Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 10000 resultados

Descripción archivística
40964 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-022 · Unidad documental simple · 1831-10-05
  1. Segunda discusión: Introducción efectos extranjeros por los puertos de Manta y Bahía de Caracas y extensivo al de Santa Elena. Pasa a tercera. 2. Informe: Devolución noveno decimal que gozaba Ignacio Mazo cura de la parroquia de ciudad vieja de Guayaquil. Se suspende hasta que Comisión obtenga más datos. 3. Informe: Erección parroquia Cañar a cantón. Admitido. 4. Lectura: Conceder premios al Ejército. Rechazado. 5. Informe: Código de Comercio. Pasa Comisión del ramo para saber si se admite o no a discusión.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-024 · Unidad documental simple · 1831-10-06
  1. Tercera discusión: Agregación del Cauca. Aprobado. 2. Lectura: Establece Lazareto en Cuenca. Pasa a segunda. 3. Lectura: Apertura camino Cuenca - Guayaquil por el Naranjal. Pasa a segunda. 4. Moción: Queden vigentes todas las leyes que regían en Colombia que no sean contrarias al régimen del Estado y derogado el Registro Oficial en todas sus partes, excepto el decreto de contribución de indígenas que será modificado por el Congreso. Aprobada pasa Comisión de Legislación.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-030 · Unidad documental simple · 1831-10-10
  1. Comunicación del Ejecutivo: Somete para aprobación de la Cámara nombramiento tesorero Catedral de Popayán, Juan Javier Rodríguez. Se reserva para sesión secreta. 2. Informe: Indicaciones del Ejecutivo para sofocar facción de Popayán. Negado. 3. Comunicación Ministro del Interior: Sobre estado edificio de los jesuitas adjudicado al Seminario Conciliar. Se dispone que vendido el edificio la mitad a la educación pública y la otra al Estado. 4. Moción: Ante sucesos del Cauca y soportar ingentes gastos, se levante empréstito de diez mil pesos, distribuidos en los Departamentos de Guayas, Azuay y Quito y se asegure con un ramo del Estado. 5. Moción: Que todos los empleados del Estado no cobren sino medio sueldo hasta que cesen las novedades del norte.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-033 · Unidad documental simple · 1831-10-13
  1. Ejecutivo devuelve sancionado: Incorporación del Cauca al Estado. 2. Discusión: Admisión del recurso de nulidad en las demandas ejecutivas. Pasa a Comisión. 3. Segunda discusión: Conceder al Presidente del Estado grado de General en Jefe del Ejército. Pasa a tercera. 4. Primera discusión: Autoriza al Ejecutivo establecimiento casa de ensayo y rescate de oro en la ciudad de Barbacoa; y, Aumento estipendio a los curas de Chamiz en la provincia del Chocó. Pasan a segunda. 5. Informe: División de rentas solicitado por Concejo Municipal de Cuenca y Prefecto del Azuay. Aprobado.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-034 · Unidad documental simple · 1831-10-14
  1. Segunda discusión: Designa jefe que debe nombrar asistente eclesiástico. Pasa a tercera. 2. Discusión: Asistencia y cumplimiento de diputados en el Congreso. 3. Segunda discusión: Atribuye a los asesores conocimiento en segunda instancia negocios de menor cuantía, cuando en el cantón faltase juez letrado. Se difiere hasta cuando sea tratado el de Ley Orgánica de Tribunales. 4. Lectura: Permite al cura de Sebondoy seguir percibiendo doce reales anuales que han convenido pagar indígenas y feligreses. Se dispone pedir informe al Fiscal de la Corte del Cauca.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-035 · Unidad documental simple · 1831-10-14
  1. Comunicación del Ministerio de Estado: Revocatoria licencia temporal del diputado Antonio Fernández Salvador. Se pide informar Comisión de Calificación de elecciones. 2. Nota del Gobierno: Sobre Hospital de leprosos del Departamento del Azuay. Se difiere hasta obtener más datos. 3. Del mismo Gobierno: Comunica haber dispuesto reconocimiento por expertos camino abierto Guayaquil para Cuenca. Se difiere. 4. Moción: Decretar honores a la memoria del General Whitlle. Aprobada pasa Comisión de Legislación.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-041 · Unidad documental simple · 1831-10-18
  1. Comunicación Presidente Alta Corte: Sobre quejas José Félix Valdivieso y Felipe Viteri. Pasa Comisión de infracción de la Constitución y Leyes. 2. Exposición y observaciones Comisión de Hacienda: Respecto reducción sueldos y empleados. 3. Lectura: Establece Comisión de Crédito Público; Separa provisionalmente Secretaría de Hacienda de la del Interior y Exterior. Pasan a segunda; y, Crear Tribunal de Cuentas suprimiendo contadurías departamentales. Se suspende.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-043 · Unidad documental simple · 1831-10-20
  1. Continúa lectura: Fija derecho del cabezón en las haciendas. Vuelve a Comisión para reformar redacción. 2. Observaciones del Ejecutivo: Fija términos para empleados posesionarse de sus destinos. Debate. Se admiten unas y reforma otras, pasa a Comisión de Redacción.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-045 · Unidad documental simple · 1831-10-21
  1. Del Ejecutivo: Transcribe nota del Vicepresidente del Estado, contestando resolución del Congreso, sobre que el Gobierno le obligue a marchar inmediatamente a servir su destino y renunciando al mismo. Admitida renuncia. 2. Se resuelve próximo lunes elección Vicepresidente y sean citados los diputados presentes en la Capital. 3. Lectura: Fija tiempo en que deben posesionarse de sus destinos los empleados civiles y eclesiásticos. Pasa al Ejecutivo para sanción constitucional. 4. Continúa lectura: Aumenta con 6 % los derechos de introducción sobre efectos extranjeros. Pasa a segunda.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-013 · Unidad documental simple · 1831-09-28
  1. Renuncia: De la Secretaría José María Salazar. 2. Nota del Ejecutivo: Destitución General Illinghort y renuncia General Aguirre plenipotenciario para Congreso General de la Unión. Se reservan para día siguiente. 3. Informe: Crea Administración General de Correos. Se difiere. 4. Informe: Sobre sueldos percibidos durante la revolución empleados civiles y militares nombrados por el Gobierno en la Buenaventura. Aprobado. 5. Informe: Rebaja de censos solicitada por Priora del Carmen y Abadesa de la Concepción de Cuenca. Aprobado.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-017 · Unidad documental simple · 1831-10-01
  1. Informe: Examen actas del Consejo de Estado respecto del Presidente del Congreso. Se difiere. 2. Informe: Consulta Prefecto del Cauca sobre supresión empleos de colecturía de rentas y capitanía del puerto de Buenaventura. Aprobado. 3. Informe: Indemnización perjuicios sufridos varios particulares, en campaña del Ejército Constitucional cuanto del General Urdaneta. Aprobado. 4. Moción: Que Comisión de Hacienda presente proyecto sobre que en el Estado si existe caja de crédito público. Aprobada. 5. Informe: Posesión mina de sal en Puná a favor de Ana Arteta y novecientos pesos retenidos por el Estado. Aprobado. 6. Lectura: Habilitación puerto de Manta no solo para introducción de víveres extranjeros, sino para todos los objetos que no se hallen prohibidos; y, Sacar agua de los ríos por fundos ajenos. Admitidos. 7. Moción: Restablecer sesiones de las noches. Aprobada.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-026 · Unidad documental simple · 1831-10-07
  1. Continúa discusión: Rebaja réditos de los principales acensuados. Queda sobre la mesa hasta que se hallen convocados todos los diputados en la Capital.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-029 · Unidad documental simple · 1831-10-10
  1. Tercera discusión: Términos en los cuales los funcionarios ingresan a ejercer los deberes de sus destinos. Aprobado. 2. Informe: Aprobación operaciones concurso de curatos en Vicariato Capitular de Cuenca. Aprobado. 3. Informe: Permitir al cura de Sebondoy continuar cobro doce reales anuales a cada indígena de aquella parroquia. Se reserva para siguiente día. 4. Lectura: Sentar fe de presentación en escritos después de cerrados los Tribunales; y, Declarar recurso de nulidad extensivo a juicios ejecutivos. Pasan a segunda. 5. Renuncia: Diputado Juan Rodríguez Coello. Se resuelve excusarlo de concurrir a la Legislatura.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-051 · Unidad documental simple · 1831-10-25
  1. Lectura: Concede honores a la memoria del General Diego Whitlle. Pasa a segunda. 2. Informe: Adiciona y reforma leyes Orgánica y Reglamentaria del Poder Judicial. Pasa a segunda. 3. Informe: Revisión Código de Comercio decretado, sancionado y promulgado en España 30 mayo 1829. Pasa a segunda. 4. Segunda discusión: Aumento rentas de Universidad del Departamento del Cauca; y, Establecer Concejos Municipales en los cantones del Cauca. Pasan a tercera. 5. Moción: Se prorroguen por quince días sesiones de acuerdo al artículo 25 de la Constitución. Aprobada.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-053 · Unidad documental simple · 1831-10-26
  1. Ejecutivo devuelve sancionado: Fija tiempo que deben posesionarse de sus destinos los empleados civiles y eclesiásticos. 2. Presenta: Deroga ley quinta, título octavo, parte séptima que exime de la pena capital a los que matan por beodez; y, Aplicando rentas y emolumentos asignados a Sacristanía de Guayaquil. Se rechaza el primero y admite el segundo. 3. Ejecutivo solicita revocatoria: Indulto concedido a Bembenuto Merizalde. Se resuelve señalar, no haberse excedido de las atribuciones que le concede la Constitución. 4. Informe: Sobre nota del Presidente de la Alta Corte, que las comunicaciones del Congreso deben dirigirse al Supremo Tribunal; Que los recursos de queja tienen por ley término de seis meses; Que la Ley prohíbe a los Tribunales Superiores pedir a los inferiores causas pendientes; y, Que no debe intervenir en las quejas promovidas contra dicho Tribunal, el Secretario Mariano Miño. Aprobado. 5. Informe: Erigir como cantón a ciudad del Toro. Pasa a segunda. 6. Informe: Felipe Zarrada demanda el cargo de Alguacil Mayor de Latacunga, obtenido en el Gobierno Español. Se declara el derecho del reclamante caducó con el nuevo sistema de Gobierno.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-063 · Unidad documental simple · 1831-11-03
  1. Comunicación Presidente Alta Corte de Justicia: Redarguye sobre resolución relativa a remisión de algunos expedientes que formaban el objeto de varias quejas contra la Alta Corte. Pasa Comisión de infracción de Constitución y leyes. 2. Oficio del Deán Vicario Capitular: Sobre refrenda licencia concedida a religiosa Carmelita Tomasa de Nuestra Señora del Carmen. Se resuelve entenderse con Cabildo Eclesiástico. 3. Ejecutivo remite sancionado: Establece casas de ensayo y rescate de oro; y, Objetada el de separar el Ministerio de Hacienda del Interior y Relaciones Exteriores. Acogidas pasa Comisión de Redacción con arreglo a modificaciones. 4. Lectura: Arreglo al Procedimiento Civil; Establecimiento de una mina llamada Pueblo. Pasan a segunda. 5. Segunda discusión: Reduce al 3 % interés de los censos impuestos en todo el territorio del Estado. Pasa a tercera. 6. Tercera discusión: Fija número de prebendas para Catedrales de Quito, Cuenca y Popayán. Aprobado. 7. Continúa segunda discusión: Supresión algunos empleos y reducción de sueldos. Pasa a tercera. 8. Segunda discusión: Establecimiento Junta de Seguridad mutua en Guayaquil. Se suspende.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-065 · Unidad documental simple · 1831-11-04
  1. Lectura: Organiza enseñanza pública. Admitido. 2. Informe: Observaciones del Corregidor de Esmeraldas sobre mejoras a hacerse en aquel lugar. Aprobado. 3. Informe: Apertura camino a Bahía de San Mateo por el canal de Rioverde. Pasa a segunda. 4. Informes: Establece un colegio en el edificio cedido por el devoto Provincial de Franciscanos; y, Establece en los conventos de San Agustín y la Merced de Riobamba las cátedras de latinidad y filosofía. Aprobados. 5. Tercera discusión: Arregla venta de aguardientes fijando el correspondiente derecho. Aprobado. 6. Ejecutivo devuelve sancionados: Conserva Municipalidades en los cantones del Departamento del Cauca; Autoriza al Ejecutivo establecer casas de ensayo y rescate de oro; y, Aumenta fondos Universidad Departamental del Cauca. 7. Lectura: Separa provisoriamente Ministerio de Hacienda del del Interior y Exterior; Crea y organiza Administración de Correos en la Capital; Fija número de prebendas en las catedrales; Autoriza al Ejecutivo hacer observar Código Comercial; y, Organiza la milicia. Pasan al Ejecutivo para sanción constitucional. 8. Continúa segunda discusión: Seguridad mutua para los incendios. Pasa a tercera.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1831-069 · Unidad documental simple · 1831-11-07
  1. Renuncia: Pablo Hilario Chica al empleo de Consejero de Estado. Admitida. 2. Nota de la Comisión Ocasional: Sobre resolución dada por el Congreso con motivo del oficio dirigido al Gobierno por Ministro de Guerra del Centro. Aprobada. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Proposición: Agregar tres artículos a Leyes Orgánicas del Poder Judicial y que arregla sus procedimientos. Aprobada. 5. Informe: Asunto Luis Saá sobre empleo de Fiscal de la Corte de Apelaciones de Quito. Negado.
CONGRESO CONSTITUYENTE 1831
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-002 · Unidad documental simple · 1943-08-11 (Creación)
  1. Aprobar el Reglamento de la Institución y enviar un ejemplar al Ministerio de Gobierno y Justicia
  2. Proponer que se envíe una circular a Ministros de Estado, Corte Suprema de Justicia, Academia de Abogados y Contralor General del Estado, informen que leyes presentan dificultades en su aplicación y leyes que se contraponen entre para que la Comisión estudie. APROBADO
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-003 · Unidad documental simple · 1943-08-12 (Creación)
  1. Conocer comunicación del Ministro de Justicia, que transcribe oficio del Gobernador de Tungurahua sobre solicitud de habitantes de Pilahuin.
  2. Conocer comunicación del Ministro de Justicia, que transcribe oficio del Embajador de Chile sobre documento relativo al Código de Procedimiento Civil que se trata en ese país.
  3. Conocer votación para elección de Secretario al Dr. Ismael Proaño con nombramiento; para mecanógrafos: José Grijalva, José Vela y; Guillermo Ramírez, Portero ha sido nombrado el señor Glauco Grijalva Morales.
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-006 · Unidad documental simple · 1943-08-16
  1. Dejar en suspenso el arrendamiento del local para la comisión
  2. Conocer oficio de Luis Calisto, Presidente de la Comisión de Presupuesto, el mismo que se conocerá la próxima sesión
  3. Solicitar al Ministro de Gobierno la transferencia de fondos para varias partidas del Presupuesto constante en el Decreto Ejecutivo n° 299
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-010 · Unidad documental simple · 1943-08-19
  1. Gestionar ante las entidades que dispongan de los códigos para su adquisición, mientras tanto el comisionado Borja ofrece su biblioteca particular, en tanto se tramita el arrendamiento del local para la comisión.
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-011 · Unidad documental simple · 1943-08-20
  1. Resolver el arrendamiento de oficinas para la Comisión Legislativa, encargándose al Dr. Borja elaborar las bases, y que en las claúsulas dirá que el contrato concluirá en caso de que la comisión fuera suspendida, suprimida o dejare de funcionar.
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-017 · Unidad documental simple · 1943-08-28
  1. Dar lectura por secretaría, la autorización por la Comisión de prioridades para la adquisición de tres máquinas de escribir
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-020 · Unidad documental simple · 1943-08-09
  1. Estudiar el Proyecto de reformas al Código de procedimiento Civil. Se aprueba las observaciones a los tres primeros artículos; 1,2,3
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-021 · Unidad documental simple · 1943-08-09
  1. Continuar con el estudio de la reformas la Código de Procedimiento Civil, se aprueban las observaciones a los artículos 4,5,6,7,8,y 9
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-024 · Unidad documental simple · 1943-08-11
  1. Aprobar las observaciones a los artículos 21,22,23,24,25,26, de proyecto de Reformas al Código de Procedimiento Civil
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-028 · Unidad documental simple · 1943-08-14
  1. Presentar el estudio total del Proyecto de Reformas al Código de Procedimiento Civil que se discute en el Senado. El Presidente de la Comisión ordena dar lectura para la aprobación definitiva.
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-036 · Unidad documental simple · 1943-08-22
  1. Continuar con el estudio de la situación legal de la Empresa de Ferrocarriles Manta-Santa Ana (hasta el folio 51. final)
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-044 · Unidad documental simple · 1944-02-07
  1. Aceptar la renuncia de Jorge Vela, amanuence de la institución y nombrar al señor Marcelo Bayas
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-004 · Unidad documental simple · 1943-08-05
  1. Gestionar por parte de la Comisión para conseguir local en donde funcione la institución
  2. Nombrar Secretario de la Comisión por unanimidad al Doctor Julio Carrión Cobos
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-007 · Unidad documental simple · 1943-08-17
  1. Enviar oficio al Ministerio de gobierno y al Presidente de la Comisión de Presupuesto solicitando el aumento en las partidas detalladas para el año próximo
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-008 · Unidad documental simple · 1943-08-18
  1. Negar la moción del Dr. Borja en el sentido de que se debe oficiar a las cámaras Legislativas para que envíen copias de varias Leyes y proceder a trabajar en ellas.
  2. Habilitar al mecanógrafo José Grijalva y al archivero Guillermo Ramírez.
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-012 · Unidad documental simple · 1943-08-20
  1. Poner a consideración de la Comisión las bases para el arrendamientos del local propuesto por el Dr. Luis Felipe Borja, el mismo que fue aprobado.
  2. Comisionar al Secretario de la Comisión para que realice las gestiones y se imprima el reglamento interno de la Comisión en la imprenta del Ministerio de Gobierno .
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-013 · Unidad documental simple · 1943-08-23
  1. Redactar por parte del Presidente de la Comisión, oficio dirigido al Procurador general de la Nación adjuntando el contrato para arrendamiento del Local para la comisión.
  2. Corregir Reglamento Interno de la Comisión Legislativa Permanente, trabajo que se realizó en la imprenta del Ministerio de Gobierno
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-025 · Unidad documental simple · 1943-08-13
  1. Aprobar las observaciones de los artículos 32,33,34,35,36 del Proyecto de reformas al Código de Procedimiento Civil
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-029 · Unidad documental simple · 1943-08-15
  1. Poner a consideración de la sala el informe que será enviado a la Cámara del Senado, respecto al Proyecto de Reforma al Código de Procedimiento Civil.- Aprobado
  2. Dar lectura a varios oficios dirigidos a varias instituciones gubernamentales .
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-031 · Unidad documental simple · 1943-08-17
  1. Dar lectura al oficio del Ministerio de Gobierno que trata sobre el Proyecto de Ley de Abigeato. El Dr. Borja pone a consideración el proyecto de contestación. APROBADO
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-033 · Unidad documental simple · 1943-08-20
  1. Aprobar la redacción del proyecto de oficio de la contestación al Ministro de Gobierno, concerniente a la Ley de Abigeato
  2. Comenzar el estudio de la situación legal de la Empresa de Ferrocarriles Manta-Santa Ana, conforme pedido del Senador Raúl Dueñas.
  3. Presentar un resumen de los contratos y demás documentos realitos al ferrocarril Manta-Santa Ana el mismo que se pone a estudio de la Comisión. Se adjunta resumen.
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-037 · Unidad documental simple · 1943-08-23
  1. Dar lectura de oficio 806-J de 22 de septiembre, remitido por el Ministro de Justicia y que se envía a la Cámara del Senado el informe de la Comisión sobre la incoveniencia de dictar una nueva Ley de Abigeato.
  2. Poner en consideración a la Comisión la queja del Sr. Merizalde contra la Corte Superior de este distrito, la misma que ha sido enviada a los directores de los periódicos del país, con el objeto de dar a conocer al público y tratar de erumbar a la justicia de manera segura y recta.
  3. Estudiar informes enviados por el Procurador de la Nación sobre la situación legal de la compañía de Ferrocarriles Manta-Santa Ana
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-038 · Unidad documental simple · 1943-08-23
  1. Exponer por parte de la Presidencia de la Comisión acerca de la situación legal de la Compañía de Ferrocarriles Manta-Santa Ana.
  2. Exponer informes por parte de la Procuraduría enviadas a la comisión del Senado
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-041 · Unidad documental simple · 1943-08-30
  1. Ordenar a Secretaría dar contestación a oficio N° 1940-M, remitido por el Ministro de Gobierno
  2. Dar lectura al oficio N° 837-J suscrito por el Ministro de Gobierno y que adjunta un ejemplar del Código de Trabajo de Costa Rica
  3. Poner en consideración carta dirigida por jueces de Guayaquil y quejas del Sr. Bueno.Presidencia ordena su archivo
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-041 · Unidad documental simple · 1943-08-30
  1. Ordenar a Secretaría de contestación a oficio N° 1940-M, remitido por el Ministerio de Gobierno
  2. Dar lectura al oficio N° 837-J, suscrito por el Ministro de Gobierno y que adjunta un ejemplar del Código de Trabajo de Costa Rica
  3. Poner en consideración carta dirigida por jueces de Guayaquil y quejas del señor Bueno . Presidencia ordena su archivo.
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CL-1947-042 · Unidad documental simple · 1943-09-13
  1. Iniciar la Codificación del Código Civil y empezar la edición del mismo, ya que la edición anterior se agotó, como respuesta a los oficios del Ministro de Gobierno
  2. Empezar el trabajo sobre el Código Civil distribuido así: Primero y Cuarto Libros estudiará el Dr. Íniguez, Segundo Libro el Dr. Enríquez y el Tercer Libro el Dr. Borja.
  3. Dar lectura de oficio enviado por el Presidente de la Corte de justicia de Guayas, al mismo que se le da respuesta adjunta en Acta de Sesión de 19 de Octubre de 1943.
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-047 · Unidad documental simple · 1944-03-16
  1. Contestar la insistencia del Procurador Síndico del Concejo Municipal de Cuenca para que se publique la ley de Régimen Municipal Codificada y sus reformas, ante lo cual la comisión manifiesta que es de su responsabilidad y que no tiene efecto legal sólo para la municipalidad, en todo caso solicita al Ministerio de Gobierno y Justicia acepte publicar el cuerpo legal.
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-048 · Unidad documental simple · 1944-04-28
  1. Nombrar al Sr. Navas como portero de la Comisión, realizada por voto secreto de los tres comisionados , logrando dos votos por lo tanto se le nombra para la vacante dejada por el Sr. Grijalva debido a su renuncia del cargo
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-001 · Unidad documental simple · 1943-08-09 (Creación)
  1. Aprobar el Reglamento formulado que regirá el funcionamiento de Comisión Permanente de Legislación
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-014 · Unidad documental simple · 1943-08-23
  1. Dar lectura la oficio N° 711-VA, dirigido por el Secretario de la Cámara de Diputados, se delega al Dr. Borja para que de contestación al mismo.
  2. Delegar al Secretario de la Comisión para que procure lograr la transferencia para la adquisición de muebles y el pago del local
• Acuerdos Legislativos 2009-2013
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-019 · Unidad documental simple · 1943-08-08

1.Dar lectura de oficio N° 216 emitido por el Secretario de la Cámara del Senado al Presidente de la Comisión que adjunta un ejemplar de Reformas al Código de Procedimiento de Civil y se procede a su estudio.

COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-022 · Unidad documental simple · 1943-08-10
  1. Aprobar las observaciones a los artículos del Proyecto de Reformas al Código de Procedimiento Civil: 10,11,12,13 y 14
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-023 · Unidad documental simple · 1943-08-10
  1. Aprobar las observaciones de los artículos 15,16,17,18,19 y 20 del Proyecto de Reformas al Código de Procedimiento Civil
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-025 · Unidad documental simple · 1943-08-13
  1. Aprobar la observaciones de los artículos 27,28,29,30,31 del Proyecto de reformas del Código de Procedimiento Civil
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-027 · Unidad documental simple · 1943-08-14
  1. Delegar al Dr. Borja la redacción de la parte última del Informe de Proyecto de Reformas del Código de Procedimiento Civil en tercera discusión para entregar a la Cámara del Senado. Se aprueba la redacción y se lo incorpora al informe general.
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-029 · Unidad documental simple · 1943-08-15
  1. Poner a consideración el informe que será enviada a la Cámara del Senado respecto al proyecto de Reformas al Código de Procedimiento Civil.- Aprobado
  2. Dar lectura a varios oficios dirigidos a varias instituciones gubernamentales
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-030 · Unidad documental simple · 1943-08-16
  1. Dar lectura de varios oficios enviados por varios organismos del Estado respecto al estudio que debe hacerse de la situación legal de la Compañía de Ferrocarril Manta-Santa Ana
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-032 · Unidad documental simple · 1943-08-20
  1. Dar contestación al oficio N° 302 de la Procuraduría General de la nación, que trata sobre la situación legal del Ferrocarril Manta-Santa An, con oficio redactado por el Dr. Luis F. Borja
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-034 · Unidad documental simple · 1943-08-21
  1. Continuar el estudio de la situación legal de la Empresa Ferrocarril Manta-Santa Ana, se avanza hasta el folio 30 de los documentos enviados por la Procuraduría General de la Nación.
  2. Recibir con carácter de urgente el oficio N° 6782 de 14 de julio suscrito por el Ministerio de Hacienda al Secretario de la Comisión Legislativa Permanente, para determinar el Presupuesto que regirá la Comisión; encarga del estudio al mismo secretario
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-035 · Unidad documental simple · 1943-08-22
  1. Continuar con el estudio de la situación legal de la Empresa de Ferrocarriles Manta-Santa Ana
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-043 · Unidad documental simple · 1943-11-11
  1. Solicitar al Ministro de gobierno la provisión de un automóvil para servicio de la Comisión
  2. Solicitar el archivo de varios oficios recibidos y enviados a diferentes instituciones públicas
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-045 · Unidad documental simple · 1944-02-16

1.- Contestar a Manuel Ochoa, Procurador Síndico del Concejo Municipal de Cuenca , en el sentido que deberá ser el ejecutivo que autorice la publicación de la Ley de Régimen Municipal Codificado y sus reformas

COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-050 · Unidad documental simple · 1944-08-29
  1. Ponderar la importancia de las sesiones de la CLE, por parte del Presidente de la República, José María Velasco Ibarra
  2. Agradecer las palabras del presidente de la república y en nombre de la CLE, reiterar la obra positiva que deberán hacer en beneficio del país. Francisco Arízaga Luque. Presidente de la CLE.
  3. El Presidente de la Comisión expone a sus colegas que el proyecto de Administración del Ferrocarril de Estado.
  4. Presentar el Proyecto de Administración de Ferrocarriles del Estado por parte del Ministerio de Obras Públicas. Aprobado
  5. Nombrar al Diputado Cordero Crespo y al Secretario para que elaboren el Reglamento Interno de la Comisión y someterlo a la CLE para su aprobación.
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-001 · Unidad documental simple · 1943-08-05

ACTA DE INSTALACIÓN.

  1. Nombrar Secretario Ad-Oc a José Grijalva Merino
  2. Declarar constituida la COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN, de acuerdo a decreto legislativo de 20 de octubre de 1942
  3. Tomar en consideración el proyecto de reglamento interno de la comisión formulado por el Dr. Íniguez Vintimilla
  4. Elegir Presidente de la Comisión: Dr, Íniguez Vinitimila
  5. Comunicar al Ministro de Justicia, Presidentes de las Cámaras Legislativas, Corte Suprema y del Consejo de Estado; que se ha declarado constituida la Comisión Permanente de Legislación.
  6. Celebrar la próxima sesión de la Comisión el 9 de agosto del presente.
  7. Postergar el nombramiento de Secretario y empleados de la Comisión luego de aprobado el reglamento.
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-000 · Unidad documental simple · 1943-08-05
  1. Conocer propuesta de Francisco Jarrín, para proceder con la elaboración de minuta de arrendamiento del inmueble para que funcione la comisión.
  2. Archivar comunicación que envía el Secretario de la Cámara de Diputados dando a conocer que este cuerpo colegiado ha conocido de su constitución así como de la designación de su Presidente.
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-009 · Unidad documental simple · 1943-08-19
  1. Delegar al Secretario de la Comisión para que se gestione ante la Dirección de Suministros para la adquisición de máquinas de escribir
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-015 · Unidad documental simple · 1943-11-24

1.-Dar lectura al oficio N° 265 envíado por el Procurador General de la Nación devolviendo la minuta de arrendamiento del local para que sea aprobada, se decide transcribir al Ministro de Gobierno para que sea aprobado por el Ejecutivo.

  1. Aprobar el oficio de contestación al Secretario de la Cámara de Diputados.
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-016 · Unidad documental simple · 1943-08-26
  1. Sugerir que se de inicio a la revisión de algunas leyes, se decide empezar por la ley orgánica del poder Judicial, para lo cual el Dr. Borja pone a disposición las ediciones, mientras se adquieren las respectivas normas.
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-029 · Unidad documental simple · 1943-08-14
  1. Presentar el estudio total del Proyecto de Reformas
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-039 · Unidad documental simple · 1943-08-24
  1. Redactar el proyecto por parte de la Presidencia que se remitirá al Congreso y el mismo que previamente se enviará a la Procuraduría General de la Nación para su aprobación
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-040 · Unidad documental simple · 1943-08-28
  1. Firmar el informe por parte del Procurador General del estado que acude a la Comisión y conjuntamente aprueban para ser enviado al Congreso Nacional, respecto a la situación legal de la Compañía del Ferrocarril Manta-Santa Ana
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
EC/AN/AJLM/ACTAS/CPL-1943-049 · Unidad documental simple · 1944-08-24

COMISIÓN LEGISLATIVA DE EMERGENCIA, CREADA POR DECRETO DE 19 DE AGOSTO DE 1944, POR LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE.

  1. Nombrar Presidente de la CLE en la persona del Dr. Arízaga Luque, Vicepresidente : Manuel Agustín Aguirre y Secretario: Gonzalo Alcívar castillo.
  2. Oficio al Presidente de la República, manifestando la predisposición de la Comisión de colaborar con el Ejecutivo
COMISIÓN PERMANENTE DE LEGISLACIÓN 1943
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-01-19

ACTA Nº 007

  1. Aprobar: Acta de sesión anterior. 2. Conocer: Decreto 1370 que crea un juzgado civil, otro Penal en Tungurahua determinando jurisdicción especial para provincias Orientales, solicita considerar esta reforma en codificación de Ley Orgánica Función Judicial. 3. Comisión estudia Ley de Régimen Municipal para reformas; se aprueba hasta Art. 39 señalando páginas 36, 40 y 89 del texto de la ley para intercalar reformas. 4. LECTURA: Art. 10, numeral 4° hay modificaciones de forma; Art. 12, numeral 7°; Art. 17 Comisión procede a modificar texto con mismo que consta en presente acta. La Presidencia mociona que Secretaría lleve registro de reformas para plantearse ante Congreso, aprobada; el H. Martínez sugiere compaginar el Art. 13, numeral 18 de Ley Régimen Municipal con Art. 130 de la Constitución, añade el H. Zambrano el estudio de que concejales sean remunerados como honorarios; se decide compaginar Arts. 13 de esta Ley con 69 de Ley de Elecciones redactando texto final como consta en acta; la Comisión resuelve colocar título Sección III, Comisiones.
    SE LEVANTA LA SESIÓN
Acta N° 007 COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1948
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-03-08

ACTA Nº 032

  1. Aprobar: Acta de sesión anterior, el H. Martínez indica que la Ley de Patrimonio Familiar debe constar en Código Civil como título especial. 2. Continúa Codificación: Título XII, con modificaciones, Art. 845 de codificación que anterior Comisión añadió como artículo 8 de Ley de Aguas, suprimir porque se repite texto en Art, 821 de Código Civil; Art. 852 de codificación correspondiente al 852 de codificación, redactar con contenido del Art. 828 Código vigente cambiando frase ordenanzas de la policía rural por la correcta “ordenanzas y reglamentos respectivos” , además, añadir concordancia con Art. 826 del Código; Art. 854 de codificación correspondiente a 830 de Código manteniendo palabra final “delito” y no infracción dejar texto; Art. 858 de codificación suprimir frase final introducida por anterior Comisión cambiando por texto del Art. 834 de Código vigente; el H. Durango opina que texto de anterior Comisión ha sido tomado de Ley de Caminos que no tiene razón; Art. 875 de codificación seacepta criterio de anterior Comisión que a su vez, tomó el contenido del Art. 20 de Ley de Aguas: Art. 876 codificación, se redacta con texto de Art. 851 del Código Civil en razón de que en Art. 877 se aumenta contenido del Art. 18 de Ley de Aguas; Arts. 879, 882 y 886 de codificación, se redactan con criterio de anterior Comisión toda vez que corresponden a los artículos 16, 17 y 25 de Ley de Aguas que contienen derechos sustantivos. Se revisa textos hasta Art. 889 de codificación correspondiente al Art. 860 del Código Civil sin que se hayan revisado demás artículos que no constan en esta acta. SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISION LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-03-10

ACTA Nº 034

  1. Aprobar: Acta sesión anterio,r modificada con criterio del H. Martinez sobre Art. 948 . 2. Conocer: Codificación Libro II Código Civil con modificaciones al Art. 990 de codificación correspondiente al Art. 953 de Código Civil por contenido del Decreto 209 abril 20 de1936; Art. 992, inciso 2° codificación que corresponde al Art. 953 de Código Civil redactar en relación a texto de 1° Edición del Código Civil; Art. 995 codificación que es Art. 958 Código Civil, modificar según contenido de Código Andrés Bello; Art. 996 codificación equivalente al 959 del Código, se cambia texto con texto contenido en D. Supremo 94 de noviembre 21 de1935; los Arts. 1021, 1013 y 1015 de codificación que corresponden a Arts. 976 y 978 Código Civil, cambiar texto de acuerdo a reformas establecidas en mismo D. Supremo 94; el Art. 1016 codificación modificado por anterior Comisión, incorporar reforma establecida en Art. 48 del mismo Decreto 94; Art.1018 codificación equivalente al 980 de Código Civil, incorporar reforma de D. Supremo 94 y del D. Supremo 111 de diciembre del año1935; Arts. 981, 982 y 983, suprimir también por expresa disposición del Art. 51 del D. Supremo 94; de igual forma y por mismos citados Decretos, se reforman y suprimen varios artículos entre ellos, 984, 1019 que modifican a los Arts. 985, 1024 y 1036; del Código Civil, lo demás artículos que no han sido discutidos, se aprueban con mismos textos hasta Art. 1039 incluído. SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGILATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-03-17

ACTA Nº 038

  1. Aprobar: Acta de la sesión anterior. 2. Continúa Codificación: Código Civil con modificaciones, los Arts. 1225, 1226 y 1239, equivalentes a Arts. 1193, 1194 y 1140 redactar con textos de anterior Comisión que incluyen reformas constantes en Decretos Supremos 94 y 95; el Art. 1245 de la codificación correspondiente al 1292 del Código Civil redactar conforme texto del Art. 640 del Código de Procedimiento Civil; Art. 1324 del Proyecto de codificación equivalente al Art. 1292 del Código Civil redactar con texto aprobado por anterior Comisión en base a reforma establecida en Decreto Legislativo de 2 de octubre de 1902; se suspende, revisados los artículos hasta el 1292.
    SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-03-30

ACTA N° 050

  1. Aprobar: Acta de sesión anterio,r sin modificaciones. 2. Continúa codificación: IV Libro, Título: Art. 2086 y 2151 correspondientes a los Arts. 2090 y 2150 de Código Civil suprimir “muerte natural o civil”; Art. 2154 equivalente al 2158 de Código Civil , se decide dejar texto por contener una disposición general que no es excluyente al aplicarse una ley especial; Art. 2157 equivalente al 2160 de Código Civil , en parte final cambiar vocablo prudencia por “providencia” ; Art. 2168 que corresponde al 2172, inciso 2°, Dr. Montavo lo considera derogado por disposiciones de Código de Procedimiento por inexistencia de procedimiento breve y sumario; el conocido, es el juicio verbal sumario; el H. Durango opina que en segundo inciso del discutido artículo no se discute la acción de dominio, sino el procedimiento para que aleguen las partes; la Comisión acepta hasta Art. 2172 de codificación correspondiente al 2182 de Código Civil; el Art. 2039, se acepta supresión efectuada por anterior Comisión en el Art. 2039 tomado del Decreto153 de 10 de marzo de 1936.
    SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-04-29

ACTA Nº 060

  1. Aprobar: Acta de sesión anterior. 2. Continúa revisión: Código Civil desde Art. 127 con modificaciones; Art. 132 regla 13°, el H. Durango dice que se suprima frase final por inoficiosa, Comisión acepta ya que el acápite siguiente determina en forma general y extensiva todos los casos en que el artículo diga “por tales causas será declarado el divorcio en virtud de la demanda propuesta por el cónyuge que se creyere perjudicado”; el Art. 141 inciso 2°, cambiar frase este código por “este Título”, lo mismo para Art. 143; Art. 149, poner mismo texto conservando supresión “eclesiastica. 3. Moción: el H. Durango dice que el Art. 157el texto está incompleto, a más de casos enunciados, están los determinados en artículo 34 de Código Procedimiento, y otros, del mismo Código Civil; como caso intervención de hija ilegítima casada, conviene hacer las agregaciones respectivas; se aprueba la moción sobre inciso 2° DE Art. 157 tomando texto que consta en esta acta; el Art. 155, corresponde al 165, inciso 2° (166) a insinuación del H. Durango, se suprime frase “excluida o no de bienes” por redundancia; se opone el H. Martínez indica que aunque tenga bienes aparte, disposición se aplica y debe conservarse; el H. Durango afirma que intención de legislador fue posiblemente para que cónyuge respalde con sus propios bienes obligaciones del marido hipotecando sus propios bienes; el H. Martínez insiste que éste es uno de los casos, se aprueba mantener texto de mencionado inciso; efectuadas las modificaciones y corregida puntuación, se aprueba hasta Art. 158.
    SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISION LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-05-04

ACTA Nº 064

  1. Aprobar: Acta de sesión anterior sin modificaciones. 2. Continúa discusión: Art. 310 (312) correspondiente en Código Civil al 275, se suspende aprobación, se revisan concordancias con Arts. 216, 217, 218, 220 y 221 de Código Civil comparando con disposiciones de Ley de Matrimonio Civil; el Art. 24 de codificación, proyecto de anterior Comisión y en razón de estar derogados varios artículos, el texto queda como consta en el acta; no se suprime inciso 2° de mencionado Art. 310 (312) dejando mismo texto de Código Civil; se corrige numeración alterada por ingreso de disposiciones sobre adopción como Título XV de codificación rectificando la puntuación hasta Art. 336 inclusive, se aprueba redacción.
    Sobre Título XVI, de las pruebas del estado civil, Art. 338 que corresponde al 295 de Código Civil modificado por Arts. 759 y 760 de Código Procedimiento y del D. Supremo 94 de noviembre 21 de 1935, para la próxima sesión se deja pendiente el texto del artículo.
    SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-05-12

ACTA Nº 070

  1. Aprobar: acta de sesión anterior. 2. Continúa codificación: Libro II, Título IV desde Art. 639 con modificaciones al Art. 701; Art. 641 enmienda gramatical; Art. 647 corregir secuencia de numeración; Art. 660 realizar enmienda gramatical; Arts. 643 y 652 incluir concordancias con el Art. 642; Art. 660, efectuar enmienda gramatical; Art. 663 aprobado ad-referendum, resolver parte final referida a liceos y colegios: “ la institución designada por la Ley” con arreglo a Ley de Educación; Art. 665, enmendar error, se colocó como inciso 2° del Art. 654; Art. 672, establecer concordancia con Art. 668, igual forma, en el Art. 687 con el 683; Art. 689, inciso 1° y numeral 2°, coordinar con referencia Arts. 630 y 687; Arts. 690 y 691, corregir error en vocablo adjudicación, la Comisión acepta redacción de artículos hasta el N° 700 incluído.
    SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-05-14

ACTA Nº 072

  1. Continúa codificación: Libro II desde Art. 841 con correcciones, al final del inciso 1° añadido gramatical que por error de supresión en copia mutila texto; en el Art. 849 inciso 2° enmendar indebida supresión del texto en copia, en Art. 850 se aumenta frase “del régimen” a más de otras enmiendas; en Art. 857 la Comisión incorpora en inciso aparte el acápite que por error ha sido escrito en forma seguida; en Art. 862 hacer correcciones gramaticales; en Art. 863 corregir vocablo “constituye escrito erróneamente en copia; en Art. 868, incluir referencia al Art. 862 y en Art. 877, referencia al 896; Art. 897 parte final, aumentar “el delito”; indebidamente suprimido; Art. 899 aclarar disposición añadiendo ”paso o cerca”; se efectúan las modificaciones y corregida la puntuación, se aprueba El Libro II hasta Art. 910 inclusive.
    SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-05-25

ACTA N.º 078

  1. Aprobar: Acta sesión anterior. 2. Conocer: Secretaría da lectura a comunicación del H. Montalvo solicita que Comisión lleve solicitud del H. Villagomez ante Consejo de Estado para resolver vacancia, representación y suplencia de Diputado ante Comisión Legislativa por su nombramiento desde Ejecutivo, sobre tiempo de representación del Ecuador en Naciones Unidas, la Comisión resuelve dejar en libertad al H. Villagomez para asistir. 3. Continúa revisión:
    Libro III de Código Civil con
    reformas desde Art. 1052, éste, queda reformado en frase “hijos legítimos e ilegítimos” según Decreto 94 de 21-10-35; Art. 1053; se cambia Caja del Seguro por “institución designada por ley” debido a posibles reformas a Ley Seguro Social; Art. 1070, numerales 7° y 10° hacer concordancias respectivas con Arts. 288 y 1082; en Art. 1072, final de texto añadir frase “estos empleados” suprimida en copia de la codificación; Art. 1083 poner concordancia en Arts. 1078, Art. 1084 con Arts. 1074, 1081 y 1082; Art. 1086, numeral 2° redactar con texto aprobado por la Comisión correspondiente a la 2° Edición del Código Civil sustituyendo anterior denominación, frase “Agente Diplomático”; Art. 1086 y 1087 , suprimir Embajada por “Legación"; Art. 1089, concordancia con Art. 1070 enmendando error de vocablo requiere, deja “requería”; Art. 1102, concordancia Art. 1087; Art. 1104, concordancias; e Arts. 1095 y 1096; Art. 1105 concordancia Arts. 1095, 1096 y 1104; Art. 1102 concordancia Arts. 1107, 1181 y 1108; Art. 1113, poner concordancia en Arts. 1106 y 1108; el H. Martinez opina respecto Art. 1057 dejar “testamento solemne o menos solemne”; el H. Durango, solicita dejar discusiones para próxima sesión sobre Arts. 1089 y 1095, que debe suprimirse frase “hombre o mujer” en Art. 1° debido a que antes, la mujer no podía ser testigo, hoy, legislación es otra, Art. 1095 en cambio, requiere estudio del juez de primera instancia frente juez provincial; efectuadas correcciones, la Comisión aprueba hasta Arts. 1113 incluido.
    SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-06-06

ACTA Nº 090

  1. Aprobar: Acta de sesión anterior. 2. Continúa revisión: Libro IV, proyecto codificación desde Art. 1800 con modificaciones: Art. 1805, coordinar con Art. 1815; Art. 1807 incluir coordinación con Art. 170; Art. 1810 que consta en proyecto de codificación como Art. 1809, coordinar con Art. 508; Art. 1820 , añadir referencia al Art.1813; Art. 1821 coordinar con Título VI, parágrafo 3° del Libro I; Art. 1823, coordinar con Art. 1815; Art. 1829; Art. 1836, corregir texto; Art.1860, se suprime inciso 3°, porque, no es disposición sustantiva, está reglada por Ley de Timbres y por Ley de Arancel de Derechos Judiciales; Art. 1859, suspender referencia hasta final de la codificación del Libro IV; 3. APROBAR: efectuadas modificaciones, se aprueba hasta Art. 1876 incluido.
    SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-06-09

ACTA Nº 093

  1. Aprobar: Acta de sesión anterior. 2. Continúa codificación: desde Art. 2011,con modificaciones haciendo concordancia con parágrafos 5° y 6°; Art. 2019 añadir referencia al Art. 824, inciso 2°; Art. 2021, numeral 3° añadir referencia al Art. 1991, inciso 3°; Art. 2026, inciso 2°, poner concordancia con Art. 2023; Art. 2027 insertar concordancia con Art. 1989; Art. 2030, añadir concordancia con Arts. 443 y 1813; Art. 2037, Comisión resuelve dejar mismo texto que Art. 1967 de Código Civil vigente. 2. Numerar parágrafo 6° correspondiente a reglas particulares sobre arrendamiento de predios rústicos; Art. 2041 cambiar redacción; Art. 2046 hacer enmiendas a redacción del texto; Art. 2049, Comisión debate sobre arrendamiento laboral para determinarlo como prestación de servicios y conservarlo en el Código; Secretaría da lectura a las disposiciones pertinentes del Código del Trabajo y se comparan con disposiciones similares del Código Civil dejando suspensa discusión para sesión próxima. Efectuadas las modificaciones y corregida puntuación,se Aprueba hasta 2048.
    SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-06-10

ACTA Nº 094

  1. Aprobar: acta de sesión anterio,r sin modificación. 2. Continúa codificación: Art. 2049 poner el mismo texto contenido en el Art. 1988 de actual Código Civil por el añadido al final parágrafo 7°, texto que hace relación con Art. 2059; Art. 2050 de la codificación, se fusiona con contenido del Art. 1090, queda como Art. 2051; Art. 2053, suprimir frase final del numeral 2°; Parágrafo 8° que habla “Del arrendamiento de Servicios Inmateriales” , la Comisión establece que si los Arts. 2000 y 2004 contienen disposiciones derogadas por el Código del Trabajo, se hallan vigentes respecto a los profesionales, especialmente, el Art. 2004, por lo que resuelve no suprimir estas dos disposiciones, se deja pendiente para próxima sesión redacción del texto de la parte final del referido parágrafo 8°; sobre la numeración del Art. 2086. Corregida numeración, puntuación y
    todas las indicaciones, se aprueban hasta el Art. 2120.
    SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949 · Unidad documental simple · 1949-06-30

ACTA Nº 101

  1. Aprobar: Acta de sesión anterior con observación del H. Martínez al Art. 2, letra b) Ley de Asistencia Pública reformado por D. Legislativo de 1948 que no deroga expresamente esta disposición, por lo tanto se mantiene texto; Art. 46 de la codificación, suspender análisis hasta próxima sesión; Art. 47, incorporar texto del Decreto de 05-11-1948 rectificando criterio de anterior sesión; Arts. 48 y 49 se aprueban con texto de anterior Comisión por el contenido de los Decretos de 1947 y 1948 y modificaciones de esta Comisión; Art. 52, el H. Martínez opina debe dejarse solo jueces, porque jueces provinciales no han sustituido a antiguos alcaldes, sin embargo, por opinión de HH. Durango y Montalvo, se decide dejar jueces provinciales; Art. 55, se aclara que suspensión es solo por inciso 1°; Art. 56, se aprueba por contenido del mismo Decreto de 1917; Art. 57, también se aprueba por contenido del Decreto de 1944; Arts. 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67 y 68 de la codificación queda suspendida discusión previa a revisar los mencionados Decretos; la Comisión decide que después del Art. 65 , se incorporen los Arts. 2 y 3 de los inumerados del D. Legislativo de 1948 con rectificación del segundo de los mencionados artículos.
    SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM ACTAS COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-01-17
  1. Aprobar: Acta sesion anterior, sin modificación. 2. Presidente da a conocer que Decreto 1370 crea juzgado civil y otro del crimen en Tungurahua creando además, jurisdicción especial en provincias Orientales. Art. 74 codificación Ley Función Judicial. 3. Continuar revisión mencionada Ley; correlación Art. 195 con Arts. 112, 107 y 197 misma codificación; Art. 201, cambiar cargo por “destino”; Art. 203, concordancia Arts. 162 y 164; Art. 209, concordancia Art. 4, numeral 16 y Art. 163, numeral 3; Art. concordancia; Art. 210, añadir inicio texto “En general”; Art. 211, suprimir. 4. RESOLVER: envió texto Ley codificada Registro Oficial para publicación, firmando los 5 miembros Comisión Legislativa. SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM ACTAS COMISIÓN LEGISLATIVA · Unidad documental simple · 1949-03-05

ACTA Nº 030

  1. Continúa Codificación Código Civil: Libro II, Título “De la Posesión”, Art. 688 del Código Civil, se hacen modificaciones; Art. 720 Proyecto Codificación 1949, se conserva la numeración se incluye texto formulado por anterior Comisión añadiendo frase “por la constitución del patrimonio familiar” conforme Art. 4 de Ley de Patrimonio Familiar; Art. 728, último inciso, cambio de texto se deroga muerte civil; Art.747 Proyecto codificación que corresponde al Art. 748 del Código vigente, se cambia caridad por “beneficencia” y defensor de obras pías, por “el respectivo personero”; Art. 787 se reemplaza con texto del Art. 788 Código vigente. SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISION LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-01-10

ACTA Nº 004

  1. Aprobar: Acta de sesión anterior. 2. El H. Córdova indica que Procurador General de la Nación, refiere ineficacia del vocablo “apelación” de Art. 26 y otros artículos de la Ley de Régimen Municipal por extinción de Tribunal Garantías Constitucionales, Ley no faculta su reemplazo por Consejo Estado; el H. Córdova manifiesta que corresponde a Corte Suprema conocer y resolver reclamos en materia de acuerdos, ordenanzas, resoluciones de consejos provinciales, se aprueba Tribunal Garantías por ”Corte Suprema” después de discutir tema; el H. Villagomez opina sobre Art. 26 diga “apelar”, porque reclamo, es recurso de apelación, Corte Suprema actúa unas veces como simple tribunal, otras, como instancia de recurso de apelación; el H. Córdova añade, Art. 130 de Constitución puntualiza como “reclamación”, por tanto, incluir este vocablo en Ley Régimen Municipal.
    El H. Villagomez dice que en sentido legal, no otorga facultad a Corte Suprema sobre reclamos en materia contenciosa administrativa; Art. 97 Ley Régimen Político Administrativo da competencia exclusiva a Consejo Estado, no a Corte Suprema, Art. 26, se refiere a naturaleza de funciones del Consejo Provincial establecidas en Art. 97 de Ley Régimen Administrativo y Art. 130 Constitución; el H. Villagomez insiste no incluir Consejo Estado en Art. 26; el H. Durango indica que apelaciones no competen ni a Corte Suprema ni a Consejo de Estado, eran facultad exclusiva del Tribunal de Garantías, por tanto, no debe otorgarse facultad de apelación a estos dos organismos; el H. Córdova discrepa con el H. Durango, dice que la función moderadora, compete a Estado, facultad que fuera ejercida ocasionalmente por Tribunal de Garantías Constitucionales, hoy, en forma definitiva por Consejo Estado desde desaparición de este Tribunal conservando facultad de apelación; el H. Zambrano, opina que en la Constitución de 1945 desaparece Tribunal, subsana vacío legal, no indefensión actos injustos, ilegales con resoluciones consejos provinciales, se suspende el tema.
    SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-01-17

ACTA Nº 006

  1. Aprobar: acta sesión anterior sin modificaciones. 2. Conocer: Por Presidencia se trata Decreto 1370 que crea juzgado civil y otro del crimen en Tungurahua estableciendo además, jurisdicción especial en provincias orientales; Art. 74 codificación Ley O. Función Judicial, el H. Villagómez solicita que conste en acta su criterio expresado en sesión anterior. 3. Continúar revisión: Ley O. Función Judicial; establece correlación entre Art. 195 y Arts. 112, 107 y 197 de misma codificación; Art. 201, cambiar cargo por “destino”; Art. 203, añadir concordancia con Arts. 162 y 164; Art. 209, añadir concordancia de Art. 4, numeral 16 con el 163, numeral 3; Art. 210, añadir frase “en general”; Art. 211, suprimir.
    Se resuelve envío de texto de Ley Orgánica de Función Judicial ya codificada al Registro Oficial para publicación.
    SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-01-24

ACTA Nº 009

  1. Aprobar: Acta de sesión anterior y actas modificadas de 17 y 18 de febrero de 1949, con cambios, palabra declaraciones por frase “separaciones donde no intervenga el juez”; sobre el Art. 154 del Código Civil, último inciso, se efectúan 2 modificaciones al texto, continúa codificación desde Arts. 202 y 203, Comisión Legislativa decide no suprimir en ellos Ley de Matrimonio Civil por encontrar que no contradice, se aprueba consten los Arts. 218 y 219 cambiando frase: tres artículos, por “artículo precedente”; en el Art. 204, inciso 2° del Proyecto de codificación, aceptar frase establecida por la anterior Comisión: “o excluída de bienes”; la Presidencia somete a votación, el H. Córdova vota en contra, opina que dicha frase no debe ser agregada porque aún con la exclusión de bienes, subsiste la sociedad conyugal.
    El H. Durango, coincide con el H. Córdova porque inciso 2° del Art. 204 agregado por Comisión busca armonizar sistema legal adoptado; el Art. 209 del Proyecto de codificación que corresponde al Art. 227 del Código Civil, se incluye texto elaborado por la Comisión anterior concordando con el Código de Menores; el Art. 236 del Proyecto de codificación, cambia criminalmente por “penalmente”; del Art. 248, suprimir numeral 2°; se aprueba Art. 266 del Código Civil que corresponde al Art. 248 del Proyecto de codificación, suprimir el numeral 2° por encontrarse derogada muerte civil; del Art. 271 Código Civil la Comisión aprueba suprimir texto; el Art. 254 Proyecto de codificación, añadir texto elaborado por anterior Comisión, queda pendiente la ubicación del texto. SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-02-07

ACTA Nº 014

  1. Aprobar: Acta de sesión anterior. 2. El H. Córdova dice, Procurador General Nación, refiere ineficacia del vocablo “apelación” de Art. 26 y otros Arts. en la Ley Régimen Municipal por desaparición de Tribunal Garantías Constitucionales, Ley no faculta que éste sea reemplazado por Consejo Estado, además, que le compete Corte Suprema conocer y resolver reclamos en materia de acuerdos, ordenanzas, resoluciones de consejos provinciales, por tanto, cambiar Tribunal Garantías por ”Corte Suprema”, el H. Villlagomez, sobre Art. 26 dice que es “apelar”, porque es recurso de apelación, Corte Suprema actúa unas veces como tribunal, otras como instancia para recurso de apelación; el H. Córdova añade, Art. 130 de la Constitución puntualiza reclamaciones, por tanto, incluir este vocablo en Ley Régimen Municipal.
    El H. Villagómez opina que sentido legal, no otorga facultad a Corte Suprema sobre reclamos en materia contenciosa administrativa, el Art. 97 Ley Régimen Político Administrativo da competencia exclusiva a Consejo Estado, no a Corte Suprema, que el Art. 26, se refiere a naturaleza de funciones del Consejo Provincial establecidas en Art. 97 de Ley Régimen Administrativo y Art. 130 de la Constitución. El H. Villagómez dice: no incluir Consejo Estado en texto del Art. 26, no significa que éste pierda facultad de resolver reclamos que ciudadanos hagan por derecho propio acorde con el Art. 130 de la Constitución, Corte Suprema solo revisa resoluciones de consejos provinciales; el H. Durango indica que las apelaciones no competen ni a Corte Suprema ni a Consejo Estado, eran facultad exclusiva de Tribunal Garantías, por tanto, ni por analogía, ni interpretación extensiva, debe otorgarse facultad de apelación a estos dos organismos.
    El H. Córdova discrepa con el H. Durango, porque función moderadora, compete al Estado, facultad que fuera ejercía ocasionalmente por Tribunal Garantías Constitucionales, ahora está en forma definitiva por Consejo de Estado, desde desaparición de este Tribunal conservando la facultad de apelación, el H. Córdova añade, eliminar facultad de apelación ante Consejo Estado en Art. 26 Ley Régimen Municipal, sería sacrificar derecho a la defensa imposibilitando apelar de resoluciones de consejos provinciales.
    El H. Zambrano, opina que Constitución de 1945 elimina este Tribunal, por lo mismo, debe subsanarse vacío legal, no indefensión contra actos injustos, ilegales provenientes de resoluciones de consejos provinciales, se suspende discusión del tema.
    SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-02-14

ACTA Nº 017

  1. Acuerdo: Por destrucción de Diario “El Comercio”, aprobado. 2. Conocer: Actas de 09 y 11 de 02-1949, aprobado . 3. Conocer: El H. Martínez solicita hacer constar en actas aceptación o rechazo de enmiendas en codificación actual efectuadas por anterior Comisión. 2. APROBAR: moción por mayoría absoluta. 4. Dr. Zambrano manifiesta su adhesión respecto incluir Ley de Matrimonio Civil en Código Civil, aclarando que anterior Comisión tuvo igual criterio. 5. Continuar discusión mencionada Ley en base a criterios de la anterior Comisión. 4. APROBAR: Art. 27 sin modificación; Art. 28, reformar inciso final actualmente inoficioso. 6. Añade Dr. Córdava, en Art. 7, considerar regla 2° como excepción; Dr. Zambrano: tiene mismo criterio que anterior Comisión. 7. Dr. Durango opina: no caben en Código Civil normas de tiempo limitadas que en inicios fueron transitorias. 6. Comisión decide considerar en mismo Art. 7, el texto del Decreto Supremo 110 de 23-04-37 ; Dr. Villagomez solicita incluir propuesta del Dr. Córdova aceptada por esta Comisión Legislativa incluyendo mismas palabras utilizadas por el Legislador. 8. ACEPTAR: Art. 29 suprimiendo inciso 2° como dejara la anterior Comisión. 9. ACEPTAR: modificación del texto en Art. 32; Art. 33, aceptar reforma respecto a competencia de juez en razón de domicilio del demandado y respecto a Arts. 37 y 38, por lógica de codificación, invertir orden numérico. 9. SUPRIMIR: Arts. 42, 43, 44, 45 y 46 por tener contenidos transitorios. 10. RESOLVER: Comisión decide mantener numeración codificada dejando dentro de paréntesis los artículos derogados. SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-02-21

ACTA Nº 022

  1. Aprobar: Actas de los días 16 modificada, 17 y 18 de febrero de1949, en la modificada, se deja constancia sobre cambio del vocablo declaraciones por la frase “separaciones donde no intervenga el juez”; el Art. 154 del Código Civil, último inciso, hacer dos modificaciones al texto.
  2. Continúa codificación: Arts. 202 y 203, Comisión Legislativa decide no suprimir en ellos Ley de Matrimonio Civil por encontrar que no hay contradicciones a continuación constan los Arts. 218 y 219, cambiando frase tres artículos, por “artículo precedente”; el Art. 204, inciso 2° del Proyecto de codificación, se acepta frase establecida por la anterior Comisión: “o excluida de bienes”, la Presidencia somete a votación frase propuesta “o excluida de bienes”, el H. Córdova vota en contra, opina que dicha frase no debe ser agregada porque aún con la exclusión de bienes, subsiste la sociedad conyugal, el H. Durango, coincide con criterio del H. Córdova porque inciso 2° del Art. 204 agregado por Comisión, busca armonizar sistema legal adoptado; Art. 209 del Proyecto de codificación que corresponde al Art. 227 de Código Civil vigente, se incluye texto elaborado por anterior Comisión en concordancia con Código de Menores; en el Art. 236 del Proyecto de codificación, cambiar vocablo criminalmente por “penalmente”; en Art. 248, suprimir numeral 2°; en Art. 266 del Código Civil que corresponde al Art. 248 del Proyecto de codificación, suprimir el numeral 2° por encontrarse derogada la muerte civil, aprobado; en Art. 271 Código Civil, Comisión aprueba suprimir texto; en Art. 254 Proyecto de codificación, añadir texto elaborado por la anterior Comisión, pendiente lugar donde del texto.
    SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949
EC AN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE · Unidad documental simple · 1949-02-23

ACTA Nº 024

  1. El H. Córdova indica a la Comisión que quedó suspensa la discusión del Art. 291 del Proyecto correspondiente Art. 307 de Código Civil, se decide que se incorpore enmienda formulada por anterior Comisión, queda texto vigente. 2. El Art. 291 (307), el H. Córdova solicita aprobarlo con enmienda; los HH. Durango y Villagomez coinciden con criterio solicitan cambiar texto por el contenido del Art. 307; la Comisión retoma análisis del Art. 273, numeral último referido a madre ilegítima como aquella que no reconoce a su hijo; el Dr. Villagomez solicita suprimir texto porque legislación alude a madre legítima e ilegítima respecto a los alimentos reglamentados por el mismo Código Civil; el H. Durango acota sobre Arts. 288, inciso 2° y 311, inciso 7°, están derogados, no hay razón de que subsistan referidos numerales; respecto al Art. 294 Proyecto codificación que corresponde al Art. 311 del Código Civil, redactar reformando texto; el Art. 297 Proyecto corresponde al Art. 314 Código Civil; el H. Durango sugiere suprimir disposición del Art. 298 del Proyecto correspondiente al Art. 315 Código Civil, por existencia de muerte civil en legislación e inexistencia de incapacidades para ejercer el derecho de propiedad; en Art. 299, redactar conforme D. Supremo 94; en Art. 304, los HH. Villagomez y Zambrano opinan redactar con texto del Código vigente; en Art. 317 redactar en concordancia con Art. 818 del Código Procedimiento Civil ; en Art. 324, suprimir último inciso redactado por anterior Comisión; respecto al Art. 324, se considera improcedencia y redactar cambio, el texto del Art. 339 del Proyecto de codificación, equivalente a Art. 342 del Código vigente dejando frase: “Ministerio Público”; en Art. 331 Proyecto codificación que corresponde a Art. 346 del Código vigente, se resuelve quede mismo texto; en Art. 349 Código Civil equivalente al Art. 334 Proyecto codificación, redactar con texto de la reforma contenida en D. Supremo 94; en Art. 341 del Proyecto que corresponde al Art. 356 del Código Civil añadir concordancia con Arts. 343 del Proyecto de codificación y 358 Código Civil incluyendo la reforma establecida en D. Supremo 94.
    SE LEVANTA LA SESIÓN
COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949