ACTA No. 73
Temas tratados: 1. Temas pendientes: Amnistías, Trámites de Ley, Proceso de Fiscalización al Superintendente de Compañías y Denuncia de profesionales de la Educación que ocupan puestos administrativos en planteles fiscales, 2. Conocimiento de la resolución de la Comisión Directiva por la cual se califica de prioritario el tratamiento de la Ley Orgánica Reformatoria e Interpretativa de la Ley de Régimen Tributario Interno, a la Ley de Equidad Tributario del Ecuador y a la Ley de Régimen del Sector Eléctrico y del Proyecto de la mencionada Ley, 3. Comisión General para recibir a: Ex trabajadores del Banco Central del Ecuador, Asociación Compañías Consultorias del Ecuador, Contraloría General del Estado, Asociación de Compañías de Seguros del Ecuador, Ministerio de Salud (Sección de Transplantes).
ACTA No. 74
Temas tratados: 1. Actividades de los grupos de trabajo conformados para la elaboración de los informes de amnistías que se encuentran pendientes y para el Primer Informe de la Ley Orgánica Reformatoria e Interpretativa a la Ley de Régimen Tributario Interno, a la Ley de Equidad Tributaria del Ecuador y a la Ley de Régimen del Sector Eléctrico.
ACTA No. 79
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a: Sindicato de obreros de la Empresa de Agua Potable de Machala, provincia de el Oro, Federación Ecuatoriana de Cámaras de la Construcción y a Asociación de Comerciantes de Importadores de armas, municiones y accesorios del Ecuador ACIAMA,
ACTA No. 80
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a Comisión de Recursos Humanos del Consejo Nacional de la Judicatura, 2.Conocimiento y decisión sobre el oficio del As. León Roldós sobre el caso del ex Superintendente de Compañías, 3.Conocimiento y decisión sobre los informes de los pedidos de amnistía para los comandos de Taura, para el Ab. Luis Villacís, Ex Gerente de la Agencia de Garantía de depósitos y para el Crnl. (r) Carlos Arboleda, 4.Conocimiento del oficio suscrito por el Presidente Constitucional de la República del Ecuador; Econ. Rafael Correa Delgado, que contiene las observaciones al Proyecto de Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial remitido por el Secretario de la Asamblea Constituyente y 5. Conocimiento del memorando por el cual el Secretario de la Asamblea remite a la Mesa de Legislación y Fiscalización el Proyecto de Ley Reformatoria al Código de Ejecución de penas, conforme la resolución de la Comisión Directiva.
ACTA No. 86
Temas tratados: 1. Continuación en el análisis suscrito por el del oficio suscrito por el Presidente Constitucional de la República del Ecuador, Econ. Rafael Correa Delgado que contiene las observaciones al Proyecto de Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
ACTA No. 93
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a: Asociación de Licoreros del Ecuador ADILE y a Comité por la amnistía de Wilma Salgado, 2. Revisión de redacción de los artículos votados en sesión del Proyecto de Ley Reformatoria al Código de Ejecución de Penas y 3. Conocimiento y análisis del borrador del segundo informe preliminar de la Ley Orgánica Reformatoria e Interpretativa a la Ley de Régimen Tributario Interno, a la Ley de Equidad Tributaria del Ecuador y a la Ley de Régimen del Sector Eléctrico, presentada por la As. María Paula Romo.
ACTA No. 95
Temas tratados: 1. Continuación del tratamiento al borrador del segundo informe preliminar de la Ley Orgánica Reformatoria e Interpretativa, a la Ley de Régimen Tributario Interno, a la Ley de Equidad Tributaria del Ecuador y a la Ley de Régimen del Sector Eléctrico, presentada por la As. María Paula Romo y 2. Continuación del tratamiento del segundo informe preliminar del Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
ACTA No. 96
Temas tratados: 1. Aprobación del segundo informe preliminar de la Ley Orgánica Reformatoria e Interpretativa a la Ley de Régimen Tributario Interno, a la Ley de Equidad Tributaria del Ecuador y a la Ley de Régimen del Sector Eléctrico, 2. Pedido de información solicitado por el As. Félix Alcívar y 3. Segundo informe preliminar del Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
ACTA No. 97
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a: Comisión Interinstitucional de las Cámaras de la Construcción con respecto a la propuesta de reforma a la Ley de Contratación Pública, Colegio de Ingenieros Civiles del Ecuador, Colegio de Arquitectos de Ecuador, las Cámaras de la Construcción y la Sociedad de Ingenieros del Ecuador, 2. Conformación de la Comisión que presentará una propuesta a la mesa, con respecto al capítulo normativo de reformas a la Constitución y formas de interpretación y 3. Segundo informe preliminar del Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
ACTA No. 104
Temas tratados: 1. Conocimiento de las observaciones del Presidente de la República al Proyecto de Ley Reformatoria e Interpretativa a la Ley de Régimen Tributario Interno, a la Ley de Equidad Tributaria y a la Ley de Régimen del Sector Eléctrico y toma de la decisión que corresponda, 2. Informe sobre reunión con jefes de bloque que ha mantenido la Presidencia y Vicepresidencia de la mesa y 3. Conocimiento de la situación de la Universidad Cooperativa de Colombia del Ecuador UCCE y decisión que corresponda.
ACTA No. 72
Temas tratados: 1. Conocimiento de la excusa del As. Lenin Hurtado para tratar el pedido de amnistía solicitado por el ex diputado por la provincia de Galápagos Eduardo Véliz Véliz y 2. Conocimiento del informe preparado por el As. León Roldós relacionado con el reclamo de docentes que ejercen dignidades de administración en planteles fiscales.
ACTA No. 75
Temas tratados: 1. Conocimiento del Proyecto del Primer Informe Preliminar de la Ley Orgánica reformatoria e interpretativa a la Ley de Régimen Tributario Interno, a la Ley de Equidad Tributaria del Ecuador y a la Ley de Régimen del sector eléctrico, preparada por la As. María Paula Romo.
ACTA No. 76
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a: Ministro de Educación y Cultura, Asociación de Bancos Privados, Asociación de Comercializadoras de Combustibles del Ecuador y la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador.
ACTA No. 84
Temas tratados: 1. Conocimiento y análisis de informes relacionados con el Proyecto de primer informe preliminar de la Ley Orgánica reformatoria e interpretativa a la Ley de Régimen Tributario Interno a la Ley de Equidad Tributaria del Ecuador y a la Ley de Régimen del Sector Eléctrico, 2. Continuación en el conocimiento y análisis del oficio suscrito por el Presidente Constitucional de la República del Ecuador, Econ. Rafael Correa Delgado que contiene las observaciones al Proyecto de Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, Comisión General para recibir al Comandante General de la Policía Nacional y su comitiva.
ACTA No. 85
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a la Comisión del CONESUP y 2. Continuación en el análisis del oficio suscrito por el Presidente Constitucional de la República del Ecuador, Econ. Rafael Correa Delgado que contiene las observaciones al Proyecto de Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
ACTA No. 89
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a los miembros del Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador CONESUP respecto a la decisión de suspensión de las actividades de la Universidad Cooperativa de Colombia en el Ecuador, así como a autoridades y estudiantes de dicha Institución de Educación Superior y a la Bolsa de Valores de Quito, 2. Reconsideración de la votación sobre la Comisión de Tránsito de la Provincia del Guayas constante en el Proyecto de Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y 3. Conocimiento de la propuesta de segundo informe preliminar al Proyecto de Ley Reformatoria al Código de Ejecución de Penas, elaborado por la As. Rosana Alvarado.
ACTA No. 94
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a Federación Nacional de Profesionales y Trabajadores exFONNIN, 2. Conocimiento y resolución sobre los memorandos 346 y 348 enviados por la Comisión Directiva a través del Secretario de la Asamblea Constituyente en relación a las solicitudes de amnistía del Sr. Carlos Alberto Simbaña y varios ciudadanos del cantón Vinces respectivamente y Conocimiento y resolución sobre la solicitud de amnistía a favor del Ec. Alberto Dahik solicitada por el As. Eduardo Maruri y 3. Análisis al borrador del segundo informe preliminar de la Ley Orgánica Reformatoria e Interpretativa a la Ley de Régimen Tributario Interno, a la Ley de Equidad Tributaria del Ecuador y a la Ley de Régimen del Sector Eléctrico.
ACTA No. 1
Temas tratados: 1. Propuesta de binomio de los asambleístas César Rodríguez y María Paula Romo.
ACTA No. 2
Temas tratados: 1. Exposición por el Econ. Miguel Avilés y Dr. Javier Cordero funcionarios del SRI acerca de los Alcances del Proyecto de Ley, los puntos centrales de la reforma a la Ley de Régimen Tributario Interno y al Código Tributario, 2. Nombrar una Comisión Interna de la Mesa integrada por María Paula Romo, Rosana Alvarado, Marisol Peñafiel y asambleístas voluntarios.
ACTA No. 7
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a funcionarios del SRI y hablar acerca de la caución en materia tributaria.
ACTA No. 16
Temas tratados: 1. Participación de los Asambleístas en la presentación sobre actualización de Sistemas de Gestión Documental y Herramienta Informática Colaborativa, 2. Comisión General para recibir a representantes de la Iglesia Evangélica y la FEINE (Coordinadora Nacional Evangélica), 3. Conocimiento y aprobación del Acta de la sesión de 09 de enero de 2008, 4. Revisión de la respuesta de la Comisión Directiva a los oficios remitidos por la Mesa Constituyente No. 10 de Legislación y Fiscalización, 5. Exposición del Sr. Carlos Páez experto sobre Temas de Tránsito y Transporte.
ACTA No. 18
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a la Comisión de la Concordia, 2. Presentación del Consejo Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre sobre el Proyecto de la Ley Orgánica de Transporte, Terrestre y Seguridad Vial, 3. Entrega de las Resoluciones sobre la calificación de prioridad de los Proyectos de “Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial” y de la “Ley Orgánica para recuperación del uso público de los recursos petroleros del Estado” y “Proyecto de oficio dirigido al Ministro de Educación sobre el bono de frontera, preparado por el Asambleísta Félix Alcívar.
ACTA No. 19
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a: Tribunal Constitucional, Comandancia General de Policía y la Dirección Nacional de Tránsito, Asociación de Empleados Civiles de la Dirección Nacional de Tránsito, Asociación de Empleados Civiles de la Dirección Nacional de Tránsito, Servicio de Taxis Nayon, Asociación de familiares de víctimas de accidentes de tránsito, Asociación de Empresas de Servicio Privado de Movilización y Turismo Taxi Amigo, Comisión de Tránsito del Guayas, Federación Provincial del Guayas de Cooperativas y Compañía de Triciclos Motorizados – Taximotos y Tricimotos “FEPROGUACATRIMO”, Coordinadora Nacional de Defensa de la Vida, Soberanía, Veeduría de Ciudadanos Independientes “Familia y Futuro”, Sindicato Operadores Mecánicos del Guayas - SOMEC, Federación de Transporte Interprovincial, Precompañía de Taxis Informales de Chimborazo, Grupo de Comandos de Taura y 2. Planificación de agenda.
ACTA No. 28
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a una delegación del Movimiento de Mujeres del Ecuador, Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador, Defensoría del Pueblo, Federación Nacional de Transporte Escolar e Institucional del Ecuador, Confederación Nacional de Servidores Públicos, Frente de Defensa de la Salud de El Oro, 2. Informe borrador inicial sobre el Proyecto de Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial a cargo del grupo de trabajo designado.
ACTA No. 31
Temas tratados: 1. Continuación de la Revisión del documento de trabajo para la elaboración del informe preliminar sobre el Proyecto de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
ACTA No. 34
Temas tratados: 1. Intervención del As. Diego Borja sobre observaciones al Proyecto a la Ley Orgánica de Recuperación del Uso Público de los Recursos Petroleros, 2. Intervención del As. Pablo Lucio Paredes sobre observaciones al Proyecto a la Ley Orgánica de Recuperación del Uso Público de los Recursos Petroleros y al Proyecto de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, 3. Tratamiento de las observaciones presentadas por los Asambleístas al Proyecto a la Ley Orgánica de Recuperación del Uso Público de los Recursos Petroleros, 4. Continuación de la revisión del documento de trabajo para la elaboración del Informe preliminar sobre el Proyecto de Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, 5. Comisión General para recibir a: Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia y a la Cámara de Turismo de Pichincha.
ACTA NO. 38
Temas tratados: 1. Intervención del Dr. Wshington Pesántez – Fiscal General, relacionado con los procesos de amnistías e indultos, 2. Comisión General para recibir a: Alcaldía de Huaquillas, Comité de Empresa de Trabajadores del INNFA, Asociación de Profesionales Liberales de la Minería y 3. Continuación del Tratamiento de la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
ACTA No. 39
Temas tratados: 1. Instructivo para la discusión y procesamiento de amnistías e indultos, 2. Informe de los grupos de trabajo responsables de analizar los casos Dayuma y La Cadena, 3. Informe de Rosana Alvarado sobre el Caso de Indulto por razones humanitarias en favor de ciudadanos de origen español y 4. Comisión General para recibir a: Trabajadores Ferroviarios, Organización por los derechos económicos de las Mujeres.
ACTA No. 45
Temas tratados: 1. Resolución sobre el Informe preparado por el As. León Roldós en relación al tema conocido como el Vuelto de Filanbanco y 2. Reunión de grupos de trabajo responsables de la elaboración de los informes para los casos de amnistías e indultos, así como de la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
ACTA No. 47
Temas tratados: 1. Aprobación del Informe respecto a la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad y su protocolo facultativo e Informe del convenio sobre Seguridad Social entre la República del Ecuador y la República de Chile, 2. Reunión de grupos de trabajo de la mesa, 3. Intervención del Ministro de Defensa – Dr. Wellington Sandoval sobre los acontecimientos del mes de noviembre de 2007 en la población de Dayuma provincia de Orellana y 4. Conocimiento de las denuncias de corrupción en PETRIECUADOR y PACIFICTEL y presentación del Informe elaborado por el As. Francisco Castro Patiño.
ACTA No. 51
Temas tratados: 1. Informe Preliminar sobre la amnistía solicitada en favor de Alejandra Cantos.
ACTA No. 54
Temas tratados: 1. Informe sobre las amnistías solicitadas a favor de Gustavo Noboa Bejarano, Guadalupe Llori.
ACTA No. 56
Temas tratados: 1. Continuación del conocimiento y aprobación, en segundo debate, del informe que incorpora las observaciones de los asambleístas respecto a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, elaborado por el As. Félix Alcívar.
ACTA No. 57
Temas tratados: 1. Continuación del conocimiento y aprobación, en segundo debate, del informe que incorpora las observaciones de los asambleístas respecto a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, elaborado por el As. Félix Alcívar y 2. Informe de las Comisiones Encargadas de las amnistías e indultos.
ACTA No. 62
Temas tratados: 1. Conocimiento y decisión sobre el pedido de indulto en favor de personas privadas de su libertad que se encuentran en estado terminal de salud y de personas privadas de su libertad por delitos de transporte de sustancias estupefacientes (mulas del narcotráfico), elaborado por la As. Rosana Alvarado.
ACTA No. 64
Temas tratados: 1. Continuación, en segundo debate, del informe que incorpora las observaciones de los asambleístas respecto a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
ACTA No. 78
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir al Econ. Carlos Marx Carrasco – Director General del Servicio de Rentas Internas sobre el Proyecto de Ley Orgánica reformatoria e interpretativa a la Ley de Régimen Tributario Interno, a la Ley de Equidad Tributaria del Ecuador y a la Ley de Régimen del Sector Eléctrico, que fue tramitado en la mesa y a la Federación Ecuatoriana de Tiro Práctico, 2. Conocimiento de solicitudes de amnistía e indultos remitidos por la Comisión Directiva.
ACTA No. 81
Temas tratados: 1. Conocimiento del informe de la As. María Paula Romo relacionado con el proceso de fiscalización del ex Superintendente de Compañías, Dr. Francisco Arellano Raffo, 2. Conocimiento del oficio presentado por el As. Rosana Alvarado relacionado con el pedido de “indulto o amnistía” del Sr. Carlos Simbaña Romero y decisión que corresponda y 3. Conocimiento del borrador del primer informe preliminar a la Ley Reformatoria al Código de Ejecución de Penas, preparado por la As. Rosana Alvarado y toma de la decisión que corresponda.
ACTA No. 82
Temas tratados: 1. Continuación del análisis sobre el proceso de fiscalización del ex Superintendente de compañías, Dr. Francisco Arellano Raffo, conocimiento del informe del As. Galo Lara y decisión que corresponda, 2. Aprobación de la redacción realizada por la secretaría de la mesa incorporando las observaciones de los asambleístas al momento de aprobar la amnistía en favor de los comandos de Taura y hechos concatenados que termina en el alzamiento de los comandos de Taura y 3. Análisis y decisión acerca del oficio suscrito por el Presidente Constitucional de la República del Ecuador: Ec. Rafael Correa Delgado, que contiene las observaciones al Proyecto de Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
ACTA No. 83
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a: Junta Nacional de Defensa del Artesano: representado por el Sr. Luis Quishpe, quien presenta sus observaciones a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, a la Asociación de Comerciantes Minoristas de El Oro, a la Federación de Comerciantes Minoristas de Imbabura quienes presentan sus observaciones sobre el RISE establecido en la Ley de Equidad Tributaria, plantea también la Ley de Defensa del Comerciante.
ACTA No. 91
Temas tratados: 1. Alcance del informe presentado por la mesa respecto al proceso, que se encuentra abierto, de fiscalización al Superintendente de Compañías y 2. Conocimiento y aprobación del informe definitivo de mayoría del Proyecto de Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
ACTA No. 98
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir al Presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Sigchos, Delegación de la Internacional de Servidores Públicos, Delegación de la Corte Suprema de Justicia, 2. Segundo informe preliminar del Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, 3. Informe de amnistía de Wilma Salgado, preparado por los As. Nelson López y Marisol Peñafiel.
ACTA No. 99
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir al Dr. Gustavo Noboa Bejarano ex Presidente Constitucional de la República, 2. Resolución sobre los informes de amnistía de Wilma Salgado, Carlos Arboleda, Luis Villacís y Eduardo Véliz, 3. Informe de amnistía de varios pobladores del cantón Vinces, preparado por los As. Marisol Peñafiel y Lenin Hurtado, 4. Informe de amnistía del Sr. Carlos Simbaña preparado por el As. Lenin Hurtado, 5. Análisis al capítulo de Reformas a la Constitución y Formas de Interpretación Constitucional a ser presentada por la Comisión encargada.
ACTA No. 100
Temas tratados: 1. Lectura y conocimiento de la renuncia a la función como Presidente, del As. César Rodríguez, 2. Elección de Vicepresidente de la Mesa de Legislación y Fiscalización, 3. Posesión de la As. María Paula como Presidenta de la Mesa 10 de Legislación y Fiscalización.
ACTA No. 102
Temas tratados: 1. Conocimiento de las observaciones del Presidente de la República al Proyecto de Ley Reformatoria al Código de Ejecución de Penas, 2. Conocimiento de los memorandos relacionados con la calificación de la Comisión Directiva para el trámite de amnistías de personas involucradas en los casos de criminalización por defender la territorialidad, derechos colectivos y de los pueblos, y para los participantes en el paro nacional realizado en contra de las minerías.
ACTA No. 103
Temas tratados: 1. Conocimiento de las observaciones del Presidente de la República al Proyecto de Ley Reformatoria al Código de Ejecución de Penas, 2. Conocimiento de las observaciones del Presidente de la República: I) Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria e Interpretativa a la Ley de Régimen Tributario Interno, a la Ley de Equidad Tributaria y a la Ley de Régimen del Sector Eléctrico, y II) Proyecto de Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública, 3. Organización de subcomisiones para los temas pendientes y 4. Resolución de amnistía de los casos de los pobladores de las Naves y Chillanes de la provincia de Bolívar, así como los casos autorizados con oficios 507 y 508 de la Comisión Directiva.
ACTA No. 106
Temas tratados: 1. Continuación en el conocimiento de las observaciones del Presidente de la República al Proyecto de Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública y toma de la decisión que corresponda y 2. Continuación en el conocimiento de la situación de la Universidad Cooperativa de Colombia del Ecuador UCCE.
ACTA No. 5
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a: Sr. Boris Aguirre en representación de las Cámaras Binacionales, ITABSA, Sr. Hernán Irigoyen en representación del Instituto de Derecho Tributario, Pablo Egas en representación de FENATRAPE, Carlos Jiménez en representación de ASORILEX, a Felipe Cordovez y Arturo Román en representación de la Cámara Nacional de Microempresas, Wilfrido Ruiz en representación de Federación Nacional de Servidores Públicos, Econ. Remigio Hurtado y Lcdo. Alfredo Cerda en representación de Federación Nacional de Cámaras Artesanales; en torno al Proyecto de Ley de Equidad Tributaria.
ACTA No. 9
Temas tratados: 1. Revisión de observaciones y recomendaciones hechas por el Ec. Rafael Correa – Presidente de la República, en torno al Proyecto de Ley para la Equidad Tributaria.
ACTA No. 13
Temas tratados: 1. Sobre el pedido de información efectuado por el Asambleísta Leonardo Viteri, 2. Capacitación sobre el manejo del sistema documental informático y correo electrónico dentro de la Asamblea, 3. Normas básicas de funcionamiento.
ACTA No. 15
Temas tratados: 1. Conocimiento y aprobación del Acta de la sesión de 8 de enero de 2008, 2. Conocimiento del Informe de labores de la Mesa de Legislación y Fiscalización respecto del debate del Proyecto de Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria, 3. Mapeo de los actores sociales que escucharan con motivo de la Ley de Tránsito.
ACTA No. 21
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a la Asociación de Familiares de las Víctimas de Accidentes de Tránsito de Cuenca “Marcha Blanca”, 2. Discusión del Proyecto de Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y 3. Grupos de Trabajo y conformación de agenda de trabajo.
ACTA No. 27
Temas tratados: 1. Continuación del debate y toma de decisión sobre el informe al Proyecto de Ley Orgánica para la recuperación del Uso Público de los Recursos Petroleros del Estado y 2. Trabajo de la Comisión de Mesa del Caso DAYUMA.
ACTA No. 32
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir a: Servicio de Investigación de accidentes de Tránsito SIAT, Jubileo 2000, 2. Continuación de la revisión del documento de trabajo para la elaboración del informe preliminar sobre el Proyecto de Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
ACTA No. 36
Temas tratados: 1. Conocimiento del Memorando por el cual el Presidente de la Asamblea remite todas las solicitudes del indulto y amnistía presentada a la Asamblea Constituyente, 2. Comisión para recibir a: PETROECUADOR y 3. Continuación del tratamiento de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
ACTA No. 41
Temas tratados: 1. Intervenciones de los Ministros de Gobierno y Policía Dr. Fernando Bustamante, de Defensa Nacional, Dr. Wellington Sandoval, de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Gustavo Jalk y Sra. Anaité Vargas Representante de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos APDH, relacionadas con los hechos registrados en noviembre de 2007 en la población de Dayuma, provincia de Orellana.
ACTA No. 48
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir al Presidente de la Corte Suprema de Justicia y a la Federación Ecuatoriana de Tecnólogos Médicos y 2. Reunión de grupos de trabajo de la mesa.
ACTA No. 50
Temas tratados: 1. Informe Preliminar sobre la amnistía solicitada en favor de Alejandra Cantos.
ACTA No. 55
Temas tratados: 1. Entrega para conocimiento del Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, 2. Conocimiento y aprobación, en segundo debate, del informe que incorpora las observaciones de los Asambleístas respecto a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial elaborado por el As. Félix Alcívar.
ACTA No. 66
Temas tratados: 1. Continuación del debate de aprobación de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y 2. Revisión del Estado de informes sobre las amnistías e indultos solicitados y resolución sobre los informes listos.
ACTA No. 37
Temas tratados: 1. Revisión de avance del trabajo de los temas a cargo de la Mesa donde interviene el señor Fernando Burbano con la propuesta de realizar un cuadro detallado del estado, progreso y actividades futuras de cada uno de los temas tratados y por tratarse en la Mesa.
ACTA No. 38
Temas tratados: 1. Revisión y Aprobación en Segundo Debate del Documento sobre Niveles de Gobierno: Los asambleístas Fernando Burbano y Fernando Salazar presentan documento base para el Segundo Debate sobre Niveles de Gobierno.
ACTA No. 43
Temas tratados: Análisis de temas críticos sobre Función Legislativa: el debate contó con observaciones y comentarios de los señores asambleístas en relación al: cambio de nombre, sede y forma de elección.
ACTA No. 46
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir miembros de la comunidad Retrovisor que realizaran una propuesta en relación a los símbolos patrios: interviene en nombre de la comunidad Retrovisor el diseñador gráfico Pablo Mogrovejo, quien afirma que es hora de renovar los elementos constitutivos del escudo, y 2.- Continuación del conocimiento en Primer Debate de las propuestas de textos constitucionales sobre la Función Legislativa: el Ing. Darquea, quien hizo las veces de expositor, realizó la respectiva fundamentación de cada uno de los numerales citados con anterioridad.
ACTA No. 48
Temas tratados: 1. Comisión General para recibir al Comandante General de la Policía Nacional, Gral. Jaime Hurtado Vaca: el ex- Comandante Gnrl. De la Policía, había enviado a la mesa la propuesta de cambio constitucional en lo relacionado a la institución policial. Con este antecedente el Gnrl. Hurtado,manifiesta que su propuesta fue presentada meses atrás, además desea enfatizar en algunos criterios que no fueron recogidos en el texto anterior., y 2.- Conocer en Primer Debate la propuesta de articulado sobre Principios de Estado.
ACTA No. 55
Temas tratados: Conocimiento en Primer Debate del Documento y Articulado sobre Corte Constitucional: se dió lectura por medio de secretaría, del documento base y del articulado elaborado por la Mesa para presentar los informes. Los puntos más importantes fueron: Diagnóstico, Objetivos de cambio y fundamentación de las respuestas. Posterior, se dio inicio al debate de los primeros cuatro artículos propuestos.
ACTA No. 34
Temas tratados: 1. Lectura del Primer Borrador del documento Estructura de Gobierno del Estado Ecuatoriano elaborado por los Asambleístas Fernando Burbano y Fernando Salazar, y 2. Análisis de texto/propuesta.
ACTA No. 42
Temas tratados: 1. Comisión General para la Asociación Ecuatoriana de Juntas Generales de Usuarios de los Sistemas de Riego: Mario Ventimilla, Edmundo Pinzón, Jorge Banda y Francisco Rosales a nombre de PREDESUR (Programa Regional del Sur del Ecuador), de losTrabajadores y Empleados de las ODR'S y de la Junta de Usuarios de Sistemas de Riego de Loja, solicitan que la mesa analice la conveniencia de no eliminar las ODR’S ya que consideran es el mecanismo idóneo para brindar a las comunidades alejadas de las grandes ciudaddes los servicios que los Consejos Provinciales no les proveen., y 2.- Análisis de temas críticos sobre la Función Legislativa dentro de la Mesa.
ACTA No. 58
Temas tratados: 1. Aprobación del Artículo pendiente sobre Corte Constitucional, 2. Segundo Debate sobre Procuraduría General del Estado, 3. Segundo Debate sobre Fuerzas Armadas y Policía Civil Nacional, 4. Segundo Debate sobre Consejo de Estado y 5.- Primer Debate sobre Consejos Nacionales para la Igualdad.
ACTA No. 62
Temas tratados: 1. Conocimiento del informe de la comisión sobre propuestas de modificación de los textos constitucionales de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, para segundo debate, 2. Conocimiento del informe de la comisión sobre propuestas de modificación de los textos constitucionales de Consejos Nacionales para la Igualdad, para segundo debate y 3.- Conocimiento del informe de la Comisión sobre propuestas de modificación de los textos constitucionales de Estado de Excepción, para segundo debate.
ACTA No. 36
Temas tratados: Revisión de avance trabajo de los temas a cargo: Interviene el señor Fernando Burbano, Asambleísta y Coordinador del Grupo de Trabajo, Fernando Burbano, quien manifiesta la necesidad de realizar un cuadro detallado del estado, progreso y actividades futuras de cada uno de los temas tratados y por tratarse en la Mesa.
ACTA No. 45
Temas tratados: 1. Continuación del conocimiento en Primer Debate de las propuestas de textos constitucionales sobre la Función Legislativa, 2. Inicio el debate centrado en tres temasde los citados artículos: Juicio Político al Presidente y Vicepresidente de la República, Juicio Político a otros funcionarios, Formación de la Ley.
ACTA No. 47
Temas tratados: Elaboración de Propuesta de Texto Constitucional sobre Principios del Estado.
ACTA No. 50
Temas tratados: 1. Cronograma de Presentación de Textos y 2.- Tratar en Segundo Debate la propuesta de articulado sobre la Función Legislativa: después de un arduo trabajo, se presenta el documento integro sobre la Función Legislativa.
ACTA No. 54
Temas tratados: Conocimiento en Primer Debate del Documento sobre la Función Pública: el documento fue dividido, resumido y expuesto de la siguiente manera: síntesis, problemas, objetivos de cambio y propuestas. Se realizó el primer debate.
ACTA No. 39
Temas tratados: Conocimiento en Segundo Debate del Informe de Mayoría del articulado sobre Función Ejecutiva: la Asambleísta Betty Amores manifiesta las revisiones del Articulado de la Función Ejecutiva, mismas que en su mayoría fueron acogidas, por lo que, después del debate, este fue aprobado en su totalidad.
ACTA No. 40
Temas tratados: Solicitud de Reconsideración del Articulado de la Función Ejecutiva: se realizó la votación de cada artículo ya que deben someterse a aprobación por la mayoría de manera individual. El documento es debatido por los miembros de la mesa.
ACTA No. 41
Temas tratados: 1. Continuación del Primer Debate del Informe de Mayoría: Se procede a dar lectura de los tres artículos correspondientes al capítulo sobre el Consejo de Estado.
ACTA No. 44
Temas tratados: Dar a conocer en Primer Debate las propuestas de textos constitucionales sobre la Función Legislativa: se les solicitó a los asambleístas presenten sus observaciones por escrito.
ACTA No. 49
Temas tratados: Continuación del Primer Debate sobre Función Legislativa: observaciones, criterios y conceptos relacionados con el articulado de esta Función del Estado.
ACTA No. 51
Temas tratados: 1. Segundo Debate de la propuesta de articulado sobre Función Legislativa y 2.- Segundo Debate de la propuesta del articulado sobre Corte Constitucional.
ACTA No. 52
Temas tratados: Aprobación en Segundo Debate textos Constitucionales sobre Carácter y Elementos Constitutivos del Estado: Lectura del articulado para posterior aprobación. Una vez concluidas las votaciones fueron proclamados los resultados: 7 a favor, 6 ausentes ninguno en contra y abstención.
ACTA No. 53
Temas tratados: Aprobación de textos, para Segundo Debate del Plenario, sobre la Función Ejecutiva: Hubo 39 observaciones al texto presentado en Primer Debate ante el Plenario. Posterior, se procedió a la votación de artículo por artículo.
ACTA No. 56
Temas tratados: Continuación del Conocimiento en Primer Debate del Documento Base y Articulado sobre Corte Constitucional: Los integrantes de la mesa presentes realizaron observaciones y comentarios, se sugirió eliminar numerales y enviar consultas a otras mesas para evitar posibles contradicciones. Se declara concluido el Primer Debate, se otorga el plazo reglamentario para presentar observaciones.
ACTA No. 57
Temas tratados: 1.Tratamiento en Segundo Debate de la propuesta de articulado sobre Función Pública: Se dio paso a la votación de artículo por artículo., 2.- Tratamiento en Primer Debate del documento base sobre Procuraduría General del Estado: Se proyecta un texto compuesto por 3 propuestas de articulado, estas fueron sometidas a debate, y 3.- Tratamiento en Primer Debate del Documento Base sobre Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
ACTA No. 59
Temas tratados: 1. Segundo Debate sobre Consejos Nacionales para la Igualdad: Intervino el Ing. Gustavo Darquea quien realizó una explicación detallada de funciones y atribuciones de los consejos. Una vez culminado el segundo debate, la Mesa debatió y aprobó un total de 92 artículos.
ACTA No. 60
Temas tratados: Conocer el Informe de la Comisión sobre propuestas de modificación de los textos constitucionales del Carácter y los Elementos Constitutivos del Estado, para segundo debate del Pleno de la Asamblea Nacional Constituyente: Se dio paso a la votación de ambos artículos.
ACTA No. 61
Temas tratados: 1. Conocimiento del informe de la comisión sobre propuestas de los textos constitucionales de Administración Pública, para segundo debate del Pleno de la Asamblea Nacional Constituyente, 2. Conocimiento del informe de la comisión sobre propuestas de modificación de los textos constitucionales de Corte Constitucional, para segundo debate del Pleno de la Asamblea Nacional Constituyente y 3. Conocimiento del informe de la comisión sobre propuestas de modificación de los textos constitucionales de Función Legislativa, para segundo debate del Pleno de la Asamblea Nacional Constituyente.
ACTA No. 1
Temas tratados: Estructura e Instituciones del Estado, conforme lo dispone el artículo 11 del Reglamento de Funcionamiento de la Asamblea Constituyente. Por decisión de la mesa se designó al asambleísta Julio Logroño como secretario ad – hoc. Con 11 votos a favor y dos abstenciones, el binomio Gustavo Darquea - Betty Amores, para presidente y vicepresidente de la Mesa Constituyente, fue legalmente posesionado.
ACTA No. 3
Temas tratados: Formulación del Plan de Trabajo de la Mesa de Estructura e Instituciones del Estado. Además, después de una construcción colectiva y participativa, se concluyó la determinación de los problemas de: Los organismos y dependencias de las funciones: legislativa, ejecutiva y judicial; y Los organismos de control y regulación.
ACTA No. 5
Temas tratados: Continuación de la formulación del Plan de Trabajo de Mesa de Estructura e Instituciones del Estado: a) Identificación de problemas nacionales que guardan relación con el ámbito de la mesa, b) Formulación de Objetivos Generales de Desarrollo y Transformación. Concluído el debate sobre estos temas, se procede a tomar la Resolución No. 05 donde resuelve que la comisión designada sistematice el trabajo y presente un informe respecto de la identificación de problemas nacionales que guardan relación con el ámbito de la mesa constituyente.
ACTA No. 23
Temas tratados: 1. Revisión del avance de los Trabajos de Grupo, los asambleístas presentes emiten sus comentarios y detallan el progreso de sus labores, y 2.- Presentación y Debate del documento base sobre Función Electoral, intervino el Dr. John Morán exponiendo en detalle sobre la Función Electoral.
ACTA No. 26
Temas tratados: 1. Informe de actividades de la Mesa, 2. Continuación del análisis sobre Función Electoral, intervino el DR. John Morán con la finalidad de continuar exponiendo a los señore asambleístas, el documento base sobre Función Electoral. Este debate se centro en varias propuestas.
ACTA No. 29
Temas tratados: Revisión del Segundo Borrador del Documento de Propuesta Base de la Función Judicial presentado por la Dra. Betty Amores y Sra. Sara Paredes; Diagnóstico y Problema.
ACTA No. 2
Temas tratados: Formulación del Plan de Trabajo de la Mesa de Estructura e Instituciones del Estado. La Mesa resuelve: Resolución No. 002 para la identificación de problemas que guardan relación con la mesa constituyente número tres.
ACTA No. 6
Temas tratados: 1. Continuacíón del plan de Trabajo de la Mesa Constituyente No. 3, “Estructura e Instituciones del Estado” y 2. Conformación de Grupos de Trabajo.
ACTA No. 14
Temas tratados: 1. Recibir en Comisión General al Doctor Francisco Pazmiño, Presidente del Tribunal Constitucional, y 2.- Revisión del Cronograma de Visitas de las Instituciones.
ACTA No. 17
Temas tratados: Visita de Xavier Garaicoa Procurador General del Estado, 2. Comandos de Taura encabezada por el General en servicio pasivo Frank Vargas Pazzo, 3. Asociación de Mineros Autónomos de Playas del Daucay comprendidas por dirigentes mineros.
ACTA No. 19
Temas tratados: Comisión General a la Dra. Ximena Bohorquez en el que se expuso sobre la Despartidización y Despolitización de las Entidades de Control.
ACTA No. 20
Temas tratados: Comisión General al Superintendente de Telecomunicaciones, Ing. Paúl Rojas para la respectiva rendición de actividades realizadas por la SUPTEL. Además, el Ing. Rojas planteó propuestas de cambio constitucional inherentes a este organismo de control.