- Segunda discusión: Fija verdadero sentido 3 y 15 Ley Orgánica Militar; Dicta disposiciones complementarias al de reemplazo del Ejército. Pasan a tercera. 2. Cámara del Senado remite: Modo exigir responsabilidad empleados públicos; Reinscripción en lista militar José Antonio Gallegos y Agustín Morlas; y, Pago sueldos a José Subía. Pasan Comisiones respectivas. 3. Segunda discusión: Ley de Aduanas. Pasa a tercera.
- Renuncia: N. Cueva diputado por Azuay. Negada. 2. Solicitud: Realizar modificaciones al contrato suscrito entre Aníbal González y el Gobierno para establecer banco en Guayaquil. Pasa Comisión de Hacienda. 3. Primera discusión: Pago suma de pesos a Federico Cornejo. Pasa a segunda. 4. Redacción: Condona derechos de aduana en mercaderías introducidas por el valor perdido en quema vapor Washington; Adjudica dos mil pesos para casa huérfanos de la Capital; Faculta a las municipalidades contratar aseo de las ciudades; Prorroga por dos años tiempo que Evangelista López provea agua potable a Guayaquil; Ley de Bancos; Establece colonias itinerarias entre Baños y Canelos; Deroga adjudicación a Sociedad San Vicente de Guayaquil parte utilidades correspondientes al finado Antonio Pérez en el muelle de Guayaquil; Dispone conversión moneda feble; y, Autoriza al Ejecutivo reformar arreglo sobre deuda anglo - ecuatoriana. Aprobadas. 5. Informe: Expresar gratitud por cooperación construcción casa en provincia de León para la municipalidad. 6. Tercera discusión: Restablece escuelas primarias de San Francisco y San Agustín; Pago empréstito forzoso hecho a la Nación por Colegio Latacunga; Concede a los ciudadanos de las Naciones amigas y de la antigua Colombia derechos iguales que los ecuatorianos y libre ejercicio de sus profesiones; Convenio celebrado pago Coronel Soulín; y, Establece quinta normal o escuela de agricultura. Aprobados. 7. Primera discusión: Ordena producto venta terrenos baldíos se apliquen al camino herradura del Zapotal; Dispone se pague de preferencia lo que se adeuda por montepío militar; Tiempo para reclamos contra la Nación por daños y perjuicios; y, Reinscribe en lista militar Capitán Domingo Oliveros. Pasan a segunda. 8. De la Cámara del Senado: Adición aplicando verdadero sentido artículos 6 y 15 Ley Orgánica Militar. Se conforma con adición; Ordena devolución casa que sirve como cárcel de mujeres al Hospital de Caridad. Se conforma con modificación; Adjudica fondos a la carretera. Se conforma con modificaciones y niega primera y tercera. 9. Excusas: Cargo de fiscal N. Flores. Aceptada. 10. Revocatoria: Acusación contra Poder Ejecutivo y ex Ministro del Interior Manuel Bustamante por infracciones de la Constitución. Se suspende.
- Tercera discusión: Deroga contribución denominada manumición. Negado pasa al Senado. 2. Redacción: Disposiciones complementarias reemplazo del ejército. Aprobada. 3. Tercera discusión: Dispone que remate diezmos se hagan en respectivas diócesis. Aprobado. 4. Informe: Modificado el que amplía facultad al Ejecutivo conmutar pena de muerte. Aprobado. 5. Primera discusión: Adhesión tratado firmado en Santiago 1 agosto 1866 entre Chile y Perú sobre ofensiva y defensiva; Convención postal celebrada con Chile; Convención postal con Perú; Convención postal con Bolivia; Convención diplomática y consular con Bolivia y Chile; y, Tratado sobre principios de derecho internacional. Pasan a segunda. 6. Informe: Acusación contra Poder Ejecutivo propuesta por Juan de Dios Corral. Aprobado se dispone citar a acusados. 7. Objeciones del Ejecutivo: Declara válidos exámenes presentados por José M. Alvear en Universidad de Chile. Se conforma con las mismas. 8. Lectura: Establecimiento bancos en Quito y Guayaquil. Pasa a segunda. 9. Lectura: Condona Municipalidad de Quito cantidades anticipadas por créditos censíticos. Pasa a segunda. 10. Tercera discusión: Organiza varios ramos de enseñanza en Colegio Latacunga. Aprobado.
- Lectura: Exención derechos importación seiscientos quintales teja de hierro y madera necesaria para varios establecimientos públicos en Manabí. Pasa Comisión de Mejoras Internas. 2. Informe: Declarar varios terrenos no baldíos en Portoviejo. Aprobado. 3. Lectura: Traslada capital provincia de Manabí a la antigua ciudad de Portoviejo. Pasa Comisión de Legislación.
- Cámara del Senado comunica: Haber resuelto como norma, que todas las peticiones presentadas para pago por deudas de la Nación sean resueltas por el Poder Ejecutivo de acuerdo con la Ley de Crédito Público. Pasa Comisión de Hacienda. 2. Continúa discusión: Objeciones del Ejecutivo a Ley de Amnistía dado por Legislatura 1865. Vuelve a la Comisión para que emita su parecer con mayor precisión. 3. Informe: Objeciones del Ejecutivo al que devuelve al Concejo cantonal de Guano, la mitad del producto del trabajo subsidiario cedido íntegramente al Gobierno para construcción de carretera. Pasa Comisión Mejoras Internas. 4. Lectura: Establece Junta Superior de profesores de los colegios nacionales y seminarios de la provincia del Guayas y del Azuay para conferir grados académicos que habla la Ley de Instrucción Pública. Pasa a segunda. 5. Tercera discusión: Exenciones concedidas a cultivadores de quina roja. Se suspende.
- Tercera discusión: Traslada capital de la provincia de Manabí a Portoviejo. Pasa Comisión de Redacción. 2. Tercera discusión: Separa Colegio Nacional del Seminario San Luis. Pasa Comisión Instrucción Pública para cuando sea tratada ley de la materia vea lo conveniente. 3. Redacción: Establece Colegio Nacional en Riobamba. Aprobada pasa al Senado. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 5. Informe: Manda pagar cantidad de pesos a Pedro Fermin Cevallos para impresión cuadro Historia del Ecuador. Aprobado. 6. Segunda discusión: Faculta municipalidades cantonales y provinciales para que juzguen y sentencien cuentas de los tesoreros o colectores de sus rentas. Negado. 7. Informe: Permitir al Concejo cantonal de Guaranda establecer un colegio en dicho cantón. Pasa a segunda. 8. Segunda discusión: Crea colegio en cantón Otavalo con el nombre de municipal. Se suspende.
- Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Lectura: Autoriza al Ejecutivo hacer nuevo arreglo con acreedores británicos reformando el hecho por el Gobierno del General Urbina. Pasa Comisión de Hacienda. 3. Lectura: Prohibición ferias y mercados públicos tengan lugar los días domingos. Pasa Comisión Agricultura, Industria y Comercio. 4. Cámara del Senado presenta aprobados: Deroga Ley 16 abril 1864 organizando Alta Policía; Felicita a Nación Mexicana y a su Presidente Benito Juárez por defensa contra invasión extranjera; Exime contribución del uno por mil a los capitales que debe en mutuo el Colegio San Vicente de Latacunga y demás establecimientos de enseñanza; y, Establece Comisión Codificadora. Pasan Comisiones pertinentes. 5. Segunda discusión: Devuelve al Hospital de Caridad el edificio que sirva de cárcel de mujeres y señalado a este objeto la casa de hospicio. Pasa a tercera. 6. Informe: Ley de Bancos. Pasa a segunda. 7. Redacción: Prorroga por diez años privilegio concedido a Domingo Castellano para uso máquina picar caña; Destina contribución subsidiaria de la provincia del Azuay a construcción del camino del Naranjal; Establece en las provincias del Guayas y del Azuay una corporación o junta de profesores con facultad de otorgar grados académicos; Adjudica por dos años la mitad contribución subsidiaria de la parroquia San Miguel de Latacunga ara reconstrucción del templo; Traslada capital de Manabí al cantón Portoviejo; Crea en honor del Presidente de Chile el grado de General de División; y, Aclara varios artículos del Código Civil en materia de prescripción de censos. Aprobadas pasan a Cámara el Senado. 8. Informes: Solicitud Erasmo Pallares se duplique ración diaria y se le descuente de su pensión mensual; y, Conferir efectividad de grado conferida en 1859 al Capitán de Navío Agustín Oramas y pago sueldos y capellanías. Aprobados. 9. Informes: Coronel Pablo Julián Franco pide que a militares que obtengan empleos civiles, no se les descuente de su sueldo el montepío, cuando no están calificados ni pasan revista; y, Aprueba resolución del Ejecutivo suspendiendo el expedido por Legislatura anterior, sobre disminución sueldos de los cabos primeros y aumentando con una cuarta parte sobre su sueldo a los militares que sirvan en la costa, desde sargento mayor hasta subteniente inclusive. Pasan a segunda. 10. Primera discusión: Propuesta Ignacio Rivadeneira para establecer telégrafo, penitenciaria en Cuenca y proveer agua potable a Guayaquil. Pasa a segunda. 11. Primera discusión: Privilegio a Teodoro de Jablá para establecer telégrafo en las costas de la República. Pasa a segunda. 12. Lectura: Nueva solicitud Ignacio Rivadeneira. Pasa Comisión Agricultura, Industria y Comercio.
- Informe: Examen del archivo legislativo. 2. Tercera discusión: Efectivizar Ley sobre reemplazo del ejército. Pasa Comisión de Redacción. 3. Segunda discusión: Aprueba resolución gobernativa sobre disminución sueldos de los cabos rimeros y aumentando con una cuarta parte sobre su sueldo a los militares que sirvan en la costa, desde sargento mayor hasta subteniente inclusive; No se les descuente de su sueldo el montepío a militares, cuando no están calificados ni pasan revista; Privilegio a Teodoro Soly de Jablá para establecer telégrafo en las costas de la República; y, Ley de Bancos. Pasan a tercera.
- Tercera discusión: Devolución al Hospital de la Caridad, casa que sirve de cárcel de mujeres y dispone que las presas pasen a la del Hospicio. Aprobado. 2. Tercera discusión: Adjudica a la carretera producto de la contribución subsidiaria. Se suspende. 3. Tercera discusión: Resolución del Ejecutivo sobre disminución sueldos de los cabos primeros y aumentando con una cuarta parte sobre su sueldo a los militares que sirvan en la costa, desde sargento mayor hasta subteniente inclusive; Dispone no descontar montepío de los sueldos que como empleados civiles gocen los militares que no hayan sido calificados; y, Privilegio concedido a Teodoro S. de Jablá para establecer líneas telegráficas submarinas o terrestres en las costas de la República. Aprobados pasan Comisión de Redacción. 4. Redacción: Poner en ejecución Ley sobre reemplazo del ejército; Establece Colegio Nacional en Otavalo; y, Ordena devolución de una cantidad al Coronel José Sánchez Rubio como indebidamente cobrada. Aprobadas pasan al Senado. 5. Primera discusión: Ley de Presupuestos presentado por el Ejecutivo. Pasa a segunda. 6. Tercera discusión: Adjudica contribución subsidiaria de varias provincias a la carretera. Se suspende. 7. Cámara del Senado avisa: Que en reunión próxima del Congreso se ocuparía de la propuesta para General de la República hecha por el Poder Ejecutivo en la persona del Coronel Ignacio Veintemilla. Se acuerda ocuparse de dicho nombramiento.
- Segunda discusión: Abolición derechos visación de pasaportes para ciudadanos ecuatorianos y autoriza al Ejecutivo celebrar convenios con naciones extranjeras este particular; Dispone que jornaleros y peones no pueden ir presos por crédito posterior al contraído con sus patrones mientras no se halle extinguida principal obligación; Artículo adicional a la que adjudica fondos para la carretera; Crea en Manabí nuevo cantón denominado Sucre; y, Establece ferrocarril de Machala a Jelí y proveer agua potable al primero. Pasan a tercera.
- Informe: Determinar acerca de acusación contra Presidente de la República y Ministro del Interior por infracciones de la Constitución. Votado nominalmente se aprueba por unanimidad. 2. Resolución: Citar al Ministro del Interior para lunes 7 y de explicaciones sobre acusación. 3. Tercera discusión: Faculta a Consejos Académicos recaudar e invertir fondos que por cualquier título pertenezcan a la instrucción primaria. Se suspende. 4. Mensaje del Senado: Ha dispuesto reunirse en Congreso para recibir promesa constitucional MInistros de la Corte Suprema y nombrar Consejero de Gobierno, y MInistros Corte Superior de Loja; y, Presenta: Arreglos guardias nacionales; y, Concede a hermanos Ordóñez establecer colonias itinerarias desde Llancacanchi hasta Naranjal. 5. Continúa tercera discusión sobre Concejos Académicos. Se suspende. 6. Se accede invitación hecha por Senado para reunirse en Congreso. 7. Moción: Que senadores y diputados aprehendidos por el Gobierno por indicios de conspiración sean oídos en junta del Ministro para aclaración de los hechos en que se funda acusación al Primer Jefe del Estado y Ministro del Interior. Debate. Aprobada. 8. Continúa tercera discusión sobre Concejos Académicos. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 9. Primera discusión: Declara verdadera inteligencia del artículo 13 Ley de Aduanas; Concede a hermanos Ordóñez establecer colonias itinerarias desde Llancacanchi hasta Naranjal; Faculta al Ejecutivo celebre contrato para conversión moneda; Concede pensión a madre alferez peruano Federico Garrido muerto en Guayaquil defendiendo la República en guerra contra España; Habilita a puertos mayores el de Esmeraldas y Bahía de Caráquez, y para importación de víveres y exportación de los efectos del cantón Jipijapa, el de Callo; Crea nuevo cantón denominado Bolívar en Chimborazo; Concede privilegio veinte años a Manuel Rosales uso máquina trapiche por él inventada; y, Pago cantidad de pesos a Hidelfonso Coronel. Pasan a segunda. 10. Informes: Montepío solicitado por Teresa Otamendi; y, Sueldos reclamados por Ignacio Muñoz. Aprobados. 11. Informe: A lugar acusación contra Corte Suprema de Justicia por recurso de queja propuesto por Mateo Games. Aprobado por unanimidad. 12. Mensaje del Senado: Comunica resolución declararse en sesión permanente. 13. Moción: Que accediendo a petición del Senado se instale esta Cámara en sesión permanente hasta que se concluya el juicio iniciado en contra el Poder Ejecutivo. Aprobada se comunica al Senado. 14. Proposición: Se pase comunicación al Comandante General de la Plaza para que en cumplimiento de sus deberes, sea el guardián de las libertades públicas y haga respetar las deliberaciones del Cuerpo Legislativo. Se suspende. 15. Moción: Que suspendiéndose la moción pendiente se invita a Cámara del Senado reunirse en Congreso para discutir dicha moción y acordar los medios convenientes para sostener contra atendados del Poder Ejecutivo las deliberaciones del Cuerpo Legislativo. Aprobada se dispone comunicar al Senado. 16. Lectura: Establece escuelas de primeras letras en Esmeraldas. Pasa a segunda. 17. Objeciones del Ejecutivo: Devuelve al cantón de Guano la mitad contribución subsidiaria. Se conforma con ellas. 18. Las Cámaras se constituyen en Congreso.
- Segunda discusión: Declara verdadera inteligencia del artículo 13 Ley de Aduanas; Concede a hermanos Ordóñez establecer colonias itinerarias desde Llancacanchi hasta Naranjal; Asigna pensión vitalicia de 300 pesos a madre alferez peruano Federico Garrido muerto en Guayaquil defendiendo la República en guerra contra España; Habilita a puertos mayores el de Esmeraldas y Bahía de Caráquez, y para importación de víveres y exportación de los efectos del cantón Jipijapa, el de Callo; Crea en Esmeraldas siete escuelas primarias; Concede privilegio a Manuel Rosales uso máquina trapiche que ha inventado; Erige en provincia del Chimborazo nuevo cantón denominado Bolívar y que sus cabeceras sean las parroquias de Sicalpi y Cajabamba. Pasan a tercera. 2. Tercera discusión: Suprime derechos de visación y expedición de pasaportes para los ciudadanos del Ecuador y para los de las naciones donde haya reciprocidad respecto de los ecuatorianos; Declara no pueden ir presos peones o sirvientes jornaleros por deuda posterior a contraída con sus patrones; Artículo adicional creando fondos para carretera y camino de Naranjal; Erige nuevo cantón en Manabí denominado Sucre teniendo como cabecera Bahía de Caráquez; y, Concede privilegio Melchor Villavicencio para dotar ferrocarril desde Jelí a Machala y proveer agua potable a la última. Aprobados pasan Comisión de Redacción. 3. Informe: Sobre sueldos diplomáticos; y, Dispone pago puntual para los inválidos con sueldos del Ejército. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Conversión de la moneda feble. Pasa a tercera. 5. Se retira acusación contra Jefe de la Nación por haberse aclarado los hechos y tranquilizados los ánimos. 6. Informe: Sobre sal depositada en Babahoyo a consecuencia del incendio de dicha ciudad. Aprobado. 7. Primera discusión: Ley de Aduanas; y Derogatorio artículo 847 del Código Civil. Pasan a segunda.
- Informe: Adjudicar renta del Convento San Agustín para escuela primaria. Pasa a segunda. 2. Informe: Aprobado por el Senado el que declara que los 60 días de duración del Congreso son sin contar con los días feriados. Negado. 3. Segunda discusión: Deroga Decreto Legislativo que adjudica a Sociedad San Vicente de Paúl del Guayas parte de las utilidades del muelle pertenecientes al finado Antonio Pérez; y, Establece colonias itinerarias desde Baños a Canelos. Pasan a tercera. 4. Senado modifica: Establece Colegio Nacional en Riobamba. No acepta incisos quinto y sexto del artículo 4, vuelve al Senado. 5. Tercera discusión: Ley de Bancos. Se suspende. 6. Cámara del Senado se conforma con supresiones: Establece Colegio Nacional en Riobamba.
- Continúa tercera discusión: Ley de Bancos. Se suspende. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Redacción: Establece sistema decimal en la moneda; Deroga impuesto 5% por las testamentarias en favor del Colegio Nacional de Cuenca y adjudicando otros fondos al establecimiento; Declara válidos exámenes dados por José María Alvear en Universidad de Chile; y, Reinscribe en lista militar a José Antonio Gallegos y Joaquín Morlas. Aprobados pasan al Senado. 4. Lectura explicaciones: Acusación contra Poder Ejecutivo propuesta por Dario Almeida. Se nombra Comisión Especial para examen. 5. Continúa tercera discusión: Ley de Bancos. Se suspende. 6. Moción: Que la Cámara no se ocupe de asuntos particulares, sino cuando hayan concluído los de interés público. Negada. 7. Ejecutivo devuelve sancionados tres proyectos aprobados por el Congreso. 8. Aprobado: Ley que dicta algunas disposiciones sobre guardias nacionales.
- Lectura: Conceder producto contribución subsidiaria parroquia Totoras para construcción templo. Pasa Comisión Eclesiástica. 2. Segunda discusión: Crea Escuela Nacional de Agricultura; Dicta disposiciones para exigir responsabilidad a funcionarios públicos; Dispone que los remates de los diezmos se verifiquen en propia diócesis; Reinscribe lista militar al Coronel Carlos Iván Monsalve; Construcción camino herradura entre provincias Pichincha, León y Manabí; Establece en Guayaquil Escuela de Naútica; Amplía facultad al Ejecutivo conmutar pena capital; y, Organiza misiones en la provincia de Oriente. Pasan a tercera. 3. Primera discusión: Concede privilegio para hacer volver al cauce normal al río Chimbo; Dispone fundación Colegio Olmedo en Manabí; y,Reconoce intereses préstamo hecho al Gobierno por Gabriel Peña. Pasan a segunda. 4. Senado modifica: Concede privilegio para establecer telégrafos en las costas de la República. Se conforma con ellas; Niega: Peones y jornaleros conciertos no pueden ir a prisión por deudas contraídas con sus patrones antes de cancelar éstas. Se resuelve insistir; y, Exime derechos visación y expedición de pasaportes a ecuatorianos y extranjeros cuyos gobiernos ofrezcan reciprocidad. 5. Solicitud: Fidel Corral pago cantidad por el Tesoro Principal. Pasa Comisión Hacienda.
- Continúa discusión revocatoria: Acusación contra Poder Ejecutivo y ex Ministro del Interior Manuel Bustamante por infracciones de la Constitución. Negada. Se designa diputado para proseguir acusación. 2. Objeciones del Ejecutivo: Concede prórroga a Domingo Castellano para uso privilegio, así como a M. Rosales. Se conforma con el del primero e insiste del segundo. 3. Primera discusión: Indemnización a Manuel M. González por saqueo militar en Riobamba 1855. Pasa a segunda. 4. Tercera discusión: Sobre sueldos diplomáticos. Aprobado. 5. Segunda discusión: Autoriza a Municipalidad Guayaquil contrate empresa para variar curso río Chimbo y desemboque en Milagro. Pasa a tercera. 6. Lectura: Condona Muncipalidad de Quito cantidades anticipadas por créditos censíticos. Pasa a segunda. 7. Reconsideración: Revocatoria a la conformación objeciones de Ejecutivo en el que prorroga privilegio concedido a Domingo Castellanos. Se resuelve insistir ante Senado. 8. Tercera discusión: Amplía facultad al Ejecutivo conmutar pena de muerte. Se suspende. 9. Tercera discusión: Organiza misiones provincia del Oriente; y, Construcción camino herradura entre las provincias de Pichincha, León y Manabí. Aprobados pasan al Senado. 10. Objeciones del Ejecutivo: Comisión Codificadora. Se conforma e insiste en número de ministros y sueldos. 11. Excusa: Diputado N. Cueva Negada.
- Redaccion: Ley fijando sueldos para empleados diplomáticos. Aprobada pasa al Senado. 2. Primera discusión: Señala pensión para Joaquín Silva, Pasa a segunda. 3. Segunda discusión: Adhesión tratado firmado en Santiago 1 agosto 1866 entre Chile y Perú sobre ofensiva y defensiva; Convención postal celebrada con Chile; Convención postal con Perú; Convención postal con Bolivia; Convención diplomática y consular con Bolivia y Chile; y, Tratado sobre principios de derecho internacional. Pasan a tercera. 4. Continúa tercera discusión: Ley de Presupuestos. Se suspende. 5. Primera discusión: Ordena pago en billetes de crédito público suma adeudada a familia Anzoátegui. Pasa a segunda. 6. Segunda discusión: Contrato celebrado con Aníbal González para establecimiento de un banco. Pasa a tercera. 7. Tercera discusión: Autoriza a Municipalidad Guayaquil contrate empresa para variar curso río Chimbo y desemboque en Milagro; e, Indemnización a Manuel M. González por saqueo militar en Riobamba 1855. Aprobados.
- Continúa tercera discusión: Ley de Presupuestos. Aprobado. 2. Redacción: Establece nuevas ramas de enseñanza en Colegio de Latacunga; y, Autoriza a Municipalidad Guayaquil contrate empresa para variar curso río Chimbo y desemboque en Milagro. Aprobadas pasan al Senado. 3. Segunda discusión: Destina producto contribución subsidiaria de la provincia de Imbabura para construcción varios puentes; Ordena pago en billetes de crédito público suma adeudada a familia Anzoátegui; Reformatoria y adicional Ley de Hacienda; Ordena venta terrenos baldíos denunciados por Luciano Moral y su producto se aplique al camino de Zapotal; Concede pensión a Joaquín Silva; Pago sueldos devengados a Javier Guill; y, Restablece colonias en Gualaquiza. Pasan a tercera. 4. Tercera discusión: Aprueba contrato celebrado entre el Gobierno y Aníbal González para establecimiento Banco del Ecuador; Establece Colegio Olmedo en Manabí; y, Condena Municipalidad de Quito cantidades anticipadas por réditos censíticos. Aprobados. 5. Redacción: Concede Miguel M. González moratoria por seis años derechos de aduana por ocho mil pesos en efectos que introduzca. Aprobada. 6. Primera discusión: Faculta al Consejo General reconocer grados académicos de ecuatorianos en otras Naciones; Declara vigente Ley 1826 sobre anotación y registro de hipotecas; Aclara verdadero sentido artículo 53 Ley Orgánica MIlitar, respecto del Sargento Joaquín Nichet. Pasan a segunda. 7. Continúa tercera discusión: Ley de Aduanas. Aprobado. 8. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 8. Senado modifica: Redacción artículo 1 del relativo a los remates de diezmos se hagan en respectivas diócesis. Se conforma con modificación. 9. Objeciones del Ejecutivo: Exime contribución uno por mil sobre cantidades se den a mutuo. Se conforma con ellas. 10. Primera discusión: Felicitación a Benito Juárez y Nación Mexicana por triunfo sobre el imperio regido por archiduque Maximiliano. Negado. 11. Primera discusión: Adjudica trabajo subsidiario para construcción templos Santa Prisca y Fotenas; y, Reconoce grado comandante a Pedro Sanz. Pasa a segunda. 12. Informe: Ordena se diluciden ante Poder Judicial reclamos hechos por vecinos de Picho.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. lectura y Aprobación del Acta Anterior. 2. Ordenar por el Director de la Junta la concurrencia de los H. Diputados todos los días a la hora señalada para completar el quorum constitucional para para su instalación
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1.Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Comisión de Redacción informa sobre la contestación al mensaje del Poder Ejecutivo. Se aprueba con modificaciones. 3. Lectura: Informe de la Comisión de Crédito Público sobre objecciones del Poder Ejecutivo. Aprobado. 4. Lectura: Informe de la Comisión de Legislación sobre asiganción de sueldos al Comisario de Policía. Pasa a segunda. 5. Segunda Discusión: Informe de la Comisión , sobre sueldos del Comisario de Policía. Archivar. 6. Analizar: proposición del señor Luciano Moral sobre construcción de camino a Zapotal. Pasa a Comisión de Mejoras Internas. 7. Lectura: Solicitud de Manuel Doile, se le conceda su retiro; Pasa a Comisión de Guerra; Solicitud ede Vicente benítez sobre el pago de sustabciación de la causa criminal. Pasa a segunda comisión de Legislación. 8. Solicitar Licencia el H. Chiriboga para trasladarse a Chimborazo por asuntos familiares. Concedido. 9. Presentar: Informe de la Comisión de Mejoras Internas sobre la solcitud de empresarios de fábrica de hielo de la ciudad de Guyaquil; excensión de derechos de importación. Pasa a segunda discusión.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura y Aprobación del Acta Anterior. 2. Lectura: Solicitud del Consejo Académico de Instrucción Pública de Imbabura, respecto de los derechos de propiedad del Colegio Nacional de San Diego de Ibarra. Pasa a Comisión. 3. Solicitar: por H. Guerrero excusa para asistir a la sesiones de la Cámara. 4. Lectura: Nota del Presidente de la Corte Suprema de Justicia sobre la instalación de la misma. 5. Segunda Discusión: Informe Comisión de Mejoras Internas sobre solicitud de la Empresa de hielo. Pasa a tercera. 6. Conocer: solicitud de Paris Moreno sobre cosntrucción de camino a Ibarra, Otavalo, Pailón. Pasa a segunda discusión.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Sesión acta anterior. Aprobada. 2. Lectura: Promesa constitucional de Pbalo Navarro. 3. Lectura: solicitud Sindico de Babahoyo declare propio de Iglesia. 4. Segunda Discusión: Recaudadores de extinguida contribución de indigenas por lo debido cobrar y no cobrado. Pasa Tercera Discusión. 5. Lectura: sobre hacer extensivas a Guayaquil y otras ciudades que solicitaron ley sobre reconstrucción de calles.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Sesión acta anterior. Aprobado. 2. Lectura: Proyecto Resolución sobre reconstrucción de calles en Guayaquill y otras ciudades. 3. Lectura: Ley de aduanas relativos al derecho de peso. 4. Lectura: Solicitud de varios cursantes de jurisprudencia y medicina para que se reforme el reglamento de instrucción pública. 5. Lectura: Solicitud vecinos de Patate sobre que se les exima de contribución General adjudique terrenos. 6. Segunda Discusión: Decreto para abrir el camino de Cuenca a Naranjal. 7. Lectura: Relativo al aumento de sueldos a los subalternos de la clase militar. Pasa Segunda Discusión. 8. Lectura: informe contrato con las religiosas de los sagrados corazones y puesto el contrato.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1.Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Continuar: Proyecto de aumento de sueldos a Subalternos del Ejército. Aprobar artículos (4,5,6, y 7.) 3. Lectura: Solicitud de los vecinos de La Victoria sobre excensión de derechos fiscales en el tabaco. Pasa a Segunda Comisión de Peticiones. 4. Primera Discusión: Informe de la Comisión de Discusión sobre compra por parte del Gobierno de una casa para el Colegio Nacional de Niñas de Guayaquil. Pasa a segunda discusión. 5. Lectura: Informe sobre petición de Luis Andrade y Manuel Moreno que piden se niegue la excensiones de impuestos para los establecimientos que provean de acequias de mantañas. Aprobado. 6. Lectura: Solicitudel del Concejo Municipal de Otavalo que se devuelva el impuesto de trabajo subsidiario. Pasa a segunda discusión. 7. Lectura: Informe de la Comisión de Hacienda sobre asignación de recursos para gastos de escritorio para cónsules. Aprobado. 8. Segunda Discusión: artículo 3 del proyecto sobre hacer venir a los hermanos cristianos para las demás provincias. Negado. 9. Tercera Discusión: Informe de la Comisión de Hacienda sobre la solicitud de Miguel Vallejo para condonación de excesos en sus sueldos. Aprobado. 10. Lectura: Proyecto de Decreto sobre solicitud del Rector del Seminario de Cuenca sobre cátedras a dictarse. Pasa a tercera discusión. 11. Primera Discusión: Informe sobre construcción de camino en Zapotal. Pasa a segunda discusión. 12. Primera Discusión: Proyecto de Resolución sobre solicitud de cajoneros. 13. Aprobar: Informe sobre solicitud de Manuel Marcos Chiliquinga posesorio d terrenos en Patate. 14. Lectura: Informe de la Comisión de Crédito Público sobre solicitud de Gabriel Luque por cobro de deuda. Pasa a segunda discusión. 15. Aprobar: Proyecto de la Cámara del Senado autoriznado a la Corte Suprema de Justicia para habilitar a menores de edad. 16. Tercera Discusión: Proyecto sobre reformas en el Tribunal de Cuentas. Se suspende.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Letura: sesión acta anterior. Aprobada. 2. Pasa Comisión Peticiones: Angela Naranjo e Isabel Icaza sobre que se pague suma de montepio. 3. Mejoras Internas: Contrato con las Hermanas de la Caridad, solicitud vecinos de Azogues sobre supresión autoridades judiciales. 4. Comisión de Guerra: Petición Camila Veig pensión de montepio. 5. Lectura: Decreto aprobado el tratado de comercio y navegación celebrado en Lima. 6. Tercera Discusión: Convenio que distribuye la masa decimal. 7. Lectura: Reforma Ley Orgánica militar. 8. Lectura: Indulto a los desertores del Ejército 9 Segunda Discusión: Nombramiento de escribanos y Resolución Colegio San Diego de Ibarra; Ley enajenación de tierras baldías. 10. Segunda Discusión Decreto en honor de Juan José Flores. 11. Lectura: apertura camino a Zapotal. 12. Lectura: Decreto derogatorio Ley adicional de aduanas; solicitud artesanos de Guayaquil. 13. Tercera Discusión: Reformas Ley de Contribución.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Segunda Discusión: Informe de Proyecto de Resolución de la Comisión de Legislación sobre petición de vecinos de Cuenca que piden derogatoriavarios artículos de Ley de 1863 sobre impuestos en beneficio del Colegio de la ciudad. Pasa a tercera. 2. Primera Discusión: Informe de las Comisiones Eclesiásticas sobre las bases del Concordato. Pasa a segunda discusión.3. Lectura: Informe sobre peticiones por intermedio del Poder Ejecutivo: Isabel Palacios, Manuel Enriques, José Flores, en concepto de varios pagos por varios motivows. Se recomienda presentar informe de comisión respectiva. 4. Primera Discusión: Proyecto de Ley de Conspiradores. Pasa a segunda discusión. 5. Remitir a Comisiones solicitudes varias, de personas e instituciones. 6. Primera Discusión: Proyecto de Decreto; Colegios de Ibarra y Loja se conviertan en seminarios. Pasa a segunda discusión. 7. Aprobar: Recomendación Poder Ejecutivo sobre pedido de Mariano Paredes. 8. Tercera Discusión: Proyecto de Ley de Gastos. Aprobar varios artículos e incisos de la citada ley.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: Nota Ministerio de Hacienda acompañado del proyecto de ley de aduanas. 3. Lectura: Informe a la excusa de Agustín Cueva. 4. Lectura: Proyecto Resolución sobre el privilegio concedido a los empresarios en la fábrica de Guayaquil. 5. Discusión: Proyecto recepción del concordato.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura:Acta Sesión anterior. Aprobada. 2. Lectura: Proyecto sobre aumento de su sueldos a los soldados y clases de tropa. 3. Lectura: Informe negativo solicitud Mercedes Jijón de Flores. 4. Lectura: Solicitud decreto expedido sobre este asunto por la legislatura de 863 e informe de comisión. 5. Lectura: Impuesto a los aguardientes a trapicherias. 6. Lectura: Solicitud Diego Noboa sobre indemnización por el uso de sus sales. 7. Lectura: Apertura de un camino en la provincia de Loja para la costa. 8. Lectura solicitud Mariano Encalada por cédula de invalidez. 9. Lectura: Proyecto que impone la pena de látigos . 10 Lectura: Reconstrucción y fomento de la aduana de Manta. 11. Solicitud de vecinos provincia de Cuenca. 12. Discusión: Informe comisión eclesiástica; Soldados y clases de tropa en las elecciones populares. 13. Lectura: Informe Comisión de crédito , solución de crédit de José Salvaga comprado en Lima. 14. Tercera Discusión: Decreto concediendo a los Curas de Santa Rosa conocoto el producto de trabajo subsidiario. 15. Lectura: Informe concede permiso al Concejo Municipal de Babahoyo para vender un solar de terreno. 16. Lectura: Ley Régimen Municipal.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Sesión acta anterior. Aprobada. 2. Solicitud: Carmen . 3. Solicitud Gobernador de Loja para asignación de sueldos. 4. Solicitud Cofradía Nacional.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Consideración: Proyecto e informe aprobado en el Senado sobre la jubilación del Sr. De la Universidad Joaquin Enriquez. 2. Lectura: Proyecto cediendo temporalmente la renta Colegio San Diego de Ibarra para formación de un Seminario. 3. Discusión: Ley Orgánica de Patronato,
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lecura: Acta sesión anterior, Aprobada. 2. Discusión: Proyecto de adjudicación para seminario del Colegio de San Diego de Ibarra. 3. Lectura: creación del Colegio de San Bernardo de Loja para seminario. 4. Lectura: Nota Ministro de Hacienda para concurrir a la sesión del proyecto de decreto que habilita las salinas de Payana. 5. Lectura: Proyecto de Ley Orgánica de Concordato. 6. Lectura: Proyecto de decreto sobre recibir a los establecimientos de beneficencia e instrucción del impuesto de uno por mil. 7. Lectura: proyecto de resolución en favor del Caítan Juan María Doile. 8. Lectur: proyecto de cobro a jefes políticos el cobro de la contribución subsidiaria.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Declarar instalada la Cámara de Diputados. 2. Nombrar autoridades de la Cámara. Presidente: Francisco Javier León. Vicepresidente: José María Guerrero. Secretario: Víctor Lazo. 3. Nombrar dos comisiones, la Primera para informar de Instalación y nombramiento de autoridades al Poder Ejecutivo, y; la otra informar a la Cámar del Senado.4. Recibir de la Cámara del Senadoel Informe de Instalción. 5. Aprobar el Reglamento interno de la Cámar de Diputados en base a la de 1863 con modificaciones, se nombra comisión para el efecto. 6. Lectura: Excusas de algunos Legisladores. 7 Lectura: Mensaje a la Cámar de Diputados por parte del Poder Ejecutivo. 8. Nombrar a los H. Zaldumbide y Peñaherrera para recibir en visita del Archivero conforme al reglamento interno.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobada con modificación. 2. Informar por parte de la Comisión encargada de modificar el Reglamento Interno: proponen suprimir el artículo 45; modificar el art. 40. 3. Lectura: Mensaje de la Cámara del Senado invitando a reunión del Congreso Nacional para hacer el escrutinio y declarar la elección de Presidente de la República. 4. Lectura: Informe del Ministro del Interior, hasta el párrafo 9no. Se suspende.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobada. 2. Lectura: Memorias Ministros de Estados despechos Hacienda, Guerra y Marina. 3. Lectura: Comunicaciones Poder Ejecutivo. Pasa Comisión Hacienda; Consules piden asignación gastos escritorio; Declaratoria si se puede pagar los créditos prestamo de Tesoro; Autorizar pago réditos casas beneficencia e Instrucción Pública. 4. Pasa Comisión Mejoras Internas: Extensiva a Guayaquil y demás provincias Ley 23 octubre 1863 sobre reconstrucción calles Capital; Antonio Navas y Compañia cedió parte de utilidades de la compra del muelle a favor beneficencia; Contrato celebrado para construcción del camino desde Otavalo e Ibarra hasta el Pailon. 5. Lectura: Recomienda solicitud artesanos de Guayaquil para derogar art, 2 Ley 861 sobre derechos de importación. Pasa Comisión Legislación. 6. Pasa Comisión Comercio Industria: Mensaje Ministerio Hacienda solicitud cajoneras Capital rebaja de papel. 7. Pasa Comisión Guerra: Solicitud deudos finado Adolfo Santiestevan pensión de montepío; Ley impone penas a piratas que asaltaron Vapor Guayas. 8. Pasa Comisión Instrucción Pública: Contratos Escuela Cristiana y Hermanas Sagrados Corazones; Colegios República exepto los Seminarios tengan derecho fondos destinados a instrucción . 9. Pasa Comisión Legislación: Decreto sobre Ley contribución subsidiaria. 10. Comisión Petición: Rosario Sanz devolver expediente sobre un pago dispuesto por sentencia poder judicial. 11. Lectura: Comunicación Ministerio de Hacienda para legalizar pago a favor Tomas Brubano ex administrador correos Otavalo. 12. Lectura: Excusas varios Diputados; Gobernador Cuenca, caso pirateria.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Contestación mensaje del Presidente República. Pasa Comisión Redacción.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobada. 2. Lectura: Nota Ministerio Interior relativa informe excusa Agustín Cueva. Archivar. 3.Excusa Francisco Vivero. 4. Consideración: Informe Comisión Guerra solicitud Sargento Luis Espinoza. 5. Lectura: Informe pagar ley crédito público sancionado 15 junio 1861 sueldos devengados José Aviles. 6. Lectura: solicitud parte fiscal liquidación
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1.Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Considerar: Proyecto de Decreto que autoriza a Guayaquil y otras ciudades la construcción de calles según informe de la Comisión de Mejoras Internas. Pasa a segunda. 3. Lectura: solicitud de artesanos de Guayaquil, sobre derogatoria del artículo 2 de la Ley adicional de Aduanas. 4. Lectura: Mensaje del Poder Ejecutivo que pide derogatoria de algunos artículos de la Ley de Aduanas. Pasa a segunda deiscusión. 5. Lectura:Informe de la Comisión de Mejoras Internas sobre contrato celebrado entreel Poder Ejecutivo con Luis Moreno. Pasa a tercera discusión. 6. Segunda Discusión: Asiganción de 30 pesos mensuales para el Comisario de Policía. Pasa a tercera. 7. Considerar por parte de la Cámara, el informe de la Comisión de Instrucción Pública sobre contrato con las escuelas cristianas.8. Conocer: mensaje de la Cámara del Senado que invita a sesión del Congreso, conocer la renuncia del primer vocal de la Corte Superior. 9. Recibir la promesa constitucional de los Ministros Jueces del Tribunal de Cuentas.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura y aprobación del acta anterior.2. Lectura: Nota del H. Corral solicita licencia. Aprobado. 3. Lectura: Solicitud de permiso del H. Zaldumbide . Aprobado. 4. Solicitar: Indemnización por daños y perjuicios en favor de Francisco Flor . Pasa a Comisión de Peticiones. 5. Petición de José Gabriel Pisque, sobre un préstamo al erario nacional. Pasa a Comisión de Crédito Público. 6. Primera Discusión: Informe de la Comisión de Hacienda pedido de Miguel Vallejo, condonación de exceso de pagos de sueldos. Pasa a segunda. 7. Lectura: Proyecto de Comisión de Hacienda sobre reformas al Tribunal de Cuentas. Pasa a tercera. 8. Informe: De la Comisión de Instrucción Pública sobre establecimientos de escuelas de los hermanos Cristianos en todas las provincias. Pasa a segunda. 9. Tercere Debate: Informe de la Comisión de Mejoras Internas sobre pedido de empresarios de Fábrica de hielo. Remitir a la Cámara del Senado.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Sesión acta sesión anterior. 2. Lectura: Decreto en honor del finado General Juan José Flores. 3 Discusión: Conferir a Gabriel Garcia Moreno el destino en Jefe del Ejército.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1.Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Lectura: Informe del Poder Ejecutivo sobre solicitud de Agustín Cueva; solicitud del Concejo Cantonal de Ibarra creación de Hospital de la Caridad. Pasa a Comisión de Mejoras Internas. 3. Lectura: Informe de solicitud de Mariano Paredes, sobre reconocimiento el grado de Coronel. Se devuelve a Comisión. 4. Lectura: Petición de varios vecinos de Parroquie Sigchos, que pide separación de Pujilí y anexar a Latacunga. Pasa a Comisión de Peticiones. 5. Segunda Discusión: Proyecto de Ley Adicional a la Ley Orgánica del Poder Judicial. Pasa a tercera discusión. 6. Segunda Discusión: Proyecto de Resolución en favor de Juan Manuel Doile. Pasa a tercera. 7. Aprobar: Proyecto de la Cámara del Senado sobre Tratado del Congreso Americano en Comercio y Navegación. 8. Tercera Discusión: Proyecto creación Colegio Nacional en Quito, propuesto en dos mociones. Aprobadas. 9. Tercera Discusión: Proyecto de Ley Adicional a la Ley Orgánica de Instrucción Pública. Aprobados artículos 1,2,,3,y 4; se suspende.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: acta sesión anterior. Aprobado. 2. Discusión: Ley adicional a la Orgánica del Poder Judicial. 3. Discusión: Tinterillos. 4. Tercera Discusión: Nombramientos de escrianos en los cantones de nueva creación. 5. Discusión: Impuesto como proporcionales. 6. Discusión: Proyecto que establece en las demas provincias el instituto de los Hermanos Cristianos. 7. Discusión: Proyecto del camino de Esmeraldas.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1.Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Lectura: Nota Ministerio del Interior adjunto tres solicitudes: Coronel Ignacio Veintimilla y compañía que pide prórroga de plazo provisión agua potable Guayaquil, pasa Comisión de Comercio, Industria y Agricultura; Solicitud misma compañía pide haga extensivo construcción de todos los puertos del país; solicitud Mariano Veintimilla, permiso venta hacienda . pasa a Comisión de Legislación. 3. Lectura: Comunicación Ministerio de Guerra, adjunta solicitud Tnte. Cnel Aimerich. Pasa segunda Comisión de Guerra. 4. Primera Discusión: Informe aprobado Cámara del Senado, solicitud Concejo Cantonal de Guano; devolución producto trabajo subsidiario. Pasa segunda discusión. 5. Primera Discusión: Proyecto aprobado Cámara Senado, habilita minas de sal y precio del producto. 6. Primera Discusión: Proyecto aprobado Cámara Senado, Ley de Elecciones. Pasa a segunda discusión. 7. Tercera Discusión: Proyecto establece pena delitos de hurto y robo. Aprobado varios artículos.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1.Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Lectura: Solicitud H. Cedeño, pide licencia. Concedido. 3. Lectura: Informe Comisión Hacienda, solicitud Carmen Chiriboga y Mariana Alvear pagos. Aprobado, pasa a comisión. 4. Primera Discusión: Objeción Poder Ejecutivo proyecto devolución al Seminario de Cuenca, centros adjudicados por Legislatura. Pasa a segunda discusión
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Acta sesión anterior. 2 Lectura: proyecto de ley sobre reconstrucción y arreglo de la aduana de Manta. Paso Poder Ejecutivo. 3. Lectura: Gobernación deLeón indicando la imposición de tres pesos a los indígenas que solicitan titulos de terrenos. 4. Lectura: Proyeco Resolcuión sobre jubilados a Joaquin Enriquez por ser secretario de la Universidad por 27 años.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Contestación al mensaje del Presidente de la República. Aprobado, Pasa Comisión de Redacción.
ACTA S/N
- Lectura: 2 Actas de sesiones anteriores. Aprobadas. 2. Solicitud: Del Sargento Mayor graduado Luis Espinoza quien se le manden a expedir de sus letras de retiro. Pasa a la Comisión de Guerra.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Sesión acta anterio. Aprobada. 2. Lectura: Informe Comisión sobre nota Ministerio del Interior para que se vote una suma a fin de que el Gobierno se suscriba la colección de documentos inéditos Real archivo de Indias. Pasa a tercera Discusión. 3. Lectura: Decreto sobre colonización de las montañas de Gualaquiza. Pasa Tercera. 4. Lectura: Informe sobre reformas propuestas en la memoria del Ministri de Hacienda. 5. Lectura: Solicitud varios inválidos sobre se les mande pagar sus sueldos. Pasa Comisión Guerra. 6. Lectura: Solicitud Clérigo miniristas José Antonio Carrillo pagar réditos de capellanias. Pasa Comisión Peticiones. 7. Lectura: Recaudadores de la extinguida contribución de indígenas.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura; Acta sesión anterior. Aprobada. 2. Lectura: Solicitud de los empresarios en la fábrica de hielo y se traigan a la vista los documentos pedidos por la Cámara. 3. Lectura: Pedido la patente a los interesados por no encontrarse en los Ministerios. 4. Lectura: Consejo Academico de esta provincia que reclama la resolución del Colegio de San Bernardo de sus rentas , contrato hermanas de los sagrados corazones. 5. Lectura: Deroguen ley 1863 que establecen impuestos para el Colegio Nacional de Cuenca. 6. Lectura: Solicitud de los inválidos de esta plaza de Guerra. Pasa a Segunda Discusión. 7. Lectura: Ley sobre colonización de montañas de Gualaquiza. 8. Recaudadores de la extinguida contribución de indígenas por falta de disposiciones legales. 9. Tercera Discusión: Contrato celebrado por el Gobierno a nombre de las municipalidades de Ibarra pra abrir un camino de estos cantones al Pailon. 10. Lectura: Reforma Ley Orgánica militar para quienes pueden ser vocales en los consejos de guerra.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: memoria honrosa al General Juan José Flores. 3. Tercera Discusión: Informe sobre el contrato con los hermanos de las escuelas cristianas. 4. Primera Discusión: Informe representación del sector del seminario de Cuenca acerca de mas capellanias. 5. Lectura: Primera Discusión: Reforma Ley Orgánica militar. 6. Lectura: soliictud Sindico de Babahoyo para que ocurra ante el Juez competente. 7. Discusion: Trabajo subsidiario, municipalidad Guayaquil.
ACTAS /N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1.Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Lectura: Nota de Ministerio del Interior, en el que solicita el Municipio de Babahoyo vender terreno de su propiedad. Pasa a Comisión de Peticiones. 3. Solicitud del Teniente Coronel que pide pago de sueldos . Pasa a segunda discusión. 4. Solicitar: Posesión de terrenos de Patate por Marcos Chiriboga. Pasa a Comisión de Peticiones. 5. Petición : Andrés Marañón conceder fianza otorgada por su padre. Pasa a Comisión de Hacienda. 6. Tercera Discusión: Contrato con los Hermanos Cristianos de las Escuelas Cristianas. Aprobar los artículos de 1 al 9. Pasa a segunda.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: Solicitud viuda Coronel Alejandro Lopez remitida por el Gobernador de Guayaquil. 3.Aprobado: Apertura de caminos para la costa por las montañas de Zapotal. 4. Lectura: División territorial entre los cantones de Baba y Daule. 5. Lectura: Proyecto de reforma art. 1786 Código Civil. 6 Lectura: Creación de fondos. 7. Lectura: Solicitud Guillerma Andrade. 8 Lectura: Proyecto Ley adicional a la de enajenación de terrenos baldíos. 9. Lectura: Contrato con Hermanas de los Sagrados Corazones
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura y aprobación del acta anterior.2.Primera Discusión: Informe de la segunda comisión de Guerra, solicitud del Capitán de Fragata Juan Doile, sobre su retiro; el Informe del Ministerio de Hacienda sobre petición de empleados de Imprenta. Pasa a Comisión. 3. Lectura: Informe de Proyecto sobre devolución del Colegio Nacional San Diego de Ibarra. Aprobado. 4. Segunda Discusión: Proyecto de Reforma de la reconstrucción de la Aduana de Manta. Pasa a tercera discusión. 5. Segunda Discusión: Proyecto sobre apertura de camino a Esmeraldas. 6. Remitir: Comisión de Hacienda pediso de la señora Mercedes Jijón de Flores. 7. Primera Discusión: Ley de Gastos desde el artículo 32. Pasa a segunda discusión. 8. Considerar: Informe de Comisión primera de Hacienda sobre pedido de Concejo Cantonal de Otavalo sobre trabajo subsidiario. Aprobado: se envia a Comisión de Redacción resuelva como Proyecto de Decreto. 9. Tercera Discusión: Informe sobre solicitud de Miguel Vallejo. condonar la diferencia de exceso en pago de sueldos. Aprobado.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lecura: Acta sesión anterior, Aprobada. 2. Aprueba: Informe de comisión de crédito público sobre los pagos que se solicitan a nombre de Tomas Fisgeran. 3. Lectura: Soliictud de Francsico León ex colector de rentas del Canton Cuenca. 4. Lectura: Reformatoria Régimen Municipal. 5. Lectura: Resolución documentos relativos solicitud de Guarda Miguel Vallejo. 6. Discusi+on: Contrato Paris Moreno pensiones de montepio. 7. Segunda Discusión: Modificaciones hechas en la resolución sobre los empresarios de la fabrica de hielo en Guayaquil. 8. Lectura: Ley adicional de crédito público. 9. Lectura: Ley Orgánica militar sobre los individuos de los Consejos de Guerra. 10. Lectura: Resolución aprobada sobre la apertura del camino a la costa por la montaña de Zapotal. 11. Lectura: Adjudicación del impuesto sobre la sal en Imbabura. 12. Discusión: Tinterillos y demás profesiones.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Sesión acta anterior. Aprobada. 2. Solicitud: Viuda del General Maldonado para que se le de pensión de montepio; Concejo Municipal de Otavalo; Informe que se devuelva el trabajo subsidiario; Concejo Acdémico de Imbabura para que se devuelva el Colegio de San Diego de Ibarra. 3. Lectura: Para Introducir hasta dos mil pesos para cada uno de los hospitales de Latacunga de drogas.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Sesión acta anterior. Aprobada. 2. Discusión: Ley de gastos. 3. Discusión: aumento proporcional de sueldos de los soldados y clases de tropa del Litoral; Designación de pesos para compra y refacción del Convenio de San Buenaventura; Proyecto para que se introduzca pesis para el Hospital de Loja. 4. Lectura: suscripción a la obra sobre los documentos inéditos del archivo de la América Española. 5. Aumento de pesos para Hospital de Babahoyo; solicitud de vecinos de cantón; Apertura de camino; Sueldos de administradores de correos y otras provincias.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Acta sesión anterior, Aprobada. 2. Tercera Discusión: Proyecto concesión a Ambato y Conocoto: producto de trabajo subsidiario.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Sesión acta anterior. Aprobada. 2. Lectura: Nota de Antonio Saenz reuniendo sus dietas en favor de la nación. 3. Discusión: Introducción de 2000 en drogas para el Hospital de Loja. 4. Lectura:Para que en el receso se elija a los obispos en una junta compuesta por el Consejo de Gobierno y de la Corte Suprema. 5. Discusión: Ley 863 sobre reforma del Concordato.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1.Instalar Junta Preparatoria, examinar quorum constitucional. 2. Nombrar Presidente de la Junta Preparatoria: Francisco Javier León. 3.Convocar a través de Gobernadores a Diputados ausentes; y que se exija su concurrencia en el término de la distancia.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1.lectura y aprobación del acta anterior. 2. Informar por parte de la Dirección de la Junta, que la notas a los Gobernadores han sido enviadas para convocar a los diputados que deben integrarse a la Cámara de Diputados.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobada. 2. Revocatoria: Resolución que negaba última parte informe comisión sobre medidas para salvar a la nación de expedición vandálica.3 Discusión:Veracidad de excusas. 4. Lectura: Solicitud Rafael Jaramillo y Egas. Pasa Comisión Guerra. 5. Pasa Comisión Mejoras Internas: Empresarios maquinas de elaboración de hielo para vente en Guayaquil; Libre derecho de instroducción de amoniaco; 6. Lectura Representación Concejo Municipal de Otavalo adjudique producto de la contribución de trabajo subsidiario. Pasa Comisión Hacienda. 7. Lectura: Hora en la que debe prestar la promesa constitucional del Presidente del Estado.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobada. 2. Lectura: Nota Ministerio Interior sobre documentación inédita de descubrimiento, conquista y colonia de la América Española Luis Torres de Mendoza. Pasa Comisión de Redacción. 3. Pasa Comisión Peticiones: Solicitud de Atuntaqui; Nota Ministerio de Hacienda pide que se legalice el pago 84 pesos sueldos a Tomas Burbano ex administrador de Otavalo. 4 Tercera Discusión: Informe Comisión: Devolver a Inez y Rosario Sanz. 5 Lectura: Mesaje Diputados Elección de Ministros Corte Justicia del Tribunal de cuentas. 6. Lectura:Decreto nombrando Ministros del Interior. 7 Lectura: Informe Comisión Guerra solicitud Viuda Capitan Adolfo Santiestevan. 8. Lectura: Solicitud José Masias Aviles sueldo individuo Gobierno Provisorio y se entregue al ramo de incendios en Guayaquil. 9. Presenta: Comisión ocasional creada para contestar mensaje del Poder Ejecutivo, informe.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobada. 2. Presente: Ministro Interior mensaje transmite ordenes del Jefe en materia a la orden y seguridad pública. Comisión Legislación. 3. Lectura: Informe Comisión Legislación contribución trabajo subsidiario presentado por Ministro Hacienda. 4. Lectura: Ley Régimen Municipal. 5. Lectura: Reforma Ley sobre impuesto del trabajo subsidiario. 6. Lectura: Ley Crédito público los sueldos cedidos al ramo de incendios.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura y aprobación del acta anterior.2. Informar sobre contestación del Ministro del Interior, admisión de la excusa de Francisco Vivero. 3. Lectura: Contestación por la Cámara al mensaje del Poder Ejecutivo presentado por la Comisión de Redacción. 4. Lectura: Informe sobre la solicitud de Miguel Jaramillo; La Cámara declara insuficientes los documentos presentados, ya que goza de pensión y que no podrá ser considerado como Militar de la República. Aprobado. 5. Lectura: Solicitud de muleros de Atuntaqui, la Cámara sugiere recurrir al Juzgado de Hacienda de Imbabura. Aprobado. 6. Tercera Discusión: Oficio del Ministerio del Interior sobre el pago a Tomás Burbano por concepto de sueldos como Administrador de Correos de Otavalo. Suspende.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: Comunicación excusandose de continuar asistiendo. 3. Segunda Discusión: Se pague conforme ley de crédito público los reditos de capellanias trasladadas al tesoro. 4. Lectura: documentos concernientes al abono de mas sueldos perdido por el gurada Muguel Vallejo. 5. Lectura: Proyecto presentado por esta comisión sobre reformas em le tribunal de cuentas. 6. Moción: Excenciones de los reclutamientos y emprestitos excentos los colonos del servicio militar de la contribución fiscal.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura y Aprobación del Acta Anterior. 2. Discutir: revocatoria del artículo 1 del Contarto con los hermanos cristianos. Se aprueba con las dos terceras partes d la Cámara. 3. Aprobar el artículo 10 del contrato. 4. Lectura: Interpretar artículo de la Ley Orgánica Militar sobre ascensos. Pasa a Comisión de Guerra. 5. Lectura: Solicitud de Antonio Sanguiña contenido en el informe de la Comisión de Guerra negándole el aumento de sueldo. Se aprueba informe. 6. Lectura: Informe de la Comisión de Peticiones. 7. Aprobar: Venta de terreno del Municipio de Babahoyo. 8. Lectura: Informe de la Comisión de Legislación sobre reformas de la Constitución. Pasa a segunda. 9. Solicitud de Vicente Benítez sobre proceso criminal en la Corte Superior de Guayaquil. Aprobado. 10. Remitir: a Comisión de Peticiones solicitud del Concejo Municipal de Cotacachi qye reclama sus derechos a la contribución de trabajo subsidiario. 11. Segunda Discusión: Proyecto de asiganaciones de contrato con los hermanos cristianos para otras provincias, se dabte artículos 1,2, y 3. pasa a atercera discusión. 12.Lectura:Informe de la Comisión de Guerra sobre invalidez de miembros de ésta plaza.Pasa a tercera discusión. 13. Lectura: Proyecto de reformas a la Ley de Contriibuciones. 14. Lectura: Proyecto sobre apertura de una cantina en la Provincia de los Ríos. negado. 15. Solicitude de Mariano Paredes sobre ascenso a Coronel. Pasa a Comisión de Guerra. 16. Lectura: Informe de la Comisión Eclesiástica y de Instrucción Pública sobre devolución Capellanías. Devolver a Comisión. 17. Tercera Discusión: Proyecto Aumento de sueldos a militares y tropa. Aprobado artículos 1,2, y 3. se suprime el artículo 4. 18. Moción del H. Sánchez que propne rebajar sueldos de funcionarios de alta categoría. Aprobado.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Sesión acta anterior. Aprobada. 2. Lectura: Proyecto firmado para conferir a Gabriel García Moreno por sus distibnguidos servicios a la Nación el grado de General en Jefe del Ejército. 3. Lectura: decreto del convenio definitivo sobre distribución de la masa decimal. Pasa a Segunda Discusión. 4. Lectura: Comiisón peticiones sobre reclamo Mariano Oramas contra una sentencia del Tribunal de Cuentas. 5. Lectura: Decreto para que se nombren escribanos interinos en los cantones de nueva creación. Pasa a Segunda Discusión. 6. Lectura: Reforma Ley de División Territorial. 7. Lectura: Informe solicitud del Consejo académico de Imbabura. Pasa Segundo Debate. 8. Lectura: Solicitud Teniente Coronel José Fabre. 9. Lectura: Solicitud Mariano Encalada. 10. Lectura: Proyecto extinción contribución de indigenas.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Sesión Acta anterior. Aprobado. 2.Lectura: Diputado Pozo anuncia su retiro de la Cámara. Archivar. 3. Lectura: Ley de gastos. 4. Lectura: Comunicación Ministerio Interior documentos relativos a varios asuntos. 5. Lectura: solicitud de la sociedad de agricultura en la Bahía de Caracas. 6 Lectura: proyecto decreto adicional Ley expedida sobre venta de terrenos baldíos . Pasa segunda discusión. 7. Pasa Tercera Discusión: Informe Luciano Moral; Concejo Municipal Babahoyo para que se permita vender solares; Contrato Compra de una casa en Guayaquil para Colegio de Niñas; Solicitud Concejo Cantonal de Otavalo devuelva contribución del trabajo subsidiario; Decreto sobre indulto desertores ejército; Informe mensaje autorizar reditos de censos que debe el fisco a las casas de beneficencia e instrucción; Cajoneras y comerciantes papel de sello; Crédito Público sobre reconsideración intereses por paños que negoció en Lima para el Ejército; Autorizando a Corte Suprema sobre habilitar menores de edad para el que de los derechos civiles. 8. Discusión: Decreto Reformatorio Ley Orgánica hacienda. 9. Discusión: Restituir al Colegio Seminario de Cuenca las Capellanias adjudicados al Colegio Nacional por Ley 14 de octubre 1863.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1.Lectura: Sesión acta sesión anterior. 2. Moción: se declara urgente las discusiones sobre aprobación de los convenios adicionales al concordato, los tratados celebrados por el Congreso Americano, la ley de presupuesto, proyectos relativos a la instrucción pública y todos los proyecyos de ley de interres General. Aprobada. 3. Lectura: Informe proyecto de decreto presentado por las comisiones eclesiásticas aprobando el convenio adicional del concordato sobre distriución de la masa decimal. 4. Segunda Discusión: reformas de constitución. Pasa aTercera Discusión.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Discusión: Proyecto Decreto adicional Ley de venta de terrenos baldios, Representación de Gabriel Garcia Moreno. 3. Lectura: Proyecto Código Civil para que la venta de bienes raices y otros derechos que no pases de doscientos pesos par hacer escritura pública. 4. Lectura: Apertura camino para Esmeraldas. 5. Lectura: Ley de gastos .
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Acta sesión anterior. 2. Lectura: Decreto sobre colonización de Gualaquiza. 3. Lectura: Informe para que se niegue el pago reclamado por Angela Naranjo viuda de Otamedi. 4. Lectura: Reforma art, 36 Ley Orgánica militar. 5. Lectura: Decreto sobre Colegio Nacional de Loja.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1.Lectura y aprobación del acta anterior con modificaciones. 2. Lectura: Contestación del Ministerio de Guerra sobre estado fuerzas armadas. Pasa a Comisión. 3. Sugerir: Pasar a la Cámara del Senado la consulta sobre la inteligencia del artículo 36 de la Ley Orgánica Militar. 4. Aprobar: Varios Informes de personas e instituciones sobre diversas solicitudes. 5. Primera Discusión: Proyecto sobre reformas y declararatoria del artículo 18 de la Ley de Elecciones sobre exclusión de soldados y clases de tropa. Pasa a segunda discusión. 6. Lectura: Informe del Poder Ejecutivo sobre la representación de Felipe Fiallos. Vuleve a comisión. 7. Lectura: Informe petición Agustín Cueva. Volver a Comisión. 8. Segunda Discusión: Informe sobre solicitud de Gaspar Marañón cancelación fianza. Pasa a tercera discusión. 9. Remitir: Comisión de Mejoras Internas solicitud Cura Parroquia Conocoto contribución de trabajo subsidiario. 10. Aprobar: Informe primera comisión de Guerra, petición Feliza Arce. asunto montepío. 11. Segunda Discusión: Proyecto de Ley aprobara base de Concordato. Pasa a tercera discusión. 12. Segunda Discusión: Proyecto de Ley Orgánica de Patronato, discutir por artículos. 13. Tercera Discusión: Proyecto de Ley Adicional a la ley Orgánica de Instrucción Pública suspendida en el artículo 4: aprobar algunos artículos con modificación. 14. Lectura: Nota del H. Dávila, solicita permiso por calamidad doméstica. Aprobado.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Sesión acta anterior. Aprobada. 2. Lectura: Informe Comisión Instrucción Pública sobre contrato celebrado por Gobierno con las Religiosas sagrados corazones, Colegio San Fernando. Pasa Segunda Discusión. 3. Lectura: Representación Rector Seminario de Cuenca pidiendo devolver a este Colegio las Capellanías adjudicadas al Nacional.Pasa Comisión Eclesiásticas. 4. Lectura: Solicitud Consejo Academico de instrucción pública de Imbabura Declaración Colegio San Diego de Ibarra. 5. Lectura: Decreto Comisión de Cámara de Industria y agricultura. 6. Segunda Discusión: Gobierno suscriba colección de documentos sacados de real archivo de indias. 7. Pasa Comisión Guerra; solicitud del sargento inválido Antonio Sangurima.
ACTAS S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: Comunicación Ministerio de Guerra pidiendo reforma ley orgánica militar. Comisión de Guerra. 3. Considerar: Proyecto decreto para abrir el camino de Naranjal. Pasa a Segunda Discusión. 4. Lectura: Informe Comisiones Guerra y Legislación: proyecto decreto remitió el Poder Ejecutivo imponer penas a piratas que oscultaron vapor Guayas. 5. Segunda Discusión: Decreto que hace extensiva a Guayaquil y Otras ciudades sobre reconstrucción calles de capital. 6 Lectura: Informe propone derogatoria de Ley adicional de Aduana de 861. Pasa Tercera Discusión. 7. Lectura: Proyecto sobre los billetes de procedencia española perteneciente al Lazareto. 8. Segunda Discusión: Contrato celebrado por el Poder Ejecutivo con Paris Moreno para apertura camino dde Ibarra para el Pailon. Pasa Tercera Discusión. 9. Lectura: Proyecto de decreto suscrito por los Diputados de la Comisión de Guera aumentar el sueldo y ración soldados hasta tenientes.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: Acta sesión anterior. 2. Lectura: Ley Eclesiástica. 3. Lectura: Ley Orgánica del patronato
CÁMARA DE DIPUTADOS 2. Segunda Discusión: Ley de procedimiento para distinguir delitos políticos. 3, Lectura: Informe Comisión Eclesiástica sobre los colegios de San Diego de Ibarra y San Bernardo de Loja; Que se respeten los derechos de las materias catedráticas.
CÁMARA DE DIPUTADOS 1865ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura y aprobación del acta anterior.2.Continuar: Proyecto de Ley de Gastos. Pasa a la Cámara del Senado. 3. Lectura: Proyecto que modifica el artículo 2 dr la Ley de Crédito Público. Aprobado. 4. Segunda Discusión: Proyecto sobre la Pena de cCastigos para los delitos de hurto y robo. Pasa tercera discusión. 5. Lectura: Solicitud de Napoleón Aguirre. Devolver misma comisión.
ACTA S/N
CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Lectura: sesión acta anterior. 2. Lectura: Solicitud José Gabriel Moncayo contra el ex Presidente de la República. 3. Solicitud: apertura del camino de Naranjal. 4 Lectura: Proyecto bienes de la organización política
ACTA S/N 1858
- Lectura acta sesión anterior. Aprobado.
- Primera discusión: Proyecto reformatorio Código Comercio, Arts. 2, 6, 13 y 14. Aprobado.
- Lectura: Informe Comisión de Mejoras Internas acera de la solicitud de la parroquia Píllaro del cantón de Ambato. Aprobado.
- Lectura: Crea fondos para amortización de la moneda. Negado. 2. Informe: Faculta Hermanas de la Caridad establecerse en cualquier punto de la República. Pasa a segunda artículo primero; y, Prohíbe asociaciones francmasónicas y otras antireligiosas. Negado. 3. Prirmera discusión: Creación juzgado de comercio en Riobamba. Pasa a segunda. 4. Informe: Objeciones del Ejecutivo al que destina a la fuerza armada apertura y composición de caminos en tiempo de paz. Se resuelve no insistir. 5. Informe: Solicitud oficiales contaduría mayor de ese departamento. Aprobado. 6. Solicitud: N. Bustamante pide sueldos devengados como Secretario de esta Cámara en Legislatura anterior. Retira solicitud y cede al Erario Nacional cantidad reclamada.
- Lectura: Código Civil hasta artículo 276. Se suspende.
- Segunda discusión: Aplica cuentas de aguardientes a tesorerías provinciales. Pasa a tercera. 2. Lectura: Rescición contrato ara sustir hielo a Guayaquil. Pasa a segunda. 3. Continúa lectura: Código Civil hasta artículo 1418. Se suspende.
- Informes: Autoriza Concejo Municipal de Loja hacer algunas reformas en colegio de dicha ciudad; y, Amortización de la mala moneda que circula en la República. Pasan a segunda. 2. Segunda discusión: Suprime empleo de contador de diezmos; Adicional Ley de Hacienda; y, propuesta abrir camino desde Naranjal a Cuenca. Pasan a tercera. 3. Continúa segunda discusión: Código Civil. Se suspende.
- Continúa segunda discusión: Código Civil. Pasa a tercera. 2. Segunda discusión: Reformas Ley Crédito Público. Pasa a tercera.
- Informe: Elimina contaduría de diezmos. Pasa a segunda. 2. Aprobado en el Senado: Sobre agentes diplomáticos. Pasa a segunda. 3. Segunda discusión: Pago derechos de importación en el lugar de consumo. Pasa a tercera. 4. Culmina lectura: Código Civil. Pasa a segunda.
- Lectura: Reformas Ley de Crédito Público. Pasa a segunda. 2. Segunda discusión: Amortización de la mala moneda que circula en la República. Pasa a tercera. 3. Tercera discusión: Reformatorio Ley libertad de estudios. Se suspende. 4. Mensaje del Ejecutivo pidiendo sesión secreta. 5. Continúa segunda discusión: Código Civil hasta artículo 2511. Se suspende.
- Moción: Se vote 300 pesos para secretarías y archivero mientras duran arreglos trabajos rezagados de las Cámaras. Aprobado. 2. Tercera discusión: Código Civil. Se suspende.
- Mensaje del Senado: Invitando a Congreso para acordar sobre prórroga; e, Insistiendo artículo 4 adicional ley de Hacienda. 2. Discusión del segundo punto: Se resuelve conformarse con insistencia; Respecto de reunión en Congreso se declara afirmativamente. 3. Senado insiste: Arregla sueldos diplomáticos. Pasa a tercera. 4. Se nombran Comisiones para anunciar al Poder Ejecutivo y al Senado término sesiones ordinarias. 5. Se declaran terminadas sesiones ordinarias de 1857.
- Elección Secretario Ad-Hoc ante ausencia del titular. 2. Continúa lectura: Código Civil hasta artículo 594. Se suspende.
- Informe: Aplica cuentas de aguardientes a tesorerías provinciales; y, Exime derechos de introducción drogas para botica Hospital de Quito. Pasan a segunda. 2. Continúa lectura: Código Civil hasta artículo 939. Se suspende.
- Solicitud: Cassola y Compañía pide privilegio para perforación pozo arteciano en una de las plazas de Guayaquil. Pasa Comisiones de Comercio y Agricultura, y Mejoras Internas. 2. Continúa lectura: Código Civil hasta artículo 1994. Se suspende.
- Continúa segunda discusión: Código Civil. Se suspende.
- Continúa tercera discusión: Código Civil. Se suspende.
- Lectura: Autoriza Concejo Municipal de Loja celebrar contrato para mejoras y progreso Colegio La Unión; y, Pago derechos de importación en el lugar de consumo. Pasan a segunda. 2. Continúa lectura: Código Civil hasta artículo 2304. Se suspende.
- Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 2. Informe: Petición del provincial de San Francisco devolución huerta contigua a los locales de las cámaras. Pasa a segunda. 3. Segunda discusión: Ley de Gastos. Pasa a tercera. 4. Segunda discusión: Código Civil. Se suspende.
- Instalación de la Cámara, elección autoridades y juramento constitucional: Presidente Pablo Guevara, Vicepresidente Antonio Portilla y Secretario Javier Endara. 2. Se nombra Comisión para comunicar al Presidente de la República y Cámara del Senado instalación y nombramiento autoridades. 3. Mensaje del Senado: Anuncia instalación y elección autoridades. 4. Moción: Se adopte Reglamento Interior regido año anterior, con reformas convenientes. Aprobada se suspende examen. 5. Mensaje del Poder Ejecutivo. Se nombra Comisión para contestarlo.
- Lectura asuntos rezagados Legislatura anterior: Sobre aranceles judiciales; Ley Orgánica de la Facultad Médica; Solicitud Abdón Orlando; Tratamiento que se dan a empleados públicos; Arregla la contribución subsidiaria; Destina el ejército a apertura caminos; y, Declara Seminario al Colegio de Cuenca; Reformas de Constitución; Arregla venta terrenos baldíos; Reformas Ley Régimen Político; Rebaja los derechos de aguardientes; Aplica a la instrucción pública sobrantes de las rentas del Colegio Olmedo; De bagajes; Prohíbe que capitales asensuados pasen de una provincia a otra; Formación marinos nacionales para servicio de la Marina; Reforma Ley Patronato Eclesiástico; y, Reforma artículo 51 Ley de Indígenas. Pasa a Comisiones pertinentes y Cámara del Senado. 2. Discusión: Contestación mensaje del Poder Ejecutivo. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 3. Ejecutivo presenta: Memorias de los Ministerios del Interior y Relaciones Exteriores, y, de Guerra y Marina. 4. Informe Comisión de Calificaciones: Sobre idoneidad todos los diputados electos. Aprobado.
- Redacción: Reglamento de Debates. Aprobado. 2. Cámara del Senado remite: Indulto amotinados de Esmeraldas; y, Objeciones Ley de Correos. Pasan Comisión de Legislación. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.
- Nota Ministro Relaciones Exteriores: Adjunta Convención consular celebrada con la Nueva Granada. Pasa Comisión Diplomática. 2. Lectura: Sobre enseñanza litografía. Pasa a segunda. 3. Informe: Supresión contribución de indígenas. Aprobado. 4. Discusión: Sobre terrenos baldíos. Se suspende hasta obtener mayores datos del Ministerio de Hacienda. 5. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 6. Redacción: Declara Seminario al Colegio Mixto de Cuenca. Aprobada pasa al Ejecutivo para sanción.
- Informe: Solicitud Mercedes Villegas. Pasa a tercera. 2. Informes: Conceder montepío militar a Josefa Carbo viuda de Vernaza; y, Niega propuesta sociedad telegráfica. Aprobados. 3. Informe: Propuesta José Reyes para apertura camino entre las provincias de León y Manabí. Pasa a segunda. 4. Informe: Concesión jurisdicción coactiva al cabildo eclesiástico de Cuenca. Negado. 5. Lectura: Apertura caminos en la República adjudicando el producto del trabajo subsidiario como parte de los fondos para la empresa. Debate. Se retira proyecto por sus autores. 6. Presidencia ordena informe sobre excusas de algunos diputados.
- Informe. Solicitud Concejo de Guano seiscientos pesos para compra aparato químico. Pasa a segunda. 2. Informes: Reinscripción lista militar al Coronel Antonio Moreno; Niega solicitud Toribio Sierra para acudir a Tribunales de Justicia. Aprobados. 3. Lectura solicitudes a Comisión de Mejoras Internas. 4. Nota del Juez Letrado: Sobre cuestión de Esmeraldas. Moción: Se vuelva a considerar informe sobre indulto amotinados en Esmeraldas. Negada. 5. Nota Ministro de Hacienda: Sobre supresión contribución de los indígenas. Se señala para día siguiente la discusión. 6. Informe: Propuesta José Reyes para apertura camino entre las provincias de León y Manabí. Se suspende hasta tratar Ley sobre organización de municipalidades. 7. Cámara del Senado insiste: Indulto amotinados de Esmeraldas. Debate. Se suspende.