al archivo. 3. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Hacienda. Se suspende.
ACTA S/N
- Ejecutivo remite proyectos Sancionados: Exportación Cundurango; y, Contratación profesores para Colegio de San Vicente; Objetados; Crea fondos para Colegio Bolívar. Se conforma con objeciones. 2. De Cámara del Senado: Autoriza a las municipalidades permitir construcción portales en costados de plazas y placetas. Pasa Comisión Redactora; Establece Juez de Balanza en Babahoyo. Al archivo. 3. Continúa tercera discusión:Reformatorio Ley de Hacienda. Se suspende.
- Redacción: Autoriza a las municipalidades permitir construcción portales en costados de plazas y placetas. Aprobada pasa al Ejecutivo para sanción. 2. Lectura: Impulso apertura camino provincias Pichincha - Manabí. Pasa a segunda. 3. Senado remite aprobado: Concede a familia del finado Manuel Baltazar Ramos dos mil quinientos pesos como indemnización perjuicios ocasionados por gobierno General Guillermo Franco. Pasa a segunda. 4. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Hacienda. Se suspende. 5. Segunda discusión: Solicitud Francisco Paz; Autoriza Municipalidad de Quito imponer contribución sobre introducción madera a la Capital; y, Gravámenes impuestos a las testamentarias. Pasan a tercera. 6. Tercera discusión: Reformatorio Ley Guardias Nacionales. Aprobado. 7. Informe: Reformas para hacerse a Ley Orgánica del Poder Judicial. Pasa a segunda.
- Informes: Devolver solicitud a Virgilio Fiallos por no ser fundada duda propuesta; y, Solicitud José María Urresta. Aprobados. 2. Informe: Examen cuentas del Poder Ejecutivo 1869 y 1870. Debate. Aprobado. 3. Primera discusión: Adjudica a denunciantes de bienes sin dueño y de abintestado sin legítimos sucesores la cuarta parte de los bienes denunciados. Pasa a segunda. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 5. Tercera discusión: Solicitud Francisco Paz. Aprobado. 6. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Hacienda. Aprobado.
- Informe: Modificaciones del Senado a propuesta Compañía Nacional de Transporte. Aceptadas unas y negadas otras, se resuelve insistir. 2. Informe: Permitir que cadáveres de Hermanas de la Tercera Orden de Santo Domingo fuesen sepultadas en bóvedas de dicha hermandad. Pasa a segunda. 3. Informe: Solicitud Municipalidad de Riobamba. Aprobado. 4. Informe: Consulta del Ejecutivo sobre devolución diez mil pesos pertenecientes a fábrica iglesia metropolitana, solicitada por Arzobispado. Pasa a segunda. 5. Lectura: Reformatorio artículo 247 Código Enjuiciamientos Civiles. Pasa a segunda. 6. Lectura: Habilitar como puertos menores el de Bahía de Caráquez y de Callo para importación y exportación de artículos y víveres nacionalizados. Pasa a Comisión encargada de examinar Adicional a Ley de Aduanas. 7. Segunda discusión: Denuncia bienes sin dueño e intestados: Indemnización para familia del finado Manuel Baltazar Ramos; y, Fomentar obra camino provincia de Pichincha a Manabí. Pasan a tercera. 8. Tercera discusión: Contribución impuesta a las testamentarias; Autoriza Municipalidad de Quito imponer gravamen introducción madera; Construcción camino Loja - Zaruma - Santa Rosa. Aprobados. 9. Segunda discusión: Ley Orgánica del Poder Judicial. Pasa a tercera.
- Lectura oficio Ministro de Guerra: Expone motivos para borrar de lista de pensionistas por montepío militar a viuda del General Gabriel Urbina. Pasa a Comisión respectiva. 2. Informes: Devolución imprenta a Municipalidad de Riobamba. Pasa a segunda; Pago montepío Mariano Paz; y, Posesión de las aguas solicitada por vecinos de Saquisilí. Aprobados. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Permiso: Diputado Juan Jaramillo para concurrir sesiones ordinarias y extraordinarias si el Ejecutivo lo convoca. Aceptado. 5. Senado devuelve: Fomento obras públicas; y, Exime derechos fiscales y municipales introducción útiles necesarios para reconstrucción templos de la República. Pasan Comisión Redactora y aprobadas al Ejecutivo para sanción. 6. Senado insiste: Solicitud Evangelista López. Se conforma con insistencia. 7. Modificado: Ley Orgánica Militar. Se resuelve insistir. 8. Insiste por segunda vez redacción primitiva: Construcción camino Loja - Zaruma - Santa Rosa. No se conforma con insistencia. 9. Insiste: Privilegio otorgado Compañía Nacional de Transporte. Se acepta redacción y elimina base tercera. 10. Modificado: Exención a las testamentarias. Se conforma y pasa Comisión Redactora. 11. Tercera discusión: Consulta del Ejecutivo sobre devolución de diez mil pesos solicitado por Arzobispo de Quito. Aprobado. 12. Concluye lectura: Tarifa de Ley adicional a Ley de Aduanas. 13. Tercera discusión: Indemnización en favor de viuda e hijos del finado Manuel B. Ramos. Aprobado. 14. Primera discusión: Autoriza al Ejecutivo pago mil pesos a Leonor Pérez viuda de Borja si se comprueba pérdida documento original y no haya sido pagado crédito en ninguna tesorería de la República. Pasa a segunda.
- Lectura: Fija pie de fuerza permanente. Pasa a segunda. 2. Informe: Declarar como propio del Hospital Guayaquil el producto arrendamiento casa de mercado de dicha ciudad. Negado. 3. Continúa tercer debate: Contribuciones anexadas Ley 24 abril 1837. Aprobado. 4. Reconsideración: Negativa al relativo del Hospital Guayaquil. Debate. Pasa a tercera. 5. Segunda discusión: Establecimiento montes de piedad. Pasa a tercera.
- Acta de Instalación. 2. Elección y juramento constitucional Autoridades: Presidente, Aparicio Rivadeneira, Vicepresidente, Remigio Crespo Toral y Secretario, José María Flor de la Bandera. 3. Comunica a Cámara del Senado y al Poder Ejecutivo instalación. 4. Mensaje del Ejecutivo. 5. Se adopta Reglamento Interior Congreso 1886. 5. Se nombra comisión visite archivo y Calificadora.
- Lectura solicitud David Suescum. Pasa Comisión de Comercio. 2. Segunda discusión: Exime responsabilidad funcionarios que autorizaron aumento sueldo Agente Fiscal de Pichincha. Pasa a tercera. 3. Segunda discusión: Restablece Corte Superior de Manabí. Se suspende. 4. Lectura: Señala a Portoviejo como residencia del Juez Consular de Comercio; y, Señala fondos trabajos caminos Cuenca – Naranjal, Cuenca – Machala y Loja – Santa Rosa. Pasan a segunda. 5. Tercera discusión: Pago con terrenos baldíos a acreedores del Fisco. Aprobado. 6. Segunda discusión: Ley Orgánica Instrucción Pública. Se suspende. 7. Informe: Petición pensiones invalidez Manuel F. Abellán. Aprobado. 8. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 9. Pago con terrenos baldíos a acreedores del Fisco. Pasa Cámara del Senado.
- Lectura: Reformatorio Ley de Hacienda. Pasa a segunda. 2. Informe: Devolución cantidad solicitada Manuel E. Cueva. Se devuelve a Comisión. 3. Segunda discusión: Señala a Portoviejo como residencia del Juez Consular de Comercio. Se suspende. 4. Segunda discusión: Examen cuenta Ministerio Hacienda último trimestre 1883; y, Rebaja contribución que grava fundos propiedad Monasterio Conceptas de Riobamba. Pasan a tercera. 5. Primera discusión: Reformatorio Reglamento Registros e Inscripciones; y, Declara obra de preferencia composición puentes Cutuchi y Cuilche; y, Libertad estudios Daniel Cadena. Pasan a segunda. 7. Informes: Exoneración impuesto elaboración sal solicitado vecinos parroquia Salinas en Ibarra; y, Sobre confiscación con facultades extraordinarias. Pasan a segunda.
- Cámara del Senado remite: Reformatorio Constitución República. Pasa a segunda. 2. Lectura: Establece escuelas primarias a cargo Hermanos Cristianos en Alausí, Colta y parroquia Licto; y, Autoriza Municipalidad Carchi vender terrenos municipales. Pasan a segunda. 3. Segunda discusión: Libertad estudios Manuel Cadena Meneses; Declara obras nacionales composición puentes Cutuchi y Cuilche; y, Deroga impuesto salinas en provincia Imbabura. Pasan a tercera. 4. Tercer debate: Reformatoria Código Enjuiciamientos en materia Criminal. Se suspende. 5. Informe: Sobre queja contra Magistrados Corte Suprema. Negado. 6. Informes: Título Javier Dávalos León diputado del Chimborazo; y, Pago pensión invalidez solicitada Manuel Rodríguez. Aprobados.
- Informe: Libertad estudios Camilo Silva y Mariana C. Barriga. Aprobado. 2. Oficio: Arbitrar fondos sostenimiento colegio San Pedro provincia Bolívar. Pasa Comisión Hacienda. 3. Primera discusión: Celebración contratos jornaleros asalariados. Negado. 4. Cámara Senado remite aprobado: Adicional Ley que creó Archivo Legislativo; y, Pago en terrenos a acreedores al Fisco. 5. Primera discusión: Ley de Presupuestos. Pasa a segunda. 6. Informe: Excusa diputado suplente por Tungurahua, José Alvarez. Negado. 7. Cámara del Senado remite: Reformatoria Ley Crédito Público. Pasa a segunda. 8. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Timbres. Se suspende.
- Cámara del Senado remite aprobados: Faculta al Ejecutivo reglamentar trabajo obras públicas; Concede indulto desertores del ejército; Libertad estudios aspirantes licenciado en farmacia; Voto felicitación Santidad de León XIII quincuagésimo aniversario primera misa y vota $ 10,000 para jubileo; y, Deroga Decreto 14 mayo 1878. Pasan a segunda. 2. Senado devuelve: Vota $ 4,500 para Colegio San Vicente de Guayaquil; Aprobatorio cuentas Ministerio Hacienda trimestre 1883; Derogatorio impuesto elaboración sal y salitre en Imbabura; y, Impuesto predios rústicos provincia de León. Se resuelve no insistir. 3. Continúa discusión: Reformas constitucionales. Aprobado.
- Juramento constitucional diputado: Ramón Acevedo. 2. Lectura informe suspendido: Objeciones del Ejecutivo: Ley Contribución General. Se resuelve insistir. 3. Ministerio de Guerra remite: Libro copiador con nombres jefes y oficiales prestan servicios militares en comisión. Pasa a Comisión de Guerra. 4. Lectura sobre excusas varios diputados. Al Archivo. 5. Solicitud: Libertad Estudios varios estudiantes. Pasa Comisión Instrucción Pública. 6. Segunda discusión: Facultad Corte de Justicia nombrar conjueces en caso de vacantes; Reformatorio Ley de Elecciones. Pasan a tercera. 7. Tercera discusión: Dispone al Ejecutivo levante pirámide en Valle de Tarqui. Aprobado. 8. Lectura: Restablecimiento segundo Juez de Letras provincia del Guayas; y, Nombrar por parte del Ejecutivo un procurador cuando necesidades el Erario así lo requieran; y, Reformatorio Ley División Territorial objetada por el Ejecutivo. Pasan Comisión Legislación. 9. Primera discusión: Redención censos y capellanías. Pasa a segunda.10. Se dispone al archivo buscar proyecto que faculta Concejo Municipal de Machala imponer impuesto al cacao para compra bomba contra incendios,
- Cámara del Senado remite: Faculta al Ministro Instrucción Pública nombre rector y superiores de los colegios nacionales de Cuenca y Guayaquil; Autoriza al Ejecutivo venda terreno del Fisco en calle que conduce placeta La Recolección de Santo Domingo; e, Igual autorización para subastar otro terreno frente casa Alegría Donoso en calle La Alameda. Pasan Comisión de Redacción. 2. Informe: Señala 10 hectáreas para pasto acémilas y depósito mercancías en Puerto de Naranjal. Aprobado. 3. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 4. Informe: Aumento dotación Diócesis Portoviejo. Aprobado. 4. Ejecutivo devuelve sancionados: Reformatorio Ley Contribución General; Reforma Ley Orgánica de Hacienda; y, Exime pago uno por mil a parroquias Puela, Llapo, Penipe y Guanando. 5. Segunda discusión: Establece Facultad Filosofía y Literatura en Colegio Nacional de San Gabriel; Prórroga cuatro años plazo para construir obras necesarias habilitación Puerto Bolívar de Machala; Vota $ 2,400 conservación y fomento Jardín Botánico; y, Fija impuesto al aguardiente elaborado o introducido en provincia de Bolívar. Pasan a tercera. 6. Cámara Colegisladora remite aprobado: establece en Zaruma escuela primaria bajo dirección Hermanos Cristianos. Pasa a segunda. 7. Segunda discusión: Presupuesto General ingreso y egreso 1887. Pasa a tercera. 8. Redacción: Relativo al Colegio Nacional de Cuenca; y, Terrenos solicitados por Alegría Donoso. Aprobados. 9. Pasan a tercera: Reinscribir militares borrados del escalafón; y, Adiciona Ley Contribución General. 10. Primera discusión: Establece sistema decimal en la República; y, Faculta Concejo Cantonal Santa Rosa imponer por cuatro años, gravamen quintal cacao y café exportados del cantón, para desecar pantanos y compra bomba contra incendios. Pasan a segunda. 11. Lectura: Manda pagar pensiones montepío que le corresponden Carolina de la Guerra; y, Autoriza Municipalidad Loja imponer sobre fundos urbanos contribución anual para alumbrado público. Pasan a segunda. 12. Ejecutivo remite sancionados: Venta terreno situado Guápulo; y, Faculta Municipalidad Machala imponer contribución cada quintal cacao para compra bomba contra incendios. Pasan al Archivo.
- Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Informe: Libertad estudios Adolfo Jiménez, Alejo Chica y Pedro Jiménez. Pasa a segunda. 3. Informe: Concejo Municipal de Paltas pide disminución impuesto que contribuye sostenimiento Tribunal de Cuentas y condonación pago del mismo Tribunal. Pasa a segunda. 4. Informe: Exclusiva por 40 años explotación plantas fibrosas y exoneración derechos aduana importación maquinaria para este fin. Aprobado. 5. Declarar nulos contratos compraventa y arrendamiento hechas por Municipalidad de Quito y devolución impuesto a los fundos situados en las parroquias Chillogallo, Magdalena y Lloa. Pasa a segunda. 6. Proposición: Fecha en que debe regir Ley de Timbres. Debate. Aprobada. 7. Segunda discusión: Reformatoria Ley de Bancos; Manda pagar con preferencia préstamos voluntarios y forzosos hechos para derrocar dictadura desde abril 1882 – diciembre 1883; y, Destina fondos para proveer agua potable a Guayaquil. Pasan a tercera. 8. Lectura: Asegurar fondos para dotar agua potable Machala. Aprobado. 9. Segunda discusión: Reformatorio Ley de Policía. Pasa a tercera. 10. Tercera discusión: Presupuesto ingresos y egresos. Se suspende.
- Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Segunda discusión: Declara fenecidas cuentas Ministerio Hacienda 1885; y, Libertad estudios Pedro Manuel Rodríguez y Dositeo Batallas. Pasan a tercera. 3. Informes: Funcionarios Tribunal de Cuentas sean libre nombramiento y remoción; Autoriza venta terreno de Puezar en Azogues para destinar escuela niñas; y, Reforma Carta Fundamental. Aprobados. 4. Informe: Condonar Manuel de Jesús Rendón deuda impuesta por Tribunal de Cuentas. Pasa a segunda. 5. Informe: Condonar cantidades que deben al Tesoro Nacional Simón Amador y Vicente Martín, condenados por Tribunal de Cuentas. Aprobado. 6. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.
- Ministerio de lo Interior remite informe: Sobre unidad de medida de aguas conforme al sistema métrico. Pasa Comisión Instrucción Pública. 2. Informe: Consulta del Senado Municipal de Quito sobre creación en ordenanza de inspector general de alcabalas y su remuneración, para impedir introducción aguardiente al país, está facultado por la Ley a las municipalidades. Se declara sin lugar la consulta. 3. Segunda discusión: Manda al Ejecutivo contrate modenación millón sucres en piezas 50, 20 y 10 centavos, de 835 milésimos de fino y peso correspondiente. Pasa a tercera. 4. Lectura: Señala fondos sostenimiento juntas universitarias del Guayas y Azuay. Aprobado. 5. Discusión modificaciones del Senado: Ley de Timbres. 6. Devuelve negado: Autoriza Tribunal de Cuentas libre nombramiento y remooción funcionarios de dicho tribunal. Se conforma y pasa al archivo. 7. Lectura: Autoriza al Ejecutivo enajenar pedazo terreno propiedad del Fisco ubicada en la carrera Guayaquil; Derecho llaves almacenes y tiendas gobernación Guayaquil; y, Libertad estudios Julio Arboleda. Aprobados. 8. Tercera discusión: Exonera Felipe Jaramillo ex tesorero de Loja pago $ 782,80 condenado por Tribunal de Cuentas. Aprobado. 9. Reconsideración: Negativa solicitud Camilo Montenegro. Aprobada. 10. Redacción: Proporciona fondos Municipalidad Loja para alumbrado público; establece peones camineros conservación carretera nacional; Adjudica Municipalidad Latacunga casa del fisco para escuela de niñas; y, Reforma serie B, artículo 8 Ley de Crédito Público. Aprobadas. 11. Lectura: Unidad decimal para aforo de aguas. Pasa a segunda. 12. Pasa a tercera discusión: Ley de Minería. 13. Tercera discusión: Confiere letras montepío militar a Bárbara Fabara viuda de Nichet; Ordena pago pensiones devengadas por Secundino Darquea. Aprobados. 14. Segunda discusión: Reformas arancel derechos judiciales; Establece Policía Rural en Guayas, Manabi y Los Ríos; y, Destina fondos construcción Catedral y casa huérfanos en Cuenca. Pasan a tercera. 15. Primera discusión: Concede Federico Hurtado privilegio plantear fábrica jabón y velas esotéricas en Quito. Pasa a segunda. 16. Lectura: Reforma artículo 3 Ley Policía. Se suspende.
- Juramento constitucional: Manuel Larrea, N. Gómez de la Torre y N. Velasco. 2. Se califica a varios diputados como consta del resultado en Periódico Oficial, por presentarse sin credencial. 3. Informes: Ministerios, de lo Interior, y, Relaciones Exteriores. Pasan a Comisiones respectivas. 4. Lectura oficio Ministro de lo Interior: Sobre nombramiento N. Muñoz, diputado por Imbabura. Pasa a Comisión Calificadora. 5. Pasa a Comisión Legislación para emitir informe: Ley reglamentaria provincia Oriente.
- Proposición: Que sea el Congreso quien conozca sobre facultades extraordinarias concedidas al Poder Ejecutivo y se difiera debate hasta después de vencido plazo señalado inciso 1ro artículo 95 de la Constitución. Aprobada. 2. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Excusas: Vicente Aguirre Ferruzola y Manuel Carrión. Se llama al suplente del primer caso y el segundo a Comisión Calificaciones. 4. Sesión secreta: Con presencia Ministros de lo Interior y de Guerra. Se dispone pasar Comisión Infracción de Constitución emita dictamen al respecto. 5. Excusa: Juan León Mera. Se dispone llamar suplente.
- Lectura comunicaciones oficiales y solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Primera discusión: Suprime destino Inspector General del Ejército; Adicional Ley Orgánica de Hacienda; y, Reformatorio Ley Orgánica Militar. Pasan a segunda. 3. Tercera discusión:Suspende efectos Ley de Aduanas mientras expide correspondiente tarifa. Aprobado. 4. Segunda discusión: Relativo a facultades extraordinarias; y, Ley de Alcabalas. Pasan a tercera. 5. Informe: Reformas Ley de Timbres. Pasa a segunda. 6. Tercer debate:Nulidad indultos concedidos por ex dictador Veintemilla a los reos de delitos comunes, desde 26 marzo 1882. Negado. 7. Informe: Residencia territorio ecuatoriano N. Flores. Aprobado. 8. Segunda discusión: Aclaratorio artículo 28 de la Constitución. Pasa a tercera.
- Exposición y debate sobre lectura acta anterior. Aprobada. 2. Juramento constitucional varios diputados. 3. Reconsideración: Reformatorio Ley División Territorial. Negado en sesión anterior. Aprobada. 4. Redacción: Prorrogas hasta 1887 estanco de sal. y, Autoriza introducción 200 quintales teja de hierro para cubrir plaza mercado Jipijapa. Aprobadas pasan al Ejecutivo. 5. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 6. Lectura: Acusación contra Ignacio de Veintemilla hecha por Ministro Fiscal Corte Suprema. Pasa a Comisión Ocasional. 7. Informes: Adicional y reformatorio Ley Instrucción Pública; Presupuesto de gastos; y, Adicional Código Penal. Pasan a segunda. 8. Segunda discusión: Reformatorio Ley Orgánica Tribunales; y, Adicional del Código Enjuiciamientos Civiles. Pasan a tercera.
- Reconsideración: Artículo 50 del que suprime algunos empleos. Se aprueba con modificaciones. 2. Cámara del Senado retira: Facultad al Ejecutivo algunas facultades extraordinarias. Se resuelve insistir; y, Se conforma con negativa de las reclamaciones que hicieren los ecuatorianos por perjuicios ocasionados por lasa tropas en 1877. 3. Primera discusión: Determina penas para empleados negligentes; Impone contribución madera de mangle extraída en Guayaquil; Grava con veinte centavos cada barril aguardiente producido provincia de Bolívar para fondos colegio Guaranda; Condona deuda fiscal a Francisco Borja Dávalos; Asigna tres mil sucres mensuales para cuerpo contra incendios; y, Uno relativo al montepío. Pasan a segunda. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 5. Informe: Acusación contra Ignacio de Veintemilla hecha por Ministro Fiscal Corte Suprema. Aprobado. 6. Segundo debate: Reformas a la Constitución; Liquidación e inversión cantidades correspondientes gravamen impuesto a las quinas, conforme Decreto Legislativo 14 mayo 1878; Reformatorio Código Enjuiciamiento Mercantil; Adicional a Ley Crédito Público; Reconoce crédito y ordena pago a Marco J. Kelly; Autoriza al Ejecutivo ordenar pensión para Josefa Bustillos y Quiroga; y, Redención de censos. Pasan a tercera. 7. Tercera discusión: Supresión facultad que tienen las municipalidades para imponer doce reales al barril de aguardiente. Negado.
- Lectura oficios Ministerio del Interior y Relaciones Exteriores: Tratado convenio celebrado con Inglaterra y Consulta dirigida por gobernador de Bolívar. Pasan a Comisiones Diplomática y de Legislación respectivamente. 2. Cámara del Senado devuelve aprobados: Organiza Hospital Latacunga; y, Construcción Hospital de Guaranda. Pasan Comisión Redactora. 3. Remite: Cuentas del Ministro de Hacienda. Pasa Comisión de Hacienda. 4. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 5. Primera discusión: Declara vigente Decreto Legislativo 5 abril 1834; Reglamento causas que siguen contra Fisco; y, Solicitud General Aparicio. Pasan a segunda. 6. Informe: Solicitud Concejo Municipal de Pillaro. Pasa Comisión de Peticiones. 7. Segunda discusión: Crea médicos titulares costeados por municipalidades; y, Exime municipalidades contribución sostenimiento Tribunal de Cuentas. Pasan a tercera. 8. Informe: Acusación particular contra Poder Ejecutivo y Ministro de Guerra. Aprobado. 9. Continúa tercera discusión: Ley de Presupuesto. Aprobado. 10. Tercera discusión: Asigna escuela niñas en Loja varios ramos del Colegio de la misma ciudad; Vota cuatro mil sucres anuales Cuerpo Incendios de Guayaquil; y, Grava impuesto madera mangle para instrucción secundaria y superior de Guayaquil. Aprobados. 11. Tercera discusión: Adjudica a Sociedad Artesanos Amantes del Progreso un pedazo de terreno en Guayaquil. Se suspende. 12. Tercera discusión: Determina que jueces y secretarios de comercio no tengan sueldo fijo, sino los derechos de arancel. Aprobado artículo 1.
- Lectura peticiones a Comisiones respectivas. 2. Lectura: Autoriza venta dos terrenos en Mocha. Pasa a segunda. 3. Segunda discusión: Adiciona artículo 1454 del Código Civil. Pasa a tercera. 4. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley Instrucción Pública. Queda sobre la mesa. 5. Tercera discusión: Exime municipalidades contribución sostenimiento Tribunal de Cuentas; Permite redención censos previo acuerdo con Santa Sede; Adicional Ley Crédito Público; Establece en Babahoyo escuela instrucción primaria; Adjudica a Sociedad Artesanos Amantes del Progreso un pedazo de terreno en Guayaquil; Reconoce crédito y ordena pago a Marcos J. Kelly; y, Exime responsabilidad por pérdida fondos fiscales a José Antonio Baquero; Ordena apertura camino desde León al Napo. Aprobados. 6. Tercera discusión: Adiciones al Código Penal. Se suspende.
- Cámara del Senado devuelve negado: Adicional artículo 96 Ley de Instrucción Pública. Pasa al archivo. 2. Aprobado con modificaciones: Previene al Tribunal de Cuentas abone a Francisco G. Albornoz gastos realizados durante dictadura. Se aceptan modificaciones; y Asigna fondos colegio de Guaranda. Pasa Comisión Instrucción Pública. 3. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 4. Informe: Dotar agua a Tabacundo. Pasa a segunda. 5. Segunda discusión: Reformatorio inciso 2do artículo 12 Ley Orgánica Militar; Reconoce como deuda nacional empréstitos y contribuciones de guerra impuestos en Manabí; y, Ordena liquidación y pago a Bernardino Milán. Pasan a tercera. 6. Tercera discusión: Establece aduanilla en Santa Elena; Aprueba Tratado y Convenio con Gran Bretaña; y, Adjudica a colegio Hermanos Cristianos una cuadra propiedad de la Nación. Aprobados. 7. Continúa tercera discusión: Descentralización de las rentas. Se suspende. 8. Lectura: Acusación contra Leopoldo F. Salvador proponen vecinos de Cayambe por delitos cometidos 1 octubre 1882. Pasa Comisión Ocasional para informe.
- Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Cámara Senado comunica: Insistencia modificaciones al que suprime algunos empleos. Se conforma con las mismas. 3. Devuelve aprobado: Adjudica escuela niñas en Loja algunos de los ramos pertenecientes al Colegio Nacional de dicha ciudad. Pasa Comisión Redactora. 4. Informes: Restablece protectorado católico; Consulta del gobernador de Bolívar; Sueldo Presidente cuando se ausente por servicio público; Grava al cacao que salga de Machala; Pago cantidades prestadas por Manuel Vinueza para sostener guerra contra dictadura. Pasan a segunda. 5. Segunda discusión: Asigna Sociedad Benefactora producto arrendamiento minas de azufre en Tixán, para construcción escuelas y cárcel. Pasa a tercera. 6. Tercera discusión: Ordena pago dos mil sucres a Municipalidad Píllaro; Reconoce crédito a Henrique Weis por préstamos a las fuerzas que combatieron en Esmeraldas contra la dictadura; Reconoce crédito a Bernardino Milán; y, Ley de Timbres. Aprobados.
- Cámara del Senado devuelve aprobado con modificaciones: Ley de Contribución General. Se acepta las mismas excepto la hecha al artículo once. 2. Segunda discusión: Declara fenecidas cuentas Ministro de Hacienda; Sueldo Presidente cuando se ausente por servicio público; Grava al cacao que salga de Machala para compra bomba contra incendios; Impone pena a escribanos que celebren escrituras sin presentación de pago derechos fiscales; Crear escuela artes y oficios bajo dirección Hermanos Cristianos; y, Autoriza vender pedazo terreno en colina de San Juan. Pasan a tercera. 3. Tercera discusión: Deroga Decreto Legislativo 27 febrero 1884; Establece contribución para construcción camino Quito – Ibarra; Asigna Sociedad Benefactora producto arrendamiento minas de azufre en Tixán, para construcción escuelas y cárcel. Aprobados. 4. Tercera discusión: Adiciones al Código Penal. Se suspende. 5. Informe: Sobre acusación por fusilamientos de González e Infante. Debate. Se suspende.
- Juramento constitucional diputado Nicolás Velasco. 2. Informes: Sobre nombramientos y excusas varios diputados. Aprobados. 3. Lectura oficio: Se reconozca como deuda de la Nación cantidad extraída del Banco del Ecuador por Ignacio de Veintemilla en 1883. Pasa Comisión de Hacienda. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 5. Primera discusión: Pago con terrenos baldíos a acreedores del Fisco. Pasa a segunda.
- Lectura memorias varios Ministros Estado. Pasa a Comisiones pertinentes. 2. Lectura: Contribución dos sucres por cada barril aguardiente elaborado; Reformatorio Ley de Timbres; y, Reformatorio Ley de Aduanas. Pasan a segunda. 3. Recomendación del Ejecutivo: Contrato prolongación ferrocarril del sur. 4. Lectura: Sobre propiedad literaria y artística. Pasa Comisión de Legislación. 5. Informes: Función celadores y rondas de la Policía; Devolución cantidades por montepío han sido descontadas a Natalia Guzmán; y, Aprobación aumento sueldo concedido Agente Fiscal de Pichincha. Aprobados.
- Lectura Informe: Privilegio solicitado agricultores científicos. Se suspende. 2. Informe: Reembolso gastos hechos Elías Castillo en guerra contra dictadura. Debate. Se retira para presentarlo en otra forma. 3. Tercera discusión: Reformatoria artículo 62 Código Enjuiciamientos en materia Criminal. Se suspende. 4. Tercera discusión: Exime pago derechos alcabala Ana Zambrano. Pasa Cámara del Senado. 5. Segunda discusión: Señala a Portoviejo como residencia del Juez Consular de Comercio. Pasa a tercera. 6. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
- Informe: Reembolso gastos hechos Elías Castillo en guerra contra dictadura. Aprobado. 2. Tercer debate: Exime responsabilidad funcionarios que autorizaron aumento sueldo Agente Fiscal de Pichincha. Aprobado. 3. Primera discusión: Señala fondos colegio San Vicente de Guayaquil. Pasa a segunda. 4. Primera discusión: Impone contribución 10 centavos de sucre para hospital Latacunga. Pasa a segunda. 5. Continúa tercera discusión: Reformatoria artículo 62 Código Enjuiciamientos en materia Criminal. Se suspende. 6. Lectura peticiones a Comisiones respectivas.
- Juramento constitucional diputado Chimborazo Javier Dávalos León. 2. Oficio: Se dicten medidas para evitar que indios del Carchi sean perjudicados en venta terrenos. Pasa Comisión Legislación. 3. Informe: Examen cuenta Ministerio Hacienda último trimestre 1883. Pasa a segunda. 4. Informe: Rebaja contribución que grava fundos propiedad Monasterio Conceptas de Riobamba. Pasa a segunda. 5. Informes: Indemnización solicitada colector cuentas de Yaguachi, Agustín Carrión; y, Solicitud Francisco Guevara y Angela Mesías. Aprobados. 6. Continúa tercer debate: Reformatoria artículos Código Enjuiciamientos en materia Criminal. Pasan a tercera artículos adicionados. 7. Segunda discusión: Señala fondos colegio San Vicente de Guayaquil; y, Grava impuesto nuevo fundos rústicos ubicados provincia de León. Pasan a tercera. 8. Primera discusión: Reformatorio Código Comercio. Pasa Comisión Legislación.
- Cámara del Senado remite: Sobre propiedad literaria y artística; y, Emolumentos consulares. Pasan a segunda. 2. Segunda discusión: Reformatorio artículo 8 Ley Crédito Público. Pasa a tercera. 3. Informe: Recursos queja contra magistrados Corte Suprema. Pasa a tercera. 4. Tercer debate: Facultad Banco Internacional poseer bienes inmuebles deudores del banco. Negado. 5. Informe: Faculta al Ejecutivo vender un pedazo terreno nacional a Mercedes Mantilla. Aprobado. 6. Primera discusión: Vota fondos para composición caminos del Azuay; y, Reglamenta Colegio Latacunga. Pasan a segunda.
- Informe: Construcción caminos provincias del sur. Pasa a tercera. 2. Tercer debate: Propuesta Marco Kelly para prolongación ferrocarril del sur hasta puente de Guayaquil. Se suspende.
- Informe: Reformatorio Ley Orgánica Hacienda. Pasa a tercera. 2. Informe: Reformas constitucionales. Se suspende.
- Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Hacienda. Se suspende. 2. Mensaje del Senado: Insistencia revisión modificaciones Reformas Constitucionales. Debate. Se resuelve mantener primitivo. 3. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Hacienda. Se suspende. 4. Segunda discusión: Declara fiesta cívica 24 julio aniversario natalicio Libertador General Simón Bolívar; y, Libertad estudios aspirantes licenciado en farmacia. Pasan a tercera.
- Informe: Solicitud Juan Santillán y otros. Aprobado. 2. Informe: Honrar memoria Libertador de Colombia. Aprobado. 3. Primera discusión: Reformatorio artículo 1101 Código de Comercio; Autoriza municipalidades centrales establecer asilos para ebrios consuetunidarios, así como fondos para su establecimiento y conservación; y, Determina manera hacer deslinde y enajenación predios rústicos colindantes. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Reforma artículo 10 Decreto Legislativo 8 mayo 1884, reformatorio Código Penal; Dispone al Ejecutivo impulse de la Santa Sede aplicación cantidades reducción censos establecimiento escuelas artes y oficios; Pago pensiones montepío militar a Mariana Vivero e Ignacio Quezada; Reparación caminos cabeceras cantonales – fundos rústicos particulares; Señala fondos caminos Cañar – Azuay; Impone contribución cada quintal tagua exportado para establecer hospital en Portoviejo; Libertad estudios Carlos Terán; Faculta al Ejecutivo nombrar agentes fiscales en provincias donde no estén establecidos; Reinscripción escalafón militar Antonio José Mata; y, Derogatorio parágrafos 3 y 4 Ley de Aduanas. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Faculta al Ejecutivo arregle pago a José Coronel reconocido como deuda pública en 1883; y, Declara vigente decreto sobre explotación bosques nacionales. Aprobados. 6. Tercera discusión: Supresión Juzgados Especiales de Comercio. Negado. 7. Tercera discusión: Indulto desertores del ejército; y, Faculta al Ejecutivo reglamentar trabajo obras públicas. Aprobados; y, Libertad estudios aspirantes de farmacia. Negado. 8. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
- Solicitud Municipalidad Ibarra para encargar educación primaria a Hermanos Cristianos. Pasa Comisión de Hacienda. 2. Informe: Examen cuenta Ministerio Hacienda año económico 1886. Pasa a segunda. 3. Tercer debate: Reinscripción escalafón militar Antonio José Mata. Negado. 4. Continúa tercera discusión: Ley sobre propiedad literaria. Aprobado. 5. Informe: Propuesta Ignacio Palau construcción ferrocarril Bahía de Caráquez – San Florencio, y de este último punto carretera a la Capital. Pasa a segunda. 6. Lectura: Establece hospital en Portoviejo., Aprobado pasa Cámara del Senado. 7. Informes: Tratados de Amistad con Alemania y Bélgica. Pasan a segunda. 8. Segunda discusión: Concede premios honoríficos a militares combatientes contra revolucionarios de la costa; Vota cantidad compra maquinaria tejidos de punto para casas beneficencia en la República. Pasan a tercera. 9. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
- Proposición: Felicitar al pueblo colombiano por aniversario de Independencia. Aprobada. 2. Moción: Añadir un artículo en el Reformatorio Ley de Aguardientes, que prohíba destilación aguardientes en lugares de consumo. Suspensa. 3. Cámara del Senado devuelve: Reformatorio Ley de Timbres. 4. Primera discusión: Manda pago a Heleodoro Tovar $ 101 por réditos; y, Libertad estudios Carlos Terán. Pasan a segunda. 4. Redacción: Autoriza al Ejecutivo vender terreno propiedad nacional. Negada. 5. Informe: Ejercicio de las facultades de gracia y conmutación que tiene el Ejecutivo. Pasa a tercera. 6. Tercera discusión: Presupuesto año económico 1888. Se suspende.
- Primera discusión: Señala fondos para dotar agua potable cantón Gualaceo. Pasa a segunda. 2. Lectura peticiones a Comisiones respectivas. 3. Primera discusión: Vota $ 8,000 para cárcel Portoviejo; Vota $ 4,000 reedificación Templo La Merced en Portoviejo; Estudios libres jóvenes colegio 9 de Octubre de Machala; y, Propuesta Ignacio Palau para construir ferrocarril que una la capital con puerto de Manabí. Pasan a segunda. 4. Tercera discusión: Señala fondos caminos Cuenca – Naranjal, Cuenca – Machala; Aprobado. 5. Continúa tercera discusión: Presupuesto año económico 1888. Se suspende.
- Cámara del Senado remite: Pie de fuerza del ejército. Pasa a segunda. 2. Primera discusión: Encarga a Corte Suprema nueva edición Códigos Civil, Penal y Enjuiciamientos en materia Criminal. Pasa a segunda. 3. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 4. Tercera discusión: Propuesta Ignacio Palau para construir ferrocarril Quito – Bahía de Caráquez. Aprobado. 5. Lectura peticiones a Comisiones pertinentes. 6. Informes: Pago sueldos a Miguel Egas como Ministro Tribunal de Cuentas. Pasa a segunda; y, Ordena pago a Eleodoro Tovar $ 111,20 que adeuda el Fisco por réditos censíticos de una capellanía laica. Pasa a tercera. 7. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 8. Tercera discusión: Designa fondos reedificación templo La Merced de Portoviejo. Aprobado; y, Construcción cárcel Portoviejo. Negado. 9. Tercer debate: Pago a Francisco Coronel por confiscación de un fundo tomada por Ignacio de Veintemilla. Aprobado. 10. Continúa debate proposición: Prohibir destilación aguardientes en todos los centros de población. Negada. 11. Continúa tercera discusión: Ley de Presupuesto año económico 1888. Se suspende.
- Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Informes: Pago $ 384 a Miguel Egas sueldos como Ministro Tribunal de Cuentas. Pasa a segunda; y, Pago $ 111,20 a Eleodoro Tovar por réditos conséticos de una capellanía laica. Pasa a tercera. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. Tercera discusión: Designa fondos reedificación templo La Merced. Aprobado; y, Construcción cárcel de Portoviejo. Negado. 4. Tercer debate: Faculta al Ejecutivo arreglar con Francisco Coronel cantidad que debe pagárselo por confiscación de un fundo. Aprobado. 5. Discusión con presencia Ministro Hacienda: Artículos Ley de Presupuestos. Se suspende.
- Lectura solicitud Manuela Robles pago montepío militar. Pasa Comisión de Guerra. 2. Cámara del Senado comunica: Se conforma con insistencia al que establece manera de convocar el Congreso el recurso de queja interpuesto en contra de Ministros Corte Superior. Pasa a Comisión pertinente. 3. Lectura: Creación parroquia civil El Carmen márgenes río Chimbo. Pasa a segunda. 4. Informes: Libertad estudios Teodomiro Andrade y Manuel Eloy Salazar y Bravo; y, Jubilación Mariana Rivadeneira. Pasan a segunda. 5. Primer debate: Adjudica al hospital y universidad de Cuenca 1,000 hectáreas terrenos baldíos en el sitio Amaluza; Autoriza a gobernadores delineación calles, caminos públicos y plazas parroquiales rurales; Determina las casas en donde una persona puede ser reducida a prisión por deudas, provenientes de contratos civiles y mercantiles; Asigna $ 8,000 canalización calles Ibarra; Construcción camino Cuenca – Machala; Dispone gastos necesarios para traslado restos a Cuenca de Antonio Arteaga y Manuel María Barrera; y, Adjudica Municipalidad Guano terreno y casa en dicho lugar para escuela niñas. Pasan a segunda. 6. Segunda discusión: Ley Especial que reglamenta colegio San Vicente de Latacunga; Señala pie de fuerza año 1888; y, Ordena nueva edición códigos nacionales. Pasan a tercera. 7. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 8. Tercera discusión: Pago pensiones militares que no tomaron parte revolución 8 septiembre 1876 y el dictadura de 1882. Aprobado. 9. Continúa tercera discusión: Ley de Presupuesto año económico 1888. Se suspende.
- Lectura: Préstamo mutuo entre municipalidades. Pasa a segunda. 2. Informe: Declarar insubsistente sentencia Tribunal de Cuentas contra Camilo Montenegro a cuentas rendidas en 1879 como Comisario de Guerra. Aprobado. 3. Informes: Pago sueldos atrasados a Manuel Dávila como Ministro Juez Corte Superior de Cuenca; Reclamo ciudadanos españoles por perjuicios ocasionados en guerra enero 1883 en Esmeraldas; Solicitud Angela Villacís, condonación pena impuesta Tribunal de Cuentas. Aprobados. 4. Cámara del Senado modifica: Propuesta Marco J. Kelly prolongación ferrocarril del sur. Se nombra Comisión para que presente informe.
- Cámara del Senado comunica: Negadas objeciones del Ejecutivo al que concede indulto desertores del ejército. Se resuelve insistir y pasa a Comisión Colegisladora. 2. Insiste en redacción: Prórroga tiempo libertad estudios a Virgilio Paredes. Se conforma con insistencias. 3. Primera discusión: Convenio sobre límites Ecuador – Perú; y, Anexa parroquia Caldera a Pimampiro. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Asigna a Adolfo Limones dos terceras partes sueldo correspondiente a institutores de primera clase; Autoriza al Ejecutivo contrate empréstito para comercialización de moneda deficiente; y, Proveer a cargo institutos docentes los colegios nacionales. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Adjudica 1,000 hectáreas terrenos baldíos al Hospital y Universidad de Cuenca; Señala fondos construcción y establecimiento escuela niñas en Guayaquil a cargo Hermanas de la Caridad; Autoriza al Ejecutivo contribuir estatua del Libertador Simón Bolívar en Panamá; Crea colegio 9 de Octubre en Machala; Autoriza gobernaciones rectificar delineación calles, caminos públicos y plazas de las parroquias rurales; Señala fondos composición caminos Cuenca – Gualaquiza y Paute – Jibarías de Méndez; Vota cantidad traslación restos mortales a Cuenca de Antonio Arteaga y Manuel María Berrero; Declara obras nacionales construcción puentes Quilche y Cutuchi, y composición cantera Quito – Sibambe; Liquidación y pago cantidad que debe la Nación a Francisco Jiménez Arce, Cónsul General de Ecuador en Panamá 1876; Anexa parroquia Junín a Portoviejo; Incita al Ejecutivo recabe del gobierno Colombiano observancia Tratado de Comercio celebrado con ese país; Determina casas prisión por deudas provenientes contratos civiles y mercantiles; Faculta al Ejecutivo nombrar agentes fiscales donde no los haya; Pensión mensual ocho pesos sencillos para Dolores Paredes Torresano por montepío; Concede letras montepío madres, viudas y huérfanos de militares fallecidos en 1882 y 1883; Anexa cantón Olmedo caseríos y edificios construidos a orillas izquierda y derecha del río Chimbo; y, Derogatorio artículo 1 Ley 8 mayo 1884 que reforma Código Penal. Aprobados. 6. Informes: Vota $ 16,000 camino Chuquipugyo – Guaranda; y, Pago a Mercedes Pérez Pareja por perjuicios ocasionados en su casa por combate de 14 y 15 noviembre 1877. Aprobados. 7. Segunda discusión: Reformatorio Ley Régimen Municipal. Pasa a tercera. 8. Tercera discusión: Liquidación y pago pensiones montepío Rafaela Izurieta. Aprobado. 9. Informe: Conceder privilegio por 50 años a José B. Correa y otros, para proveer luz eléctrica a una o varias ciudades del Ecuador, así como de líneas telefónicas. Aprobado. 10. Cámara del Senado comunica: Se conforma con insistencia sobre conservación cláusula 15 propuesta ferrocarril del Recreo. Pasa Comisión Redactora. 11. Tercer debate: Faculta Municipalidad Gualaceo negociar con Nicolás Vásquez agua de su propiedad, para uso de la cabecera de ese cantón. Aprobado se devuelve a Cámara Colegisladora. 12. Senado se conforma con modificaciones: Facultad conceder gracia y perdón. Se resuelve conformar con las mismas. 13. Modificaciones y adiciones hechas por Senado: Contrata Ignacio Palau construcción ferrocarril de Bahía. Se conforma y niega la adición.
- Redacción: Propuesta Ignacio Palau para construcción ferrocarril de Bahía. Aprobada pasa al Ejecutivo. 2. Primera discusión: Reintegro sueldos empleados dictadura 1882. Pasa a segunda. 3. Segunda discusión: Ordena pago $ 1,000 que debe el Fisco al Convento Máximo de Santo Domingo. Pasa a tercera. 4. Tercer debate: Proveer colegios nacionales bajo dirección Institutos Religiosos Docentes. Aprobado pasa Cámara del Senado. 5. Lectura petición a Comisión de Hacienda. 6. Cámara del Senado comunica: Negado el que faculta al Ejecutivo nombrar agentes fiscales en donde no los hay. Se resuelve insistir. 7. Tercera discusión: Exonera de todo impuesto productos de la agricultura; y, Convenio celebrado sobre límites Ecuador - Perú. Aprobados. 8. Segunda discusión: Faculta al Consejo General de Instrucción Pública conceder dispensa de matrículas a estudiantes que no hayan podido obtener oportunamente. Pasa a tercera. 9. Informe: Solicitud Municipalidad de Quito. Aprobado. 10. Cámara del Senado devuelve aprobado: Tratados de Paz y Amistad celebrados con Alemania y Bélgica. Pasan Comisión de Redacción.
1.Lectura oficio Ministro de lo Interior: Comunicación varias gobernaciones sobre nómina y excusas senadores y diputados electos. Pasa a Comisión de Excusas y Renuncias. 2. Ministro de Hacienda remite: Ejemplar El Nacional con objeciones del Ejecutivo a Ley de Contribución General. Pasa Comisión 1ra de Hacienda. 3. Objeciones del Ejecutivo: Liquidación montepío militar deducidos de los sueldos de generales, jefes y oficiales. Pasa Comisión de Guerra. 4. Corte Suprema de Justicia remite: Cuadro estadístico causas criminales, fiscales, civiles y mercantiles pendientes y despachadas 1 mayo 1885 al 30 abril 1886. Pasa Comisión Legislación. 5. Informe: Examen documentos idoneidad diputado N. Landivar. 6. Lectura excusas a Comisión respectiva. 7. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 8. Se nombra Comisión para visitar archivo legislativo.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1886- Ministro Hacienda envía: Ley de Timbres. Se posterga lectura. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Examen en Comisión General: Ley de Timbres. Con indicaciones pasa a Comisión de Hacienda. 4. Moción: Pedir informe al Ministro de lo Interior sobre si N. Kelly empresario del ferrocarril, ha cumplido condición fijada en contrata con Supremo Gobierno sobre fianza a rendir. Aprobada. 5. Lectura: Restablecimiento escuela artes y oficios. Pasa Comisión Industrias y Comercio.
- Juramento constitucional diputados: Emilio Uquillas y Manuel Rivadeneira. 3. Excusa: Manuel Arzube diputado por Los Ríos. Pasa Comisión Excusas y Renuncias. 4. Lectura: declarar goce efectividad grado capitán navío Lucas Rojas, Pasa Comisión de Guerra. 5. Ministro Hacienda envía: Reformatorio 4 abril 1878 sobre admisión y circulación billetes de banco. Pasa Comisiones de Legislación y Comercio. 6. Informe: Entrega del archivo legislativo. Aprobado. 7. Objeciones del Legislativo: Adicional Ley Orgánica de Hacienda. Pasa Comisión 2da de Hacienda. 8. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 9. Primera discusión: Reformatoria Ley de Elecciones. Pasa a segunda. 10. Se conforma Comisión General tratar: Reformatorio Ley de Aduanas. Con indicaciones pasa Comisiones de Hacienda, y de Comercio reunidas. 11. Informe: Reforma Reglamento Interior. Aprobado. 12. Moción: Los diputados que concurran después de las once del día perderán derecho a mitad dietas diarias y cuya asistencia será remitida para descuento al Ministerio de Hacienda. Negada.
- Informes Ministerio Hacienda, y de lo Interior: Cumplimiento precepto constitucional. Pasan a Comisiones respectivas. 2. Informe: Excusas varios diputados. Aprobado. Se dispone llamar a suplentes. 3. Segunda discusión: Manda construir pirámide en Valle de Tarqui. Pasa a tercera. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
- Informe: Restablecimiento escuela artes y oficios objetada por el Ejecutivo. Aprobado se aceptan las objeciones. 2. Primera discusión: Adjudica Municipalidad Latacunga casa propiedad del Fisco para escuela de niñas; y, Explica verdadera inteligencia artículo 430 del Código Penal. Pasan a segunda. 3. Redacción: Reformatorio Ley de Elecciones, Aprobado pasa Cámara Colegisladora. 4. Tercera discusión: Reconoce como capitán efectivo de navío a Lucas Rojas. Negado. 5. Licencia diputado: Miguel Argudo por enfermedad. Negada. 6. Segunda discusión: Reformatorio Ley de Aduanas. Pasa a tercera. 7. Cámara del Senado remite: Ley interpretativa artículo 28 de la Constitución; Sometimiento de los revolucionarios a Jurisdicción Militar. Pasan a Comisiones respectivas. 8. Informe del Ejecutivo: Sobre solicitud Pedro Pablo Avellaneda para construir cajones en Malecón de Guayaquil. Se resuelve esperar otros informes de dicha ciudad. 9. Lectura oficio del Ministerio de lo Interior: Sobre censos y capellanías. 10. Primera discusión: Reformatorio artículos 62 y 125 Código Enjuiciamientos en materia Criminal. Pasa a segunda.
- Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Cámara del Senado devuelve: Dispone al Ejecutivo mande levantar pirámide en el Valle de Tarqui. Pasa Comisión de Redacción; y, Reformatorio Ley de Elecciones. Pasa al archivo. 3. Informe: Pago pensiones montepío Carolina de la Guerra. Pasa a segunda. 4. Segundo debate: Autoriza al Ejecutivo contratar procurador judicial para asuntos de interés del Erario Público; y, Manda liquidar pensiones de retiro José Martínez de Aparicio desde enero 1887 - mayo 1880. Pasan a tercer. 5. Segunda discusión: Abreviar procedimientos judiciales. Negado. 6. Tercer debate: Adjudica Municipalidad Latacunga casa propiedad del Fisco para escuela de niñas. Aprobado. 7. Tercera discusión: Somete a los revolucionarios a jurisdicción militar. Aprobado. 8. Tercer debate: Interpreta artículo 28 de la Constitución. Aprobado.
- Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Ejecutivo devuelve sancionados: Establece escuela artes y oficios; Reformatorio atribución 11va artículo 50 Código Enjuiciamientos en materia Civil; y, Dispone que Ejecutivo mande levantar pirámide de mármol nacional en Valle de Tarqui. 3. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Aduanas. Se suspende.
- Lectura oficio Cámara Senado comunica: Considera innecesaria reunión del Congreso, por que pertenece a esta Cámara conocer sobre recurso queja contra Corte Suprema. 2. Se dispone leer oficio dirigido al Senado sobre reunión del Congreso. Se resuelve insistir para que ambas Cámaras decidan lo pertinente. 3. Cámara Colegisladora remite: Cuenta Ministro Hacienda. Pasa a Comisión Hacienda. 4. Ministerio de lo Interior comunica: No haber sido citado para que concurra al Congreso diputado Elio Santos por estar fuera del país. 5. Solicitud Concejo Cantonal Guayaquil que se provea agua potable. Pasa Comisión Hacienda. 6. Informe: Conservación carretera nacional. Pasa a tercera. 7. Redacción: Exime parroquias Puela, Llapo, Penipe y Guanando contribuciones general y decimal año 1886. Aprobada. 8. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 9. Informe objeciones: Reformatorio Ley Orgánica de Hacienda. Se conforma y se aprueba. Pasa Comisión de Redacción. 10. Segunda discusión: Autoriza Municipalidad Loja, imponer contribución fundos urbanos para atender alumbrado público; Autoriza al Ejecutivo vender terreno cuya adjudicación solicita Alegría Donoso; Del mismo modo el solicitado por Ezequiel Muñoz; Manda pagar sueldos devengados por ex tesorero Chimborazo Manuel Orozco; Ordena Municipalidades de la República tengan 10 agosto de cada año sesión solemne para reconocer de los niños su aprovechamiento y conducta, declarando al mismo tiempo exentos pago contribución subsidiaria a ecuatorianos de raza indígena y africana puras, nacidos después de 1886 sepan leer y escribir y hayan cumplido 18 años; Anexa parroquia Las Ramas al cantón Baba. Pasan a tercera. 11. Informe: Examen libro comisiones presentado por Ministro de Guerra. Aprobado. 12. Lectura: Ley de extranjeros. Pasa Comisión Diplomática. 13. Segunda discusión: Ley de Timbres. Pasa a tercera. 14. Tercer debate: Privilegio libertad estudios a jóvenes que hicieron campaña contra dictadura. Se suspende. 15. Tercera discusión: Nombrar rector y demás empleados Colegio Nacional de Cuenca. Se suspende.
- Cámara del Senado devuelve: Ley de Contribución General. Pasa al Ejecutivo para sanción correspondiente. 2. Cámara se reúne en Congreso Nacional. 3. Tercera discusión: Prórroga libertad estudios que Convención Nacional concedió en Ley 24 abril 1884 a juventud que participó en campaña de restauración. Aprobado. 4. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 5. Cámara Colegisladora remite: Reformatorio Código Enjuiciamientos en materia Civil. Pasa a segunda.
- Cámara del Senado devuelve aprobado: Autoriza al Ejecutivo enajenar pedazo terreno en Guápulo pedido por Manuel Larrea. Pasa Comisión de Redacción. 2. Remitidos por la misma Cámara: Autoriza venta terrenos nacionales que se encuentran márgenes carretero desde plaza mayor Azogues – Cuenca; y, Establece Facultad Filosofía y Literatura en Colegio Nacional de San Gabriel. Pasan a segunda. 3. Devuelve negados: Pago sueldos devengados Manuel Orozco ex tesorero provincia Chimborazo; y, Autoriza al Ejecutivo contratar procurador judicial para asuntos de interés del Erario Público. Se resuelve insistir en ambos casos. 4. Lectura oficio del Ejecutivo: Sobre necesidades Instituto de Ciencias. Pasa Comisión Instrucción Pública. 5. Segunda discusión: Concede exclusiva compañía telefónica Costa Occidental establecida en Nueva York ponga por lo menos cincuenta teléfonos en interior de la República. Pasa a tercera. 6. Informe: Solicitud vecinos Licto creación nuevo cantón. Rechazada. 7. Primera discusión: Autoriza al Ejecutivo arregle con Andrés Coronel términos de pago por cuarenta y cinco mil pesos reclamados. Pasa a segunda. 8. Redacción: Autoriza Municipalidad Machala imponer contribución al cacao para compra bomba contra incendios. Aprobada. 9. Lectura: Deroga artículo 1111 Código de Comercio. Pasa a segunda. 10. Tercera discusión: Reformatorio Código Enjuiciamientos en materia Civil. Se suspende.
- Discusión formuladas Cámara Diputados: Reformas Código Enjuiciamientos en materia Civil. Se suspende. 2. Lectura oficio: Sobre Congreso en Cámara Plena tratar ascenso a General de Reinaldo Flores.
- Informe: Presupuesto de gastos año 1887. Pasa a segunda. 2. Segunda discusión: Deroga artículo 1111 Código de Comercio. No se lo trata por haberse aprobado en reformas del Código Enjuiciamientos en Materia Civil. 3. Cámara Colegisladora devuelve negado: Ordena Municipalidades de la República tengan 10 agosto de cada año sesión solemne para reconocer de los niños su aprovechamiento y conducta. Se resuelve insistir. 4. Aprobados: Crea fondos conclusión cárcel pública de Biblián; Privilegio libertad estudios a jóvenes que hicieron campaña contra dictadura; y, Crea rentas para Hospital Latacunga. Pasan Comisión Redacción. 5. Primera discusión: Manda vender terreno plaza de Azogues y producto sea para colegio niñas en dicha ciudad; Establece en Esmeraldas escuela dirigida por Hermanos Cristianos. Pasan a segunda. 6. Lectura: Establecer castigo especial robo valijas de correos. Pasa Comisión Legislación. 7. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 8. Lectura: Concede Sociedad Filantrópica del Guayas propiedad bienes raíces adquiridos. Pasa a segunda. 9. Informe: Libertad estudios Pedro Manuel Rodríguez y Desiteo Batallas. Pasa a segunda. 10. Informe: Pago sueldos atrasados celadores Policía de la Capital. Aprobado. 11. Informe: Permiso para introducir maquinaria libre de impuestos para tejidos de algodón; y, Fija impuesto veinte centavos por cada barril aguardiente producidos provincia de Bolívar. Pasan a segunda. 12. Informe: Prórroga libertad estudios César Lozada y Vicente Montalvo. Aprobado. 13. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 14. Pasan a segunda discusión: Reformatorio Ley de Timbres; y, Presupuesto año 1887.
- Licencia: José María Batallas. Concedida. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Informe: Solicitud Francisco R. Iglesias ex colector Azuay. Aprobado. 4. Informes: Dotación fondos para agua potable Guayaquil. Aprobado. 5. Informe: Pago créditos procedentes depósitos judiciales y contratos. Pasa a segunda. 6. Informe: Pago Pacífico Aguirre como servicio activo, años perdidos por no haber sido parte de diferentes revoluciones sucedidas en el país. Aprobado. 7. Reconsideración: Artículo 24 Reformatorio Ley de Timbres. Aprobado y se revoca anterior negativa. 8. Proposición: Artículo 35 relativo a los eclesiásticos. Aprobada.
- Cámara del Senado remite: Reformatorio Código Enjuiciamientos Civiles. Se devuelve. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Lectura: Manda regularizar curso ríos Zamora y Malacatos trayecto cercanías ciudad Loja. Pasa a segunda. 4. Continúa tercera discusión: Presupuesto ingresos y egresos. Se suspende. 5. Lectura oficio Tribunal de Cuentas: Consulta sobre varios artículos Reformatoria Ley de Hacienda. Pasa Comisión de Hacienda.
- Segunda discusión: Exonera Felipe Jaramillo ex tesorero provincia Loja, pago $ 782,80 condenado por Tribunal de Cuentas; Confiere letras montepío militar a Bárbara Fabara viuda de Nichet; Ordena pago pensiones devengadas por Secundino Darquea; Autoriza al Ejecutivo enajenar pedazo terreno propiedad del Fisco ubicada en la carrera Guayaquil; Señala fondos sostenimiento juntas universitarias del Guayas y Azuay; Derecho llaves almacenes y tiendas gobernación Guayaquil; Libertad estudios Julio Arboleda; y, Desechar por parte de jueces intervención de quienes ejercen sin título de abogados. Pasan a tercera. 2. Redacción: Manda pago a Carolina de la Guerra pensiones montepío devengados; Proporciona fondos Concejo Cantonal Santa Rosa desecación pantanos y compra bomba contra incendios; y, solicitud favorable Carlos Romero. Aprobadas. 3. Tercera discusión: Reformatorio Código de Comercio; Establece sistema decimal. Aprobados. 4. Discusión con delegados Cámara del Senado: Reformatorio Código Enjuiciamientos en materia Civil. Se devuelve a Colegisladora con modificaciones. 5. Tercera discusión: Bases contrato construcción línea férrea San Lorenzo – Ibarra. Se suspende.
- Modificaciones del Senado: Ley de Presupuestos. Se resuelve insistir varios artículos. 2. Informe: Conceder privilegio exclusivo para alumbrado público en Guayaquil. Aprobado. 3. Senado remite: Niega insistencia Artículo 6 Ley de Timbres. Acepta negativa; Libertad estudios Rafael Andrade; y, Establece facultad Filosofía y Literatura Colegio Nacional de Loja. Pasan Comisión Redacción. 4. Discusión: Sobre Policía Rural. Se suspende. 5. Presencia del Senado debate: Insistencia negativa al que autoriza al Ejecutivo arreglar pago con Andrés Coronel. Se suspende. 5. Continúa discusión Sobre Policía Rural. Aprobado. 6. Lectura: Crea fondos construcción Catedral de Cuenca. Aprobado.
- Instalación Cámara, elección autoridades y juramento constitucional: Presidente Juan Vásquez, Vicepresidente Carlos Mateus y Secretario Manuel Rivadeneira. 2. Se comunica elección a Cámara Colegisladora y al Poder Ejecutivo. 3. Moción: Se adopte Reglamento Interior 1863. Aprobada. 4. Mensaje Cámara Senado comunica elección dignidades, Presidente Luis Cordero, Vicepresidente Juan León Mera y Secretario Carlos Tobar. 5. Mensaje del Ejecutivo y respuesta Presidente Cámara.
- Informe del Poder Ejecutivo a las Cámaras. Se acusa recibo.
- Excusa: Ramón Mateus diputado por Guayas. Se dispone llamar suplente. 2. Informe: Exoneración pago impuesto Tribunal de Cuentas a Fernando Moscoso, ex colector Hospital y Lazareto de Cuenca. Aprobado. 3. Segunda discusión: Convención Ecuador – Colombia sobre reclamación ciudadanos colombianos. Pasa a tercera. 4. Reconsideración: Solicitud Fernando Moscoso y se aplace discusión por veinte días.
- Cámara del Senado remite: Asigna fondos Colegio Nacional de Guaranda; Nota que acredita nombramiento N. Farfán diputado por Azuay; Pago pensiones montepío militar para Rosa Villagómez; y, María Rodríguez ofrece en venta a la Nación casa en Latacunga. Pasan a Comisiones respectivas. 2. Informes: Pie de Fuerza en servicio activo; Privilegio para exportar Reed Geito solicitada por Tomás Reed y E. L. Valverde; Solicitud Juan Francisco Baquerizo; Extracción y refinamiento de sal; Devolución de parte del Erario a Juan F. Moreno quinientos pesos contribución de guerra; e, Informes de gobernadores provinciales sobre facultades extraordinarias. Pasan a segunda. 3. Primera discusión: Deroga Decreto Legislativo 16 abril 1884 sobre establecimiento nuevo ministerio y suspende oficinas de estadística; Reclama para dos municipalidades derechos de inscripción asignados al anotador del Reglamento del ramo; Establece puerto mayor de Huaylí; y, Apertura camino al Pailón. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Tratado Paz y Amistad Ecuador – España. Pasa a tercera. 5. Tercera discusión: Convención Ecuador – Colombia sobre reclamación ciudadanos colombianos. Aprobado.
- Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Informe: Pago pensiones atrasadas y refrenda letras retiro Angel María Salazar. Pendiente hasta que Ejecutivo presente informe relacionado. 3. Informes: Ley de aranceles judiciales; y, Declara terminadas facultades extraordinarias concedidas al Ejecutivo 11 noviembre 1884. Pasan a segunda. 4. Tercera discusión: Ley de Alcabalas. Se suspende. 5. Redacción: Decreto aprobatorio Ecuador – Colombia 28 junio 1884. Aprobado.
- Lectura parte telegráfico: Sobre imposibilidad llamar al diputado por Guayas Martín A. Icaza, ya que hace algún tiempo ha fugado de Guayaquil. Pasa Comisión de Calificaciones para informe respectivo. 2. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Segunda discusión: Dispone que jefes políticos sean rentados por municipalidades; y, Ley de Contribución General. Pasan a tercera. 4. Informe excusa: Rafael E. Jaramillo, diputado suplente por Los Ríos. Aprobado. 5. Informe: Reformatorio Ley Orgánica Militar. Se suspende. 6. Informe: Queda abolida Inspección General del Ejército. Se suspende. 7. Continúa tercera discusión: Ley de Alcabalas. Pasa Cámara del Senado.
- Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Redacción: Sobre amnistía general. Pasa Comisión de Guerra. 3. Segunda discusión: Exime obligación presentar cuenta tesorería municipal Puebloviejo a Mariano Nicola por año 1879; Ordena al Ejecutivo entregar en España cien sucres mensuales a Federico González Suárez; y, Pago sueldos y viáticos Antonio E. Arcos. Pasan a tercera. 4. Cámara del Senado remite: Reformatorio Ley Orgánica de Tribunales. Pasa a segunda; Adicional Código Enjuiciamientos Civiles. Pasa Comisión Ocasional. 5. Tercera discusión: Ley ahorros y montepío militar. Se suspende; Reformatorio del arancel y derechos judiciales. Vuelve a Comisión para que señalen cuáles son las reformas.
- Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Primera discusión: Supresión varios empleos en oficinas públicas; Organización Tribunal de Cuentas; y, Autoriza al Ejecutivo asignar pensión veinte sucres a María Josefa Bustillos y Quiroga. Pasan a segunda. 3. Cámara del Senado remite aprobados: Fija pie de fuerza; y, Pago pensiones atrasadas varios solicitantes. Pasan a Comisiones respectivas. 4. Informe: Pago pensiones montepío a Carolina de la Guerra. Aprobado. 5. Segunda discusión: Ley adicional a la de guardias nacionales. Pasa a tercera. 6. Informe: Libertad estudios solicitados por Isaac Ulloa, Abelardo Orellana y Artisto A. Crespo. Se dispone que todas las similares se remitan a las facultades pertinentes. 7. Tercera discusión: Ley de impuesto al aguardiente. Aprobado. 8. Informe: Privilegio solicitado por Lebenf y Bayer. Vuelve a Comisión. 8. Moción: Se declaren urgentes todos los asuntos de interés público. Aprobada.
- Cámara del Senado devuelve: Deroga Decreto 24 marzo 1884; y, Fija pie de fuerza año 1886. Se resuelve insistir, 2. Pasa Comisión Redacción: Prorroga tiempo duración estanco de sal. 3. De la misma Cámara: Faculta al Ejecutivo iniciar Tratado con Colombia sobre arreglo reclamaciones que hagan los ecuatorianos por perjuicios que Rosas, Figueredo causaron con sus tropas en 1887; Reformatorio Ley 12 marzo 1884; Reformatorio y adicional Decreto Legislativo 3 noviembre 1863; Reglamenta ejecución Decreto 5 marzo 1884; y, Declara sentido artículo 18 Ley Orgánica Militar. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Supresión varios empleos en oficinas públicas; y, Organización Tribunal de Cuentas. Pasan a tercera. 5. Tercer debate: Ley adicional a la de guardias nacionales. Aprobado. 6. Lectura: Reformatorio Ley División Territorial. Negado. 7. Aprobado: Vota cien sucres mensuales por un año, para Federico González Suárez quien reúne documentos relativos a Historia del Ecuador en España.