Mostrando 5 resultados

Descripción archivística
CÁMARA DEL SENADO 1916
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1916-045 · Unidad documental simple · 1916-10-07
  1. Ejecutivo devuelve con objeciones: Señala fondos para las Universidades de la República. Pasa a Cámara de Diputados; Señala prima para cada palma de tagua sembrada. Al archivo. 2. Tercera discusión: Dispone recaudación de fondos a Junta de Embellecimiento de Guayaquil. Aprobado. 3. Cámara de Diputados acepta modificaciones: Contrato entre el Supremo Gobierno y la Compañía Nacional Comercial; Conclusión del puente sobre río Cutuchi; Ley de Aguardientes; y Ley de Tabaco. 4. Niega: Artículo 2 del que dispone al Ejecutivo reconozca a favor de Aurelio Jarrín pensión mensual de s/120 como telegrafista jubilado. 5. Devuelve negado: Regulariza el tipo de cambio sobre el exterior. Se conforma con negativa. 6. Remite: Solicitud Vicente Peñaherrera; Pago pensiones de retiro al Teniente Coronel Joaquín R. Delgado; y, Pago letras de retiro a José Gabriel Dávila. Aprobados. 7. Continúa tercera discusión: Reformas Ley Orgánica de Aduanas. Aprobado. 8. Colegisladora envía: Faculta al Tribunal de Cuentas de Guayaquil, cancele la fianza hipotecaria a favor del Fisco otorgada por Juan E. Caamaño. Aprobado se devuelve a Cámara de origen. 9. Tercera discusión: Grava propiedad urbana de Esmeraldas para atender servicio de aseo e higiene de la misma; y. Autoriza a las Municipalidades de la República concedan uso gratuito de terrenos que solicitenm las soceidades obreras para sus edificios. Aprobados. 10. Tercera discusión: Construcción camino a Méndez. Aprobado. 11. Segunda discusión: Autoriza a Municipalidad de Guaranda gastar de los fondos de Angajaca s/ 6,000 para reparación planta eléctrica y estancar hundimientos de la ciudad. Pasa a tercera. 12. Tercera discusión: Comenzar estudios, localización y construcción ferrocarril Esmeraldas - Ibarra - Quito. Aprobado. 13. Lectura: Proceda el Ministerio de Obras Públicas a establecer responsabilidad de la Casa Constructora de los Ferrocarriles Huigra - Cuenca y Quito - Esmeraldas. Aprobado.
CÁMARA DEL SENADO 1916
CÁMARA DEL SENADO 1916
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1916-037 · Unidad documental simple · 1916-10-03
  1. Informe: Aumento impuesto al quintal de cacao venido de la Colegisladora. Pasa a tercera. 2. Continúa tercera discusión: Reformas al Código de Minería. Aprobado. 3. Tercera discusión: Autorizza a Municipalidad de Guayaquil donar a la Universidad del mismo nombre, terrenos para construir el anfiteatro anatómico; Tratado de canje de publicaciones celebrado con Colombia; y, Crea Junta en Ambato para inspeccionar los trabajos del ferrocarril al Curaray. 4. Tercer debate: Dispone comenzar los estudios, localización y construcción de la línea férrea Quito - Esmeraldas. Se suspende. 5. Informe: Pago pensiones de montepìo militar al General Julio Andrade. Aprobado. 6. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo celebrar contrato de transacción con Alfredo S. Ledesma rematista del 50% adicional a venta de licores nacionales en Manabí. Aprobado. 7. Segunda discusión: Deroga los Legislativos referentes a que las Municipalidades de Manabí contribuyan con un tanto por ciento para sostenimiento de los respectivos Cuerpos Contra Incendios. Pasa a tercera. 8. Tercer debate: Pago letras de retiro al Comandante Gregorio Pazos. Aprobado. 9. Informe: Concede aministía e indulto a Carlos Alberto Gutiérrez en la causa seguida por motivos polìticos. Aprobado. 10. Informe: Objeciones del Ejecutivo al que exonera a Miguel Ruiz Sáenz, por alcance de cuentas, dada por el Poder legislativo el 8 octubre 1915. Se dispone rechazarlas.
CÁMARA DEL SENADO 1916
CÁMARA DEL SENADO 1916
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1916-046 · Unidad documental simple · 1916-10-07
  1. Cámara de Diputados devuelve negado en segunda discusión: Distribuye entre los Hospitales de Latacunga y Pujilí los fondos expresados en el Decreto Legislativo de 6 octubre 1914. Se resuelve insistir. 2. Acepta modificaciones introducidas: Reglamenta comercio y uso del opio. 3. Tercera discusión: Prohibe exportación de objetos arqueológicos. Aprobado. 4. Informes: Pago sueldos a Luis F. Borja como Secretario de la Legación de Ecuador en Colombia; Pago sueldos a Ercilia Ruiz viuda de Endara; Solicitud Capitán José Reinaldo Velasco; Objeciones del Ejecutivo al que aumenta pensión de montepío militar a Marcia Peñaherrera; Propuesta de Juan Elías Albán para formación de una carta geográfica, escribir una monografía completa, un censo y otras obras relativas a la Región Oriental; y, Calificar servicios militares del Coronel Ignacio Lizarzaburu. Aprobados. 5. Vuelve a tratarse: Objeciones del Ejecutivo al que aumenta pensión de montepío militar a Marcia Peñaherrera. Niega el informe y resuelve insistir. 6. Se deja constancia del voto de aplauso para personal de la Seretaría y Edecán de la Cámara. 7. Lectura: Asigna cantidad para celebrar Bodas de Plata de la Sociedad Artística e Industrial de Pichincha. Aprobado. 8. Moción: Reclamar a Cámara de Diputados por falta de despacho en en enviado por el Senado referente a la creación de Subdirecciones de Sanidad en los Ríos, Manabí y Esmeraldas. Aprobaada. 9. Lectura: Votar partida presupuestaria para Junta Permanente Codificadora del Código Penal. Se suspende hasta Legislatura próxima.
CÁMARA DEL SENADO 1916
CÁMARA DEL SENADO 1916
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1916-036 · Unidad documental simple · 1916-10-02
  1. Cámara de Diputados acepta modificación introducida por el Senado: Autoriza a Municipalidad de Guayaquil pague funerales de Francisco Campos. 2. Segunda discusión: Construcción ferrocarril de Chone a Quito; Ordena erigir un mausoleo para cenizas de Juan Montalvo; y, Adjudica a Municipalidad de Macará los terrenos llamados reversarios, destinando el producto a construcción de escuelas. Pasan a tercera.
CÁMARA DEL SENADO 1916
CÁMARA DEL SENADO 1916
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1916-038 · Unidad documental simple · 1916-10-03
  1. Licencia: Senador Villagómez por motivos de salud. Negada. 2. Cámara de Diputados remite: Concede recaudación de impuestos a Junta de Embellecimiento de Guayaquil; Construcción plaza de mercado en Riobamba; Faculta a Municipalidad de Milagro cobrar varios impuestos para servicio contra incendios; Construcción camino de Paute a Méndez correrá a cargo de la Sociedad Estudios Históricos y Geográficos de Cuenca; y, Grava con veinte centavos cada quintal producido en Milagro y Yaguachi. Pasan a segunda. 3. Acepta modificaciones introducidas por el Senado: Reforma Ley Orgánica de instrucción Pública; y, Reforma Ley de Arancel de Aduanas. 4. Devuelve aprobados sin modificaciòn: Reformatorio de los artículos 50 y 52 de la Ley Orgánica de Aduanas; y, Faculta al Ejecutivo mande acuñar hasta s/ 500,000 en moneda de plata fraccionaria. Pasan al Ejecutivo. 5. Informe: Reformatorio Ley Orgánica de Hacienda. Pasa a tercera. 6. Tercera discusión: Destina fondos para canalización y agua potable de Ambato; y, Aclaratorio de Ley de Timbres. Aprobados. 7. Segunda discusión: Combatir en algunas regiones el Litoral la anquilostomiasis. Pasa a tercera. 8. Tercera discusión: Interpretativo del artículo 19 de la Constitución de la República; y, Ley de Estancos de Sal. Aprobados. 9. Segunda discusión: Pago de lo que adeuda el Supremo Gobierno a la Compañía Nacional Comercial de Guayaquil. Pasa a tercera. 10. Segunda discusión: Exonera a las parroquias Guanando, Puela, Penipe y El Altar pago de la contribución territorial; y, Asigna fondos para instalación planta eléctrica en Cañar. Pasan a tercera. 11. Tercera discusión: Inversión de los fondos destinados al camino de Buele; y, Ordena invertir el dos por mil del impuesto sobre propiedad territorial para obras en el cantón Guano. Aprobados. 12. Informe: Jubilación Aurora Albuja. Aprobado. 13. Informe: Objeciones del Ejecutivo al que mana pagar letras de montepìo militar a Victoria Guerrero y otros. Se dispone rechazarlas. 14. Informes: Pensión montepío militar para Bárbara Hurtado viuda de Acosta e Ibana de Fernández; y, Jubilación Aurelio Jarrín; Rehabilitación como telegrafista jubilado a Julio G. Almeida. Aprobados. 15. Informe: Aministía Alejandro Salvador Martínez. Negado.
CÁMARA DEL SENADO 1916