EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1905-002
·
Item
·
1905-08-11
- Ejecutivo comunica: Designación Edecán de la Cámara, Capitán José María Donoso. 2. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Se nombra Comisión Especial para visitar y examinar Archivo del Poder Legislativo. 3. Discusión: Sobre si se da o no lectura al mensaje del Ejecutivo. Se dispone afirmativamente. 4. Se reúne Comisión de Mesa para formación Cuadro de Comisiones.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1905-003
·
Item
·
1905-08-12
- Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones pertinentes. 2. Primera discusión: Reformatorio de la Carta Fundamental, originada en el Congreso de 1904 y sufrió modificaciones aceptadas por el Senado. Pasa a Comisión de Constitución. 3. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 4. Informe verbal: Título Francisco de Paula Avilés diputado por Guayas. Aprobado presta juramento constitucional. 5. Informe: Reformas Reglamento Interno. Discusión. Aprobadas unas y negadas otras, se dispone sacar copia manuscrita. 6. Se acepta invitación del Senado reunión Congreso Pleno para comenzar escrutinio elecciones Presidente de la República. 7. Excusa: César Malo diputado por Azuay. A Comisión de Excusas y Calificaciones. 8. Lectura: Cuadro Comisiones Permanentes.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1905-001
·
Item
·
1905-08-10
- Elección autoridades: Presidente Modesto Peñaherrera, Vicepresidente Francisco de P. Icaza y Secretario Enrique Bustamante. 2. Discurso del Presidente electo, juramento constitucional y declara constituida la Cámara de Diputados para la Legislatura de 1905. 3. Juramento constitucional Vicepresidente y Secretario. 4. Designación miembros Comisiones de Mesa, de Excusas y Calificaciones. 5. Se dispone adoptar Reglamento Interno anterior. 6. Mensaje del Ejecutivo. 7. Respuesta del Presidente de la Cámara.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1905-007
·
Item
·
1905-08-18
- Exposición: Sobre acusación diputado Fernández Madrid al Gobierno. Debate. No se resuelve nada por no existir moción alguna. 2. Informe: Presidente del Consejo de Estado. Pasa Comisiones de Legislación y de Constitución. 3. Lectura: Reformas Ley Orgánica del Poder Judicial. Pasa a segunda. 4. Primera discusión: Ley sobre Obras Públicas. Pasa a segunda. 5. Segunda discusión: Reformatorio de la Constitución. Se suspende. 6. Informe: Título Leonardo Fernández Salvador diputado por Pichincha. Extensa discusión. Negado y se dispone llamar al suplente. 7. Informe: Título Adalberto Araujo diputado suplente por Chimborazo. Aprobado. 8. Informes: Sobre denuncia peculado de la tagua. Se aprueba moción de absolución.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1905-008
·
Item
·
1905-08-18
- Primera discusión: Reglamentar concesión de becas en el exterior; Declara válidos estudios hechos en la Escuela Superior de Ciencias adscrita a la Universidad Central; Autoriza al Ejecutivo vender terreno del Colegio Bolívar de Ambato; Grava kilo tabaco de primera y segunda clase; y, Reformatorio impuesto al aguardiente. Pasan a segunda. 2. Lectura: Faculta al Ejecutivo arreglar con Coronel Juan José Fierro contratista construcción camino entre las provincias de León y del Napo. Pasa a Comisión de Crédito Público. 3. Promesa constitucional: Adalberto Araujo diputado suplente por Chimborazo. 4. Ministro de Hacienda remite: Anexos a Memoria del ramo presentados anteriormente. A Comisiones que conocen la misma. 5. Primera discusión: Fija término para tomar posesión de cargo público; y, Determina forma invertir fondos Municipalidad de Babahoyo. Pasan a segunda. 6. Primer debate: Crea laboratorio químico en Guayaquil. Pasa a segunda. 7. Se constituye la Cámara en sesión secreta.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1905-011
·
Item
·
1905-08-23
- Lectura telegramas: Sociedad Protección recíproca de Abastecedores de Guayaquil recomienda el que declara libre de introducción los artículos de primera necesidad. Queda en la mesa para tomarlo en cuenta con el proyecto; y, Comerciantes de Naranjito denuncian abusos cometidos por empresa ferrocarriles en transporte de víveres del litoral a la sierra. Se nombra Comisión Especial para que informe lo indicado. 2. Moción: Se nombre Comisión que presente un proyecto de ley tendiente a evitar la crisis causada en la República en la producción del azúcar nacional. Aprobada. 3. Ministro de lo Interior remite: Informe especial acerca del ramo de Cultos. Pasa Comisión de Cultos. 4. Ejecutivo comunica: Nombrada Comisión para estudiar lo relativo a Legislación Militar. 5. Objeciones del Ejecutivo: Gracia concedida a José R. Alarcón libertad estudios. Se resuelve insistir. 6. Lectura: Ley Orgánica Militar. Pasa Comisión de Guerra. 7. Redacción: Autoriza a Junta de Hacienda de Esmeraldas emprenda obra provisión de agua para Cierto Contra Incendios y construcción línea telegráfica Esmeraldas - Ibarra; Reconocer certificado a favor de Manuel Vega y Carlos Ordóñez Lasso. Aprobados. 8. Redacción: Ordena al Tribunal de Cuentas liquidación que el Fisco adeuda a casa de Maternidad. Vuelve a Comisión. 9. Segunda discusión: Declara fenecido y sin responsabilidad alguna la cuenta de crédito público a cargo del Ministro de Hacienda Gabriel Jesús Núñez y de Obras Públicas Francisco Andrade Marín. Pasa a tercera. 10. Segunda discusión: Autoriza a Junta de Hacienda de Chimborazo ordene cancelación hipoteca que grava casa de Elisa valencia. Negado. 11. Tercer debate: Tribunal de Cuentas practique liquidación de letras de retiro del Comandante Joaquín Richel. Aprobado pasa Comisión Redactora. 12. Discusión: Sobre informes vagos de las Comisiones. 13. Segunda discusión: Habilita como puerto mayor al de Callo. Se suspende. 14. Primera discusión: Reformas Ley de Aduanas; y, Faculta al Ministro de Instrucción Pública convertir los colegios que tuviere a bien en escuelas de enseñanza superior o en establecimientos de artes, oficios o agricultura. Pasan a segunda. 15. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1905-021
·
Item
·
1905-09-05
- Exposición: Diputado Madrid sobre alusión de su nombre en acta anterior. Se ordena hacer constar en actas asuntos relacionados con puntos de discusión y en ningún caso alusiones personales. 2. Telegrama: Gobernador del Guayas comunica arribo al puerto de Guayaquil del diputado Remigio Crespo Toral, Se acusa recibo y pasa al archivo. 3. Lectura: Se declare libre de estanco a Leopoldo Mercado. A Comisión de Hacienda. 4. Redacción: Autoriza pago al General Manuel Santiago Yépez cantidad que le adeuda el Fisco. Aprobada. 5. Informe: Exonera alcance a Luis H. Tello como ex comisario de la División del Centro en 1890 y 1899. Pasa a tercera. 6. Informe: Liquidación sueldos militares adeudados por el Fisco al Sargento Mayor Fernando Cevallos. Aprobado. 7. Informe: Reformatorio Ley de Aguardientes. Aprobado. 8. Segunda discusión: Destina inversión de una parte de las contribuciones municipales en beneficio de sus parroquias. Vuelve a Comisión. 9. Informe: Estudio Ley General de Obras Públicas. Debate. Pasa a tercera.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1905-034
·
Item
·
1905-09-21
- Lectura comunicaciones a Comisiones pertinentes. 2. Primera discusión: Reformatorio Código Enjuiciamientos Civiles. Pasa a segunda. 3. Cámara Colegisladora remite: Faculta al Ejecutivo pagar a José de Eguiguren 500 sucres del giro otorgado a su favor por Tesorero de Hacienda de Guayaquil; Vender la casa de asilo San José de Latacunga y el valor se destine a casa de artes y oficios de esa ciudad; Crea Junta de Canalización para provisión de agua y combatir incendios en Guayaquil; y, Convención Ecuador - Francia sobre cambio paquetes postales. Pasan a segunda. 4. Senado remite: Asignar suma para auxiliar a Sociedad Estudios de Farmacia. A Comisión de Presupuesto; y, Crear fondos para reparación y conservación del camino de Naranjal. A Comisión de Peticiones. 5. Redacción: Reglamenta cobro del gravamen del tabaco. Aprobada. 6. Segunda discusión: Sobre reformar Ley de Aduanas relativa a facturas consulares; Protocolo con Francia sobre propiedad literaria y artística. Pasan a tercera. 7. Tercera discusión: Reformatorio de la de Consolidación de la Deuda Interna; Pago por sueldos adeudados a Carlos Rivadeneira; Exonera pago alcance de cuentas a Luis H. Tello; Igual gracia a Manuel Garcés; Concede propiedad edificio perteneciente al Gobierno a Escuela Municipal de Guaranda; y, Determina modo y forma como posesionarse de sus destinos los empleados públicos. Aprobados pasan a Comisión de Redacción. 8. Moción: Se discuta preferentemente el proyecto de Ley que fija las bases para el establecimiento de un Banco del Estado. Negada. 9. Segundo debate: Adjudica nuevas rentas para el pago de los bonos del Ferrocarril del Sur; Ley de Alcabalas; y, Reformatorio Ley Orgánica del Poder Judicial. Pasan a tercera. 10. Continúa segunda discusión: Ley de Presupuestos de Gastos. Pasa a tercera. 11. Segunda discusión: Jubilación Luz H. Vásconez como profesora de Instrucción Primaria; Destina multas que se recauden en la provincia de Imbabura para cárcel en Ibarra; Autoriza a Municipalidad de Latacunga vender terrenos de su propiedad; Ordena que con bonos de la deuda consolidada se canjee uno de propiedad de Mariana Jaramillo; Exonera alcance de cuentas a Eladio Vergara; Destina fondos para asilo de las Señoras de la Caridad de Quito, Libertad estudios Manuel Enrique Pasquel; Pago cantidad Antonia Mancero viuda de Salazar; Faculta Municipalidad de Quito celebrar empréstito; y, Ordena pago a Jesús Pesántez. Pasan a tercera. 12. Redacción: Ley de Timbres. Aprobada. 13. Primera discusión: Autoriza Municipalidad de Guayaquil cobro directo impuesto sobre cada kilogramo de cacao exportado desde ese Puerto; Faculta a dicha Municipalidad contratar empréstitos en el exterior; Autoriza Municipalidad de Guayaquil facilite venta terrenos de su propiedad; y, Grava cada litro de aguardiente y alcohol que se introduzca o consuma en el cantón Guayaquil. Pasan a segunda. 14. Informe: Exonera pago s/ 4,131,99 condenado por Tribunal de Cuentas a Víctor de la Luz Toral. 15. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CD-1905-005
·
Item
·
1905-08-16
- Ministro de Justicia remite: 40 ejemplares de la Memoria de Justicia, Beneficencia, etc. Pasan a Comisiones de Legislación, Beneficencia y de Comercio. 2. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 3. Moción: Se insinúe a la Cámara Colegisladora a fin de que reunidas en Congreso Pleno, se trate inmediatamente de arbitrar las medidas conducentes para conjurar el peligro del hambre que amenaza a muchas de las provincias de la República. Aprobada se dispone transcribir a la Colegisladora.
Untitled