- Lectura: Protocolo reformatorio celebrado entre Ecuador y Francia sobre cambio paquetes postales. Pasa a segunda. 2. Continúa tercer debate: Eleva a cantón a parroquia de San Gabriel. Aprobado. 3. Segunda discusión: Ordena venta del Asilo San José de Latacunga, con cuyo valor se adquieran herramientas y maquinarias para casa de artes y oficios. Pasa a tercera. 4. Continúa tercera discusión: Ley de Presupuestos. Se suspende.
- Exposición: Sobre injurias en nota del Gobierno respecto a acusación contra Coronel Larrea, Gobernador de Manabí. 2. Tercer debate: Honrar memoria Galo Irarrazabal Zañartu. Aprobado. 3. Cámara Colegisladora invita: Para juzgar conducta del Ministro de Instrucción Pública en orden al nombramiento de Director de la Biblioteca Nacional. Debate. Aceptada se señala para siguiente día sesión Congreso Pleno. 4. Informe: Corte Suprema. Pasa Comisión de Justicia. 5. Tercera discusión: Reformatorio Código Enjuiciamientos. Aprobado. 6. Tercera discusión: Provisión de agua para Cuerpo contra incendios de Guayaquil. Lectura: Libertad de estudios para Manuel J. Arroyo P. A Comisión de Instrucción Pública. 7. Moción: Modificación al artículo 63 de la Ley Modificatoria del Código de Enjuiciamientos. Aprobada. 8. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 9. Informe: Exoneración pago que fueron condenados por Tribunal de Cuentas de Quito a Genaro F. García y Horacio Gustalle. Pasa a segunda. 9. Tercera discusión: Ordena la venta del Asilo San José de Latacunga. Aprobado. 10. Informe: Jubilación Rafael Arjona Silva, profesor de Clínica de la Universidad Central. Pasa a segunda. 11. Cámara de Diputados remite: Provisión de agua potable para la Capital de la República. Pasa a segunda. 12. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 13. Moción: Que todas las solicitudes relativas a dispensar en el régimen disciplinario de Instrucción Pública pasen al Consejo General del ramo. Negada. 14. De la Cámara Colegisladora: Faculta al Ejecutivo someta al arbitraje reclamo del Coronel Juan José Fierro. Pasa a segunda. 15. Tercer debate: Faculta al Ejecutivo pagar a José Eguiguren s/ 500 sin exigirle presentación de la letra respectiva. Aprobado.
- Tercera discusión: Aprueba entregas diarias y extraordinarias hechas a Tesorerías de Pichincha y Guayas por Colecturía de Guayaquil; y, Exoneración impuestos fiscales a Empresa de luz, fuerza y calor. Aprobados pasan a Colegisladora. 2. Lectura: Tratado de amistad, comercio y navegación Ecuador - Colombia. A tercera; Cambio giros postales Ecuador - Francia. Aprobado pasa Colegisladora; Permiso para ausentarse de la República a General Leonidas Plaza. Aprobado; y, Autoriza al Ejecutivo contratar con empresa nacional una línea de vapores que navegue desde Guayaquil a Panamá. Pasa a tercera. 3. Redacción: Exonera a Genaro García y Horacio Gostalle pago impuesto por Tribunal de Cuentas de Quito. Aprobado; Pago s/3,000 a Juan León Mera por mapa de límites. Pasa a tercera; Pago American Bank Note Company 7,515 pesos oro. A tercera; y, Jubilación Rosario Arteta. Aprobado en tercera. 4. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 5. Informes: Grava exportación del cuero para provisión agua potable para Quito. A tercera; Redacción instalación Empresa luz, fuerza y calor. Aprobado; Exoneración alcance de cuentas a Nicolás Vélez y Rafael Barriga. A tercera; Ordena canje con bonos de Deuda Interna el recibo conferido por Comisario de Guerra a favor de Manuel Vega y Carlos Ordóñez. Aprobado; y, Indemnización perjuicios solicitada por Ignacio Peñafiel vecino de Oriente. 6. Al debate: Pago s/5,084, 35 pensiones de retiro al General Manuel Santiago Yépez. Aprobado; Liquidación letras de retiro reclamados por viuda del Comandante Joaquín Nichel por los años 1883 -1885. Negado; Incluir el Puerto de Manglaralto entre los menores habilitados. A segunda; Exonera pago s/655 a Amador Cárdenas tesorero del Carchi; Redacción provisión de agua contra incendios y establecimiento telégrafo en Esmeraldas. Aprobado; Pie de fuerza 1906. Se suspende; Rebaja a dos centavos kilogramo importado del azúcar. A tercera; Responsabilidad inspectores del Ferrocarril de El Oro sueldos recibidos en 1901. A Comisión de Hacienda; Reformatorio artículo 62 Ley de Aranceles y derechos judiciales. Aprobado en primera; Provisión de agua para Tixán y Guasuntos. A tercera; y, Señala s/3,000 para construcción de escuelas en parroquia de Baños. Aprobado.
- Ejecutivo devuelve sancionado: Manda se pague a Maternidad de Quito lo que el Fisco tomó de su Colecturía en 1895. Al archivo. 2. Ministro de Cultos contesta: Resumen general de los presupuestos de las comunidades religiosas. Debate. Pasa a Comisión de Cultos que emita informe. 3. Colegisladora remite: Ley de Alcabalas. Pasa a tercera. 4. Segunda discusión: Relativo a Caletas de la provincia de El Oro; y, Proveer agua a la ciudad de Ambato. A tercera. 5. De la misma Cámara: Reforma inciso cuarto Decreto Legislativo 10 septiembre 1901; Impone gravamen uno por mil anual sobre valor de la propiedad urbana; Faculta a Municipalidad de Guayaquil contrate empréstito hasta por seis millones; Aplicación de bienes que ingresaron al Tesoro Nacional por derecho de sucesión del Fisco; y, Reforma inciso (a) del artículo 1 Decreto Legislativo 17 septiembre 1904. Pasan a segunda. 6. Colegisladora devuelve modificado: Reformatorio Código de Enjuiciamientos Civiles. Aceptadas modificaciones sigue curso legal. 7. Aprobado en segunda: Faculta al cantón Calvas construcción casa municipal. 8. Segunda discusión: Condecorar a Luis F. Borja autor de Comentarios al Código Civil Chileno; y, Compra de agua de Yuyucucho para cantón Guano. Pasan a tercera. 9. Tercera discusión: Faculta a Municipalidad de Guayaquil donar terreno a Asociación de Empleados; y, Cobrar directamente impuesto un centavo y medio sobre cada kilogramo de cacao exportado por Guayaquil. Aprobados. 10. Lectura: Reformatorio Decreto 18 septiembre 1901 relativo a terrenos de Cahuasquí y Salinas; y, Autoriza a Municipalidad de Quito imponer gravamen del uno por mil anual a las propiedades urbanas. Pasan a segunda.
- Cámara de Diputados insiste: Sobre jubilación de los telegrafistas de la República. Pasa al Ejecutivo. 2. Niega: Sobre descanso dominical. A Comisión de Peticiones. 3. Lectura: Pago por confiscación del fundo Chisinche a Josefina Flores viuda de Barriga. Pasa a segunda. 4. Tercer debate: Jubila a Luz Vásconez Barrera institutora de instrucción pública; y, Establece contribución del uno por mil adicional sobre valor de los fundos rústicos en Puebloviejo. Aprobados. 5. Segunda discusión: Manda canjear con bono de la deuda consolidada los billetes de la deuda interna expedidos en 1859 con los números 53, 54, 55, 56 y 58. Pasa a tercera. 6. Tercer debate: Ordena al Gobierno adquirir las aguas de Yuyucucho; Prorroga por cinco años más vigencia Decreto Legislativo sancionado 22 septiembre 1902; Aprueba adicional Convención entre Francia y Ecuador sobre propiedad literaria y artística. Aprobados. 7. Redacción: Autoriza a Municipalidad de Latacunga venda dos casas y solares en dicha ciudad, así como los terrenos Colabora y Quisinche. Aprobado. 8. Tercer debate: Reformatorio del Decreto de 19 septiembre 1904 con modificación; y, Faculta a Municipalidad de Quito contratar empréstito hasta un millón de sucres. Aprobados. 9. Segunda discusión: Establece en Guayaquil laboratorio químico oficial; y, Faculta Municipalidad de Guayaquil contratar empréstito hasta por seis millones de sucres. Pasan a tercera. 10. Tercer debate: Sucesiones que corresponda al Fisco la herencia, adjudique al colegio de enseñanza secundaria que el Ejecutivo juzgue conveniente. Se suspende. 11. Primer debate: Exonera a Belisario Reyes de una multa. Pasa a segunda. 12. Segunda discusión: Exonera tesorero municipal de Guayaquil multa s/1,600; y, Ordena que todos los Concejos Municipales inviertan impuestos cobrados a las parroquias en beneficio de ellas. Pasan a tercera. 13. Tercer debate: Reformatorio Decreto Jefatura Suprema 19 noviembre 1895. Aprobado. 14. Informe: Ordena restituir al Comandante León Donoso s/775,73. Aprobado pasa a Colegisladora. 15. Continúa tercera discusión: Reformas constitucionales. Aprobado. 16. Tercera discusión: Reformatorio artículo 1 inciso (a) del Decreto Legislativo 14 septiembre 1904 sobre bienes y alcabalas de Guayaquil. Aprobado. 17. Informe: Sobre contestación del Ministro de Cultos. Vuelve a Comisión.
- Lectura: Suspensión cobro de los derechos impuestos al azúcar y víveres importados por los diversos Puertos de la República. Pasa a segunda urgente. 2. Ministro Relaciones Exteriores avisa: Haber contestado al Congreso de Chile por saludo de Independencia al Ecuador y envía treinta ejemplares Memoria de Justicia, Beneficencia. 3. Lectura solicitudes y comunicaciones a Comisiones pertinentes.
- Informe: Petición Manuel Pérez. Pasa a segunda. 2. Lectura: Vecinos de Chillones piden auxilio ante incendio que destruyó dicha parroquia. A Comisión de Peticiones. 3. Informe: Con fondos del Erario se publique libro de contabilidad de Virgilio Salazar. Pasa a segunda. 4. Tercer debate: Reformatorio Ley de Consolidación de la Deuda Interna. Aprobado. 5. Continúa primera discusión: Ley de Presupuestos y Sueldos. Pasa a segunda. 6. Lectura: Sociedad Estudios de Farmacia pide cien sucres mensuales para organización de sus trabajos técnicos y publicación de revista. A Comisión de Peticiones. 7. Tercer debate: Restablecimiento Colegios de Guaranda y Azogues. Aprobado pasa Comisión de Redacción.
- Reconsideración: Último artículo del de jubilación de telegrafistas. Debate. 2. Cámara de Diputados envía: Faculta al Ejecutivo comprar víveres y venderlos al pueblo con 50% de diferencia; Autoriza vender en pública subasta área de terreno que Colegio Bolívar de Ambato posee adyacente a su edificio; y, Declara fenecida cuenta de Crédito Público a cargo de Gabriel de J. Núñez y Francisco Andrade Marín. A Comisiones respectivas. 3. Segunda discusión: Pago a José y Manuel Eguiguren Arias. Pasa a tercera. 4. Tercera discusión: Ley de Presupuestos y Sueldos para 1906. Se suspende.
- Telegrama: Presidente Junta de Sanidad de Manta avisa que a bordo del Vapor Ecuador hay un caso de bubónica. A Comisión de Beneficencia. 2. Lectura: Pie de fuerza para 1906. A Comisión de Guerra. 3. Ministro de Hacienda envía: Cuenta General correspondiente a 1902. Pasa Comisión del ramo. 4. Redacción: Jubilación e telegrafistas de la República. Aprobada pasa Cámara Colegisladora. 5. Tercera discusión: Eleva a categoría de cantón a parroquia de San Gabriel. Se suspende. 6. Continúa tercera discusión: Ley de Presupuestos y Sueldos. Se suspende. 7. Solicitud: Senador . Game pide licencia por 15 días. Aceptada.
- Exposición: Sobre varios puntos de la discusión de Presupuesto en sesión anterior. 2. Cámara de Diputados acepta: Insistencia del Senado al que faculta al Ejecutivo para importar víveres y venderlos a precio de costo. Pasa a la redacción. 3. Excusa: Senador suplente por Manabí, Napoleón Velásquez. A Comisión de Calificaciones. 4. Lectura: Devolución fondos correspondientes a las Juntas de canalización y agua potable de Guayaquil para terminar la obra de canalización. Pasa a segunda. 5. Continúa tercera discusión: Ley de Presupuestos y Sueldos. Se suspende.
- Cámara de Diputados remite: Sancionado por el Ejecutivo el que honra memoria de Galo Irarrazabal Zañartu. Al archivo. 2. Informe: Excusa senador Daniel Román. Aprobado. 3. Reconsideración: Informe anterior. Se le concede 14 días de licencia. 4. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 5. Segunda discusión: Petición Carlos López apoderado de los herederos de José Ricardo Alarcón. Pasa a tercera. 6. Informe: Libertad estudios Mario Castillo. Pasa al Consejo de Instrucción Pública. 7. Lectura: Jubilación Rosario Arteta. Pasa a tercera. 8. Continúa tercera discusión: Ley Orgánica Militar. Se suspende.
- Exposición: Sobre varios puntos de la sesión anterior. 2. Lectura: Contratar empréstito veinte millones de pesos oro. Pasa Comisión de Hacienda. 2. Informe: Amnistía a desertores del Ejército. Pasa a tercera. 3. Lectura: Prorroga por cinco años vigencia del inciso segundo del artículo 7 Decreto Legislativo de 20 octubre 1900; y, Vota s/12,000 para contratar naturalistas extranjeros que estudien la plaga denominada mosquilla. Aprobados en tercera; Jubilación telegrafistas de la República. Aceptadas modificaciones de Colegisladora; Reconoce doble tiempo de servicio del profesor Egas Caldas. Aprobado; Ordena pago a Juan León Mera s/3,000; Solicitud Nicolás Vélez y Rafael Barriga; y, Reforma artículo 2 Ley de Aduanas incluyendo a Manglaralto entre los puertos menores habilitados. 4. Lectura: Exoneración a S. Carrera un alcance declarado por Tribunal de Cuentas de Quito. Negado. 5. Lectura: Establece Comisión Revisora de los Códigos Nacionales. Aprobada. 6. Continúa discusión: Posesión de empleados. Se suspende. 7. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 8. Lectura: Exoneración alcance a Manuel Gómez tesorero de Los Ríos. Pasa a tercera; Pago a Elías Garcés saldo adeudado por contrata celebrada con la Junta Directiva del Camino al Oriente. A segunda; y, Exoneración pedida por Víctor Manuel González ex colector de Alausí. A tercera.
- Telegramas: Gobernador del Guayas comunica salida de Guayaquil del senado Elio Santos; Notificado Miguel E. Seminario con orden de asistencia; y, Saludo del Concejo Cantonal de Guayaquil por día glorioso de la Patria. Al archivo. 2. Comunicaciones: Intendente General de Policía pone escolta a órdenes de la Cámara; Ministro de Relaciones Exteriores pide ser citado sesiones secretas en asuntos internacionales; Sobre prohibición uso telégrafo para senadores; Ministro Instrucción Pública envía Memoria a su cargo; y, Ejecutivo recomienda aprobación Tratado arbitraje firmado con Colombia. Pasan a Comisiones pertinentes. 3. Promesa constitucional: Daniel Román senador por León. 4. Lectura: Título senador suplente del Azuay, Roberto Espinosa. A Comisión de Calificaciones. 5. Informe: Sustitución legal senador Aparicio Terán por Cañar. 6. Informe: Excusas y calificaciones varios senadores. Aprobadas. 7. Se dispone oficiar a Cámara Colegisladora y Corte Suprema, para en Congreso Pleno proceder al escrutinio de elecciones del Presidente de la República.
- Lectura comunicaciones y solicitud a Comisiones pertinentes. 2. Informe: Solicitud libertad estudios José Ricardo Alarcón. Aprobado pasa Cámara de Diputados. 3. Excusa: Senador Daniel Román por enfermedad. Pasa Comisión respectiva. 4. Discusión: Artículo 4 del para conjurar el hambre que amenaza a nuestros pueblos, diferido en sesión anterior. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 5. Tercera discusión: Sobre empréstito seis mil libras para gastos diplomáticos. Aprobado.
- Ministro de lo Interior remite: Memoria especial de Cultos. Se acusa recibo. 2. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Redacción: Autoriza al Ejecutivo contratar empréstito de seis mil libras esterlinas para gastos diplomáticos. Aprobada. 4. Segunda discusión: Concede a Municipalidad de Guaranda edificio perteneciente al Gobierno. Pasa a tercera. 5. Primera discusión: Cesión casa a la cademia Ecuatoriana; y, Reformatorio Ley de Elecciones. Pasan a segunda. 6. Segunda discusión: Faculta al Ejecutivo importación libre de derechos algunos materiales destinados a la Sociedad El Porvenir de la Juventud de Guayaquil. A Comisión de Hacienda; y, Refrenda liquidación conferida a favor de Municipalidad de Quito. Pasa a tercera. 7. Segunda discusión: Eleva a cantón la parroquia de San Gabriel. Pasa a tercera. 8. Informe: Reformas Reglamento Interior. Debate. Aprobado. 9. Lectura: Aparte de la Memoria presentada por Ministro de Hacienda, en que solicita al Congreso nombrar Comisión Especial que investigue peculado en arreglo de la Deuda Externa. Se aprueba moción para conformar dicha Comisión. 10. Reconsideración: Moción aprobada. Debate. Aprobado. 11. Lectura: Parágrafo Memoria de Hacienda relativo a reclamos hechos por N. Harmann.
- Discusión: Sobre varios puntos de la sesión anterior. Se dispone publicar dos actas anteriores en Registro Oficial. 2. Cámara de Diputados remite: Declara a Marcial D. Naveda ex Colector Fiscal de Pujilí, irresponsable de s/ 1,670,45. Pasa a segunda. 3. Ministro de Guerra participa: Nombramiento Comisión Militar para organización y reformas con Ley de Reclutas y Reemplazos. 4. Informes: Título Roberto Espinosa senador suplente del Azuay; y, Excusa Rafael Rodríguez Maldonado. Aprobados. 5. Excusa: Miguel E. Seminario. A Comisión respectiva. 6. Primera discusión: Reformas a Ley de Reemplazos; y, Solicitud Antonia Villalobos viuda de Villamar. Pasa a segunda. 7. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 8. Lectura: Jubilación empleados telegráficos; Reformatorio Ley de Consolidación de la Deuda Interna. Pasan a segunda. 9. Solicitud: Pago cantidad adeudada por el Fisco a Emilio y Dionisio Eguiguren. A Comisión de Crédito Público. 10. Tercera discusión: Cesión edificio a Municipalidad de Guaranda; y, Faculta al Ministro de Hacienda refrende liquidación conferida a favor de Municipalidad de Quito. Aprobados. 11. Redacción: Conservación monumentos arqueológicos. Aprobada. 12. Continúa segunda discusión: Ley Orgánica Militar.
- Cámara de Diputados remite: Ordena al Tribunal de Cuentas practique liquidación de lo que se debe a Comandante Joaquín Nichet por letras de retiro 1883 - 1885; Declara exento de responsabilidad a José Joaquín Ruilova por s/ 3,337,90 sustraídos por las tropas que ocuparon Cuenca en 1895; Manda practicar liquidación que el Fisco adeuda a casa denominada Maternidad por 1895; Exonera a Emiliano F. Erazo pago cantidad impuesta por Tribunal de Cuentas de Guayaquil; Liberta a Emiliano Carrera obligación pago en contra al terminar administración de la Tesorería Municipal de Tulcán; y, Autoriza al Ejecutivo comprar cien ejemplares del Álbum Biográfico Ecuatoriano escrito por Camilo Destruge. Pasan a segunda. 2. Informe: En asocio con la de Diputados y Comisión del Ministro de Guerra, Ley Orgánica Militar. 3. Lectura: Codificación Leyes Militares. Aprobado. 4. Informe: Autoriza al Fisco ceder a la Academia Ecuatoriana parte de la casa que ocupa dicha Corporación. Pasa a tercera. 5. Informe negativo: Libertad estudios para Enrique Puertas. Aprobado. 6. Informe: Niega renta vitalicia a Joaquín Molina Puente. Aprobado. 7. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 8. Lectura: Descanso dominical. Pasa a segunda. 9. Redacción: Refrenda liquidación de réditos censuales y pensiones de alumbrado pedida por Municipalidad de Quito. Aprobada. 10. Segundo debate: Ley de Elecciones. Se suspende.
- Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 2. Excusa: Senador Miguel E. Seminario. Aprobada. 3. Segunda discusión: Reformatorio Ley de Consolidación de la Deuda Interna. Pasa a tercera. 4. Tercer debate: Concede a la Academia Ecuatoriana propiedad de todo el edificio que tiene a medias con el Fisco. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 5. Redacción: Codificación Militar. Aprobada. 6. Ejecutivo devuelve sancionado: Libertad de estudios José Rosado Alarcón. 7. Segunda discusión: Reformas Ley de Reclutas y Reemplazos. Pasa a tercera. 8. Continúa segunda discusión: Ley de Elecciones. Pasa a tercera. 9. Segunda discusión: Jubilación telegrafistas de la República. Pasa a tercera.
- Informe: Ordena al Ejecutivo pago cada año hasta 31 diciembre, íntegramente los sueldos correspondientes a los empleados de enseñanza primaria, secundaria y superior. Negado se remite a Colegisladora. 2. Redacción: Cede a la Academia Ecuatoriana propiedad edificio que posee a medias con el Fisco. Aprobada. 3. Lectura solicitudes y comunicaciones a Comisiones pertinentes. 4. Lectura: Ley de Presupuestos hasta artículo 87. Se suspende.
- Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 2. Moción: Se nombre Comisión investigadora de los actos administrativos ejecutados por Coronel Tomás Larrea, como Gobernador de Manabí. Debate. Negada. 3. Cámara de Diputados remite: Disminuye fondos de la Vía Flores para dedicarlos en un 20% a obras municipales de la provincia de Los Ríos. A Comisión de Peticiones. 4. Colegisladora insiste: Señala fondos para reedificación del Colegio de Bolívar. A Comisión de Instrucción Pública. 5. Excusa: Senador Carlos Casares. A Comisión de Excusas y Calificaciones. 6. Segunda discusión: Sobre descanso dominical. Pasa a tercera. 7. Informe: Solicitud Manuel y Emilio Eguiguren. Pasa a segunda. 8. Informe negativo: Pago deudas militares a Emilio Ascázubi. Aprobado. 9. Informe: Reformatorio Ley de Reclutas y Reemplazos. Se reserva para cuando sea tratada la Ley. 10. Tercer debate: Autoriza a Junta de Hacienda de Esmeraldas construcción línea telegráfica y provisión de agua potable. Aprobado. 11. Segunda discusión: Liquidar cuenta que el Fisco debe a Maternidad de Quito. Pasa a tercera. 12. Informe: Construcción muelle en Manta. Vuelve al estudio de la Comisión. 13. Segunda discusión: Ley de Presupuestos.
- Cámara de Diputados remite: Jubilación profesora de Instrucción Pública Rosa Arteta. 2. Sancionado por el Ejecutivo: Pago íntegro cada año de los sueldos correspondientes a los empleados de Instrucción Pública. 3. Segunda discusión: Provisión de agua para combatir incendios en Guayaquil. Pasa a tercera. 4. Informe: Elección Concejales en San Gabriel. Aprobado pasa a formar parte del proyecto. 5. Lectura: Vecinos de San Antonio de Pomasqui piden agua potable para su pueblo. A Comisión de Obras Públicas. 6. Continúa tercera discusión: Ley de Presupuestos. Aprobado. 7. Aprobado por Cámara de Diputados: Honores memoria General Irarrazabal Zañartu. Pasa a segunda. 8. Redacción: Combatir el hambre en nuestros pueblos. Aprobada.
- Se presentan varias reconsideraciones en cuanto a las partidas adjudicadas en el aprobado para combatir el hambre. Son aprobadas todas. 2. Ministro de Hacienda remite: Copia del contrato celebrado entre el Gobierno y N. Durini para construcción del Palacio Legislativo. Pasa Comisión de Obras Públicas. 3. Del mismo Ministerio: Remite ejemplar del Decreto Legislativo que autoriza al Ejecutivo contratar con los Bancos del Ecuador y Comercial y Agrícola empréstito de seis mil libras. Se acusa recibo. 4. Segunda discusión: Tratado Ecuador - Francia sobre paquetes postales. Pasa a tercera. 5. Lectura: Jubilación Rafael Arjona Silva profesor de clínica interna. A Comisión de Peticiones. 6. Informe: Proveer agua potable a San Antonio. Pasa a tercera. 7. Segunda discusión: Honrar memoria Galo Irarrazabal Zañartu. Pasa a tercera. 8. Debate: Moción relativa a Oficiales del Ejército en Comisión. Aprobada. 9. Moción: Sobre rebaja sueldos y supresión puestos de empleados públicos. Negada. 10. Moción: Por esta sola vez, quedan en favor del Fisco los sobrantes de los fondos especiales asignados a determinadas obras, sobrantes que, según la presente Ley, no han sido aplicadas a dichas obras. Aprobada. 11. Moción: No podrán hacerse los pagos del servicio administrativo, sino después de cubierto lo relativo a Beneficencia, Instrucción Pública y Ferrocarril. Aprobada. 12. Continúa tercera discusión: Ley Orgánica Militar. Se suspende.
- Mensaje del Ejecutivo: Pide se permita al General Leonidas Plaza G, ausentarse del territorio de la República. Pasa a Comisión de Constitución. 2. Cámara Colegisladora remite: Reformas a la Constitución de la República. Pasa a segunda. 3. Excusa: Senador Daniel Román para no concurrir a las sesiones de la legislatura. A Comisión de Excusas. 4. Tercera discusión: Sobre descanso dominical. Se suspende. 5. Redacción: Ordena venta casa Asilo San José de Latacunga; Faculta al Ejecutivo pagar s/500 a José Eguiguren; Aprueba protocolo reformatorio artículos 3 y 4 Convención Ecuador - Francia sobre cambio paquetes postales; Provisión de agua para combatir incendios en Guayaquil; y, Reformatorio Código Enjuiciamientos Civiles. Aprobadas. 6. Segundo debate: Convención cambio giros postales Ecuador - Francia. Pasa a tercer. 7. Cámara de Diputados envía: Ordena pago 7,515 pesos oro a American Bank Note Company; Impuesto dos centavos importación del azúcar; Invertir mitad impuestos municipales en beneficio de las parroquias rurales; y, Abolir pena de muerte. Pasan a segunda. 8. Informe: Aprobar entregas ordinarias y extraordinarias que Colecturía de Aduana de Guayaquil ha efectuado a las Tesorerías de Pichincha y Guayas para gastos extraordinarios. Pasa a segunda. 9. Segunda discusión: Exonera pago s/867,74 a Genaro García y Horacio Gostalle. Pasa a tercera. 10. Colegisladora envía: Ordena pago s/5,084,35 al Genral Manuel J. Yépez. Pasa a segunda. 11. Lectura: Pago pensión montepío a Isabel Rendón. Pasa a segunda. 12. Tercera discusión: Reconoce crédito reclamado por Heriberto Villafuerte. Aprobado. 13. Colegisladora insiste: Concede pensión vitalicia a Numa Pompilio Llona y Dolores Sucre. A Comisión de Peticiones. 14. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 15. Lectura: Ordena pago s/3,000 a Juan León Mera. Pasa a segunda. 16. Segundo debate: Ordena a Junta de Crédito Público canjear con bonos y sin exigir el visto bueno del Presidente del Tribunal de Cuentas el recibo conferido por Comisario de Guerra; Liquidación letras de retiro del Comandante Joaquín Nichet; y, Fija pie de fuerza para 1906. Pasan a tercer. 17. Informe: Solicitud Julio Concha. Aprobado se remite al Ministro de Hacienda. 18. Tercer debate: Faculta al Ejecutivo canjear con bonos de la Deuda Interna recibo a favor de Fernando Páez otorgado por Tesorero Junta de Defensa Nacional. Aprobado. 19. Informe: Solicitud Sociedad El Porvenir de la Juventud de Guayaquil. Se suspende. 20. Informes: Crédito reclamado por Manuel Rojas; Jubila a Rafael Arjona Silva; Declara fenecida cuenta de crédito público a Gabriel de Jesús Núñez y Francisco Andrade; y, Autoriza al Ejecutivo vender área de terreno del Colegio Bolívar de Ambato. Pasan a tercera. 21. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 22. Ejecutivo remite sancionado: Sobre víveres para conjurar el hambre. Al archivo. 23. Continúa tercera discusión: Sobre descanso dominical. Aprobado. 24. Colegisladora insiste: Establece impuestos sobre el café para sostenimiento del Colegio Nueve de Octubre de Machala. A Comisión de Hacienda. 25. Informes: Fomento de agricultura, inmigración y colonización; y, Pago s/3,000 a Ezequiel Terán Guerrero. Aprobados. 26. Lectura: Provisión agua a las parroquias de Tixán y Guasuntus. Pasa a segunda. 27. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 28. Segunda discusión: Ordena publicación Tratado de Contabilidad de Virgilio Salazar. Pasa a tercera. 28. Continúa tercera discusión: Ley Orgánica Militar. Se suspende.
- Lectura: Indagar si Secretario es deudor del Fisco. A Comisión de Peticiones. 2. Tercera discusión: Amnistía general a los desertores del Ejército. Aprobado. 3. Cámara de Diputados insiste: Ordena liquidación letras de retiro del Comandante Joaquín Nichet. A Comisión de Guerra. 4. Tercer debate: Reformatorio Ley de Elecciones. Se suspende. 5. Discusión: Insistencia reformatorio artículo 62 Ley de Aduanas, sobre rebaja impuesto al azúcar. Aceptada insistencia. 6. Segundo debate: Exonera a David Sánchez pago s/596,58 condenado por Tribunal de Cuentas de Quito. Pasa a tercer. 7. Informe: Solicitud Avelino Salgado. Aprobado. 8. Segunda discusión: Devolución a Mateo López fundo Florida. Pasa a tercera. 9. Informe: Libertad estudios Francisco Baquerizo. Aprobado.
- Moción: En el que manda pagar sueldo a Carlos Rivadeneira, se agregue, y demás empleados del Oriente que se hallen en iguales condiciones. Aprobada. 2. Moción: El Senado de la República consagra expresión de pesar por sensible muerte del Comandante Masserot Jefe de la Misión Geodésica de Francia en Ecuador. Aprobada. 3. Cámara de Diputados devuelve: Tratado de arbitraje Andrade Betancourt. Pasa al Ejecutivo para sanción. 4. Lectura: Ordena a Municipalidad de Calvas construir casa para dicha corporación; Canje con bonos de Deuda Consolidada los billetes 53, 54, 55, 56 y 58 expedidos en 1859; Dispone publicar por cuenta del Tesoro Nacional Estudios del Código Civil y condecorar a Luis Felipe Borja; Autoriza al Ejecutivo premiar a quienes se distingan en certamen artístico e industrial. Aprobados. 5. Lectura: Construcción ferrocarril desde Puerto Bolívar hasta orillas del Morona. A Comisión de Obras Públicas. 6. Segunda discusión: Facilita venta terrenos baldíos en Guayaquil; Montepío militar a Clemencia viuda de Luque Plata y Mariana Yépez viuda de Saá; Empréstito millón de sucres para Municipalidad de Quito; Adiciona artículo sobre juicios de contrabando; Garantía propiedad literaria y artística entre Ecuador y Francia; Establece contribución uno por mil adicional sobre fundos rústicos en Puebloviejo; Aplica el producto de multas en la provincia de Imbabura; Aprueba contrato ad-referéndum entre Ministro de Obras Públicas y Archer Harman; Reforma Ley de Régimen del Archipiélago de Colón; y, Ordena a Municipalidad de Guayaquil cobrar impuesto sobre kilogramo de cacao que salga del país por ese puerto. Pasan a tercera. 2. Lectura: Autoriza a Municipalidad de Guayaquil donar terreno a Asociación de Empleados. A primera; Devolución fundo Florida al presbítero Mateo López; Solicitud General Manuel Santiago Yépez; Petición Elías Garcés Ricaurte. Aprobados en tercera. 3. Lectura: Solicitud del Liceo de la Juventud del Azuay. 4. Segunda discusión: Reformatorio Ley de Aduanas; Autoriza a Municipalidad de Latacunga vender ciertas propiedades y destinar el producto para alumbrado público de dicha ciudad y agua potable de Pujilí; Supresión de todos los artículos que trata de reformar Decreto Legislativo de 1904 relativos a Vía Flores. Pasan a tercera. 5. Lectura: Proveer agua al cantón Guano. Pasa a segunda.
- Cámara de Diputados remite: Asigna nuevas rentas para el ferrocarril. Pasa a segunda; Restablece los Colegios de San Pedro y San Francisco de Asís.; y, Libertad estudios Manuel J. Arroyo. Pasan al Ejecutivo. 2. Informes: Solicitud Víctor de la Luz Toral; y, Reforma artículo 1 inciso (a) Decreto Legislativo 14 septiembre 1904. Pasan a tercera. 3. Tercer debate: Honores a Luis Felipe Borja autor Estudios sobre Código Civil Chileno; Facultad a Municipalidad de Guayaquil donar terreno a Asociación de Empleados. Aprobados. 4. Informe: Faculta al Ejecutivo conceda facultades necesarias al comercio entre Guayaquil y Caletas de la provincia de El Oro. Aprobado. 5. Colegisladora acepta modificación: Sobre Carlos Rivadeneira. Al Archivo. 6. Lectura: Reformas constitucionales. Se suspende. 7. Al Archivo: Sancionado por el Ejecutivo el que cede a Academia Ecuatoriana casa que tiene parte con el Fisco. 8. Informe: Reinscribe en lista pensionistas de montepío militar a Clemencia Darquea. Aprobado pasa a Colegisladora. 9. Lectura: Toda herencia que corresponda al Fisco se adjudique al Colegio de enseñanza. Pasa a tercera. 10. Objeciones del Ejecutivo: Cede a Municipalidad de Guaranda casa utilizada por Hermanos Cristianos. Aprobadas; y, Sobre jubilación de telegrafistas. Negadas se remite a Cámara de Diputados.
- Colegisladora indica: Haber aprobado modificaciones acordadas por el Senado a las reformas de la Constitución; Devuelve el reclamo de Heriberto Villafuerte; Con modificaciones el que duplica tiempo de servicio de Carlos Egas Caldas en cátedra de Farmacia; Aprueba entrega diarias y extraordinarias de Municipalidad de Guayaquil; Construcción ferrocarril Manta - Santa Ana. 2. Tercer debate: Establece laboratorio químico en Guayaquil; Impuestos en las parroquias rurales se inviertan en ellas; Destina fondos para cárcel de Ibarra; Ley de Alcabalas; Faculta a Municipalidad de Guayaquil contratar empréstito por seis millones de sucres; y, Adjudica a los colegios de segunda enseñanza las cantidades correspondientes al Fisco a título de herencias. Aprobados. 3. Tercera discusión: Manda canjear con bono de la deuda consolidada los billetes de la deuda interna expedidos en 1859 con los números 53, 54, 55, 56 y 58. A Comisión de Crédito Público. 4. Objeciones el Ejecutivo: Establece impuesto de diez centavos por cada kilogramo de café que se exporte por la provincia de El Oro, destinado al sostenimiento del Colegio Nueve de Octubre. Sea resuelve insistir. 5. Informe: Sobre contestación del Ministro de Cultos. Negado. 6. Cámara de Diputados acepta: Modificaciones hechas al relativo a herencias del Fisco; Impuestos municipales para construcción de cárceles; y, Construcción cárcel en Ibarra. 7. Objeciones: Provisión de agua a Guasuntos y Tixán. Aceptadas. 8. Informe: Niega petición de Marcial Naveda. Aprobado. 9. Ministro de lo Interior convoca: Congreso Extraordinario por diez días. 10. Colegisladora avisa terminación sesiones ordinarias. 11. Moción: Se excite al Ejecutivo ascienda en grado inmediato superior al Capitán Alfredo García, edecán del Senado. Aprobada. 12. Se declaran clausuradas las sesiones ordinarias de esta Cámara.
- Elección autoridades y promesa constitucional: Presidente José Luis Tamayo, Vicepresidente Genaro Larrea y Secretario Angel Polibio Chávez. 2. Entrega mensaje del Ejecutivo por Ministro de Estado. 3. Contestación del Presidente de la Cámara. 4. Promesa constitucional varios senadores Azuay, Cañar y León. 4. Se adopta Reglamento Interior del año pasado si perjuicio de tomar en cuenta reformas que presente la Comisión. 5. Cámara Colegisladora comunica elección de sus autoridades.
- Lectura comunicaciones: Saludando al Ecuador en aniversario de su Primer Grito de Independencia. 2. Excusas varios senadores. A Comisión de Calificaciones. 3. Lectura: Mensaje del Presidente de la República.
- Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes y archivo. 2. Segunda discusión: Arbitrar los medios más eficaces para evitar el hambre que amenaza a muchas provincias de la República. Pasa a tercera. 3. Lectura: Organización del Estado Mayor General del Ejército. Pasa Comisión de Guerra y Marina. 4. Segunda discusión: Conservación de monumentos arqueológicos. Pasa a tercera. 5. Lectura: Construcción de un muelle en Puerto de Manta. Pasa Comisión de Obras Públicas. 6. Segunda discusión: Autenticidad de las comunicaciones telegráficas. Pasa a tercera. 7. Primera discusión: Desde el artículo 50 Ley de Inmigración y Colonización. A Comisión respectiva. 8. Ministro de Hacienda comunica: Envió anexos del Informe correspondiente a Secretaría a su cargo. Se acusa recibo. 9. Tercera discusión: Reformatorio del artículo 51 Ley de Instrucción Pública. Aprobado. 10. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Terrenos Baldíos. Se suspende.
- Ministro de Guerra envía: Ley Orgánica Militar; y anuncia entrega Memoria del Departamento a su cargo el día 24. Se acusa recibo. 2. Redacción: Reformatorio artículo 51 Ley de Instrucción Pública. Aprobada pasa a Cámara Colegisladora. 3. Continúa tercera discusión: Sobre exoneración víveres. Aprobado pasa a Comisión de Redacción. 4. Informe: Autorizar al Ejecutivo contratar un empréstito de seis mil libras para gastos de la legación ecuatoriana en Madrid. Aprobado pasa a tercera. 5. Informe: Concede a Municipalidad de Guaranda el edificio perteneciente al Gobierno que ocupan los Hermanos Cristianos. Pasa a segunda. 6. Lectura: Ley sobre fomento de la agricultura. A Comisiones de Hacienda y, de Industrias y Comercio. 7. Lectura: Libertad de estudios José Ricardo Alarcón. Pasa Comisión de Peticiones. 8. Lectura: Organización del Estado Mayor General. Se suspende.
- Cámara de Diputados acepta: Adición del artículo 3 del que eleva a cantón a San Gabriel; y, Modificación al que honra memoria de Galo Irarrazabal Z. Al Archivo. 2. Ministro de Hacienda solicita: Se dicte decreto para legalizar exceso de gastos en las Tesorerías del Guayas y Pichincha y exceso de entregas de la Colecturía de Aduana de Guayaquil. A Comisión de Hacienda. 3. Informe: Convención cambio giros postales Ecuador - Francia. Pasa a segunda. 4. Tercera discusión: Reformatorio artículos 3 y 4 sobre cambio paquetes postales entre Ecuador y Francia. Aprobado. 5. Lectura: Marcelino Herrera pide en venta el área ocupada a orilla del río Babahoyo para levantar edificio destinado al servicio de farmacia. A Comisión de Peticiones. 6. Informe: Fija pie de fuerza en la República. Pasa a segunda. 7. Continúa tercera discusión: Ley Orgánica Militar. Se suspende. 8. Moción: Que el Senado del Ecuador dirija al de Chile cablegrama amistoso en conmemoración del Aniversario de Independencia de esa República hermana y que esta Cámara suspenda sus labores el 18. Aprobada.
- Cámara de Diputados envía: Tratado de amistad, comercio y navegación celebrado Ecuador - Colombia. Pasa a segunda. 2. Modificaciones introducidas: Establece los Colegios San Pedro de Guaranda y San Francisco de Asís de Azogues. Aceptadas unas y negadas otras. 3. Informe: Permiso para ausentarse de la República al General Leonidas Plaza G. Aprobado pasa a segunda. 4. Lectura comunicación y solicitudes a Comisiones pertinentes y Archivo. 5. Lectura: Pago a Ramón Vásconez los sueldos como Comisario Fiscal del Aguarico. 6. Informe: Excusa Luis Felipe Borja. Aprobado. 7. Informe: Concede letras montepío militar a viuda e hijas del General Manuel Niager. Aprobado. 8. Lectura: Exonera a David Sánchez pago de un alcance de cuentas. Pasa a segunda. 9. Informe: Condonar Juan J. Pazmiño cartas de pago no entregadas. Negado. 10. Segundo debate: Aprueba entregas diarias y extraordinarias hechas a Tesorerías de Pichincha y Guayas por Colecturía de Guayaquil. Pasa a tercer. 11. Lectura: Reconoce como duplicado tiempo que Carlos Egas Caldas desempeñó cátedras de farmacia en la Universidad Central. Pasa a segunda. 12.Informe: Libertad estudios Manuel J. Arroyo P. Pasa a segunda. 13. Informe: Dotar agua para combatir incendios en Esmeraldas y extensión línea telegráfica desde Esmeraldas a Ibarra. Aprobado. 14. Moción: Se declaran urgentes todos los asuntos de interés público. Aprobada. 15. Segunda discusión: Exonera por doce años impuesto fiscal a Empresa de luz, fuerza y calor cuyo contratista es Luis Felipe Carbo. Pasa a tercera. 16. Lectura: Modificación del contrato relativo a obra del ferrocarril a Zaruma. A Comisión de Obras Públicas. 17. Informe: Exoneración multa impuesta a Víctor Manuel González. Pasa a segunda. 18. Tercera discusión: Exonera a Genaro García y Horacio Gostalle pago s/867,74 impuestos por Tribunal de Cuentas. Aprobado. 19. Segundo debate: Pago montepío militar a Isabel Rendón; y, Faculta al Ejecutivo someter al arbitraje reclamo del Coronel Juan J. Fierro. Pasan a tercera.
- Cámara de Diputados remite: Reformatorio Ley de Aduanas; y, Grava con veinte centavos el kilo de tabaco en rama. Pasan a segunda. 2. Devuelve: Concede a Municipalidad de Guaranda propiedad edificio perteneciente al Gobierno; y, Ordena se pague a Manuel Garcés s/208 por alcance e cuentas. Se dispone sigan curso correspondiente. 3. Devuelto con reformas introducidas: Ley de Consolidación de la Deuda Interna; y, Enajena a favor de la Academia Ecuatoriana derecho que tiene el Fisco a medias con esa Corporación. Aceptadas pasan al Ejecutivo para sanción legal. 4. Envía: Reglamenta posesión de empleos. Pasa a segunda. 5. Tercera discusión: Permiso para ausentarse de la República al General Leonidas Plaza G.; y, Provisión agua potable para la Capital de la República. Aprobados. 6. Segunda discusión: Ordena pago a Ramón Vásconez sueldos como Comisario Fiscal del Aguarico. Pasa a tercera. 7. Tercera discusión: Faculta al Ejecutivo se importen libres de derechos algunos materiales destinados a la Sociedad El Porvenir de la Juventud de Guayaquil. Negado. 8. Informe: Solicitud J. P. Chambost. Pasa a segunda. 9. Tercer debate: Pago montepío militar a Isabel Rendón viuda de Salazar. Aprobado. 10. Segunda discusión: Libertad estudios Manuel J. Arroyo. Pasa a tercera. 11. Tercera discusión: Tratado amistad, comercio y navegación suscrito con Colombia. Aprobado. 12. Lectura: Pago sueldos devengados que adeuda el Fisco a Coronel León Donoso. A Comisión de Hacienda. 13. Colegisladora envía: Ordena pago sueldo a Carlos A. Rivadeneira. A segunda. 14. Tercera discusión: Reformatorio artículo 62 Ley de Aduanas. Negado. 15. Tercera discusión: Provisión agua a las parroquias de Tixán y Guasuntos. Aprobado. Segunda discusión: Reconoce como duplicado tiempo que Carlos Egas Caldas ha desempeñado las cátedras de Farmacia en la Universidad Central. Pasa a tercera.
- Promesa constitucional: Carlos Casares senador de la República. 2. Lectura: Protección del fomento a la agricultura en la República. Debate. Pasa a segunda. 3. Segunda discusión: Reformas Ley de Timbres; e, Impuesto al tabaco en rama. Pasan a tercera. 4. Tercera discusión: Pie de fuerza 1906. Aprobado. 5. Informe: Exonera multa s/1,600 al tesorero de Guayaquil condenado por Tribunal de Cuentas. Aprobado pasa a Colegisladora. 6. Tercera discusión: Solicitud Roberto Torres a nombre de American Kank Note Company de New York. Aprobado. 7. Segunda discusión: Reglamenta posesión de los cargos públicos. Aprobado. 8. Lectura: Solicitud Junta Promotora del Camino al Oriente. A Comisiones de Obras Públicas y de Hacienda. 9. Segunda discusión: Reforma base octava del contrato entre el Gobierno y Jules Chambest; y, Reformas a la Constitución. Pasan a tercera. 10. Lectura: Exonera del impuesto a favor del Colegio Vicente Rocafuerte. Pasa a segunda. 11. Tercera discusión: Declara fenecida cuenta de crédito público a cargo de Gabriel de Jesús Núñez y Francisco Andrade. Aprobado. 12. Segunda discusión: Autoriza al Ejecutivo contratar con una compañía nacional establecimiento de una línea de vapores que usen bandera ecuatoriana y naveguen entre Guayaquil y Panamá y una vez al mes en las Islas del Archipiélago de Colón. Pasa a tercera. 13. Discusión: Ley de Reclutas y Reemplazos. 14. Lectura: Vota s/12,000 para contratar en el extranjero quienes vengan a estudiar en Ecuador la plaga de la mosquilla. Pasa a segunda. 15. Segunda discusión: Reformatorio Ley de Aranceles y derechos judiciales. Pasa a tercera.
- Cámara Colegisladora insiste: Ordena liquidación de las letras de retiro de Comandante Joaquin Nichet; y, Reformatorio del artículo 52 de Ley de Aduanas. No aceptan insistencias por recarga del despacho. 2. Remite: Ley de Alcabalas; y, Reformatorio de la del Archipiélago de Galápagos; Pago s/206 con intereses a Jesús Pesántez; Ordena canje del bono expedido 15 abril 1895 bajo número 54; Dispone se pague s/1,000 a Antonia Mancero viuda de Salazar; Autoriza al Municipio de Quito expropiar solar de Amador Loza, Jubila a Luz H. Vásconez Barrera; Exonera a Pedro Vergara un alcance de cuentas; Prorroga por cinco años más vigencia del Decreto Legislativo 22 septiembre 1902; Adjudica Municipalidad de Loja edificio y terreno que pertenecían a la escuela de Hermanos Cristianos; y, Asigna fondos para construcción cárcel en Ibarra. Pasan a segunda. 3. Tercera discusión: Pago sueldos a Ramón Vásconez como Comisario Fiscal del Aguarico. Aprobado. 4. Tercera discusión: Faculta al Ejecutivo someter al arbitraje reclamo del Coronel Juan José Fierro; y, Faculta al Ejecutivo reformar contrato con Jules Chambot. Aprobados. 5. Segundo debate: Vota s/12,000 contratar naturalistas extranjeros para estudiar manera combatir la mosquilla; y, Reforma artículo 2 Ley de Aduanas en el sentido de incluir entre los puertos menores a Maglaralto. Pasan a tercer. 6. Tercer debate: Autoriza al Ejecutivo contratar compañía nacional establecimiento línea de vapores. Aprobado. 7. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Timbres. Se suspende. 8. Colegisladora envía: Concede amnistía a los desertores del Ejército. Pasa a segunda. 9. Tercer debate: Reglamenta posesión de empleos. Se suspende. 10. Redacción: Ordena pago sueldos a Ramón Vásconez sueldo como Comisario Fiscal de Aguarico. Aprobado. 11. Segunda discusión: Reforma inciso segundo del Decreto Legislativo de 20 octubre 1900. Pasa a tercera. 12. Tercera discusión: Jubila a Rafael A. Silva. Aprobado. 13. Tercer debate: Libertad estudios Manuel J. Arroyo. Aprobado.
- Exposición: N. Dillón aprobación insistencia sobre azúcar en sesión anterior. Debate. Se dispone pasar a Comisiones de Agricultura de ambas Cámaras el proyecto. 2. Cámara de Diputados devuelve aprobados: Provisión de agua para combatir incendios en Guayaquil; y, Establece en la Capital de la República Empresa de luz, fuerza y calor. Siguen curso legal. 3. Lectura: Faculta a Municipalidad de Quito tomar préstamos de un millón de sucres para provisión de agua potable y canalización. Pasa a segunda. 4. Colegisladora remite: Protocolo adicional Convención Francia - Ecuador sobre propiedades literaria y artística; Exonera a Víctor de la Luz Toral alcance de cuentas; Faculta al Ejecutivo dar facilidades necesarias a las Caletas entre Guayaquil y las de la provincia de El Oro; Agrega artículo al 8 del Decreto 15 diciembre 1895; Exonera al tesorero municipal de Guayaquil pago multa impuesta por Tribunal de Cuentas; Establece contribución del uno por mil adicional sobre valor predios rústicos de Puebloviejo. Aprobados pasan a Comisiones pertinentes. 5. Lectura: Faculta al Ejecutivo para conceder medallas y diplomas a los expositores que se distingan en certamen de artes e industrias abierto en la Capital. Aprobado. 6. Tercer debate: Pago s/17,782,22 a Manuel Rojas. Aprobado.
- Segunda discusión: Estanco del tabaco establecido por Ley de 19 octubre 1904. Vuelve a Comisión. 2. Lectura: Cambio paquetes postales Ecuador - Francia; Concesión pensiones a los niños Rosa y Julia Lima; y, Exoneración pago cantidad Genaro García y Horacio Gostalle. Pasan al Ejecutivo para sanción respectiva. 3. Colegisladora acepta reformas: Ley de Timbres; y, Posesión de empleos. Al Archivo. 4. Remite: Reformatorio artículos 86, 87 y 88 Ley de Aduanas. Pasa a segunda. 5. Lectura: Reclamo Municipalidad de Machala sobre caletas de Puerto Bolívar. 6. Lectura: Establece Comisión Revisora de los Códigos Nacionales. A tercera; Condecoración a quienes se distingan en examen de artes e industria. A tercera; Exonera a Nicolás Vélez y Rafael Barriga un alcance de cuentas. Aprobado; Pago al General Yépez letras de retiro desde 1876. A Comisión de Peticiones; Aprueba contrato celebrado entre Ministro de lo Interior y Archer Harman. A segunda; Pago a Elías Garcés saldo por contrato celebrado con la Junta del Camino de Oriente. A tercera; Pago sueldos adeudados a Carlos Rivadeneira. A tercera; y, Reformas Ley Terrenos Baldíos. Aprobado. 7. Colegisladora envía: Faculta a Municipalidad de Guayaquil impuesto sobre cacao; A la misma Municipalidad vender terrenos de su propiedad; Ordena pago a Mariana Yépez pensión montepío; y, Reinscribir a Clemencia Darquea en lista de pensionistas de montepío militar. A Comisiones respectivas. 8. Solicitud Dolores Martínez hija del Coronel G. Martínez. A Comisión de Guerra.
- Cámara de Diputados envía: Contrato con Pierre Jules Edward Chambert; Determina pie de fuerza 1906. Aprobados; y, Reforma artículo 17 Ley de Aduanas. Negado. 2. Ejecutivo remite aprobado: Ordena pague la Junta Promotora del Camino al Curaray, saldo adeudado a Manuel Garcés Ricaurte. Al Archivo. 3. Moción: Se suspenda discusión del negado y se pida a Cámara de Diputados informe sobre la razones que ella tuvo para rechazarlo en segunda discusión. Aprobado. 4. Lectura: Jubilación Luz Hortencia Vásconez Barrera. Aprobado en segunda. 5. Informe: Establecimiento Comisión Revisora de los Códigos Nacionales. Debate. Aprobado. 6. Continúa debate: Reformas constitucionales. Se suspende.
- Exposición: Sobre asuntos de interés suspensos. 2. Ministro de Hacienda pide: Se nombre Comisión del Senado para incineración que debe hacer Junta de Crédito Público. Se reserva para Congreso Pleno. 3. Al archivo: Nota Legación de Francia acusa recibo sobre sentimiento del Senado por fallecimiento de N. Massenet Jefe de la Comisión Geodésica Francesa. 4. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 5. Tercera discusión: Adjudica fondos a Municipalidad de Latacunga. Aprobado pasa al Ejecutivo para sanción respectiva. 6. Tercera discusión: Condona a Eladio V. Vergara s/200 declarada por Tribunal de Cuentas de Quito. Aprobado. 7. Segunda discusión: Exonera a Luis Tello pago s/1,094,30; e, Insistencia jubilación Numa Pompilio Llona. Pasan a tercera. 8. Informe: Contratos ad-referéndum celebrados el 21 y 25 septiembre 1905 entre Ministro de Obras Públicas y Archer Harman. Pasa a tercera.
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Sesión Acta anterior. Aprobado. 2. Segunda Discusión: Decreto que ordena que Municipalidad Guayaquil continue suministrando fondos necesarios Hospital. Pasa a Tercera. 3. Segunda Discusión: Informe relativo reclamo Dr. Espinel por bienes al Fisco. Pasa a Tercera Discusión. 4. Lectura: Proyecto decreto relativo sello papel extenderse boletas de exención solicitadas por guardias nacionales. 5. Lectura: Decreto derogatorio inciso séptimo artículo Ley 14 octubre 1863 designa fondos Colegio Nacional Cuenca. Pasa Segunda discusión. 6. Lectura: Solicitud Dolore Aviles. 7. Lectura: Informe comisión ocasional calificaciones Vacanes senadores. 8. Lectura: Oficio Ministro Estado,sobre excusas. 9. Lectura: Ley sobre impuestos. Pasa Tercera Discusión. 10. Solicitud: profesores ciencias ejercicio profesión, eclesiasticos con beneficios, escribanos y boticarios. Pasa a Tercera discusión. 11. Solicitud: cuadros demostrativos monto total impuestos Ministerio Hacienda. Discusión contribuciones.
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura. Acta anterior. Aprobado. 2. Lectura: Solicitude de la señora Dolores Avilés y Morán con docimentos de referencia por parte de la Comisón de peticiones, refrente al pago por parte del Ministerio de Hacienda, luego del debate se ordena devolver a la Comisión átra que se reconsidere ésta petición. 3. Lectura: Solicitud de Vidal Falconí que pide se rehabilite sus derechos de ciudadanía. Pasa a Comisión de Peticiones. 4. Considerar la petición de la Cámara de Diputados en favor del Sr. Antonio Rivadeneira relativo al pago de deuda. Negado. 5. Primera Discusión: Proyecto de Reforma de varios artículos del Código Civil emitido por el Ministerio del Interior . Pasa a segunda discusión. 6. Despachar la solicitud a través de la representación del señor Martín Icaza que pide en su nombre y en nombre de Evangelista López la conseción de privilegio para la apertura de pozos artesianos en Guayaquil y la solicitud de José Cuenca que pide se erija en calidad de Parroquia el anejo del Cisne. Pasa a Comisión de Fomento .
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta anterior. Aprobado. 2. Segunda Discusión: El Proyecto de Ley que informa del sello que deben extenderse las boletas de exención sobre Guardias Nacionales y sobre el Proyecto de Decreto que concede a los ciudadanos Icaza y López, el privilegio de proveer agua potable para Guayaquil por 40 años. 3. Lectura: Decreto de 20 de octubre de 1863 que prorroga por dos años vencido a Ignacio Veintimilla y Compañía para la conclusión de los pozos artesianos, el oficio del Ministerio de Hacienda sobre la petición del señor Icaza. Pasa a tercera discusión. 4 Solicitar por Secretaría copia del contrato celebrado por el Supremo Gobierno con Raimundo Peiger y Torres para la provisión de agua potable a Guayaquil mediante tubos de hierro. 5. Tercera Discusión: Proyecto de Decreto Derogatorio que designa fondos para el Colegio Nacional de Cuenca, debatidos los considerandos se suprimen los artículos 1 y 3, se aprueba el 2do. 6. Presentar informe por parte de la Comisión de Guerra y Marina raltivo a la solicitud de Feliza Arce, pasa a segunda. 7. Insisitir por parte de la Cámara de Diputados respecto a la modificación hecha en el proyecto sobre la cantidad que reclama el sr. Rivadeneira. Se acepta la Modificación. 8. Primera Discusión: Proyecto de Ley suscrito por seis senadores en la que impone penas a los que sin ser abogados ejercen la profesión. Pasa a segunda discusión.
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: Relativo conveniencia de considerar Comisión General Proyecto Ley sobre impuestos y contribuciones. 3. Lectura: Oficio Ministerio Interior remite copia proyecto de Reformas artículos Código Civil respecto artículo 955. Pasa Segunda Discusión y Comisión Legislación. 4. Lectura: propuesta Presidente República asciende Coronel Manuel Santiago Yépez a General. Invitar Cámara de Diputados. 5. Lectura: Mensaje contraida a proponer se ascienda Coronel Eusebio Rojas a Capitan de Navio y al Teniente Coronel José Antonio Polanco al de Coronel. 6. Segunda Discusión: Informe solicitud Feliza Arce y Proyecto Ley impone penas a Tinterillos. Pasa Tercera Discusión: 7. Tercera Discusión: Proyecto Ley Reformatoria artículo 40 de 15 septiembre 1869 sobre Guardias Nacionales.
CÁMARA DEL SENADO 1873ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Sesión Acta anterior. Aprobado. 2. Lectura: Oficio Ministerio Guerra representación General Francisco Robles solicita pensiones. Pasa Comisión Guerra. 2. Lectura: Solicitud Mariano Ortiz, por condena. Aprobado. 3. Solicitud Jefatura política representación Concejo Cantonal diferencia rentas Municipio. Comisión Fomento. 4. Segunda Discusión: Solicitud Carlos Ortiz pago sueldos. Aprobado. 5. Tercera Discusión. Conceder Francisco Javier León admita Cruz Caballero de la Cruz Santo Sepulcro la gran Cruz Prdem San Gregorio Magno.6. Tercera Discusión: Ley que asigne diez por ciento parte del diezmo concedido Estado como renta anual Supremo Rector Iglesia Católica en plata, moneda o cobre. 7. Lectura: Mensaje Ministro de Estado informe acerca de los negocios correspondientes a Secretaría. Pasa Comisión Hacienda. 8. Lectura: Informe Carmen Garces y Vidal Falconí. 9. Tercera Discusión: Tratados sobre extradición y naturalización entre Ecuador y Estados Unidos. 10. Lectura: Oficios Camara Diputados aprobación ley deroga inciso 7 atículo 4 de 14 octubre 1863 fondos Colegio Nacional Cuenca. Pasa Comisión Redacción. 11. Lectura: Informe aprobado sobre cuentas presentadas Ministro Hacienda bienio 1871 a 1872. Pasa Comisión Hacienda.
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1.Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Tercera Discusión: Proyecto de Ley Reformatorio de 10 de noviembre de 1855, debatiods los ertículos 1 al 5 presentadoa por la Comisión de Hacienda. 3. Presentar por medio de la Comisión de Redacción el decreto relativo al reclamo de Marcos Espinel por la aplicación de sus biens al fisco. Aprobado. 4. Aprobar el informe de la Comisión de Guerra concendido al Mayor Sragento Carlos Sotomayor, la rehabilitación de sus derechos de ciudadanía.
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. tercera Discusión: Proyecto de Ley que fija la cantidad que puede pagarse en plata menuda y moneda de cobre. Aprobado. 3. Reconsiderar el artículo 23 del proeyecto de Ley sobre impuestos y contribuciones (predios) . Aprobado. 4. Segunda Discusión: Reconsiderar el proyecto de Ley sobre creación de Consejeros Suplentes , duración de los Tenientes Parroaquiales, designación de funcionarios que subroguen a los Alcaldes, y ; reformas a los artículos de la Ley de Régimen Administrativo. 5. Tercera Discusión: Aprobar los tratados de Extradición y Naturalización con EEUU. 6. Tercer Debate: Tratar sobre el permiso solicitado por Francisco Javier León para usar la Cruz de Caballero del Santo Sepulcro.S e aprueba en el sentido que pueden usar los que poseen este distintivo. 7. Tercera Discusión: Primer artículo de la Ley que asigna el 10% de la parte del diezmo correspondiente al estado. Aprobar conjuntamente con los considerandos del proyecto. 8. Segundo Debate: El artículo 1 del Proyecto de Ley Reformatorio de la de Crédito Público . Pasa a tercera discusión. 9. Solicitar a través de su representante pedido de Luis Andrés Marín el indulto motivado en contra de él . Pasa a COmisión de Legislación. 10. Primera Discusión; Proyecto de Decreto que erija un alatar de mármol a la Venerable Marina de Jesús y el decreto que aprueba las dispensas del pago de impuestos otorgados por el Poder Ejecutivo a las casas de Educación y Caridad. 11. La Comisión de Redacción presentó el Proyecto de Ley que deroga el inciso séptimo del artículo 4 de la Ley del 4 de Octubre de 1863 que designa fondos para el Colegio Nacional de Cuenca. Aprobar la redacción.
ACTA S/N. CS-1873-024
CÁMARA DEL SENADO 1.Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: Oficio del Arzobispo de la Arquidiócesis en el que pide la Consagración de la república del Sagrado Corazón de Jesús; Oficio de solicitud del presbítero Juan Evangelista García para que se asigne una cantidad para atender las necesidades de la antigua Iglesia y para se ceda un pequeño terreno en el que se construirá una casa parroquial; oficio en el que solicita Francisco Riegg para que pueda vender un terreno. Pasa a la Comisión de Fomento. 3. Lectura: Informe de la Comisión de Instrucción Pública relativo a la solcitud de Segundo Cueva. 4. Segunda Discusión: Proyecto que designa los funcionarios que deben subrogar a los Alcaldes, crea consejeros supletentes y reformas a la Ley de Régimen Adminsitrativo. 5. Primera Discusión: Proyecto de Ley que deroga el inciso 1 del artículo 22 de Código Penal presentado por la Corte Suprema de Justicia. 6. Consignar un proyecto de Ley por la Comisión de Legislación, y que adiciona algunos artículos al Código Penal. 7. Proponer que el artículo 412 adicinado al Código Penal se propone que debe formar parte del Reglamento General de Policía.
ACTA S/N. CS-1873-027
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: Oficio Ministerio Hacienda sobre pago de impuestos concedidas a esteblecimientos Caridad. 3. Tercera Discusión: Decreto en la que se suprimió la palabra educación. 4. Lectura: Artículo Ley Aranceles sobre derechos judiciales. Pasa Comisión Legislación. 5. Pasa Tercera Discusión: Decreto que autoriza Presidente Conferencia San Vicenye de Paul de Cuenca. 6. Tercera Discusión: Ley que fija verdadera inteligencia de los artículos de la contribución de la República.7. Tercera Discusión: Proyecto decreto que suprime impuesto de manumisión aprobando decreto de 26 de diciembre de 1872; Informe de Comisión instrucción pública sobre solicitud Segundo Cueva legalizar título de Doctor en Jurisprudencia. Aprobado. 8. Lectura: Informe solicitud Juan José Merizalde y Juan José Carcelen. 9. Tercera Discusión: Aprobo Proyecto Ley que modifica artículos Código Penal. 10. Lectura: Oficio Cámara Diputados Ley reforma ley de 21 noviembre 1865. Pasa segunda comisión Negocios eclesiásticos. 11. Tercera Discusión: Primer art. Ley Reformatorio de le de Crédito Público. Negado. 12. Moción: Reconsiderar artículo primero proyecto Ley Reformatoria Crédito Público.13. Segunda Discusión: Ley Presupuesto General ingresos y egresos.
ACTA S/N. CS-1873-031
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobada. 2. Segunda Discusión: Ley consagra a República al Santísimo Corazón de Jesús; Exime pago derechos importación máquinas Señor Simón Checa; Informe comisión fomento relativo a solicitud Wilson Bunster provilegio invento ferrocarril aéreo; Reformas Constitución. 3. Pasa Segunda Discusión: Pago reclamado por Leonor Pérez de Borja; Declara Fecha cívica día vitalicio Libertador Colombia. 4. Lectura: Modificacines hechas fija cantidad. 5 Segundo Debate: solicitud Municipalidad Cantón Quito. 6. Segunda Discusión: Declara terminado los juicios criminales contra los empleados de Hacienda; exime cursantes de Filosofía y Convenio celebrado por Supremo Gobierno con autoridad eclesiástico. 7. Lectura: decreto que asigna al Romano Pontifice la décima parte del diezmo correspondiente al Estado. 8. Mensajeros Cámara Diputados Ley relativo a los Bancos Hipotecarios y solicitud Consejo administración Banco Hipotecario de Guayaquil. 9. Lectura decreto remitido conclusión caminos de Puembo y Chillo. 10. Suspendio: decreto de cantidad estatua Libertador de Colombia. 11. Comisión Redacción: Ley 30 octubre 1867. 12. Tercera Discusión: Informe comiisón eclesiástica construcción palacio episcopal Diócesos Portoviejo; Prorroga decreto ley 18 enero 1847. 13. Moción: extienda a los establecimientos destinados unicamente a la fabricación de azucares.
ACTA S/N. CS-1873-036
CÁMARA DEL SENADO 1.Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Transferir a la Comisión de Fomento y Obras Públicas la solicitud de varios vecinos de la Parroquia de Santa Ana para que se erija a cantón. 3. Dirigir a la Comisión de Peticiones el oficio de José Vargas en el que pide se asigne un sueldo por la custodia de los archivos de las cámaras legislativas. 4. Segunda Discusión: Proyecto de Ley Reformatoria y aclaratoria sobre algunos artículos del Código de Enjuiciamientos en materia civil. Pasa a tercera. 5. Tercer Debate: Proyecto de Decreto que declara como fiesta cívica el Natalicio de Simón Bolívar. Se suspende. 6. Tercera Discusión: Proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial: aprobar los artículos 33 al 47 con modificaciones algunos de ellos.
ACTA S/N. CS-1873-037
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: Oficio Cámara Diputados devolviendo informe solicitud Segundo Cueva. Pasa Comisión Redacción. 3. Segunda Discusión:Proyecto que autoriza Poder Ejecutivo para dar reglamentos sobre materias contenidas Código Civil. 4. Tercera Discusión: Luis Antonio Salazar Ministro Corte Suprema Ley reformas y aclaratorias artículos Código Enjuiciamiento materia civil. 5. Reconsiderar: atribución 3ra art. 33 del Código Penal. 6. Discusión: Ley Orgánica Poder Judicial .
ACTA S/N. CS-1873-049
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: Remite sancionados proyectos solicitudes Carlos Ruegg y Segundo Cueva. Archivar. 3. Lectura: Representación Hermano Superior Escuelas Cristianas, venta fundo Malichingui destinados a noviciado. Pasa a Sengunda discusión. 4. Lectura: PeticionesSargento Nicolas Velez para liquidación sueldos; solicitud empleados resguardo cantón Quito; solicitud Trinidad Latorre.Pasa a Segunda. 5. Lectura: Informe cuenta del Ministerio Hacienda 1871-1872; Solicitud Manuel Teodocio Haro devolución de pesos por introducir buque de vapor. Pasa a Tercera Discusión. 6. Lectura: Adjudicar Iglesia Babahoyo pequeña area terreno. 7. Lectura: Arancel derecho de Aduana. 8. Lectura: Declara fiesta cívica natalicio Libertador Simón Bolivar. 9. Devuelve: Modificado proyecto Ley reforma varios artículos Código de Enjuiciamiento en materia civil. 10. Lectura: Informe Ley sobre destilación de aguardiente.
ACTA S/N. CS-1873-050
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Sesión acta anterior. Aprobado. 2. Lectura: Asigna Romano Pontifice como renta anual diezmos; Establecimientos de Caridad; Terminado juicios criminales contra empleados hacienda. 3 Segunda Discusión: Decreto concediendo Manuel Bertulfo Paez grados académicos de medicina. 4. Lectura: Representación Manuel López conductor correos. 5. Tercera Discusión: Autoriza enajenación del fundo Malchingui compra noviciado; Solicitud Trinidad Latorre; Se adjudique iglesia Babahoyo terreno contiguo; Solicitud Cura Montecristi. 6. Lectura: Proyecto sobre Bancos Hipotecarios. 7. Prórroga de sesiones por 15 días. 8: Tercera Discusión: Derecho de arancel de Aduana.
ACTA S/N. CS-1873-054
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: sesión acta anterior. Aprobado. 2. Lectura: Solicitud Angel Modesto Borja optener grado bachiller; Montepio militar a Antonia Esparza; Suspensión montepío Hija Coronel Hall; Expida disposiciones especiales constitución. 3. Discusión: Ley sobre contribución llamada subsidiaria. 4. Discusión: Solicitud ex Tesorero Abdón Ricaurte. Pasa a Tercera. 5. Lectura: solicitud Gerente Banco del Ecuador. 6 Lectura: Amnistía a emigrados. 7. Segunda Discusión Salvoconducto José María Aviles. 8. Tercera Discusión Ley que fija arancel derechos de aduana.
ACTA S/N. CS-1873-055
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: sesión acta anterior. Aprobado. 2. Lectura: Comisión Hacienda remite objeciones al decreto que fija 5 % cantidad a pagarse en plata menuda y moneda cobre; Exime pago derechos importación máquinas traídas Simon Checa fábrica bujías y jabón; Prórroga 30 años exención pago impuestos concedido decreto 18 de noviembre 1847; Fondos nacionales invierta la suma necesaria para varias obras cantón Quito; Convenio celebrado autoridad eclesiástica para reformar ley 2 tititulo, 16 libro de Recopilación de Indias sobre diezmos; Ratifique ventas de terrenos montañosos. 3. Segunda Discusión: enajenación y colonización de tierras baldías. 4. Lectura: Informe Reformatorio Ley de Instrucción Pública. 5. Comisión Redacción: Solicitud Luciano Solano de la Sala. 6. Primer debate: Hacer uso área que ocupa el portal correspondiennte Colegio de niñas.Negado. 7. Segunda Discusión: Decreto concede a Señores Morales, Chiriboga y Prebost alumbrado de gas; Pensión a Sandra Antonia Espinoza; Informe solicitud Angel Modesto Borja apto para grados. Pasa a tercera discusión. 8. Segunda Discusión: Liquidaciones de las cuentas de jornaleros conciertos. Negado. 9. Tercera Discusión: Decreto que declara ex Tesorero Abdón Ricaurte. 10. Tercera Discusión: Ley que fija arancel de los derechos de aduana.
ACTA S/N. CS-1873-057
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: Solicitud de Rafael Moreno, remitir a la Comisión de Petición. 3. Tercera Discusión: Solicitud del Vicario de Montecristi que pide reconocimiento y pago de 32.000 pesos , se suspende. 4. Tercer Debate: Proyecto de Ley sobre colonización y venta de terrenos baldío; se aprueban los artículos 3,5,6,7,8,9,10,12,y,13, el 4 se aprueba por partes. 5. Primera Discusión: Proyecto de Decreto que amplía la base de préstamo autorizado por Decreto Legislativo de octubre 3 .
ACTA S/N. CS-1873-062
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Sesión acta anterior. Aprobado. 2. Lectura: Informe Tribunal de Cuentas acerca de Rafael Moreno. 3. Objeción: Ley sobre contribución General; Decreto concede Seños Lizarzaburo alimento de peces Laguna de Colta. 4. Lectura: Ley Reformatoria Ley Código Civil. 5. Tercera Discusión: Proyecto estudiante Alvarez y Falconi título farmaceútico; Establece Escuela escultura ciudad de Cuenca; Atribuye Core Superiores nombramiento empleados juzgados Comercio; Permitió Ramón Narváez apoderado de Gabriel García Moreno compra terrenos; Autoriza venta hacienda para Colegio San Vicente de Latacunga. 6. Lectura: Mensaje de Solicitud Trinidad Latorre; Resolución extender invento Riso Patron; Solicitud Señor Baquerizo representante de Wilson Bunster.
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión. Aprobada. 2. Consulta: Manera como debió darse aviso refiere artículo único ley 14 noviembre 1867. 3. Lectura: Proyectos suspensos Legislatura anterior. 4. Lectura: Proyecto fondos deben suministrarse Hospital; Arregla trabajo públicos; prorroga plazo concedido Evangelista López. Pasa Comisión Hacienda, Fomento, Comercio y Obras Públicas. 5. Pasa Comisión Instrucción Pública: Derogatorio inciso 7 del artículo 4 Ley 14 octubre 1863; Establece fondos Colegio Nacional Cuenca; Autoriza Contrato Padres Compañia Jesús; Restablece Colegio Nacional Maldonado.
ACTA S/N
CAMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acata anterior. Aprobado. 2. Seguda Discusión: Proyecto Reformatorio de la Ley Orgánica de Hacienda. 3. Lectura: Informe de la Comisión de Legislación sobre proyecto de ley que asigna a los denunciantes de bienes sin dueño e intestado la cuarta parte del valor de ellos. Aprobado. 4. Tercera Discusión: Proyecto de Ley Reformatorio la artículo 976 del Código Civil. Negado. 5. Presentar proyectos de Ley: a) Funcionarios que deben reempalzar a los alcaldes municipales, b) tiempo que deben durar los tenientes políticos parroquiales. c) establecer concejales suplentes, d) reformas a los incisos 1,y,3 del artículo 124 de la Ley de Régimen Administrativo. Pasa a segunda. 6. Lectura: Comunicación de la Secretaría del Senado y con la insistencia de la Cámara de Diputados, que ha eleborado el Decreto que recomienda al Poder Ejecutivo el pago reclamado por el sr. Rivadeneira. 7. Aprobar la Cámara del Senado la derogatoria del inciso 7 del artículo 4 de la Ley de 14 de octubre de 1863. Pasa a segunda. 8. Presentar por parte de la Comisión de Reformas Constitucionales el informe sobre reformas a varios artículos. Pasa a segunda discusión. 9. Segunda Discusión: Informe de la Comisión de Peticiones sobre la solicitud de la señora Isabel Vaca vda. Urvina por pagos pendientes. 10. Lectura: Solicitud de la Representación de los vecinos del Palmar de la Morca, que piden la nueva demarcación de las parroquias de Ríochico y Tosagua. Pasa Comisión de Mejoras Internas.
ACTA S/N. CS-1873-025
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión acta anterior. Aprobada. 2. Solicitud Mariano Ortiz pide rehabilitar ejercicio derechos ciudadania. Pasa Comisión Peticiones. 3. Lectura: solicitud Juan José Merizalde y Juan José Carcelen sobre compra de terreno en Lloa. Pasa Comisión Legislatura. 4. Tercera Discusión: Proyecto decreto pago impuestos otorgados por Poder Ejecutivo a casas de educación y caridad. 5. Lectura: Informe Comisión Fomento solicitud Carlos Ruegg autotice a Conferencia San Paul de la ciudad de Cuenca. 6. Tercera Discusión: Proyecto ordena eregir un altar venerable Mariana de Jesús. 7. Tercera Discusión: Designa funcionarios que reemplazan alcaldes municipales. 8. Tercera Discusión: Aprobó proyecto decreto creación concejeros suplentes. 9. Tercera Discusión: Reforma inciso primero y tercero del art. 2. 10. Segunda Discusión: suspensión del cobro impuesto de manumisión y solicitud Segundo Cueva. Pasa a Tercera Discusión. 11. Segundo Debate: Reforma carios articulos Código Penal. Pasa a Tercera discusión. 12. Cámara de Diputados: solicitud Capitan Manuel Orejuela examenes medicina. 13. Lectura: Oficio Ministerio Hacienda sancionado decreto resolución ejecutiva de 20 noviembre 1871 devolución bienes Marcos Espinel. Archivar.
ACTA S/N. CS-1873-028
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: Informe relativo solicitud Concejo Municipal y de varios vecinos Canton Pujilí. 3. Lectura: Informe Comisión Guerra decreto el pie de la fuerza permanente en el siguiente bienio. Pasa a Tercera. 4. Tercer Debate: Informe solicitud Feliza Arce pensión montepío. 5. Lectura: informe decreto establecimiento de aduana Puerto Esmeraldas y construcción de un muelle Bahía Coquito. Paso a Tercera Discusión. 6. Lectura: Informe relativo a Construcción Palacio Episcopal Diócesis Portoviejo. 7. Lectura: Informe solicitud prebisterio Juan Evangelista García. 8. Tercera Discusión: Debate Ley Reformatorio Ley Crédito Público.
ACTA S/N. CS-1873-029
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura. Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: Representación José María Guerrero a nombre de General José María Guerrero enajenación terrenos baldíos. Pasa Comisiónn Legislación. 3. Comisión Diputados:Adjunta Reformas Constitución. Pasa Comisión Legislación. 4. Segunda Discusión: Ley de sueldos. 5. Segunda Discusión: Solicitud Comerciantes Guayaquil prórroga de plazo en Decreto Legislativo 18 de noviembre 1847. 6. Discusión: Ley 16 diciemmbre 1865 enajenación terrenos. 7. Tercera Discusión: Ley autoriza venta de terreno a Conferencia San Vicente de Paul. 8. Tercera Discusión: Solicitud Manuel Orejuela. 9. Tercera Discusión: Ley Reformatoria ejercicio derechos Patronato. 10. Lectura: solicitud Banco Hipotecario Guayaquil.
ACTA S/N. CS-1873-051
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Sesión acta anterior. Aprobado. 2. Lectura: Invertir fondos nacionales formar colección variada artículos para exposición de Filadelfía. 3. Tercera Discusión: Manuel Ignacio Pareja grado bachiller. 4 Segunda Discusión: Asignaciones interventor de aduana de Guayaquil, Secretarios Corte Suprema. 5. Tercera Discusión: Solicitud Manuel Bertulfo Paez grados en medicina. 6. Tercera Discusión: Fundo Malchingui compra noviciado Hermanos Cristianos. 7. Tercera Discusión: Informe solicitud Trinidad Latorre; solicitud Rafael Velasquez. 8. Reconsideración: Código Civil art. 115. 9. Reconsideración: Código Enjuiciamiento.
ACTA S/N. CS-1873-061
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Sesión acta anterior. Aprobada. 2. Envio: Objeciones autoriza para que dicte los reglamentos sobre materias del Código Civil; Exime Simón Checa pago derechos máquinas. Pasan Comisión Redacción. 3. Objeción: Decreto que fija cantidad que debia pagarse en plata o cobre. 4. Tercera Discusión: Decreto Ramón Narvaez como apoderado de Gabriel Garcia Moreno comprar terrenos baldíos; Atribuye a Cortes Superiores nombramiento empleados Jueces de Comercio; Establece en Cuenca una escuela de escultura; Estudiantes Falconi y Alvárez titulo de farmaceútico; Enajenación fundo para Colegio San Vicente de Latacunga. 5. Tercera Discusión: Faculta a las Municipalidades para imponer una contribución por alumbrado. 6. Lectura: Mensaje para aumentar los sueldos de los Consules. 7. Cnsidera: insistencia Ley aranceles. 8. Lectura: Ley sobre colonización y venta de terrenos baldíos. Comisión Redacción.
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta anterior. Aprobado. 2. Lectura: Oficio del Ministerio del Interior comunica que el Gobernador de Manabí a notificado oficialmente al señor Francisco Zambrano Vásquez, para que concurra a las sesiones de la Cámar del Senado como suplente del H. Francisco Salazar. 3. Primera Discusión: Proyectos de ley emitidios por la Cámara de Diputados realtivo a la contribución subsidiaria y de plata en barras. pasa a segunda y a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. 4. Continuar la discusión del Proyecto sobre arreglo del trabajo de caminos públicos, posadas y mesones, terrenos baldíos. Votada la moción presentada, se acepta aplazar la discusión.
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: Solicitud Concejo Municipal y de varios vecinos Cantón Pijulí, pidiendo exención pago diezmo en alfafa. Pasa Comisión Negocios eclesiásticos. 3. Tercera Discusión: Informe solicitud Feliza Arce sobre asignación montepio. Aprobado. 4. Tercera Discusión: Proyecto Ley acerca Tinterillos. Suspendida. 5. Discusión: Ley Orgánica de Tribunales. 6. Enviar: Mensaje a Presidente República sobre ascender de General a Coroneles Manuel Santiago Yépez y Eusebio Conde; Capitan de Navio a Lucas Rojas y Teniente Coronel José Antonio Polanco.
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Comisión Hacienda de Crédito Público: Presenta para Tercera Discusión Proyecto extracción de moneda decimal y barras de plata. 3. Comisión Fomento, comercio y obras públicas: Presenta artículos relativos al privilegio concedido a Icaza López. Enviar Poder Ejecutivo.
ACTA S/N. CS-1873-026
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Sesión acta anterior. Aprobada. 2. Lectura: Informe Comisión Peticiones solicitud Mariano Ortiz, rehabilitar derechos de ciudadanía. 3. Lectura: Representación conductores correos que solicitan aumento a cada viaje. 4. Lecura: Solicitud Coronel Manuel Guerrero exige pago. Aprobado. 5. Lectura: Representación comerciantes Guayaquil piden excención contribuciones plantaciones cafe, algodón, olivos; Simón Chica solicita exima pago derechos aduana para importación Máquinas fabricar bujías esteáricas y jabón; Señor Jacinto Vaquerizo para que se conceda a Carlos Eduardo Wilson privilegio exclusivo invento ferrocarril aéreo. Pasan Comisión Fomento, comercio y obras Públicas. 6. Lectura: Proyecto que fija pie de fuerza que debe componerse ejercito bienio; Contribución muelle bahía Coquito y establecimiento de ferrocarril de sangre; Establecimiento oficina de aduana puerto de Esmeraldas. Pasan a Segunda discusión. 7. Lectura: Informe solicitud Capitan Manuel Orejuela. 8. Lectura: Oficio Comisión Diputados para aprobar mayor gasto hecho construcción palacio episcopal Portoviejo. Pasa a Comisión Eclesiástica. 9. Aprueba redacción: Proyecto concede a Martin Icaza y Evangelista López privilegio exclusivo para proveer agua potable ciudad Guayaquil.
ACTA S/N. CS-1873-032
CÁMARA DEL SENADO 1.Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Reconsiderar el Proyecto de Ley que asigna al Romano Pontífice como renta anual la décima parte de los diezmos que pertenecen al Estado. Aprobado. 3. Analizar la solicitud de Luciano Solano de la Sala que reclama el pago de sueldos y el de José Burbano que pide se reconozca el grado de Teniente Coronel dado por el General Guillermo Franco; la de los vecinos de la parroquia de Cajabamba que piden la asignación de 600 pesos para la construcción de la cárcel. Pasa a Comisión de Peticiones, Comisión de Guerra y de Fomento y Obras Públicas respectivamente. 4. Segunda Discusión: Proyecto que consagra la República del Santísimo Corazón de Jesús; el que exima de derechos de importación de maquinaria para la fabricación de bujías y jabón; el que declara fiesta cívica al Natalicio del Libertador de Colombia; el que autoriza al Poder Ejecutivo asignación de fondos para Obras Municipales. Pasa a tercera discusión. 5. Tercera Discusión: Proyecto de Ley que declara suficiente el título expedido por el Ministerio de Hacienda para tranferir el dominio de terrenos montañosos . Se suspende. 6. Discutir el Proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobados los artículos del 1 al 5.
ACTA S/N. CS-1873-034
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Continuar el debate de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Aprobar el artículo 17 en la parte pendiente. 3. Discutir el Proyecto de Ley adicional a la sel 30 de octubre de 1867, presentado por la Comisión de redacción. Aprobado. 4. Consignar por parte de la Comisión de Guerra a la Cámara del Senado, el informe del pedido de José Manuel Burbano. Aprobado. 5. Tercer Debate: Proyecto de Ley que declara el sentido de la Ley de 16 de diciembre de 1865 sobre enajenación de terrenos montañosos. 6. Tercera Discusión: Proyecto de Ley que consagra la República al Santísimo Corazón de Jesús; el Decreto que exime el pago de derechos e impuestos de importación de maquinaria; el que autoriza al Poder Ejecutivo asignar fondos para proyectos de construcción a los municipios; la asignación para la construcciónde despachos para jueces; el del reclamo de la señora Leonor Pérez. 7. Presentar por parte de la Comisión de Fomento y Obras Públicas el informe sobre la petición de los vecinos de la Parroquia Cajabamba de la construcción de la cárcel. Aprobado. 8. Tercera Discusión: Proyecto que declara fiesta cívica el natalicio de Simón Bolívar. Se nombra comisión ocasional para tratar el tema. 9. Tercer Debate: Proyecto de Decreto que da el privilegio al señor Lizarzaburu por 99 años para aclimatación de peces en la Laguna de Yambo. Aprobado. 10. Remitir por parte del Ministerio del Interior, el informe sancionado constitucionalmente al proyecto de decreto que concede a los señores Icaza y López, el privilegio por 40 años para dotar de agua potable a Guayaquil. 11. Tercera Discusión: Aprobar el proyecto de Decreto que declara fenecidas las causas criminales en contra de los empleados de Hacienda. 12. Presentar por la Comisión de Hacienda, proyectos de Ley sobre la contribución del trabajo subsidiario. pasa a segunda.
ACTA S/N. CS-1873-038
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: Informe solicitud Luciano Solano de la Sala, reclama pago de sueldos como Gobernador de Imbabura.Pasa Segundo Debate. 3. Segunda Discusión: Proyectos Atribuir Cortes Superiores causas mercantiles en primera y segunda instancia; Formación proyecto Código comercio del Enjuiciamientos mercantiles. 4. Lectura: Derogado la Ley 30 octubre 1837. Se devuelve Cámara origen. 5. Tercera Discusión: Ley que autoriza Poder Ejecutivo expedir Reglamento sobre materias Código Civil. 6. Continua: Ley Orgánica Poder Judicial, Corte Superior, Enjuiciamiento.
ACTA S/N. CS-1873-048
CÁMARA DEL SENADO 1.Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Remitir Cámara de Diputados el Proyecto de Decreto relativo a la Solicitud del Vicario de Montecristi: pasa a segunda y Comisión Eclesiástica. 3. Recibir decreto sancionado del Ministerio de Guerra y Marina que confiere el montepío a Feliza Arce. 4. Emitir Proyecto de Decreto asigna fondos para concluir caminos Puembo y Chillo ; se aprobó la redacción del proyecto de decreto que consagra República a Sagrado Corazón de Jesús. 5. Segunda Discusión: Informe Manuel Haro; pasa a tercera. 6. Aprobar cuentas del Ministerio de Hacienda para el bienio 1871-1872. 7. Tercer Debate: Proyecto de Decreto aprueba 5000 pesos provisión de agua potable a Jipijapa; autoriza al Poder Ejecutivo para que emita disposiciones especiales sobre la Constitución; el informe Comisión de Peticiones de la H. Cámara de Diputados sobre reclamo Municipio de Azoguez. 8. Tercera Discusión: Informe Comisión de Instrucción Pública solicitud de Ramón Narváez. se aprueba moción. 9. Proponer reconsideración de la reforma al artículo 115 del Código Civil. Aprobada moción.
ACTA S/N. CS-1873-052
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: sesión acta anterior. Aprobado. 2. Lectura: Solicitud ex tesorero Abdón Ricaurte; Ley Reforma Instrucción Pública; Solicitud Wilson Bunster; Solicitud Luciano Solano de la Sala; Concede privilegio a Morales, Chiriboga y Prevest. Pasa Comisión fomento. 3. Lectura: Decreto Fondos nacionales para formar colección Ciudad Filadelfia. 4. Moción: Manuel Ignacio Pareja grado bachiller. 5. Tercera Discusión: Concede a Manuel Bertulfo Paez licenciatura en medicina. 6. Tercera Discusión: Ley fija arancel derechos aduana.
ACTA S/N. CS-1873-058
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Mocionar la reconsideración del inciso 2 del artículo 4 del Proyecto de Ley sobre colonización y venta de terrenos baldíos. Aprobado. 3. Aprobara las modificaciones realizadas por la Cámara de Diputados al Proyecto de Ley del Poder Judicial y del Código de Enjuiciamiento. 4. Primera Discusión: Proyecto que autoriza a Municipalidades fijar contribuciones entre 2 reales y 3 pesos a predios urbanos, almacenes y tiendas de comercio, con el objeto de mejorar el alumbrado. Pasa a Comisión de Fomento y Obras Públicas y pasa a segunda. 5. Segunda Discusión: Proyecto de Decreto para realizar préstamos. 6. Lectura: oficio del Ministerio de Hacienda que pide asigamación de 75.000 pesos, reconstrucción de Hospital Militar de Guayaquil, se remite a la Cámar de Diputados que trata Ley de Presupuestos. 7. Presentar por parte de la Comisión de Peticiones, informe relativo a solicitud de Manuel López, aprobado; Solicitud de Rafael Moreno, se pide desechar , pasa a comisión. 8. Tercera Discusión: Informe de la Comisión Eclesiástica relativa a la solcitud del Vicario de Montecristi que pide 32000 pesos. Negado.
ACTA S/N. CS-1873-060
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Sesión acta anterior. Aprobado. 2. Comisión Redacción: Ley adicional y reformatoria del Código de Enjuiciamiento en materia civil. 3. Tercera Discusión: Decreto que amplia la base para realizar emprestito; Faculta abonar 12% operaciones Banco del Ecuador. 4. Tercera Discusión: Artículo 1 Ley Reformatoria 17 noviembre 1871 sobre Bancos. 5. Primera Discusión: Decreto Autorizado Ramón Navarro apoderado de Gabriel García Moreno compra terrenos baldíos; Atribuye Cortes Superiores nombramiento empleados juzgado Comercio; Ciudad Cuenca establecer escuela de escritura, Permite a estudiantes Alvarez y Falconí anticipar optar título farmaceútico; Autoriza Rector Colegio San Vicente Latacunga enajenar hacienda. 6. Segunda Discusión: Autoriza Municipalidades para imposición de impuestos mejorar alumbrado. 7. Lectura: Ley de presupuestos. 8. Letura: Devuelve sancionado Autoriza la venta hacienda Malchingui; Solicitud Trinidad Latorre.
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1.Lectura: Acta anterior: Aprobada. 2. Primera Discusión: El Proyecto de Decreto reformatorio del artículo 40 de la Ley sobre Guardias Nacionales . Pasa a segunda. 3. Segunda Discusión: Proyecto de Ley derogando el inciso el inciso séptimo del artículo 4 de la Ley del 14 de octubre de 1863, que designa fondos para el Colegio nacional de Cuenca. Pasa a tercera. 4. Tercera Discuaión: Proyecto de Decreto que ordena a la Minicipalidad de Guayaquil continúe suministrando los fondos necesarios para el Hospital de Guayaquil y el informe de la Comisión de Peticiones relativo al reclamo del Dr. Marcos Espinel por la aplicación de sus bienes al fisco. 5. Lectura: Informe relativo a la solicitud de José Cuenca, que pide se erija en Parroquia Civil al Anejo del Cisne; se devuelve la solicitud al interesado para que pída a la corporación correspondiente y puesta en discusión , se aprobó. 6. Lectura: Oficio del Ministerio de Guerra y Marina que adjunta la solicitud de Feliza Arce, viuda del Coronel Felipe Viteri, se remite a la Comisión de Guerra y Marina. 7. Lectura: Informe de la Comisión de Fomento, Comercio y Obras Públicas, referente al establecimiento de posadas y mesones. Se suspende. 8.Lectura: Informe de Comisión de Fomento, Comercio y Obras Públicas, sobre la solcitud del sr. Martín Icaza por medio de decreto se procede a conceder nuevo plazo para este provilegio. Pasa a segunda. 9. Presentar por la Comisión de Peticiones el informe que refiere a la solicitud del señor Vidal Falconí sobre su habilitación de derechos ciudadanos. Aprobado.
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Continuar: Discusión moción relativa Proyecto Ley Reformatoria artículo 40 de 15 de septiembre 1869 sobre Guardias Nacionales. 3. Lectura: Solicitud Simón Chivi sobre amparo de pobreza de Teodocio Huertas sobre indulto pena que se la impuesto. Pasa Comisión Legislación. 4. Solicitud: Carlos Ortiz sobre pago sueldos. Pasa Comisión Peticiones. 5. Moción: Al dar cuenta de solicitudes se limite la Secretaría a exponer el objeto a que contraen. Aprobada. 6. Segundo Debate: Proyecto Ley Relativo a exportación moneda decimal y plata en barras. Pasa Tercera Discusión. 7. Segunda Discusión: Artículos proyecto de decreto que concede a Martin Icaza y Evangelista López privilegio 40 años para su construcción de pozos artesanos de agua en Guayaquil. Pasa a Comisión 8. Aprobada: Pago cantidad a Antonio Rivadeneira.
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: Oficio Ministerio Guerra sobre representación del Srgento Mayor graduado Carlos Sotomayor quien solicita rehabilitación ejercicio derechos ciudadanía.3. Solicitud:Carmen Garces pensión tesoro nacional y Vidal Falconí ejercicio de derechos de ciudadanía. 4. Lectura: Solicitud José Domingo Satistevan, excusa. Pasa Comisión calficaciones. 5. Lectura: Oficios Aprobado resolución reclamo Marcos Espinel aplicacion bienes Fisco. Pasa Comisión Redacción; Solicitud: Isabel Baca. Pasa Comisión Peticiones; Lectura acompañando Tratados sobre extradición y naturalización celebrados entre Ecuador y Estados Unidos. Pasa a Comisión Diplomática. 6 lectura: Objeciones Ley al que comunica a las Municipalidades para construcción de portales costados plazas y placetas; Reformas Ley Régimen Interior; Adjudica cuarta parte bienes sin diseño; Ley Reformatorio Crédito Público. Pasa a segunda y Comisión Hacienda. 7. Lectura: Informes Solicitud Dolores Áviles y Moran. Aprobado. 8. Lectura: Informe solicitud Carlos Ortiz reducido que se recomiende el pago de sus sueldos. Pasa a Segunda Discusión. 9. Lectura: Solicitud Francsico Javier León para usar cruz caballero Santo Sepulcro y gran cruz orden San Gregorio. Pasa a Segunda Discusión.
ACTA S/N
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: Solicitud de Segundo Cueva para alcanzar el título se abogado. Pasa a la Comisión de Instrucción Pública. 3. Reconsiderar el artículo 5 del proyecto sobre impuestos y contribuciones presentado por la Comisión de Hacienda. 4. Mensaje del Ministro de Guerra y Marina. 5. Aprobar moción presentada por la Comisión de Hacienda respecto al artículo 5 del proyecto sobre impuestos. 6. Aprobar por la Cámara del Senado, el proyecto presentado por la Comisión de Hacienda respecto algunos artículos al Código Civil. 7. Prsentar por parte de la Comisión de Calificaciones el informe inherente a la solicitud de José Domínguez que pide admitir su justificación de ainasistencia a las sesiones de la legislatura. 8. Lectura: Oficios del Ministerio del Interior. a) Manuel Vicente Poveda Senador suplente de la Provincia de los Ríos al que se le convoca en lugar del principal. b) Convocar a Francisco Zambrano a reemplazar al principal Francisco Salazar.
ACTA S/N. CS-1873-030
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Lectura: Oficio Ministerio Hacienda Convenio que ha celebrado al Supremo Gobierno con la Autoridad Eclesiástico para modificar Ley 2da título de la Recopilación de Indias. Pasa a Segunda Discusión. 3. Segunda Discusión: Decreto relativo a problemas de alumnos del curso de Filosofía en 1872. Pasa Tercera Discusión. 4. Lectura: Informe solicitud Luis Andrés Marín. 5. Declarar como urgente: Declaración definitivamente terminados los juicios criminales ; Aprueba gastos para construcción del placio episcopal de la Diocesis de Portoviejo; Ley Reformatoria 21 Noviembre 1865 derecho de Patronato: Restitución Universidad la carrera Teologal; Informe que concede a Capitan Manuel Orejuela la gracia de dar sus examenes de Medicina.; El que fija pie de fuerza para el bienio 1874-1875; Establece oficina Aduanas puero de Esmeraldas; Muelle bahía Coquito.
ACTA S/N. CS-1873-33
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Debatir la moción respecto a la excensión que concede el Decreto Legislativo de 18 de Noviembre de 1847, se extiende a los fabricantes de azúcar. 3. Tercera Discusión: Proyecto de Ley que declara suficientes los títulos conferidos por el Ministerio de Hacienda para transferir dominio de terrenos montañosos. Se suspende. 4. Continuar con la discusión de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Aprobar los artículos 6 al 17.
ACTA S/N. CS-1873-041
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior.Aprobado. 2. Lectura: Conceder a abogados de pobres capacidad para allanarse impedimentos de Magistrados de Cortes, Ley Orgánica Poder Judicial, Código Enjuiciamiento materia civil. 3. Moción: Considere la modificación hecha Cámara Diputados contraida a que la Corte Suprema conozca de los recursos de queja contra los jueces del Tribunal Comercio de Guayaquil. Aprobada. 4. Tercera Discusión: Ley Relativo a los tinterillos. 5. Tercera Discusión: Ley sueldos. 6. Lectura: Comisión Redacción solicitud Carlos Ruegg y Feliza Arce. 7. Tercera Discusión: pago de cantidad Fred Enrique Mera y solicitud Gregorio Navarro. 8. Lectura: Oficio Ministerio Interior sancionado proyecto que adiciona al decreto de 30 de octubre de 1867.
ACTA S/N. CS-1873-042
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Tercera Discusión: Solicitud José Melchor Vargas; Ley adicional a la instrucción pública 3 noviembre 1871; Comisiona Corte Suprema formación proyecto Códigos Mercantiles; Ley reforma artículos Código Civil; Autoriza uso de la calle contigua Colegio niñas ciudad Guayaquil; Reforma Ley Régimen Interior. 3. Tercera Discusión: Solicitud Gregorio Navarro devolución Galeta Evangelina. 4. Tercera Discusión: Decreto autoriza Poder Ejecutivo, pago de cantidad a Frei Enrique Mera; Concede a Manuel Lizarzaburo privilegio crianza peces laguna Colta; Pago Francisco Zambrano Velásquez; Representación varios vecinos parroquias Santa Ana y Sucre; Refacción Capilla destinada a Ceata Mariana de Jesús; Exime pago de Aduanas maquinas Simón Checa; Solicitud comerciantes de Guayaquil. Pasan Comisión Redacción. 5. Tercera Discusión: Contribución subsidiaria.
ACTA S/N. CS-1873-043
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Sesión Acta anterior. Aprobada. 2. Constituye: Comisión General. 3. Lectura: Pago de Contribución aunque no esten inscritos sus nombres en catastros. 4. Segunda Discusión: Negociación empréstito de 4 millones de fuertes. 5. Lectura: Informe Comisión Guerra. Solicitud Isabel Baca. 6. Lectura: Grabar la destilación de aguardiente. 7 Tercer Debate: Decreto que comisiona a Corte Suprema para formación de Colegios de niñas de Guayaquil. 8. Lectura: Solicitud Sargento Rafael Velásquez. 9. Tercera Discusión: Ley Régimen Interior. 10. Tercera Discusión: Solicitud Gregorio Navarro.
ACTA S/N. CS-1873-044
CÁMARA DEL SENADO 1.Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2.Aprobar oficio de la Cámara de Diputados en el que insiste en la contribución 200 pesos al valor de las propiedades rústicas; aprobar las reformas que la Cámara de Diputados hizo a los artículos 54 y 92 del Código Penal. 3.Primera Discusión: Proyecto de Decreto que exime el pago de contribución a los vecinos del Cantón Machala por concepto de servicio de agua potable; el que aporta la cantidad de 5000 pesos para proveer de agua potable para Jipijapa. Pasa a la Comisión de Fomento y Obras Públicas; el que ordena la Codificación de Leyes vigentes, pasa a segunda. 4. Aprobar informe de convenio entre el Gobierno con la autoridadd ecelesiástica sobre diezmos; el que asigna fondos para varias obras municipales de la capital. Remitir a Comisión de Redacción. 5. Primera Discusión: Informe de la Comisión de Peticiones caso camino de herradura en Loja, construcción de Iglesia y otras obras. 6. Segundo Debate: Informe relativo a la solicitud de Isabel Raza sobre pago de montepío; Proyecto de Decreto que autoriza al Poder Ejecutivo un préstamo; el que aumenta fondos para el Colegio Bolívar. 7. Tercera Discusión: Proyecto de Ley de Sueldos. 8. Aprobar Informe relativo a la solicitud de José Melchor Vargas, asunto sobresueldo. 9.Votar por partes el Proyecto que fija sueldos del Presidente de la República y de Ministros de Estado.10.Segunda Discusión: Proyecto de Ley de Presupuestos: artículos 32,51,101,153 con modificaciones. 11. Aprobar la redacción de los proyectos: Que autoriza al Poder Ejecutivo al Poder Ejecutivo la inversión en la refacción del altar de la Beata Mariana de Jesús; el que exime derechos de importación de máquinaria del señor Checa; el que fija la cantidad que debe pagarse en plata menuda o moneda de cobre. 12. Remitir oficio de Manuel Haro por parte del Ministerio de Hacienda relativo a la devolución de dinero. Se remite a la Comisión de Peticiones.
ACTA S/N. CS-1873-045
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2.Primera Discusión: Proyecto de Decreto que autoriza al Poder Ejecutivo expedir disposiciones especiales sobre la Constitución de la República; Proyecto Reformatorio al de Bancos Hipotecarios. 3. Segundo Debate: Proyecto que exime el pago de contribución impuesta pare el pago de agua potable para los vecinos de Machala por el año 1972; el que ordena se pague a los salineros el valor de 12 reales por fanega; el que solicita la Codificación de Leyes y Decretos vigentes. 4. Considerar por parte del Senado las modificaciones hechas por parte de la Cámra de Diputados, sobre el proyecto de decreto que consagra República al Sagrado Corazón de Jesús. Aprobado; Pasar a Comisión de Redacción. 5.Aprobar Proyecto que prorroga la excensión concedida por el Decreto Legislativo de 18 de Noviembre de 1847. 6. Remitir a la Comisión de Fomento y Obras Públicas el Proyecto de invento de Ferrocarril marítimo del señor Riso Patron. 7. Tercer Debate: Aprobar solicitud de la señora Isabel Baca; Asignación de fondos para el Colegio Bolívar; Cosntrucción de locales para la Escuela de Niñas de Ambato. 8. Continuar Tercera Discusión: Proyecto de Ley de Sueldos. 9. Tercera Discusión: Proyecto de Ley de Presupuestos; artículos 31,50,51,54,56,101,110,126 (suspendido) 153 aprobados con modificaciones. 10. Remitir el Proyecto de Decreto por la Cámara de Diputados sobre la venta de terrenos montañosos. No acepta el Senado. 11. Tercera Discusión: Aprobar el informe de la Comisión de Hacienda el Proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo la negociación de un préstamo de 4 millones de pesos fuertes.
ACTA S/N. CS-1873-046
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2.Remitir al Senado proyecto aprobado por la Cámara de Diputados que autoriza al Poder Ejecutivo emitir regalmentos sobre materia de Código Civil, pasa a Comisión de Redacción; aprobar el proyecto que asigna fondos para construcción de obras municipales del cantón. 3. Primera Discusión: Solicitud del señor Manuel Haro pasa a segunda. 4. Remitir a la Comisión de Peticiones solicitud del Dr. Ramón Narváez, relativo a su rehabilitación para el ejercicio de la medicina. Pasa a segunda.5. Presentar por parte de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el informe de cuentas del Ministerio de Hacienda. Pasa a segunda discusión. 6. Segunda Discusión: Proyecto de Decreto que autoriza al Poder Ejecutivo para que expida disposiciones especiales sobre la Constitución, sobre Bancos Hipotecarios; el decreto que asigna recursos para la dotación de agua potable a Jipijapa. 7. Tercer Debate: Proyecto de Decreto que exime a los vecinos de Machala la excensión de contribuiciones impuestos por pagos de agua potable para el año 72; el que ordena el pago a los salineros de Santa Elena el valor de 12 reales por fanega; el que ordena la codificación de Leyes y Decretos vigentes; el informe de la Comisión de Fomento y Obras Públicas realtivo al invento del ferrocarril aéreo. 8. Insisitir por parte de la Cámara del Senado sobre el decreto relativo a terrenos montañosos. 9. Continuar con la discusión de la Ley de Presupuestos. 10.Primer Debate: Proyecto de Ley de Aranceles, se aprueban todos los artículos excepto el artículo 69 que se debatirá en lo posterior.
ACTA S/N. CS-1873-047
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2. Tercera Discusión: Continuar con el Proyecto de Ley de Aranceles. 3. Considerar solicitud de Simón Cleivir que pide se incluya a los indígenas, el beneficio de amparo de pobreza. Negado. 4. Reconsiderar el artículo 69 de la Ley de Aranceles, La Cámara insiste en su aprobación. 5 Segunda Discusión: Solicitud de Ramón Narváez; pasa a tercera. 6.Remitir a la Comisión de Petición, solicitud de aumento de sueldos de los empleados de resguardo de la ciudad. 7. Aprobar la redacción del Proyecto de Decreto relativo al convenio entre el Gobierno y la autoridad eclesiástica sobre reformas a la R. de Indias. 8. Tercera Discusión: Proyecto de Ley Reformatorio de algunos artículos del Código Civil; se aprobó los artículos 114, 115, 427, con modificaciones.
ACTA S/N. CS-1873-056
CÁMARA DEL SENADO 1.Lectura: Acta sesión anterior. Aprobado. 2.Primera discusión: Proyecto de Ley Reformatorio de la Ley de 7 de noviembre de 1871 sobre Bancos Hipotecarios. Pasa a Segunda y a Comisión de Hacienda. 3. Aprobar redacción que autoriza al Poder Ejecutivo, emitir disposiciones especiales sobre el artículo 82 de la Constitución. 4. Tercera Discusión: Proyecto de Ley Reformatoria. Bancos Hipotecarios. Aprobar los artículos del (5 al 8) 5. Segunda Discusión: Solicitud Gerente Banco Ecuador que apruebe el 12% de interés sobre préstamos en lugar del 9%. Pasa a tercera. 6. Tercera Discusión: Aprobar Proyecto reformatoria de la Ley de Instrucción Pública; conceder a los señores Morales, Chiriboga, y Prebost, por 50 años, proveer alumbrado a gas o luz; solicitud de Artemia Esparza asignándole 15 pesos mensuales; Informe de Ángel Borja, en el que pide se le declare apto por el Consejo de Instrucción Pública para graduarse de Bachiller y Dr. en Jurisprudencia. 7. Discutir Proyecto de Ley que fija arancel de los derechos de aduana; fijar en 2 1/2 centavos mensuales por cada pie cúbico. 8. Autorizar al Poder Ejecutivo fije rebajas en derechos por la Ley de Aranceles de Aduana. 9. Insistir por parte de la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley que arregla el impuesto de contribuciones subsidiaria: Se Suspende.10. Segunda Discusión: Proyecto de colonización y venta de terrenos baldíos: pasa a tercera. 11. Aprobar las objeciones del Poder Ejecutivo sobre excensiones de pago de derechos de importación de maquinaria. 12. Conocer oficio Ministerio de Hacienda sobre construcción de urna y altar para la Beata Mariana de Jesús.
ACTA S/N. CS-1873-063
CÁMARA DEL SENADO 1. Lectura: Sesión acta anterior. 2. Lectura: Realizar el sorteo de la tercera parte de Senadores según el artículo 32 constitución; 3. Considerar: Objeciones Ley fija arancel derechos de aduana. Pasa Comisión Redacción. 4. Considerar: objeciones ley de gastos. Pasa comisión redacción. 5. Insistencia: Artículo sucesión de bienes eclesiásticos. Pasa Comisión Redacción. 6. Lectura: objeción que fija la cantidad que puede pagarse en plata o moneda de cobre. Pasa Comisión Redacción. 7. Lectura: Expida disposiciones especiales el art. 82 de la Constitución; Enajenar el fundo de Malchingui. Archivar. 8. Lectura: Ley reformatoria crédito público.
- Tercera discusión: Convenciones Postales celebradas con Perú y Estados Unidos de Norteamérica. Aprobado. 2. Informe: Solicitud Comandante Pacífico Aguirre. Se suspende y vuelve a la Comisión para que sea presentada parte resolutiva.
- Segunda discusión: Reformatorio artículo 1979 del Código Civil; Reformatorio Ley Guardias Nacionales. Pasan a tercera. 2. Informe: Autoriza a las municipalidades establecer algunos impuestos y crear rentas. Pasa a segunda. 3. Cámara de Diputados remite: Autoriza al Ejecutivo establecer telégrafos eléctricos en la República; Proveer agua potable para Guayaquil; y, Dotar del mismo beneficio a Machala. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Colocación puente sobre río Chambo. Pasa a tercera.
- Segunda discusión: Pago pensiones dejadas de percibir por José Ramón Sucre. Pasa a tercera. 2. Tercera discusión: Fomento obras públicas. Pasa Comisión Redactora. 3. Lectura: Apertura camino Loja - Zaruma; y, Camino Loja - Carmen del Zamora. Pasan a segunda. 4. Reformas Cámara Diputados: Concede privilegio a Antonio José de Sucre para apertura camino carretero Machala - Puerto Guailá. Se resuelve conformarse con las mismas; e, Insistencia: Eliminación inciso 3 artículo 1 del relativo a impuestos municipales. Pasa Comisión de Hacienda. 5. Informe: Solicitud Pacífico Vaca se rehabiliten derechos ciudadanía. Pasa a segunda. 6. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
- Informe: Objeciones del Ejecutivo al que concede ciertos privilegios Comunidad Redentistas de Riobamba. Aprobado. 2. Ejecutivo devuelve sancionados: Nueva demarcación diócesis Quito y Guayaquil; y, Convención celebrada con Bélgica para rescate peaje Escalda. Pasan al archivo. 3. Redacción: Sobre Juez de Balanza en Babahoyo; y, Reformatorio Ley Guardias Nacionales. Aprobados. 4. Tercer debate: Expropiación terrenos nacionales para templo, cárcel y demás edificios públicos en parroquias donde no las tengan. Aprobado. 5. Lectura: Autoriza Municipalidad de Quito imponer gravamen madera. 6. Tercera discusión: Apertura camino Loja - Zaruma. Se suspende. 7. Tercer debate: Apertura camino Loja . Zamora. Aprobado. 8. Segundo debate: Rehabilitación derechos ciudadanía Pacífico Vaca. Pasa a tercer. 9. Lectura: Reconstrucción caminos que conducen al cantón Píllaro. Pasa Comisión Obras Públicas.
- Segunda discusión: Autoriza Municipalidad de Quito gravar yunta bueyes que arrastren madera por los caminos públicos del cantón. Pasa a tercera. 2. Primera discusión: Elimina contribución cinco por ciento sobre cuarta de libre disposición de las testamentarias, creada por Legislatura 1863 para sostenimiento Colegio Nacional de Cuenca. Pasa a segunda. 3. Informe: Anexión parroquia Sigchos al cantón Latacunga, separándola de Pujilí. Pasa a segunda. 4. Tercera discusión: Grava exportación cundurango. Aprobado. 5. Cámara Diputados envía: Restablece Colegio Maldonado en Riobamba; Crea fondos para Colegio Bolívar de Ambato; y, Ley de Sueldos. Pasan a segunda. 6. Solicitud: Montepío para Petrona Guarderas. Pasa Comisión de Guerra.
- Ejecutivo devuelve sancionados: Rehabilita al Teniente Coronel Pacífico Aguirre antigüedad militar; Exime Comunidad Padres Redentistas de Cuenca contribución cien pesos anuales destinados a fondos instrucción pública; Autoriza al Ejecutivo construcción puente sobre río Chimbo en parroquia Quimiac; Concede privilegio veinte años a Antonio José de Sucre para construcción camino carretero Machala - Puerto Guailá; Reconocimiento y liquidación deuda nacional interior; y,Autoriza al Ejecutivo comprar terreno indispensable para completar cuadro de la ciudad de Ibarra. 2. Tercera discusión: Ley de Sueldos. Se suspende.
- Cámara Diputados insiste: Derechos exportación condurango. Se conforma con insistencia. 2. Remite: Exime derechos fiscales y municipales útiles necesarios para reconstrucción iglesias de Manabí y Esmeraldas; y, Autoriza al Ejecutivo contratar profesores para Colegio San Vicente de Latacunga. Pasan a segunda. 3. Lectura: Autoriza al Ejecutivo contratar colocación cable telegráfico submarino de Panamá al Perú, tocando en Guayaquil y otros puntos de la costa; y, Concede privilegio Compañía Nacional de Transporte establecimiento y servicio de aparatos de tracción sin rieles en carretera del sur. Pasan a segunda. 4. Cámara Diputados devuelve: Apertura camino Loja - Zaruma. Pasa Comisión de Redacción; y, Establece Colegio Maldonado en Riobamba. A Comisión Instrucción Publica. 5. Reconsideración: Ley de Sueldos. Aprobada. Debate. Se suspende.
- Continúa discusión: Reconsideración Ley de Sueldos. Se suspende.
- Segunda discusión: Autoriza al Ejecutivo contratar colocación cable telegráfico submarino de Panamá al Perú, tocando en Guayaquil y otros puntos de la costa; y, Concede privilegio Compañía Nacional de Transporte establecimiento y servicio de aparatos de tracción sin rieles en carretera del sur; y, Autoriza al Ejecutivo contratar profesores para Colegio San Vicente de Latacunga. Pasan a tercera como urgentes. 2. Cámara Diputados insiste: Restablecimiento cantón Cañar; Articulo 1 del fomento obras públicas; Imposición medio real para yunta de bueyes que arrastre madera en caminos públicos del cantón Quito; y, Derogatorio inciso séptimo del artículo 4 Ley 14 octubre 1863, estableciendo fondos implantación Colegio Nacional en Cuenca. Debate. Se resuelve insistir. 3. Continúa tercera discusión: Ley de Sueldos. Se suspende.