ENTREGAR AL ASAMBLEÍSTA ÁNGEL RAMIRO VELA CAIZAPANTA UN OBSEQUIO POR CULMINACIÓN DE PERÍODO 2013-2017, SEGÚN ARTICULO 11 DEL REGLAMENTO DE EXPEDICIÓN DE ACUERDOS Y CONCESIONES DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA.
UntitledENTREGAR AL ASAMBLEÍSTA EDUARDO ALFONSO ISIDRO ZAMBRANO CABANILLA UN OBSEQUIO POR CULMINACIÓN DE PERÍODO 2013-2017, SEGÚN ARTICULO 11 DEL REGLAMENTO DE EXPEDICIÓN DE ACUERDOS Y CONCESIONES DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA.
UntitledENTREGAR A LA ASAMBLEÍSTA MÓNICA ROCÍO ALEMÁN MÁRMOL UN OBSEQUIO POR CULMINACIÓN DE PERÍODO 2013-2017, SEGÚN ARTICULO 11 DEL REGLAMENTO DE EXPEDICIÓN DE ACUERDOS Y CONCESIONES DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA.
UntitledENTREGAR AL ASAMBLEÍSTA LORENA BRAVO RAMÍREZ UN OBSEQUIO POR CULMINACIÓN DE PERÍODO 2013-2017, SEGÚN ARTICULO 11 DEL REGLAMENTO DE EXPEDICIÓN DE ACUERDOS Y CONCESIONES DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA.
UntitledENTREGAR A LA ASAMBLEÍSTA MÓNICA CRISTINA BRITO MENDOZA UN OBSEQUIO POR CULMINACIÓN DE PERÍODO 2013-2017, SEGÚN ARTICULO 11 DEL REGLAMENTO DE EXPEDICIÓN DE ACUERDOS Y CONCESIONES DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA.
UntitledENTREGAR A LA ASAMBLEÍSTA MARÍA SOLEDAD BUENDÍA HERDOIZA UN OBSEQUIO POR CULMINACIÓN DE PERÍODO 2013-2017, SEGÚN ARTICULO 11 DEL REGLAMENTO DE EXPEDICIÓN DE ACUERDOS Y CONCESIONES DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA.
UntitledENTREGAR A LA ASAMBLEÍSTA MARÍA GABRIELA DÍAZ COKA UN OBSEQUIO POR CULMINACIÓN DE PERÍODO 2013-2017, SEGÚN ARTICULO 11 DEL REGLAMENTO DE EXPEDICIÓN DE ACUERDOS Y CONCESIONES DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA.
UntitledENTREGAR A LA ASAMBLEÍSTA ADRIANA MIOSOTTI DE LA CRUZ UN OBSEQUIO POR CULMINACIÓN DE PERÍODO 2013-2017, SEGÚN ARTICULO 11 DEL REGLAMENTO DE EXPEDICIÓN DE ACUERDOS Y CONCESIONES DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA.
UntitledENTREGAR A LA ASAMBLEÍSTA MIRYAM CATARINA GONZÁLEZ SERRANOUN OBSEQUIO POR CULMINACIÓN DE PERÍODO 2013-2017, SEGÚN ARTICULO 11 DEL REGLAMENTO DE EXPEDICIÓN DE ACUERDOS Y CONCESIONES DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA.
UntitledENTREGAR A LA ASAMBLEÍSTA BETTY MARICELA JEREZ PILLA UN OBSEQUIO POR CULMINACIÓN DE PERÍODO 2013-2017, SEGÚN ARTICULO 11 DEL REGLAMENTO DE EXPEDICIÓN DE ACUERDOS Y CONCESIONES DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA.
UntitledENTREGAR A LA ASAMBLEÍSTA IRMA GÓMEZ WALFANDERY UN OBSEQUIO POR CULMINACIÓN DE PERÍODO 2013-2017, SEGÚN ARTICULO 11 DEL REGLAMENTO DE EXPEDICIÓN DE ACUERDOS Y CONCESIONES DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA.
UntitledENTREGAR A LA ASAMBLEÍSTA MARÍA ALEJANDRA VICUÑA MUÑOZ UN OBSEQUIO POR CULMINACIÓN DE PERÍODO 2013-2017, SEGÚN ARTICULO 11 DEL REGLAMENTO DE EXPEDICIÓN DE ACUERDOS Y CONCESIONES DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA.
UntitledENTREGAR A LA ASAMBLEÍSTA MARY NESBITH VERDUGA CEDEÑO UN OBSEQUIO POR CULMINACIÓN DE PERÍODO 2013-2017, SEGÚN ARTICULO 11 DEL REGLAMENTO DE EXPEDICIÓN DE ACUERDOS Y CONCESIONES DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA.
UntitledENTREGAR A LA ASAMBLEÍSTA NORALMA ELIZABETH ZAMBRANO CASTRO UN OBSEQUIO POR CULMINACIÓN DE PERÍODO 2013-2017, SEGÚN ARTICULO 11 DEL REGLAMENTO DE EXPEDICIÓN DE ACUERDOS Y CONCESIONES DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA.
Untitled- Reconsideración: Dos últimos artículos proyecto Ley de Timbres. Aprobada.
- Lectura y respuesta de oficios. 2. Informe Comisión de Calificaciones, caso Arcesio Pozo, Aprobado. 3. Redacción Ley de Patronato, Aprobado. 4. Ley de Aguas. Continúa. 5. Lectura oficio Ministerio de lo Interior y Policía, con informe sobre retenidos en restablecimiento del orden público.
- Lectura: Reglamento Sanidad Marítima, pasa Comisión de Beneficencia. 2. Lectura informe para levantar monumento honor próceres 9 de Octubre. Pasa a Segunda discusión. 3. Primera discusión: Dotar de agua potable a la ciudad de Ambato para menesteres domésticos; y, nombrar Junta para adquirir terreno donde edificará sanitario de Ambato. Pasan a segunda. 4. Decreto que crea Junta para administrar fondos para hospital de Ambato. Pasan a segunda discusión. 5. Segunda discusión: Ley sobre jornaleros. Pasa a tercera. 6. Lectura proyecto Ley de Presupuestos, presentado por Ministro de Hacienda, pasa a estudio Comisiones 1ra y 2da de Hacienda.
- Lectura comunicaciones y distribuidas a las respectivas Comisiones. 2. Pliego preguntas para Ministro Obras Públicas, sobre trabajos ferrocarril. 3. Primera discusión: Sobre presupuesto presentado por Comité Diez de Agosto. Pasa a segunda. 4. Primera discusión: Fondos destinados para provisión agua potable Cuenca; y, adjudicar al Comité Diez de Agosto, para venta terreno de propiedad nacional, ubicado extremo norte, carrera García Moreno. Quito. Pasan a segunda. 5. Primera discusión: Ley de División Territorial, artículo 10, 14 abril 1987, respecto provincia Azuay. Pasa a segunda. 6. Segunda discusión: Declarar Ignacio Malo excento pago 2.000 sucres, impuesto por Tribunal de Cuentas. Pasa tercera. 7. Segundo debate: Impuesto al aguardiente parroquia Nanegal, para construcción camino a Calacalí. Pasa a tercero. 8. Segunda discusión proyecto Ley de Presupuestos.
- Lectura comunicaciones. 2. Informe: Exoneración pago Juan Federico Terán, ex tesorero fiscal provincia Bolívar. Pasa a segunda. 3. Tercera discusión: Destinar fondos para construcción camino de Pallatanga. Aprobado. 4. Tercer debate: Asigna pensión mensual cien sucres a favor Juana y Josefa Quiroga; Facultad Concejo municipal Guayaquil, done terreno municipal a Conferencia San Vicente de Paúl, construcción asilo para pobres. Aprobados. 5. Moción: Que por cada acto de legalización en las oficinas de la República, se fije el timbre de cincuenta centavos. Aprobada. 6. Moción: Se deroga decreto de la Jefatura Suprema, relativa a las legalizaciones, dado en 20 de abril de 1896. Aprobada. 7. Tercera discusión: Convención Postal Universal celebrada Washington 15 junio 1897. Aprobado. 8. Ley de Patronato, y Reclamos, remitidos al Poder Ejecutivo para sanción. 9. Tercera discusión: Establecer escuela artes y oficios cantón Cañar. Aprobado. 10. Tercera discusión: Reformas Decreto 3 enero 1896, sobre canalización Guayaquil. Suspendida. 11. Segunda discusión: Permitir Honorato Vásquez, fundar Instituto Solano, ciudad Cuenca. Pasa a tercera. 12. Tercer debate: Declarar libre venta naipes. Aprobado. 13. Pasan a segunda discusión: Construcción dos Lazaretos en dos de las islas pertenecientes a la Nación; Autorizar venta dos propiedades pertenecientes Lazareto de Cuenca. 14. Segundo debate: De los fondos destinados instrucción primaria, se paguen sueldos atrasados varios meses año 98; Adjudicación casa para maternidad y destinación fondos para establecimiento de la misma. Pasan a tercer. 15. Segunda discusión: Ley sobre organización del juego; Creación ocho comisionados fiscales para formación padrones estadísticos. Pasan a tercera. 16. Puestos en segundo debate: Prórroga dos años cobro impuestos fijados construcción cuadrilla y muelle Puerto Cayo; Devolución a las autoridades eclesiásticas del edificio Seminario de Guayaquil. Pasan a tercer sin modificaciones. 17. Segunda discusión: Impuesto sobre legalizaciones. Suspendido. 18. Puesto en segunda discusión: Reforma Decreto Supremo junio 13 de 1896, sobre nombramientos y sueldos Cónsules ecuatorianos, así como remitir copia libro de caja al Tribunal de Cuentas. Pasan a tercera. 19. Segundo debate: Derecho de patente minas ubicadas cantón Zaruma. Pasa a tercer. 20. Segundo debate: Creación Junta Especial en Santa Rosa para la dirección trabajos construcción camino Santa Rosa-Zaruma. Pasa a tercer.
- Lectura comunicaciones y enviadas a respectivas Comisiones. 2. Informe: Solicitud José Justiniano Estupiñán. Aprobado. 3. Segundo debate: Facultar al Ejecutivo destinar partida de gastos extraordinarios y entregar a Carlos García Drouet, continúe ensayando procedimiento combatir fiebre amarilla. Aprobado. 4. Segunda discusión: Crear fondos reedificación iglesia matriz Guaranda. Pasa a tercera. 5. Continua tercera discusión: Ley de gastos. Suspendida. 6. Lectura de comunicaciones y enviadas a las respectivas Comisiones. 7. Primera discusión: Levantar estatua bronce capitán Abdón Calderón en Cuenca. 8. Segunda discusión: Artículo 18 Ley de Régimen Municipal. Pasa a tercera. 9. Tercera discusión: Reformas Código Penal. Se suspende.
- Aprobados: Dispensa Carlos E. López pagos correspondientes grados licenciado y doctor Jurisprudencia; y, Establecimiento escuela artes y oficios provincia Azuay. Pasan a Comisión Redactora. 2. Informe: Examinar propuestas para reconstrucción casa Aduana de Guayaquil, destruida por incendio en 1896. Pasa a segundo. 3. Reconsideración: Artículo propuesto por la Comisión de Obras Públicas respecto del aumento del 15% en material hierro. Negada. 4. Decreto: Ordena se acepte en la Universidad Central examen cuarto año Jurisprudencia Francisco Ferruzola. Aprobado. 5. Tercer debate: Adicionar un inciso al artículo 29 de la Ley de Régimen Municipal. Aprobado. 6. Segundo debate: Restablecer Ministerio Obras Públicas. Negado en su totalidad. 7. Tercera discusión: Creación de fondos para cárceles provincia de Manabí. Aprobado. 8. Devuelve: Con modificaciones creación Junta para escuela artes y oficios de Latacunga. Aprobado. 9. Tercer debate: Ordena que los cónsules ecuatorianos remitan Tribunal de Cuentas cada trimestre,copia libro de caja. Aprobado. 10. Primera discusión: Asegurar bienes colegio San Felipe Neri, fundado en la ciudad de Riobamba. Pasa a segunda. 11. Primera discusión: Deuda del Fisco a la municipalidad de Riobamba, pertenecientes fondos agua potable, biblioteca y casa de artes y oficios. Pasa a segunda. 12. Informe: Ley de Registro Civil. Se suspende.
- Lectura oficio con mensaje Presidente de la República, sobre proyecto organización de una sociedad con el nombre Compañía Nacional de cacao del Ecuador. Pasa a estudio de las Comisiones de Comercio y 1ra de Hacienda. 2. Lectura de comunicaciones y enviadas a las respectivas Comisiones. 3. Primera discusión: Exoneración pago impuesto por Tribunal de Cuentas a ex colector casa de artes y oficios de Latacunga. Pasa a segunda. 4. Tercer debate: Lectura oficio Ministro de Hacienda, respondiendo preguntas sobre créditos de los sucesores Valdez, Chambers y Delfina N. de Concha. Aprobado y negado. 5. Informe: Autorizar Leoncio A. Cordero rinda exámenes primer año Medicina sin presentar certificado asistencia a clases. Pasa a estudio 2da Comisión de Instrucción Pública. 6. Segunda discusión: Ordenar que de los fondos destinados gastos extraordinarios, se pague herederos Vicente Nieto los sueldos devengados como magistrado Corte Suprema. Pasa a tercera. 7. Tercer debate: Destinar fondos para reedificación iglesia matriz Guaranda. Aprobado. 8. Primera discusión: Autorizar rindan exámenes sin presentar certificados asistencia a clases varios estudiantes Universidad Central. Pasan a segunda y tercera. 9. Informe: Pagar lo adeudado a profesora Margarita Aguirre, de fondos extraordinarios. Pasa a segunda. 10. Informe: Jubilación Ambrocio Mora Oreguera. Pasa a segunda. 11. Informe: Adjudicar fondos a Municipalidad Montecristi para construcción plaza de mercado y adquisición reloj público. Aprobado. 12. Segunda discusión: Jubilación Amalia Zevallos. Pasa a tercera sin observación. 13. Informes: Solicitudes libertad estudios presentadas por Abelardo Chica Hermida y Lucio Tello R. Aprobadas. 14. Informe: Dispensa total cuotas universitarias, correspondientes a los grados de licenciado y doctor, solicitadas por varios estudiantes. Pasa a segunda. 15. Informe: Solicitud Sociedad de Beneficencia Yaguachi, pide gravar algunos artículos para construcción hospital, fundación colegio y escuela de artes y oficios. Pasa a segunda. 16. Segunda discusión: Erección monumento capitán Abdón Calderón en Cuenca. Pasa a tercera. 17. Segundo debate: Ordenar al Ejecutivo arriende minas brea y petróleo que el Estado posee en cantón Santa Elena. Pasa a tercer. 18. Segunda discusión: Reforma Decreto Legislativo 14 junio 1897, facultad a las municipalidades gravar derecho de visa con respecto ganado menor. Pasa a tercera.
- Cámara del Senado devuelve aprobado: Convención Postal Universal celebrada en Washington 15 junio 1897. Pasa a Comisión Redactora. 2. Lectura comunicaciones y pasan a Comisiones respectivas. 3. Lectura objeciones del Poder Ejecutivo: Junta directora escuela artes y oficios Latacunga. 4. Tercera discusión: Facultar al Poder Ejecutivo celebrar con tenedores de bonos deuda externa, contratos de consolidación y conversión. Aprobado. 5. Segundo debate: Crear Tribunal de Cuentas en Guayaquil y Cuenca. Pasa a tercer. 6. Segunda discusión: Suministrar rentas sostenimiento clero y culto católico.. Pasa a tercera. 7. Para sanción Poder Ejecutivo: Convenio paquetes postales Ecuador-Francia; y, Facultar Consejo Municipal de Guayaquil donar terreno Conferencia San Vicente de Paúl, para construcción casa asilo para pobres y demás dependencias. 8. Segunda discusión: Devolución casa rematada por el Fisco en Cuenca a Mariano Vásquez López. Pasa a tercera. 9. Segunda discusión: Agregar inciso al artículo 30 Ley Reformatoria Ley de Hacienda. Pasa a tercera.
- Lectura comunicaciones y enviadas a respectivas Comisiones. 2. Primera discusión: Autorizar Tribunal de Cuentas confiera liquidación deuda del Gobierno a Universidad Central junio 97 a julio 1898. Pasa a segunda. 3. Informe: Recomendación Vicente González Bazo. Aprobado. 4. Informe: Autorización para cobro algunos impuestos en las provincias de la costa. Pasa a segunda. 5. Segunda discusión: Destinar 12.000 sucres para adquisición terreno y construcción hospital Loja. Pasa a tercera. 6. Tercera discusión: Gravar producción azúcar cantón Yaguachi, para construcción hospital localidad. Aprobado, negado los considerandos. 7. Segundo debate: Devolución Mariano Vásquez una casa rematada por el Fisco. Pasa a tercer. 8. Moción de resolución: Solicitar Ministerio de Hacienda tome providencias necesarias, para que en Puerto Bolívar no se cobren derechos de piso y de calle, a las mercaderías nacionales e internacionales de tránsito para Santa Rosa. Negada. 9. Tercer debate: Convenio cambio paquetes postales sin valor declarado Ecuador – Alemania; y, Reforma Decreto Legislativo 14 agosto 1897. Aprobados. 10. Tercera discusión: Poder Ejecutivo proceda arrendamiento minas brea y petróleo que el Estado posee en cantón Santa Elena. Se suspende.
1.Continúa tercera discusión: Poder Ejecutivo proceda arrendamiento minas brea y petróleo que el Estado posee en cantón Santa Elena. Se suspende. 2. Lectura comunicaciones enviadas a archivo y Comisiones respectivas. 3. Pasan a Comisión de Redacción: Establecer en cantón Cañar una escuela artes y oficios a cargo municipalidad; Prórroga por cuatro años impuesto cada quintal cacao producidos Machala y Pasaje; Permitir Francisco Ferruzola rendir exámenes sin presentar certificado asistencia clases; y, Destinar fondos reedificación iglesia matriz Guaranda. 4. Tercera discusión: Protocolo Ecuador - España, reclamo padres salesianos. Aprobado.
Untitled- Objeciones: Escuela artes y oficios Cuenca. Pasa a Cámara Colegisladora. 2. Objeciones: Adjudicación Comité Diez de Agosto, un terreno ubicado extremidad norte carrera García Moreno. Pasa al archivo. 3. Objeciones: Facultar Poder Ejecutivo ceder o donar a favor Ramona Hidalgo derechos que tiene Fisco en casa presbítero Rafael Bermeo en Portoviejo. No son aceptadas y se envía Cámara Colegisladora. 4. Lectura telegrama relacionado con proyecto presencia ciudadanos chinos en la costa. Se suspende. 5. Lectura: Mensaje Eloy Alfaro, Presidente de la República sobre presupuesto eclesiástico. Pasa a Comisión de Hacienda. 6. Informe: Insistencia asignación fondos para camino Quito – Nanegal. 7. Tercera discusión: Autorizar al Poder Ejecutivo venta casa vieja hospital de Quito. Aprobado. 8. Informe y voto salvado: Solicitud ex colector casa artes y oficios Latacunga. Aprobado. 9. Informes: Solicitud Concejo Municipal de Quito sobre casa vieja hospital. Pasa a segunda.
- Sometida a debate: Lectura carta doctrinal de Alejandro Mateus, gobernador de la Arquidiócesis. Moción: Que se excite al Poder Ejecutivo para que haga guardar el orden público dentro de los límites legales. Negada. 2. Lectura oficios del Ministro del Interior. Pasan a Comisión de Excusas y Calificaciones. 3. En debate: Lectura mensaje Presidente de la República, sobre elección de Vicepresidente en provincias del norte y algunos cantones del sur. Se nombra Comisión Especial para el efecto, conformada por los señores Peñaherrera, Avilés y Arteaga.
- Pasan a Comisiones Redactoras: Facultar Pedro J. Dávalos rinda exámenes segundo año Jurisprudencia, sin necesidad matrícula; Reformatorio Ley de Aduanas. 2. Lectura oficios. Archivo. 3. Tercera discusión: Ley sobre marcas de fábrica o comerciales. Aprobado. 4. Devuelve Cámara del Senado con modificaciones: Purificación y compactación de sal. Aceptada. 5. Redacción: Ley de Gastos. Aprobada. 6. Moción: Nombrar Comisión que examine proyectos presentados a la firma autoridades conforme lo acordado por el Congreso. Aprobada. 6. Clausura sesiones Cámara Diputados Segundo Congreso Extraordinario 1899.
- Lectura oficio del Ejecutivo con objeciones: Facultar Honorato Vásquez pueda fundar en Cuenca, Instituto Solano. Se acuerda insistir proyecto. 2. Segunda discusión: Facultar al Poder Ejecutivo pueda contratar con Sociedad Crédito Público de Guayaquil recaudación impuestos varias provincias de la costa. Pasa a tercera. 3. Sometidos a tercera discusión: Facultar Federico Moreno rinda examen Derecho Civil ecuatoriano; Manuel Cevallos exámenes segundo año Jurisprudencia; Exonera Isaac A. Cabezas pago derechos correspondientes grado doctor Jurisprudencia; Permite Manuel M. Salazar rendir exámenes Ciencia Constitucional y otros, haciendo valer matrícula cuarto año obtenida octubre 1898; Expedir a nombre Vicente Enríquez título bachiller Filosofía y exonerar pago derechos grado doctor Jurisprudencia. Aprobados. 4. Sometidos a primera discusión: Exonerar José E. Zara pago derechos correspondientes licenciado y doctor Jurisprudencia; Permitir Nicolás Salazar rinda examen segundo año Filosofía; Permitir Livino Toro Funes, rinda examen Ciencia Constitucional y Derecho Internacional Público; Permitir Manuel Maldonado y otros, matrícula segundo curso Derecho Público; Permitir Leonidas Ponce rendir examen Geometría; Exonerar Octaviano de la Torre pago derechos doctor Jurisprudencia. Pasaron a segunda. 5. Segundo debate: Reforma artículo 25 Ley de Régimen Administrativo Interior; Ordena pago Antonia Polanco montepío militar; Autorizar José M. Suárez rinda exámenes segundo año Jurisprudencia sin certificado matrícula; y, Orden al Tribunal de Cuentas haga liquidación deuda del Gobierno a la Universidad Central desde junio 1897 a julio 1898. Pasaron a tercer. 6. Informe: Modificaciones introducidas Ley de Jornaleros. Se suspende.
- Continúa: Escrutinio registros electorales provincias: De León y Tungurahua.
- Promesa Constitucional y posesión Vicepresidente de la República Carlos Freile Z. 2. Exposición Luis A. Dillón al Vicepresidente de la República. 3. Contestación Carlos Freire, Vicepresidente de la República.
- Continúa: Lectura oficio Ministerio de la Guerra con mensaje Presidente de la República, solicita ascenso Coroneles Graduados. 2. Nombrados escrutadores HH: Arias, Same, Prieto y Merchán. 3. Lectura hojas vida aspirantes ascensos, debate y concesión.
- Lectura comunicaciones y enviadas a respectivas Comisiones. 2. Informe: Excusas José Rafael Quevedo y Guillermo Wier. Aprobado por partes. 3. Lectura: Solicitud Gobernador Arquidiócesis respecto Ley de Patronato. Pasa a Comisión de Cultos. 4. Solicitudes: Francisco E. Brito, gracia para rendir exámenes Farmacia; y, Rosario Ochoa demanda abono 128 sucres. Pasan Comisión de Instrucción Pública y Crédito Público. 5. Debate: Solicitud Gobernador Arquidiócesis respecto Ley de Patronato. Moción: Aprobada.
- Lectura oficios Ministerios: De lo Interior, de Guerra y Marina, de Hacienda, de Relaciones Exteriores y Justicia, acompañan informes actividades. Pasan respectivas Comisiones. 2. Informe: Labores Función Judicial. Pasa Comisión Justicia. 3. Acuerdo: Corte Suprema Justicia.
- Lectura oficio Municipalidad de Machala, pasa Comisión de Hacienda. 2. Informe: Excusa Manuel Serrano. Aprobado. 3. Segunda discusión: Excusa Ignacio Malo, sanción impuesta por Tribunal de Cuentas. Pasa a tercera. 4. Segunda discusión: Casa maternidad en Quito. Pasa a tercera. 5. Lectura: Reformatoria Código Enjuiciamientos en materia criminal. Pasa a tercera, Comisión de Legislación. 6. Autentificación instrumentos públicos. Pasa Comisión Relaciones Exteriores.
- Lectura: Oficio Carlos Freile Zaldumbide, Vicepresidente República, indica fecha promesa constitucional. 2. En segunda discusión: Exposición Rafael María Arízaga, representante Azuay. Moción: Negada. 3. Informe: Habilitación Manuel Velasco Polanco para que represente provincia Carchi. Aprobado.
- Lectura comunicaciones y enviadas a respectivas Comisiones. 2. Informe: Solicitud Luis Clavijo, pago haberes mientras estuvo enjuiciado ilegalmente por rebelión. Aprobado. 3. Informe: Solicitud pago dinero Rosario Ochoa. Aprobado. 4. Solicitud: Andrés Duarte y Fernando Palacio, exoneración pago impuesto Tribunal de Cuentas. Pasa Comisión de Hacienda. 5. Solicitud: Roberto Cepeda, estudiar Farmacia sin rendir exámenes bachiller. Pasa Comisión Instrucción Pública. 6. Solicitud: Habitantes Bolívar, espacio construcción iglesia. Pasa Comisión de Cultos. 7. Informes: Autorizar exámenes Clínica y Cirugía Rafael Rodríguez Ribera y liberación derechos grado doctor Medicina; y, Exonerar José Facundo Vela, pago derechos correspondientes grado licenciado y doctor Jurisprudencia. Pasan a segunda. 8. Solicitud: Juan J. Pazmiño.
SALUDAR POBLACIÓN DE CANTÓN MOCACHE, DE LA PROVINCIA DE LOS RÍOS, AL CELEBRAR 21 AÑOS DE CREACIÓN.
Untitled- Informe: Excusa Víctor G. Gangotena. Aprobado en partes. 2. En primera discusión: Destinar fondos apertura camino parroquia Palmar hacia la región oriental de Méndez. Pasa a segunda. 3. Informes: Adjudicar Comité Diez de Agosto, terreno propiedad nacional ubicado extremo norte carrera García Moreno de Quito; y, Asignar fondos monumento Próceres 10 Agosto 1809. Pasan a segundo. 4. Tercera discusión: Exonerar José Facundo Vela pago derechos correspondientes grados licenciado y doctor Jurisprudencia. Aprobado. 5. Continúa tercera discusión: Ley Orgánica del Poder Judicial. Se suspende.
FELICITAR DR. GUIDO MONTALVO AGUIRRE, POR 50 AÑOS DE TRAYECTORIA PROFESIONAL.
UntitledSALUDAR PARROQUIA LIMONAL, CANTÓN DUALE, PROV. GUAYAS, AL CELEBRAR 29 AÑOS DE CREACIÓN.
Untitled- Lectura comunicaciones a las comisiones respectivas. 2. Informes: Adjudicar Comité Diez de Agosto terreno propiedad nacional situado extremo norte carrera García Moreno en Quito y construir monumento próceres 10 Agosto 1809. Aprobado; Apertura camino a Méndez. Aprobado. 3. Lectura telegrama contra inmigración china. Aprobado. 4. Segunda discusión: Autorizar libertad estudios Luciano Terán y otros. Pasa a tercera. 5. Tercera discusión: Permitir Francisco J. Barba rinda examen fuera tiempo señalado en la ley. Aprobado. 6. Segundo debate: Devolución contribución dos por mil pagado por comerciantes ante déficit 1890. Pasa a tercer. 7. Informe: Modificaciones introducidas Ley de Patronato.
EXALTAR VALÍA Y LABOR SOCIAL DE SEÑOR GABRIEL ASCENCIO MANSILLA, Y OTORGAR CONDECORACIÓN DR. VICENTE ROCAFUERTE.
Untitled- Lectura comunicaciones a las comisiones respectivas. 2. Primera discusión: Dispensa Carlos Enrique López, pago derechos correspondientes grados licenciado y doctor Jurisprudencia. Pasa a segunda. 3. Devuelve aprobado: Autorizar Rafael Rodríguez R., rinda exámenes y exonerar pago derechos correspondientes grado Doctor Medicina. Pasa a Comisión Redactora. 4. Jubilación Santos Mantilla. Pasa a segunda. 5. Informe: Petición vecinos parroquia La Asunción. Negado. 6. Continúa tercera discusión: Ley Orgánica del Poder Judicial. Se suspende.
- Leída y aprobada el acta anterior, pasa la Cámara a sesión secreta.
- Moción: Invitar Cámara Colegisladora saludar centenario Simón Bolívar. Aprobada. 2. Lectura oficio Gobernador Los Ríos, al archivo. 3. Tercera discusión: Introducción sal peruana a Loja. Aprobado. 4. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 5. Informe verbal: Propuesta construcción ferrocarril del sur. Pasa Cámara Diputados. 6. Tercera discusión: Adjudica Municipalidad Gualaceo casa propiedad del Estado; Declara irresponsabilidad Benedicto G. Núñez colector de Chimbo y San Miguel equivocada venta timbres. Aprobados. 7. Continúa debate: Sobre camino a Pallatanga. Aprobados artículos 1 y 4, lo demás negado. 8. Tercera discusión: Ciertos Consulados en el exterior sean servidos solo por ecuatorianos. Aprobado. 9. Tercera discusión: Proyecto Ley de Gracia. Se suspende.
- Continúa tercera discusión: Asigna fondos apertura camino al Oriente. Aprobado. 2. Tercera discusión: Faculta Francisco Salazar rendir exámenes cuarto año Jurisprudencia. Aprobado. 3. Tercera discusión: Declaratorio artículos 12 y 34 Ley de Aduanas. Aprobado. 4. Segunda discusión: Grava madera sin labrar, beneficio Colegio Nacional San Vicente del Guayas; Vota 6 mil sucres construcción puente sobre río Chambo; Destina nuevo templo y colegio de la Providencia en Ambato; Asigna fondos refacción camino desde Cayambe al límite con provincia de Imbabura; Destina por dos años cantidad asignada Ley de Aduanas para canalizar Guayaquil; Fábrica templo parroquia Ayacucho; Señala viáticos para viaje militares en servicio de la República; Reformatorio Ley de Aduanas. Pasan a tercera.
- Lectura: Dispensa Javier Donoso inasistencia clases segundo año Metafísica; Declara válido examen latín, rendido José M. Morejón en Convento Santo Domingo; Grava cacao exportado desde cantón Vinces; Establece escuela ingeniatura civil, militar y de minas en Guayaquil; y, Grava exportación paja toquilla y café del cantón Santa Elena. Pasan a segunda. 2. Segunda discusión: Faculta Municipalidad Gualaceo conceda agua potable a sus habitantes gratuitamente; Concede permito Enrique Cueva presente exámenes latinidad; y, Permite Antonio Barsallo rendir exámenes Filosofía. Pasan a tercera. 3. Tercera discusión: Faculta Andrés Orces rendir exámenes quinto año Jurisprudencia; Concede Miguel Montalvo y Juan José Hidalgo rendir exámenes Derecho Civil y Farmacia, respectivamente. Aprobados. 4. Aprobados: Convenio Ecuador - Venezuela reciprocidad estudios académicos; y, Autoriza al Ejecutivo conferir letras montepío militar a viudas, huérfanos y madres militares muertos en 1882 y 1883. Pasan Comisión de Redacción. 5. Redacción: Faculta Francisco Salazar rinda exámenes cuarto y quinto año Jurisprudencia; Requisitos para nombrar Tenientes Políticos. Aprobados. 6. Continúa tercera discusión: Propuesta Joaquín Campuzano construcción camino herradura Latacunga - Napo. Aprobado. 7. Tercera discusión: Faculta Compañía Anónima construir por su cuenta y a su costa línea férrea Ibarra al Pailón. Se suspende.
- Tercera discusión: Reintegro empréstitos voluntarios para adquisición material bélico para la defensa nacional. Aprobado. 2. Informe: Reformatorio Ley de Hacienda. Pasa a tercera.
- Lectura oficio Cámara Diputados: Acepta modificaciones propuestas Delort, construcción ferrocarril del sur. Aceptada por unanimidad. 2. Continúa discusión: Crea fondos especiales para construcción ferrocarril del sur. Se suspende. 3. Segunda discusión: Fija cincuenta centavos ración tripulantes buques nacionales. Pasa a tercera. 4. Tercera discusión: Faculta Municipalidad Sucre, imponer contribuciones para adquisición bomba contra incendios; Sobresueldo para militares que hagan servicio en provincia de Oriente; Faculta al Ejecutivo vender especies muebles de propiedad del Estado; y, Permite rendir examen tercer año Humanidades, Miguel Eguez. Aprobados. 5. Segunda discusión: Dispensa Javier Donoso, rendir examen Metafísica; Concede privilegio Horario Morla, construir puente sobre río Yaguachi; Exonera pago fiscales y municipales Junta Beneficencia Olmedo; Grava cacao parroquia Las Ramas, para compra bomba contra incendios; Grava cacao exportado desde cantón Muisne, para adquisición bomba contra incendios; y, Amplía artículo 23 Ley de Aguardientes 25 julio 1890. Pasan a tercera. 6. Lectura oficio Cámara Colegisladora: Acepta modificaciones, autoriza al Ejecutivo para enviar algunos jóvenes a Europa, se eduquen colegios militares.
SALUDAR HOSPITAL “CARLOS ANDRADE MARÍN”, DE LA CIUDAD DE QUITO, PROV PICHINCHA, Y OTORGAR CONDECORACIÓN DR. VICENTE ROCAFUERTE.
UntitledN° 575-A
SALUDAR PARROQUIA SANTA FE DE GALÁN, DEL CANTÓN GUANO, PROV CHIMBORAZO, AL CELEBRAR 30 AÑOS DE CREACIÓN.
N° 577-A
SALUDAR CANTÓN PUYANGO, PROVINCIA DE LOJA, AL CELEBRAR 71 AÑOS DE CREACIÓN.
- Mensaje del Poder Ejecutivo. 2. Continúa Lectura: Reglamento Interior. Pasa Comisión de Redacción. 3. Informe: Comisión Calificadora sobre legalidad nombramientos varios Diputados. 4. Se nombra Comisión para visitar archivo y verificar asuntos pendientes.
- Lectura comunicaciones oficiales y peticiones a Comisiones respectivas. 2. Primera discusión: Reconstrucción anfiteatro anatómico de Guayaquil y adquisición laboratorio completo química; Construcción cárcel en Portoviejo; Construcción templo Corazón de Jesús en Riobamba; Ubicar dos jueces letrados en la provincia de Manabí. Pasan a segunda. 3. Segunda discusión: Reformatorio Ley Guardias Nacionales; Solicitud Ramón Aguirre compra terreno; Aclaratorio Decreto Legislativo 22 mayo 1884; Adjudica Municipalidad Chimbo dos terrenos baldíos en su jurisdicción; Adjudica Padres Capuchinos de Ibarra callejón contiguo río Tahuando; y, Deroga artículo3 Ley de Montepío. Pasan a tercera. 4. Informe: Autoriza al Ejecutivo celebrar con bancos de Guayaquil, contrato préstamos y conversión deuda. Aprobado. 5. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
- Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Primera discusión: Liquidar cantidades devengadas a favor Cuerpo de Incendios de Guayaquil; Vota mil sucres construcción torres iglesia San Francisco de la Capital; y, Asigna seis mil sucres construcción puente sobre río Chigti. Pasan a segunda. 3. Informe: Examinar archivo Poder Legislativo. Se devuelve a Comisión. 4. Segunda discusión: Vota cantidad auxiliar construcción templo Santo Domingo de Ibarra; Supresión contribución sobre anotaciones e inscripciones; Reformatorio Ley de Extranjeros; Reformatorio Ley sobre contribución al Aguardiente; Reformatorio Decreto 3 septiembre 1890; y, Reformatorio artículo 64 Ley Régimen Administrativo Interior. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Establece escuela niños en Pelileo; Otorga último plazo presentación títulos por préstamos dinero o especies hechas al Gobierno de la Restauración; Ordena pago erogaciones colegio Vicente León; Solicitud rector colegio San Vicente del Guayas.
- Lectura comunicaciones oficiales y solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Informes: Relativos Cuerpo Bomberos de Guayaquil; Adjudica Municipalidad Alausí, mina azufre de Tixán; Vota ocho mil sucres escuelas en Calvas, Celica, Paltas y Saraguro; Autoriza al Ejecutivo mejorar casa hermanos cristianos en Quito; Ordena subrogación del Fisco en derechos Simón Amador para cobro que pagó indebidamente a Ignacio de Veintimilla. Pasan a segunda; Erige cabecera cantonal Yaguachi a Milagro. Negado. 3. Lectura solicitud: Cuerpo Bomberos Montecristi recarga 3 o 4 % importación artículos por aduana Manta. Pasa Comisión 2da de Hacienda. 4. Primer debate: Reformas Procedimiento Penal; Derogados decretos legislativos 12 octubre 1871 y 21 julio 1887; Interpretación párrafo segundo del artículo 104 de la Constitución; y, Pago que el Gobierno debe Universidad Central. Pasan a segunda. 5. Segunda discusión: Imputa al bienio gastos celebración cuarto centenario descubrimiento América; y, Vota cantidades templo Corazón de Jesús y casa de Gobierno en Riobamba. Pasan a tercera. 6. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Régimen Administrativo Interior. Se suspende.
- Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 2. Primera discusión: Adjudicar al Seminario de Cuenca, plazoleta adjunta al demolido templo Compañía de Jesús. Pasa a segunda. 3. Segundo debate: Vota cantidades iglesia Virgen de Lourdes y casa de Gobierno en Loja; Interpreta artículo 18 de la Constitución; Concede Juan Martinod demoler antepecho puente río Machángara; Vota cantidad apertura camino Loja – Saraguro; y, Manda pagar lo que el Tesoro debe a Universidad Central. Pasan a tercer. 4. Informe: Indemnización Lino María Flor. Aprobado. 5. Lectura comunicaciones al archivo y Comisiones respectivas. 6. Tercer debate: Reformatorio Ley de Aguardientes. Aprobado. 7. Tercera discusión: Subrogue del Fisco en derechos Simón Amador para cobro que pagó indebidamente a Ignacio de Veintimilla. Aprobado.
- Redacción: Crea escuela cantón Cañar; Eroga suma hospital de Loja; y, Ordena creación escuela en Pelileo. Aprobados. 2. Lectura oficio Cámara del Senado, remite: Reformatorio administración sal; Reformas Código Minería; Vota 1 200 sucres auxiliar construcción iglesia Santo Domingo de Ibarra; Autoriza al Ejecutivo gaste 40 000 sucres para ensanchar casa escuela hermanos cristianos en Guayaquil; Asigna 10 000 sucres construcción cárcel Portoviejo. Negado; Destina 8 000 sucres construcción anfiteatro Guayaquil; Asigna 10 000 sucres composición calles Cuenca. Aprobados. 3. De la misma Cámara aprobados: Reformatorio Ley Crédito Público; Permite Antonio Flores salga de la República antes del año permitido por la Constitución; Decreta honores finado General Salazar; Vota 3 000 sucres casa huérfanos en Cuenca; y, Destina 4 000 sucres colocación estatua Gran Mariscal de Ayacucho y festejos. Pasan a segunda. 4. Primera discusión: Adjudicar Colegio Nacional de Riobamba, herencia abintestato correspondiente al Fisco por muerte Juliana Vallejo natural de Chimborazo. Se suspende. 5. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 6. Informes: Reformas Ley Aduanas solicitado vecinos Esmeraldas; y, Solicitud vecinos de Quito sobre el mismo tema. Pasan a respectiva Comisión. 7. Primera discusión: Vota 4 000 sucres volver a levantar puente Pumag Cunchi; Ley de Obras Públicas; Pasan a segunda.
- Redacción: Vota cantidad construcción cárcel Portoviejo; Ordena reconstrucción anfiteatro del Guayas y creación otro en Cuenca; y, Reforma decreto administración sal. Aprobados. 2. Lectura oficio Cámara del Senado, remite: Vota suma para escuela artes y oficios en Loja; Asigna cantidades templo Corazón de Jesús y casa Gobierno en Riobamba; y, Destina suma reconstrucción torres San Francisco de Quito. 3. Segundo debate: Señala diez mil sucres casa temperancia en Cuenca. Pasa a tercer. 4. Informes: Devolución cobro Aduana Guayaquil por derecho doble sobre introducción jarabes y varios; Construcción puente que una Pillaro y la región Oriental con el resto de la República; Vota 6 000 sucres reconstrucción casa Gobierno en León; Vota 6 000 sucres construcción escuela en Guano; Vota cantidad escuela en Pujilí; Vota 1 000 sucres anuales por cuatro años, construcción casa destinada niños cantón Colta; Establece escuela artes y oficios en Colegio Nacional de Ibarra; Vota cantidades establecimientos del Buen Pastor en Quito, Cuenca y Guaranda; y, Exonera Municipalidad Yaguachi pago que debe al Fisco por cuotas sostenimiento Policía Rural. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Asigna fondos apertura camino de Loja a la costa por río Jubones. Aprobado. 6. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 7. Segundo debate: Autoriza Municipalidad Guayaquil donar terrenos y sostenimiento hermanas del Buen Pastor. Pasa a tercer. 8. Informe: Autoriza municipio Guayaquil donar al Fisco terreno donde se construye bodega de fierro, para depósito materiales inflamables. Aprobado. 9. Tercera discusión: Ordena liquidación y entrega al Cuerpo Bomberos Guayaquil, cantidades que el Gobierno ha dejado de satisfacer conforme Decreto de 1885. Aprobado. 10. Informes: Adjudica Municipalidad Quito agua comprada por el Gobierno a Juan de Dios Campuzano; Adjudica Municipalidad Machala contribución voluntaria vecinos de El Oro para construcción depósito bomba; Ordena construcción puente sobre río Penipe; y, Adjudica Seminario de Cuenca plazoleta contigua al demolido templo La Compañía. Aprobados. 11. Tercer debate: Crea dos jueces letrados para Manabí. Se suspende.
- Lectura oficio Cámara del Senado remite aprobados: Vota cantidad casa huérfanos en Loja; Establece casa de artes y oficios en Cuenca y Riobamba; Asigna cantidad adquisición gabinetes física para colegios nacionales regidos por los Jesuitas en Quito y Riobamba; Concede dispensa estudios Ricardo Sandoval. A comisiones respectivas. 2. Lectura peticiones a Comisiones respectivas. 3. Informe: Reforma Ley sobre medidas agua. Negado. 4. Primera discusión: Condona multa impuesta Corte Superior del Distrito a N. Romero y N. Sáenz. Pasa a segunda. 5. Tercer debate: Ley que establece procedimiento civil especial para Oriente. Aprobado. 6. Tercera discusión: Ley de Obras Públicas. Aprobado. 7. Informe: Edificar y amueblar locales para enseñanza parroquia Chimbacalle; y, Adjudica hospital de Loja, veinte y cinco hectáreas tierras baldías en San Miguel de Zamora. Pasan a segunda.
- Lectura oficio Cámara Senado remite aprobados: Asigna cantidades casa hermanos cristianos y hospital Babahoyo; Señala fondos para auxiliar construcción locales instrucción primaria en los cantones Calvas, Paltas, Celica y Zamora; Ley Régimen Administrativo Interior; y, Adjudica al Municipio Alausí mina azufre existente en Tixán. Pasan a segunda. 2. Tercer debate: Organización Corte Suprema, dividiéndola en dos salas. 3. Mensaje Del Senado: Insistencia sobre honores memoria General Francisco J. Salazar. Debate. Se suspende. 4. Continúa tercer debate: Organización Corte Suprema. Aprobado. 5. Reconsideración: Artículo 17 Ley de Obras Públicas. Aprobada. 6. Segunda discusión: Colocación estatua Gran Mariscal de Ayacucho en la Capital; y, Derogatorio decretos 12 octubre 1871 y 21 julio 1887.
- Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes y archivo. 2. Lectura oficio Cámara del Senado remite aprobados: Autoriza Municipalidad Guayaquil donar ciertos terrenos de su propiedad; Suprime artículo 3 Ley de Montepío; Adjudica seis mil sucres construcción dos puentes robre ríos Calapachán y Pastaza; Señala cuatro mil sucres anuales camino Saraguro – Cuenca; Vota seis mil sucres escuela niñas en Guano; Destina mil sucres escuela niñas en Colta; Adjudica una plazoleta al Seminario de Cuenca; Declara que los ministros de Estado no tienen voto cuando se trate de retirar al Ejecutivo facultades extraordinarias; Vota quince mil sucres Colegio Mariana de Jesús de Ambato; Manda publicar actas Congresos 1830 y 1831; Ordena construcción puente sobre río Penipe; Vota mil sucres para auxiliar construcción iglesia Nuestra Señora de Lourdes en Loja; y, Manda pagar del Tesoro Nacional 118,72 sucres al Colegio Santa Teresa y Escuela de los Hermanos Cristianos de Latacunga. 3. Oficio Cámara del Senado remite aprobados: Asigna dos mil sucres escuela en Azogues; Reforma Decreto Legislativo 28 agosto 1887; Establecer sociedad que establezca tranvías en el camino del norte; Ordena consagración del Ecuador al Sagrado Corazón de Maria y vota treinta mil sucres para estatua de bronce en el Panecillo; Señala diez mil sucres auxiliar construcción Basílica Nacional; y, Eroga ocho mil sucres auxiliar construcción cárcel de Ambato. Pasan a segunda; Permiso Víctor Zamora incorporarse Cuerpo Ingenieros Nacionales sin certificados matrícula y asistencia clases. Negado. 4. Lectura: Reformatorio Ley de Hacienda. Pasa a segunda. 5. Primera discusión: Sueldo que Concejos Municipales deben pagar a Jefes Políticos; Expropiación cuatro hectáreas terreno contornos Molleturo para construir edificios públicos; Ampliatorio Ley 11 octubre 1873 sobre Patronato; Facultar al Ejecutivo pida explicación tratamiento a darse al artículo 6 del Concordato; Adjudicación terrenos Compañía Inglesa en Esmeraldas; Concede Colegio San Vicente del Guayas conferir grados de bachiller. Pasan a segunda. 6. Informes: Anexar parroquia de Machala, partidos rurales Yanayacu, Hipolongo y Guangaló; y, Construcción ferrocarril Machala – Puerto Bolívar y Pasaje. Pasan a segunda. 7. Informe: Vota cantidad reparación puente sobre río Lita. Aprobado. 8. Informe: Suprime parte Armada Nacional. Negado. 9. Segundo debate: Autoriza al Ejecutivo negociar empréstito setenta mil sucres para compra Quinta Normal; y, Reformatorio Código Enjuiciamientos Civiles. Pasan a tercer. 9. Informe: División terrenos reversorios. 10. Segunda discusión: Reformatorio Ley de Sueldos. Pasa a tercera. 11. Continúa tercera discusión Ley de Sueldos. Se suspende. 12. Mensaje del Senado: Insistencia compra obras literarias José Joaquín Olmedo. Aprobado. 13. Continúa tercera discusión Ley de Sueldos. Se suspende.
- Lectura Objetado: Autoriza al Ejecutivo compra obras José Joaquín Olmedo. Se conforma la Cámara objeciones. 2. Comunica Senado: Bajo calidad urgente vota mil sucres para escuela niñas pobres Azogues. Pasa a segunda. 3. Tercera discusión: Prórroga cinco años privilegio Manuel Haro para fabricar velas y jabón en Guayaquil. Aprobado. 4. Lectura: Concede Teresa Rivera plazo seis años pago deuda al Fisco; y, Declara monumentos nacionales los que se dirijan Héroes 10 Agosto 1809 y 9 Octubre 1820. Aprobados. 5. Segunda discusión: Reformatorio decreto 23 agosto 1887. Negado. 6. Redacción: Autoriza al Ejecutivo contratar en Europa profesores que deben dirigir Colegio Militar; Señala provincias que deben contribuir sostenimiento Lazareto de Quito y Cuenca; Suprime cargo oficial mayor archivo Legislatura; Ordena restablecimiento Colegio Militar en Quito y Naval en Guayaquil. Aprobados. 7. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Gracia. Negado. 8. Lectura: Señala fondos para casa escuela Hermanos Cristianos y hospital San Miguel de Bolívar. Aprobado; Casa aduana en Tulcán. Negado; Establecer tranvía camino del norte; y, Vota mil doscientos sucres anuales sostenimiento colegio niñas Santa Rosa de El Oro. Aprobados; 9. Tercera discusión: Asigna mil sucres reparación teatro de Quito. Aprobado. 10. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo permutar casa Gobierno Guaranda con municipio de dicha ciudad. Aprobado. 11. Lectura: Vota mil sucres refacción camino Cascajal al puente de Chimbo; y, Asigna dos mil sucres escuelas instrucción primaria en Chimbacalle. Aprobados. 12. Negados: Determina orden que el Ejecutivo debe observar en inversión rentas públicas; Ordena construir camino Naranjal – Bucay. 13. Insistencia del Senado: Reformas Ley de Aguardientes. No se acepta modificaciones. 14. Aprobados: Suprime Policía Rural poblaciones de la costa; Determina límites cantones Babahoyo, Puebloviejo, Daule y Jipijapa; Declara persona jurídica Cámara Comercio de Guayaquil; y, Establece escuela artes y oficios en Guayaquil.
- Segunda discusión: Disposiciones particulares secuestros en causas fiscales. Pasa a tercera. 2. Primer debate: Ley Instrucción Pública. Pasa a segundo.
- Continúa tercera discusión: Ley de instrucción Pública. Se suspende.
- Remite Cámara del Senado aprobados: Vota diez mil sucres reparación teatro de Quito; Establece escuela niñas en Santa Rosa de El Oro; Autoriza al Ejecutivo permutar casa Gobierno en Guaranda con municipalidad de dicho cantón; y, Reforma decreto 8 junio 1878. Pasan a segunda. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Tercera discusión: Ley de Sueldos. Se suspende.
- Lectura objetados por Ejecutivo: Vota diez mil sucres ensanchar hospital de Loja; Asigna diez mil sucres templo Corazón de Jesús de Riobamba y dos mil sucres mensuales para casa Gobierno; Auxilia con mil doscientos sucres construcción templo Santo Domingo de Ibarra; Vota cuarenta mil sucres ensanchar escuela hermanos Cristianos en Guayaquil; Vota dos mil anuales escuela en Cañar; y, Asigna cinco mil sucres escuela en Pelileo. Se insiste en todos. 2. Segunda discusión: Vota dos mil sucres primeros taquígrafos trabajen legislatura próxima; Reforma Ley de Policía 28 agosto 1885. 3. Tercera discusión: Vota dos mil sucres hospital Gualaceo; Reforma decreto 8 junio 1885; Vota diez mil sucres reconstrucción hospital de Cuenca. Aprobados y, Ley de Presupuestos. Se suspende. 4. Continúa tercera discusión: Ley de instrucción Pública. Se suspende.
- Instalación Congreso Extraordinario 1892. 2. Elección autoridades: Presidente Santiago Carrasco, Vicepresidente Manuel María Salazar, Secretario Juan Larrea. 3. Moción: Adoptar el mismo reglamento interior sin discusión ni lectura. Aprobada.
- Lectura modificaciones Cámara del Senado: Ordena expropiación cuatro hectáreas terreno en Molleturo. Se conforma con las mismas. 2. Tercer debate: Exonera Eduardo Icaza entregar al Fisco maquinaria y demás objetos minería central. Aprobado. 3. Segunda discusión: Aprobatorio cuentas del Ministro de Hacienda correspondientes 1891. 4. Continúa lectura modificaciones: Sobre terrenos adjudicados compañía inglesa en Esmeraldas. No se conforma la Cámara con las mismas.
- Lectura oficio Ministro de Hacienda: Explicando defensa en cargos hechos por Tribunal de Cuentas. Se nombra para estudio Comisión. 2. Segundo debate: Convención comercio y navegación Ecuador – Francia. 3. Lectura: Vota doce mil sucres Sociedad Artística e Industrial del Pichincha para casa artes y oficios. Aprobado.
- Informe: Solicitud gerente Banco Territorial Guayaquil. Aprobado. 2. Aprobado: Convención comercio y navegación Ecuador – Francia. 3. Licencia: N. Pareja y N. Vacas. Concedidas. 4. Informe: Dictamen si se acepta no acusación contra Ministro de Hacienda. 5. Continúa lectura modificaciones: Ley de Aduanas. Se suspende.
- Devuelve el Senado: Sin modificación el que permite Sociedad Filantrópica del Guayas posesión finca denominada Calcuta. Pasa Comisión de Redacción: Negado, No sean admisibles solicitudes estudiantes previo informe Consejo instrucción Pública. Se conforma con la negativa; y, Ordena nueva mensura terrenos adjudicados compañía inglesa en Esmeraldas. Pasa Comisión Redacción. 2. Tercer debate: Ley de Imprentas. Se suspende.
- Oficios: Devuelve el Senado sustituido: Exonera Eduardo Icaza entregar al Fisco maquinaria y demás objetos minería central. Se conforma con sustitución. 2. Objeciones: Señala fondos gabinetes física colegios nacionales. Se dispone insistir. 3. Aclaratoria: Ley Régimen Administrativo de lo Interior, referente creación Ministerio Obras Públicas. Se nombra Comisión para dictamen. 4. Lectura: Adjudica municipio Cuenca dos tiendas. Pasa Comisión de Redacción. 5. Informe: Determinar si debe o no hacerse acusación contra Ministro de Hacienda. Aprobado. Se eligen diputados que sostengan acusación. 6. Redacción: Concede permiso Sociedad Filantrópica del Guayas posesión finca Calcuta; Adjudica municipio Cuenca dos tiendas; Declara fenecidas cuentas Ministro de Hacienda; y, Ley sobre extranjeros. Aprobados.
- Lectura: Permiso vender fajas terreno hacienda del Beaterio. Pasa a segunda. 2.Continúa lectura Informe: Reformatorio Ley Régimen Administrativo Interior, relativo a creación Ministerio Obras Públicas. Aprobado. 3. Continúa debate modificaciones del Senado: Reformatorio Ley de Aduanas. Se suspende. 4. Discusión: Artículo 2 Ley de Imprentas. Se suspende.
- Renuncia Presidente Cámara. Aceptada. 2. Elección Presidente Manuel Salazar y Vicepresidente N. Malo. 3. Continúa discusión: Ley de Presupuesto modificada por Senado. Se envía apara sanción del Ejecutivo, tal como aprobó la Cámara Diputados. 4. Remite Senado: Aclaratoria Reformatoria Código Enjuiciamientos en materia Civil. Pasa a segunda; Se conforma con negativa modificaciones artículos Ley de Aduanas. 5. Tercer debate: Pago pensiones devengadas Manuel Salazar. Aprobado. 6. Primera discusión: Autoriza al Ejecutivo gaste 4 500 sucres refacciones templo Compañía de Jesús de la capital; y, Reglamentar recaudación fondos adeudados al Fisco por recarga de cuentas. Pasan a segunda. 7. Tercera discusión: Determina personal del Colegio Militar; y, Permite Adolfo Ramírez construir puente río Catamayo. Aprobados.
- Lectura objeciones: Asigna diez mil sucres reconstrucción hospital de Cuenca. Insistencia. 2. Remite Senado aprobados: Autoriza al Ejecutivo contratar con compañía de vapores ingleses construcción valijas; y, Autoriza municipalidades Guayaquil y Cuenca determinar límites cantones Baba, Molleturo y Pucará. 3. Segunda discusión: Aclaratoria Reformatoria Código Enjuiciamientos en materia Civil. 4. Informe: Reformatorio Ley Guardias Nacionales. Aprobado.
- Informe Comisión Calificaciones: Validez títulos varios Senadores y excusas. Aprobado. 2. Informe: Archivero Poder Legislativo. Se nombra Comisión para visitar archivo e informe. 3. Continúa lectura: Mensaje Presidente de la República, relativo Ministerio de lo Interior. 4. Moción: Que el escrutinio para Presidente de la República se haga el 13. Aprobada. 5. Lectura: Reglamento Interior. Aprobado. 6. Oficio Ministro de Guerra: Remite memorias correspondiente a esa Cartera de Estado. Se acusa recibo.
- Lectura: Reglamentación cheques de banca. Pasa a segunda. 2. Informe: Derogatorio Decreto Legislativo 25 abril 1884, dispone se obligue al General José María Urbina rendir cuentas contribución guerra 1877 y manda juzgar a quienes llamaron tropas colombianas, y reintegren pagos que hubiesen ordenado. Pasa a tercera. 3. Primera discusión: Celebración Cuarto Centenario Descubrimiento América. Pasa a segunda.
- Tercera discusión: Transfiere a José Joaquín Olmedo pensión ochenta sucres mensuales que disputaba su hermana Virginia. Negado. 2. Primera discusión: Autoriza al Gobierno compra derecho propiedad literaria obras José Joaquín Olmedo. Pasa a segunda. 3. Tercera discusión: Reglamentación cheques de banca. Aprobado. 4. Informe: Dispone contribución cinco centavos por cada quintal tagua para hospitales Manabí y Esmeraldas; y, Establece hospital en Machala. Pasan a tercera. 5. Lectura: Establece colegio artes y oficios en Loja. Pasa a segunda. 6. Tercera discusión: Derogatorio leyes adicionales a de Crédito Público 10 mayo 1884. Se suspende. 7. Primera discusión: Vota diez y seis mil sucres casa Gobierno en Azogues; y, Retiro facultades extraordinarias al Ejecutivo. Pasan a segunda.
- Reconsideración: Exportación tagua a favor Hospitales Manabí y Esmeraldas. Debate. Aprobada. 2. Primera discusión: Tratado Amistad Ecuador – Italia. Pasa a segunda. 3. Remite Cámara Diputados: Negado por inconstitucional inscribir escalafón militar al Coronel peruano Tarquino Torrico. Se conforma la Cámara. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas y archivo. 5. Informe: Dispensa Manuel Haro se prorrogue término exclusivo para fábrica jabón y velas. Negado. 6. Informes: Abono sueldos Francisco Robles; y, Solicitud José María Almeida. Aprobados. 7. Primera discusión: Vota seis mil sucres conclusión Hermanas del Buen Pastor en Guayaquil y cuatro mil para escuela. Pasa a segunda. 8. Segunda discusión: Pago Daniel Izquierdo un caballo dado al Ejército Restaurador. Pasa a tercera. 9. Tercera discusión: Asigna diez mil sucres reparación carretera Otavalo – Ibarra; Vota tres mil sucres canalización Ibarra. Aprobados.
- Exposición N. Mateus sobre arreglos pendientes con los tenedores de bonos. 2. Informe: Solicitud Montepío Militar Rosario y María Pérez. Aprobado. 3. Mensaje: Presidente de la República, sobre Crédito Público. Pasa Comisión 1ra de Hacienda y Crédito Publico. 4. Tercera discusión: Pago Daniel Izquierdo un caballo dado al Ejército Restaurador; Creación hospital en Machala dirigido por Hermanas de la Caridad, asignando cinco mil sucres renta; y, Establecer escuela artes y oficios en Loja; Aprobados. 5. Informe: Validez título Manuel Federico Muñoz, Senador por El Oro.
- Primera discusión: Establece escuela primara cantón Cañar; Faculta Junta Beneficencia de Loja construcción hospital; Vota seis mil sucres refacción casa Gobierno en León; y, Establece escuela en Esmeraldas. Pasan a segunda. 2. Informe: Aumento sueldos gobernadores provinciales. Debate. Negado. 3. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
- Primera discusión: Adjudicar Municipalidad Quito propiedad aguas compradas Juan de Dios Campuzano; y, Proveer al país moneda millón y submúltiplos de sucre. Pasan a segunda. 2. Continúa lectura informe: Pago créditos presentados por herederos José María Valverde. Aprobado. 3. Informe: Solicitud Mercedes Montenegro viuda de Barahona. Aprobado. 4. Informe: Ministro de Culto manifiesta conducta observada Gobierno N. Flores con sus relaciones con iglesia ecuatoriana. Aprobado. Moción: Se insista Cámara Diputados entable respectiva acusación por infracción artículo 13 Constitución. Negada. 5. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo permutar terreno polvorín Guayaquil con otro de Ramón Aguirre; y, Vota diez mil sucres apertura camino Loja – Zamora. Aprobados. 6. Informe: Pago dos puentes acero galvanizado adquiridos para la Misión del Napo y compra dos puentes misma clase, mismo camino. Aprobado. 7. Segunda discusión: Vota seis mil sucres colocación estatua Olmedo en Guayaquil; Vota dos mil sucres fundación escuela en Esmeraldas; Asigna seis mil sucres refacción casa Gobierno en de León; y, Reformatorio administración sales. Pasan a tercera.
- Primera discusión: Convención Ecuador – Gran Bretaña cambio paquetes postales no declarados; Vota cuarenta mil sucres aumento locales establecimientos Hermanos Cristianos en Guayaquil; Asigna ocho mil sucres reconstrucción anfiteatro Guayaquil y dos mil sucres construcción uno en Cuenca; Señala cuatro mil sucres composición calles Cuenca; Vota mil doscientos sucres auxiliar construcción templo Santo Domingo de Ibarra; y, Señala diez mil sucres construcción cárcel Portoviejo. Pasan a segunda. 2. Segunda discusión: Señala nuevos fondos al Colegio Nacional San Vicente del Guayas; y, Descentraliza rentas provinciales. Pasan a tercera. 3. Informe: Solicitud Juana de la Torre viuda de Rojas, pensiones militares. Aprobada. 4. Segunda discusión: Continuar construcción ferrocarril del sur. Pasa a tercera. 5. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Hacienda. Se suspende. 6. Primera discusión: Permiso Antonio Flores salir de la República atender asuntos servicio público; solicitud Municipalidad Baba e Isabel Caamaño. A comisiones respectivas.
- Continúa discusión: Construcción ferrocarril del sur. Se suspende. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Informe: Solicitud Manuel Moreno ante inconvenientes resultantes Ley de Hatos expedida 14 abril 1884, reformada 1885 y 1890. 3. Primera discusión: Reformatorio Código Enjuiciamientos en materia civil; Pago pensiones militares que dejaron de percibir retirados, viudas y huérfanos administración Veintimilla; Dispensa estudios Manuel Balarezo; Adicional artículo Código Enjuciamientos materia civil; Autoriza municipios gravar edificios impuesto para proveer alumbrado público; Construcción locales enseñanza cantones Calvas, Paltas, Celica y Zaruma; Asigna fondos hospital Babahoyo y conclusión edificio; y, Reformatorio Ley de Gracia. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Suma destinada construcción escuela Hermanos Cristianos en Cuenca se entreguen Junta Beneficencia de esa ciudad; Indica orden preferencia que Ejecutivo debe seguir conversión rentas; y, Establece en Quito Escuela Militar y Naval en Guayaquil. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Vota diez mil sucres auxiliar obra templo Corazón de Jesús de Riobamba; y, Asigna cinco mil sucres compra casa aduana puerto seco en Tulcán. Aprobados. 6. Primera discusión: Asigna diez mil sucres reconstrucción torres iglesia San Francisco de Quito. Negado. 7. Pasan a Comisión de Redacción: Retira al Poder Ejecutivo facultades extraordinarias; Establece en Loja escuela artes y oficios; Asigna cuarenta mil sucres ensanchar local escuela Hermanos Cristianos en Quito. 8. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 9. Informe: Reformas Ley de Hacienda. Aprobado.
- Primera discusión: Vota dos mil sucres fundación escuela instrucción primaria en Azogues. Pasa a segunda. 2. Continúa discusión: Construcción ferrocarril del sur. Se suspende. 3. Remite Cámara Diputados: Concede permiso Juan M. Martínez demoler antepecho puente río Machángara; Ordena pago $ 26, 330, 60 a Universidad Central; Vota mil sucres auxiliar construcción iglesia Nuestra Señora de Lourdes en Loja; Declara que los Ministros de Estado no tienen voto cuando se trate retirar facultades extraordinarias; Asigna quince mil sucres conclusión colegio Mariana de Jesús en Riobamba; Derogatorio artículo 3 Ley Montepíos Militares; y, Ordena al archivero Poder Legislativo publicar actas Convención 1830 y Congreso 1831. Pasan a segunda. 4. Lectura: Adjudica Municipalidad Quito aguas compradas por Gobierno a Juan de Dios Campuzano; y, Ordena compra local sirva depósito bomba en Machala. Pasan Comisión Redacción. 5. Segunda discusión: Asigna dos mil sucres sostenimiento hospital Babahoyo y dos mil conclusión escuela bajo dirección Hermanos Cristianos; Reformatorio Ley de Gracia. Aprobados. 6. Tercera discusión: Reformatorio Ley División Hatos y deslindes; Suma destinada construcción escuela Hermanos Cristianos en Cuenca se entreguen Junta Beneficencia de esa ciudad. Aprobados. 7. Tercera discusión: Reformatorio Ley Régimen Administrativo. Aprobado. 8. Tercera discusión: Reformatorio Código Enjuiciamientos en materia civil. Se suspende.
- Lectura solicitud Cuerpo Bomberos Guayaquil. Al archivo por haberse aprobado el mismo. 2. A Comisión Redacción: Honrar memoria General. Salazar; Dispensa estudios Manuel Valarezo; Vota $ 4,000 colocación y festejo estatua Mariscal Sucre; Ordena pago Daniel Izquierdo valor un caballo; Establece escuela artes y oficios Riobamba y Cuenca; y, Reformatorio Ley de Hatos. 3. Informe: Vota $ 8,000 reparación iglesia Portoviejo. Debate. Negado. 4. Informe: Estado arreglo deuda inglesa. Se suspende. 5. Lectura objeciones del Ejecutivo: Vota $ 6,000 construcción puente Chiglí en Paute. Se resuelve insistir. 6. Informe: Vota $ 8,000 Religiosas Tercera Orden Santo Domingo de Cuenca. Negado. 7. Segunda discusión: Ordena pago $ 26,330 a Universidad Centra. Pasa a tercera. 8. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
- Reconsideración: Vota $ 8,000 reconstrucción anfiteatro anatómico Guayaquil. Aprobada. Se resuelve insistir. 2. Informe: Creación nuevo cantón cuya cabecera sea Biblián. Aprobado. 3. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 4. Lectura: Concesión estudios Eudófilo Alvarez, A Comisión Redacción.
- Exposición sobre privilegio concedido Manuel Haro. 2. Lectura comunicación a Comisión respectiva. 3. Oficio Cámara Diputados: Acepta modificaciones reformas Ley sobre Régimen Interior. Aprobada; y, Negativa reformas Ley Aforo de Aguas. Se conforma. 4. Lectura: Sobre medida de aguas. Pasa a segunda. 5. Segunda discusión: Autoriza Municipalidad Quito enajenación antepecho puente rió Machángara; Asigna fondos colegio maternidad de Quito; Ordena refacción casa cuartel de Cuenca; Reformatorio artículo 5 Ley Instrucción Pública 1890; Ordena al Ejecutivo levantar empréstito $ 70,000 compra Quinta Normal en Quito y estaciones agronómicas Cuenca, Riobamba y Guayaquil; Determina senadores Loja continúa período 1892 – 1896; Determina tiempo y forma en que los tesoreros municipales remitan 6% correspondiente Lazareto de Quito. Pasan a tercera. 6. Lectura: Vota $ 20,000 Conferencia Señoras San Vicente de Paúl de Quito; Destina cantidad necesaria compra cuatro puentes acero para camino Quito – Napo; y, Dispensa estudios Ricardo Sandoval. Pasan Comisión Redacción. 7. Tercera discusión: Reformatorio Código Enjuiciamientos materia criminal. Se suspende.
- Exposición sobre privilegio concedido Manuel Haro. 2. Lectura comunicación a Comisión respectiva. 3. Oficio Cámara Diputados: Acepta modificaciones reformas Ley sobre Régimen Interior. Aprobada; y, Negativa reformas Ley Aforo de Aguas. Se conforma. 4. Lectura: Sobre medida de aguas. Pasa a segunda. 5. Segunda discusión: Autoriza Municipalidad Quito enajenación antepecho puente río Machángara; Asigna fondos colegio maternidad de Quito; Ordena refacción casa cuartel de Cuenca; Reformatorio artículo 5 Ley Instrucción Pública 1890; Ordena al Ejecutivo levantar empréstito $ 70,000 compra Quinta Normal en Quito y estaciones agronómicas Cuenca, Riobamba y Guayaquil; Determina senadores Loja continúa período 1892 – 1896; Determina tiempo y forma en que los tesoreros municipales remitan 6% correspondiente Lazareto de Quito. Pasan a tercera. 6. Lectura: Vota $ 20,000 Conferencia Señoras San Vicente de Paúl de Quito; Destina cantidad necesaria compra cuatro puentes acero para camino Quito – Napo; y, Dispensa estudios Ricardo Sandoval. Pasan Comisión Redacción. 7. Tercera discusión: Reformatorio Código Enjuiciamientos materia criminal. Se suspende.
- Lectura oficio Ministro Hacienda: Adjunta dos solicitudes referentes deuda externa. Se acusa recibo. 2. Lectura: Vota dos mil sucres reparación puente Lita; Adjudica hospital Loja 25 hectáreas tierras baldías en San Miguel de Zamora; y, Declara fenecido y sin responsabilidad cuentas 1890 presentadas Ministro de Hacienda. 3. Lectura: Vota doce mil sucres auxiliar construcción escuela artes y oficios Riobamba; y, Asigna ocho mil sucres construcción cárcel Ambato. Pasan Comisión Redacción. 4. Continúa discusión: Reformatorio Ley de Aduanas. Se suspende.
- Informe: Legalidad título Emilio Arévalo como Senador. Aprobado. 2. Continúa discusión: Reformatoria Código Enjuiciamientos en materia criminal. Se suspende.
- Permiso: M. Castillo solicita ausentarse Legislatura asuntos familiares. Autorizado. 2. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Aduanas. Se suspende. 3. Cámara Diputados comunica modificaciones: Reformatorio Ley de Sueldos. Se resuelve insistir. 4. Primera discusión: Reformatorio Ley Extranjeros; y, Autoriza Municipalidad Cuenca contratar empréstito. Pasan a segunda. 5. Tercera discusión: Declara contribución 3% es puramente eclesiástica. Aprobado. 6. Lectura: Ordena expropiación cuatro hectáreas terreno en Molleturo; y, Dispone que el Ejecutivo determine límites cantones Babahoyo y Puebloviejo, Daule y Jipijapa. Pasan a segunda. 7. Segunda discusión: Ordena rectificar mensura terrenos cedidos Compañía Inglesa en pago parte deuda externa; y, Vota $ 2,000 construcción puente sobre río Lita. Pasan a tercera. 8. Objeciones del Ejecutivo: Vota cantidad apertura camino Zaruma – Saraguro. Se resuelve insistir.
- Tercera discusión: Declara fenecidas cuentas Ministro Hacienda año 1890. Aprobado. 2. Modificaciones Cámara Diputados: Ordena apertura camino y adquisición dos puentes acero misiones Canelos y Macas; y, Vota $ 12,000 Sociedad Artística e Industrial del Pichincha. Se conforma y pasa Comisión redacción. 3. Segunda discusión: Consolidación deudas República a bancos de Guayaquil; y, Autoriza al Ejecutivo rescindir contrato celebrado con S. S. Mier y Compañía. Pasan a tercera. 4. Tercera discusión: Nuevas reformas Ley de Aduanas. Aprobado. 5. Tercera discusión: Ley de Presupuestos. Se suspende.
- Lectura comunicaciones oficiales y peticiones a Comisiones respectivas. 2. Informe: Solicitud Carmen Vivanco viuda de Peñaherrera. Aprobado. 3. Segunda discusión: Reformatorio Ley Guardias Nacionales; y, Reformas Código Enjuiciamientos en materia civil. Pasan a tercera. 4. Negativa Cámara Diputados: Reformatorio Ley de Aduanas. Debate. Resuelve conformarse con 3, 5 y 7 e insistir en las demás.
- Se suspende llamar Luis Felipe Borja por considerar ilegal y que debe resolver la Cámara. 2. Moción: Aplazar llamado Luis Felipe Borja hasta que una Comisión informe su capacidad para ser Senador. Debate. Negada. 3. Objeciones del Ejecutivo: Vota $ 10,000 hospital de Cuenca. Debate. Se resuelve insistir. 4. Primera discusión: Reformatorio Ley 4 julio 1892 sobre publicación obras José Joaquín Olmedo y Fray Vicente Solano. 5. Segunda discusión: Autoriza al Ejecutivo vender pública subasta fajas terreno oeste hacienda Beaterio de Malchinguí; y, Convención Ecuador – Gran Bretaña sobre marcas comercio. Pasan a tercera. 6. Tercera discusión: Autoriza Municipalidades Guayaquil y Cuenca fijen límites divisorios entre parroquias Balao y las de Molleturo y Pucará; y, Autoriza al Ejecutivo celebrar con Compañía Vapores Ingleses contrato conducción valijas. Aprobados. 7. Lectura: Provisión alumbrado público esta Capital. Pasa Comisión Comercio y Fomento. 8. Informe: Revisión documentos presentados Ministro Hacienda correspondientes año 1891. Apelación Presidencia. Moción: Se suspende. 9. Renuncia: N. Fernández Córdova. Aceptada.
- Solicita Vicente Lucio Salazar permiso retirar renuncia presentada día anterior. Debate. No se acepta renuncia. 2. Tercera discusión: Ordena cobrar impuesto al cacao producido cantón Machala y adquirir bomba contra incendios para poblaciones Machala, El Guabo y Buena Vista. Aprobado. 3. Segunda discusión: Autoriza al Ejecutivo invertir $ 4,000 refacciones templo Compañía de Jesús de esta Capital; Autoriza aumentar sueldo empleados Ministerio Obras Públicas cuando requiera movilización fuera de la Capital; y, Autoriza Municipalidad Santa Rosa comprar terreno para plaza mercado y abasto. Pasan a tercera.
N° 595-A
SALUDAR PUEBLO KICHWA DE RUKULLAKTA, ÁMBITO SOCIAL, CANTÓN ARCHIDONA, PROVINCIA DE NAPO, AL CELEBRAR 50 AÑOS DE CREACIÓN, Y OTORGAR CONDECORACIÓN DR. VICENTE ROCAFUERTE.
SALUDAR UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO, DEL CANTÓN MILAGRO, PROVINCIA DEL GUAYAS, AL CELEBRAR 17 AÑOS DE ACTIVIDADES.
Untitled