A LA UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO, AL CELEBRAR 120 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL.
UntitledA LA POBLACIÓN DEL CANTÓN PENIPE, AL CUMPLIR 32 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO, AL CELEBRAR 15 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO, AL CELEBRAR 32 AÑOS DE ACTIVIDADES.
UntitledRENDIR HOMENAJE PÓSTUMO A ARTISTA JUAN IGNACIO ÁLAVA NAVARRO.
UntitledA LOS CIUDADANOS DE LA PROVINCIA DE NAPO POR ANIVERSARIOS DE CREACIÓN REGIONAL Y PROVINCIAL.
UntitledCONDECORACIÓN AL MÉRITO CULTURAL ARTISTA ALPHA BLONDY.
UntitledSALUDAR AL ARTISTA JUAN FRANCISCO CAICEDO, POR SU TRAYECTORIA Y APORTE EN LA CONSECUCIÓN DEL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS AFRO-DESCENDIENTES.
UntitledSALUDAR AL ARTISTA CAMPO ELÍAS RHEA, POR SU TRAYECTORIA Y APORTE EN LA CONSECUCIÓN DEL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS AFRO-DESCENDIENTES.
UntitledSALUDAR AL ARTISTA SEGUNDO GERMÁNICO YÉPEZ, POR SU TRAYECTORIA Y APORTE EN LA CONSECUCIÓN DEL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS AFRO-DESCENDIENTES.
UntitledACUERDO LEGISLATIVO PARA RENDIR HOMENAJE A ILSIFREDO SOFONÍAS REZABALA PICO, JEFE DEL CUERPO DE BOMBEROS DE MANTA. PROVINCIA DE MANABÍ.
UntitledACUERDO DE CONDOLENCIA POR DECESO DE MIEMBRO DE LA ESCOLTA LEGISLATIVA, WILMER ANDRES CARAVALI MINA.
UntitledA LOS INTEGRANTES DEL CLUB DEPORTIVO CUENCA, AL CELEBRAR 45 AÑOS DE ACTIVIDADES.
UntitledA LOS SOCIOS DE LA COOPERATIVA DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL "COACTUR", AL CELEBRAR 47 AÑOS DE ACTIVIDADES.
UntitledCONDECORACIÓN A MÉRITOS SOCIAL, CIENTÍFICO E INVESTIGATIVO, PARA DOCTOR MANUEL ROBERTO BRIONES IBARRA.
UntitledCONMEMORARSE EL DÍA DE LA MUJER – MUJER DEL AÑO A MARÍA ELENA CEVALLOS VÁSQUEZ.
UntitledCONMEMORARSE EL DÍA DE LA MUJER – MUJER DESTACADA EN EL ARTE, AURA ELIZABETH OCAMPO JARAMILLO.
UntitledCONMEMORARSE EL DÍA DE LA MUJER – MUJER DESTACADA EN EL SERVICIO A LA COMUNIDAD, VICTORIA ILIANA NARVAEZ OCAMPO.
UntitledCONMEMORARSE EL DÍA DE LA MUJER – MUJER DESTACADA EN EL SERVICIO A LA COMUNIDAD, JENNY MARTIZA JARAMILLO SERRANO.
UntitledLIC. ANA MARÍA IZA, EN RECONOCIMIENTO A SU DESTACADA TRAYECTORIA.
UntitledLUIS EDUARDO AUTE GUTIÉRREZ, EN RECONOCIMIENTO A SU DESTACADA TRAYECTORIA.
UntitledHUGO MUJICA, EN RECONOCIMIENTO A SU DESTACADA TRAYECTORIA.
UntitledCONDOLENCIA PARA COMPAÑERO CESAR ANDRADE ORLANDO. POR DECESO DE SU HERMANO ALEX FABRICIO ANDRADE ORLANDO.
UntitledACUERDOS LEGISLATIVOS DE CONDOLENCIA POR DECESO DE 22 MILITARES. ENTREGADOS SENDOS ORIGINALES A MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL Y JEFE DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS RICARDO PATIÑO AROCA Y VICEALMIRANTE OSWALDO ZAMBRANO CUEVA
UntitledACUERDO LEGISLATIVO PARA SALUDAR A CIUDADANO CARLOS NEPTALI SANCHEZ CARRASCO, POR SU NOTABLE GESTIÓN COMO VIGIA EN ZONA VOLCAN TUNGURAHUA.
UntitledA LOS MIEMBROS DEL FRENTE DE RESCATE DE LA CULTURA DE SANTA ROSA, AL CELEBRAR 32 AÑOS DE ACTIVIDADES.
UntitledA LOS MIEMBROS DE CLUB DE LEONES QUITO CENTRAL. DE LA CIUDAD DE QUITO, AL CELEBRAR 70 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledA LA POBLACIÓN DE LA PARROQUIA GUARE, AL CELEBRAR 132 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledACUERDO LEGISLATIVO PARA SALUDAR A HABITANTES DE LA PARROQUIA ANDRES DE VERA.
UntitledA LA POBLACIÓN DEL CANTÓN COLIMES, AL CELEBRAR 28 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledA LA POBLACIÓN DE LA PARROQUIA JIMBURA, AL CELEBRAR 69 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR A POBLACIÓN DE LA PARROQUIA EL ROSARIO.
UntitledA LA POBLACIÓN DEL CANTÓN ARCHIDONA, AL CUMPLIR 35 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledACUERDO DE CONDOLENCIA POR FALLECIMIENTO DE ASAMBLEÍSTA SUPLENTE CARLOS ROGELIO TUPIZA OBANDO Y SU HIJO CHRISTIAN DAVID TUPIZA MORALES, EN TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. FUE ENTREGADO A SU ESPOSA MARIANA MORALES.
UntitledACUERDO DE CONDOLENCIA POR FALLECIMIENTO DE MÉDICOS CUBANOS, BARBARA CRUZ RUIZ, LEONARDO ORTIZ ESTRADA Y ERICK PEREZ DE ALEJO, EN TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016. ENTREGADO A MISIÓN DIPLOMÁTICA DE CUBA EN QUITO- ECUADOR
UntitledACUERDO DE CONDOLENCIA POR FALLECIMIENTO DE SEÑORITA DANIELA NATASHA CIMERA MACIAS, HIJA DE ASAMBLEÍSTA JOSÉ FELIX VELIZ BRIONES. ACAECIDO EN TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016.
UntitledRECONOCIMIENTO A SERVIDOR LEGISLATIVO BETSY MIREYA HURTADO CHÉRREZ, POR SUS 15 AÑOS DE SERVICIO EN LA INSTITUCIÓN.
UntitledRECONOCIMIENTO A SERVIDOR LEGISLATIVO LUIS RODOLFO USHINA ONOFA, POR SUS 20 AÑOS DE SERVICIO EN LA INSTITUCIÓN.
UntitledRECONOCIMIENTO A SERVIDOR LEGISLATIVO FABIÁN PATRICIO TREJO ORDÓÑEZ, POR SUS 20 AÑOS DE SERVICIO EN LA INSTITUCIÓN.
UntitledRECONOCIMIENTO A SERVIDOR LEGISLATIVO CARLOS ALFREDO GARCÉS MUÑOZ, POR SUS 25 AÑOS DE SERVICIO EN LA INSTITUCIÓN.
UntitledRECONOCIMIENTO A SERVIDOR LEGISLATIVO LILIANA DEL ROCÍO GARCÍA JÁCOME, POR SUS 25 AÑOS DE SERVICIO EN LA INSTITUCIÓN.
UntitledRECONOCIMIENTO AL SERVIDOR LEGISLATIVO WAGNER ENRIQUE BOLAÑOS MOSCOSO, POR SUS 25 AÑOS DE SERVICIO EN LA INSTITUCIÓN.
UntitledRECONOCIMIENTO AL SERVIDOR LEGISLATIVO CARLOS MUENALA CASTAÑEDA,POR SUS 25 AÑOS DE SERVICIO EN LA INSTITUCIÓN.
UntitledRECONOCIMIENTO AL SERVIDOR LEGISLATIVO JOSÉ VICENTE SANTILLÁN MANCERO, POR SUS 25 AÑOS DE SERVICIO EN LA INSTITUCIÓN.
UntitledRECONOCIMIENTO AL SERVIDOR LEGISLATIVO VICTOR AUGUSTO DELGADO ARCENTALES, POR SUS 25 AÑOS DE SERVICIO EN LA INSTITUCIÓN.
UntitledRECONOCIMIENTO AL SERVIDOR LEGISLATIVO ROSARIO BÉLGICA GARCÍA PAREDES, POR SUS 35 AÑOS DE SERVICIO EN LA INSTITUCIÓN.
UntitledPOR CELEBRACION DIA DE LA MADRE, ROSA MARIA MONTEROS PALADINES
UntitledACUERDO LEGISLATIVO Y CONDECORACIÓN AL MÉRITO CULTURAL PARA ARTISTA ARGENTINO MANUEL ERNESTO SUÁREZ.
UntitledAL CABO PRIMERO DE POLICÍA LUIS RAFAEL MALDONADO ESPINOSA, PERSONAL DE SEGURIDAD DE LA PRIMERA VICEPRESIDENCIA.
UntitledFELICITAR A LA DISTINGUIDA CHELISTA ANA GABRIELA BONILLA VIVANCO, POR SU NOTABLE DESEMPEÑO MUSICAL EN LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DEL ECUADOR.
UntitledAGRADECIMIENTO A LA MISIÓN DIPLOMÁTICA DE CHINA, POR SU APOYO EN TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A LAS VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016
UntitledAGRADECIMIENTO A LA MISIÓN DIPLOMÁTICA DE COREA, POR SU APOYO EN TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A LAS VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016
UntitledAGRADECIMIENTO A LA MISIÓN DIPLOMÁTICA DE ESPAÑA, POR SU APOYO EN TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A LAS VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016
UntitledAGRADECIMIENTO A LA MISIÓN DIPLOMÁTICA DE FRANCIA, POR SU APOYO EN TAREAS DE ASISTENCIA INMEDIATA A LAS VICTIMAS DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016
Untitled- Cámara Diputados se conforma: Artículo 3 del que felicita al padre santo por jubileo sacerdotal. Pasa Comisión de Redacción. 2. Lectura: Establecer casa retención ebrios consuetudinarios en Cuenca. Pasa Comisión de Fomento. 3. Informe: Refrendar letras montepío militar a favor viudas, madres y huérfanos de militares muertos durante 1882 y 1883. Pasa a segunda. 4. Informe: Derogatoria escuelas matinales. Se suspende. 5. Cámara Diputados insiste: Sustanciación recursos queja contra Corte Suprema. Se conforma con insistencia. 6. Continúa lectura informe: Derogatoria escuelas matinales. Pasa a tercera. 7. Continúa Comisión General: Contrata ferrocarril Pailón – Ibarra. Se suspende.
- Cámara Diputados remite: Establece fondos para construcción caminos Santa Rosa – Machala – Loja. Pasa a segunda. 2. Segunda discusión: Reconoce deuda fiscal $ 1,315, 60 a favor Mariana Vivero. Pasa a tercera., 3. Lectura: Ley propiedad literaria y artística. Pasa Comisión de Redacción. 4. Tercera discusión: Establece Cuerpo Ingenieros en la República. Pasa a Comisión Instrucción Pública para dictamen. 5. Segunda discusión: Creación escuelas primarias parroquia El Guabo. Pasa a tercera. 6. Segunda discusión: libertad estudios Virgilio Paredes. 7. Segunda discusión: Autoriza Municipalidad Guayaquil fijar rentas a su presidente, así como señala fondos para canalización y desagüe de la ciudad; Adquisición bombas contra incendios para Machala; Reformatorio Ley Régimen Municipal; Prórroga para ejecución reemplazo del ejército. Pasan a tercera. 8. Informes: Circulación moneda deficiente; y, solicitud Miguel Guerrero renta vitalicia por haber quedado ciego e indigente. Aprobados. 9. Informe: Viceparroquia Caldera pase a parroquia Pimampiro. Pasa a segunda. 10. Comisión General: Trata ferrocarril de Yaguachi. Se conforma Comisión Especial para tomar en cuenta indicaciones y entenderse con empresario.
- Instalación Congreso Extraordinario 1886. 2. Elección autoridades: Presidente Juan León Mera, Vicepresidente Antonio Gómez de la Torre y Secretario Manuel M. Pólit. 3. Cámara Colegisladora comunica instalación y elección autoridades. 4. Lectura oficio del Ejecutivo señalando asuntos que debe ocuparse el Congreso Extraordinario: Protocolo Ecuador – Francia sobre reclamación Luis Grain; Juzgamiento causas obispos, vicarios y administradores eclesiásticos en diócesis; Ley sobre Extranjeros; Construcción ferrocarril del norte; Anexa Colegio Sagrados Corazones de Cuenca, callejones que dividían su área; Fija unidad medida aguas con arreglo al sistema métrico; Libertad estudios Víctor Manuel Gangotena; Código de Minería; y, Nombramiento Consejeros de Estado y Ministros Cortes de Justicia; Ley Gastos 1886; Representación Manuel de Jesús Rendón; Reclamación ciudadanos españoles; y, Libertad estudios Manuel J. Villagómez. 5. Lectura: Código Minería. 6. Moción: Todos los asuntos que deba conocer Congreso Extraordinario sean despachados como urgentes. Aprobada.
- Continúa discusión modificaciones Cámara Colegisladora: Provisión agua potable para Guayaquil. Se acepta insistencia. 2. Insistencia: Adicional Ley Contribución General. Rechazado. 3. Se nombran Comisiones para comunicar a Cámara de Diputados y al Ejecutivo clausura sesiones Senado. 4. Discurso Presidente Senado: Se declara cerradas sesiones del Senado en Congreso Extraordinario.
- Debate acta anterior: Sobre mensaje del Ejecutivo. Aprobada. 2. Reunión Congreso escrutinio elecciones Presidente de la República.
- Discusión: Artículos Ley Instrucción Pública cuya reconsideración se concedió en sesión ordinaria. Aprobados, excepto penúltimo. 2. Moción: Prohibir maestros recibir dádivas y labores que impidan cumplir obligaciones del magisterio. Aprobada. 3. Reconsideración: Artículo 79 Ley de Aduanas. Aprobado. 4. Tercera discusión: Ley Reformatoria Código de Minas. Se suspende.
- Reconsideración: Dispensa Manuel Haro se prorrogue término exclusivo para fábrica jabón y velas. Aprobada. 2. Tercera discusión: Vota diez mil sucres compra casa Gobierno en Azogues. Aprobado. 3. Remite Cámara Diputados: Autoriza al Ejecutivo vender subasta pública casa que servía de cuartel al Batallón No.4, en la carrera de Yerovi. A Comisión de Redacción; y, Autoriza al Ejecutivo contratar empréstito con los bancos. Al archivo. 4. Lectura: Autoriza al Ejecutivo nombrar Archivero Poder Legislativo. Debate. Negado. 5. Informe: Excención del servicio Guardias Nacionales, Ejército permanente y Obras Públicas Fernando Pérez, Manuel Palacios y Salvador Ordóñez. Aprobado. 6. Lectura: Ordena pago a Municipalidad Píllaro 800 sucres prestados al Gobierno promisorio 1883. Pasa Comisión Redacción. 7. Informe: Modificaciones derogatorio leyes adicionales a de Crédito Público 10 mayo 1884. Pasa Comisión Redacción. 8. Tercera discusión: Señala pensión anual cuatro mil sucres Cuerpo Bomberos Guayaquil. Se suspende.
- Cámara Diputados comunica: Acepta insistencia artículos modificados Ley de Presupuestos, excepto el que vota $ 4,000 casa aduana Tulcán. Al archivo. 2. Tercera discusión: Reglamentario establecimiento Código Militar; Concede Adolfo Ramírez construir puente sobre río Catamayo; Determina número ejemplares obra Fray Vicente Solano para entregar al Gobierno; Manda liquidar y pagar sueldos Manuel Eloy Salazar como Ministro Corte Superior Cuenca año 1882; Autoriza al Ejecutivo nombrar amanuense administración correos Riobamba; y, Prohíbe rifas y loterías en la República. 3. Primera discusión: Autoriza Municipalidad Machala cobrar impuesto al cacao. Pasa a segunda; Reformatorio Ley Guardias Nacionales. Negado. 4. Lectura: Rehabilitación derechos ciudadanía Filomeno Pesantes. Aprobado.
- Lectura oficio Cámara de Diputados: Ley sobre registro estado civil. 2. Informe: Construcción camino Ibarra – Esmeraldas. Pasa a tercer. 3. Debate: Trámites pendientes de la Convención pasen a Comisiones respectivas. 4. Informe: Solicitud Rafael Guerrero representante Compañía alumbrado de incandescencia. Aprobado.
- Discusión: Sobre facultades extraordinarias solicitadas por el Ejecutivo. Debate. Negada por unanimidad.
- Segunda discusión: Ordena pagar $10,000 votados por Legislatura 1888 a Señoras de la Caridad. Pasa a tercera. 2. Tercer debate: Construcción camino herradura Ibarra – El Pailón. Se suspende. 3. Tercera discusión: Modifica límites entre Machala y Santa Rosa. Aprobado. 4. Lectura: Señala $ 60 mensuales pensión que Convención 1884 en favor Juana Quiroga y María Josefa Bustillos. Pasa a segunda. 5. Tercera discusión: Aplica producto venta pólvora sostenimiento y desarrollo misiones provincia Oriental. Aprobado. 6. Tercera discusión: Pago Isabel Flores de García y Felisa Arce pensiones montepío. Negado. 7. Informe: Pago pensión invalidez Coronel José Antonio Polanco. Aprobado. 8. Lectura: Ordena pago militares, viudas y huérfanos pensiones no recibidas desde 1876 hasta 1883. Pasa a segunda. 9. Tercer debate: Tratados amistad, comercio y navegación celebrados Ecuador con Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica. Aprobado. 10. Adiciones del Senado: Manda editar obras Olmedo y Solano. Se niega adiciones.
- Exposición N. Madrid sobre aprobación Convenio sobre deuda externa, pide conste voto negativo. 2. Cámara Colegisladora comunica: No acepta modificaciones al que grava con impuesto haberes mobiliarios. Se resuelve insistir como fue aprobado. 3. Lectura: Modificaciones hechas por Cámara Diputados, bases aprobadas construcción ferrocarril central. Se resuelve insistir. 4. Primera discusión: Bases para construcción ferrocarril Puerto Bolívar – Azogues. Pasa a segunda. 5. Tercera discusión: Derogatorio Ley 4 agosto 1885, sobre descentralización de rentas. Negado.
- Mensaje del Ejecutivo. 2. Lectura oficio: Presidente Corte Suprema recomendando sobre creación archivo judicial. 3. Informes: Establece capital de la República Comisión Certificadora sobre Decreto 15 agosto 1885; Independencia autoridad eclesiástica para regir instituciones educativas públicas; Autoriza Municipalidad Guaranda enajenar porciones terrenos que han quedado libres en dicha ciudad; Reforma artículo 1 Código Minería; Proveer fondos construcción y sostenimiento Colegio Nacional de Loja. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Establecer archivo judicial; y, Reglamenta enjuiciamiento por delitos políticos. Pasan a tercera. 5. Primera discusión: Reformatoria Ley División Territorial. Pasa a segunda. 6. Redacción: Decreto relativo a indemnizaciones. Aprobada. 7. Informe: Declarar libre derechos importación pólvora y dinamita. Pasa a segunda. 8. Continúa tercer debate: Ley adicional a la de monedas. Se suspende.
- Informe: Ley de Aguardiente. Pasa a segunda. 2. Tercer debate: Construcción camino de Chillogallo. Negado. 3. Segundo debate: Indulto general presos políticos; Establece academias nacionales Quito, Cuenca y Guayaquil; Crea fondos colegio niñas Otavalo; Establece colegio niñas en Ambato; Adicional Ley Régimen Municipal 13 agosto 1887; y, Derogatorio Decreto 13 agosto 1887 sobre reciprocidad con países que validen títulos conferidos universidades de Ecuador. Pasan a tercera. 4. Tercera discusión: Vota $ 10,000 para Asociación Señoras de la Caridad. Aprobado. 5. Tercer debate: Establece archivo poder judicial. Aprobado. 6. Lectura: Autoriza Municipalidad Cuenca imponer contribución por alumbrado. Pasa Comisión respectiva.
- Informe verbal: Objeciones del Ejecutivo a Reformatoria Ley Régimen Municipal. Aprobado. 2. Informe: Ordena pago que se adeuda N. Valdivieso como diputado Congreso 1880. Aprobado. 3. Segundo discusión: Reformatoria Ley Montepío Militar. Pasa a tercera. 4. Sancionados por el Ejecutivo: Reformatoria Ley de Timbres; y, Ordena al Ejecutivo celebrar contrato ad – referéndum con tenedores bonos extranjeros. 5. Lectura comunicaciones oficiales. Pasa a Comisiones respectivas. 6. Moción: Protesta ante desahogos Ministro Hacienda contra miembros Cámara del Senado que han votado por enjuiciamiento en su contra. Debate. Aprobada pasa al Senado.
- Cámara Diputados remite: Faculta al Ejecutivo contratar conclusión camino Ghuquipogyo – Guaranda; Liquidar y pagar lo que el Tesoro adeuda a Modesto López; Liquidar y pagar pensiones montepío militar a Leonor González y Ramona Vásconez; Establece en Quito Colegio Militar y Naval en Guayaquil; Reciprocidad internacional grados académicos; Establece escuela en Alausí; y, Reformatorio Ley Montepío Militar. Pasan a segundo. 2. Aprobado sin modificación: Ordena construir escuelas de niños en cabeceras de provincia. Pasa Comisión Redacción. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Redacción: Autoriza municipalidades vender retazos terreno en cabeceras cantonales; Camino Loja – Santa Rosa; Autoriza municipalidad Guayaquil donar terreno a Instituto Anzoátegui; y, Otorga plazo dos años a acreedores del Fisco. Aprobadas. 5. Informe: Autoriza al Ejecutivo negocie empréstito para reconstrucción casa gubernamental y fábrica Hospital Militar en Guayaquil. Pasa a tercera. 6. Informe: Apertura cuatro caminos herradura provincia de Loja. Pasa a tercera. 7. Informe: Pago crédito contra Tesoro Nacional a favor Leopoldo F. Salvador. Pasa a segunda. 8. Cámara Colegisladora se conforma: Restablece Comisión Codificadora; y, sobre Colegio Nacional de Loja. 9. Niega: Adhesión Brasil, Colombia y Venezuela a Convención Arbitral sobre límites celebrada con Perú. Se resuelve insistir.
- Resolver la publicación de condolencia a los deudos de los oficiales Víctor Balseca y Simón Ricaurte por accidente aviatorio.
- Publicar Acuerdo Legislativo por fallecimiento de los oficiales Víctor Balseca y Simón Ricaurte por accidente aviatorio.
- Estudiar el proyecto de Codificación de la Ley Orgánica de Hacienda. se debaten 25 artículos