Acta N° 001
• Generación y Análisis de Propuestas para la elaboración del plan de trabajo de la Comisión.
• Conformación de grupos de trabajo con los asesores de acuerdo a especialidades, competencias y temas afines.
Acta N° 001
• Generación y Análisis de Propuestas para la elaboración del plan de trabajo de la Comisión.
• Conformación de grupos de trabajo con los asesores de acuerdo a especialidades, competencias y temas afines.
Acta N° 004
• Conformación de grupos de trabajo.
• Aprobación de cronograma de trabajo.
Acta N° 007
• Recibimiento de los representantes de la Cámara de Agricultura.
• Recibimiento del Estudio Jurídico Falconí Puig.
Acta N° 026
• Tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 030
• Comparecencia del Presidente del Consejo Nacional Electoral, a fin de responder el pliego de preguntas enviado por los asambleístas Gilmar Gutiérrez y Klever García.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 032
• Conocimiento del informe sobre la situación del sector lechero en el país.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 034 Reinstalación.
• Comparecencia e informe de la Ministra de Inclusión Económica y Social, sobre las razones fundamentadas para que las compras públicas de los programas de alimentación se estén haciendo en porcentajes mínimos a los pequeños Productores Campesinos e Indígenas.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 037
• Presentación del Proyecto Ley para Estimular y Controlar la Producción y Comercialización con fines de Exportación del Banano y Afines.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 44
• Recibir al Subsecretario de Articulación Territorial e Intersectorial y a los distintos actores sociales con el fin de que se expongan sus criterios y entreguen sus aportes y observaciones a la Comisión de Soberanía Alimentaria, respecto a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 53
• Análisis del borrador del Reglamento que establece el Procedimiento para la Consulta Prelegislativa.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 56
• Presentación del Proyecto de Ley Orgánica de Tierras y Territorios por parte de Red Agraria, asambleístas Jaime Abril, Fernando Cáceres, Marco Murillo, Ramiro Terán.
• Presentación del Proyecto de Ley Orgánica de Ley de Agro Biodiversidad, Semillas y Agroecología.
Acta N° 62
• Continuación del Análisis del informe presentado por los asesores de la Comisión, respecto de la Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Agroecología.
• Análisis del Proyecto de Ley Sustitutiva a la Ley Especial del Sector Cafetalero.
Acta N° 64
• Análisis del informe presentado por los asesores de la Comisión, respecto de los Proyectos de Ley de tierras y Territorios.
• Análisis del informe presentado por los asesores de la Comisión respecto del Proyecto de Agrobiodiversidad, Semillas y Agroecología.
Acta N° 68 Continuación.
• Desarrollo de temas sustantivos para la Consulta Prelegislativa.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 69
• Recibir en Comisión a las organizaciones representativas indígenas, campesinas, afros y montubios, con la finalidad de socializar los temas sustantivos para la consulta prelegislativa.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 72
• Análisis del Proyecto de Ley Sustitutiva a la Ley Especial del Sector Cafetalero.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 74
• Recibir en comisión al Director Ejecutivo del Consejo Nacional del Café, a la Viceministra de Desarrollo Rural y a Organizaciones del Sector Cafetalero.
• Conocimiento y análisis del informe para primer debate de la Ley Derogatoria a la Ley Especial del Sector Cafetalero.
Acta N° 75
• Presentación del proyecto de Ley de Desarrollo Agropecuario.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 0010.
• Recibir en Comisión al Presidente de la CONAIE para escuchar sus pedidos y propuestas sobre el proyecto de la Ley de Aguas, de Tierras y los demás proyectos tramitados en la Comisión.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 0015.
• Comisión para recibir a miembros de la CONAIE y ECUARUNARI en la provincia de Cañar quienes expondrán sus observaciones a la Ley de Recursos Hídricos, o también denominada Ley del Agua.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 0018.
• Borrador del Proyecto de Ley de Tierras.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 0024.
• Objeción parcial al proyecto de Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.
• Informe para primer debate del proyecto de Ley de Desarrollo Agropecuario.
• Tratamiento sobre el borrador del Proyecto de Ley en Materia de Tierras.
Acta N° 0045.
• Informe del Presidente de Directorio de Banecuador sobre la aplicación de la Ley Orgánica de Remisión de Intereses, Multas y Recargos, en lo relacionado con la Ley de remisión de intereses, multas, costos de juicio y recargos sobre créditos del Banco Nacional de Fomento.
• Informe sobre la realización de las audiencias públicas provinciales relacionadas con el proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
Acta N° 0047.
• Informe para segundo debate sobre el Proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 0053.
• Revisión del texto actualizado del proyecto de Ley Orgánica de Agrobiodiversidad, Semillas y Agroecología.
• Informe sobre las conversaciones realizadas en relación con el tema "leche".
Acta N° 0065.
• Informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Sanidad Agropecuaria.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 030.
• Recibir en Comisión al Liquidador del Banco Nacional de Fomento para tratar sobre los créditos otorgados a los productores a nivel nacional para la adquisición de maquinaria agrícola de origen chino, cartera de crédito transferido por la Corporación Financiera Nacional al Banco Nacional de Fomento en Liquidación y avance de las operaciones refinanciadas por los productores de palma aceitera en general.
• Recibir a la Presidenta de la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras del Ecuador, quien entregará sus aportes a los proyectos de ley que en materia de pesca se están tratando en la Comisión.
• Conocimiento y resolución de los Mecanismos de Diálogo y Participación Ciudadana y Cronograma de las Sesiones itinerantes para los proyectos que se tramitarán en el 2018 por la Comisión.
Acta N° 053.
• Comisión para recibir a representantes del sector pesquero artesanal a fin de que expongan la problemática que aqueja al sector y estrategias para enfrentarla.
• Comisión para recibir al Ministro de Defensa Nacional, Ministra del Interior, Subsecretario de Gestión Marino y Costera del Ministerio del Ambiente y Director de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero.
Acta N° 061.
• Conocimiento de la resolución mediante la cual el CAL dispuso a la Comisión, el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
• Análisis y aprobación del escrito de planeamiento sobre la declaratoria de emergencia sanitaria del sector palmicultor.
Acta N° 003.
• Conocimiento y resolución de cronograma de comparecencias de autoridades de la Función Ejecutiva.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 027.
• Resolver respecto a la solicitud de prórroga para presentar el Informe para Segundo Debate del Proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Producción, Comercialización e Industrialización de la Palma Aceitera y sus Derivados.
• Revisión del articulado del Proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca.
• Comisión para recibir a la Embajadora-Jefe de Delegación de la Unión Europea en Ecuador para que exponga sus argumentos respecto al proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca.
Acta N° 046.
• Comisión para recibir a representantes de los sectores productivos agrícola, agroindustrial, acuícola y pesquero, con el objeto de escuchar la problemática que aqueja a estos sectores en la emergencia sanitaria.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 053.
• Recibir al Gerente General de la Empresa Pública Unidad Nacional de Almacenamiento para tratar sobre la implementación del proceso de liquidación y cierre de la UNA EP, destino de los silos de la UNA EP ubicados en Babahoyo, Portoviejo, Daule, Ventanas, Quevedo, cronograma de pago a los agricultores que han entregado soya a la UNA EP, destino de los insumos agrícolas y fertilizantes embodegados.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA
Acta N° 057.
• Comisión para recibir al representante de la Asociación Productos del Mar y al Presidente de la Red de Unión de Organizaciones Productivas Pesqueras Artesanales de El Oro para que expongan la problemática que enfrenta el sector acuicultor y pesquero ocasionada por la suspensión de la operatividad de la flota de la Armada Nacional del Ecuador, debido a la falta de pago a la operadora de seguros.
• Recibir al Ministro de Defensa Nacional para tratar los siguientes temas: informe sobre el estado de las pólizas de seguro de casco de las unidades navales y aeronaves de las Fuerzas Armadas, Acciones ejecutadas por el Ministro de Defensa Nacional ante el Ministro de Economía para solicitar e insistir en el pago de las referidas pólizas y en la asignación de recursos para la ejecución de su planificación institucional, plan de contingencia propuesto por el Ministro de Defensa para continuar brindando seguridad marítima.
• Recibir al Ministro de Economía y Finanzas para tratar los temas del estado actual del pago de la póliza de seguro de casco de las unidades navales y aeronaves de las Fuerzas Armadas, razones y criterios técnicos por los cuales el Ministerio de Economía no ha realizado oportunamente el pago, estado actual de las asignaciones presupuestarias realizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas al Ministerio de Defensa Nacional.
• Conformación de la subcomisión que se encargará de trabajar directamente con la Subsecretaría de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales del Ministerio de Agricultura para realizar el seguimiento de los trámites de adjudicación de tierras.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA
Acta N° 076.
• Conocimiento y tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA
Acta N° 078.
• Recibir en comisión al dirigente de productores de leche del Guayas, distribuidora de productos lácteos, Coordinador Nacionalidad de Fe por la Leche, Coordinador de la Provincia de Tungurahua y representante del sector ganadero productor de leche, a fin de que expongan la problemática que enfrenta al sector productor de leche.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA
Acta N° 084.
• Recibir en Comisión al Vocero de Más Galápagos Iniciativa Ciudadana para la Protección y Conservación de la Reserva Marina de Galápagos a fin de que exponga sus criterios respecto a la posible ampliación de la Reserva Marina de Galápagos.
• Recibir en Comisión a la Vicepresidenta de la Coordinación Nacional de Organizaciones Pesqueras y Afines del Ecuador para que exponga la problemática que enfrenta el sector pesquero.
• Conocimiento del Proyecto de Ley Orgánica para Fomentar la Producción, Industrialización y Consumo de Lácteos.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA
Acta N° 000
• Elección de representantes de la Comisión.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa Extraordinaria N° 001
• Agenda de socialización en los foros sobre el tratamiento de los Proyectos de Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 010
• Tratamiento del proyecto de Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 012
• Tratamiento de Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 014
• Tratamiento del proyecto de Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 014 Continuación.
• Tratamiento del proyecto de Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 017
• Propuesta de Plan General de Trabajo y Cronograma Básico de Actividades para el Tratamiento en Segundo Informe del Proyecto de Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 021
• Recibimiento en Comisión General a la Cámara Nacional de Acuacultura.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 023
• Tratamiento sobre la Ley Orgánica de los Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua según el orden de su articulado.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 031
• Recapitulación de los compromisos institucionales para la descontaminación del río Cutuchi.
• Presentación del trabajo realizado por la comisión de seguimiento de los compromisos institucionales para la descontaminación del río Cutuchi.
Acta N° 033
• Presentación del trabajo realizado por la comisión interinstitucional de seguimiento de los compromisos por parte del Secretario Nacional del Agua.
• Evaluación del cumplimiento de los compromisos institucionales y debate sobre las acciones a desarrollarse en los dos primeros meses del año 2011.
Acta N° 035
• Recapitulación de los compromisos institucionales para la descontaminación del río Cutuchi.
• Presentación del trabajo realizado por la Comisión de Seguimiento de acuerdo a los compromisos establecidos en la sesión 33.
Acta N° 036
• Presentación del borrador de Cronograma básico de trabajo para el trámite del Proyecto de Ley y aprobación del mismo.
• Conocimiento del Proyecto de Ley para estimular y controlar la Producción y Comercialización con fines de Exportación del Banano y Afines.
Acta N° 45
• Presentación de un informe por parte de la Secretaría de la Comisión de Soberanía Alimentaria, acerca de los avances y resultados del trabajo realizado dentro del proceso de descontaminación de los ríos que integran la cuenca del Pastaza y del Río Cutuchi.
• Actividades a desarrollarse con el fin de continuar con el Proyecto de Descontaminación de los ríos que integran la cuenca del Pastaza y el río Cutuchi.
Acta N° 49
• Conocimiento del informe para primer debate del Proyecto de Ley Derogatoria a la Ley de Creación de la Comisión Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 54
• Análisis de las observaciones del primer debate del Proyecto de Ley Derogatoria a la Ley de Creación de la Comisión Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 59 Continuación.
• Continuación del análisis del informe presentado por los asesores de la Comisión, respecto de los Proyectos de Ley de Tierras y Territorios.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 68
• Desarrollo de temas sustantivos para la Consulta Prelegislativa.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 70 Continuación
• Análisis de los avances del proyecto de Ley Orgánica de Agro biodiversidad, Semillas y Agro ecología.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 73
• Conocimiento y discusión del informe para primer debate del proyecto de Ley Sustitutiva a la Ley Especial del Sector Cafetalero.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 78
• Presentación y observaciones del Proyecto y de Ley para el Fomento de la Pesca, Acuacultura, Desarrollo Integral y Protección del Sector Pesquero.
• Recibir en comisión a la Viceministra de Desarrollo Rural.
Acta No. 83
• Conocimiento del informe parcial de resultados de la sistematización de la Consulta Prelegislativa de la Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 0033.
• Avance sobre el tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
• Informe para segundo debate sobre el Proyecto de Ley Reformatoria a las Leyes Constitutivas del INIAP y Especial del Sector Cafetalero.
• Informe sobre el avance en el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Agrobiodiversidad y Semillas.
Acta N° 0036.
• Objeción parcial presidencial al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Constitutiva del INIAP y Derogatoria de la Ley Especial del Sector Cafetalero.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 0043.
• Elección del Presidente de la Comisión.
• Elección del Vicepresidente de la Comisión.
Acta N° 0048.
• Informe de la Subcomisión sobre el Proyecto de Ley Orgánica de Agrobiodiversidad, Semillas y Agroecología.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 0052.
• En el marco de la presentación del informe de Gestión Parlamentaria promovida por la presidencia de la Asamblea Nacional, se recibirá en Comisión General a la ciudadanía y a los representantes de organizaciones sociales a quienes se les expondrá las labores cumplidas por la Comisión correspondiente al año 2015.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 0060 Continuación.
• Informe para primer debate de la Ley Orgánica de Sanidad Agropecuaria.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 028.
• Recibir en comisión a representantes de los palmicultores y ganaderos de Esmeraldas, para escuchar su problemática respecto al cultivo de la palma y del sector ganadero.
• Conocimiento y resolución de oficio presentado por la Coordinadora de la subcomisión para tratar el proyecto de Ley Orgánica de Pesca, Manglar, Acuacultura y Recolección y el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero.
• Conocimiento y resolución de la reestructuración realizada al proyecto de Ley de Fomento y Desarrollo Agropecuario.
Acta N° 031.
• Conocimiento y resolución del Plan Anual 2019 para el trámite de las leyes calificadas y remitidas por el CAL a la Comisión.
• Conocimiento y resolución sobre las fechas y lugares donde se realizarán las sesiones itinerantes de la Comisión durante el 2018.
• Conocimiento y resolución del informe de rendición de cuentas de la Comisión correspondiente al periodo del 13 de mayo al 31 de diciembre de 2017.
Acta N° 032.
• Deliberación pública y evaluación ciudadana del informe de rendición de cuentas de la Comisión correspondiente al periodo 17 de mayo al 31 de diciembre de 2017.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 037.
• Conocimiento y resolución del informe sobre la problemática de los agricultores de la provincia de Carchi y a nivel nacional, respecto a la compra de tractores chinos al Banco Nacional de Fomento, con créditos de esa misma entidad.
• Conocimiento y resolución del primer informe del Proyecto de Ley que regula la producción y comercialización de banano, plátano, orito, y otras musáceas afines destinadas a la exportación.
• Recibir en Comisión al Director Ejecutivo del Centro de la Industria Láctea, a fin de escuchar sus propuestas para consolidar un sistema de competitividad para el sector lechero.
Acta N° 038.
• Conocimiento y revisión del primer informe del proyecto de Ley Orgánica de Fomento y Desarrollo del Sector Agropecuario.
• Conocimiento y revisión del primer informe del proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo de la Agricultura y Pesca.
Acta N° 040.
• Comisión para recibir a representantes del sector productor y exportador de banano, a fin de que exponga sus argumentos, en relación al proyecto de Ley que regula la producción y comercialización de banano, plátano, orito y otras musáceas afines, destinadas a la exportación.
• Comisión general para recibir a representantes del sector agropecuario, a fin de que expongan sus argumentos, en relación al proyecto de Ley Orgánica para el Fomento y Desarrollo del Sector Agropecuario.
• Comisión para recibir a representantes del sector acuícola y pesquero, a fin de que expongan sus argumentos en relación al proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca.
Acta N° 052.
• Comisión general para recibir a representantes del sector agropecuario, a fin de que expongan la problemática que aqueja a las diferentes cadenas agroproductivas.
• Comisión para recibir al Ministro de Agricultura y Ganadería, a fin de que responda a los planteamientos del sector agropecuario.
• Comisión para recibir al Gerente de la Unidad Nacional de Almacenamiento Empresa Pública a fin de que responda a los planteamientos del sector arrocero.
Acta N° 065.
• Comisión para recibir al asambleísta William Garzón para que exponga sobre el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
• Resolución sobre el informe para primer debate del proyecto de Ley que regula la Producción y Comercialización de Banano, Plátano, Orito y otras Musáceas afines.
Acta N° 068 Continuación.
• Resolución sobre el informe para primer debate del proyecto de Ley que regula la Producción y Comercialización de Banano, Plátano, Orito y otras Musáceas afines.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 072.
• Conocimiento y resolución sobre las fechas y lugares donde se realizarán las sesiones itinerantes de la Comisión durante el 2019.
• Revisión del informe para primer debate del Proyecto de Ley Orgánica para el Fomento y Desarrollo del Sector Agropecuario.
Acta N° 002.
• Conocimiento del informe de fin de gestión del Presidente de la Comisión electo para el periodo de enero 2019 e el 14 de mayo de 2019.
• Conocimiento y resolución del Plan General de Trabajo de la Comisión para el periodo 2019-2021.
• Integración de subcomisión para el tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca.
• Conocimiento del estado de los Proyectos de Ley Orgánica para el Fomento y Desarrollo del Sector Agropecuario y Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca.
Acta N° 036.
• Conocimiento y resolución sobre el informe para segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 080.
• Recibir en Comisión a las siguientes personas: representante de la Comuna San Miguel de Encalado del cantón Guamote, Chimborazo; representante de la Comuna San Vicente de Nanzag del cantón Guamote; representante de la Comuna San José de Tunguiza del cantón Guamote; representante de la Corporación Unión de Organizaciones Campesinas Alianza Chillanes del cantón Chillanes, a fin de que expongan la situación que han afrontado por la caída de ceniza del volcán Sangay.
• Recibir al Ministro de Agricultura y Ganadería para que exponga el plan de acción de la Cartera de Estado que representa, para mitigar las pérdidas ocasionadas a los agricultores y ganaderos, en las provincias de Chimborazo, Bolívar, Los Ríos y Guayas ante la caída de ceniza del volcán Sangay.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA
Acta N° 085.
• Comisión para recibir al Presidente del Comité para el Cuidado, Protección y Recuperación del Río Chacayacu, para que exponga la problemática que enfrenta debido a excavaciones y deterioro ambiental en el Río Chacayacu.
• Comisión para recibir al Presidente de la Comuna de Barranquilla de San Javier a fin de que exponga la problemática por conflicto de tierras, presuntas prácticas ilegales y contaminación que enfrenta la comuna de Barranquilla de San Javier con la empresa Palmicultor Energy Palma.
• Recibir al Ministro del ambiente para tratar los siguientes temas: criterio técnico respecto a la posible ampliación de la Reserva Marina de Galápagos; avance de las acciones implementadas en caso del Humedal Abras de Mantequilla; presuntas ilegalidades y problemas de contaminación que están enfrentando los socios de la Comuna Barranquilla San Javier con la empresa Palmicultora Energy Palm; informes técnicos, infracciones o delitos que lograron determinar, instituciones y funcionarios responsables por incumplimiento de la ley, acciones de remediación ambiental por el Mae y la municipalidad respectiva, resultado de muestras tomadas frente a posible contaminación del río Playas; plan de remediación ambiental.
• Conocimiento del oficio mediante el cual la asambleísta Verónica Guevara propone la conformación de una mesa de diálogo para tratar la posible ampliación de la Reserva Marina de Galápagos.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA
Acta N° 086.
• Comisión para recibir al delegado de los pescadores artesanales de la provincia de Santa Elena, Gerente de la Red de Organizaciones de Pescadores Artesanales de la Provincia de Esmeraldas y al delegado de los pescadores artesanales de la provincia de El Oro a fin de que expongan la problemática que enfrenta el sector artesanal.
• Recibir al Viceministro de Acuacultura y Pesca a fin de que informe sobre el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca en sus disposiciones transitorias primera, segunda, tercera, quinta, séptima, décima segunda y décima tercera, referentes a la emisión del Reglamento, Fondo Nacional de Investigación Acuícola y Pesquera, Plan Anual de Investigación, categorización de embarcaciones pesqueras, Unidad Técnica de Regulación y Control Acuícola y Pesquero; informe sobre la derogatoria del Acuerdo Ministerial 046 mediante la cual expidió las medidas de ordenamiento para la implementación del proyecto piloto de investigación-determinación de la presencia del recurso chuhueco en las áreas de los corralitos.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA
Acta N° 087.
• Comisión para recibir a Aspirante a oficial de la Armada del Ecuador a fin de que expongan sobre el cumplimiento de la Resolución del Recurso Extraordinario de Revisión interpuesto ante el Ministerio de Defensa Nacional y sobre las presuntas situaciones de discriminación e incomunicación de la que está siendo objeto a raíz del pronunciamiento de la mencionada resolución.
• Recibir al General de División, Ministro de Defensa Nacional para que informe el estado actual de la ejecución de la resolución relacionada con el Recurso Extraordinario de Revisión interpuesto por Ninoska Peñaloza.
• Recibir al Viceministro de Acuacultura y Pesca para que informe sobre el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca en sus disposiciones transitorias primera, segunda, tercera, quinta, séptima, décima segunda y décima tercera; informe sobre la derogatoria del Acuerdo Ministerial 046 mediante el cual expidió las medidas de ordenamiento para la implementación del proyecto piloto de investigación-determinación de la presencia del recurso chuhueco en las áreas de los corralitos.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA
Acta N° 003
• Informe sobre la agenda de trabajo.
• Informe sobre el Proyecto de Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua.
Acta Extraordinaria N° 002
• Recibimiento de la Conferencia Nacional de Soberanía Alimentaria.
• Continuación de la Lectura del Proyecto de Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua de Referencia.
Acta N° 009 Continuación
• Tratamiento de Proyecto de Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua, Exposición de Motivos, Considerandos.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 012 Continuación
• Tratamiento de proyecto de Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa Extraordinaria N° 003
• Continuación del Tratamiento de los Proyectos de Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 016
• Informe del presidente de la Comisión respecto del proceso de sistematización y contenido de las observaciones formuladas en el primer debate por los asambleístas, al Informe del Proyecto de Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 018
• Recibimiento en Comisión General al Ministro de Agricultura, Ganadería, Agricultura y Pesca, para explicar las medidas tomadas frente a la sequía que atraviesa el país, así como los avances en la implementación de las políticas que se han planteado en el marco constitucional respecto de la soberanía alimentaria.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 020
• Recibimiento del Secretario Nacional del Agua para explicar las medidas tomadas frente a la sequía por la que atraviesa el país, así como los avances en las políticas que se han planteado en el marco constitucional respecto de la Soberanía Alimentaria.
• Recibimiento del Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda para explicar los contenidos del informe de auditoría a Interagua, y su pronunciamiento.
Acta N° 038
• Presentación de los avances del trabajo realizado para dar cumplimiento a los compromisos establecidos en la sesión ordinaria N° 35.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 042
• Presentación de los avances y resultados del trabajo realizado para dar cumplimiento a los compromisos establecidos en la sesión 38.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 50
• Recibir en comisión al Secretario Nacional del Agua, para que rinda su informe de actividades y avances de trabajos realizados respecto a la ejecución del Proyecto de Descontaminación del Río Cutuchi y la Cuenca del Pastaza.
• Recibir al Director Ejecutivo de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro para que informe sobre los beneficios de la aplicación del Proyecto de Ley Derogatoria a la Ley de Creación de la Comisión Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa y el proceso de ejecución de la transferencia de competencias entre CONEFA y Agrocalidad.
• Conocimiento del Proyecto de Ley de Rehabilitación de los Productores Agropecuarios, Artesanos y Pescadores Artesanales.
Acta N° 51
• Conocimiento, análisis y resolución del informe para primer debate del Proyecto de Ley Derogatoria de la Ley de Creación de la Comisión Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 52
• Conocimiento y análisis del borrador del Reglamento de Aplicación de la Consulta Pre-legislativa.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 53 Continuación.
• Conocimiento y análisis del borrador del Reglamento que establece el Procedimiento para la Consulta Prelegislativa.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 59
• Continuación del análisis del informe presentado por los asesores de la Comisión, respecto de los Proyectos de Ley de Tierras y Territorios.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 60 Continuación.
• Análisis del Informe presentado por los asesores de la Comisión respecto al Proyecto de Agrobiodiversidad, semillas y Agroecología.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIAActa N° 61
• Recibir al Presidente de la Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente, quien expondrá los criterios técnicos de dicha Asociación, respecto de la construcción del Proyecto de Ley de Tierras y Territorios.
• Conocimiento y análisis del informe presentado por los asesores de la Comisión, respecto del Proyecto de Ley de Tierras y Territorios.
Acta N° 64
• Análisis del informe presentado por los asesores de la Comisión, respecto de los Proyectos de Ley de tierras y Territorios.
• Análisis del informe presentado por los asesores de la Comisión respecto del Proyecto de Agrobiodiversidad, Semillas y Agroecología.
Acta N° 67
• Desarrollo de temas sustantivos para la Consulta Prelegislativa.
COMISIÓN ESPECIALIZADA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA