Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 10000 resultados

Descripción archivística
40964 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-038 · Unidad documental simple · 1906-11-24
  1. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 2. Tercera discusión: Faculta al Ejecutivo contratar empréstito interno. Aprobado. 3. Lectura cablegrama: Dirigido al Cónsul General de Ecuador en París. Se dispone pasar al Ministerio de Hacienda para el curso respectivo.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-039 · Unidad documental simple · 1906-11-26
  1. Ministro de Lo interior acusa recibo del que designa fondos para Hospital de Machala. Al archivo. 2. Lectura telegramas, al archivo. 3. Informe: Excusa diputado suplente por Manabí, Enrique Cueva. Aprobado. 4. Redacción: Elección médicos, cirujanos y demás empleados para hospitales. Aprobada. 5. A Comisión de Redacción: Faculta al Ejecutivo contratar empréstito interno. 6. Se constituye la Asamblea en Comisión General para estudiar contrato ferrocarril Huigra - Cuenca. Se dispone segunda discusión en sesión siguiente. 7. Ministro de Hacienda comunica: Haber dirigido cablegrama al Consulado del Ecuador en París. Al archivo. 8. Lectura cablegrama: Dirigido a Juan Manuel Lasso, requiriendo información inmediata sobre empréstitos con French Finance. Pasa a Ministerio de Hacienda para transmitirlo. 9. Lectura Resolución: Excitar al Ejecutivo nombrar persona honorable en New York que represente al Gobierno del Ecuador en reunión anual de los tenedores de acciones. Aprobada. 10. Redacción: Faculta al Ejecutivo contratar empréstito interno. Aprobada. 11. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 12. Ejecutivo devuelve sancionado: Crea fondos para Hospital de Machala. 13. Lectura: Devolver por Tesorería de Hacienda del Azuay, s/500 a Luis F. Cobos por multa impuesta por Tribunal de Cuentas de la Capital. 14. Moción: Que se archive oficio del Gobernador del Chimborazo, en que transcribe otro de Octavio Mancheno. Aprobado.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-040 · Unidad documental simple · 1906-11-27
  1. Lectura: Partidas para Liceo Montalvo de Chone, Colegio de Señoritas del mismo lugar y para Colegio Bolívar de Ambato. Pasa Comisión de Presupuesto. 2. Al archivo: Moción aprobada por Cámara de Diputados de Brasil ante visita del Secretario de Estados Unidos de América. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Renuncia: Federico Antonio Montalvo, como Ministro del Tribunal de Cuentas de Primer Juicio. Aceptada. 5. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 6. Informe: Título diputado suplente por Guayas, José Ramón Boloña. Aprobado toma promesa de estilo. 7. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-047 · Unidad documental simple · 1906-12-05
  1. Licencia: Diputado N. Borja pide 15 días. Concedida. 2. Moción: Que suprimida la parte motiva de las sesiones secretas anteriores, se publiquen las respectivas actas. Aprobada. 3. Al archivo, comunicación del Ministro de Hacienda que se ha transmitido cablegrama al Cónsul General en París. 4. Lectura: Faculta a las Municipalidades contratar empréstitos para socorrer a las poblaciones amenazadas por el hambre. Aprobados los considerandos. 5. Lectura solicitudes y comunicaciones, a Comisiones respectivas y archivo. 6. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-052 · Unidad documental simple · 1906-12-12
  1. Comisión de Mesa comunica: Conformación Comisión Especial de Redacción para la Carta Fundamental que se discutía y ordenado que por Secretaría se imprima el aprobado a fin de que los diputados pudieran imponerse de este texto antes de aprobar redacción. 2. Lectura: Gobernador de Loja pide se ordene la vente de la sal nacional en esa provincia. Pasa Comisión de Arancel de Aduana. 3. Ministro de Relaciones Exteriores envía: Convenios sobre cambios de paquetes y giros postales celebrado entre Ecuador y Alemania. A Comisión de Fomento. 4. Lectura comunicaciones, al archivo. 5. Informe: Sobre consultas hechas por los Municipios de Jipijapa y Guano. Aprobado. 6. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 7. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 8. Informe: Objeciones del Ejecutivo al de liberación de derechos de importación de los artículos alimenticios. Extenso debate por cuanto en el mismo informe se presenta un nuevo proyecto. Acogidas las objeciones. El nuevo proyecto pasa a segunda. 8. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 9. Continúa discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-056 · Unidad documental simple · 1906-12-17
  1. Ministro de Hacienda remite: Cuadro que demuestra el producto de los impuestos destinados para el servicio de los bonos del ferrocarril transandino. 2. Excusa: Romero Cordero formar parte de la Comisión Especial para cubrir cupón del último semestre a la Compañía del Ferrocarril y presenta su exposición. Debate. Se suspende resolución. 3. Lectura: Verificar la liquidación general de las cuentas de la Compañía del Ferrocarril. Aprobado. 4. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes, y archivo. 5. Primera discusión: Establecer casa de artes y oficios en Guayaquil; Destina fondos a luz eléctrica de Guaranda; Destina fondos conclusión vía Angajaca en la provincia de Bolívar; y, Nombrar Comisión Especial del Ejército que informe méritos de sus efectivos. Pasan a segunda. 6. Continúa tercera discusión: Sobre víveres. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-063 · Unidad documental simple · 1906-12-23
  1. Ministerio de lo Interior devuelve: Ejemplar de la Carta Política de la República después de haber sido promulgada. Al archivo. 2. Se eligen escrutadores. 3. Elección Presidente de la República. 4. Se declara legalmente electo Presidente Constitucional de la República al General Eloy Alfaro hasta 31 agosto 1811. 5. Se nombra Comisión para comunicarle al General Eloy Alfaro la antedicha elección. 6. Moción: Que la Asamblea tenga cuatro días de receso. Debate. Se aprueba que sean tres días y suspensa la parte relativa a las dietas.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-064 · Unidad documental simple · 1906-12-27
  1. Lectura: Cesión tercera parte de los bienes de Ulpiano J. Ochoa quien no dejó herederos. Pasa Comisión de Legislación. 2. Lectura: Resumen general producción del impuesto sobre alambiques en la provincia del Guayas. A Comisión de Hacienda. 3. Ministro de lo Interior envía: Estado de entradas y gastos de la Compañía del Ferrocarril del Sur. A disposición del diputado Agustín Cueva. 4. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes y archivo. 5. Redacción: Derogatorio decreto que aprobó pagos hechos por tesorerías de Pichincha y Guayas; y, Sobre víveres. Aprobadas. 6. Exposición diputado N. Andrade: Sobre condiciones físicas del Ecuador, así como el número, índole y situación de los ecuatorianos. Pasa a Comisiones de Agricultura y del Arancel de Aduanas. 7. Moción: Mientras se discuta la Ley de Aguardientes, se declaren vigentes la de 1897 y sus adicionales que gravan el consumo con veinte centavos el litro y la de 11 abril 1906 que grava la destilación con cinco centavos el litro. Se suspende discusión. 8. Lectura: Expresar indignación por atentado que ha sido víctima el Coronel Antonio Vega. Se suspende debate.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-076 · Unidad documental simple · 1907-01-09
  1. Lectura: Mensaje especial del Presidente de la República, sobre el de provisión de víveres. Debate. Se da por concluido el asunto al no existir moción al respecto.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-085 · Unidad documental simple · 1907-01-15
  1. Moción: Felicitar al General Eloy Alfaro aniversario triunfo por la libertad en combate del Chasqui. Negada. 2. Se dispone oficiar al Ministro de Relaciones Exteriores averigüe si el Gobierno de Colombia ha autorizado aumentar derecho de importación de la tagua. 3. Lectura Acuerdo: En las sesiones extraordinarias se discutirán las leyes de Presupuesto y Aduanas. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 4. Lectura comunicaciones, al archivo y a peticionarios. 5. Moción: Que se interpelen a los Ministros para que respondan por los cargos que pesan sobre ellos con motivo de haber resuelto no aceptar las renuncias de los Subsecretarios de Estado. Negada. 6. Primera discusión: Impuesto a las cédulas hipotecarias de los Bancos de Guayaquil. Pasa a segunda. 7. Moción: Pena que incurrían los colectores morosos en el asunto del ferrocarril al Curaray, suspensa en la víspera. Aprobada con modificaciones. 8. Se aprueba lo relativo a la Junta de Administración de la obra. 9. Informe: Excusa Genaro Larrea como Consejero de Estado. Aprobado. 10. Informe: Relativo al telegrama del Presidente del Concejo de la Latacunga respecto de términos injuriosos a la Cámara. Al archivo. 11. Tercera discusión: Solicitud César Enríquez Vélez. Se suspende. 12. Informe: Pago cantidades a favor de Ramón Zambrano y Federico Dávalos. Pasa a segunda. 13. Licencia: Diputado Alfredo Monge pide cuatro días. Concedida. 14. Redacción: Resolución que retira al Ejecutivo facultades extraordinarias; y, Orden que deben discutirse los asuntos pendientes del despacho de la Asamblea. Aprobadas.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-115 · Unidad documental simple · 1907-02-02
  1. Se niega oficiar al Ministro de Cultos que permita visita a los monasterios a los diputados. 2. Se dispone enviar telegrama a rectores de las Universidades del Guayas y de Cuenca presenten ternas para elección rectores. 3. Lectura comunicaciones, al archivo. 4. Objeciones del Ejecutivo: Contratos celebrados con la Compañía Ferrocarril del Sur. Pasa a Comisión para que presente informe. 5. Lectura comunicaciones, a Comisiones pertinentes y archivo. 6. Redacción: Interpretación del numeral quinto del artículo 55 de la Constitución. Aprobada. 7. Informe: Declarar vigente Decreto del Encargado del Mando Supremo de la República 6 octubre 1906. Se oficia al Ministro de lo Interior y Beneficencia excitándole pronto cumplimiento del Decreto que se refiere resolución que acaba de leerse. 8. Segunda discusión: Grava la tagua que se exporte por los puertos de Manabí. Se suspende. 9. Discusión: Grava la exportación de la tagua en general. Negado. 10. Continúa segunda discusión: Grava la tagua que se exporte por Manabí. Pasa a tercera. 11. Segunda discusión: Crea fondos para agua potable de Riobamba; Construcción puente en Urcurrumi en el cantón Pasaje; Crea fondos para agua potable de Ambato; Grava con cinco centavos litro aguardiente en la provincia de León y destina producto a casa de artes y otras obras públicas; y, Crea fondos para irrigación artificial en Santa Elena. Pasan a tercera. 12. Segunda discusión: Deroga contribución del uno por mil en el cantón Puebloviejo. Pasa a tercera. 13. Primera discusión: Autoriza a Municipalidad de Babahoyo contratar empréstito para obras públicas. Pasa a segunda. 14. Segunda discusión: Crea fondos para agua potable de Esmeraldas. Pasa a tercera. 15. Informe: Propuesta Guillermo Guarderas construcción tranvía Quito - San Antonio de Pomasqui. Pasa a segunda. 16. Informe: Terminación camino Nanegal y Calacalí. Pasa a segunda. 17. Informe: Solicitud vecinos de Gualea y Mindo camino de herradura que ponga en comunicación con la parroquia de Nono y Quito. Pasa a segunda. 18. Tercera discusión: Organización de los Tribunales de Cuentas. Aprobada.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-006 · Unidad documental simple · 1906-10-15
  1. Lectura solicitudes y comunicaciones a Comisiones pertinentes y al archivo. 2. Informe: Excusas diputados, Alcibiades Cisneros, Agustín Cueva y Rafael A. Rosales; y, Negativa licencia Vidal Ortiz. Aprobados. 3. Excusa diputado Miguel E. Chiriboga. Aprobado. 4. Informe: Calificación títulos presentados por los diputados. Aprobado se les toma promesa de estilo. 5. Se conmina a diputados que no lo han hecho, concurrir a la Asamblea. 6. Moción: Se excite al Ejecutivo contestar oficio dirigido para que suspenda los efectos del Decreto expedido el 2 de este mes y publicado en el número 195 del Registro Oficial. Debate. Negada. 7. Segunda discusión: Derogación Decreto Supremo de 2 octubre 1906 e inserto en el número 195 del Registro Oficial. Pasa a tercera. 8. Ejecutivo responde: No tener atribución para suspender efectos de una Ley, por tanto no puede decretar suspensión del anterior. Al archivo. 9. Lectura: Nuevo cuadro de Comisiones Ordinarias. 10. Continúa segundo debate: Proyecto de Constitución. Se suspende. 11. Excusa: Diputado Felicísimo López para no concurrir a la Asamblea. A Comisión respectiva. 12. Moción: Reforma artículo 5 del Reglamento Interior, todos los días las sesiones durarán de 1 a 5 de la tarde. Aprobada.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-011 · Unidad documental simple · 1906-10-20
  1. Telegrama: Miguel A. Carbo presenta excusa para asistir a la Asamblea por estar desempeñando como Gobernador del Guayas. A Comisión de Excusas y Calificaciones. 2. A la misma Comisión la del diputado por Pichincha Miguel Elías Chiriboga. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Informe: Pago derechos a los herederos de Diego Noboa. Vuelve a Comisión. 5. Mensaje del Ejecutivo sobre empréstito. A Comisión de Crédito Público. 6. Moción: que el mensaje del Poder Ejecutivo sea estudiado por varias Comisiones. Aprobado.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-015 · Unidad documental simple · 1906-10-26
  1. Lectura comunicaciones y solicitudes pasan al archivo y a Comisiones respectivas. 2. Se trata en sesión secreta sobre contrato de inmigración celebrado ad-referéndum. 3. Informe: Continuación Junta para reconstrucción Vía Flores. Aprobado. 4. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 5. Primera discusión: Habilitación extranjeros para que puedan ser elegidos Concejeros Municipales. Negado. 6. Primera discusión: Sostenimiento Cámara Comercio, Agricultura e Industrias de Quito. Pasa a segunda. 7. Primera discusión: Erige en cabecera cantonal a la parroquia de Guanujo. Negado.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-016 · Unidad documental simple · 1906-10-27
  1. Lectura comunicaciones a Comisiones respectivas y archivo. 2. Informe: Conservación escuelas y colegios dirigidos por religiosos en Ambato. Aprobado. 3. Informe: Multa impuesta al ex colector N. Cobos. Aprobado. 4. Informe: Títulos diputados Luis R. Pazmiño Delfín B. Treviño. Aprobado prestan promesa de estilo. 5. Ejecutivo objeta: Elección Concejales para 1907 - 1908. Debate. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-029 · Unidad documental simple · 1906-11-14
  1. Exposición: No se ha hecho constar en acta anterior la cantidad de la multa en resolución aprobada. 2. Moción: Se oficie al Ministro de Hacienda a fin que explique respecto del desfalco de 34,000 libras que según diario La Patria han sido defraudadas al Fisco. Aprobada. 3. Lectura: Propuesta José Alfredo Sánchez para establecer en Ecuador cultivo plantas hostiles. A Comisión de Fomento y Comercio. 4. Ministro Relaciones Exteriores responde: Esclarecer punto fijo fecha inicial de licencia del diputado Roberto Andrade. Se suspende. 5. Lectura comunicaciones y solicitud a Comisiones pertinentes. 6. Redacción: Derogatorio del Decreto Supremo de 17 junio 1906. Aprobada. 7. Se dispone leer acta del 7 noviembre y fue aprobada.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-034 · Unidad documental simple · 1906-11-20
  1. Lectura memorándum Comisión Especial: Fija los puntos sobre interpelación al Ministro de Hacienda. Se ordena transcribirlo para dirigirlo al Ministro. 2. Lectura: Prohibir o gravar exportación de monedas de plata. Pasa Comisión de Hacienda. 3. Solicitud: Nueva licencia diputado Federico Espinosa. Negada. 4. Excusa: Francisco Andrade Marín para desempeñar cargo de Consejero de Estado. Aceptada. 5. Al archivo, telegrama del Gobernador de Imbabura quien comunica haber suministrado recursos necesarios para traslado a la Capital del diputado Alejandro Cevallos. 6. Tercera discusión: Faculta al Ejecutivo recibir pagarés por derechos de mercaderías solicitados hasta último día de diciembre de 1906. Aprobado pasa a la redacción. 7. Segunda discusión: Arbitrar fondos para construcción Hospital en Machala. Pasa a tercera. 8. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 9. Presencia del Ministro de Hacienda quien indica estar enfermo y no podrá concurrir el día señalado para interpelación. Debate al considerar que se viola procedimiento parlamentario. Presidente declara terminado este asunto. 10. Moción: Que los diputados proponentes de la interpelación redacten telegramas que debe dirigir el Presidente de la Asamblea a los Cónsules en París y Londres sobre empréstito de la French Finance Corporation of América y que la interpelación se verifique cuando se reciba la contestación del Cónsul de París. Aprobada. 11. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 12. Elección Consejero de Estado ante renuncia de Francisco Andrade Marín, resultando electo Genaro Larrea. 13. Redacción: Faculta al Ejecutivo para recibir pagarés por derechos de importación de mercaderías hasta 31 diciembre 1906. Aprobada.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-041 · Unidad documental simple · 1906-11-28
  1. Ministerio de lo Interior solicita: Se designe Comisión Especial para estudiar datos que tiene el Gobierno acerca de una revolución preparada contra el orden público. Debate. Se conforma dicha Comisión. 2. Al archivo: Ministro de lo Interior acusa recibo sobre nombramientos de médicos, cirujanos y más empleados de los hospitales, el cual remite sancionado por el Ejecutivo; y, del Gobernador de Pichincha que no ha ordenado prisión de ningún ciudadano. 3. Lectura comunicaciones, al archivo. 4. Lectura: Contrato para construcción ferrocarril Huigra - Cuenca. Pasa a segunda. 5. Objeciones del Ejecutivo: Relativo al empréstito interno. Se resuelve insistir. 6. Lectura: Atender necesidad de las provincias amenazadas por el hambre. Pasa a segunda. 7. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-042 · Unidad documental simple · 1906-11-29
  1. Se resuelve comunicar voto de congratulación con el Pueblo de Tungurahua por llega del ferrocarril a Ambato. 2. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes y al archivo. 3. Se dispone oficiar al Ministro de Obras Públicas que informe acerca de atentados en la casa del Conservatorio. 4. Moción aprobada en sesión secreta: Que la Asamblea declare que habiendo considerado la denuncia hecha por uno de los órganos de la prensa de la Capital sobre la supuesta emisión clandestina de billetes del Banco Comercial y Agrícola, estima infundada dicha denuncia y que se publique esta resolución. 5. Se oficia al Ministro de Hacienda pidiendo cuenta gastos extraordinarios de los meses transcurridos de 1906. 6. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-044 · Unidad documental simple · 1906-12-01
  1. Se constituye la Asamblea en sesión secreta. Terminada ésta no se reinstala la pública por avanzada la hora.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-045 · Unidad documental simple · 1906-12-03
  1. Licencia: Justiniano Viteri pide quince días. Concedida. 2. Se constituye la Asamblea en sesión secreta. 3. Ministro de Hacienda comunica: Que la cuenta de los valores invertidos en la construcción del ferrocarril del sur se lleva en el Ministerio de lo Interior y Obras Públicas. Se ordena oficiar a dicho Ministerio para que remita dicho documento. 4. Telegrama: Gonzalo S. Córdova solicita garantías para proponer acusación contra ex Ministro José Peralta y contra Ministro de Gobierno. Pasa a Comisión de Constitución. 5. Tercera discusión: Autoriza a las Municipalidades contratar empréstito encaminado a servir a las provincias amenazadas por el hambre. Pasa Comisión de Redacción. 6. Segunda discusión: Prorroga el escrutinio y calificación de Concejales Municipales. Pasa a tercera. 7. Ministro de lo Interior transcribe: Comunicación del agente de la Guayaquil and Quito, en que manifiesta que Archer Harman en elección de directores de la compañía ofrece su voto por la persona que designe el Gobierno; Cablegrama dirigido al Cónsul del Ecuador en New York comunicando lo anterior; y, Cablegrama del Cónsul ecuatoriano en New York comunicando que Víctor M. Pazmiño ha sido designado para representar al Gobierno del Ecuador en la junta de accionistas.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-050 · Unidad documental simple · 1906-12-10
  1. Objeciones del Ejecutivo: Liberación de derechos a varios artículos alimenticios de primera necesidad. Pasa a Comisión Especial. 2. Devuelve sancionado: Prorroga plazo que deben verificarse escrutinios de elecciones de Concejales. Al archivo. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 5. Telegramas: De los Municipios de Jipijapa y Guano, consultan a quien corresponde nombramientos de Alcaldes Municipales y demás empleados inferiores del Poder Judicial, conforme decreto expedido por la Asamblea sobre elecciones de Concejales 1907 - 1908. Pasa a la Comisión que presentó proyecto de dicho decreto.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-053 · Unidad documental simple · 1906-12-13
  1. Se dispone oficiar al Ministro de Hacienda exigir respuesta cablegramas dirigidos por la Comisión Especial al Cónsul del Ecuador en París y ex Cónsul Juan Manuel Lasso. 2. Se ordena oficiar al Ministro de Hacienda preguntándole si se ha negociado el empréstito interno para el pago del cupón del ferrocarril que vencerá en diciembre 1906. 3. Licencia: Diputado Juan Lombeida pide 30 días por enfermedad. Concedida se llama al suplente. 4. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 5. Pasa a Comisión de Legislación el impreso de Ley de Aguas. 6. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 7. Segunda discusión: Sobre víveres presentado por Comisión Especial. Pasa a tercera. 8. Lectura cablegrama: Para transmitirlo al Cónsul General del Ecuador en París. 9. Memorándum: Se oficie al Ministro de Hacienda que envíe a Secretaría en 48 horas, toda la documentación relativa a los dos empréstitos de junio último con la French Finance. 10. Continúa tercer debate. Proyecto de Constitución. Se suspende. Se nombra Comisión para Agricultura.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-054 · Unidad documental simple · 1906-12-14
  1. Se ordena oficiar al Ministro de lo Interior, para que informe si se ha cumplido disposición respecto de los presos políticos. 2. Ministro de Hacienda comunica: No poder suministrar datos relativos al contrato para construcción de la Aduana en Guayaquil, quien debía hacerlo era el Ministro de Obras Públicas. Se ordena dirigirse a éste último que suministre los datos pedidos. 3. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes y archivo. 4. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 5. Informe Verbal: Sobre excusa diputado Miguel Carbo. Se exige inmediata concurrencia a la Asamblea conminándole al respecto con la sanción legal. 6. Continúa discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 7. Lectura oficios del Ministro de Hacienda, al archivo y Comisión Especial que investiga empréstitos. 8. Lectura: Reformatorio Ley de Consolidación de la Deuda Interna. Pasa a segunda. 9. Lectura oficio: Del Agente de la Compañía del Ferrocarril en Quito, respecto del contrato ad referéndum para construcción de varías líneas del ferrocarril. Al archivo.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-055 · Unidad documental simple · 1906-12-15
  1. Lectura telegrama: Referente a que el Gobernador de Manabí se ha negado a entregar los fondos de la Junta de Canalización de Bahía. Se dispone que telegrama sea transmitido al Ministerio respectivo. 2. Licencia: N. Treviño pide 12 días por enfermedad. Concedida. 3. Se dispone oficiar al Ministro de Justicia para que ordene a la Corte Suprema la averiguación del fallecimiento del Coronel Vega. 4. Lectura comunicaciones y solicitudes al archivo y a Comisiones pertinentes. 5. Primera discusión: Crea fondos para las Municipalidades de la provincia de Loja para atender sus necesidades. Se declara urgente. 6. Se dispone oficiar al Ministro de Hacienda para que aclare que los presupuestos de 1904 y 1905 no constan los egresos destinados al servicio del ferrocarril. 7. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Pasa a Comisión de Redacción. 8. Ministro de lo Interior comunica: Enviar próximamente documentación sobre arrendamiento de los bienes de manos muertas; y, Que el Ejecutivo acepta confinamiento a la ciudad de Loja de presos políticos. Al archivo. 9. Se dispone excitar al Ejecutivo libertad de presos políticos y traslado a otras ciudades para que cumplan confinamiento. 10. Ministro Instrucción Pública remite: Cuadro de condonaciones hechas por ese ramo con las causales respectivas. A Comisión de Hacienda. 11. Tercera discusión: Sobre víveres. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-059 · Unidad documental simple · 1906-12-20
  1. Lectura comunicaciones, al archivo. 2. Licencia: Primitivo Yela pide ocho días por enfermedad. Concedida. 2. Continúa: Estudio redacción de la Constitución. Se suspende. 3. Moción: Se proceda al tercer debate del que nombra Comisión Especial Militar. Negada. 4. Comisión de Mesa nombra: Comisión Especial encargada de comparar ejemplares de la Constitución con original aprobado, y formular proyecto de decreto relativo a promulgación. 5. Debate: Sobre excusa N. Carbo. Se niega moción que pedía se aplique multa y llamar al suplente. 6. Continúa: Estudio redacción de la Constitución. Aprobado. 7. Ministro de Hacienda remite: Carta dirigida por John Harman y Archer Arman explicando ciertas operaciones financieras celebradas con French Finance Corporation. Pasa respectiva Comisión.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-060 · Unidad documental simple · 1906-12-21
  1. Se da lectura al artículo aprobado en sesión del 4 diciembre y que debía colocarse antes del 82 del texto impreso. Se dispone incorporar al texto de la Constitución en el lugar correspondiente. 2. Se nombra Comisión Especial para que arbitre los medios adecuados para impedir exportación de paja toquilla, acorde a comunicación del Ministro en Washington. 3. Moción: Se excite nuevamente al Ejecutivo que suprima legación ecuatoriana en Washington. Aprobada, se dispone transcribirla al Ministro de Relaciones Exteriores. 4. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes y archivo. 5. Segunda discusión: Exonera del impuesto al aguardiente de la provincia de León. 6. Informe: Declarar a la sémola libre pago derechos de Aduana. En el debate se menciona al fideo en similar situación y se aprueba con relación a éste último liberación de derechos a la importación de harina. 7. Ministro de lo Interior pregunta: Si resolución número 9 de la Asamblea Nacional se refiere a las cuentas del ferrocarril anteriormente remitidas o a alguna otra liquidación. Se resuelve pasar al Ministro un oficio con las indicaciones hechas por los diputados Ayora y Moncayo. 8. Continúa tercera discusión: Sobre víveres. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-061 · Unidad documental simple · 1906-12-22
  1. Debate: Sobre por qué no se encuentran terminados los ejemplares de la Constitución. 2. Informe: Título diputado por Manabí, Enrique Cueva. Aprobado cumple con promesa de estilo. 3. Lectura de comunicaciones, al archivo. 4. Lectura moción sobre ganado suspensa en sesión anterior. Negada. 5. Segunda discusión: Crea fondos para la Sociedad Protectora de la Infancia de Guayaquil. Pasa a tercera. 6. Segunda discusión: Señala fondos para construcción de la vía Angajaca en la provincia de Bolívar. Pasa a tercera. 7. Lectura: Solicitud rebaja derechos importación de la sémola. Pasa Comisión de Arancel de Aduanas. 8. Moción: Que se convoque a sesiones extraordinarias para siguiente día a fin de firmar la Constitución y elegir Presidente de la República. Aprobada. 9. Informe: Promulgación de la Constitución. Aprobado.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-066 · Unidad documental simple · 1906-12-29
  1. Reconsideración: Artículo 2 del relativo a la Sociedad Protectora de la Infancia en Guayaquil. Aceptada se aprueba con modificación. 2. Ministro de Hacienda pregunta: Si resolución número 9, de la Asamblea se refiere a las cuentas remitidas o a alguna otra liquidación de la Compañía de Ferrocarril del Sur. Se dispone transcribir oficio dirigido al Ministro de lo Interior y Obras Públicas sombre la misma materia. 3. Tercera discusión: Reformas a Ley de Consolidación de la Deuda Interna. Aprobado pasa a la redacción. 4. Primera discusión: Uso banda presidencial. Pasa a segunda. 5. Excusa: Diputado Miguel Ángel Carbo. A Comisión de Excusas. 6. Moción: Se levanten las penas impuestas a los diputados que han dejado de concurrir a las sesiones de esta Asamblea. Negada. 7. Tercera discusión: Negar expedición despachos militares, sino previo examen de una Comisión. Aprobado pasa a Comisión de Redacción. 8. Moción: Sobre orden que en deben discutirse los proyectos que estén sobre la mesa. Aprobada. 9. Elección Consejeros de Estado, previa designación de los escrutadores.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-074 · Unidad documental simple · 1907-01-08
  1. Informe: Objeciones del Ejecutivo al que declara libres de importación algunos artículos de primera necesidad. Debate. Resuelve que el proyecto sobre víveres estaba sancionado por el Ministerio de la Ley, así como el Derogatorio del Decreto Supremo que aprueba gastos tesorerías de Pichincha y Guayas. 2. Tercera discusión: Señala fondos para construcción del Ferrocarril Huigra - Cuenca. Se suspende. 3. Ministro de lo Interior solicita: Prórroga para ser sancionado el que autoriza a Municipalidad de Guayaquil donar solar a Sociedad Protectora de la Infancia. Negada. 4. Continúa discusión sobre ferrocarril. Aprobado pasa Comisión de Redacción.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-086 · Unidad documental simple · 1907-01-16
  1. Lectura comunicaciones, al archivo y Comisión Especial. 2. Informe: Reformas Ley de Aduanas. Debate. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-088 · Unidad documental simple · 1907-01-16
  1. Tercera discusión: Ley de Administración de Justicia Penal. Aprobado pasa a Comisión de Redacción. 2. Primera discusión: Otorgar letras de retiro a oficiales inferiores, superiores y generales del Ejército y Marina. Pasa a segunda. 3. Informe: Ley Impuesto sobre el aguardiente. Pasa a segunda. 4. Informe: Título diputado suplente por Guayas. Aprobado cumple promesa de Ley. 5. Primera discusión: Ley de Aguas. Pasa a segunda. 6. Segunda discusión: Resolución contrato del Ferrocarril del Sur. Pasa a tercera. 7. Se dispone oficiar al Ejecutivo a fin que presente Memoria detallada acerca del uso de las facultades extraordinarias. 8. Segunda discusión: Desaprueba contrato de 21 septiembre 1906 celebrado con la Compañía del Ferrocarril del Sur. Pasa a tercera. 9. Tercera discusión: Aprobatorio contrato para construcción ferrocarril Huigra - Cuenca. Se suspende. 10. Segunda discusión: Aclaratorio del impuesto sobre cédulas hipotecarias. Pasa a tercera. 11. Debate: Considerando de Ley de Administración de Justicia Penal. Negado. 12. Continúa Tercera discusión: Contrato celebrado con Eduardo Morley para construcción del ferrocarril Huigra - Cuenca. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-094 · Unidad documental simple · 1907-01-21
  1. Se nombran dos miembros a Comisión Especial para informar sobre segundo mensaje del Presidente de la República. 2. Continúa tercera discusión: Contrato del ferrocarril Huigra - Cuenca. Se suspende. 3. Informe: Determinar documentación para enjuiciamiento a Archer Harman por abuso de confianza. Se dispone transcribirlo al Ministerio de Justicia. 4. Continúa discusión: Contrato ferrocarril Huigra - Cuenca. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-096 · Unidad documental simple · 1907-01-22
  1. Lectura comunicaciones y solicitudes, a Comisiones pertinentes, al archivo y a peticionarios. 2. Excusa: Diputado Manuel María Casares por enfermedad. Aceptada se llama al suplente. 3. Lectura: María Teresa Toral viuda de Vega pide que las autoridades de Cuenca la tengan como parte en juicio criminal que se sigue para averiguar muerte del Coronel Antonio Vega Muñoz. Pasa Comisión de Legislación. 4. Segunda discusión: Declarar vigente Ley de Régimen Municipal de 24 mayo 1878 con todas las reformas y modificaciones. Pasa a tercera. 5. Primera discusión: Las causas mercantiles ordinarias y ejecutivas se ventilarán entre los Alcaldes Municipales y la jurisdicción de los Jueces de Comercio queda por lo mismo limitada a los juicios de quiebra. Pasa a segunda. 6. Continúa tercera discusión: Contrato del Ferrocarril del Sur. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-098 · Unidad documental simple · 1907-01-23
  1. Continúa tercera discusión: Contrato ferrocarril Huigra - Cuenca. Aprobado pasa Comisión de Redacción.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-100 · Unidad documental simple · 1907-01-24
  1. Moción: Que se lean los proyectos de ley que están en primera para que pasen a segunda, los de segunda pasen a tercera y en tercera se pongan inmediatamente en debate. Aprobada. 2. Lectura: Ley de Cultos. Pasa a primera a Comisión Especial. 3. Primera discusión: Establece primas para cultivo del caucho, tagua y paja toquilla; Faculta al Ejecutivo dar mayor impulso a labores de las minas de sal que tiene en la República; Crea Junta Directiva control inversión construcción camino de Loja a Santa Rosa; Establece en las capitales provinciales una Junta de Obras Públicas; Aclara artículo primero del Decreto 7 enero 1907 reformatorio de la Ley de Consolidación de la Deuda Interna; Suprime Junta de Obras Públicas del Azuay; y, Destina a obras públicas de Manabí 50% que produjere exportación de tagua por los Puertos de Había de Caráquez, Manta, Cayo y Machalilla. Pasan a segunda. 4. Informe: Examen contratos ferrocarril Esmeraldas - Quito. Pasa a segunda. 5. Licencia: Diputado N. Boloña por calamidad doméstica. Concedida. 6. Primera discusión: Faculta a Municipalidad de Guayaquil para que comprenda en la obra del avance del muro del Malecón; y, Vota cantidad necesaria para completar obras del ambateño Juan Montalvo. Pasan a segunda. 7. Informe: Indemnización daños y perjuicios causados a Ignacio Peñafiel en su hacienda del Oriente. Aprobado. 8. Lectura: Establece contribución del uno por mil adicional sobre el valor de los fundos rústicos en Puebloviejo; Deroga decreto que crea fondos para el Cuerpo de Bomberos de Bahía de Caráquez; Adjudica a Municipalidad de Portoviejo casa que sirvió de cárcel, a la de Jipijapa la de las Betlemitas; a la de Rocafuerte edificio construido en la plaza para monjas, y a la de Bahía la casa que sirvió de Colegio de las Monjas Betlemitas; Refacción camino de Ventanas a Guanujo; Establece en Santa Elena una Junta Patriótica que se encargue de la provisión de aguas; Reformas Ley de Alcabalas; Hace extensivo a Municipalidad de Pasaje los números 1, 3 y 4 del artículo 1 del Decreto Legislativo de 25 julio 1902; Reformas Ley de División Territorial; Reformas Ley de Aranceles Judiciales; Establece en Yaguachi escuela de artes y oficios; Convenios celebrados con Alemania sobre cambio paquetes postales; Construcción edificio para Policía en Guayaquil; Establece en la provincia de León impuesto adicional sobre propiedad territorial; Pago sueldos y pensiones de los ramos de Beneficencia e Instrucción Pública y en general de todo empleado público no satisfechos en el año anterior; Condonaciones solicitadas por particulares; Exoneración alcances de cuentas a rindentes; Autoriza a la Curia Metropolitana permutar casa de la plaza principal de Latacunga con la que la Municipalidad posee en dicha ciudad; Autoriza a Municipalidad de Machala recaudar impuestos destinados a construcción y conservación de un cementerio; y, Grava por cinco años a los predios rústicos y al comercio del cantón Pasaje. Pasan a segunda. 9. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 10. Primera discusión: Faculta al Tribunal de Cuentas liquide lo que el Fisco adeuda a la construcción del agua potable en Riobamba; Adjudica fondos para Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas; Faculta a Municipalidad de Guayaquil donar a Sociedad Luz y Progreso, un solar que ocupa en arrendamiento; Crea impuesto al quintal de arroz y cacao para escuela de artes y oficios en Yaguachi; y, Grava racimo de plátano que se exporte de Yaguachi. Pasan a segunda.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-102 · Unidad documental simple · 1907-01-25
  1. Promesa Constitucional: Remigio Astudillo Ministro Juez de la Corte Superior de Cuenca. 2. Continúa tercera discusión: Solicitud asentista César Enríquez Vélez. Aprobado pasa a la redacción. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Se nombra Comisión Especial que presente proyecto que grave producción de la caña de azúcar. 5. Continúa lectura solicitudes. A Comisiones respectivas. 6. Objeciones del Ejecutivo: Crea fondos para construcción ferrocarril al Curaray. Se resuelve no insistir y pasa Comisión de Redacción. 7. Lectura comunicaciones, al archivo y Comisiones respectivas.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-107 · Unidad documental simple · 1907-01-29
  1. Segunda discusión: Reformas Ley Orgánica del Poder Judicial. Pasa a tercera. 2. Lectura comunicaciones y solicitudes, al archivo y Comisiones pertinentes. 3. Redacción: Contrato Ferrocarril del Sur; Resuelve que la Asamblea se clausure después de aprobadas las leyes de Presupuesto, Aduanas, Culto; Concede a Facultad Médica del Guayas nombrar interinamente médicos, cirujanos de los hospitales; y, Solicitud María Toral viuda de Vega. Aprobadas. 4. Continúa tercera discusión: Ley de Aguardientes. Aprobado pasa Comisión de Redacción.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-119 · Unidad documental simple · 1907-02-05
  1. Lectura comunicaciones, a Comisiones pertinentes, al archivo y a peticionarios. 2. Informe: Devolución terrenos a los indígenas Isidoro Milán Y manuel Pasto. Aprobado 3. Se dispone telegrafiar al rector de la Universidad del Azuay sobre terna enviada para elección de rector de ese establecimiento. 4. Informes: Construcción camino entre San Antonio y Atuntaqui; Controversia de las aguas de Anafo en Atuntaqui; Adjudicar por cien sucres terreno en Portoviejo a Santana Heredia; Reclamo menor raptada por Elio Santos; Permite continuar dirigiendo la botica La Unión a Hilario Coello sin título de farmaceútico; Propuesta Manuel Pérez Santiago para establecer una Academia Politécnica en Bahía de Caráquez; Reinstalación clase de telegrafía en Colegio Rita Lecumberry; Jubilación María H. Solano como Institutora de primera clase; Indemnización Cafrlos E. Freire; Jubilación Angel Casares; Jubilación Virginia M. V. de Garaicoa; Indemnización de perjuicios a Ezequiel L. Paz y Lautaro Aspiazu; Libertad estudios solicitados por Telmo Ollague, José Rubira Ramos, Julio Jarrín E, Oscar Ignacio Alexander y César Bravo. Aprobados. 5. Excusa: Luis E. Bueno al cargo de Ministro Fiscal de la Corte Superior de Quito. Aceptada. 6. Informes: Reclamo abono indemnización al pago por saqueo y embargo de la casa de Leonila Pérez; y, Indemnización por daños causados a Rafael Giler y Manuel Santos. Vuelven a Comisión. 7. Segunda discusión: Indemnización perjuicios ocasionados a varios comerciantes de Loja en el saqueo de 8 diciembre 1806; y, Elaboración y exportación de la sal. Pasan a tercera. 8. Se constituye la Asamblea en sesión secreta.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-128 · Unidad documental simple · 1907-02-08
  1. Debate: Sobre si se nombran o no a Ministros del Tribunal de Cuentas, luego de varias mociones. Negado. 2. Continúa tercera discusión: Ley del Presupuesto. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-130 · Unidad documental simple · 1907-02-09
  1. Discusión: Empate moción relativa al nombramiento de Ministros de Tribunales de Cuentas. Se suspende. 2. Informe: Cuentas enviadas por el Presidente de la Junta Patriótica del Ferrocarril del Curaray. Se dispone publicarlo. 3. Exposición: Manuel Boada comisionado por el Pueblo de Tabacundo pidiendo la cantonización. 4. Moción: Se añada un artículo a Ley de Presupuestos destinado a enseñanza secundaria y superior. Se nombra Comisión para estudiarla. 5. Moción: Atender solicitud vecinos de Tabacundo. Aprobada. 6. Tercera discusión: Indemniza de perjuicios a los damnificados de Loja. Aprobado. 7. Informe: Investigar contratos sobre empréstitos celebrados entre el Gobierno del Ecuador y la French Finance Corporation of América. Aprobada parte resolutiva. 8. Moción: Que al expedir el ejecutivo el Reglamento a Ley de Aguardientes, haga la repartición de las unidades que tocan a cada Municipalidad a proporción de lo que percibían cuando el impuesto recaía sobre el consumo. Aprobado. 9. Se nombra escrutadores para elección Ministros, Fiscal de la Corte Superior de Quito y del Tribunal de Cuentas de Quito y Guayaquil.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-132 · Unidad documental simple · 1907-02-14

Comisión Especial para atender algunos asuntos pendientes después de la clausura de la Asamblea. 1. Aprueba acta sesión de clausura. 2. Se dispone publicar actas de la Comisión Especial. 3. Lectura acta del 6 diciembre 1906. 4. Lectura comunicaciones, al archivo.

ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-133 · Unidad documental simple · 1907-02-16
  1. Se aprueba acta sesión anterior. 2. Excusa: Coronel Juan José Fierro al cargo de Vocal de la Comisión de oficiales Generales. Se resuelve que no es potestativo de la Comisión Especial conocer dicha excusa. 3. Clausura sesiones Comisión Especial.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-001 · Unidad documental simple · 1906-10-09
  1. Instalación Asamblea Nacional Constituyente 1906. 2. Moción: Para proceder a la elección de los funcionarios de la Asamblea, se adopta provisionalmente el Reglamento de la Cámara de Diputados de 1901. Aprobada. 3. Elección Autoridades y juramento: Presidente Carlos Freile Zaldumbide, Vicepresidente Abelardo Moncayo y Secretarios Manuel R. Balarezo y Temístocles Puyol. 4. Moción: Mientras expida la Asamblea la Constitución se adopte la decretada por la Convención de 1896 - 1897. Aprobada. 5. Se nombra Comisión para comunicar al encargado del Mando Supremo de la República instalación de la Asamblea Nacional. 6. Discurso del General Eloy Alfaro, encargado del Mando Supremo. Entrega mensaje y banda tricolor. 7. Respuesta del Presidente de la Asamblea. 8. Moción: Que el General Eloy Alfaro encargado del Mando Supremo, continúe ejerciendo el Poder Ejecutivo en calidad de Presidente Interino mientras la Asamblea nombre al Presidente Constitucional. Aprobada. 9. Elección Presidente Interino de la República: Declara como tal al General Eloy Alfaro. 10. Discurso Presidente de la Asamblea. 11. Promesa de estilo del General Eloy Alfaro quien recibe las insignias del poder. 12. Elección miembros Comisión de Mesa. 13. Moción: Que los empleados con nombramiento desempeñen sus cargos hasta que sean reemplazados por la Asamblea Nacional. Aprobada. 14. Moción: Que la Asamblea Nacional decrete amnistía general en toda la República. Aprobada se comunica al Ejecutivo para su inmediato cumplimiento.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-005 · Unidad documental simple · 1906-10-13
  1. Lectura: Pago a herederos de Diego Novoa indemnización privación uso salinas de Punta Arenas y Boca de Bagre. Pasa a Comisión de Crédito Público. 2. Telegrama: Gobernador de los Ríos avisa que José M. Carbo Aguirre diputado de esa provincia, ha salido con dirección a la Capital y enfermedad de Miguel A. Carbo. A Comisión de Excusas. 3. A la misma Comisión: La del diputado por Tungurahua Alcibiades Cisneros. 4. Lectura: Deroga decreto expedido por encargado del Mando Supremo de la República 2 octubre 1906 y publicado en el número 195 del Registro Oficial. Debate. Pasa a segunda como urgente. 5. Segunda discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 6. Moción: Que se tenga como proyecto de Ley el Decreto sobre Arancel de Aduana expedido por el General Eloy Alfaro y publicado en el Registro Oficial 13 junio 1906. Aprobada se dispone avisar al Ejecutivo y se nombra Comisión para estudio e informe respectivo. 7. Se ordena oficiar al Ministro de Hacienda que presente Proyecto Ley de Presupuestos 1907.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-018 · Unidad documental simple · 1906-10-30
  1. Lectura: Editorial de El Tiempo de Quito del día anterior. Moción, que Miguel Arbeláez Venegas, Subintendente de Policía del Guayas, presente en el término de la distancia telegráfica, al Presidente de la Corte Superior de Guayaquil, las pruebas de su acusación de que N. Villavicencio forma parte del Comité Revolucionario organizado en aquella ciudad, según telegrama publicado en el número 1476 de El Tiempo de la Capital. Negada la primera parte, queda insubsistente la segunda. 2. Ministro de Instrucción Pública remite: Memorias correspondientes al ramo a su cargo. A Comisiones pertinentes. 3. Excusas: César Borja y Felicísimo López. A Comisión de Calificaciones. 4. Informe: Del Presidente de la Junta Promotora del Ferrocarril al Curaray. A Comisión de Fomento. 5. Ejecutivo remite sancionado: Elección Concejales para 1907 - 1908; y, Avisa estar agotada edición de los contratos sobre ferrocarriles. Al archivo. 6. Informe: Título diputado Manuel María Bueno. Aprobado presta promesa legal. 7. Moción pendiente sesión anterior: Mientras se discuta y apruebe la Constitución la Asamblea expedirá solo las leyes o resoluciones que, previamente declare urgentes. Se aplaza por tres días. 8. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-028 · Unidad documental simple · 1906-11-13
  1. Excusa: Emilio Estrada diputado por Guayas. A Comisión de Excusas y Calificaciones. 2. Debate: Ausencia del diputado Gabriel Pino Roca. Se resuelve se hagan efectivas las multas impuestas a los diputados principales, cuyas excusas han sido rechazadas y se llame inmediatamente a los suplentes respectivos. 3. Informe: Supresión Guardias Nacionales. Aprobado. 4. Tercera discusión: Derogatorio Decreto Supremo de 16 junio 1906 sobre reclutas y reemplazos militares. Pasa Comisión de Redacción. 5. Moción: Que la resolución de la Asamblea respecto de los diputados principales que no han concurrido a las sesiones, no se entienda la de Felicísimo López hasta no recibir excusa legal, sin perjuicio de llamar al suplente. Aprobada. 6. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-032 · Unidad documental simple · 1906-11-17
  1. Lectura: Arbitrar fondos para construcción Hospital en Machala. 2. Lectura: mensaje del Presidente Interino de la República sobre empréstito interno. Debate. Se declara urgente y pasa a Comisión Especial. 3. Ministro de Guerra manifiesta: Que el Ejército está en campaña. Debate. Se dispone oficiar al Ministro pidiendo copia del decreto por que se había declarado el Ejército den campaña. 4. Al archivo: Oficio del Ministro de Hacienda comunicando haber ordenado a Tesorerías de Imbabura y Chimborazo cobren e ingresen las multas impuestas a Rafael A. Rosales y Octavio Mancheno. 5. Segunda discusión: Faculta al Ejecutivo recibir pagarés por derechos que causen las mercaderías hasta el 31 diciembre 1906. Pasa a tercera. 6. Lectura: Crea fondos para construcción Hospital de Machala. Pasa a segunda como urgente. 7. Primera discusión: Contrato ferroviario Huigra - Cuenca. Pasa a segunda. 8. Telegrama: presidente Junta Reconstructora Vía Flores pide aumento tanto por ciento que se paga al colector, encargado de la recaudación de los fondos destinados a ese a camino. Pasa a diputación de Los Ríos. 9. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 10. Ejecutivo devuelve sancionado: Derogatorio decreto sobre Guardias Nacionales. Al Archivo. 11. Así como oficio del Ministro de lo Interior que comunica haber impartido órdenes para efectivizar sanción impuesta por la Asamblea a Gabriel Pino, Rafael Rosales y Octavio Mancheno. 12. Ministro de Hacienda remite los siguientes proyectos: Ley sobre Alcabalas; Reformas Ley de Timbres; y, Ley de Contribución General; Ley sobre tabaco. Pasan a Comisiones pertinentes.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-033 · Unidad documental simple · 1906-11-19
  1. Informe: Título diputado Agustín Cueva. Aprobado se toma promesa de estilo junto a la del diputado Lombeida. 2. Informe: Rechazar excusa M. Corral. Se dispone llamarlo por telégrafo, así como a Federico Espinosa quien cumplió licencia concedida. 3. Se dispone oficiar al Ministro de lo Interior averiguando la razón por la cual los Gobernadores de provincia, arrestan a los individuos como si ejercieren facultades extraordinarias. 4. Ministro de Guerra contesta: El Ejército no ha dejado de estar en campaña, aunque no ha habido decreto especial que así lo establezca. Debate. Se niegan dos mociones al respecto. 5. Ministro de Hacienda remite: Ley de Presupuestos. Se nombra Comisión Especial para su estudio. 6. Ministro de Hacienda explica: Acerca de s/34,200 que se supone han sido defraudados al Fisco. Se nombra Comisión Especial y llamar al seno de la Asamblea al Ministro. 7. Telegrama: Gobernador del Guayas comunica haber notificado a Jorge Marcos y José Ramón Bolaño que concurran a la Asamblea. Al archivo. 8. Moción: Que todas las solicitudes por darse cuenta se manden al estudio de Comisiones con solo lectura de las sumillas respectivas. Aprobada. 9. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-046 · Unidad documental simple · 1906-12-04
  1. Al archivo y Comisión Especial, luego de leídas las comunicaciones relativas a investigación de los empréstitos. 2. Licencia: Diputado Enrique Cueva por Manabí, pide 15 días. Concedida. 3. Informe: Garantías pedidas por Gonzalo S. Córdova. Aprobado. 4. Lectura cablegrama: Redactado por Comisión Especial para ser dirigido al Cónsul General del Ecuador en París. Pasa al Ministerio de Hacienda para cumplimiento. 5. Tercera discusión: Prorroga plazo para escrutinio de las elecciones de Concejales. Aprobado pasa a Comisión de Redacción. 6. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 6. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 7. Redacción: Prorroga en este año plazo para escrutinio de los Concejales Municipales. Aprobado.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-048 · Unidad documental simple · 1906-12-06
  1. Ministro de Hacienda remite: Ingresos por derechos de Aduana dados por la Oficina Estadística de Guayaquil. Pasa Comisión Especial que trató el de proveer de víveres a las provincias amenazadas por el hambre. 2. Lectura telegramas, al archivo. 3. Redacción: Sobre víveres. Aprobada pasa al Ejecutivo. 4. Elección Consejeros de Estado por cuanto los diputados Carbo Aguirre y Martínez Aguirre fueron nombrados Ministros de Estado. Se suspende. 5. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 6. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 7. Igualmente se suspende elección segundo Consejero de Estado.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-051 · Unidad documental simple · 1906-12-11
  1. Se anuncia que varios diputados no concurren por enfermedad. 2. Lectura comunicaciones. 3. Lectura: Ministro Plenipotenciario del Ecuador en Washington hace algunas observaciones al proyecto de ley sobre organización del servicio diplomático que supone ha presentado el Teniente Coronel Olmedo Alfaro. Debate. Se dispone excitar al Ejecutivo por razones de economía, suprima todas las legaciones, con excepción de las de España, Colombia y Perú. 4. Renuncia: José María Borja del cargo de Ministro Juez de la Corte Suprema. Debate. Negada. 5. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 6. Se dispone oficiar al Ministro de Hacienda pidiéndole datos del contrato celebrado con Luis A. Dillón para construcción nueva Aduana en Guayaquil; De la cuenta relativa a la explotación y tráfico del Ferrocarril del Sur; y, Del contrato para proveer agua potable y luz eléctrica a la ciudad de Cuenca. 7. Lectura: Contestación Ministros de lo Interior y de Guerra, sobre desórdenes cometidos en la barra. Debate. 8. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-058 · Unidad documental simple · 1906-12-19
  1. Se distribuye ejemplares del Proyecto de Constitución aprobado por la Asamblea. 2. A consideración la redacción artículo por artículo. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-065 · Unidad documental simple · 1906-12-28
  1. Ministro de Justicia remite: Copia diligencias practicadas en el sumario seguido en Cuenca para descubrir verdadera causa de la muerte del Coronel Antonio Vega. Debate. Se presenta proyecto para excitar al Poder Judicial se tomen providencias más eficaces hasta la conclusión el juicio criminal iniciado por la muerte del Coronel Vega Muñoz. Aprobado pasa a la redacción. 2. Segunda discusión: Pronta y adecuada administración de justicia penal. 3. Lectura: Proveer fondos propios para servicio de intereses y amortización de los seis millones de sucres a invertirse en el ferrocarril Huigra - Cuenca. Pasa a segunda. 4. Tercera discusión: Señala fondos para Sociedad Protectora de la Infancia en Guayaquil construya Hospital para Niños. Aprobado pasa a la redacción. 5. Lectura: Desaprobar contratos para adquisición de cañones, revólveres, paño para vestuario del Ejército y otros equipos; y, Contrato ferrocarril transandino. Pasan a segunda. 6. Ministro de Hacienda manifiesta: Necesidad de que la Asamblea dicte alguna disposición sobre impuesto a los aguardientes. 7. Debate moción suspensa en sesión anterior: Mientras se discuta la Ley de Aguardientes, se declaren vigentes la de 1897 y sus adicionales que gravan el consumo con veinte centavos el litro y la de 11 abril 1906 que grava la destilación con cinco centavos el litro. Se lo presenta en forma de proyecto. Negado, se nombra Comisión para que presente informe. 8. Primera discusión: Sobre alza de la plata en los mercados europeos. Pasa a segunda. 9. Se suspende elección Consejero de Estado. 10. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Consolidación de la Deuda Interna. Se suspende. 11. Ministro de lo Interior consulta: Quien debe presidir la Junta de Crédito Público. Se suspende. 12. Informe: Reclamo pago para construcción de una Aduana en Bahía de Caráquez. Aprobado.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-067 · Unidad documental simple · 1906-12-30
  1. Elección Ministros de las Cortes Suprema y Superiores de la República. 2. Moción: Que siendo el Poder Judicial de tanta importancia, se aplace la elección de los miembros de las Cortes de Justicia hasta el miércoles próximo; y que antes se invite a todos los diputados de la Asamblea a una reunión previa, en la que, por votación secreta y sin aclamaciones, se forme la nómina de los candidatos para cada Tribunal. Debate. Aprobado.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-080 · Unidad documental simple · 1907-01-11
  1. Se oficia a los Ministros de Estado preguntando sobre renuncias de subsecretarios. 2. Oficiar al Presidente del Tribunal de Cuentas, para que remita liquidación de lo que el Gobierno debe a Municipalidad de Ambato por impuesto territorial. 3. Ministro Relaciones Exteriores comunica: Por orden del Presidente de la República ha facultado a gobernadores de provincia den posesión de sus cargos a los Ministros de las Cortes Superiores de Guayaquil, Riobamba, Loja y Portoviejo. Al archivo. 4. A consideración: Excusa Pablo Navarro al cargo de Consejero de Estado, empatada votación en sesión anterior. Aceptada. 5. Segunda discusión: Contrato construcción ferrocarril Huigra - Cuenca. Pasa a tercera. 6. Lectura: Propuesta para recobrar terrenos que la Ecuador Land Company posee en el Pailón. Pasa Comisión Especial de Obras Públicas. 7. Se constituye la Asamblea en sesión secreta.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-084 · Unidad documental simple · 1907-01-14
  1. Lectura consulta Ministro Relaciones Exteriores: Si se protocolizan en diario reservado, las gestiones delicadas e importantes de la Cancillería. Pasa Comisión de Relaciones Exteriores. 2. Redacción: Suprime Tribunal de Revisión de Cuentas. Aprobado. 3. Lectura: Retirar al Poder Ejecutivo las facultades extraordinarias por cuanto la República se encuentra en estado de paz. Aprobado. 4. Informe: Estudio del que Tesorería Fiscal no atiende pago de los vales. Pasa a segunda. 5. Primera discusión: Declara libres la producción y comercio del tabaco en la República. Pasa a segunda. 6. Lectura: Para cobro de la Contribución General se establece el Registro de Propiedad. No es admitido. 7. Primera discusión: Faculta a Municipalidad de Quito, gravar con el uno por mil la propiedad urbana de la Capital. Pasa a segunda. 8. Informe: Sobre alza precio de la plata y posible emigración de la moneda. Pasa a tercera. 9. Segunda discusión: Crea fondos para las Municipalidades de Loja. Pasa a tercera. 10. Primera discusión: Sobre terrenos baldíos. Pasa a segunda. 11. Informe: Examen cuentas de los Ministros de Hacienda 1891 - 1901 y adjunto proyecto que declara fenecidas las cuentas de los funcionarios indicados. Pasa a segunda. 12. Moción: Que en Comisión General se averigüe cuales de las obras públicas son más urgentes para consagrar de ellas las rentas nacionales de este año. Se suspende. 13. Continúa tercera discusión: Sobre ferrocarril del Curaray. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 14. Moción: Se designe una Comisión Especial que estudie manera como pueden ser resarcidos los perjuicios causados a varias personas por saqueo ocurrido el día 18 del presente en la ciudad de Loja. Pasa Comisión de Constitución. 15. Transcripción: Fragmentos sesiones secretas 22 diciembre 1906 y 9 enero 1907.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-089 · Unidad documental simple · 1907-01-17
  1. Primera discusión: Conceder a la Sociedad Jurídica Literaria la subvención mensual de doscientos sucres para publicación de su revista; y, Liquidar suma adeuda al Concejo Cantonal de Loja por arrendamiento casa municipal. Pasan a segunda. 2. Segunda discusión: Faculta a Municipalidad de Quito grave la propiedad urbana. Pasa a tercera. 3. Primera discusión: Grava con cinco centavos adicionales la producción del litro de aguardiente en dicha provincia; Concede a la Asociación Escuela de Medicina subvención de cien sucres para publicación de su revista; y, Señala fondos para publicación Revista Militar.. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Autoriza a la Junta de Artes y Oficios de Guaranda para venta terrenos baldíos y casa en que funciona; Grava cacao producido en Santa Rosa; y, Crea fondos para instalación de luz eléctrica en Guaranda. Pasan a tercera.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-091 · Unidad documental simple · 1907-01-18
  1. Lectura comunicaciones a Comisiones pertinentes y al archivo. 2. Ejecutivo devuelve sancionado: Suprime Tribunal de Revisión de Cuentas. Pasa Comisión de Constitución. 3. Promesa constitucional: Alejandro Cárdenas y Francisco Andrade Marín Ministros Jueces de la Corte Suprema. 4. Telegrama: Manifiesta impracticable disposición que ferrocarril Ambato - Curaray pase por la población de Pelileo. 5. Lectura comunicaciones, a Comisiones respectivas, a peticionarios y al archivo. 6. Redacción: Crea fondos para ferrocarril al Curaray. Aprobado. 7. Se dispone imprimir Reformas Ley de Aduanas. 8. Redacción: Ley de Administración de Justicia Penal. Aprobada. 9. Informe: Señala rentas propias para enseñanza primaria en Pichincha. Aprobado. 10. Tercera discusión: Contrato con la Compañía del Ferrocarril del Sur. Se suspende. 11. Mensaje especial del Presidente de la República: Sobre Reformatorio de Ley de Aguardientes; Derogación de liberación derechos sobre importación de víveres; y, Solicitud trabajadores Cervecería Nacional. Pasan a Comisión que conoció objeciones del Ejecutivo al de víveres. 12. Tercera discusión: solicitud César Enríquez Vélez. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-109 · Unidad documental simple · 1907-01-30
  1. Se dispone oficiar al Ministro de lo Interior, indicando un error en la promulgación del que crea fondos para ferrocarril Huigra - Cuenca, artículo primero letra c, en la parte renta fiscal, en vez de renta. 2. Moción: Que después de leída la comunicación oficial y aprobadas las redacciones de los proyectos que hubiere sobre la mesa, se pongan en debate los siguientes, en el orden que se expresan: Ferrocarril del Pailón; Supresión de la Junta de Obras Públicas del Azuay; Venta terrenos baldíos para Escuela de Artes y Oficios de Guaranda; Agua Potable de Quito; Vía Flores; Agua potable de Tulcán; Malecón de Guayaquil; Reclamo Juan Sperak; Impuesto sobre la tagua en Manabí; Agua potable de Riobamba; Puente de Urcurrumi; Pago al Municipio de Ambato; Cinco centavos adicionales al aguardiente de León y obras públicas de Latacunga; Agua potable de Santa lena; Supresión del uno por mil adicional de Puebloviejo; Agua potable para Esmeraldas; Ferrocarril Quito - Pomasquí; Camino Calacalí a Nanegal y de Nono a Mindo pasando por Gualea. Aprobado. 3. Apelada la Presidencia, ocupa su lugar el Vicepresidente, abandonan el Recinto varios diputados y se dispone receso.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-113 · Unidad documental simple · 1907-02-01
  1. Redacción: Reclamo Juan B. Sperak. Aprobada pasa al Ejecutivo para sanción legal. 2. Redacción: Ley de Aguardientes; Resolución de la Asamblea con la cual reglamenta sus trabajos; y, Autoriza a Junta de Artes y Oficios de Guaranda venta terrenos baldíos en la provincia de Bolívar. Aprobadas. 3.Continúa tercera discusión: Interpreta ordinal quinto del artículo 55 de la Constitución. Aprobado pasa Comisión Redactora. 4. Lectura comunicaciones, al archivo. 5. Se establece la Asamblea en sesión secreta.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-117 · Unidad documental simple · 1907-02-04
  1. A Comisión de Redacción: Organización de los Tribunales de Cuentas aprobado en sesión anterior. 2. Objeciones del Ejecutivo: Reclamo Juan B. Sperak. Se resuelve insistir. 3. Telegrama: Administrador de Aduanas de Guayaquil comunica haber llegado del Perú 200 sacos de azúcar. Se reserva hasta cuando se trate el asunto. 4. Se dispone oficiar al Ministro de Hacienda por cuanto no se da el curso correspondiente en Aduana de Guayaquil respecto de artículos alimenticios. 5. Informe: Indemnización a perjudicados por saqueo en Loja. Pasa a segunda. 6. Segunda discusión: Reformas Jurisdicción Mercantil; y, Reformas Ley Aranceles Judiciales. Pasan a tercera. 7. Primera discusión: Reformas al Código de Policía. Pasa a segunda. 8. Lectura comunicaciones, al archivo. 9. Redacción: Organiza los Tribunales de Cuentas. Aprobada. 10. Segunda discusión: Reformas Ley de División Territorial; Faculta Junta de Quito contratar empréstito destinado a provisión de agua potable y canalización; Autoriza a Municipalidad de Guayaquil ceder un solar a Sociedad Luz y progreso; Aclaratorio del artículo 1 de Ley Refomatoria de la de Consolidación; Indemnización daños y perjuicios para Ignacio Peñafiel; Señala fondos camino Guanujo a Ventanas por Limón; Conclusión Vía Flores; Autoriza a Municipalidad de Cotacachi venta terrenos baldíos; y, Subvenciona a Liga Ecuatoriana de Libres Pensadores con 200 sucres mensuales. Pasan a tercera. 11. A Comisión Especial: Propuesta que hace al Gobierno Walter G. Fox para empréstito de un millón de dólares.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-122 · Unidad documental simple · 1907-02-06
  1. Lectura: Reconocer crédito como indemnización a Comunidad de Monjas Mariana de Jesús de Riobamba. A diputación del Chimborazo. 2. Informe: Exonera pago impuesto por Tribunal de Cuentas de Quito a Luis H. Tello. Negado. 3. Informe: Sobre objeciones al del Ferrocarril del Sur. Debate. Se aprueban unas y niegan otras. 4. Discusión: Cláusula del contrato del Ferrocarril del Pailón. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 5. Informe: Convenios celebrados entre Ecuador y el Imperio Alemán sobre giros postales. Aprobado pasa a segunda. 6. Tercera discusión: Aclaratorio artículo 1 que reforma Ley de Consolidación. Aprobado a la redacción. 7. Tercera discusión: Reforma al Código de Comercio relativo a jurisdicción mercantil; y, Reforma Ley de Aranceles Judiciales. Aprobados. 8. Tercera discusión: Reformatorio Ley de División Territorial. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1906-125 · Unidad documental simple · 1907-02-07
  1. Redacción: Contrato ferrocarril del Pailón. Aprobado pasa al Ejecutivo para sanción constitucional. 2. Exposición: Sobre falsos rumores de un conflicto con Perú en la ciudad de Loja. 3. Tercera discusión: Faculta a Municipalidad de Guayaquil contratar empréstito de ocho millones de sucres para continuar el muro del Malecón. Aprobado. 4. Segunda discusión: Señala fondos camino Calacalí - Nanegal; y, Crea fondos camino Gualea - Mindo. Pasan a tercera. 5. Informe: Pago a María Clementina Roca diez mil sucres que ha contribuído para construcción de la Casa del Perpetuo Socorro de Guayaquil. Pasa a segunda. 6. Tercera discusión: Autoriza a Junta de Agua Potable y Canalización de Quito contratar empréstito para obras encomendadas; y, Grava con cinco centavos el litro de aguardiente de la provincia de León. Aprobados. 7. Segunda discusión: Reformas Código de Policía. Pasa a tercera. 8. Tercera discusión: Señala fondos para agua potable de Riobamba; Crea fondos para irrigación de Santa Elena; y, Crea fondos para agua potable de Ambato. Aprobados. 9. Informe: Mensajes del Presidente de la República sobre Ley de Víveres. En el debate se presentan dos proyectos reformatorios. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1906
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1897
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1897-154 · Unidad documental simple · 1897-05-25
  1. Continúa tercer debate: Ley de Presupuestos. Se suspende. 2. Continúa: Objeciones del Ejecutivo sobre reconocimiento créditos. Se declara cerrado y votación por la insistencia. 3. Reconsideración: Partida de tres mil sucres votada en el Presupuesto para arrendamiento casa presidencial. Negada.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1896-1897
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1897
EC/AN/AJLM/ACTAS/ ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE · Unidad documental simple · 1897-04-07
  1. Lectura comunicaciones a Comisiones respectivas y archivo. 2. Informe: Liquidación que el Gobierno adeuda a Municipalidad Machala, por depósito hecho Tesoro Nacional por impuesto quintal cacao. 3. Tercera discusión: Ley del tabaco. Aprobado. 4. Informe: Solicitud Blas Toribio Torres. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1896-1897
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1896
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1896-011 · Unidad documental simple · 1896-10-17
  1. Presencia de los Ministros Secretarios de Estado con mensaje del Presidente Interino de la República. Pasa a las Comisiones de Constitución y Legislación para el estudio de proyectos ahí anotados. 2. Lectura: excusas. Se ordena llamar a los suplentes. 3. Tercera discusión: Autorizar al Ejecutivo pague empleados de la Administración y recaude rentas fiscales.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1896-1897
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1896
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1896-002 · Unidad documental simple · 1896-10-08
  1. Se reúne Junta Preparatoria. 2. Lectura excusas y ante ausencia varios diputados, se levanta la sesión. 3. Se instala: Tercera Junta Preparatoria. 4. Lectura oficio Gobernador del Chimborazo, ausencia diputados ante horrorosa catástrofe en Guayaquil. 5. Lectura Decreto Eloy Alfaro Jefe Supremo de la República, sobre ausencia de diputados, por la catástrofe vivida en la ciudad de Guayaquil.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1896
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1896
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1896-007 · Unidad documental simple · 1896-10-14

ACTA S/N

  1. Debate: Que las discusiones sean claras, sencillas y cortas, así como el manejo de las actas. Aprobada. 2. Lectura: Vigencia de las reformas introducidas por la Jefatura Suprema en el ramo de Hacienda. Pasa a las Comisiones de Legislación, Primera de Hacienda y Crédito Público. 3. Lectura: Declarar al General Eloy Alfaro, hijo predilecto de la Patria y sus denodados compañeros de armas. Negado. 4. Informe: Cuadro y credenciales diputados principales. Aprobada. 5. Tercera discusión: Devolución de bienes confiscados. Aprobado, pasa a Comisión de Redacción. 6. Lectura: Declarar vigentes leyes secundarias de todo orden que regían hasta el 5 junio 1895. Se suspende. 7. Lectura solicitudes, a las Comisiones respectivas.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1896-1897
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-SE-016 · Unidad documental simple · 1835-07-06
  1. Continúa discusión: Moción y modificación de que no se permita regresar a Miguel Malo hasta que no se de la Constitución y se haga extensiva a todos los demás expulsados del territorio. Se dispone retirarlas. 2. Primera discusión: Fija bases para reforma Constitución de 1830. Pasa a segunda. 3. Primera discusión: Conceder concesiones para Hospital de Caridad de Quito. Pasa a segunda. 4. Informe: Visita general al Departamento de Quito mandada a practicar por el Presidente provisorio. Se suspende. 5. Se dispone luto riguroso por tres días ante muerte de N. Ponce diputado por Manabí.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-SE-056 · Unidad documental simple · 1835-08-15
  1. Redacción: Sobre anualidades y medias annatas. Aprobada. 2. Informe: Rebaja derechos de cabezón solicitada por Clemente Ponce. Aprobado. 3. Lectura: Declaratoria de la Real Cédula de 28 octubre 1541, que dispone sean comunes los montes, pastos, aguas y abrevaderos de los hatos de criar ganado para su propagación. Pasa a segunda. 4. Segundo debate: Autoriza al Ejecutivo arreglar el ramo de educación pública y, reformas y mejoras necesarias en las universidades, colegios y casas de educación de la República. Pasa a tercera. 5. Segunda discusión: Sobre sales de Santa Elena, el Morro y más salinas de la provincia de Guayaquil. Pasa a tercera. 6. Tercer debate: Manda asignar sueldo fijo a los Corregidores de Guayaquil y Manabí. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-SE-043 · Unidad documental simple · 1835-08-05
  1. Lectura: Determina reglas a observarse en asambleas parroquiales y provinciales. Admitido. 2. Segunda discusión: Arregla la fuerza marina. Pasa a tercera. 3. Moción: Se reúnan las rentas de los Colegios de San Fernando y San Luis y se establezca en uno solo. Pasa Comisión. 4. Tercera discusión: Sobre oficina en que debe sellarse el papel y en donde debe distribuirse a las demás Tesorerías del Estado. Aprobado.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-SE-059 · Unidad documental simple · 1835-08-17
  1. Segunda discusión: Protege a los indígenas contra abusos de los curas y diezmeros. Pasa a tercera. 2. Lectura: Arregla el procedimiento civil. Pasa a segunda. 3. Tercer debate: Ordena pago tres por ciento a los introductores de plata amonedada a Guayaquil. Aprobado. 4. Informe: Erección parroquia Machala en cantón. Aprobado. 5. Segunda discusión: Deroga Ley 3 mayo 1826 sobre causas de hurtos y robos. Pasa a tercera. 6. Segunda discusión: Ley Orgánica de Hacienda. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-SE-065 · Unidad documental simple · 1835-08-20
  1. Informe: Reclamo José Cárdenas devolución casa que desde 1822 han ocupado los Prefectos del Azuay. Aprobado. 2. Segunda discusión: Deroga la del interés convencional en el mutuo. Pasa a tercera. 3. Tercera discusión: Admite los buques mercantes con bandera española en Guayaquil. Aprobado. 4. Lectura: Reconocer deudas contraídas por el gobierno español. Pasa a segunda. 5. Segunda discusión: Impone derecho a los buques extranjeros por importación de efectos en Guayaquil. Pasa a tercera. 6. Tercera discusión: Protege construcción y carena de buques en el Astillero de Guayaquil. Vuelve a la Comisión que lo presente en mejores términos. 7. Segunda discusión: Amortización del crédito público. Pasa a tercera. 8. Moción: Que el proyecto de aranceles quede sobre la mesa hasta que se reúna la próxima legislatura con aprobación del Ejecutivo. 9. Segundo debate: Establecer los hospitales de hombres y mujeres en Guayaquil. Pasa a tercera.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-SE-067 · Unidad documental simple · 1835-08-21
  1. Primera discusión: Fija sueldo a los empleados, cuya asignación no han hecho las leyes y autoriza al Ejecutivo arreglar las oficinas conforme la Constitución. Pasa a segunda. 2. Tercer debate: Arregla venta y precio de las sales. Aprobado. 3. Moción: Se lleve adelante prohibición de aquellos efectos extranjeros que se manufacturan en el país fijando el término de un año para su ejecución. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-SE-034 · Unidad documental simple · 1835-07-28
  1. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 2. Moción: Que la Convención se ocupe de votar un decreto de gracia y honores, que debidamente recompense los méritos y servicios del ilustre General Flores. Aprobado. 3. Continúa discusión del proyecto de Constitución. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-SE-046 · Unidad documental simple · 1835-08-07
  1. Moción: Que la Convención permita al Ejecutivo despachar en cualquier distancia de la República, mientras se reúna el Congreso constitucional, sin que la ausencia de la Capital exceda de cuatro meses en cada año. Negada. 2. Primera discusión: Rebaja los censos al dos por ciento, pagable en dinero. Pasa a segunda. 3. Informe: Reclamo Cura de San Miguel de Latacunga sobre despojo sufrido por los indígenas en las aguas de aquel vecindario. Negado. 4. Informe: Procurador Síndico de Otavalo pide traslado a ese lugar la capital provincial de Imbabura, por ser Ibarra lugar muy mal sano. Se difiere hasta cuando se expida ley de demración territorial. Aprobado. 5. Tercer debate: Prohibe exportar paja toquilla de Manabí. Aprobado. 6. Moción: Se autorice al Poder Ejecutivo para que de un reglamento sobre la fuerza marítima, el que se someta a la próxima legislatura. Pasa a la Comisión.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-SE-069 · Unidad documental simple · 1835-08-22
  1. Moción: Que en el proyecto de reconocer en las tesorerías del Estado las deudas contraídas por el Gobierno español, pase al Ejecutivo el proyecto en cuestión para que mande liquidar y calificar la deuda conforme las circunstancias y de cuenta a la próxima legislatura. 2. Informes: Mercedes Morán reclama doce mil pesos invertidos por su finado esposo en la apertura del camino Guayaquil - Azuay; Pago tenedores de vales de la deuda de Colombia; y, Reglamento Orgánico de la Sociedad Médica del Guayas. Aprobados. 3. Redacción: Arregla sueldos senadores, ministros del despacho, consejero eclesiástico, gobernadores de provincias, relator de la Corte Suprema, empleados de Casa de Moneda, etc.; Ley Orgánica del Poder Judicial y la de procedimiento civil; Modo de amortizar la deuda interior y exterior de la República; Arregla milicia nacional, infantería y caballería; Sobre los buques que entren al puerto de Guayaquil lo hagan con registros originales que sacan de los puertos de procedencia; Sobre interés convencional impuesto a los capitales; Corrige abusos cometidos contra los indígenas; y, Ley Orgánica de Hacienda Pública en lo directivo, administrativo y contencioso. Aprobadas. 4. Tercer debate: Fuero en que deben cobrarse los réditos de censo. Aprobado. 5. Continúa discusión: Moción, se lleve adelante prohibición de aquellos efectos extranjeros que se manufacturan en el país fijando el término de un año para su ejecución. Aprobada. 6. Moción: Se recomiende al Ejecutivo cumplimiento decreto 18 marzo de 1826 sobre apertura camino Quito - Esmeraldas. Aprobada. 7. Discurso del Presidente de la Convención. Se declaran cerradas las sesiones de la Convención Nacional de 1835.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-005 · Unidad documental simple · 1835-06-24
  1. Alocución Presidente de la Convención. Se resuelve publicar por la imprenta. 2. Juramento: Juan Avilés diputado por Guayaquil. 3. Presidente exige trabajos de Junta Preparatoria según lo dispuesto en el artículo 10 del decreto expedido el 18 febrero 1832. 4. Lectura del acta de instalación. 5. Informes Comisión Calificadora: Elección diputados Guayaquil, Manabí, Loja, Cuenca, Chimborazo, Pichincha e Imbabura. Aprobados. 6. Lectura: Reglamento trabajado por la Comisión y Cuadro Comisiones. 7. Juramento: Francisco Marcos diputado por Guayaquil. 8. Lectura: Reglamento de Debates. Se resuelve, que al darse la primera discusión, si algún artículo del Reglamento ofrece duda a los diputados y exigiese meditación para aprobarlo, la Convención podrá reservarlo para discutirlo en tres sesiones; pero que los demás artículos que no se hallen en el caso expresado, se aprueben en una sola discusión.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-009 · Unidad documental simple · 1835-06-29
  1. Solicitudes: Restitución como escribano público y notario de la Curia de Cuenca a Andrés Córdova; Restituya al país natal a Miguel Malo; y, Queja Mariano Veintimilla Vicario de Cuenca contra Deán de esa Iglesia Catedral. Pasan Comisiones pertinentes. 2. Lectura: Segunda parte del artículo 87 del Reglamento de Debates. Pasa Comisión de Redacción. 3. Códigos Civil y Penal pasan a la Academia de Abogados para revisión. 4. Moción: La Convención no puede entrar a discutir dichos códigos antes de dar la Constitución. Aprobada. 5. Ministro de Estado expone: Sobre prohibición de la Administración para ejercer funciones a cinco leguas de la Capital. Pasa Comisión de Gobierno como urgente. 6. Lectura: Sobre Hacienda Pública; Copia nota dirigida por el Ministro de Estado al de Relaciones Exteriores de la Nueva Granada; y, Copia decreto sobre bagajes expedido por el Jefe Supremo provisorio. Pasan Comisiones respectivas.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-015 · Unidad documental simple · 1835-07-06
  1. Lectura: Representación Ignacio e José María Díaz pidiendo restitución curatos que han sido separados por el Gobierno. Pasa Comisión Negocios Eclesiásticos. 2. Informe: Solicitud Miguel Malo expulsado del territorio por el Jefe Supremo. Negado. Debate en que se solicita revocar resolución anterior. Negado. 3. Moción: Que no se permita regresar al señor Malo, hasta que se de la Constitución y se haga extensiva a todos los demás expulsados del territorio por iguales motivos. Se suspende. 4. Informe: Extrañamiento del Vicario Capitular de Cuenca. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-029 · Unidad documental simple · 1835-07-24
  1. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 2. Informe: Excluir del reclutamiento a empleados en una acequia en beneficio de Pujilí, siempre que no pase de seis meses. Aprobado. 3. Informe: Declarar como comunarios a los indígenas de la parroquia del Cañar, al estar en pleito con los dueños de hatos. Se aprueba que concurran ante los jueces competentes a dirimir controversias de esta naturaleza. 4. Se reserva para el 27 discusión del proyecto de Constitución. 5. Se dispone que Secretaría presente próxima sesión todos los documentos relativos al cobro de diezmos a los indígenas. 6. Proposición: Excitar al Ejecutivo tenga puntual observancia a la disposición legislativa del año 1833 relativa a mejorar la humillante condición de los desgraciados indígenas.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-048 · Unidad documental simple · 1835-08-10
  1. Agradecimiento: General Flores por decreto de honores expedido a su favor. 2. Lectura: Solicitud indígenas de Riobamba exima impuestos gravados por Municipalidad de dicho cantón. Pasa Comisión de Gobierno. 3. Informe: Cancelar fianza a Joaquín Echeverría ootorgada a favor de Alejandro Machuca en cobro de contribución de indígenas y otros particulares. Aprobado. 4. Moción: Que ninguna de las leyes y decretos dictados por la presente Convención, necesiten de la sanción del Ejecutivo. Aprobada. 5. Tercer debate: Fija reglas a observarse en asambleas parroquiales conforme a la Constitución. Aprobado. 6. Tercera discusión: Responsabilidad de los funcionarios públicos; Cuidado y alivio de los enfermos del Hospital de Caridad de la Capital; y, Arreglo régimen político y económico de las provincias de la República. Aprobados. 7. Segundo debate: Autoriza al Poder Ejecutivo para mandar formar colección de todas las leyes en observancia.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-050 · Unidad documental simple · 1835-08-12
  1. Informe: Revocar cátedra Filosofía del Colegio San Fernando hecha en un secular por la Junta de Beneficencia. Aprobado. 2. Se dispone llamar al suplente del diputado N. León. 3. Primera discusión: Autoriza al Ejecutivo expedir salvoconductos a los ecuatorianos de nacimiento que han emigrado o sido confinados fuera del territorio de la República. 4. Tercer debate: Fuero en que deben ser demandados los réditos de los principales acensuados. Aprobado excepto el 4 y 5 por ser nuevos en el proyecto pasan a segunda. 5. Lectura: Artículos que deben refundirse en la Ley Orgánica de Tribunales. Pasa a segunda. 6. Segunda discusión: Moción cierre sesiones el 22 y prórroga por el tiempo necesario. Pasa a tercera. 6. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo mande formar colección de todas las leyes en observancia. Se resuelve reducirlo a que se publique un registro oficial de todas las leyes del Ecuador. 7. Segunda discusión: Asignación sueldo a los Corregidores de Guayaquil y Manabí; y, Estanco de aguardientes. Pasan a tercera. 8. Primera discusión: Reglamento de aranceles que fija los derechos del Poder Judicial; Habilitación de los puertos de Manta y Bahía de Caráquez; Suspende declaratorias de pobreza de solemnidad concedidos por los Tribunales y Juzgados; y, Referente a la milicia que debe haber en la República. Pasan a segunda.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-052 · Unidad documental simple · 1835-08-13
  1. Juramento constitucional: Juan Bernardo de León Vicepresidente de la República. 2. Renuncia al destino conferido. Negada. 3. Informe: Solicitud indemnización perjuicios sufridos con la sublevación del batallón Flores, siendo Corregidor de Latacunga, Miguel Carrión. Aprobado. 4. Primera discusión: Continuación pago derecho de anualidades, medias annatas y mesadas eclesiásticas; Modo y forma de librarse los títulos y la inversión a darse a la onza de oro que anteriormente se pagaba por ellos; y, Modos de presentar los estados mensuales los tesoreros nacionales, administradores de rentas y encargados de cualquier obra pública. Pasan a segunda. 5. Continúa segunda discusión: Artículos que deben refundirse en la Ley Orgánica de Tribunales. Pasa a tercera. 6. Segunda discusión: Arregla la fuerza marítima. Pasa a tercera. 7. Elección Ministros de la Corte Suprema de Justicia. 8. Primera discusión: Arregla derecho a quien trabaje en beneficio de las sales. Pasa a segunda. 9. Segunda discusión: Autoriza al Ejecutivo expedir salvoconductos a los ecuatorianos de nacimiento que han emigrado o sido confinados fuera del territorio de la República. Pasa a tercera. 10. Tercer debate: Estanco del ramo del aguardiente. Aprobado.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-053 · Unidad documental simple · 1835-08-14
  1. Moción: Que estando en tercera discusión el de aguardientes, se excepcione del estanco a las provincias de Guayaquil y Manabí. Admitida se fija al orden del día. 2. Exposición: Varios diputados protestando retirarse de las sesiones, al haber sido heridos en la discusión del decreto de amnistía. Se declara que los discursos no comprendían a los beneméritos ecuatorianos que han prestado grandes servicios a la Patria. 3. Primera discusión: Autoriza al Ejecutivo dicte las medidas convenientes a la conservación y progreso de la Universidad, Colegios y Casas de Enseñanza pública que existen en el Estado. Pasa a segunda. 4. Se aprueba que puedan continuar las sesiones con las dos terceras partes de sus miembros con que se instaló la Convención. 5. Continúa tercera discusión: Estanco de aguardientes. Aprobado. 6. Primera discusión: Habilitación puertos de Manta y Bahía de Caráquez en Manabí. Se desecha.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-055 · Unidad documental simple · 1835-08-15
  1. Se aprueba moción sobre militares participantes en la revolución y que se agregue al decreto de amnistía por separado. 2. Moción: Se derogue disposición de pagar tres por ciento en la introducción de plata amonedada, debiendo subsistir solamente la exención de derechos. Pasa Comisión de Hacienda. 3. Redacción: Estanco de aguardientes; Derecho del cabezón impuesto en los fundos rurales; y, Arregla régimen político y económico de las provincias de la República. Aprobadas. 4. Tercer debate: Anualidades, medias annatas y mesadas que deben pagar los empleados civiles y eclesiásticos. Pasa a la redacción. 5. Tercer debate: Artículos que deben refundirse en la Ley Orgánica de Tribunales vigente. Se suspende. 6. Se fija el día 20 para ponerse en receso la Convención.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-062 · Unidad documental simple · 1835-08-19
  1. Ejecutivo remite: Execuátur constitucional al de gracias y honores en favor del General Juan José Flores; Previene formas y solemnidades con que debe publicarse la Constitución; y, Prohíbe su reimpresión a no ser de cuenta del Gobierno. Al archivo. 2. Informe: Pago catorce mil pesos a Micaela Llona tomados por el Gobierno en las urgencias de la guerra de Guayaquil. Aprobado. 3. Tercer debate: Arreglo procedimiento civil. Aprobado. 4. Tercer debate: Ley Orgánica de Hacienda. Se suspende.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-064 · Unidad documental simple · 1835-08-20
  1. Redacción: Autoriza al Ejecutivo arreglar y mejorar el ramo de educación pública; y, Deroga o suspende las declaratorias de la pobreza de solemnidad. Aprobadas. 2. Lectura: Restablecimiento Hospitales de hombres y mujeres de Guayaquil. Pasa a segunda. 3. Informe: Reclamo del Corregidor y Procurador de esta villa, sobre uso de las aguas que socorrían las cuadras de Miraflores cuanto al común de la villa. Aprobado. 4. Lectura: Deroga Ley de 1833 sobre establecer interés convencional en cantidades dadas en mutuo. Pasa a segunda. 5. Segundo debate: Admitir en el puerto de Guayaquil buques mercantes con bandera española para facilitar exportación del cacao; y, Determina los derechos que deben gravarse a los buques extranjeros que introduzcan efectos a Guayaquil. Pasan a segunda. 6. Segunda discusión: Excepciona de tales derechos a los buques que se fabriquen y carenasen en el Astillero de Guayaquil. Pasa a tercera. 7. Moción: Traslación de la Capital antes de disolverse la Convención. Aprobada. 8. Redacción: Ley Orgánica de Elecciones. Aprobada. 9. Informe: Sobre juicio por jurados. Se reserva a próxima legislatura. 10. Lectura: Amortización del crédito público. Pasa a segunda. 11. Lectura: Artículos para ser insertados en la Ley de Hacienda. Aprobados. 12. Tercera discusión: Favorece a los indígenas contra abusos de los curas y diezmeros. Aprobado.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-002 · Unidad documental simple · 1835-06-02
  1. Se nombra Comisión de Calificaciones para analizar pliegos conteniendo elecciones de diputados para esta Convención, remitidos por las autoridades de los tres Departamentos de Estado. 2. Se nombra Comisión para examen Reglamento de Debates. 3. Debate: Consultar o no al Jefe Supremo sobre la regla que debe regir en materia de calificación de diputados, por cuanto la Constitución de 1830 había sido destrozada y reducida a nulidad por los trastornos políticos. Se resuelve afirmativamente.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-005 · Unidad documental simple · 1835-06-24
  1. Alocución Presidente de la Convención. Se resuelve publicar por la imprenta. 2. Juramento: Juan Avilés diputado por Guayaquil. 3. Presidente exige trabajos de Junta Preparatoria según lo dispuesto en el artículo 10 del decreto expedido el 18 febrero 1832. 4. Lectura del acta de instalación. 5. Informes Comisión Calificadora: Elección diputados Guayaquil, Manabí, Loja, Cuenca, Chimborazo, Pichincha e Imbabura. Aprobados. 6. Lectura: Reglamento trabajado por la Comisión y Cuadro Comisiones. 7. Juramento: Francisco Marcos diputado por Guayaquil. 8. Lectura: Reglamento de Debates. Se resuelve, que al darse la primera discusión, si algún artículo del Reglamento ofrece duda a los diputados y exigiese meditación para aprobarlo, la Convención podrá reservarlo para discutirlo en tres sesiones; pero que los demás artículos que no se hallen en el caso expresado, se aprueben en una sola discusión.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-006 · Unidad documental simple · 1835-06-25
  1. Lectura mensaje: General Flores felicita al Cuerpo Constituyente, ofreciendo someter a su examen su conducta pública durante el período de su Presidencia, no obstante que la Constitución impone la responsabilidad al Ministro. Se acuerda contestar por Secretaría. 2. Moción: Que la Cámara, correspondiendo en justicia a la generosidad del General Flores, no admita su responsabilidad por la del Ministro. Aprobada. 3. Moción: No se tratará ninguna materia antes de proceder a discutir el Reglamento de Debates. Aprobada. 4. Exposición Memorias: Departamentos del Ministro de Despacho y Jefe del Estado Mayor General.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-013 · Unidad documental simple · 1835-07-03
  1. Excusa: N. Salazar diputado por Pichincha. Negada. 2. Consulta: Presidente Corte Suprema sobre artículo 11 Ley de 18 octubre 1833, que concede jurisdicción coactiva a tesoreros de diezmos. Pasa Comisión de Justicia. 3. Expediente: Parroquia de Machala se erija en cantón separado. A Comisión de Gobierno. 4. Lectura: Establecimiento Colegio de educación de niñas en el Beaterio de la Capital. A Comisión de Educación Pública. 5. Consulta: Corte de Apelaciones del Departamento de Quito sobre procedencia al Prefecto en concurrencias públicas. A Comisión de Gobierno. 6. Informes: Relativos al número de colegios, alumnos, cárceles, etc., que hay en el Estado. Pasan Comisiones de Educación y de Gobierno. 7. Nota del Ministro adjunta: Expediente quienes obtuvieron investidura de Abogados por Tribunal Revolucionario para su validez. A Comisión de Legislación. 8. Reclamo: Manuel Espinosa. A Comisión de Justicia. 9. Representación: Clemente Ponce sobre derecho de cabezón. A Comisión de Hacienda. 10. Creación: Nuevo Corregimiento de Píllaro. A la de Gobierno. 11. Solicitud: Obispo de Quito pide transacción de Ecuador con la Nueva Granada para erigir Obispado en Pasto. A Comisiones Diplomática y Eclesiástica. 12. Causa: Seguida contra Marcos Salazar sobre seducción al Batallón número Uno. A Comisión de Guerra. 13. Lectura: Tres comunicaciones del Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de la Nueva Granada dirigidas al Ministro de Ecuador. Se devuelven una vez enterada la Cámara. 14. Informe: Queja contra Deán de Cuenca por abuso en ejercicio de las sólitas. Aprobado. 15. Tratados de Pasto, celebrados entre la Nueva Granada y el Ecuador sobre límites territoriales. Pasan a Comisión Diplomática.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-019 · Unidad documental simple · 1835-07-09
  1. Solicitudes: Manuel Gómez Polanco se declare a su hacienda Conrogal libre pago réditos de los principales que reconoce a censo, así como derecho de destilación; y, Pior de Predicadores de Guayaquil reclama providencia dictada por Jefe Supremo, los bienes de dicho Convento que adjudicó al Estado. Pasan Comisión de Hacienda. 2. Representación Protector de indígenas de parroquia Cañar, solicita que los montes y pastos anejos de Tulcán, Capilla y Tuscuni sean comunes, para extraer leña y pacer ganados. A Comisión de Legislación. Y, 3. Miguel y José Grande Suárez, apelan providencia dictada por Jefe Supremo, respecto a las aguas que riegan las cuadras de Miraflores, cuya posesión ha tenido por treinta años. A Comisiones de Legislación y Justicia. 4. Segunda discusión: Concesiones para Hospital de Caridad de Quito. A Comisión de Redacción para que lo presente redactado en forma, atentas las observaciones hechas en primer debate. 5. Moción: Que se vuelva a tomar en consideración artículo sobre división territorial del Estado, declarando que ha de componer una de las bases que deben servir para la Constitución. Pasa a tercera. 6. Excusa: Diputado N. Lazo. Se declara no ser nula elección. 7. Moción: Que el artículo 9 del proyecto de bases, se considere de nuevo por la Cámara y pase a tercera discusión. Aprobada. 8. Lectura: Decreto expedido por la Cámara en sesión del 8 en el que se dan algunas aclaraciones a la ley de 26 octubre de 1833, a fin de que el Poder Ejecutivo puedan mandar juzgar a los conspiradores y sus cómplices.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-026 · Unidad documental simple · 1835-07-21
  1. Solicitud: Restitución Teniente parroquia Quisapincha a Ignacio Albán. Pasa Comisión de Peticiones. 2. Informe: Sobre comportamiento del General Vicente González. Aprobado se dispone comunicar al Ejecutivo. 3. Informe: Consulta Presidente Corte de Apelaciones de Quito, sobre precedencia del Tribunal en asistencias públicas. Se reserva hasta que se organice el régimen interior del Estado. 4. Informe: Consulta sobre inteligencia de la jurisdicción coactiva hecha por tesorero de diezmos de Cuenca. Aprobado. 5. Informe: Erección Corregimiento de Píllaro. Se acuerda suprimir dicho Corregimiento y se restablezca el orden que tenía antes de erigirse en cantón separado.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-028 · Unidad documental simple · 1835-07-23
  1. Lectura: Representación Alcalde Municipal y Corregidor accidental del cantón Guayaquil sobre varios negociados que solicita a nombre del Ayuntamiento. Pasa Comisión de Constitución. 2. Informe: Antonia Peñaherrera pide se declare libre derecho de aguardiente a su hacienda Conrogal y rédito de los principales por los daños causados en la revolución. Se suspende resolución hasta dictar medida que sirva de regla para este y otros casos semejantes. Pasa Comisión de Legislación. 3. Informes: Abolir para siempre contribución personal de indígenas, sustituyéndola con tributo anual de tres pesos por cabeza en todo ecuatoriano sin distinción de calidad ni sexo; y, Referente a un impuesto sobre capital de fundos urbanos y rústicos, industria de toda especie, profesión científica y toda arte liberal y mecánica. Aprobados. 4. Lectura: Rebaja los censos al uno y medio por ciento. Pasa Comisiones de Agricultura y Legislación.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-039 · Unidad documental simple · 1835-07-31
  1. Informes: Pago sueldos devengados Juez Letrado de Hacienda de Chimborazo; Igual pago para Fiscal de la Corte Suprema; Solicitud Dorotea Sánchez se ponga en libertad a su esposo enlistado en el ejército, después de haberse mandado suspender el reclutamiento; y, Exime pago a deudores de las rentas decimales. Aprobados; y, Creación de un presidio urbano en Cuenca. Queda sobre la mesa. 2. Primera discusión: Deroga privilegios de pobreza de solemnidad concedidos por los Tribunales y Juzgados. Pasa a segunda. 3. Tercer debate: Fija reglas y formalidades para publicación y juramento de la Constitución; y, Prohibición de imprimir o reimprimir la Constitución sin orden expresa del Gobierno. Aprobados. 4. Lectura: Reglamento de la Sociedad Médica del Guayas. Pasa a primera.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-041 · Unidad documental simple · 1835-08-04
  1. Renuncia Secretario de la Convención. Negada. 2. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Del Ministro de Estado: Acompaña copia del avalúo hecho a fragata Colombia, para remate según disposición del Gobierno. 4. Lectura: Fija fuerza armada del Estado; y, Referente a la Marina. Pasan a primera. 5. Moción: Ningún diputado puede ausentarse por más de tres leguas sin permiso de la Convención. Aprobada. 6. Segundo debate: Deroga privilegios de pobreza de solemnidad. Se suspende. 7. Primer debate: Modo de sellar el papel y el lugar donde se distribuya a las Tesorerías del Estado; y, Reglamento Orgánico de la Sociedad Médica del Guayas. 8. Juramento constitucional diputados Armero y Vásconez, inasistentes en sesión extraordinaria.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835
EC/AN/AJLM/ACTAS/ANC-1835-049 · Unidad documental simple · 1835-08-11
  1. Lectura: Abono perjuicios sufridos por Luis Anda en segundo remate de la gruesa de Guaranda. Pasa Comisión de Hacienda. 2. Lectura: Asignación sueldo fijo a Corregidores de los cantones o circuitos de las provincias de Guayaquil y Manabí; y, Estanco del ramo de aguardientes. Admitidos. 3. Se fija término para cierre de sesiones. 4. Solicitud: Diputado N. Maldonado licencia para retirarse de las sesiones. Concedida. 5. Informe: Permanencia y atribuciones de los Concejos Muncipales. Aprobado. 6. Tercer debate: Arregla cobro del derecho de cabezón impuesto en los fundos rurales. Aprobado. 7. Segundo debate: Rebaja los censos al dos por ciento pagadero en dinero sonante. Vuelve a la Comisión.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1835