- Lectura oficio Tribunal de Cuentas remite: Libros cuenta deuda pública 1885 y 1886. Pasa Comisión de Hacienda. 2. Exposición sobre Ley Aforo de Aguas. 3. Segundo debate: Liquidación y pago deuda a Daniel Izquierdo Juez Letrado de Azuay 1882; y, Faculta Vicente Quevedo optar grado licenciado en farmacia. Pasan a tercera. 4. Informe: Conceder raciones y sueldos íntegros y vitalicios, según clases a todos los veteranos de mar y tierra de la Gran Colombia residentes en Ecuador. Aprobado. 5. Informes: Ocupación indebida terrenos en la provincia de El Oro; Excusa Francisco Gálvez diputado por Guayas; Excusa Eudoro Barriga; y, Objeción al Decreto Ejecutivo 8 agosto 1887. Aprobados.
- Remite Ministerio de lo Interior: Reglamento Comisión Sanitaria Internacional. Pasa Comisión Diplomática. 2. Tercera discusión: Faculta Vicente Quevedo optar grado licenciado en farmacia. Se suspende. 3. Moción: Llamar Ministro de lo Interior, informe renuncia desde Presidencia de la República de Antonio Flores o si ésta ha sido retirada. Debate. Negada. 4. Segunda discusión: Ley Orgánica Instrucción Pública. Pasa a tercera. 5. Lectura: Asignar $ 10,000 Asociación Señoras de la Caridad en Quito. Pasa Comisión de Hacienda.
- Cámara del Senado devuelve aprobado: Dispone que reos por delitos políticos sean juzgados por Cortes Superiores Marciales. Se dispone oficiar a la Cámara Colegisladora se consulte verdadera insistencia al proyecto. 2. Primera discusión: Declaración que garantiza propiedad literaria, artística e industrial Ecuador – Francia. Pasa a segunda. 3. Informe: Pago Municipalidad de Cuenca cantidad adeudada a Antonio Valdivieso por haber cedido crédito por una obra pública. Pasa a segunda. 4. Segunda discusión: Adicional Ley Crédito Público; Autoriza al Ejecutivo donar casa propiedad nacional a Municipalidad Cuenca; Ley de Presupuestos; y, Destina fondos construcción caminos: Chapui al puente Chambo, San Miguel al mismo puente, y carretera del norte. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Manda a pagar préstamo que Municipalidad Paute hiciera al Gobierno Provisional 1883; Reformatorio Decreto Legislativo 15 marzo 1884 sobre fondos camino del Naranjal; Manda eregir monumento Padres de la Patria Primer Grito Independencia 1809; y, Ley de Warrants. Aprobados. 6. Tercera discusión: Construcción mausoleos para restos patriotas combatientes contra dictadura Veintimilla. Negado. 7. Reconsideración: Ley adicional a la de Crédito Público. Debate. Negado. 8. Tercera discusión: Anexa provincia Imbabura las parroquias Mira, San Pedro de Pisquer y la Concepción, pertenecientes al Carchi. Se suspende.
- Lectura solicitud a Comisión respectiva. 2. Cámara del Senado remite: Libre importación concha de ostión necesarias para semilleros; y, Ordena devolver sueldos reintegrados al Tesoro Nacional por Leopoldo F. Salvador. Pasan a segunda. 3. Segunda discusión: Reglas para enajenación o permuta ganado mayor; y, Ordena pago $ 240 a Serafín Moncayo. Pasan a tercera. 4. Lectura de solicitudes a Comisiones pertinentes. 5. Continúa discusión: Sobre recurso queja propuesta Zeferino Rodríguez contra Corte Suprema. Pasa a Cámara del Senado.
- Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 2. Redacción: Establece Comisión Calificadora en la Capital de la República; Vota fondos construcción y sostenimiento colegio San Bernardo de Loja; y, Establece Facultad Filosofía y Literatura en Colegio nacional de Riobamba. Aprobadas. 3. Continúa tercera discusión: Ley de Sueldos. Aprobado. 4. Segunda discusión: Ordena pago montepío militar a Ignacia Moreno. Pasa a tercera. 5. Tercera discusión: Ordena pago quintales cacao tomadas por tropas restauradoras de Emilia Vásquez. Aprobado. 6. Tercera discusión: Prórroga a favor Ezequiel Burbano por dos años Decreto Ejecutivo 1884. 7. Informe: Examen representación propietarios fundos provincia del Carchi. Pasa a segunda. 8. Informe: Privilegio para explotar bosques orientales. Aprobado. 9. Tercera discusión: Asigna fondos Hospital Ibarra. Aprobado. 10. Informe: Privilegio estudios Francisco de Paula. Aprobado.
- Cámara del Senado niega: Divide provincia del Carchi en dos cantones. Se resuelve insistir. 2. Devuelve: Autoriza al Ejecutivo contratar conclusión camino Chuquipugyo – Guaranda; modificado Ley Montepío Militar; insistencia elección alumnos para becas Protectorado Católico; Reformatorio Ley de Hacienda; Ordena pago a Universidad Central; y, Reformatoria Ley de Aduanas. Se conforma con insistencias. 3. Tercera discusión: Pago al gerente Banco La Unión. Aprobado. 4. Segunda discusión: Vota fondos para camino a Pallatanga. Pasa a segunda. 5. Primera discusión: Tratado adicional paz y amistad Ecuador – España. Pasa a segunda. 6. Tercer debate: Vota fondos reparación varios caminos; y, Construcción y reparación camino Quito – Otavalo. Aprobados. 7. Primera discusión: Contrato construcción ferrocarriles y caminos públicos. Negado. 8. Informes: Contribución por cada quintal azúcar exportado cantón Puebloviejo; Exime pago dispuesto por Tribunal de Cuentas a Vicente Martín y Simón Amador; Solicitudes pago Amalia Becerra y José María Carrión. 9. Lectura: Abolir desde 1889 impuesto adicional al cacao de Machala. Pasa a segunda.
- Lectura comunicaciones a Comisiones respectivas. 2. Cámara del Senado remite aprobados: Tratado extradición Ecuador – Reino Belga y Ecuador - Consejo Federal de Suiza. Pasan a segunda. 3. Primera discusión: Autoriza al Tribunal Cuentas abonar Simón Amador y Vicente Martínez cuatro mil sucres pagados en 1898. Pasa a segunda. 4. Segunda discusión: Dispone al Gobierno suscribir 20 ejemplares obra Poetas Hispanoamericanos de Lázaro María Pérez; Expropiación terreno frente al Hospital de Quito; Autoriza al Ejecutivo renunciar parte del diezmo que según el Concordato pertenece al gobierno; y, Reformatorio Código Minería. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo aceptar caución hipotecaria ofrecida José María Carrión; y, Impone diez centavos contribución cada quintal cacao exportado desde Puebloviejo. Aprobados. 6. Tercer debate: Manda a pagar contribución de guerra impuesta 1877 a José Javier Eguiguren. Negado. 7. Reconsideración: Pago cantidad General Agustín Guerrero por hacienda Cumbayá mientras estuvo confiscada por General Ignacio Veintemilla. Aprobada. 8. Informe: Cubrir presupuesto Secretaría Cámara Diputados. Aprobado.
- Cámara del Senado remite aprobado: Concede permiso José María Plácido Caamaño ex Presidente República, ausentarse de la Nación. Pasa a segunda. 2. Devuelve negados: Reglas para enajenación o permuta ganado mayor. Se conforma con negativa; Manda a pagar Municipalidad Cuenca cantidad que se adeuda Antonio J. Valdivieso por obra pública. Se resuelve insistir. 3. Insistencia: Pago cantidad General Agustín Guerrero por hacienda Cumbayá mientras estuvo confiscada por General Ignacio Veintemilla; Pago montepío a Ramona Vásconez y Leonor González; y, Dispensa estudios Ezequiel Burbano. Pasan a Comisión de Redacción. 4. Tercera discusión: Tratado extradición Ecuador – Reino Belga y Ecuador - Consejo Federal de Suiza. Tratados extradición Ecuador – Reino Belga y Ecuador - Consejo Federal de Suiza. Aprobados. 5. Tercera discusión: Expropiar edificio para unir carreras Garcia Moreno, 10 de Agosto y Ambato de esta ciudad de Quito. Aprobado. 6. Reconsideración: Negativa al que condona contribuyentes de Licto pago impuesto decimal al rematador del diezmo de esa parroquia. Pasa Comisión Redactora.
- Redacción: Reformatoria Ley de Timbres; y, Reforma Ley de Hacienda. Aprobadas. 2. Cámara del Senado remite: Aprobado el que restablece Ministerio Instrucción Pública. Pasa Comisión Redacción. 3. Mensaje del Senado: Insistencia al proyecto sobre diezmos. Debate. Se resuelve insistir. 4. Insistencia por segunda vez: Creación Dirección General de Rentas. Se resuelve negar por segunda vez. 5. Remite Senado: Pago a Ursula Lemus. Pasa a segunda; Faculta Municipalidades Manabí establecer impuesto para adquisición bombas contra incendios. Pasa Comisión Redacción.
- Objeciones del Ejecutivo: Ley de Sueldos. Pasa Comisión Redacción. 2. Segunda discusión: Reforma Ley Reformatoria de Aduanas; y, Reforma modo realizar renta de la contribución general. Pasan a tercera. 3. Tercera discusión: Exonera Municipalidad Puebloviejo pago sostenimiento policía rural. Aprobado. 4. Cámara del Senado remite: Devueltos sancionados por el Ejecutivo ejemplar, Ley de Hacienda, y, Ley de Warrants.
- Excusa: Nicolás Velasco. Aceptada. 2. Tercera discusión: Reforma artículo 13 Ley Reformatoria de Aduana. Aprobado. 3. Lectura: Declara con derecho montepío militar, viudas, hijas y madres legítimas de militares muertos sin estar en goce letras de cuartel o de retiro. Pasa a segunda. 4. Informe: Solicitud Zoila Jaramillo. Aprobado. 5. Redacción: Ley de Sueldos. Aprobada.
- Cámara del Senado comunica: Sesión Plenaria. 2. Tercera discusión: Reformatoria Ley Montepío Militar. Aprobado. 3. Lectura mensaje del Ejecutivo: Sobre reclamo comerciantes extranjeros se reforme artículo 61 Ley de Aduanas. 4. Tercera discusión: Establece disposiciones para mejorar rentas contribución general. Negado. 5. Debate moción: Incitar al Ejecutivo concurra exposición de París. Negada.
- Lectura: Autoriza al Tribunal de Cuentas recibir años 1882 a 1885 sin presentar recibos supervivencia y solvencia de fiadores. Aprobado. 2. Oficio del Ministerio de lo Interior comunica: Por no someter al Ejecutivo más asuntos del Congreso, pueden clausurar sesiones. 3. Cámara del Senado comunica: No haber aceptado acusación propuesta en contra Ministro de Hacienda Vicente Lucio Salazar y devuelve documentos respectivos. 4. Se nombra Comisión de Redacción y otra presenciar entrega archivo. 5. Senado devuelve aprobado: Reformatorio Ley Montepío Militar. Pasa Comisión Redacción; Declara fenecida sin responsabilidad cuenta de crédito público de 1887 presentado por Ministro de Hacienda Vicente Lucio Salazar. Se conforma con ella; y, Reformatoria Ley de Aduanas. Pasa Comisión Redacción. 6. Se nombra Comisión para participar al Presidente de la República y Senado, cierre de sesiones. 7. Mensaje Senado: Clausura sesiones Congreso Extraordinario. 8. Lectura y aprobación presente acta, se declara clausuradas sesiones Cámara Diputados Congreso Extraordinario 1988.
- Cámara Diputados acepta: Faculta Emilio Chiriboga formar sociedad anónima para construir ferrocarriles. 2. Debate excusa Pedro Carbo. 3. Continúa debate: Ley de Monedas. Se admite modificación. 4. Discusión: Asigna fondos canalización y pavimentación calles Guayaquil. 5. Cámara Colegisladora devuelve: Asigna terreno y casa Hospital Latacunga. Pasa Comisión de Hacienda para dictamen. 6. De la misma Cámara: Composición camino Quito – Chillogallo; y, Asigna cuatro mil sucres Colegio de Loja. Pasan a Comisiones respectivas. 7. Primer debate: Realizar misas inicio y clausura período legislativo. 8. Primera discusión: Permite libre importación concha de ostión para semilleros en las costas Isla Puná. Pasa a segunda. 9. Segundo debate: Fija veinte mil sucres Diócesis Manabí; Manda a pagar a Andrés Miño ciertos créditos; y, Organiza enseñanza superior de religión, filosofía y literatura en Universidad Central. 10. Informe: Manda construcción locales para escuelas regidas por Hermanos Cristianos en cabeceras de provincias donde no hubiere. Aprobado. 11. Informe: Cuentas presentadas Ministro de Hacienda correspondientes año económico 1887. Aprobado. 12. Tercera discusión: Sobre casa temperancia en Cuenca. Se suspende. 13. Lectura: Autoriza al Ejecutivo comprar edificios necesarios para cuarteles y hospitales en Santa Rosa – El Oro. Pasa a Comisión Obras Públicas.
- Instalación Congreso Extraordinario 1988. 2. Elección autoridades: Presidente Agustín Guerrero, Vicepresidente Antonio Gómez de la Torre y Secretario Manuel M. Pólit. 3. Moción: Se respete Reglamento Interior regido en Congreso Constitucional. Aceptada.
- Cámara Diputados insiste: Varios artículos Ley de Sueldos. Debate. Se resuelve insistir por segunda vez. 2. Lectura: Creación secretaría particular para Presidencia de la República. Pasa a segunda. 3. Continúa tercera discusión: Ley Reformatoria Código Enjuiciamientos Civiles. Aprobado. 4. Informe: Construcción camino La Unión – puente de Chimbo. Aprobado. 5. Informe: Exoneración pago Julia Wier. Debate. Se suspende.
- Reconsideración: Construcción camino La Unión – puente de Chimbo. Concedida. 2. Redacción: Tratados con Suiza y Bélgica; y, Manda abrir comunicaciones con carreras García Moreno, Diez de Agosto y Ambato de la Capital. Aprobadas. 3. Continúa debate: Informe Exoneración pago Julia Wier. Negado. 4. Tercera discusión: Privilegio establecer loterías concedido a Nicanor Rendón. Negado.
- Mensaje del Ejecutivo: Señalando fin Congreso Extraordinario. 2. Lectura: Reforma numeral 3 artículo 6 de la Constitución. 3. Segunda discusión: establece Dirección General de Rentas. 4. Tercer debate: Tratados celebrados con Perú y Bolivia sobre reciprocidad ejercicio profesiones literarias. Aprobados. 5. Debate: Admitidos dos artículos Reformatoria Ley de Timbres. Se suspende.
- Informe: Petición Simón Amador y Vicente Martín, tesorero e interventor del Guayas en tiempo de Veintimilla. Pasa a tercer. 2. Cámara Diputados remite: Sobre estanco de sal. 3. Tercera discusión: Pago a Fernando Saá dos mil sucres por contribución de guerra erogados en 1877. Aprobado. 4. Cámara Colegisladora insiste: Aprobación gastos hechos para provisión víveres para ejército que perseguía a montoneros. Debate. Se rechaza insistencia. 5. Segunda discusión: Amortización deuda externa. 6. Al archivo: Relativo a loterías. 7. Lectura comunicación Ministerio de lo Interior.
- Segunda discusión: Cuentas crédito público presentadas por ex Ministro de Hacienda. Pasa a tercera. 2. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Aduanas. Aprobado. 3. Lectura: Aclaratorio artículo 4 Ley Reformatoria Montepío Militar. Aprobado. 4. Lectura: Solicitud varias personas solicitan derechos ciudadanía perdidos por penas impuestas. Aprobado. 5. Clausura Congreso Extraordinario.
- Aprobar los artículos del Reglamento de la Comisión Legislativa con las reformas expuestas
- Comisionar a Francisco Martínez para que revise el Reglamento aprobado para su publicación.
- Mocionar para que la próxima reunión se conozcan las leyes para su codificación. APROBADO
- Mocionar para que se trate la Ley de Inquilinato en forma urgente. propuesta de Ángel Carvajal
- Solicitar al Registro Oficial para que envíe a la Comisión, las leyes y decretos de la República y al Ministerio del Tesoro. Petición del Presidente de la Comisión
- Instalación
- Solicitar a la Comisión Legislativa la provisión de viáticos y pasajes par Rafael Coello como miembro de la Subcomisión para trasladarse a Guayaquil. APROBADO
- Poner en conocimiento la Codificación de Ley de Hacienda, elaborado por Rafael Coello
- Requerir de la Universidad Central la información referente al comienzo y término de licencia del Dr. Bossano, Decano d la Facultad de Jurisprudencia.
- Aprobar la Codificación de la Ley de Aranceles y Derechos Judiciales . APROBADO
- Nombrar una comisión integrada por Rafael Coello y Eduardo Jurado para gestionar ante el Ministerio del Tesoro para el aumento de sueldos para los empleados. APROBADO
- Oficiar al Presidente informándole de la terminación de la Codificación de la Ley Orgánica de Hacienda
SALUDAR CÁMARA DE INDUSTRIAS DE GUAYAQUIL, POR CONMEMORAR 81 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR PARROQUIA SANTA ROSA, DEL CANTÓN SANTA CRUZ, PROV GALAPAGOS, AL CELEBRAR 21 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR DIARIO LA PRENSA, DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA, PROV CHIMBORAZO, POR CUMPLIR 25 AÑOS DE ACTIVIDADES, Y OTORGAR CONDECORACIÓN DR. VICENTE ROCAFUERTE.
UntitledSALUDAR MILKA JACQUELINE SILVA MENDOZA, QUIEN PARTICIPO EN EL II CONGRESO INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO EN ECUADOR Y LATINOAMERICA, EL 23 DE NOVIEMBRE DEL 2017.
UntitledSALUDAR PARROQUIA CASCOL CANTÓN PAJAN PROVINCIA DE MANABI,AL CELEBRAR 60 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR PARROQUIA SAN CARLOS CANTÓN NARANJAL, PROVINCIA DEL GUAYAS, AL CELEBRAR 57 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR PARROQUIA CHIRIJOS, DEL CANTÓN PORTOVIEJO, PROV. MANABI, AL CELEBRAR 21 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledEXALTAR VALÍA Y TRABAJO DE LA DRA MARUJA CEDEÑO CANTOS DE DELGADO,ÁMBITO EDUCATIVO Y CULTURAL DEL CANTÓN SANTA ANA, PROV. MANABI, Y OTORGAR CONDECORACIÓN DR. VICENTE ROCAFUERTE.
UntitledEXALTAR VALÍA Y TRABAJO DEL LABORATORIO VERIS ,POR SU IMPORTANTE APORTE EN ACTIVIDADES DE RESCATE POR TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL DE 2016.
UntitledSALUDAR CANTÓN VALENCIA, PROV LOS RÍOS, AL CELEBRAR 22 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR PARROQUIA TUMBACO, CANTÓN QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, AL CELEBRAR 347 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “MARÍA LUISA VITERI AGUILAR”, DEL CANTÓN NARANJITO, PROV GUAYAS, AL CELEBRAR 59 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR SINDICATO PARROQUIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE HUERTAS, CANTÓN ZARUMA, PROV EL ORO, AL CELEBRAR 30 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR PROYECTO SALESIANO ECUADOR AL CELEBRAR 40 AÑOS DE MISIÓN COMPROMETIDA E IDENTIFICADA CON LOS COLECTIVOS EN CONDICIONES DE RIEGO, Y OTORGAR CONDECORACIÓN DR. VICENTE ROCAFUERTE.
UntitledSALUDAR UNIVERSIDAD ESPÍRITU SANTO, DEL CANTÓN SAMBORONDON, PROV GUAYAS, AL CELEBRAR 23 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR PARROQUIA COJIMIES, DEL CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABI, AL CELEBRAR 106 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR CAMARA DE COMERCIO DE CUENCA, AL CUMPLIR 98 AÑOS DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR CONFEDERACIÓN DE PUEBLOS, ORGANIZACIONES, COMUNIDADES E IGLESIAS INDÍGENAS EVANGÉLICAS DE CHIMBORAZO AL CUMPLIR 50 AÑOS DE CREACIÓN, Y OTORGAR CONDECORACIÓN DR. VICENTE ROCAFUERTE.
UntitledSALUDAR PARROQUIA ATAHUALPA, PROV MANABI, AL CELEBRAR 21 DE CREACIÓN.
UntitledSALUDAR CHONE NOVEL CLUB, DEL CANTÓN CHONE, PROV MANABI, AL CELEBRAR 50 AÑOS DE ACTIVIDADES, Y OTORGAR CONDECORACIÓN DR. VICENTE ROCAFUERTE.
UntitledRECONOCER VALÍA, ÁMBITO SOCIAL, DE MONSEÑOR VICENTE CISNEROS DURÁN, DEL CANTÓN PELILEO, PROV TUNGURAHUA, Y OTORGAR CONDECORACIÓN DR. VICENTE ROCAFUERTE.
Untitled- Sesión Junta Preparatoria, designados: Modesto Peñaherrera y Luis A. Martínez, Director y Secretario. 2. Se dispone oficiar a los Gobernadores de León, Cañar, Azuay, Guayas, Los Ríos y Loja, inviten comparecencia diputados a la Cámara. 3. Lectura: Oficio Consejo de Estado, sobre excusa diputado por Chimborazo Delfín Treviño, no es legal. 4. Excusa extemporánea Arcadio Ayala. 5. Ante fallecimiento H. Aspiazu, llamado al suplente. 6. Aclaración sobre representaciones provinciales.
- Solicitud: Licencia Pedro E. Valdez, diputado por Esmeraldas. Aprobada. 2. Moción: Expresar condolencias ante muerte del diputado Aurelio Aspiazu, a la provincia del Guayas y familiares. Aprobada. 3. Continúa discusión: Reglamento interior 1894. Se suspende. 4. Lectura: Mensaje del Poder Ejecutivo. 5. Respuesta Presidente de la Cámara. 6. Lectura: Mensaje Cámara del Senado. 7. Continúa: Luis E. Bueno solicita reconsideración multa por falta concurrencia. Aprobada. 8. Comunicación Presidente Concejo cantonal de Quito: Elección de José Félix Valdivieso. Pasa Comisión de Calificaciones. 9. Continúa discusión: Reglamento interior 1894. Se suspende.
- Cuadro Comisiones Permanentes, formado por Comisión de Mesa. 2. Telegrama: Excusa A. E. Arcos diputado por la provincia de León. Negada. 3. Oficio: Ministerio de Guerra y Marina, comunica designación Teniente Coronel Andrés Quirola, Edecán de la Cámara. 4. Lectura comunicaciones, a respectivas Comisiones. 5. Informes y debate: Calificación documentación presentada diputados electos. Aprobados.
- Lectura: Telegrama excusa Martín Avilés, al archivo. 2. Informes: Diputados que cumplen con títulos, realizan promesa constitucional. 3. Tercera discusión: Suprimir Ministerio Obras Públicas y Agricultura. Aprobado. 4. Primera discusión: Adjudicar Municipalidad de Cuenca edificio destinado instrucción primaria. Pasa a segunda. 5. Segunda discusión: Caminos provinciales, cantonales y parroquiales estén bajo inspección respectivas Municipalidades. Pasa Comisión Obras Públicas y 1ra de Legislación. 6. Segunda discusión: Ley de Aguas. Se suspende por moción.
- Lectura comunicaciones, al archivo. 2. Segunda discusión: Exigir cuentas bienes confiscados durante Jefatura Suprema. Pasa a tercera. 3. Primera discusión: Creación Dataría Civil en toda la República. Pasa a segunda. 4. Lectura: Peticiones a Comisiones respectivas. 5. Primer debate: Reglamento funciones y responsabilidades del Consejo de Estado. Pasa a segundo. 6. Lectura: Informe Ministro de Hacienda. Se suspende.
- Mensaje: Cámara Colegisladora sobre renuncia Emilio M. Terán, cargo Consejero de Estado y sobre reunión Congreso Pleno. 2. Primera discusión: Derogar Decreto 28 Mayo 1894. Pasa a segunda. 3. Segunda discusión: Adjudicar Municipalidad Tulcán, edificio nacional para instrucción primaria. Pasa a tercera. 4. Tercera discusión: Adjudicar Municipalidad de Cuenca edificio destinado instrucción primaria. Pasa Comisión de Redacción. 5. Tercera discusión: Sobre Caminos Vecinales. Se suspende.
- Lectura: Oficio Ministro Obras Públicas, relativo ferrocarril del sur. Se conforma comisión para revisión documentación. 2. Lectura: peticiones a Comisiones pertinentes. 3. Tercera discusión: Adjudicar Municipalidad Tulcán, edificio nacional para instrucción primaria. Aprobado. 4. Segunda discusión: Derogar Decreto 28 Mayo 1894. Pasa a tercera. 5. Segunda discusión: Facultar Municipalidad Machala arriende o venda terrenos baldíos contiguos línea ferrocarril. Pasa a tercera. 6. Segunda discusión: Autorizar al Poder Ejecutivo venda a Antonio Granda Espinoza, un pedazo terreno ubicado Cuenca. Pasa a tercera. 7. Primera discusión: Estudio teórico práctico agricultura. Pasa a segunda. 8. Pasa a segunda: Reformas Ley Instrucción Pública. 9. Primera discusión: Reformas Ley de Elecciones. Pasa a segunda. 9. Informe: Infracciones imputadas Consejero de Estado Emilio Terán. Se suspende.
- Moción: Enviar mensaje especial a la Cámara de Senadores para manifestar que estima la ofensa hecha por la barra a sus miembros. Invita que en Congreso Pleno ambas Cámaras resuelvan lo concerniente. Se suspende. 2. Informe: Revisión título presentado Emilio Arévalo. Aprobado y prestado promesa constitucional. 3. Continúa debate moción. Aprobada por unanimidad.
- Mensaje: Cámara Colegisladora sobre renuncia Manuel María Bueno, caro Ministro Juez Tribunal de Cuentas. 2. Renuncia: Manuel R. Balarezo, Secretario de la Cámara. Aceptada. 3. Elección nuevo Secretario: Manuel E. Correa. 4. Informe: Creación Quinta normal de Agricultura. 5. Informe: Sobre empresa servicio personas y carga. Pasa a tercera. 6. Informe: Solicitud Madre Abadesa Monasterio de la Concepción de Cuenca.
- Objeciones del Ejecutivo: Ley que suprime Ministerio de Obras Públicas. Pasa a Comisión de Legislación. 2. Tratados: Amistad Ecuador – Venezuela; y, Convención literaria y artística, y Tratado de comercio Ecuador – Francia. Pasan a Comisión de Asuntos Diplomáticos. 3. Oficio: Ministro de lo Interior, sobre personas confinadas en uso facultades extraordinarias. Pasa Comisión de Legislación. 4. Primera discusión: Servicios y sueldos cónsules. Negado. 5. Segundo debate: Nombramiento cónsules de Ecuador por oposición. Se suspende por moción. 6. Lectura oficio Cámara Colegisladora: Sobre informe criminal contra Emilio María Terán. Pasa Comisión de Justicia. 7. Tercer debate: Deroga Decreto Legislativo 28 mayo 1897, reconociendo créditos de prestamistas a la causa de la regeneración. Pasa Comisión de Redacción. 8. Redacción: Adjudicar Municipalidad Tulcán, edificio nacional para instrucción primaria. Aprobada. 9. Tercera discusión: Construcción camino herradura desde Carchi – Ibarra. Se suspende.
- Lectura de comunicaciones a Comisiones respectivas. 2. Informes: Cobro impuesto caja de fósforos importados; Prórroga dos años más Decreto 2 noviembre 1896, a favor Municipalidad Guayaquil; Impuesto adicional litro de aguardiente en la provincia de Los Ríos. Pasan a segunda. 3. Lectura informes: Solicitud vecinos parroquia Milagro al Concejo Cantonal de Yaguachii; Mal estado hospital de Cuenca. Aprobados. 4. Redacción: Reglamento funciones y responsabilidades del Consejo de Estado; y, Asignar fondos construcción camino del Oriente vía Canelos. Aprobados. 5. Segunda discusión: Exonerar Municipalidad Latacunga impuesto 6% para sostenimiento hospicio y hospital de dicha ciudad. Se suspende. 6. Continúa segunda discusión: Ley de presupuestos y sueldos. Se suspende. 7. Primera discusión: Reconocer deuda pasiva del Estado todas las reconocidas por Ley de Crédito Público. Pasa a segunda.
- Lectura: Oficio Tribunal de Cuentas, informando conformación Comisión para ilustrar Comisión de Hacienda sobre proyecto ley de la materia. Aceptado. 2. Redacción: Ley de pie de fuerza. Aprobada. 3. Tercera discusión. Deroga derecho Convención Nacional 16 octubre 1896. Aprobado. 4. Continúa tercera discusión: Ley de presupuestos y sueldos. Se suspende. 5. Redacción: Reformas Ley Orgánica Militar. Aprobada. 6. Lectura oficio: Ministro Hacienda sobre cuenta confiscaciones. Se suspende debate. 7. Continúa: Ley de presupuestos y sueldos. Se suspende.
- Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes y al archivo. 2. Tercera discusión: Reconocer Instituto Morla, como establecimiento educación superior. Aprobado. 3. Segundo debate: Convenio propiedad literaria Ecuador – Francia. Pasa a tercer. 4. Segundo debate: Ley Registro Civil. Se suspende. 5. Continúa primera discusión: Ley de Aduanas. Pasa a segunda. 6. Informe: Proveer agua suficiente Guayaquil para combatir frecuentes incendios. Se suspende. 7. Lectura: Destinar fondos para sostenimiento legaciones y consulados y para los gastos de la República en el exterior. 8. Primera discusión: Autorizar al Poder Ejecutivo recaudar fondos por medio de una sociedad. Pasa a segunda. 9. Primera discusión: Nombramiento profesores interinos. Pasa a segunda. 10. Primera discusión: Establecer en población de Rocafuerte un colegio de instrucción secundaria. 11. Segundo debate: Autorizar al Ejecutivo celebre con J. Carroll un contrato construcción tranvía o a vapor. Pasa a tercer. 12. Tercer debate: Exonera Municipalidad Latacunga contribuir 6% sostenimiento Lazareto de Quito. Aprobado. 13. Redacción: Reconoce Instituto Morla. Aprobada. 14. tercera discusión: Entregar Federico González Suárez 10.000 sucres, para que continúe publicación Historia General del Ecuador. Aprobado. 15. Segunda discusión: Exonerar Teodomiro Duarte Cueva, pago derechos licenciado y doctor Jurisprudencia. Pasa a tercera. 16. Pasan a tercera discusión: Condonación Federico Sánchez suma dinero como rematista peaje de madera año 96; y, Restituye Pedro J. Cerón desempeño escribanía en Otavalo. 17. Tercera discusión: Derogar decretos Junta Suprema. Se suspende. 18. Tercera discusión: Ley de Timbres. Se suspende. 19. Pasan a tercera discusión: Sueldos ministros plenipotenciarios y ministros residentes.
- Lectura comunicaciones a Comisiones pertinentes. 2. Continúa tercera discusión: Reformatoria Ley Instrucción Pública. Se suspende. 3. Informe: Facultades extraordinarias concedidas al Poder Ejecutivo. Se suspende. 4. Segunda discusión: Ley de Bancos. Pasa a tercera. 5. Tercer debate: Devolver Pedro J. Cerón escribanía en Otavalo. Se suspende. 6. Primer debate: Exonerar Juan Gamarra, pago derechos materiales construcción. Pasa a segundo.
- Renuncia: Manuel J. Calle. Aceptada. 2. Envío de Cámara Colegisladora: Destinar fondos camino Loja – Perú. Enviar Poder Ejecutivo para sanción. 3. Tercera discusión: Aduana de Bolívar cobre mismos derechos adicionales de importación y exportación que la de Guayaquil. 4. Continúa tercera discusión: Reformatoria Ley Instrucción Pública. Aprobada. 5. Tercera discusión: Supresión 3% adjudicado sostenimiento del Clero. Se suspende.
- Objeciones del Ejecutivo: Ley pie de fuerza. Pasa Cámara Colegisladora con modificaciones. 2. Redacción: Reformatoria Ley Instrucción Pública; Señala fondos colegio Bahía de Caráquez; y, Dispone que Aduana del puerto Bolívar cobre los mismos derechos de importación y exportación que la de Guayaquil. Aprobadas. 3. Devuelve la Cámara del Senado: Interpreta inciso segundo artículo 62 Ley de Elecciones; Prórroga cinco años vigencia Decreto 7 noviembre 1896; y, Asigna fondos construcción camino de Canelos al Oriente. Aprobados. 4. Tercer debate: Sueldos plenipotenciarios y más empleados diplomáticos. Se aprueban todos los artículos, menos el nueve. 5. Informe: Solicitud Luis Eudoro Carrasco. Pasa a segunda. 6. Moción: Invitar Cámara Colegisladora a Congreso Pleno y resolver clausura de las Cámaras. Aprobada. 7. Tercera discusión: Devolver Pedro Cerón escribanía en Otavalo. Negado. 8. Segundo debate: Deroga inciso segundo Decreto Legislativo 5 noviembre 1986; Excentos pago impuesto Tribunal de Cuentas Manuel Vaca y Antonio Alarcón; 10% loterías que se verifiquen Guayaquil; Adjudica Municipalidad Cuenca máquinas tejer lienzos escuela artes y oficios. Pasan a tercer. 9. Informe: Confinamiento José C. Mora. Aprobado. 10. Tercera discusión: Autorizar al Poder Ejecutivo celebre contrato construcción tranvía eléctrico o de vapor entre Babahoyo y Balsapamba. 11. Tercera discusión: Suscripción ejemplares obra Comentarios y concordancias sobre el Código Civil. Aprobado. 12. Pasa a tercera: Funda en Quito Academia de Jurisprudencia.
- Entrega: Archivo al archivero del Poder Legislativo. 2. Oficio Cámara del Senado con objeciones: Ley de pie de fuerza. Pasa al Ejecutivo para sanción. 3. Mensaje Cámara del Senado: Clausura sesiones ordinarias. 4. Gratitud: H. Treviño por haber desempaño cargo Secretario Ad-Honorem. 5. Clausura sesiones de la Cámara.
- Lectura comunicaciones a Comisiones pertinentes, archivo y acusar recibo. 2. Primera discusión: Autorizar Municipalidad del Guayas done a Sociedad Filantrópica del Guayas, cuatro solares, ubicados Chanduy y Vélez. Pasa a segunda. 3. Informe: Excusas HH Borja, Vásquez y Carrasco. Aprobado. 4. Tercera discusión: Reformas Ley de Timbres. Se suspende. 5. Oficio Ministerio de lo Interior, devuelve objetado por el Ejecutivo: Adjudicar Municipalidad de Riobamba el terreno que posee la Nación en aquella ciudad. Se suspende. 6. Oficio Cámara del Senado, remite aprobado: Crea fondos erección monumento próceres 10 de Agosto. Se suspende.
- Lectura oficio: Ministro Relaciones Exteriores, al archivo. 2. Tercera discusión: Rebaja valor unidades correspondientes Municipalidades Cuenca y Girón, de 24.000 sucres remate al ramo de aguardientes, el 10 enero 1898. Negado. 3. Excusa: Honorato Vásquez. Aceptada. 4. Continúa tercer debate: Ley de Régimen Administrativo Interior. Se suspende. 5. Invitación Cámara Colegisladora: Constituirse Congreso Pleno. Aceptada.
- Instalación Segundo Congreso Extraordinario 1898. 2. Se eligen Escrutadores HH: Egas, Fernández, Escudero y Pozo. 3. Elección autoridades, Presidente: José Luis Tamayo, Vicepresidente: Carlos Freile, Secretario: Delfín Treviño. 4. Moción: Se adopte Reglamento Interior del último Congreso Extraordinario. 6. Oficio: Cámara del Senado comunica instalación y elección autoridades. 7. Miembros por aclamación Comisión de Mesa HH: Peñaherrera y Borja. 8. Moción: Se declaren urgentes todos los asuntos que someta el Poder Ejecutivo en este Congreso. Negada. 9. Lectura: Mensaje del Poder Ejecutivo.
- Lectura comunicaciones, se acusa recibo. 2. Redacción: Autorizar al Ejecutivo contrate con el Sindicato Industrial de Sud América, construcción tranvía eléctrico entre Babahoyo y Balsapamba. Aprobado.
- Lectura oficio: Ministro de lo Interior comunica que el Ejecutivo expide Decreto convocando nuevas sesiones extraordinarias por cuatro días. Se acusa recibo. 2. Debate: Insistencia modificaciones Ley de Bancos. Se suspende.
- Instalación Tercer Congreso Extraordinario 1898. 2. Se nombra Director: José L. Tamayo y Secretario: Andrés Duarte Cueva. 3. Escrutadores electos HH: Subía, Egas, Barreiro y Carlos Aguirre. 4. Elección autoridades, Presidente: José Luis Tamayo, Vicepresidente: Carlos Freile, Secretario: Andrés Duarte Cueva. 4. Cumplida promesa constitucional, se instala el Tercer Congreso Extraordinario. 5. Moción: Se adopte como Reglamento Interior de la Cámara, el del último Congreso extraordinario para su discusión. Aprobada. 6. Se eligen por votación miembros Comisión de Mesa HH: Fernández, Peñaherrera y Egas. 7. Oficio: Cámara del Senado, comunicando elección autoridades y su instalación. 8. Mensaje del Ejecutivo por parte Ministro de lo Interior. Debate. Moción: Se continúe inmediatamente discusión discusión contrato del ferrocarril. Negada.
- Se hacen anunciar senadores Moncayo y Cordero, a sostener insistencia del Senado, a tres modificaciones no aceptadas asunto ferrocarril. Debate. Se aprueban los dos primeros puntos y el tercero negado.
- Lectura oficio: Nombramiento Edecán Juan José Villacís. 2. Excusa aceptar cargo Secretario José M. Borja. Aceptada. 3. Elección nuevo Secretario: Miguel Abelardo Egas. 4. Moción: Que se pida satisfacción al Poder Ejecutivo por ofensa dirigida a la Cámara por parte del Ministro de lo Interior. Aprobada. 5. Continúa lectura: Reglamento Interior. 6. Elección Comisión de Mesa.
- Lectura: Acta sesión anterior, se aprueba con reformas. 2. Mensaje: Cámara de Diputados, sobre atentados en sesión última. 3. Respuesta Presidente de la Cámara. 4. Invitación a reunirse las Cámaras en Congreso Pleno.
- Oficio: Misterio Relaciones Exteriores con informe del ramo. Pasa Comisión Relaciones Exteriores. 2. Primera discusión: Adjudicar Municipalidad Cuenca, concluya con fondos propios edificio destinado instrucción primaria de niños. Pasa a segunda. 3. Informe: Reclamo David Villacreses. Aprobado. 4. Tercer debate: Suprimir Ministerio Obras Públicas. Aprobado. 5. Tercera discusión: Suprimir Tribunal de Cuentas de Guayaquil. Se suspende. 6. Segunda discusión: Establecer servicio peones camineros exclusivamente conservación carretera nacional. Pasa a tercera. 7. Segunda discusión. Reformatorio artículo 532 Código Penal; Conceder Carlos Endara pensión mensual perfeccionar estudios fotograbado en Europa. Pasan a tercera. 8. Segunda discusión: Establecer Comisión permanente de legislación. Negado. 9. Lectura petición Juan Molineros a Comisión de Peticiones. 10. Invitación: Reunirse las Cámaras en Congreso Pleno.
- Lectura comunicaciones a Comisiones pertinentes. 2. Primera discusión: Creación Juzgados de Letras en la provincia de Manabí. Pasa a segunda.
- Lectura comunicaciones a Comisiones pertinentes. 2. Informe: Rebaja pena impuesta por Poder Judicial Nicolás Ronquillo y Bartolomé Chapán. Aprobado. 3. Lectura propuesta contrato: Obra del ferrocarril Ibarra al Pailón. Negada. 4. Informe: rehabilitación derechos ciudadanía Manuel Jiménez y Aparicio Arichábala. Aprobado. 5. Devuelto: Faculta Municipalidad Machala, vender terrenos continuos línea ferrocarril que une la ciudad con Puerto Bolívar. Pasa Comisión de Redacción. 6. Primera discusión: Deroga Decreto Jefatura Suprema 3 diciembre 1895; Se establecen Comandancias Generales de Distrito; y, Derogadas disposiciones contenidas en Decreto Jefatura Suprema 20 abril 1895. Pasan a segunda. 7. Informe: Solicitud aumento montepío militar Jesús y Bárbara Ríos. Negado. 8. Segunda discusión: Ley de Bancos. Se suspende.
- Debate: Lectura del acta anterior por no encontrarse lo expresado por los actores. No se aprueba. 2. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Continúa informe juzgamiento Emilio M. Terán. Aprobado. 4. Informe: Solicitud Mariano Echeverría. Aprobado. 5. Tercera discusión: Ley de moneda nacional. Se suspende.
- Tercer debate: Sueldos para Ministros Plenipotenciarios, Ministros Residentes y Encargados de Negocios. Se suspende. 2. Tercera discusión: Declarar al carbón de piedra importado, libre de derechos de cuadrilla y muelle. Aprobada. 3. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Instrucción Pública. Se suspende. 4. Lectura comunicaciones a las Comisiones respectivas y archivo. 5. Informe: Restitución cátedras obtenidas por oposición en la Universidad Central. Con voto salvado. Negado. 6. Tercera discusión: Ley de Bancos. Se suspende.
- Lectura comunicaciones, a Comisión de Peticiones y al archivo. 2. Continúa segunda discusión: Ley Orgánica del Poder Judicial. Se suspende. 3. Segunda discusión: Pie de Fuerza. Pasa a tercera. 4. Primera discusión: Ley sobre jubilaciones civiles. 5. Continúa Segunda discusión: Ley Orgánica del Poder Judicial. Se suspende. 6. Informe: Construcción línea telegráfica Durán – Machala. Aprobado. 7. Primera discusión: Reformatorio Código Penal. Pasa a segunda. 8. Primera discusión: Prisión por deuda; Fomentar colonización región oriental; Reformatorio Ley Régimen Municipal; y, Jubilación militares. Pasan a segunda. 9. Segunda discusión: Reformatorio Ley Orgánica Militar; Exonera pago derechos grado licenciado y doctor Jurisprudencia a Teodomiro Duarte; Reclamación padres salesianos; Tratado extradición Ecuador – Chile; Formación Junta Administradora Colegio Vicente León de Latacunga; y, Restituye escribanía de Otavalo a Pedro J. Cerón. Pasan a tercera. 10. Continúa Segunda discusión: Ley Orgánica del Poder Judicial. Se suspende.
- Oficio de la Cámara Colegisladora remite aprobados: Asigna fondos reparación y mejoras camino desde Loja al Perú; Interpreta inciso 2do del artículo 6 Ley de Elecciones; Dispone municipalidades decreten canales navegación, caminos vecinales, etc; Ordena construcción camino de herradura Tulcán – Ibarra y reparación del que conduce a Quito; Dispone municipalidades contribuyan con el 2% de sus rentas para monumento próceres 10 Agosto 1809; Faculta tesorería de Hacienda de Manabí, compre sal marina de Chone. Pasan a segunda. 2. Segunda discusión: Reformatorio Ley de Hacienda; Señala fondos construcción y reparación camino de Canelos al Oriente. Pasan a tercera. 3. Tercera discusión: Regularización rentas eclesiásticas. Se suspende. 4. Continúa segunda discusión: Ley Orgánica del Poder Judicial. Se suspende.
- Cámara de Diputados devuelve aprobado: Prohíbe al Ejecutivo nombramiento profesores interinos. Debate. Pasa a segunda. 2. Segunda discusión: Prórroga cinco años más creación fondos para Municipalidad Guayaquil para refacción calles. Pasa a tercera. 3. Aprobados: Exonera Teodomiro Duarte pago derechos grado licenciado y doctor Jurisprudencia; y, Reglamenta Junta Administradora Colegio Vicente León de Latacunga. Pasan a Comisión de Redacción. 4. Primera discusión: Destina producto emolumentos consulares para sostenimiento de Legaciones; y, Exonera Federico Sánchez pago deuda al Fisco. Pasan a segunda. 5. Continúa tercer debate: Ley de Presupuestos. Se suspende.
- Tercera discusión: Prorroga cinco años más creación fondos para Municipalidad Guayaquil para refacción calles. Aprobado. 2. Tercera discusión: Interpreta inciso segundo del artículo 62 de Ley de Elecciones; Designa fondos para camino de Canelos a la Región Oriental. Aprobados. 3. Aprobado por Cámara de Diputados: Adjudica municipalidad Guaranda provecho terrenos baldíos en la provincia de Bolívar y venda casa ubicada en la plaza principal de dicha ciudad. Pasa Comisión de Redacción. 4. Segundo debate: Faculta municipalidad Guayaquil ceda en propiedad las áreas de terreno que tiene en arrendamiento Cuerpo de Bomberos; Adjudica municipalidad Riobamba el terreno que posee la Nación en la plaza principal; Ordena que el Gobierno devuelva a la autoridad eclesiástica de Guayaquil, el edificio del Seminario; y, Exonera Federico Sánchez pago dinero que adeuda al Fisco. Pasan a tercer. 5. Primera discusión: Destina fondos para Junta de Beneficencia en Latacunga. Pasa a segunda. 6. Continúa tercer debate: Ley de Presupuestos. Se suspende.
- Resolución: Rehabilita en el uso de sus derechos de ciudadanía a los senadores sancionados. Se mantiene la multa. 2. Tercera discusión: Adjudica municipalidad Riobamba el terreno que posee la Nación en la plaza principal. Aprobado. 3. Oficio Cámara de Diputados comunica: Objetado en su totalidad por el Poder Ejecutivo, proyecto Ley de Fuerza. 4. Moción: Designar miembros redacten Manifiesto a la Nación, relacionado con ferrocarril del sur. Aprobado. 5. Clausura sesiones ordinarias.
- Reconsideración: Penas impuestas por la Cámara a los señores: Cordero, Merchán, Vela, Ontaneda y Moreira. Debate. Negada.
- Moción: Se elija Comisión por escrutinio para revisión contrato ferrocarril. Debate. Aprobada. 2. Lectura: Acuerdos que remite el Poder Ejecutivo al Congreso Extraordinario. 3. Segunda discusión: Tratado comercial Ecuador – Chile. Pasa a tercera. 4. Segunda discusión: Destina producto de los emolumentos consulares; Vota 10.000 sucres para publicación obra Historia General del Ecuador, de Federico González Suárez. Pasan a tercera. 5. Primera discusión: Destina fondos para Colegio Mercantil Bahía de Caráquez; Señala cantidad de cinco mil sucres erección estatua al General Córdova; y, Reglamentar bases de arrendamiento minas petróleo y brea en Santa Elena. Pasan a segunda.
- Segunda discusión: Establece y reglamente Junta de Beneficencia en la provincia de León. Pasa a tercera. 2. Segunda discusión: Destina fondos para Colegio Mercantil Bahía de Caráquez. Pasa a tercera. 3. Segunda discusión: Apertura canales de navegación y construcción caminos vecinales. Negado. 4. Oficio Cámara de Diputados adjunta: La Nación se suscriba en 300 ejemplares Comentarios al Código Civil, obra de Luis F. Borja. Pasa a segunda. 5. Tercera discusión: Destina producto de los emolumentos consulares; Vota 10.000 sucres para publicación obra Historia General del Ecuador, de Federico González Suárez. Aprobado. 6. Segunda discusión: Sobre emolumentos consulares; y, Señala cantidad de cinco mil sucres erección estatua al General Córdova. Pasan a tercera. 7. Lectura: mensaje Presidente de la República, adjunto proyecto Creación Comisión Límites Ecuatorianos. 8. Tercera discusión: Faculta municipalidad Guayaquil ceda en propiedad las áreas de terreno que tiene en arrendamiento Cuerpo de Bomberos; y, Reforma Ley de Privilegios. Aprobados. 9. Tercera discusión: Reglamenta producto emolumentos consulares. Aprobado.
- Excusa asistir sesiones: Angel M. Borja. No se le admite. 2. Tercera discusión: Ley de Presupuestos desde el artículo 36. Se suspende.
- Secretaría informa que existen muchas solicitudes y oficios oficiales para que sean puestas en despacho. 2. Continúa debate Ley de Presupuestos. Se suspende.
- Continúa tercer debate Ley de Presupuestos. Se suspende. 2. Moción: Que la Comisión de Redacción con el Ministro de Hacienda redacte Ley de Presupuestos, pudiendo modificar la forma sin alterar las asignaciones. Negada. 3. Proposición modificatoria de la anterior: Aprobada. 4. Tercera discusión: Asigna fondos para Colegio Mercantil de Bahía de Caráquez. Aprobado. 5. Primera discusión: Reformatorio Código enjuiciamientos civiles. Pasa a segunda. 6. Redacción: Reformatorio Ley de privilegios. Aprobado. 7. Tercera discusión: La Nación se suscriba en 300 ejemplares Comentarios al Código Civil, obra de Luis F. Borja. Aprobado. 8. Informe: Señala fondos camino Ibarra – Tulcán. Aprobado.
- Instalación Tercer Congreso Extraordinario. 2. Se designa Escrutadores HH: Moncayo, Corral, Vela y Prieto. 3. Elección autoridades, Presidente: Manuel A. Larrea, Vicepresidente: Lizardo García, Secretario: Enrique Bustamante. 4. Se conforma Comisión de Mesa. 5. Lectura: mensaje del Poder Ejecutivo. 6. Termina la sesión firmando los senadores concurrentes.
1.- Exposición sobre publicaciones periódico El grito del pueblo. Pasa a Comisión de Mesa. 2, Renuncia: José D. Elizalde Vera. Desechada. 3. Segunda discusión: Permitir inmediata reconstrucción edificios incendiados en la parte sur y oeste de la ciudad de Guayaquil. Pasa a tercera. 4. Lectura: Dar fe a los libros de los Bancos para comprobación legal de créditos. Se suspende debate. 5. Tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende.
Untitled- Exposición sobre incidentes en Manabí. 2. Lectura: Sobre reconstrucción Guayaquil. Se suspende. 3. Continúa Tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende.
- Continúa Tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 2. Redacción: Ley de Elecciones. Aprobado.
- Continúa Tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende. 2. Moción: Que se eliminen las dos Cámaras y se adopte la forma unitaria. Debate. Negada. 3. Continúa debate Proyecto de Constitución. Se suspende.
- Moción: Lamentar la muerte del diputado Octavio Alvarez y duelo de tres días, con el Pabellón Nacional a media asta. Aprobada. 2. Lectura mensaje: Presidente Interino de la República. Se nombra Comisión especial. 3. Informe: Sobre mensaje Presidente Interino de la República. Que se clausuren las sesiones de la Convención y se reabran el 9 de diciembre y otorgar facultades extraordinarias. Aprobado. 4. Renuncia: Manuel H. Espinosa. Aceptada. 5. Lectura mensaje: Presidente de la República.
- Moción: Suspender elección rector y vicerrector de la Universidad Central hasta que se dicte la Ley de Instrucción Pública. Aprobada con modificaciones. 2. Dispone la Presidencia: sacar copias de los artículos aprobados hasta tercer debate del Proyecto de Constitución, que conozcan los diputados que no estuvieron presentes en Guayaquil.
- Promesa constitucional Angel María Subía. 2. Lectura de comunicaciones oficiales, al archivo. 3. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende.
- Lectura de comunicaciones a Comisiones respectivas. 2. Continúa tercera discusión: Proyecto de Constitución. Se suspende.
- Se presentan observaciones de la Comisión de Redacción a varios artículos del Proyecto de Constitución. Puestas en debate, se aprueban y niegan varias mociones. 2. Moción: Eliminación del cargo de uno de los tres secretarios existentes en la Asamblea. Debate y se elimina uno por sorteo. 3. Lectura solicitudes, a las Comisiones respectivas.
- Lectura de renuncias a la Comisión de Legislación. 2. Lectura de solicitudes a las Comisiones respectivas. 3. Debate sobre actividades que no se han cumplido en la Cámara. 4. Segunda discusión: Apertura camino al Oriente. Se suspende. 5. Segunda discusión: Construcción camino de herradura Quito – Bahía de Caráquez. Pasa a tercera. 6. Primera discusión: Declarar puerto mayor habilitado al conocido como Puerto Bolívar en la provincia de El Oro. Pasa a segunda. Fin Tomo II
- Lectura: Excusa Miguel Valverde. Aceptada y se llame al suplente. 2. Moción: Se suspenda por dos años N. Moncayo Avellán de los derechos de ciudadanía por no concurrir a la Asamblea. Debate. Negada. 3. Lectura de comunicaciones y solicitudes a las Comisiones respectivas. 4. Informes: Liberación de derechos mercaderías importadas por las Hnas. de la Caridad; Solicitud de Manuel de Lozada; Derecho cédula de invalidez Manuel de Jesús Chichorris; Reclamo Reinoso D. Herrera. Aprobados. 5. Informe: Prórroga solicitada Guillermo Wichermann. Pasa a segunda.
- Informe: Solicitud Coronel Víctor Fiallo sobre juicio militar en Riobamba. Aprobado. 2. Lectura proyecto: Ley de División Territorial. Pasa a segunda. 3. Lectura comunicaciones y solicitudes a las Comisiones respectivas. 4. Informe: Sobre bases y transacción ferrocarril. Pasa a segunda. 5. Informe: Exonerar multa impuesta por la Cámara a diputado Francisco Aguirre Guarderas. Se aprueba la primera parte y la segunda negada. 6. Tercer debate: Sobre contrato arriendo no perfeccionado de minas brea y petróleo en Santa Elena. Se suspende.
- Continúa tercer debate: Sobre contrato arriendo no perfeccionado de minas brea y petróleo en Santa Elena. Se suspende.