- Excusa: Francisco Javier Menéndez senador por Manabí. Aceptada. 2. Cámara Colegisladora insiste por segunda vez: Derogatorio inciso séptimo del artículo 4 Ley 14 octubre 1863; y, Expropiación terrenos nacionales para templo, cárcel y demás edificios públicos en parroquias donde no las tengan. 3. Redacción: Crea fondos Colegio Bolívar de Ambato. Aprobada. 4. Segunda discusión: Autoriza al Ejecutivo contratar colocación cable telegráfico submarino de Panamá al Perú, tocando en Guayaquil y otros puntos de la costa; Concede privilegio Compañía Nacional de Transporte establecimiento y servicio de aparatos de tracción sin rieles en carretera del sur; Exime derechos fiscales y municipales útiles necesarios para reconstrucción iglesias de Manabí y Esmeraldas; y, Permite construcción portales en plazas y placetas. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo contratar profesores para Colegio San Vicente de Latacunga. Aprobado. 6. Iniciados en la Cámara Colegisladora: Reformatorio artículos 41, 42 y 43 de la Constitución; Faculta al Colegio de Latacunga disponer de sus propiedades; Señala honras y renta al General José Antonio Páez. Pasan a segunda. 7. Continúa tercera discusión: Ley de Sueldos. Aprobado.
- A consideración como urgentes: Concede privilegio Compañía Nacional de Transporte establecimiento y servicio de aparatos de tracción sin rieles en carretera del sur. Vuelve Comisión de Obras Públicas para asegurar y garantizar el privilegio. 2. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo contratar colocación cable telegráfico submarino de Panamá al Perú, tocando en Guayaquil y otros puntos de la costa. Aprobado. 3. Tercera discusión: Permite construcción portales en plazas y placetas; Exime derechos fiscales y municipales útiles necesarios para reconstrucción iglesias de Manabí y Esmeraldas; Señala honras y renta al General José Antonio Páez; Faculta al Colegio de Latacunga disponer de sus propiedades; Construcción puentes y panteones en Daule; y, Anexión parroquia Sigchos al cantón Latacunga, separándola de Pujilí. 2. Informe: Remuneración por servicios prestados a la Independencia por Franco Pérez. Aprobado.
- Segunda discusión: Reformatorio artículos 41, 42 y 43 de la Constitución. Pasa a tercera. 2. Lectura: Autoriza al Ejecutivo exigir autoridades locales razón del producto e inversión de la contribución subsidiaria. Pasa a segunda. 3. Segunda discusión: Ordena pago dos mil quinientos pesos a esposa y herederos de Manuel Ramos por perjuicios recibidos administración General Franco. Pasa a tercera. 4. Lectura: Pide efectividad de grado Manuel B. Treviño. Pasa Comisión de Guerra. 5. Para próxima sesión: Establece Colegio Nacional en Cuenca. 6. Cámara Diputados insiste por segunda vez: Objeciones del Ejecutivo al que crea Juez de Balanza en Babahoyo. Se suspende.
- Moción: Se prorroguen sesiones por quince días. Aprobada se comunica Cámara Diputados. 2. Lectura: Sobre bancos hipotecarios. Se fija próxima sesión para primer debate. 3. Cámara Diputados modifica con adiciones: Concede privilegio Compañía Nacional de Transporte establecimiento y servicio de aparatos de tracción sin rieles en carretera del sur. Se insiste con las primeras y conforma con la última. 4. Tercera discusión: Colocación puente sobre río Chota en Imbabura. Aprobado. 5. Mensaje Cámara Diputados: Accede prorrogar por quince días sesiones Legislatura. 6. Continúa tercera discusión: Código Enjuiciamientos en materia criminal. Se suspende.
- Continúa primera discusión: Código Penal. Pasa a segunda. 2. Objetados por Ejecutivo: Exime derechos fiscales y municipales útiles necesarios para reconstrucción iglesias de Manabí y Esmeraldas; Determina casos de expropiación para obras públicas; y, Concede al antigüo soldado Justo Besabé pensión vitalicia cuatro reales diarios. Se acoge objeciones y se conforma con ellas. Pasan dos primeras a Cámara Diputados y tercera al archivo. 3. Redacción: Autoriza Municipalidad de Quito cobrar impuesto medio real por cada yunta de bueyes que arrastre madera en caminos del cantón. Aprobada. 4. Cámara Diputados insiste: Negar privilegio plazo doce meses Evangelista López para construir pozos artesanales en Guayaquil. Se resuelve insistir por segunda vez. 5. Segunda discusión: Aprobatorio Decreto Ejecutivo 2 febrero 1869 y circular del Ministerio de Hacienda 27 mayo 1871; Demarcación cantones Daule y Portoviejo; y Adicional Ley de Hacienda. Pasan a tercera. 6. Reconsideración: Eliminación inciso cuarto del artículo 2 sobre apertura camino Loja - Zaruma. Se desecha propuesta de Cámara Colegisladora. 7. Informe: Examen artículos 26 y 27 Ley Orgánica Militar. Aprobado. 8. Cámara Diputados insiste: Supresión injerencia del Ejecutivo sobre tarifa derechos transporte por aparatos de tracción a vapor a establecerse en carretera del sur. Se resuelve insistir por segunda vez. 9. Exención militar: Para Manuel Chiquimba y Manuel Caiza. Pasa Comisión de Guerra.
- Tercera discusión: Demarcación cantones Daule y Portoviejo. Negado. 2. Tercera discusión: Aprobatorio Decreto Ejecutivo 2 febrero 1869 y circular del Ministerio de Hacienda 27 mayo 1871. Aprobado. 3. Informe: Gravar bestias que introducen efectos del interior, embarcaciones mayores y menores, madera y cargamento importado de puertos nacionales y extranjeros para consumo en el cantón Babahoyo, para subvenir necesidades locales. Aprobada la primera parte y negada la segunda, se manda a archivar. 4. Segunda discusión: Código Penal. Pasa a tercera. 5. Excusa: N. Poveda senador por Los Ríos, pide separarse de la Cámara por enfermedad. Aceptada.
- Primera discusión: Autoriza al Ejecutivo enajenar terreno baldíos entre Alóag y Chone; y, Favorece denunciación bienes sin dueño y de los intestados sin herederos legítimos. Pasan a segunda. 2. Tercera discusión: Reformatorio Ley Orgánica de Hacienda. Aprobado. 3. Tercera discusión: Código Penal. Se suspende.
- Continúa tercera discusión: Código Penal. Se suspende. 2. Sorteo: Senadores que cesan en funciones de conformidad con el artículo 32 de la Constitución de la República.
- Primera discusión: Ley de Aduanas. Pasa a segunda. 2. Continúa tercera discusión: Código Enjuiciamientos en Materia Criminal. Se suspende. 3. Continúa tercera discusión: Código Penal. Se suspende.
- Lectura: Modo de proceder en imposición de los casos permitidos por inciso tercero del artículo 2014 del Código Civil. Negado. 2. Cámara Diputados no se conforma: Redacción del Reformatorio artículos 41, 42 y 43 de la Constitución. Se acogen observaciones. 3. Segunda discusión: Ley de Aduanas. Pasa a tercera. 4. Primera discusión: Ley Aranceles Judiciales. Pasa a segunda. 5. Informe: Solicitud vecinos de La Cruz de Piedra. Aprobado. 6. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
- Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Objeciones del Ejecutivo: Autoriza Municipalidad de Quito gravar con impuesto de medio real cada yunta bueyes que arrastre madera por caminos del cantón. Se conforma con ellas. 3. Cámara Diputados presenta: Ley de Sueldos con objeciones del Ejecutivo. Se resuelve conformarse con ellas. 4. Primera discusión: Ley Orgánica del Poder Judicial; Ley de Bancos; Reformatorio del Reglamento de Inscripciones; y, Ley de Gastos. Pasan a segunda.
- Informe: Ordena pago mil pesos a Leonor Pérez Pareja viuda de Borja. Pasa a segunda. 2. Segunda discusión: Ley de Presupuestos. Pasa a tercera. 3. Cámara Diputados insiste negativa: Sostenimiento Colegio de Riobamba. Se resuelve insistir por segunda vez. 4. Continúa tercera discusión: Ley de Aduanas. Se suspende.
- Continúa tercera discusión: Código Penal; y, Código Enjuiciamientos en Materia Criminal. Aprobados pasan a Cámara Diputados. 2. Informe: Ley de Bancos. Pasa tercera. 3. Lectura: Adicional a Ley Instrucción Pública. Pasa a segunda. 4. Informe: Solicitud Arzobispo pide pago cantidad de pesos. Aprobado. 5. Solicitud Manuel Enríquez y otros: Se difiera tercera discusión Ley de Aduanas hasta el 21. Aceptada. 6. Segunda discusión: Adjudicación contribución subsidiaria de Perucho para fábrica templo en dicha parroquia; Adicional Ley papel sellado; Exonera Municipalidad Latacunga contribuir con ochocientos pesos anuales en favor del establecimiento dirigido por hermanos cristianos; y, Ordena pago mil pesos a Leonor Pérez Pareja viuda de Borja. Pasan a tercera. 7. Segunda discusión: Ley Orgánica del Poder Judicial. Se suspende.
- Tercera discusión: Ley de bancos hipotecarios. Se suspende. 2. Continúa tercera discusión: Ley de Aduanas. Se suspende. Tercer debate: Pago mil pesos Leonor Pérez viuda de Borja; y Pago Antonio Rivadenenira. Aprobados.
- Ejecutivo devuelve sancionado: Ordena pago dos mil quinientos pesos a viuda e hijos de Manuel B. Ramos; y, Apertura camino Loja - Zaruma. 2. Segunda discusión: Ley de Aranceles; y, Condona a al Convento de Cuenca cantidades dejadas de pagar por contribución a instrucción pública. Pasan a tercera. 3. Primer debate: Asigna contribución subsidiaria para parroquia Cotocollao para reparación templo averiado cataclismo 1868. Pasa a segundo. 4. Cámara Colegisladora insiste: Autoriza al Ejecutivo dar cinco mil pesos al Banco del Ecuador por servicios prestados en conversión de la moneda. Pasa Comisión de Legislación. 5. Cámara Diputados insiste: Reformas al Código Penal. Se reserva próxima sesión. 6. Tercera discusión: Ley Orgánica del Poder Judicial. Se suspende.
- Tercera discusión: Colocación puente sobre río Chambo. Aprobado. 2. Lectura: Asigna pensión por servicios prestados a la Patria a Jacobo Besabé; y, Restablecimiento antigüo cantón Cañar. Pasa a segunda. 3. Lectura: Autoriza al Ejecutivo comprar terrenos necesarios para restaurar la ciudad de Ibarra, destruida en terremoto 1868. Pasa a segunda. 4. Declarados urgentes: Autoriza al Ejecutivo establecer telégrafos eléctricos; Proveer agua potable para Guayaquil; Dotar del mismo beneficio a Machala; Reformatorio artículo 1979 del Código Civil. Negado; Establece varios impuestos municipales Pasan a tercera.
- Reconsideración: Reformatorio artículo 1979 del Código Civil negado en sesión anterior. Aprobada pasa Comisión Especial. 2. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo establecer telégrafos eléctricos; Proveer agua potable para Guayaquil y Machala. Aprobados. 3. Segunda discusión: Adquisición terrenos para completar cuadro reconstrucción Ibarra. Pasa a tercera. 4. Tercera discusión: Establece varios impuestos municipales. Aprobado. 5. Informe: Crea Juez de Balanza en Babahoyo. Pasa a segunda. 6. Pasa a Comisión de Redacción: Convenio celebrado con Bélgica para rescate peaje Escalda. 7. Primera discusión: Liquidación deuda nacional interior. Pasa a segunda. 8. Lectura: Construir edificios públicos en parroquias donde no los hay. Queda para próxima sesión. 9. Solicitud: Pago pensiones dejadas de recibir por José Ramón Sucre mientras cumplía labor de Cónsul en Bolivia. Pasa Comisión de Guerra.
- Tercera discusión: Crear Juez de Balanza en Babahoyo. Negado. 2. Modificado por Cámara Diputados: Construcción puente sobre río Chimbo. Se resuelve conformarse con las mismas. 3. Segunda discusion: Fomento obras públicas. Pasa a tercera. 4. Cámara Diputados no se conforma: Artículo 2 del Reconocimiento y liquidación deuda interior. Debate. Se suspende.
- Primera discusión: Impuesto bueyes arrastre madera por caminos públicos cantón Quito. Pasa a segunda. 2. Tercera discusión: Pago pensiones dejadas de recibir por Coronel José Ramón Sucre. Negado. 3. Informe: Impuesto exportación condurango. Aprobado pasa como urgente a tercera. 4. Cámara Diputados aprueba: Abono antigüedad para Teniente Coronel Pacífico Aguirre. Pasa al Ejecutivo para sanción. 5. Informe: Insistencia Cámara Colegisladora al de Supresión inciso 3 artículo 1 del relativo a impuestos municipales. Aprobado se conforma con insistencia. 6. Cámara Diputados insiste: Examen cuentas Ministerio de Hacienda. Debate. Aprobado. 7. Objeciones del Ejecutivo: Proveer agua potable para Machala. Se resuelve insistir. 8. Lectura: Destina fondos para Hospital de Caridad en Guayaquil. Para próxima sesión primer debate.
- Informes: Cuentas del Ministerio de Hacienda presentadas por el Ejecutivo. Aprobado; y, Ordena pago mil pesos a Leonor Pérez Pareja viuda de Borja. Pasa Comisión de Peticiones. 2. Cámara Diputados insiste: Varios artículos Ley Guardias Nacionales. Pasa Comisión de Redacción; y, Restablecimiento Colegio Maldonado. Se resuelve insistir. 3. Tercera discusión: Ley de Aduanas. Se suspende.
- Informes: Solicitud pago Antonio Rivadeneira cantidad de pesos; y, Reverendo Padre Fray Enrique Mera con igual objeto. Aprobados. 2. Continúa tercera discusión: Ley de Aduanas. Se suspende. 3. Segunda discusión: Ley bancos hipotecarios. Pasa a tercera. 4. Lectura: Autoriza al Ejecutivo dar cinco mil pesos al Banco del Ecuador por servicios prestados en conversión de la moneda. Negado. 5. Primera discusión: Adicional a Ley papel sellado; Adjudicación contribución subsidiaria de Perucho para fábrica templo en dicha parroquia; y, Exonera Municipalidad Latacunga contribuir con ochocientos pesos anuales en favor del establecimiento dirigido por hermanos cristianos. Pasan a segunda.
- Tercera discusión: Ordena pago cantidad depositada en tesorería de Loja a Enrique Mora; Reformatorio Ley papel sellado; Contribución subsidiaria a favor del templo de Perucho; Exime Municipalidad Latacunga pago ochocientos pesos anuales en favor escuelas cristianas. Aprobados. 2. Segunda discusión: Devolución imprenta de Municipalidad de Riobamba adjudicada al Colegio San Felipe. Pasa a tercera. 3. Solicitud: Asignar contribución subsidiaria para parroquia Cotocollao para reparación templo averiado cataclismo 1868. Pasa Comisión de Peticiones. 4. Moción: Sobre artículo 14 Ley de Aduanas. Aprobada. 5. Continúa segunda discusión: Ley Orgánica del Poder Judicial. Pasa a tercera. 6. Segunda discusión: Adicional Ley Instrucción Pública. Pasa a tercera.
- Tercera discusión: Condona a al Convento de Cuenca cantidades dejadas de pagar por contribución a instrucción pública. Aprobado. 2. Segunda insistencia Cámara Diputados: Restablecimiento Colegio Maldonado. Al archivo; Ordena pago 10, 201 pesos a Iglesia Metropolitana. Considerado. 3. Lectura oficio del Ejecutivo: Convocatoria Congreso Extraordinario. 4. Cámara Colegisladora insiste: Modificaciones varios artículos Código Enjuiciamiento Criminal; y, Recogidas modificaciones Ley de Presupuestos. Se conforma con las mismas. 5. Tercera discusión: Ley Instrucción Primaria. Se suspende. 6. Primera discusión: Ley de Contribución General; y, Establecimiento Montes de Piedad. Pasan a segunda.
ACTA N° 015
- Mensaje del Ejecutivo: Pide considerar cuentas del Ministerio de Hacienda. Pasa Cámara de Diputados. 2. Informe: Restablecimiento del cantón Cañar. Aprobado ñasa a segundo. 3. Lectura: Autoriza al Ejecutivo invertir tres mil pesos construccion puente sobre río Chambo. Pasa a segunda.
- Redacción: Establece varios impuestos municipales. Aprobada. 2. Tercera discusión: Compra terrenos para reconstrucción de Ibarra. Aprobado. 3. Tercer debate: Restablece antigüo cantón Cañar. Pasa Comisión de Redacción. 4. Lectura: Fomento obras públicas. Pasa a Comisión de Fomento. 5. Segunda discusión: Señala al soldado Justo Besabé pensión cuatro reales diarios. Pasa a tercera.
- Reconsideración: Sobre Juez de Balanza en Babahoyo negado en sesión anterior. Se suspende. 2. Reconsiderado: Restablecimiento antigüo cantón Cañar. Aprobados artículos añadidos. 3. Segunda discusión: Nueva demarcación cantones Montecristi y Rocafuerte; y, Expropiación terrenos nacionales para templo, cárcel y demás edificios públicos en parroquias donde no las tengan. Pasan a tercera. 4. Lectura: Adicional a Ley de Guardias Nacionales. Pasa a segunda. 5. Lectura: Apertura camino Loja - Zaruma; y, Camino Loja - Carmen del Zamora. Se someten para considerarlos en próxima sesión. 6. Solicitud: Pacífico Vaca se rehabiliten derechos ciudadanía. Pasa Comisión de Peticiones.
- Reconsideración: Objeciones del Ejecutivo al que provee agua potable para Machala. Debate. Se resuelve conformase con objeciones. 2. Tercera discusión: Reformatorio Ley Caminos Vecinales. Se suspende. 3. Primera discusión: Destina fondos para Hospital de Caridad en Guayaquil. Pasa a segunda. 4. Lectura: Destina fondos para Colegio Nacional de Cuenca. Para próxima sesión primer debate. 5. Tercera discusión: Rehabilitación derechos ciudadanía Pacífico Vaca. Aprobado. 6. Informe: Reconstrucción caminos que conducen al cantón Píllaro. Aprobado.
- Redacción: Grava exportación condurango. Aprobada. 2. Segunda discusión: Destina fondos para Hospital de Caridad en Guayaquil; y, Deroga inciso séptimo del artículo 4 Ley 14 octubre 1863. Pasan a tercera. 3. Redacción: Expropiación y fomento obras públicas. Aprobada. 4. Segunda discusión: Restablece Colegio Maldonado en Riobamba; Crea fondos para Colegio Bolívar de Ambato; y, Ley de Sueldos. Pasan a tercera. 5. Informe: Montepío para Petrona Guarderas. Aprobado.
- Tercera discusión: Destina fondos para Hospital de Caridad en Guayaquil; Autoriza Municipalidad de Quito gravar yunta bueyes que arrastren madera por los caminos públicos del cantón; Deroga inciso séptimo del artículo 4 Ley 14 octubre 1863, estableciendo fondos implantación Colegio Nacional en Cuenca; y, Crea fondos para Colegio Bolívar de Ambato. Aprobados. 2. Lectura: Permite construcción portales en plazas y placetas. Pasa a segunda. 3. Objeciones del Ejecutivo: Restablecimiento cantón Cañar. Se resuelve insistir. 4. Cámara Diputados niega: Expropiación terrenos nacionales para templo, cárcel y demás edificios públicos en parroquias donde no las tengan. Se resuelve insistir. 5. Reconsideración: Artículos aprobados Ley de Sueldos.
- Redacción: Anexión parroquia Sigchos al cantón Latacunga, separándola de Pujilí. Aprobada. 2. Informe: Evangelista López pide prórroga doce meses para realizar pozos artesianos en Guayaquil. Pasa a segunda. 3. Lectura: Protesta contra ocupación de Roma por rey de Italia. Pasa a segunda. 4. Lectura: Autoriza al Ejecutivo exigir autoridades locales razón del producto e inversión de la contribución subsidiaria. Se designa próxima sesión para primer debate. 5. Tercera discusión: Concede privilegio Compañía Nacional de Transporte establecimiento y servicio de aparatos de tracción sin rieles en carretera del sur. Pasa Comisión de Redacción.
- Segunda discusión: Autoriza al Ejecutivo exigir autoridades locales razón del producto e inversión de la contribución subsidiaria. Pasa a tercera. 2. Tercer debate: Reformatorio artículos 41, 42 y 43 de la Constitución. Pasa Comisión de Redacción. 3. Insistencia de Cámara Diputados: Autoriza a las municipalidades permitir a particulares construir portales en plazas y placetas. Debate. Se conforma con insistencias. 4. Mensaje del Ejecutivo: Sobre proporcionar palacio episcopal al Obispo de Portoviejo. Pasa Comisión Negocios Eclesiásticos. 5. Segundo debate: Código Enjuiciamientos en materia criminal. Se suspende.
- Primera discusión: Ley Orgánica Militar. Pasa a segunda. 2. Segunda discusión: Asigna fondos a Diócesis de Portoviejo. Pasa a tercera. 3. Segundo debate: Evangelista López pide prórroga doce meses para realizar pozos artesianos en Guayaquil. Pasa a tercera. 4. Informe: Solicitud indígenas de Molleturo. Desechada pasa al archivo. 5. Continúa tercera discusión: Código Enjuiciamientos en materia criminal. Se suspende.
- Continúa tercera discusión: Código Enjuiciamientos en materia criminal. Se suspende.
- Primera discusión: Demarcación cantones Daule y Portoviejo; y Construcción puente sobre río Chota. Pasan a segunda. 2. Segunda discusión: Asigna once mil pesos construcción casa episcopal Diócesis de Portoviejo; y, Ley Orgánica Militar. Pasan a tercera. 3. Redacción: Autoriza al Ejecutivo exigir autoridades locales razón del producto e inversión de la contribución subsidiaria. Aprobada. 4. Continúa tercera discusión: Código Enjuiciamientos en materia criminal. Se suspende.
- Tercer debate: Imposición medio real yunta bueyes que arrastre madera por caminos del cantón Quito. Pasa Comisión Redactora. 2. Redacción: Reformatorio artículos 41, 42 y 43 de la Constitución. Aprobada pasa Cámara Diputados. 3. Primera discusión: Adicional a Ley de Hacienda; y, Aprobatorio Decreto Ejecutivo 2 febrero 1869 y circular del Ministerio de Hacienda 27 mayo 1871. Pasan a segunda. 4. Cámara Diputados modifica: Apertura camino Loja - Zaruma. Se acoge primera y desecha segunda. 5. No aprueba: Concede plazo doce meses Evangelista López para construir pozos artesianos en Guayaquil. Se resuelve insistir. 6. Con observaciones: Ley Guardias Nacionales. Se resuelve insistir. 7. Informe: Solicitud Capitán Enrique García. Aprobado. 8. Continúa tercera discusión: Código Enjuiciamientos en materia criminal. Se suspende. 9. Moción: Los asuntos de interés público sean tratados como urgentes. Aprobada.
- Segunda discusión: Favorece denunciación bienes sin dueño y de los intestados sin herederos legítimos; y, Autoriza al Ejecutivo enajenar terreno baldíos entre Alóag y Chone. Pasan a tercera. 2. Primer debate: Adicional Ley bancos hipotecarios. Pasa a segundo. 3. Informe remitido por Cámara Diputados: Examen cuentas Ministerio de Hacienda presentadas por el Ejecutivo. Pasa Comisión de Hacienda. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 5. Cámara Colegisladora se conforma: Supresión artículo 6 Ley Orgánica Militar. Se reserva para próxima sesión. 6. Continúa tercera discusión: Código Penal. Se suspende.
- Cámara Diputados insiste: No aceptación varios artículos del Reformatorio Ley Guardias Nacionales. Se resuelve no conformarse con ello e insistir por segunda vez en favor del proyecto y devuelve a Colegisladora. 2. Se reserva para próxima Legislatura: Negar privilegio plazo doce meses Evangelista López para construir pozos artesianos en Guayaquil. Por haber sido negado dos veces en Cámara Diputados. 3. Cámara Colegisladora insiste: Reforma inciso cuarto del artículo 2 del Apertura camino Loja - Santa Rosa. Se resuelve suprimir inciso y pasa al Ejecutivo para sanción. 4. Igual disposición: Ordena pago mil quinientos pesos a viuda y herederos Manuel B. Ramos. 5. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo enajenar terreno baldíos entre Alóag y Chone; y, Favorece denunciación bienes sin dueño y de los intestados sin herederos legítimos. Aprobados. 6. Primera discusión: Ordena pago 10, 200 pesos a fábrica de Iglesia Metropolitana y Seminario de Quito. Pasa a segunda. 7. Lectura: Ley de Aduana. 8. Continúa tercera discusión: Código Penal. Se suspende.
- Continúa tercera discusión: Ley de Aduanas. Se suspende. 2. Solicitud: Pago sueldos atrasados Antonio González. Pasa al Ejecutivo. 3. Segunda discusión: Solicitud Antonio Rivadeneira. Pasa a tercera. 4. Tercer discusión: Ley de Presupuestos. Se suspende.
- Continúa tercera discusión: Ley de Gastos. Se suspende. 2. Informe: Declarar exentos servicio de las armas a hijos de Manuel Chiquimba y Manuel Iza; y, Solicitud terreno hecho por vecinos de Babahoyo. Aprobados. 3. Suspendido en sesión anterior, Cámara Diputados insiste: Reformas al Código Penal. Debate. Se conforma y devuelve a Cámara Colegisladora.
- Redacción: Establece varios impuestos municipales. Aprobada. 2. Tercera discusión: Compra terrenos para reconstrucción de Ibarra. Aprobado. 3. Tercer debate: Restablece antigüo cantón Cañar. Pasa Comisión de Redacción. 4. Lectura: Fomento obras públicas. Pasa a Comisión de Fomento. 5. Segunda discusión: Señala al soldado Justo Besabé pensión cuatro reales diarios. Pasa a tercera.
- Tercera discusión: Señala pensión cuatro reales diarios para antigüo soldado Justo Besabé; y, Reformatorio Ley Guardias Nacionales. Aprobados. 2. Informe: Demarcación cantones Rocafuerte y Montecristi. Pasa a segunda. 3. Tercera discusión: Liquidación deuda nacional interior. Aprobado.
- Reconsiderado: Sobre Juez de Balanza en Babahoyo. Pasa Comisión de Redacción. 2. Tercera discusión: Nueva demarcación cantones Montecristi y Rocafuerte. Aprobado. 3. Cámara Diputados reforma: Parte motiva del que repara ciudad de Ibarra. Se conforma con la misma y pasa Comisión de Redacción. 4. Primer debate: Derechos por extracción y exportación de condurango. Pasa a segunda. 5. Segunda discusión: Apertura camino desde Loja - Zaruma y Zamora. Pasa a tercera. 6. Objeciones del Ejecutivo: Concede ciertos privilegios Comunidad Redentistas de Riobamba. Pasa Comisión Instrucción Pública. 7. Informe: Examen cuentas Ministerio de Hacienda. Aprobado.
- Reconsideración: Exime derechos fiscales y municipales útiles necesarios para reconstrucción iglesias de Manabí y Esmeraldas. Debate. Aprobado. 2. Cámara Diputados insiste por segunda vez: Expropiación terrenos necesarios para edificios públicos. Se resuelve dejarlo para próxima Legislatura. 3. Pasa al Ejecutivo para sanción: Señala pensión diaria cuatro reales para Justo Besabé. 4. Tercera discusión: Autoriza al Colegio San Vicente de Latacunga, conservar posesión y dominio de varias propiedades raíces; Señala honras y renta al General José Antonio Páez; Adjudica contribución subsidiaria 1871 y 1872 para construcción puentes y panteones en Daule; y, Anexión parroquia Sigchos al cantón Latacunga, separándola de Pujilí. Pasan a tercera. 5. Objeciones del Ejecutivo: Sobre impuestos municipales; y, Juez de Balanza en Babahoyo. Se resuelve no acogerlas e insistir. 6. Informe: Indemnización solicitada por deudos Manuel Ramos. Pasa a segunda.
- Discusión: Objeciones del Ejecutivo al que crea Juez de Balanza en Babahoyo. Se resuelve insistir por segunda vez. 2. Cámara Diputados remite: Código Enjuiciamiento Criminal. Pasa a segundo. 3. Insiste: Autoriza a las municipalidades permitir a particulares construir portales en plazas y placetas. Se dispone tratarlo oportunamente.
- Ejecutivo devuelve objetado: Apertura camino Loja - Zaruma. Se reserva para próxima Legislatura. 2. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo exigir autoridades locales razón del producto e inversión de la contribución subsidiaria. Pasa Comisión Redactora. 3. Tercera discusión: Ordena pago dos mil quinientos pesos a esposa y herederos de Manuel Ramos por perjuicios recibidos administración General Franco. Aprobado. 4. Pasa Comisión de Guerra: Solicitud Capitán Enrique García abone antigüedad tiempo servicio con licencia. 5. Mensaje Cámara Diputados: Acoge reformas Ley Sueldos. 5. Continúa segunda discusión: Código Enjuiciamientos en materia criminal. Pasa a tercera.
- Objeciones del Ejecutivo: Crea fondos para Colegio Bolívar en Tungurahua. Se resuelve conformarse con ellas. 2. Informe: Pide efectividad de grado Coronel Graduado Manuel B. Treviño. Aprobado. 3. Insistencia Cámara Diputados: Varios artículos Ley de Sueldos. Se conforma con ellas. 4. Lectura: Asigna fondos a Diócesis de Portoviejo. Pasa a segunda.
- Tercera discusión: Código Enjuiciamientos en materia criminal. Se suspende.
- Segunda discusión: Colocación puente sobre río Chota en Imbabura. Pasa a tercera. 2. Tercera discusión: Concede plazo doce meses Evangelista López para construir pozos artesianos en Guayaquil; y, Ley Orgánica Militar. Aprobados. 3. Continúa tercera discusión: Código Enjuiciamientos en materia criminal. Se suspende.
- Primera discusión: Código Penal. Se suspende.
- Continúa tercera discusión: Código Penal. Se suspende.
- Redacción: Imposición medio real por cada yunta de bueyes que arrastre madera por caminos del cantón Quito. Aprobada. 2. Objeciones del Ejecutivo: Artículos 9 y 18 Ley Orgánica Militar. Se conforma con ellas. 3. Primera discusión: Fija pie de fuerza permanente bienio 1872 - 1873. Pasa a segunda. 4. Cámara Diputados aprueba sin observación: Sobre bancos hipotecarios. 5. Discurso Presidente Senado: Se declara terminado Congreso Ordinario.
- Promesa constitucional: N. Angulo senador por Pichincha. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Tercer debate: Reglamento Interior. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 3. Continúa lectura: Código Enjuiciamientos en Materia Civil. Se suspende.
- Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 2. Informes: Montepío militar solicitado por Dolores Zambrano viuda de Mosquera; y, Refrenda letras retiro militar a favor de Manuel B. Treviño. Aprobados. 3. Observaciones: Redacción del Reglamento Interior. Se aprueba supresión. 4. Continúa lectura: Código Enjuiciamientos en Materia Civil. Se suspende.
- Lectura: Felicitacion a nombre del pueblo ecuatoriano a la heróica República Mexicana y a su Presidente Benito Juárez por haber alcanzado un tiempo espléndido y glorioso contra la dominación extranjera. Pasa a segunda. 2. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Informes: Propuesta Manuel Carrión Pizarro apertura camino desde Loja siga por el margen del Catamayo hasta Macará. Pasa a segunda; Solicitud algunos indios viceparroquia Dominguillo derogatoria decreto apertura camino Loja a Macará. 4. Moción: Se llame al Ministro del Interior y Relaciones Exteriores para que informe sobre vacante Arzobispado de la República y sobre vacante Ministro Fiscal en Corte Superior del Azuay. Aprobada. 5. Presencia del Ministro para informar lo solicitado. 6. Debate: Sobre explicaciones del Ministro del Interior y Relaciones Exteriores. 6. Segunda discusión: Código de Enjuiciamientos. Se suspende. 7. Lectura: Restablecimiento cantón Cañar en provincia del Azuay; y, Creación Comisión Codificadora. Pasan a segunda.
- Primera discusión: Hacer más efectiva responsabilidad funcionarios públicos. Pasa a segunda. 2. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Informes: Reconocer antigüedad de grado al Teniente Coronel Pedro Luna; Pago pensiones adeudadas por el Tesoro al Coronel Francisco Valverde; Solicitud Comandantes José María Noboa y José Mariano Montalvo; y, Reconocer antiguedad de grado del Capitán Juan José Landázuri. Aprobados. 4. Informe: Declarar que los capitales dados en préstamos al Colegio San Vicente de Latacunga, no están sujetas al pago de la contribución general. Pasa a segunda. 5. Continúa segunda discusión: Código de Enjuiciamientos. Se suspende. 6. Lectura: Deroga decreto 16 abril 1864. Pasa a segunda.
- Se nombra Comisión pase a Cámara Diputados proyectos aprobados. 2. Primera discusión: Organización de Guardias Nacionales; y, Establecimiento nuevas enseñanzas en Universidad Central. Pasan a segunda. 3. Segunda discusión: Establece escuelas en provincia de Esmeraldas; y, Declara puertos mayores de reembarco y depósito a Bahía de Caráquez y Esmeraldas, y el de Callo para introducción de víveres. Pasan a tercera. 4. Tercera discusión: Abolición pena de muerte para delitos comunes. Vuelve a sus autores para reformen con ideas expresadas en la discusión; y, Adopción por la República de Virginia Olmedo. Aprobado. 5. Tercera discusión: Prohibe a los ecuatorianos recibir títulos, condecoraciones o rentas de los gobiernos monárquicos sin permiso del Congreso. Aprobado. 6. Nota del MInisterio del Interior: Sobre renta de la silla teologal del Cabildo Arquidiocesano; y Solicitud obispo Diócesis de Cuenca. Pasan Comisión Eclesiástica. 7. Informes: Pleito sobre aguas en Punín; y, Pago a Dolores Plaza viuda de Márquez de la Plata por un contrato celebrado por su finado esposo con el Gobierno. Aprobados. 8. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 9. Continua segunda discusión: Código Enjuiciamientos. Se suspende.
- Continúa tercera discusión: Responsabilidad de los funcionarios públicos. Se suspende. 2. Nota del Ministerio de Hacienda. Solicita Ley Orgánica de Hacienda. Se remite copia. 3. Informes: Solicitud Manuel Montesdeoca y Espiridión Patiño documentos originales para presentar ante las autoridades reclamo daños y perjuicios ocasionados por administración pasada; y, Reclamo pago dinero Hermandad funeraria de Riobamba. Aprobados. 4. Solicitud: Declarar fiesta de primera clase la de la Santísima Trinidad. Pasa Comisión Eclesiástica. 5. Propuesta del Poder Ejecutivo: Coronel Ignacio de Veintemilla para General de la República. Se dispone pasar copia autenticada a Cámara Diputados para consideración en Congreso.
- Aprobado por ambas Cámaras: Adopción por la República de Virginia Olmedo. Pasa al Ejecutivo. 2. Primer discusión: Establecimiento Colegio Nacional en la capital de la provincia del Chimborazo. Pasa a segunda. 3. Moción: Declarar urgentes todos los proyectos de utilidad general. Aprobada. 4. Lectura: Apertura camino entre provincias de León y Manabí por la vía de Quevedo; y, Rebaja precio de la sal. Pasan a segunda. 5. Segunda discusión: Establece Juntas universitarias en Guayaquil y Cuenca; Crea empleo de General de División para Presidente de Chile; Restituye al hospital de Quito casa que sirve de cárcel de mujeres; Fija sentido varios artículos Código Civil; Ordena pago de créditos al Colegio San VIcente de Latacunga; Establece Colegio Nacional en Guaranda; y, Deroga Ley de manumisión. Pasan a tercera. 6. Segunda discusión: Extingue conventillo San Agustín de Cuenca para aplicar temporalidades las Hermanas de la Caridad. Negado. 7. Tercera discusión: Declara que los días feriados no deben comprenderse en el término de sesiones ordinarias; y, Declara fiestas de primera clase Santísima Trinidad y Mariana de Jesús. Aprobados. 8. Informes: Sueldos de cabos primeros en litoral; y Sobre reemplazos del Ejército. Pasan a segunda. 9. Informes: Pago montepío militar a Carmen y Magdalena Gómez; y, Abono ración diaria de retirados a José Alencastro y Bartolomé Cortázar. Aprobados. 10. Primera discusión: Ley de Aduanas. Se suspende. 11. Excusa: N. Checa concurrir sesión del Congreso.
- Cámara Diputados remite: Señala sueldos empleados diplomáticos. 2. Informe Secretario: Sobre asuntos rezagados y pérdida informe del Diocesano de Guayaquil sobre inhumación restos del General Hillingwortt. 3. Informe: Autoriza al Ejecutivo mande sepultar restos del General Hillingwortt. Aprobado. 4. Discusión: Censurar atentado diácono de Guayaquil. Moción: Se excite al Poder Ejecutivo mande poner en juicio por autoridad competente al Reverendo Obispo de Guayaquil, a fin de que no quede impune el atentado cometido, mandando exhumar los restos del General Juan Hillingwortt de la iglesia de Santa Lucía después de trece años de sepultado. 5. Cámara Colegisladora insiste: Sobre panteón de San Diego negado en el Senado. Se resuelve insistir por negativa.
- Primera discusión: Vota acción de gracias a las Repúblicas de Chile, Perú y Bolivia y a sus Gobiernos por la noble decisión y heróicos servicios en favor de la causa americana. Pasa a segunda. 2. Tercera discusión: Felicitación a República Mexicana y su Presidente por restablecimiento de la democracia. Aprobado. 3. Tercera discusión: Restablece antiguo cantón Cañar en la provincia de Cuenca. Se suspende. 4. Tercera discusión: Establece Comisión Codificadora en la Capital de la República. Aprobada pasa Comisión de Redacción junto con felicitación Nación Mexicana. 5. Informe: Desaprueba venta terrenos junto a la carretera ordenada por Poder Ejecutivo en 1864, previniendo su reparto a las familias pobres con cargo de cuidar la carretera. Pasa a segunda. 6. Solicitud: Vecinos de Punín sobre aguas disputadas por particulares. Pasa Comisión de Peticiones. 7. Nota del Ministerio del Interior: Adjunta copia legalizada del acta de 14 junio 1839 del Consejo de Gobierno, sobre el informe del Ministerio de Guerra de aquel tiempo, relativo a cantidades que podrían ser reconocidas a favor de Carlos Morán: pasa Comisión de Guerra.
- Lectura: Establece seis escuelas en la provincia de Esmeraldas; y, Declara puertos mayores de reembarco y depósito a Bahía de Caráquez y Esmeraldas. Pasan a segunda. 2. Segunda discusión: Prohibe a los ecuatorianos recibir títulos, condecoraciones o rentas de los gobiernos monárquicos sin permiso del Congreso; Relativo Virginia Olmedo; y Declara abolida pena de muerte en delitos comunes. Pasan a tercera. 3. Tercera discusión: Derogatorio Decreto Legislativo 18 abril 1864; y, Declara estar sujetos a contribución del uno por mil los capitales del Colegio San Vicente de Latacunga y los que corresponden a los establecimientos de enseñanza. Aprobados. 4. Informe: Reconocer grados Teniente Coronel José María Noboa y Sargento Mayor José Mariano Montalvo. Aprobado. 5. Solicitud: General Guillermo Bodero pide se le mande a juzgar si ha incurrido en Decreto 8 abril 1861. Pasa Comisión de Guerra y Peticiones. 6. Continúa segunda discusión: Código Enjuiciamientos. Se suspende. 7. Se resuelve insistir datos al Ministro del Interior sobre vacante silla arzobispal. 8. Redacción: Felicitación a México; y, Eliminación Alta Policía. Aprobadas.
- Recomendación a Comisiones sobre tratamiento de los proyectos. 2. Se señala fecha para elección jurisconsultos y llenar vacantes del Tribunal Supremo y Corte Superior de Guayaquil. 3. Primera discusión: Declara libres de porte de correos impresos que vienen del exterior; y, Ley Orgánica de Hacienda. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Establece nuevas enseñanzas en Universidad Central. Pasa a tercera. 5. Tercera discusión: Establece escuelas en provincia de Esmeraldas; y, Declara puertos mayores de reembarco y depósito a Bahía de Caráquez y Esmeraldas, y el de Callo para introducción de víveres. Aprobados. 6. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 7. Tercera discusión: Ley Orgánica Guardias Nacionales. Aprobado.
- Moción: Que al no haberse justificado el procedimiento contra los senadores arrestados por el Gobierno, no se ha cumplido con el artículo 31 de la Constitución, que prescribe el caso de arresto de un senador o diputado en delito flagrante debe ponerse inmediatamente a disposición de la Cámara correspondiente con la sumaria que se le haya seguido, para que declare si ha dado lugar a formación de causa. Dígase nuevamente al Poder Ejecutivo que de cumplimiento a esa disposición constitucional. Aprobada. 2. Contestación del Ejecutivo a mensaje del 27: Sobre prisión senadores Mestanza y Cevallos. Se reserva para que Comisión conozca respuesta. 3. Primera discusión: Declara fiestas de primera clase Santísima Trinidad y Mariana de Jesús. Pasa a segunda. 4. Tercera discusión: Aplica reconstrucción del templo de San Miguel en la provincia de León el producto contribución subsidiaria de la misma parroquia; Prorroga privilegio de Domingo Castellano; Establece capital de Manabí en Portoviejo; y, Aplica trabajo subsidiario del Azuay al camino de Naranjal; Establece colonias itinerarias en el camino de Naranjal. Aprobados.
- Instalación, elección y juramento constitucional autoridades: Presidente Pedro Carbo, Vicepresidente José Manuel Rodríguez Parra y Secretario Javier Endara. 2. Se nombra Comisiones para anunciar instalación a Cámara Representantes y al Poder Ejecutivo. 3. Se anuncia instalación Cámara Diputados. 4. Mensaje e informes del Poder Ejecutivo. 5. Se fija fecha para escrutinios elección Vicepresidente de la República. 5. Se nombran Comisiones para Reglamento Interior y de Excusas y Calificaciones.
- Comunicación Corte Suprema Nacional. Indica dos plazas vacantes y adjunta once registros de municipalidades relativas elección Vicepresidente de la República. Se manda a custodia mientras se haga escrutinio por el Congreso en fecha señalada. 2. Se nombra Comisión para responder mensaje del Ejecutivo. 3. Lectura memoria: Ministro del Interior y Relaciones Exteriores. 4. Informe: Revisión credenciales presentadas por senadores. Debate por haber sido presentado en dos partes. Aprobados.
- Lectura comunicaciones y solicitud a Comisiones respectivas. 2. Informe Comisión de Calificaciones: Sobre excusas varios senadores a concurrir a la Cámara. Aprobado. 3. Mensaje del Ejecutivo: Adjuntando protocolos y convenciones celebrados con Perú, Chile, Bolivia, Venezuela y Colombia. Pasan Comisión Diplomática.
- Lectura e informe: Código Enjuiciamientos en Materia Civil. Se suspende. 2. Redacción: Contestación al mensaje del Poder Ejecutivo. Aprobada. 3. Discusión: Reclamo sobre consignación de discursos en sesión del 24. Negado reclamo. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
- Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 2. Informe: Eliminación cantones Pujilí, Pelileo y Paute objetado por el Poder Ejecutivo. Aprobado se ordena comunicar al Ejecutivo y municipios respectivos acogida objeciones del Ejecutivo. 3. Continúa lectura: Código Enjuiciamientos en Materia Civil. Se suspende.
- Comunicación Cámara Diputados: Ofreciendo tomar a consideración y de preferencia propuestas relativas al telégrafo y penitenciaría. 2. Redacción: Reglamento Interior. Aprobado se ordena su impresión.
- Promesa constitucional: Ramón Barrera senador suplente por Azuay. 2. Segunda discusión: Felicitación a República Mexicana y su Presidente; Restablece antiguo cantón Cañar en la provincia de Cuenca; Derogatorio artículo primero Decreto Legislativo 18 diciembre 1865 sobre apertura camino de Macará. Pasan a tercera. 3. Segunda discusión: Establecimiento Comisión Codificadora. Pasa a tercera. 4. Cámara Diputados remite: Exenciones a cultivadores de quina roja. Pasa Comisión de Mejoras Internas. 5. Se dispone citar al Ministro del Interior para discusión del que trata sobre responsabilidad de los funcionarios públicos.
- Segunda discusión: Concesión montepío militar a madre del peruano alferez N. Garrido; y, Crea Procurador General en la Nación. Pasan a tercera. 2. Tercera discusión: Vota acción de gracias a las Repúblicas de Chile, Perú y Bolivia y a sus Gobiernos por la noble decisión y heróicos servicios en favor de la causa americana. Pasa Comisión de Redacción. 3. Tercera discusión: Desaprueba venta terrenos junto a la carretera. Aprobado. 4. Cámara Diputados remite: Autoriza a los colegios de Guayaquil y Cuenca conceder grados académicos; Confiere grado General de División al Presidente de Chile; Determina modo de computar tiempo para prescribir un derecho o acción; Declara a Portoviejo capital de Manabí; Concede a Domingo Castellano prórroga 10 años privilegio industrial; Aplica producto trabajo subsidiario del Azuay al camino de Naranjal; y, Aplica misma contribución a reconstrucción del templo de San Miguel en la provincia de León. Pasan a Comisiones pertinentes. 5. Segunda discusión: Organización Guardias Nacionales. Pasa a tercera. 6. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
- Redacción: Adopción de Virginia Olmedo por la República; y, Prohibición a los ecuatorianos de aceptar títulos y condecoraciones de gobiernos monárquicos. Aprobados pasan Cámara Colegisladora. 2. Tercera discusión: Crea Procurador General en la República. Negado. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Continúa segunda discusión: Código Enjuiciamientos. Se suspende. 5. Tercera discusión: Responsabilidad de los funcionarios públicos. Se suspende.
- Redacción: Establece escuelas en provincia de Esmeraldas; y, Declara puertos mayores de reembarco y depósito a Bahía de Caráquez y Esmeraldas, y el de Callo para introducción de víveres; y, Concede montepío militar a la madre del alferez peruano N. Garrido. Aprobadas. 2. Primera discusión: Derogatorio Ley de manumisión 8 noviembre 1854. Se reserva por estar en discusión otro con el mismo particular en Cámara Colegisladora. 3. Tercera discusión: Establece nuevas enseñanzas en Universidad Central. Aprobado. 4. Lectura: Pago a José Gabriel Peña por empréstito forzoso. Pasa a segunda. 5. Lectura: Declara libres de porte de correos, impresos y periódicos extranjeros. Pasa a tercera. 6. Segunda discusión: Establece privilegios a favor cultivadores de quina roja. Pasa Comisión de Hacienda. 7. Cámara Diputados remite: Sobre reemplazo del Ejército; Establece Colegio Nacional en Otavalo; y, Pago acreencia al Coronel Sánchez Rubio. Pasan Comisiones pertinentes. 8. Nota del Ministerio del Interior: Sobre renuncia Arzobispo Riofrío. Debate. Se resuelve insistir y por que se admitió renuncia del Arzobispado de Quito a N. Riofrío. 9. Informe: Solicitud Ordóñez y Hermanos para establecer colonias itinerarias. Pasa a segunda. 10. Informes: Aplica al camino de Naranjal el producto del trabajo subsidiario de la provincia de Cuenca; Prórroga diez años privilegio concedido a Domingo Castellano, Traslada capital de Manabí a Portoviejo; Aplica reconstrucción del templo de San Miguel en la provincia de León el producto contribución subsidiaria de la misma parroquia. Pasan a segunda. 11. Lectura: Reinscribe en lista militar al Teniente Coronel José Antonio Gallegos y Sargento Mayor Joaquín Morla. Pasa a segunda. 12. Segunda discusión: Pago sueldos a los inválidos. Pasa a tercera.
- Moción: Se llame a Ministros del Interior y de Guerra para que den explicaciones sobre prisiones y remitan al conocimiento de la Cámara los datos conducentes al esclarecimiento de la situación. Debate. Aprobada. 2. Segunda discusión: Declara que responsabilidad de los administradores de aduana no es solidaria con la de los interventores; Establece Escuela Náutica en Guayaquil; y, Relativo Ley de Destituciones. Pasan a tercera. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Nota del Ministro del Interior: Respondiendo a moción aprobada, asegura que el Gobierno Ejecutivo tiene datos fidedignos acerca de la revolución tramada en la Capital de la República. Debate. 5. Moción: Que la Cámara no se ocupe de la nota suscrita por el Ministro del Interior, mientras no transcurran diez días que la Cámara cree prudentemente necesarios, para que el Ejecutivo recoja los datos y documentos que acrediten que se ha procurado perturbar el orden público con una conspiración en esta Capital. Aprobado. 6. Lectura nota Ministro de Guerra: Sobre circunstancias que obligaron al Presidente de la República y Ministro del Interior dictar providencias para prisión de algunas personas indiciadas de conspiración. 7. Continúa segunda discusión: Código Enjuiciamientos. Se suspende.
- Presidente de la Cámara pone en conocimiento: Que los senadores Mestanza y Cevallos habían sido aprehendidos el día anterior por orden del Poder Ejecutivo y que debían salir repatriados por la vía del sur, sin que la Cámara haya conocido las causas. Debate. 2. Moción: Que se diga al Poder Ejecutivo que la Cámara del Senado espera en observancia del artículo 31 de la Constitución, con la sumaria que se haya formado o con los datos que tenga, ponga a disposición de la misma Cámara a los Senadores aprehendidos para los efectos del referido artículo. Aprobada. Se dispone comunicar al Ejecutivo en mensaje especial. 3. Redacción: Establece escuelas primarias en Esmeraldas; Concede montepío militar a madre del alferez peruano Garrido; y, Declara puertos mayores de reembarco y depósito a Bahía de Caráquez y Esmeraldas. Pasan Cámara Diputados. 4. Segunda discusión: Aplica contribución subsidiaria de la parroquia San Miguel a reconstrucción de su templo; Aplica al camino de Naranjal el trabajo subsidiario de la provincia del Azuay; Establece capital de Manabi en Portoviejo; Reinscribe en lista militar al Teniente Coronel José Antonio Gallegos y Sargento Mayor Joaquín Morla; Reconoce los créditos de José Gabriel Peña; y, Establece colonias itinerarias. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Pago pensiones al cuerpo de inválidos; y, Exime porte de correos a impresos y periódicos extranjeros. Aprobados.
- Lectura nota Ministro del Interior: Sobre admisión en Roma de renuncia del Arzobispo Riofrío y el Capítulo Metropolitano declara vacante Arzobispado. Se declara extemporáneas transcripción últimas resoluciones. 2. Moción: Por medio del Ministro del Interior se pida al Obispo más antiguo, terna candidatos para ser elegido por el Congreso quien ocupe el Arzobispado. Aprobada. 3. Lectura: Rafael Quevedo acepta nombramiento Ministro Juez Corte Suprema Nacional. 4. Segunda discusión: Declara que los días feriados no deben comprenderse en el término de sesiones ordinarias. Pasa a tercera. 5. Tercera discusión: Desaprueba vente terrenos contiguo a la carretera; Reconoce créditos José Gabriel Peña; y, Reinscribe en lista militar al Teniente Coronel José Antonio Gallegos y Sargento Mayor Joaquín Morlás. Aprobados. 6. Informe: José Subía. Pasa a segunda. 7. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.
- Moción: Se publiquen diariamente y en forma de folleto las actas de la Cámara bajo dirección del Secretario y se comunique al Poder Ejecutivo esta resolución. Aprobada. 2. Decretos y resoluciones de la Legislatura anterior sancionados: Entrega casa contigua del Consulado de Guayaquil a municipalidad de dicha provincia; Ordena pase a Corte Suprema solicitud y documentos de Ciro Peñaherrera para conclusión y sentencia; Reformatorio Ley Instrucción Pública; Adjudica cuatro mil pesos del Erario a Universidada Central; Ley que habilita salinas de isla Payana y depósito para venta por parte del Gobierno; Autoriza al Ejecutivo realizar empréstito 800 mil pesos; Suprime cantones Pujilí y Pelileo; y, Ordena devolución del trabajo subsidiario del cantón Guano a dicha municipalidad. Pasan Comisión de Legislación. 3. A Comisión de Hacienda: Colocación línea telegráfica que comunique los puertos de la costa del Pacífico con Guayaquil; y, Reclamo súbditos británicos. 4. Lectura: Recurso queja presentado por Presidente Sociedad de Navegación por vapor en ría de Guayaquil contra Tribunales de Justicia por haber declarado buena presa y de propiedad nacional al vapor Washington. Pasa Cámara de Representantes. 5. Informe: Sobre Reglamento Interior. Pasa a segunda. 6. Excusa: José Miguel Carrión senador por Loja. Pasa Comisión respectiva. 7. Pasan Comisiones pertinentes las memorias de Ministerios de Hacienda y de Guerra.
- Promesa constitucional: N. Arboleda senador suplente por Los Ríos. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Segunda discusión: Reglamento Interior. Pasa a tercera. 4. Informe: Contestación al mensaje del Poder Ejecutivo. Aprobado pasa Comisión de Redacción.
- Informe: Pago empréstitos forzoso y voluntario hechos por Fernando Salas al Tesoro. Aprobado, se dispone transcribir al Ministerio de Hacienda y Cámara Colegisladora última parte como regla de procedimientos en asuntos de esta clase. 2. Informe: Solicitud Juan Antonio Montalván sobre legitimación hijos naturales. Aprobado. 3. Informe: Objetado por el Ejecutivo al que ordena devolución del trabajo subsidiario del cantón Guano. Aprobado se insiste ante Cámara Colegisladora. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 5. Continúa lectura: Código Enjuiciamientos en Materia Civil. Se suspende.
- Lectura: Propuesta ara aseo calles de Guayaquil. Pasa Comisión de Mejoras Internas. 2. Informes: Propuesta Ignacio Rivadeneira; Privilegio exclusivo a José Raimundo Icaza para establecer en Guayaquil remate al martillo, ofreciendo para el Tesoro Nacional 700 pesos anuales; Rebaja impuesto municipal a los aguardientes pedido por hacendados de Guayaquil. Aprobados. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Continúa lectura: Código Enjuiciamientos en Materia Civil. Pasa a segunda. 5. Moción: Se agregue al Reglamento Interior aprobado el siguiente artículo: El Secretario concederá copias certificadas de las actas aprobadas y de cualesquiera otros documentos que se encuentren en el archivo, previa orden del Presidente.Aprobada.
- Lectura comunicación del Ministerio de Guerra: Sobre solicitud de José María Noboa y José Mariano Montalvo. Pasa Comisión de Guerra. 2. Primera discusión: Prohibe a los ecuatorianos recibir títulos, condecoraciones o rentas de los gobiernos monárquicos sin permiso del Congreso. Pasa a segunda. 3. Informes: Sobre adopción que la Patria debe hacer a Virginia Olmedo, hija de José Joaquín Olmedo; y, Abolición pena de muerte en delitos comunes. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Declarar que los capitales dados en préstamos al Colegio San Vicente de Latacunga, no están sujetas al pago de la contribución general. Pasa a tercera. 5. Solicitud: Vecinos de Atuntaqui piden erección de esa parroquia a cantón. Pasa Comisión de Legislación. 6. Lectura: Derogatorio del decreto de Alta Policía. Pasa a tercera. 7. Exposición del Ministro del Interior: Sobre camino al Macará.
- Promesa constitucional: Juan S. Bucheli senador suplente por Chimborazo. 2. Cámara Diputados presenta: Creación Colegio Nacional en la provincia de Chimborazo. Pasa Comisión Instrucción Pública. 3. Primera discusión: Crea Procurador General en la Nación; y, Concede pensión a madre del alferez peruano N. Garrido. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Vota acción de gracias a las Repúblicas de Chile, Perú y Bolivia y a sus Gobiernos por la noble decisión y heróicos servicios en favor de la causa americana; y, Desaprueba venta terrenos contiguos a la carretera. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Restablece antiguo cantón del Cañar. Se suspende. 6. Lectura: Respuesta Ministro del Interior sobre vacante del Arzobispado. 7. Continúa segunda discusión: Código Enjuiciamientos. Se suspende.
- Lectura: Nueva Ley Instrucción Pública. Pasa Comisión del mismo nombre. 2. Lectura: Declara que los días feriados no deben comprenderse en el término del Congreso Ordinario. Pasa a segunda. 3. Cámara Diputados remite aprobados: Concede privilegio exclusivo de 50 años a Joly Jablá para establecer telégrafo terrestre o submarino que partiendo de Colombia hacia el Perú, pase por uno o más puertos del Ecuador; Declara no descuento alguno a militares que no han sido calificados o pasen revista, del montepío como empleados civiles; Aprueba Resolución Ejecutiva 20 enero 1886; Establece colegio en Guaranda; y, Restituye al Hospital San Juan de Dios de la Capital, la casa que ocupa cárcel de mujeres. Pasan a Comisiones pertinentes. 4. Tercera discusión: Declara que responsabilidad de los administradores de aduana no es solidaria con la de los interventores; Establece Escuela Náutica en Guayaquil; De Contribución General; y, Aclara duda del artículo 25 Ley de Destilación. Aprobados. 5. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.
- Lectura nota Ministro del Interior: Acompaña expediente seguido contra Mariano Cuesango, condenado a muerte por reincidencia en abigeato, pidiendo conmutación de la pena. Pasa Comisión de Legislación. 2. Renuncia: Manuel Checa del empleo Ministro Juez de la Corte Suprema Nacional. Negada. 3. Cámara Diputados remite aprobado: Adopción por la República de Virginia Olmedo. 4. Segunda discusión: Declara fiestas de primera clase Santísima Trinidad y Mariana de Jesús. Pasa a tercera. 5. Informe: Establece Juntas universitarias en Guayaquil y Cuenca. Pasa a segunda. 6. Informe: Pago noventa pesos a José Melchor Vargas archivero del Congreso. Aprobado.
- Solicitud: Vicente Prast pide privilegio para elaborar y exportar gustapercha. Pasa Comisión Agricultura, Industrias y Comercio. 2. Informes: Manda a pagar al Colegio San Vicente de Latacunga, seis mil pesos que le adeuda el Erario Nacional; Aclara varios artículos del Código Civil; Restituye al Hospital San Juan de Dios la casa que sirve de cárcel de mujeres en esta ciudad; y, Confiere al Presidente de Chile empleo de General de División. Pasan a segunda. 3. Segunda discusión: Solicitud José Subía. Pasa a tercera. 4. Primera discusión: Extingue conventillo San Agustín de Cuenca para aplicar temporalidades las Hermanas de la Caridad; y, Declara en su fuerza y vigor Ley 17 noviembre 1846 sobre fomento de población. Pasan a segunda. 5. Denuncia de las barras sobre prisión del senador Gómez de la Torre. Moción: Se llame inmediatamente al Ministro de Guerra a fin que instruya al Senado sobre medidas del Poder Ejecutivo. 6. Presencia del Ministro de Guerra: Expone no tener conocimiento del hecho ni tener participación en él. 7. Moción: Se declare el Senado en sesión permanente, hasta que concluya juicio de acusación contra Presidente de la República y Ministro del Interior, y se comunique esta resolución a Cámara de Diputados. Aprobada, se nombra Comisión para transmitir a Cámara Colegisladora, quien acoge resolución. 8. Moción: Se invite a Cámara Diputados reunirse en Congreso a fin de conocer acontecimientos desarrollados contra Legislatura. Aprobada. 9. Moción: Se oficie a senadores Checa, Borrero y Parra insertando artículo 28 de la Constitución para que concurran al Senado y que se una a Cámara de Diputados, en caso de que se quiera disolver las Cámaras con violencia ara que toda la Representación Nacional corra la misma suerte. Aprobada, se oficia a los senadores nombrados y se incorpora Senado con Cámara de Diputados.
- Mensaje del Ejecutivo con presencia del Ministro de Guerra: Felicita al Senado restitución de sus miembros al seno de la Cámara que debía volver al curso de sus sesiones ordinarias. 2. Contestación del Presidente Cámara y varios senadores.
- Cámara Diputados insiste negativa: Sobre prohibición ferias públicas los días domingos. Se admite a discusión.
- Cámara Diputados remite: Señala sueldos empleados diplomáticos. 2. Informe Secretario: Sobre asuntos rezagados y pérdida informe del Diocesano de Guayaquil sobre inhumación restos del General Hillingwortt. 3. Informe: Autoriza al Ejecutivo mande sepultar restos del General Hillingwortt. Aprobado. 4. Discusión: Censurar atentado diácono de Guayaquil. Moción: Se excite al Poder Ejecutivo mande poner en juicio por autoridad competente al Reverendo Obispo de Guayaquil, a fin de que no quede impune el atentado cometido, mandando exhumar los restos del General Juan Hillingwortt de la iglesia de Santa Lucía después de trece años de sepultado. 5. Cámara Colegisladora insiste: Sobre panteón de San Diego negado en el Senado. Se resuelve insistir por negativa.
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. 2. Lectura: Excusas de José de Veintimilla y Bernardo Dávalos.
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura y Aprobación del acta anterior. 2. Elegir: Ministros Jueces de la Corte Suprema de Justicia y Fiscal: Primer Vocal: Pedro José Arteta, Segundo Vocal: Nicolás Espinosa, Tercer Vocal: Ramón Miño, Cuarto Vocal: Luis Salinas, Quinto Vocal: Carlos S. Fiscla General: Javier Espinosa.
CÁMARA DEL SENADO 1865ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1.Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Elegir: Ministros Jueces de la Corte Superior y Fiscal del Distrito Pichincha y Azuay.
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobada. 2. Lectura: Solicitud Gabriel Garcia Moreno.
CÁMARA DEL SENADO 1865ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobda. 2. Elección: Vocales de Corte Superior. 3. Lectura: Informe Comisión solicitud Garcia Moreno. 4. Elección: Vocales Corte Quito y Riobamba.
CÁMARA DEL SENADO 1.Lectura: artículos 90,91,92 de la Ley de Elecciones de octubre de 1863 establece procedimiento para elcción y proclamación de Presidente de la República. 2. Elegir: Presidente de la República Dr. Jerónimo Carrión, luego de contabilizados los votos obtenidos.
CÁMARA DEL SENADO 1865CÁMARA DEL SENADO 1.Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Posesionar: Presidente de la República; Dr, Jerónimo Carrión. 3. Lectura: Nota del Vicepresidente de la Cámara del Senado, felicitación por elección y posesión del Presidente de la República. 4. Comisionar: a los H. Chacón y Huerta para recibir al Presidente de la república electo en la casa del Senado. 5. Recibir: Cámara de Diputados de acuerdo artículo 64, Promesa de ejercicio de la presidencia de la república de acuerdo leyes y Constitución. 6. Mensaje: Presidente de la República
CÁMARA DEL SENADO 1865ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. 2. Toribio B. Mora vocal Corte Superior de Loja. 3. Lectura: Mensaje Poder Ejecutivo solicitud José Veintimilla y Bernardo Dávalos.
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. 2. Lectura: Hoja de servicios Coronel Ignacio de Veintimilla, Celestino Lara. 3. Discusión: Solicitud Gabriel Garcia Moreno.
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior, Aprobada. 2. Lectura: Solicitud H. Gabriel García Moreno, permiso ausencia de la República. Nombrar Comisión. 3. Nombrar: Ministros Jueces de la Corte Superior y Fiscal de Guayaquil y Fiscales. Aprobado.
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobada. 2. Lectura: Nota Dr. Pedro José de Arteta. 3. Lectura: Corte Suprema de Quito. 4. Elección: Ministros de la Corte Suprema de Riobamba. 5. Elección de Consejeros.
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobada. 2. Moción: Ministro de Corte Suprema.Aprobada. 3. Elección: Jueces del Tribunal de Cuentas. 4. Elección: Corte Suprema y Concejeros.