APROBACIÓN: Actas 31 enero-49, 2 y 4 02--49, tercera varias observaciones: 2. Dr.VillagomeZ solicita Art. 3 Código Civil, cambiar expresión generalidades perentorias por “generalidad circunscrita”; Dr. Martínez: la intención no fue reformar, sino, modificar Art. 3, Dr. Durango manifiesta, Art. 3, “Capítulo de la Ley General”, reforma frase por “Capítulo que habla de la Ley”. 3. Continuando Codificación Código Civil, Comisión reforma Art. 7, regla 4° y Arts. 16 y 18. 4. Dr. Martínez vota porque conste en acta modificación del Art. 3 por sentido lógico para armonizar con redacción de anterior Comisión; Dr. Durango y demás miembros Comisión coinciden que es lógica la modificación, pero Comisión, no tiene facultad para legislar. 5. Dr. Durango sugiere cambio Poder Legislativo por “Función legislativa” acorde terminología actual Constitución vigente. 6. Dr. Villagomez solicita constar en acta su voto negativo sobre término Función, no responde a significación Estado y sus organismos administrativos; Doctores Córdova y Durango manifiestan coincidir criterio Dr. Villagomez, replicando que aunque repugne vocablo, la Constitución se refiere funciones, no apoderes. 7. Art. 24 y Art. 27, redáctase con texto del Decreto Supremo N.º 24 21-11-35; Art. 29, suprimir por encontrarse derogada Ley de Matrimonio Civil. SE LEVANTA LA SESIÓN
Untitled. APROBACIÓN: actas de 31 enero-1949, 2 y 4 febrero-1949 ,primeras sin modificación, tercera, con varias observaciones: 2. Dr.Villagomez dice: en Art. 3 Código Civil, cambiar expresión generalidades perentorias por “generalidad circunscrita”; Dr. Martínez dice: intención no fue reformar, sino, modificar Art. 3, Dr. Durango expresa: en vez de decirse Art. 3 hállase Capítulo “de la Ley General”, redáctese r “Capítulo que habla de la Ley”. 3. Continuando codificación Código Civil,Comisión reforma Art. 7, regla 4! y Arts. 16 y 18. 4. Dr. Martínez vota porque conste modificación Art. 3 por sentido lógico concordante con redacción anterior Comisión; Dr. Durango y demás miembros Comisión coinciden en principio, es lógica modificación, Comisión, no tiene facultad para legislar. 5. Dr. Durango sugiere cambio Poder Legislativo por “Función legislativa” acorde terminología actual Constitución vigente. 6. Dr. Villagomez solicita constar en acta su voto negativo, término función , no responde significación Estado y sus organismos administrativos; Doctores Córdova, Durango manifiestan coincidir criterio Dr. Villagomez, replicando aunque repugne vocablo, Constitución refiere funciones, no poderes. 7. Art. 24 y Art. 27, redáctase con texto Decreto Supremo N.º 24 21-11-35; suprimir Art. 29 por deroga Ley. SE LEVANTA LA SESIÓN
Untitled