Print preview Close

Showing 1 results

Archival description
1 results with digital objects Show results with digital objects
CONVENCIÓN NACIONAL 1869
EC AN ABJLM CONVENCIÓN NACIONAL 1869 · Item · 1869-06-14

ACTA S/N
CONVENCION NACIONAL 1. Aprobada el acta de la sesión anterior, 2. Acudieron al despacho los representantes de algunos indígenas del cantón Pillaro quejándose de los primicieros, pasa a la Comisión Eclesiástica, 3. Lectura del informe de la 2da. Comisión de Hacienda sobre el decreto expedido por el Gobierno Interino del 16 de febrero último subiendo al doble los derechos a los licores del país y extranjeros, pasa a segunda discusión, 4. Lectura del informe de la Comisión de hacienda, del colombiano Aurelio Cañada a nombre del súbdito inglés pidiendo privilegio exclusivo para instalar una maquinaria de sacar café, se devuelve la petición al interesado a fin de que determine con precisión los términos y el plazo del privilegio, aprobado., 5. Informe de la Comisión de Peticiones sobre el indígena José Chiglán que pedía indulto, se negó, 6. Petición de algunos vendedores de aguardiente que se deroga el decreto sobre el alza de los Derechos a los licores pasa a la Comisión de Peticiones, 7.Informe de la Comisión de Peticiones de la solicitud de Fidel Recalde que se mande a pagar cuatro mil pesos como indemnización por daños y perjuicios al Señor Francisco Javier Salazar, se remite a la Junta de Hacienda de la provincia correspondiente, 8. Informe de la Comisión de Fomento sobre la solicitud de Juan Evangelista López de que se le conceda una prórroga de 2 años para cumplir el contratado con la Municipalidad de Guayaquil, la convención resolvió suspender el debate, 9. Lectura del informe de la comisión de Legislación sobre las Reformas del Código Civil presentada por el Gobierno Interino y pasa a segunda discusión,10. Informe de la 2da. Comisión de Hacienda de la solicitud de comerciantes pidiendo se derogue el decreto de alza de licores pasa a la comisión de guerra, 11. Josefa Salgado viuda de Mariano Moreno pidió el pago de 2000 pesos que perdió su marido en los llanos de Guachi como conductor de correos, 12. Finalmente se aprobó el pago a los herederos de Guillermo Andrade los 200 pesos prestados a la tesorería de Esmeraldas.

Untitled