FELICITAR A LA POBLACIÓN DE LA PARROQUIA LOS ÁNGELES, AL CELEBRAR SUS 2 AÑOS DE CREACIÓN. CANTÓN VENTANAS. PROVINCIA LOS RÍOS
UntitledFELICITAR A LA POBLACIÓN DE LA COMUNA ENTRE RÍOS, DE LA PARROQUIA ATAHUALPA, AL CELEBRAR SUS 21 AÑOS DE CREACIÓN. CANTÓN SANTA ELENA. PROVINCIA SANTA ELENA
UntitledFELICITAR A LA POBLACIÓN DE LA COMUNA SAN MIGUEL. DE LA PARROQUIA SANTA ELENA, AL CELEBRAR SUS 21 AÑOS DE CREACIÓN. CANTÓN SANTA ELENA. PROVINCIA SANTA ELENA
UntitledSALUDAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO FISCAL MIXTO “NARANJITO”, AL CELEBRAR SUS 45 AÑOS DE CREACIÓN. CANTÓN NARANJITO. PROVINCIA DEL GUAYAS
UntitledFELICITAR A LA POBLACIÓN DEL CANTÓN MEJÍA, AL CELEBRAR SUS 130 AÑOS DE CREACIÓN. PROVINCIA DE PICHINCHA.
UntitledFELICITAR A LA POBLACIÓN DE LA PARROQUIA UYUMBICHO, AL CELEBRAR SUS 130 AÑOS DE CREACIÓN . CANTÓN MEJIA. PROVINCIA PICHINCHA
UntitledSALUDAR A LOS HABITANTES DE LA PARROQUIA AYACUCHO, CANTÓN SANTA ANA, PROV. DE MANABÍ, AL CUMPLIR 29 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR A LOS CIUDADANOS DEL CANTÓN PENIPE, PROV. DEL CHIMBORAZO, AL CELEBRAR 451 AÑOS DE FUNDACIÓN.
UntitledSALUDAR A LOS HABITANTES DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROV. DE EL ORO, AL CELEBRAR 155 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR A LA BENEMÉRITA SOCIEDAD PROTECTORA DE LA INFANCIA Y OTORGAR CONDECORACIÓN "DOCTOR DOCTOR VICENTE ROCAFUERTE " AL MÉRITO SOCIAL. GUAYAQUIL, PROV. DEL GUAYAS.
UntitledSALUDAR A LOS INTEGRANTES DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE SANTA ELENA, AL CUMPLIR 36 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledRECONOCER TRAYECTORIA DE ARTISTA MÁXIMO ANTONIO ESCALERAS ENCALADA AL CUMPLIR 25 AÑOS DE CARRERA MUSICAL.
UntitledSALUDAR A LOS INTEGRANTES DE LIGA DEPORTIVA BARRIAL SANTA ANA DE CHILLOGALLO, CANTÓN QUITO, PROV. DE PICHINCHA, AL CELEBRAR 28 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR A LOS INTEGRANTES DE LIGA DEPORTIVA BARRIAL EL TRÁNSITO DE CHILLOGALLO, CANTÓN QUITO, PROV. DE PICHINCHA, AL CELEBRAR 24 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR A LA POBLACIÓN DE LA PARROQUIA PEDRO PABLO GÓMEZ, CANTÓN JIPIJAPA. PROV. DE MANABÍ, AL CELEBRAR 97 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO "HERMANO ANGEL PASTRANA", CIUDAD Y PROV. DE LOJA.
UntitledSALUDAR A LOS CIUDADANOS DE LA PARROQUIA LA VILLEGAS, CANTÓN LA CONCORDIA, PROV. DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, AL CUMPLIR 53 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledEXPRESAR CONDOLENCIA PARA ASAMBLEÍSTA MIRYAM GONZÁLEZ SERRANO POR FALLECIMIENTO DE SU PADRE. DON ALBERTO GONZÁLEZ SOLÓRZANO.
UntitledSALUDAR A LA POBLACIÓN DE LA PARROQUIA CAMPOZANO, CANTÓN PAJÁN. PROV. DE MANABÍ, AL CELEBRAR 76 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledEXALTAR LA VALÍA Y APORTE ÁMBITO EDUCATIVO LIC. NOEMI MERCEDES CASIERRA ORTIZ
UntitledEXALTAR LA VALÍA Y APORTE ÁMBITO EDUCATIVO DEL PROF. PEDRO FRANCISCO BATALLAS ALAÑA.
UntitledEXALTAR VALÍA Y APORTE CAMPO EDUCATIVO DEL LIC. JORGE MAXIMILIANO SERRANO MONTENEGRO
UntitledSALUDAR A LA POBLACIÓN PARROQUIA QUINGUE, CANTÓN MUISNE. PROV. DE ESMERALDAS, ANIVERSARIO PARROQUIALIZACIÓN.
UntitledSALUDAR A LA POBLACIÓN CANTÓN PAJÁN., PROV. DE MANABÍ AL CELEBRAR 63 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR CIUDADANOS CANTÓN PIÑAS, PROV. DE EL ORO AL CELEBRAR 74 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR CIUDADANOS CANTÓN JUNÍN., PROV. DE MANABÍ AL CELEBRAR 62 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR CIUDADANOS CANTÓN RIOBAMBA, PROV. DEL CHIMBORAZO, AL CELEBRAR 194 AÑOS DE INDEPENDENCIA.
UntitledSALUDAR CIUDADANOS PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE AL CELEBRAR 61 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR CIUDADANOS PARROQUIA EL TRIUNFO, CANTÓN Y PROV. DE PASTAZA AL CELEBRAR 23 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR CIUDADANOS PARROQUIA MONTALVO, CANTÓN Y PROV. DE PASTAZA AL CELEBRAR 103 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR INTEGRANTES UNIDAD EDUCATIVA "PUEBLOVIEJO", CANTÓN PUEBLOVIEJO. PROV. DE LOS RÍOS AL CELEBRAR 48 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR HABITANTES CIUDAD DE TENA, PROV. DEL NAPO AL CELEBRAR 454 AÑOS DE FUNDACIÓN.
UntitledSALUDAR A LA POBLACIÓN DE RIOBAMBA., AL CELEBRAR SUS 193 AÑOS DE INDEPENDENCIA. PROVINCIA DE CHIMBORAZO.
UntitledSALUDAR A LA POBLACIÓN DE LA PARROQUIA LASCANO, AL CELEBRAR SUS 80 AÑOS DE CREACIÓN, CANTÓN PAJÁN. PROVINCIA MANABÍ.
UntitledRECONOCER LA LABOR DEL CRNEL.DE POLICIA E.M. ENRIQUE ESPINOZA DE LOS MONTEROS BORJA Y OTORGAR CONDECORACIÓN Dr. VICENTE ROCAFUERTE.
UntitledRECONOCER TRAYECTORIA DEL TNTE.CRNEL.DE POLICIA E.M. RODRIGO EDMUNDO GARCÉS RUIZ Y OTORGAR CONDECORACIÓN Dr. VICENTE ROCAFUERTE.
UntitledEXALTAR EL TRABABO DE LOS INTEGRANTES DEL CENTRO EVANGELÍSTICO MISIONEROS “LIRIO DE LOS VALLES”, AL CELEBRAR SUS 40 AÑOS DE ACTIVIDADES. PARROQUIA TAURA, CANTÓN NARANJAL, PROVINCIA DEL GUAYAS.
UntitledFELICITAR A LOS INTEGRANTES DE UNIDAD EDUCATIVA “DIEZ DE AGOSTO”, POR OBTENER ACREDITACIÓN PARA PROGRAMA BACHILERATO INTERNACIONAL. CANTÓN MONTALVO, PROVINCIA DE LOS RÍOS.
UntitledSALUDAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “REPÚBLICA DE BOLIVIA”, AL CELEBRAR SUS 80 AÑOS DE CREACIÓN. DM DE QUITO.-PROV. DE PICHINCHA.
UntitledSALUDAR A LA POBLACIÓN DE LA PARROQUIA ZAPOTAL, POR ANIVERSARIO DE PARROQUIALIZACIÓN, CANTÓN VENTANAS. PROVINCIA DE LOS RÍOS.
UntitledSALUDAR A LOS INTEGRANTES DEL HOSPITAL “DR. HUMBERTO MOLINA ASTUDILLO”, AL CELEBRAR SUS 38 AÑOS DE ACTIVIDADES. CANTÓN ZARUMA, PROVINCIA DE EL ORO.
UntitledEXPRESAR SOLIDARIDAD A LA ASAMBLEÍSTA MARY VERDUGA CEDEÑO, POR SU DELICADO ESTADO DE SALUD.
UntitledPOBLACIÓN DE LA PROVINCIA SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, AL CELEBRAR SUS 6 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR HABITANTES DE MORONA SANTIAGO EN SEXAGÉSIMO ANIVERSARIO DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR A LA UNIDAD EDUCATIVA “SAN JOSÉ DE CALASANZ", AL CELEBRAR SUS 49 AÑOS DE CREACIÓN. CANTÓN CAÑAR. PROVINCIA DEL CAÑAR.
UntitledSALUDAR A LA POBLACIÓN DE COMUNA EL TAMBO, AL CELEBRAR SUS 23 AÑOS DE CREACIÓN. CANTÓN Y PROVINCIA DE SANTA ELENA.
UntitledSALUDAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ESCUELA FISCAL No. 1 “CARLOS MATAMOROS JARA”, AL CELEBRAR SUS 95 AÑOS DE CREACIÓN. CANTÓN NARANJITO, PROVINCIA DEL GUAYAS.
UntitledEXALTAR LA LABOR DEL CIUDADANO LEONARDO MALDONADO VALDIVIEZO, POR SU IMPORTANTE APORTE EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL. CULTURAL Y COMUNITARIO. CANTÓN Y PROV. DE LOJA.
UntitledSALUDAR A LA POBLACIÓN DE LA COMUNA OLMEDO. PARROQUIA CHANDUY, CANTÓN Y PROV. DE SANTA ELENA AL CELEBRAR SUS 57 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR A LA POBLACIÓN DE LA COMUNA CALICANTO. PARROQUIA COLONCHE, DEL CANTÓN Y PROV. DE SANTA ELENA, AL CELEBRAR SUS 21 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR A LA POBLACIÓN DEL CANTÓN PALANDA, AL CELEBRAR SUS 16 AÑOS DE CREACIÓN. PROV. DE ZAMORA CHINCHIPE.
UntitledFELICITAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO “12 DE DICIEMBRE”, AL CELEBRAR SUS 50 AÑOS DE CREACIÓN. CANTÓN CELICA. PROV. DE LOJA Y OTORGAR LA CONDECORACIÓN DR. VICENTE ROCAFUERTE.
UntitledEXPRESAR CONDOLENCIA PARA ASAMBLEÍSTA NORYANN KARYNA SÁNCHEZ LARREA, POR FALLECIMIENTO DE ABUELITA. DOÑA MARÍA GLORIA PIEDAD JARAMILLO VIUDA DE LARREA.
UntitledACTA N° 25-2012
- Presidente solicita que Secretario lea el artículo 13 del instructivo para Ia aplicación de la Consulta Prelegislativa. REFORMA AL INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE LA CONSULTA PRELEGISLATiVA
ACTA N° 32-2012
- Conocimiento del Informe de Asesoría Jurídica sobre el Caso Banco COFIEC. RESOLUCIÓN: Art. 1. Avocar conocimiento del oficio No. 1256-AN-2012-CFCP-SS, trámite 122304, mediante el cual la As. Silvia Salgado Andrade, pone en conocimiento el INFORME DB LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL POLÍTICO SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL PRESTAMO OTORGADO POR EL BANCO COFIEC S.A. AL SEÑOR GASTÓN DUZAC. Art. 2. Acoger el informe jurídico suscrito por el doctor Gustavo Benalcázar SubÍa, Asesor Jurídico de la Asamblea Nacional, contenido en el Oficio No. 243-AJ-AN-2012 y Ia recomendación de considerar reservada la información así calificada por la Superintendencia de Bancos y entregada a la Comisión de Fiscalización y Control Político. * Constan 4 numerales más.
ACTA N° 04-2013
- CONOCIMIENTO DE PROYECTOS DE LEY CON INFORME NEGATIVO. Secretaría pone en conocimiento el cuadro de proyectos de ley con informe negativo y su aclaración. Los miembros del CAL analizan los proyectos determinando que los identificados con las letras a), b), f), h) e i), no se admitan a trámite, se aprueba.
Proyecto a) RESOLUCIÓN: Art. 1. Avocar conocimiento del oficio N°. OAN-FC-344-2012, trámite 123700, suscrito por el As. Francisco Cisneros quen solicita el trámite del proyecto de Ley Orgánica de Circunscripción Territorial Amazónica. Art. 2. No admitir a trámite el proyecto de ley, por cuanto no cumple los requisitos establecidos en la LOFL.
Proyecto b) RESOLUCIÓN: Art. 1. Avocar conocimiento del oficio No. 00140-2012 FG-AN, trámite 124625, mediante el cual el As. Fernando González solicita tramitar el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. Art. 2 No admitir a trámite el proyecto de ley, por cuanto no cumple los requisitos establecidos en la LEOFL.
Proyecto f) RESOLUCIÓN: Art. 1. Avocar conocimiento del oficio N° 00160-2012-FG-AN, con trámite N° 127218, mediante el cual el As. Fernando González solicita tramitar el Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social. . Art. 2 No admitir a trámite el proyecto de ley, por cuanto no cumple los requisitos establecidos en la LOFL.
Proyecto h) RESOLUCIÓN: Art. 1. Avocar conocimiento del oficio N° 007-PF-AN-2013 con trámite N° 128596, mediante el cual el As. Paco González solicita tramitar el Proyecto de Ley de Reformas a la Ley de Seguridad Social. . Art. 2 No admitir a trámite el proyecto de ley, por cuanto no cumple los requisitos establecidos en la LOFL.
Proyecto i) RESOLUCIÓN: Art. 1. Art. 1. Avocar conocimiento del oficio N° 011-AN-KGG-AB con trámite N° 132016, mediante el cual el As. Kléver García solicita tramitar el Proyecto de Ley Incentivo a las Invenciones Científicas. Art. 2 No admitir a trámite el proyecto de ley, por cuanto no cumple los requisitos establecidos en la LOFL.- Secretaría toma votación de la moción de calificación de los proyectos de ley identifcados en el cuadro presentado con los literales c), d), e) y g):
Proyecto c) RESOLUCIÓN: Ar. 1. Calificar el Proyecto de Ley que deroga las Disposiciones Generales y los artículos 13 y 14 de la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social, a la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y a la Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional, presentado por el As. Paco Fierro, con oficio N° 121-PF-AN-2012, trámite N° 124872.
Proyecto d) RESOLUCIÓN: Art. 1. Calificar el Proyecto de Reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, al Capítulo tercero que dispone sobre el "escalafón docente" Art. 115. Remuneraciones, presentado por la As. Nívea Vélez, mediante oficio N° AN-DNV-529-2012 con trámite N° 125480.
Proyecto e) RESOLUCIÓN: Art 1. Calificar el Proyecto de Ley Orgánica reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural y a la Ley Orgánica de educación Superior para la restitución de la Jubilación adicional a las profesoras y profesores fiscales, con oficio 346-RSSVAN-012, con trámite 125916.
Proyecto g) RESOLUCIÓN: Art. 1. Calificar el Proyecto de Ley que regule la participación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados en las rentas por la explotación o industrialización de los recurso no renovables, ingresado con oficio 006-PFtAN-2013, trámite N° 128070.
- Secretaría toma votación de la moción de calificación de los proyectos de ley identifcados en el cuadro presentado con los literales c), d), e) y g):
- CONOCIMIENTO DE PROYECTOS DE LEY CON INFORME POSITIVO. La Secretaría pone en conocimiento de los miembros del CAL, el cuadro de proyectos de ley que cuentan con informe positivo de la Unidad de Técnica Legislativa. Secretaría toma votación del resto de proyectos que cuentan con informe positivo identificados con los literales:
Proyecto b) RESOLUCIÓN: Art. 1.- Calificar el Proyectoo de Reformas al Código de Procedimiento Penal, ingresado con oficio 001-PF-AN-2013, con trámite 127366.
Proyecto c) RESOLUCIÓN: Ar. 1. Calificar el Proyecto de Ley Reformatorio del Código Civil, ingresado con oficio 009-AN-KGG-AB, trámite N° 131502.
Proyecto a) RESOLUCIÓN: Art. 1. Avocar conocikmiento del oficio s/n de 7 de noviembre de 2012, trámite 122991, mediante el cual el As. Hólger Chávez solicita el trámite del Proyecto de Ley de Cesantía adicional del Magisterio. - CONOCIMIENTO DEL PROYECTO DE REFORMA AL REGLAMENTO ORGÁNICO FUNCIONAL DE LA ASAMBLEA NACIONAL. Los miembros del CAL debaten la necesidad de la reforma en lo relativo a la Escolta Legislativa. RESOLUCIÓN: Aprobado.
- MOCION PARA CODIFICAR EL REGLAMENTO ORGÁNICO FUNCIONAL DE LA ASAMBLEA NACIONAL. RESOLUCIÓN: Por unanimidad de los presentes, se aprueba la codificación.
- CONOCIMIENTO DEL PROYECTO DE "LEY REFORMATORIA A LA LEY ORGÁNICA DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA Y DEL SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO" presentado por la As. Paola Pabón. RESOLUCIÓN: Art. 1.- Calificar el Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular Solidario, ingresado con oficio 0031-PP-AN, trámite 133056.
- El Presidente ordena solicitar informe jurídico al Asesor Jurídico de la Asamblea Nacional sobre la forma en que deberían ser liquidados económicamente los actuales asambleístas en atención a las disposiciones constitucionales.
- Instalación Asamblea Nacional Constituyente 1906. 2. Moción: Para proceder a la elección de los funcionarios de la Asamblea, se adopta provisionalmente el Reglamento de la Cámara de Diputados de 1901. Aprobada. 3. Elección Autoridades y juramento: Presidente Carlos Freile Zaldumbide, Vicepresidente Abelardo Moncayo y Secretarios Manuel R. Balarezo y Temístocles Puyol. 4. Moción: Mientras expida la Asamblea la Constitución se adopte la decretada por la Convención de 1896 - 1897. Aprobada. 5. Se nombra Comisión para comunicar al encargado del Mando Supremo de la República instalación de la Asamblea Nacional. 6. Discurso del General Eloy Alfaro, encargado del Mando Supremo. Entrega mensaje y banda tricolor. 7. Respuesta del Presidente de la Asamblea. 8. Moción: Que el General Eloy Alfaro encargado del Mando Supremo, continúe ejerciendo el Poder Ejecutivo en calidad de Presidente Interino mientras la Asamblea nombre al Presidente Constitucional. Aprobada. 9. Elección Presidente Interino de la República: Declara como tal al General Eloy Alfaro. 10. Discurso Presidente de la Asamblea. 11. Promesa de estilo del General Eloy Alfaro quien recibe las insignias del poder. 12. Elección miembros Comisión de Mesa. 13. Moción: Que los empleados con nombramiento desempeñen sus cargos hasta que sean reemplazados por la Asamblea Nacional. Aprobada. 14. Moción: Que la Asamblea Nacional decrete amnistía general en toda la República. Aprobada se comunica al Ejecutivo para su inmediato cumplimiento.
- Lectura: Pago a herederos de Diego Novoa indemnización privación uso salinas de Punta Arenas y Boca de Bagre. Pasa a Comisión de Crédito Público. 2. Telegrama: Gobernador de los Ríos avisa que José M. Carbo Aguirre diputado de esa provincia, ha salido con dirección a la Capital y enfermedad de Miguel A. Carbo. A Comisión de Excusas. 3. A la misma Comisión: La del diputado por Tungurahua Alcibiades Cisneros. 4. Lectura: Deroga decreto expedido por encargado del Mando Supremo de la República 2 octubre 1906 y publicado en el número 195 del Registro Oficial. Debate. Pasa a segunda como urgente. 5. Segunda discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 6. Moción: Que se tenga como proyecto de Ley el Decreto sobre Arancel de Aduana expedido por el General Eloy Alfaro y publicado en el Registro Oficial 13 junio 1906. Aprobada se dispone avisar al Ejecutivo y se nombra Comisión para estudio e informe respectivo. 7. Se ordena oficiar al Ministro de Hacienda que presente Proyecto Ley de Presupuestos 1907.
- Lectura: Editorial de El Tiempo de Quito del día anterior. Moción, que Miguel Arbeláez Venegas, Subintendente de Policía del Guayas, presente en el término de la distancia telegráfica, al Presidente de la Corte Superior de Guayaquil, las pruebas de su acusación de que N. Villavicencio forma parte del Comité Revolucionario organizado en aquella ciudad, según telegrama publicado en el número 1476 de El Tiempo de la Capital. Negada la primera parte, queda insubsistente la segunda. 2. Ministro de Instrucción Pública remite: Memorias correspondientes al ramo a su cargo. A Comisiones pertinentes. 3. Excusas: César Borja y Felicísimo López. A Comisión de Calificaciones. 4. Informe: Del Presidente de la Junta Promotora del Ferrocarril al Curaray. A Comisión de Fomento. 5. Ejecutivo remite sancionado: Elección Concejales para 1907 - 1908; y, Avisa estar agotada edición de los contratos sobre ferrocarriles. Al archivo. 6. Informe: Título diputado Manuel María Bueno. Aprobado presta promesa legal. 7. Moción pendiente sesión anterior: Mientras se discuta y apruebe la Constitución la Asamblea expedirá solo las leyes o resoluciones que, previamente declare urgentes. Se aplaza por tres días. 8. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende.
- Excusa: Emilio Estrada diputado por Guayas. A Comisión de Excusas y Calificaciones. 2. Debate: Ausencia del diputado Gabriel Pino Roca. Se resuelve se hagan efectivas las multas impuestas a los diputados principales, cuyas excusas han sido rechazadas y se llame inmediatamente a los suplentes respectivos. 3. Informe: Supresión Guardias Nacionales. Aprobado. 4. Tercera discusión: Derogatorio Decreto Supremo de 16 junio 1906 sobre reclutas y reemplazos militares. Pasa Comisión de Redacción. 5. Moción: Que la resolución de la Asamblea respecto de los diputados principales que no han concurrido a las sesiones, no se entienda la de Felicísimo López hasta no recibir excusa legal, sin perjuicio de llamar al suplente. Aprobada. 6. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende.
- Lectura: Arbitrar fondos para construcción Hospital en Machala. 2. Lectura: mensaje del Presidente Interino de la República sobre empréstito interno. Debate. Se declara urgente y pasa a Comisión Especial. 3. Ministro de Guerra manifiesta: Que el Ejército está en campaña. Debate. Se dispone oficiar al Ministro pidiendo copia del decreto por que se había declarado el Ejército den campaña. 4. Al archivo: Oficio del Ministro de Hacienda comunicando haber ordenado a Tesorerías de Imbabura y Chimborazo cobren e ingresen las multas impuestas a Rafael A. Rosales y Octavio Mancheno. 5. Segunda discusión: Faculta al Ejecutivo recibir pagarés por derechos que causen las mercaderías hasta el 31 diciembre 1906. Pasa a tercera. 6. Lectura: Crea fondos para construcción Hospital de Machala. Pasa a segunda como urgente. 7. Primera discusión: Contrato ferroviario Huigra - Cuenca. Pasa a segunda. 8. Telegrama: presidente Junta Reconstructora Vía Flores pide aumento tanto por ciento que se paga al colector, encargado de la recaudación de los fondos destinados a ese a camino. Pasa a diputación de Los Ríos. 9. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 10. Ejecutivo devuelve sancionado: Derogatorio decreto sobre Guardias Nacionales. Al Archivo. 11. Así como oficio del Ministro de lo Interior que comunica haber impartido órdenes para efectivizar sanción impuesta por la Asamblea a Gabriel Pino, Rafael Rosales y Octavio Mancheno. 12. Ministro de Hacienda remite los siguientes proyectos: Ley sobre Alcabalas; Reformas Ley de Timbres; y, Ley de Contribución General; Ley sobre tabaco. Pasan a Comisiones pertinentes.
- Informe: Título diputado Agustín Cueva. Aprobado se toma promesa de estilo junto a la del diputado Lombeida. 2. Informe: Rechazar excusa M. Corral. Se dispone llamarlo por telégrafo, así como a Federico Espinosa quien cumplió licencia concedida. 3. Se dispone oficiar al Ministro de lo Interior averiguando la razón por la cual los Gobernadores de provincia, arrestan a los individuos como si ejercieren facultades extraordinarias. 4. Ministro de Guerra contesta: El Ejército no ha dejado de estar en campaña, aunque no ha habido decreto especial que así lo establezca. Debate. Se niegan dos mociones al respecto. 5. Ministro de Hacienda remite: Ley de Presupuestos. Se nombra Comisión Especial para su estudio. 6. Ministro de Hacienda explica: Acerca de s/34,200 que se supone han sido defraudados al Fisco. Se nombra Comisión Especial y llamar al seno de la Asamblea al Ministro. 7. Telegrama: Gobernador del Guayas comunica haber notificado a Jorge Marcos y José Ramón Bolaño que concurran a la Asamblea. Al archivo. 8. Moción: Que todas las solicitudes por darse cuenta se manden al estudio de Comisiones con solo lectura de las sumillas respectivas. Aprobada. 9. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende.
- Al archivo y Comisión Especial, luego de leídas las comunicaciones relativas a investigación de los empréstitos. 2. Licencia: Diputado Enrique Cueva por Manabí, pide 15 días. Concedida. 3. Informe: Garantías pedidas por Gonzalo S. Córdova. Aprobado. 4. Lectura cablegrama: Redactado por Comisión Especial para ser dirigido al Cónsul General del Ecuador en París. Pasa al Ministerio de Hacienda para cumplimiento. 5. Tercera discusión: Prorroga plazo para escrutinio de las elecciones de Concejales. Aprobado pasa a Comisión de Redacción. 6. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 6. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 7. Redacción: Prorroga en este año plazo para escrutinio de los Concejales Municipales. Aprobado.
- Ministro de Hacienda remite: Ingresos por derechos de Aduana dados por la Oficina Estadística de Guayaquil. Pasa Comisión Especial que trató el de proveer de víveres a las provincias amenazadas por el hambre. 2. Lectura telegramas, al archivo. 3. Redacción: Sobre víveres. Aprobada pasa al Ejecutivo. 4. Elección Consejeros de Estado por cuanto los diputados Carbo Aguirre y Martínez Aguirre fueron nombrados Ministros de Estado. Se suspende. 5. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 6. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 7. Igualmente se suspende elección segundo Consejero de Estado.
- Se anuncia que varios diputados no concurren por enfermedad. 2. Lectura comunicaciones. 3. Lectura: Ministro Plenipotenciario del Ecuador en Washington hace algunas observaciones al proyecto de ley sobre organización del servicio diplomático que supone ha presentado el Teniente Coronel Olmedo Alfaro. Debate. Se dispone excitar al Ejecutivo por razones de economía, suprima todas las legaciones, con excepción de las de España, Colombia y Perú. 4. Renuncia: José María Borja del cargo de Ministro Juez de la Corte Suprema. Debate. Negada. 5. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 6. Se dispone oficiar al Ministro de Hacienda pidiéndole datos del contrato celebrado con Luis A. Dillón para construcción nueva Aduana en Guayaquil; De la cuenta relativa a la explotación y tráfico del Ferrocarril del Sur; y, Del contrato para proveer agua potable y luz eléctrica a la ciudad de Cuenca. 7. Lectura: Contestación Ministros de lo Interior y de Guerra, sobre desórdenes cometidos en la barra. Debate. 8. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende.
- Se distribuye ejemplares del Proyecto de Constitución aprobado por la Asamblea. 2. A consideración la redacción artículo por artículo. Se suspende.
ACTA N° 015-2012
- RECESO LEGISLATIVO. Presidente manifiesta que se inicie el lunes 13 hasta el lunes 27 de agosto inclusive. RESOLUCIÓN: Art. 1.-Declarar receso legislativo desde el lunes 13 de agosto de 2012 hasta el lunes 27 de agosto de 2012 (inclusive), para los asambleístas principales y suplentes de la Asamblea Nacional. 1.1 REFORMAS AL INSTRUCTIVO DE CONSULTA PRELEGISLATIVA. Presidencia refiere que se está distorsionando el fondo de la consulta prelegislativa. RESOLUCIÓN: Se aprueban las reformas.
- Proyecto de Ley económico urgente LEY PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES.
Art. 1.- Calificar el proyecto presentado por el Presidente de la República, mediante oficio No. T.6465-SNJ-12-756. Art. 2.- El proyecto de Ley se remite a la Comisión del Régimen Económico y Tributario.
- Ministro de Justicia remite: Copia diligencias practicadas en el sumario seguido en Cuenca para descubrir verdadera causa de la muerte del Coronel Antonio Vega. Debate. Se presenta proyecto para excitar al Poder Judicial se tomen providencias más eficaces hasta la conclusión el juicio criminal iniciado por la muerte del Coronel Vega Muñoz. Aprobado pasa a la redacción. 2. Segunda discusión: Pronta y adecuada administración de justicia penal. 3. Lectura: Proveer fondos propios para servicio de intereses y amortización de los seis millones de sucres a invertirse en el ferrocarril Huigra - Cuenca. Pasa a segunda. 4. Tercera discusión: Señala fondos para Sociedad Protectora de la Infancia en Guayaquil construya Hospital para Niños. Aprobado pasa a la redacción. 5. Lectura: Desaprobar contratos para adquisición de cañones, revólveres, paño para vestuario del Ejército y otros equipos; y, Contrato ferrocarril transandino. Pasan a segunda. 6. Ministro de Hacienda manifiesta: Necesidad de que la Asamblea dicte alguna disposición sobre impuesto a los aguardientes. 7. Debate moción suspensa en sesión anterior: Mientras se discuta la Ley de Aguardientes, se declaren vigentes la de 1897 y sus adicionales que gravan el consumo con veinte centavos el litro y la de 11 abril 1906 que grava la destilación con cinco centavos el litro. Se lo presenta en forma de proyecto. Negado, se nombra Comisión para que presente informe. 8. Primera discusión: Sobre alza de la plata en los mercados europeos. Pasa a segunda. 9. Se suspende elección Consejero de Estado. 10. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Consolidación de la Deuda Interna. Se suspende. 11. Ministro de lo Interior consulta: Quien debe presidir la Junta de Crédito Público. Se suspende. 12. Informe: Reclamo pago para construcción de una Aduana en Bahía de Caráquez. Aprobado.
- Elección Ministros de las Cortes Suprema y Superiores de la República. 2. Moción: Que siendo el Poder Judicial de tanta importancia, se aplace la elección de los miembros de las Cortes de Justicia hasta el miércoles próximo; y que antes se invite a todos los diputados de la Asamblea a una reunión previa, en la que, por votación secreta y sin aclamaciones, se forme la nómina de los candidatos para cada Tribunal. Debate. Aprobado.
- Promesa constitucional: General Eloy Alfaro, Presidente de la República. 2. Presidente de la Asamblea impone insignias y dirige discurso. 3. Contestación del Presidente de la República. 4. Promesa constitucional: Consejeros de Estado.
- Se oficia a los Ministros de Estado preguntando sobre renuncias de subsecretarios. 2. Oficiar al Presidente del Tribunal de Cuentas, para que remita liquidación de lo que el Gobierno debe a Municipalidad de Ambato por impuesto territorial. 3. Ministro Relaciones Exteriores comunica: Por orden del Presidente de la República ha facultado a gobernadores de provincia den posesión de sus cargos a los Ministros de las Cortes Superiores de Guayaquil, Riobamba, Loja y Portoviejo. Al archivo. 4. A consideración: Excusa Pablo Navarro al cargo de Consejero de Estado, empatada votación en sesión anterior. Aceptada. 5. Segunda discusión: Contrato construcción ferrocarril Huigra - Cuenca. Pasa a tercera. 6. Lectura: Propuesta para recobrar terrenos que la Ecuador Land Company posee en el Pailón. Pasa Comisión Especial de Obras Públicas. 7. Se constituye la Asamblea en sesión secreta.
- Debate: Sobre poner a consideración varios proyectos de ley. 2. Moción: Que el proyecto sobre fondos para construcción del ferrocarril al Curaray se discuta en sesión pública y que se den a la imprenta las actas de las sesiones secretas en que se ha discutido dicho proyecto en la parte pertinente. Aprobada. 3. Lectura comunicaciones, al archivo y Comisiones pertinentes. 4. Redacción: Determina el orden en el cual la Asamblea ha de estudiar los asuntos que se sometan a consideración y el plazo entro del cual ha de clausurar sus sesiones. Aprobada. 5. Tercer debate: Suprime Tribunal de Revisión de Cuentas. Aprobado. 6. Primera discusión: Declara vigente Ley de Aduanas regida desde 1901 - 1904. Negado. 7. Informe: Estudio Ley de Presupuestos 1907 - 1908. Aprobado, se niegan solicitudes referidas en éste.
- Se dispone oficiar al Ministro de Hacienda a fin de que se publique el relativo a víveres, indicando que ha sido sancionado por el Ministerio de la Ley. 2. Primera discusión: Sobre Ferrocarril el Sur. Pasa a segunda. 3. Lectura comunicaciones, al archivo y Comisiones pertinentes.
- Lectura consulta Ministro Relaciones Exteriores: Si se protocolizan en diario reservado, las gestiones delicadas e importantes de la Cancillería. Pasa Comisión de Relaciones Exteriores. 2. Redacción: Suprime Tribunal de Revisión de Cuentas. Aprobado. 3. Lectura: Retirar al Poder Ejecutivo las facultades extraordinarias por cuanto la República se encuentra en estado de paz. Aprobado. 4. Informe: Estudio del que Tesorería Fiscal no atiende pago de los vales. Pasa a segunda. 5. Primera discusión: Declara libres la producción y comercio del tabaco en la República. Pasa a segunda. 6. Lectura: Para cobro de la Contribución General se establece el Registro de Propiedad. No es admitido. 7. Primera discusión: Faculta a Municipalidad de Quito, gravar con el uno por mil la propiedad urbana de la Capital. Pasa a segunda. 8. Informe: Sobre alza precio de la plata y posible emigración de la moneda. Pasa a tercera. 9. Segunda discusión: Crea fondos para las Municipalidades de Loja. Pasa a tercera. 10. Primera discusión: Sobre terrenos baldíos. Pasa a segunda. 11. Informe: Examen cuentas de los Ministros de Hacienda 1891 - 1901 y adjunto proyecto que declara fenecidas las cuentas de los funcionarios indicados. Pasa a segunda. 12. Moción: Que en Comisión General se averigüe cuales de las obras públicas son más urgentes para consagrar de ellas las rentas nacionales de este año. Se suspende. 13. Continúa tercera discusión: Sobre ferrocarril del Curaray. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 14. Moción: Se designe una Comisión Especial que estudie manera como pueden ser resarcidos los perjuicios causados a varias personas por saqueo ocurrido el día 18 del presente en la ciudad de Loja. Pasa Comisión de Constitución. 15. Transcripción: Fragmentos sesiones secretas 22 diciembre 1906 y 9 enero 1907.
- Primera discusión: Conceder a la Sociedad Jurídica Literaria la subvención mensual de doscientos sucres para publicación de su revista; y, Liquidar suma adeuda al Concejo Cantonal de Loja por arrendamiento casa municipal. Pasan a segunda. 2. Segunda discusión: Faculta a Municipalidad de Quito grave la propiedad urbana. Pasa a tercera. 3. Primera discusión: Grava con cinco centavos adicionales la producción del litro de aguardiente en dicha provincia; Concede a la Asociación Escuela de Medicina subvención de cien sucres para publicación de su revista; y, Señala fondos para publicación Revista Militar.. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Autoriza a la Junta de Artes y Oficios de Guaranda para venta terrenos baldíos y casa en que funciona; Grava cacao producido en Santa Rosa; y, Crea fondos para instalación de luz eléctrica en Guaranda. Pasan a tercera.
- Lectura comunicaciones a Comisiones pertinentes y al archivo. 2. Ejecutivo devuelve sancionado: Suprime Tribunal de Revisión de Cuentas. Pasa Comisión de Constitución. 3. Promesa constitucional: Alejandro Cárdenas y Francisco Andrade Marín Ministros Jueces de la Corte Suprema. 4. Telegrama: Manifiesta impracticable disposición que ferrocarril Ambato - Curaray pase por la población de Pelileo. 5. Lectura comunicaciones, a Comisiones respectivas, a peticionarios y al archivo. 6. Redacción: Crea fondos para ferrocarril al Curaray. Aprobado. 7. Se dispone imprimir Reformas Ley de Aduanas. 8. Redacción: Ley de Administración de Justicia Penal. Aprobada. 9. Informe: Señala rentas propias para enseñanza primaria en Pichincha. Aprobado. 10. Tercera discusión: Contrato con la Compañía del Ferrocarril del Sur. Se suspende. 11. Mensaje especial del Presidente de la República: Sobre Reformatorio de Ley de Aguardientes; Derogación de liberación derechos sobre importación de víveres; y, Solicitud trabajadores Cervecería Nacional. Pasan a Comisión que conoció objeciones del Ejecutivo al de víveres. 12. Tercera discusión: solicitud César Enríquez Vélez. Se suspende.
- Segunda discusión: Ley de Presupuestos 1907 - 1908. Se suspende. 2. Discusión: Sobre votación empatada de la moción para proteger industria nacional constante en el mensaje del Presidente de la República. Se suspende.
- Continúa segunda discusión: Ley de Presupuestos. Se suspende.
- Lectura: Reclamo estancia de los militares en Hospital de Quito. A Comisión de Presupuesto. 2. Continúa segunda discusión: Ley de Presupuestos. Se suspende.
- Continúa segunda discusión: Alteraciones en la tarifa. Pasan a tercera. 2. Segunda discusión: Reformas Ley de Aduanas Ordenanzas. Pasa a tercera. 3. Se dispone oficiar al Ministro de Hacienda pidiendo copia de los contratos celebrados con las diversas Compañías de Vapores. 4. Se nombra Comisión para elección de Oficiales Generales.
- Se dispone oficiar al Ministro de lo Interior, indicando un error en la promulgación del que crea fondos para ferrocarril Huigra - Cuenca, artículo primero letra c, en la parte renta fiscal, en vez de renta. 2. Moción: Que después de leída la comunicación oficial y aprobadas las redacciones de los proyectos que hubiere sobre la mesa, se pongan en debate los siguientes, en el orden que se expresan: Ferrocarril del Pailón; Supresión de la Junta de Obras Públicas del Azuay; Venta terrenos baldíos para Escuela de Artes y Oficios de Guaranda; Agua Potable de Quito; Vía Flores; Agua potable de Tulcán; Malecón de Guayaquil; Reclamo Juan Sperak; Impuesto sobre la tagua en Manabí; Agua potable de Riobamba; Puente de Urcurrumi; Pago al Municipio de Ambato; Cinco centavos adicionales al aguardiente de León y obras públicas de Latacunga; Agua potable de Santa lena; Supresión del uno por mil adicional de Puebloviejo; Agua potable para Esmeraldas; Ferrocarril Quito - Pomasquí; Camino Calacalí a Nanegal y de Nono a Mindo pasando por Gualea. Aprobado. 3. Apelada la Presidencia, ocupa su lugar el Vicepresidente, abandonan el Recinto varios diputados y se dispone receso.
- Redacción: Reclamo Juan B. Sperak. Aprobada pasa al Ejecutivo para sanción legal. 2. Redacción: Ley de Aguardientes; Resolución de la Asamblea con la cual reglamenta sus trabajos; y, Autoriza a Junta de Artes y Oficios de Guaranda venta terrenos baldíos en la provincia de Bolívar. Aprobadas. 3.Continúa tercera discusión: Interpreta ordinal quinto del artículo 55 de la Constitución. Aprobado pasa Comisión Redactora. 4. Lectura comunicaciones, al archivo. 5. Se establece la Asamblea en sesión secreta.
- A Comisión de Redacción: Organización de los Tribunales de Cuentas aprobado en sesión anterior. 2. Objeciones del Ejecutivo: Reclamo Juan B. Sperak. Se resuelve insistir. 3. Telegrama: Administrador de Aduanas de Guayaquil comunica haber llegado del Perú 200 sacos de azúcar. Se reserva hasta cuando se trate el asunto. 4. Se dispone oficiar al Ministro de Hacienda por cuanto no se da el curso correspondiente en Aduana de Guayaquil respecto de artículos alimenticios. 5. Informe: Indemnización a perjudicados por saqueo en Loja. Pasa a segunda. 6. Segunda discusión: Reformas Jurisdicción Mercantil; y, Reformas Ley Aranceles Judiciales. Pasan a tercera. 7. Primera discusión: Reformas al Código de Policía. Pasa a segunda. 8. Lectura comunicaciones, al archivo. 9. Redacción: Organiza los Tribunales de Cuentas. Aprobada. 10. Segunda discusión: Reformas Ley de División Territorial; Faculta Junta de Quito contratar empréstito destinado a provisión de agua potable y canalización; Autoriza a Municipalidad de Guayaquil ceder un solar a Sociedad Luz y progreso; Aclaratorio del artículo 1 de Ley Refomatoria de la de Consolidación; Indemnización daños y perjuicios para Ignacio Peñafiel; Señala fondos camino Guanujo a Ventanas por Limón; Conclusión Vía Flores; Autoriza a Municipalidad de Cotacachi venta terrenos baldíos; y, Subvenciona a Liga Ecuatoriana de Libres Pensadores con 200 sucres mensuales. Pasan a tercera. 11. A Comisión Especial: Propuesta que hace al Gobierno Walter G. Fox para empréstito de un millón de dólares.
- Lectura: Reconocer crédito como indemnización a Comunidad de Monjas Mariana de Jesús de Riobamba. A diputación del Chimborazo. 2. Informe: Exonera pago impuesto por Tribunal de Cuentas de Quito a Luis H. Tello. Negado. 3. Informe: Sobre objeciones al del Ferrocarril del Sur. Debate. Se aprueban unas y niegan otras. 4. Discusión: Cláusula del contrato del Ferrocarril del Pailón. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 5. Informe: Convenios celebrados entre Ecuador y el Imperio Alemán sobre giros postales. Aprobado pasa a segunda. 6. Tercera discusión: Aclaratorio artículo 1 que reforma Ley de Consolidación. Aprobado a la redacción. 7. Tercera discusión: Reforma al Código de Comercio relativo a jurisdicción mercantil; y, Reforma Ley de Aranceles Judiciales. Aprobados. 8. Tercera discusión: Reformatorio Ley de División Territorial. Se suspende.
- Redacción: Contrato ferrocarril del Pailón. Aprobado pasa al Ejecutivo para sanción constitucional. 2. Exposición: Sobre falsos rumores de un conflicto con Perú en la ciudad de Loja. 3. Tercera discusión: Faculta a Municipalidad de Guayaquil contratar empréstito de ocho millones de sucres para continuar el muro del Malecón. Aprobado. 4. Segunda discusión: Señala fondos camino Calacalí - Nanegal; y, Crea fondos camino Gualea - Mindo. Pasan a tercera. 5. Informe: Pago a María Clementina Roca diez mil sucres que ha contribuído para construcción de la Casa del Perpetuo Socorro de Guayaquil. Pasa a segunda. 6. Tercera discusión: Autoriza a Junta de Agua Potable y Canalización de Quito contratar empréstito para obras encomendadas; y, Grava con cinco centavos el litro de aguardiente de la provincia de León. Aprobados. 7. Segunda discusión: Reformas Código de Policía. Pasa a tercera. 8. Tercera discusión: Señala fondos para agua potable de Riobamba; Crea fondos para irrigación de Santa Elena; y, Crea fondos para agua potable de Ambato. Aprobados. 9. Informe: Mensajes del Presidente de la República sobre Ley de Víveres. En el debate se presentan dos proyectos reformatorios. Se suspende.
- Ministros de Relaciones Exteriores e Instrucción Pública presentan Informes conforme precepto constitucional. 2. Lectura: Informe del Consejo de Estado. A Comisión de Legislación. 3. Informe: Deroga el expedido por la Asamblea Nacional sobre exoneración de derechos de algunos artículos de primera necesidad. Aprobado.
- Lectura: Informe Memoria Ministro de Instrucción Pública; y, del Ministro de Relaciones Exteriores. A Comisiones del ramo. 2. Lectura: Indulto pena a estudiantes de la Universidad Central expulsados por falta de disciplina. A Comisión de Instrucción Pública. 3. Continúa tercera discusión: Deroga Ley de Víveres expedida por Asamblea Nacional de 1907. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 4. Lectura: Agradecimiento Presidente de la República por voto de aplauso acordado por Cámara de Diputados. Al archivo. 5. Primera discusión: Crea en Esmeraldas una Junta de Beneficencia. Pasa Comisión de Beneficencia. 6. Primera discusión: Subvención a Compañía Frutera Sudamericana tres mil sucres mensuales por cada buque a vapor que destine al servicio de viajes al sur o al norte durante diez años. Pasa a segunda. 7. Informe: Crea fondos y autoriza empréstito a Municipalidad de Bolívar para instalación luz eléctrica en Guaranda. Aprobado. 8. Lectura: Ley de Agricultura. Pasa a segunda. 9. Se dispone asociar la Comisión de Crédito Público a la de Peticiones para estudiar solicitud Josefa Novoa de Baquerizo.
- Informe: Contrato celebrado entre la Jefatura Suprema con Alberto Hidalgo sobre concesión de 200,000 hectáreas de terreno en la Región Oriental. Se presenta nueva solicitud. Pasan a Comisión de Hacienda. 2. Moción: Que la Cámara de Diputados se ocupe primero en los asuntos de interés general, para terminados estos ocuparse en los de interés particular. Aprobada. 3. Tercera discusión: Ley de Beneficencia. Se suspende. 4. Lectura: Autoriza al Ejecutivo contratar la construcción de un ferrocarril de Pasaje a Loja y de un ramal a Cuenca. Pasa a segunda. 5. Lectura: Mensaje Presidencial que trata sobre el ferrocarril. Se mociona: Llamar al doctor Balarezo al Seno de la Cámara para que informe personalmente de sus gestiones acerca del Ferrocarril del Sur como Defensor del Fisco. Negada. 6. Ministro de Relaciones Exteriores envía: Tratado sobre comercio y navegación contra Ecuador y Brasil. Se acusa recibo. 7. Segunda discusión: Indulta a jóvenes de la Universidad Central de la expulsión impuesta por la Junta Administrativa. Pasa a tercera. 8. Lectura: Prohíbe liberación derechos fiscales de todas las mercaderías que se importen a la República. Pasa a segunda. 9. Ministro de Hacienda remite: 50 ejemplares del proyecto Presupuesto General. 10. Tercer debate: Grava propiedad territorial de la provincia de León para sostenimiento de la Escuela de Artes y Oficios de Latacunga, y para Hospital o provisión de agua potable en Pujilí. Aprobado pasa Comisión de Redacción.
- Reconsideración: Respecto jubilación Rafael A. Vaca. Negada. 2. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Tercera discusión: Ordena construir un ramal de línea férrea a Yaguachi; y, Prorroga por cinco años concesión impuesto territorial para canalización y agua potable de Ambato. Aprobados pasan Comisión de Redacción. 4. Continúa segunda discusión: Reformas Ley de Régimen Municipal. Se suspende. 5. Moción: Se pidan a Miguel A. Montalvo los certificados médicos que se ha restablecido en su salud y de que puede en consecuencia concurrir a la Cámara. Negada. 6. Continúa segunda discusión: Reformas Ley de Régimen Municipal. Se suspende.
- Se dispone que: Reformas a la de alcabalas, tabaco y timbres. Pasan Comisiones de Hacienda, Agricultura e Instrucción Pública. 2. Corte Suprema de Justicia avisa: Ha dispuesto al Tribunal de Pichincha instruya sumario para averiguar fraude de s/5000,000 atribuido al diputado Virgilio Stopper a la Junta del camino de Quito a Bahía de Caráquez. Se acusa recibo. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Continúa segundo debate: Reformatorio Ley de Régimen Municipal. Pasa a tercer. 5. Segunda discusión: Crea fondos para conclusión casa de Gobierno en Babahoyo. Pasa a tercera. 6. Informe: Deroga decreto legislativo 31 enero 1907 que faculta a Municipalidades de Loja imponer nuevas contribuciones. Negado. 7. Primer debate: Deroga decreto legislativo 31 enero 1907 que faculta a Municipalidades de Loja imponer nuevas contribuciones. Pasa a segundo. 8. Lectura: Avalúo de edificio Sanatorium y proveer con cantidad equivalente a Sociedad de Beneficencia Olmedo para construcción de otro edificio. Pasa a segunda. 9. Moción: Que se trabajen dos horas más en la mañana en la Cámara para tratar Ley de Presupuestos. Aprobado. 10. Redacción: Aprueban gastos hechos por las Municipalidades con motivo de llegada del Ferrocarril del Sur; y, Ley de Beneficencia. Aprobados. 11. Tercera discusión: Asigna fondos para reconstrucción camino Cañar - Azogues en el punto llamado Bueste. Aprobado para a la redacción. 12. Informe: Retiro comerciantes de la Plaza de la Independencia. Aprobado. 13. Segunda discusión: Destina fondos para agua potable de Puembo. Negado.
- Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 2. Informe: No separar parroquia Colimes del cantón Balzar. Aprobado. 3. Informe: Contrato adicional y ad referéndum que concede nuevo plazo a Compañía empresaria del Ferrocarril Huigra - Cuenca. Se suspende debate. 4. Continúa debate Informe y voto salvado: Solicitud Josefa Novoa de Baquerizo. Se suspende.
- Primera discusión: Reformas al Código Penal. Pasa a segunda. 2. Lectura telegramas. 3. Segunda discusión: Proveer luz eléctrica a Cuenca. Pasa a tercera. 4. Primer debate: Establece Colecturías Fiscales para venta de sal. Pasa a segundo. 5. Continúa segunda discusión: Ley sobre impuesto de Alcabalas. Pasa a tercera. 6. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 7. Continúa discusión: Solicitud Josefa Novoa de Baquerizo. Se suspende.
- Lectura comunicaciones a Comisiones pertinentes. 2. Segunda discusión: Asigna fondos conclusión Casa Municipal de Vinces; y, Destina impuesto al cacao para obra pública de la provincia de El Oro. Pasan a tercera. 3. Informe: Declara irresponsable a José Cartagena s/1,073,60 impuesto por Tribunal de Cuentas de la Capital. Aprobado. 4. Lectura: Deroga Ley 5 febrero 1907 sobre impuesto de aguardiente. Pasa a segunda como urgente. 5. Denuncia: Acerca de ciertas irregularidades económicas cometidas en Escuela de Bellas Artes de la Capital. A Comisión de Hacienda.
- Tercera discusión: Interpretativo del inciso segundo del artículo 33 de la Constitución. Aprobado pasa Comisión Redactora. 2. Tercera discusión: Prorroga por dos años Decreto Supremo de 30 junio 1906, que grava predios rústicos de Vinces para reconstruir su Casa Municipal. A la redacción. 3. Continúa tercer debate: Asigna fondos para agua potable y luz eléctrica para Cuenca. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 4. Continúa tercera discusión: Crea fondos y reorganiza Escuela de Artes y Oficios de la Capital. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 5. Tercera discusión: Presta apoyo a Compañía Frutera Sudamericana de Guayaquil. Se suspende.
- Licencia: Diputado N. Vela por enfermedad. Concedida. 2. Aprobado por el Senado: Declara fenecidas cuentas y sin responsabilidad Juan F. Game; y, Centralización de Rentas. Pasan a segundo. 3. Al Ejecutivo: Ordena pago cuatro mil sucres a Ramón Zambrano y mil a Federico Dávalos por préstamos para gastos de guerra. 4. Segunda discusión: Tratado arbitraje Ecuador - Chile; Construcción camino carretero de Riobamba a hacienda Toccches pasando por Penipe y Puela; Crea impuesto especial para construcción de dos puentes en Calceta; y, Reformas Ley Orgánica Militar. Pasan a tercera. 5. Informe: Denuncia senador Roberto Andrade sobre malversación fondos fiscales del Ministro de Hacienda. Aprobado, se conforma Comisión Especial. 6. Informe: Autoriza a Martín Artieda construcción hotel en la playa del río Guayas. Aprobado. 7. Reconsideración: Última parte del artículo 9 del que reforma Ley de Régimen Municipal. Se aplaza.
- Lectura: Aprueba Convención Sanitaria firmada 26 septiembre 1908 entre Ecuador y Panamá. Pasa a segunda. 2. Segundo debate: Faculta a Municipalidades de Imbabura y Carchi permitan a los propietarios ribereños la construcción de puentes sobre el río Chota; y, Aprueba préstamo s/ 80,000 hechos por Junta de Obras Públicas de El Oro, para agua potable o irrigación para obra del ferrocarril. Pasan a tercera. 3. Continúa discusión: Denuncia de Leopoldo de la Torre sobre pago indebido a César Borja. Se dispone no llamar al acusado y se elige Comisión para informar.
- Moción: Que durante este Congreso Extraordinario se adopte el mismo reglamento regido en el Ordinario. Aprobada. 2. Lectura: Establece cédulas de invalidez a los empleados de Policía de Orden y Seguridad. Pasa a tercera. 3. Tercer debate: Aprueba Convenios sobre cambio de paquetes y giros postales entre Ecuador y el Imperio Alemán. Aprobado se devuelve al Senado. 4. Segunda discusión: Sobre acuñación de moneda; y, Centralización de rentas. Pasan a tercera. 5. Segundo debate: Contrato transacción ad referéndum entre el Gobierno y la Compañía del Ferrocarril de Guayaquil a Quito. Se suspende.
- Ejecutivo remite: Crea cantón Tabacundo en la provincia de Pichincha. A tratarse en próxima sesión; y, Aumenta pensión vitalicia a Leonor Rosario Pareja, Antonia Vásconez y Balvina Vela como descendientes de los próceres de la Independencia. Aprobado. 2. Lectura comunicaciones, al archivo. 3. Continúa tercer debate: Concede a Martín Artieda edifique un hotel en la playa del río Guayas. Aprobado se devuelve a Colegisladora. 4. Tercer debate: Contrato transacción ad referéndum entre el Gobierno y la Compañía del Ferrocarril de Guayaquil a Quito. Se suspende.
- Segundo debate: Aprueba Tratado de Comercio y Navegación con Chile; Autoriza al Ejecutivo contratar empréstito de diez millones de sucres; Asigna fondos para aumentar agua potable de Guayaquil; y, Reforma Ley de Beneficencia. Pasan a tercera. 2. Primera lectura: Faculta al Ejecutivo celebrar contrato con Edmundo Catefaort construcción de un ferrocarril de Daule a Santo Domingo de los Colorados. 3. Continúa tercer debate: Contrato transacción ad referéndum entre el Gobierno y la Compañía del Ferrocarril del Sur. Aprobado pasa Comisión Redactora del Senado.
- Se aprueba que Comisión de mesa apruebe actas pendientes, así como la redacción de los decretos que queden funcionando durante los quince días que determina la ley. 2. Objeciones del Ejecutivo: Sobre Escuela de Artes y Oficios de la Capital. Aceptadas. 3. Senado devuelve: Establece colecturías para la venta de sal. Aceptadas modificaciones; Establece en Quito y Guayaquil oficinas de paquetes postales; y, Declara que nada adeuda la Nación a los tenedores de bonos ecuatorianos. Al archivo para próxima Legislatura. 4. De la misma Cámara: Nuevo reparto del impuesto que grava el cacao producido en El Oro. Pasa al ejecutivo para los fines de ley. 5. Tercera discusión: Aprueba Tratado de Comercio y Navegación con Chile. Aprobado. 6. Tercera discusión: Faculta al Ejecutivo contratar ad referéndum un empréstito de diez millones de sucres; y, Provisión de agua potable de Guayaquil; y, Reforma Ley de Beneficencia. Aprobados se devuelven a Colegisladora. 7. Senado modifica: Concede a Rafael Rodríguez Rivera liberación de derechos de aduana para un monumento funerario. Aceptada se envía al Ejecutivo.