ACTA No. 7
Temas tratados: 1. Organización de los Grupos de Trabajo y 2. Revisión del Cronograma de Trabajo.
ACTA No. 9
Temas tratados: Definición del Cronograma de Actividades y Mapeo de los Actores Institucionales de cada Grupo de Trabajo.
ACTA No. 12
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a la Federación Nacional de Servidores Públicos de Rehabilitación Social: Federeación representada por el señor Cesar Manosalva, quien expuso algunos aspectos importantes de la nefasta política, para la rehabilitación social, la falta de infraestructura, 2. Fijación de cronograma para recepción de nuevas propuestas Constituyentes, y 3. Informe del Asambleísta Fernando Salazar sobre la visita y las propuestas de CONAJUPARE: donde expone que esta Institución ha considerado que debería hacerse reformas constitucionales en lo que respecta a su ámbito institucional, que parte desde la evolución poblacional del País.
ACTA No. 13
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a la Delegación CNC-EA (Coordinación Nacional Campesina “Eloy Alfaro” representada por el señor Jorge Loor en su calidad de Presidente) y FENACLE representada por el señor Omar Delgado como Presidente, 2. Mesas de Trabajo en Grupo 1 y Grupo 2.
ACTA No. 15
Temas tratados: Recibir en Comisión General al abogado Carlos Polit Contralor General del Estado al haber presentado su informe a la Asamblea Constituyente acerca de los problemas de la corrupción, planteamiento de sugerencias y soluciones, con el fin de que puedan incluirlo previo análisis en la Constitución.
ACTA No. 16
Temas tratados: 1. Presentación del informe del Grupo 2 a cargo del Sr. Femando Burbano y 2. Entrega del documento del grupo N° 2. Los temas a tratar son: Función Electoral, Entidades Seccionales, Gobiernos Autónomos, Seguridad Ciudadana (Rehabilitación Social), 3.En esta sesión se recibió la Comisión de los Asambleístas Bolivianos.
ACTA No. 21
Temas tratados: 1. Comisión General para la Delegación del Tribunal Electoral representada por el Dr. Jorge Acosta, Presidente del Tribunal Supremo Electoral, y 2.- Comisión General para la Delegación de la Corporación de Desarrollo Afroecuatoriano "CODAE" representada por el señor José Chala, Secretario Ejecutivo de la Corporación de Desarrollo Afroecuatoriano.
ACTA No. 36
Temas tratados: Revisión de avance trabajo de los temas a cargo: Interviene el señor Fernando Burbano, Asambleísta y Coordinador del Grupo de Trabajo, Fernando Burbano, quien manifiesta la necesidad de realizar un cuadro detallado del estado, progreso y actividades futuras de cada uno de los temas tratados y por tratarse en la Mesa.
ACTA No. 45
Temas tratados: 1. Continuación del conocimiento en Primer Debate de las propuestas de textos constitucionales sobre la Función Legislativa, 2. Inicio el debate centrado en tres temasde los citados artículos: Juicio Político al Presidente y Vicepresidente de la República, Juicio Político a otros funcionarios, Formación de la Ley.
ACTA No. 47
Temas tratados: Elaboración de Propuesta de Texto Constitucional sobre Principios del Estado.
ACTA No. 50
Temas tratados: 1. Cronograma de Presentación de Textos y 2.- Tratar en Segundo Debate la propuesta de articulado sobre la Función Legislativa: después de un arduo trabajo, se presenta el documento integro sobre la Función Legislativa.
ACTA No. 54
Temas tratados: Conocimiento en Primer Debate del Documento sobre la Función Pública: el documento fue dividido, resumido y expuesto de la siguiente manera: síntesis, problemas, objetivos de cambio y propuestas. Se realizó el primer debate.
ACTA DE INSTALACIÓN
- Designación de vocales de la Mesa a los señores/as asambleístas: Anabella Azin, Fernando Cordero Cueva, Humberto Guillén, Tatiana María del Carmen Hidrovo Quiñónez, Antonio Lara Quiñónez, Eduardo Maruri, Gerardo Nicola, Oswaldo Edgar Orrala Muñoz, José Gregorio Picoita Quezada, Franklin Puente Peñaranda, Rómulo Romo, Eduardo Sánchez Paredes, Jorge Sarango, 2.- Elección del Presidente/a y Vicepresidente/a de la Mesa Constituyente, con lo cual quedan designados como Presidente y Vicepresidente de la Mesa los As. Tatiana María del Carmen Hidrovo Quiñónez y Gerardo Nicola respectivamente quienes toman posesión del cargo.
ACTA No. 4
Temas tratados: 1. Se aprobó el acta de sesión No. 3 por todos los miembros de la Mesa, 2. la señora Presidenta propone seguir con el trabajo, que se identifiquen los temas y subtemas y luego se delegue a la presidencia para sistematizar el resultado obtenido, 3. El As. Orrala indicó que en la provincia de Santa Elena existen problemas en cuanto a la tenencia de las tierras comunales y que este tema necesita ser revisado e incluido en los subtemas para ser analizados, 3. La As. Azín propone tener reuniones con otras mesas para intercambiar ideas y llegara a cuerdos.
Acta No. 26
Temas tratados: 1. Informe de la Presidenta de la Mesa: Tatiana Hidrovo, 2. Comisión General para recibir la propuesta del Prefecto del Cañar: Diego Ormaza: Problemática de los conflictos limítrofes y sobre su integridad territorial, que ha sido afectada por las provincias del Guayas y Chimborazo, 3. Comisión General para recibir a la Organización de Mujeres del Ecuador: Julieta Logroño y Luz Haro: el por qué de sus luchas a través de la historia, que recoge el sufrimiento y aspiraciones de todas, y 4. Comisión General para recibir a representantes de la Comisión de Transito del Guayas: La situación de la institución y los servicios que brindan.
ACTA No. 32
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a Pablo Lloret: exposición competencias territoriales sobre el Agua, 2.- Propuesta de la veeduría de Ciudadanos Independientes, Familia y Futuro, 3.- Exposición de Bolívar Murillo, asesor del As. Oswaldo Orrala y 4.- Se recibe a representantes de los barrios del Cantón Chone: exponen las competencias que deben tener las autoridades elegidas en el cantón Chone.
ACTA No. 33
Tema tratado: 1. Exposición del matemático Juan José Illingworth: Recursos financieros para las autonomías y competencias.
ACTA No. 36
Tema tratado: 1. Debate sobre los niveles de Gobierno.
ACTA No. 38
Transferencia de la Secretaría de la Asamblea Constituyente al Archivo-Biblioteca de la Función Legislativa.
ACTA No. 44
Temas tratados: 1. Análisis sobre niveles de gobierno, 2. Comisión General para recibir a los representantes de la Concordia: presentan un pedido de consulta popular para solucionar el conflicto de territorio que vive este sector, comprendido entre las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas: Ab. Orlando Amores Terán, Comisión Jurídica del Comité de Provincialización.
ACTA No. 62
Tema tratado: Revisión de observaciones al articulado de Ordenamiento Territorial y Asignación de Competencias.
ACTA No. 66
Tema tratado: Segundo debate y votación del articulado de Ordenamiento Territorial y Asignación de Competencias
Acta N° 8.
• Comisión para recibir al Director de la Iniciativa Yasuní- ITT para tratar sobre el proceso de búsqueda de fondos para la no explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní.
Untitled
Acta N° 9.
• Análisis y resolución sobre los informes presentados por la delegación que visitó el cantón Ponce Enríquez en la provincia del Azuay y la delegación que visitó las provincias de Orellana y Sucumbíos.
• Discusión de cronograma para la elaboración del Plan de Trabajo de la Comisión.
Untitled
Acta N° 10.
• Análisis y resolución sobre el informe presentado por la delegación que visitó las provincias de Orellana y Sucumbíos.
• Análisis de la resolución del CAL que remite a la Comisión la petición del señor asambleísta Enrique Herrería para fiscalizar las denuncias de ilegalidades en el contrato en el que se entregó el campo Sacha.
• Análisis de la resolución del CAL que remite a la Comisión la petición de incumplimiento de entrega de información por parte del Ministro de Minas y Petróleos para que se proceda de acuerdo con el artículo 76 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Untitled
Acta N° 11.
• Comisión para recibir al Asambleísta Enrique Herrería, para que fundamente sus denuncias sobre irregularidades presuntamente cometidas en la contratación del campo Sacha.
• Discusión y elaboración del cuestionario inicial al que deberá responder el Ministro de Recursos Naturales no Renovables relacionada con la petición de información solicitada por el Asambleísta Abdalá Bucaram.
Untitled
Acta N° 18.
• Recibir al Doctor Fander Falconí, para conocer su criterio sobre la Iniciativa Yasuní- ITT.
Untitled
Acta N° 24.
• Comisión para recibir al asambleísta Pedro de la Cruz para que exponga sobre el Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria.
• Revisión del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria e informe de avance del proceso de socialización.
• Análisis de constitucionalidad y legalidad del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria.
Untitled
Acta N° 25.
• Recibir a un representante de la Secretaría Nacional del Agua para que exponga sobre medidas adoptadas frente a la problemática de la contaminación de las aguas superficiales de la Demarcación Pastaza.
Untitled
Acta N° 26.
• Observaciones sobre constitucionalidad y legalidad del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Régimen de la Soberanía Alimentaria.
Untitled
Acta N° 30.
• Discusión del borrador para primer informe de la Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de la Soberanía Alimentaria.
Untitled
Acta N° 32.
• Comisión para recibir a representantes del Comité de Desarrollo Comunitario Luz y Vida y Asociación Nueva Era para que expongan sobre problemas relacionados a despojos de tierras.
• Análisis de la Solicitud de Exhortación del Pleno al señor Presidente, con el fin de declarar prioritaria la atención del proyecto Manejo Integral y Descontaminación de las cuencas de los ríos Cutuchi, Ambato, Patate y cuenca alta del Pastaza.
• Análisis de las observaciones para segundo debate de la Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de la Soberanía Alimentaria.
Untitled
Acta N° 33.
• Comisión para recibir a la Ministra Coordinadora del Patrimonio, para tratar sobre los avances de la Iniciativa Yasuní ITT.
• Sesión de Trabajo con los integrantes de la Conferencia Nacional de Soberanía Alimentaria, para analizar el Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria.
Untitled
Acta N° 39.
• Análisis de las respuestas de las distintas autoridades oficiadas sobre la contaminación del Pozo Shuara 24D.
• Análisis de las respuestas de las distintas autoridades oficiadas sobre la situación de los pobladores del sector Manga del Cura.
Untitled
Acta N° 46.
• Comisión para recibir a la ministra Coordinadora de Patrimonio quien expondrá temas inherentes a la iniciativa Yasuní ITT y otros temas de interés de la Comisión.
• Conocimiento y resolución acerca de los informes sobre la Contratación del Campo Sacha.
Untitled
Acta N° 52.
• Conocimiento y resolución de memorando suscrito por el Secretario General de la Asamblea Nacional, donde pone en conocimiento la Resolución del CAL de fecha 09 de diciembre de 2010.
• Discusión y elaboración del informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Régimen Especial para la Conservación y Desarrollo Sustentable en la Provincia de Galápagos.
Untitled
Acta N° 58.
• Sesión para tratar el derrame de combustibles y derivados desde la Refinería de Esmeraldas a los ríos Teaone y Esmeraldas, con la presencia de la Viceministra del Ambiente, con el gerente de EP Petroecuador y el Superintendente General de la Refinería de Esmeraldas.
• Discusión del borrador del informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Codificación de la Ley de Gestión Ambiental.
Untitled
Acta N° 60.
• Conocimiento de la Resolución del CAL de fecha 23 de marzo de 2011, por la que se remite el Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Minería; discusión de agenda de trabajo y proceso de socialización.
Untitled
Acta N° 68.
• Presentación y análisis del sistema de seguimiento de tareas SIGOB.
• Presentación del anteproyecto de Ley Protección de Especies Amenazadas y en Peligro de Extinción y conformación del grupo de trabajo para la redacción del anteproyecto mencionado.
• Definición del Plan de Acción de la Comisión periodo 2011-2013.
Untitled
Acta N° 69.
• Tratamiento y análisis del Proyecto de Ley de Protección del Cóndor Andino y otras Especies Amenazadas y en Peligro de Extinción: y, conformación del grupo de trabajo de Asesores de la Comisión y Asambleístas miembros de la Comisión.
Untitled
Acta N° 71.
• Reunión de trabajo para continuar el tratamiento del Proyecto de Ley de Protección del Cóndor Andino y otras Especies Amenazadas y en Peligro de Extinción con las delegadas del Ministerio del Ambiente, Ministerio Coordinador de Patrimonio y el Director Ejecutivo de la Organización Aves y Conservación y delegación de la UCE.
Untitled
Acta N° 77.
• Recibir a la asambleísta Lourdes Tibán en su calidad de proponente del Proyecto de Ley Orgánica de la Biodiversidad.
• Recibir al asambleísta Luis Almeida en su calidad de proponente del proyecto de Ley de Comercialización, Transporte, Fundición, Reciclaje, Exportación e Importación de chatarra ferrosa y no ferrosa en el Marco de Protección de la Naturaleza y Medio Ambiente.
• Recibir al asambleísta Linder Altafuya, proponente del Proyecto de Ley Orgánica de Conservación y Restauración del Ecosistema Manglar.
• Lectura del informe sobre la visita de los miembros de la Comisión a la provincia de Sucumbíos.
Untitled
Acta N° 78.
• Recibir al asambleísta Linder Altafuya en su calidad de proponente del proyecto de Ley Orgánica de Conservación y Restauración del Ecosistema Manglar.
• Recibir a la delegación de la Cámara Nacional de Acuacultura, respecto del proyecto de Ley Orgánica de Conservación y Restauración del Ecosistema Manglar.
• Análisis del contenido del Informe del proyecto de Ley Orgánica de Biodiversidad.
Untitled
Acta N° 81.
• Análisis y aprobación del informe para primer debate del proyecto de Ley de Comercialización, Transporte, Fundición, Reciclaje, Exportación e Importación de chatarra ferrosa y no ferrosa en el Marco de Protección de la Naturaleza y Medio Ambiente.
Untitled
Acta N° 83.
• Recibir en Comisión al Ministro de Recursos Naturales no renovables y al Viceministro de Minas, para tratar sobre la firma del contrato de explotación minera con la compañía Ecuacorriente S.A. para desarrollar el proyecto minero Mirador en Zamora Chinchipe.
• Conocimiento de la calificación del CAL del Proyecto de Ley Orgánica de Institucionalización del Tamarindo y aprobación del cronograma de trabajo.
• Recibir en Comisión a los delegados de Secretaría de Ambiente y Escuela Politécnica Nacional para tratar el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental.
• Recibir en Comisión a expertos delegados del Ministerio del Ambiente para tratar sobre definiciones de zonas de amortiguamiento y transición.
Untitled
Acta N° 85.
• Recibir en Comisión a Delegación del Parlamento de Brasil que llega a la Asamblea Nacional para tratar temas relacionados a la explotación de recursos naturales en la Amazonía.
• Analizar y debatir el informe del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental.
Untitled
Acta N° 94.
• Tratamiento del Proyecto de Ley de Gestión de Desechos Peligrosos, inicialmente planteado como Proyecto de Ley de Comercialización, Transporte, Fundición, Reciclaje, Exportación e Importación de Chatarra Ferrosa y no Ferrosa en el marco de Protección de la Naturaleza.
Untitled
AN-2019-1786-A
ACUERDO LEGISLATIVO HOMENAJE PÓSTUMO Y CONDECORACIÓN (MÉRITO CIENTÍFICO) DR. ENRIQUE FRANCISCO BOLOÑA MÁRMOL; ENTREGADOS EN SESIÓN SOLEMNE DE ASAMBLEA NACIONAL REALIZADA EN GUAYAQUIL POR LAS FIESTAS DE FUNDACIÓN.
AN-2019-1789-A
ACUERDO LEGISLATIVO Y CONDECORACIÓN (MÉRITO SOCIAL) HOSPITAL LEÓN BECERRA; ENTREGADOS EN SESIÓN SOLEMNE DE ASAMBLEA NACIONAL REALIZADA EN GUAYAQUIL POR LAS FIESTAS DE FUNDACIÓN.
AN-2019-1790-A
ACUERDO LEGISLATIVO PARA SALUDAR A CIUDADANOS DE LA PARROQUIA MEMBRILLAL, DEL CANTÓN JIPIJAPA, PROVINCIA MANABÍ, POR CONMEMORAR 33 AÑOS DE CREACIÓN. ENTREGADO A ASAMBLEÍSTA FERNANDO BURBANO MONTENEGRO
AN-2019-1793-A
ACUERDO LEGISLATIVO PARA SALUDAR A CIUDADANOS DEL CANTÓN BIBLIÁN, JURISDICCIÓN DE LA PROVINCIA DEL CAÑAR, POR CONMEMORAR 75 AÑOS DE CREACIÓN, SOLICITADO POR ASAMBLEÍSTA HOMERO CASTAÑIER JARAMILLO.
AN-2019-1796-A
ACUERDO LEGISLATIVO PARA SALUDAR A CIUDADANOS DEL CANTÓN COLTA, JURISDICCIÓN DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO, AL CONMEMORAR 135 AÑOS DE CREACIÓN. SOLICITADO POR ASAMBLEÍSTA JORGE COROZO AYOVÍ.
Acta N° 010
1.Definir: Metodología para la Aprobación del Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica de las Culturas,por títulos, capítulos o artículos.Conocer y aprobar: Propuesta de articulado preparado por el equipo asesor de la Comisión.
Acta N° 012
1.Analizar y aprobar: Programa de trabajo para la elaboración del informe para segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica de Culturas.
Acta N° 014
1.Entregar: Matriz con la sistematización de observaciones presentadas al informe de mayoría de primer debate.
2.Recibir en Comisión General a entidades, organizaciones y actores culturales.
AN-2019-1806-A
ACUERDO Y CONDECORACIÓN (MÉRITOS EDUCATIVO Y LABORAL) PARA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, CON SEDE EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA, PROVINCIA CHIMBORAZO, POR CONMEMORAR 75 AÑOS DE CREACIÓN. SOLICITADO POR ASAMBLEÍSTA PEDRO CURICHUMBI YUPANQUI
AN-2019-1807-A
ACUERDO PARA SALUDAR A POBLACIÓN DEL CANTÓN RIOVERDE, PROVINCIA ESMERALDAS, AL CONMEMORAR 199 AÑOS DE INDEPENDENCIA. SOLICITADO POR ASAMBLEÍSTA BORIS ESTUPIÑÁN ORTIZ
AN-2019-1809-A
ACUERDO LEGISLATIVO PARA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “SAN VICENTE” DEL CANTÓN SAN VICENTE, PROVINCIA MANABÍ AL CELEBRAR SUS 49 AÑOS DE CREACIÓN, SOLICITADO POR ASAMBLEÍSTA TERESA BENAVIDES ZAMBRANO
AN-2019-1818-A
ACUERDO LEGISLATIVO PARA CIUDADANO AB. CHRISTOPHER J. GORAYEB, SOLICITADOS POR ASAMBLEISTA XIMENA PEÑA PACHECO.
Acta N° 020
1.Analizar y debatir: Borrador del proyecto de Ley Orgánica de Culturas, para votación del informe para segundo debate, conforme a lo resuelto en la sesión décima novena del 27 de abril de 2010.
AN-2019-1825-A
ACUERDO PARA SALUDAR A FEDERACIÓN DEPORTIVA ESTUDIANTIL DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA POR CONMEMORAR 8 AÑOS DE CREACIÓN. SOLICITADO POR ASAMBLEÍSTA NORALMA ZAMBRANO CASTRO
AN-2019-1827-A
ACUERDO Y CONDECORACIÓN PARA ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “DR JORGE MURILLO UGARTE" DE LA CIUDAD DE MACHALA, PROVINCIA EL ORO, POR CONMEMORAR 50 AÑOS DE ACTIVIDADES. SOLICITADO POR ASAMBLEÍSTA ANDREA YAGUANA ECHEVERRÍA
AN-2019-1831-A
ACUERDO Y CONDECORACIÓN PARA SALUDAR A CIUDADANOS DEL CANTÓN SAN LORENZO, PROVINCIA ESMERALDAS, AL CONMEMORAR 41 AÑOS DE CREACIÓN. ACUERDO SE ENTREGA A ASAMBLEÍSTA LENIN PLAZA CASTILLO Y MEDALLA SE ENTREGA A ASAMBLEÍSTA RINA CAMPAÍN BRAMBILLA
AN-2019-1842-A
ACUERDO LEGISLATIVO PARA SALUDAR A CIUDADANOS DE LA PARROQUIA GENERAL ELOY ALFARO, DEL CANTÓN MONTECRISTI, PROVINCIA DE MANABÍ, SOLICITADO POR ASAMBLEÍSTA RAFAEL QUIJIJE DELGADO
AN-2019-1845-A
ACUERDO Y CONDECORACIÓN PARA SR. BILL DE BLASIO, ALCALDE DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. SOLICITADO POR ASAMBLEÍSTA BYRON SUQUILANDA VALDIVIESO
AN-2019-1852-A
ACUERDO PARA UNIDAD EDUCATIVA “GIRÓN” DE LA CIUDAD DE MANTA, PROVINCIA DE MANABÍ, POR CONMEMORAR 107 AÑOS DE CREACIÓN. SOLICITADO POR ASAMBLEÍSTA TERESA BENAVIDES ZAMBRANO
AN-2019-1853-A
ACUERDO PARA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “ENA ALI GUILLEM VÉLEZ”, DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO, PROVINCIA DE MANABÍ, POR CONMEMORAR 57 AÑOS DE CREACIÓN. SOLICITADO POR ASAMBLEÍSTA TERESA BENAVIDES ZAMBRANO.