EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1832-055
·
Item
·
1832-10-29
- Lectura. Exposición Vicepresidente del Estado sobre sistema de Hacienda, cuya falencia está en la mala fe de sus recaudadores y reiterando su renuncia al cargo. Negada por casi unanimidad la renuncia. 2. Solicitud: Queja José Félix Valdivieso contra los jueces de la Alta Corte. Se queda en la mesa hasta que presente documentos. 3. Informe: Pago cantidad al General Ignacio Torres por explotación de las minas de Pilchún y Malal en Azuay. Pasa al Ejecutivo para que resuelva lo conveniente. 4. Informe: Modo de deducir el derecho para el Lazareto. Pasa a primera.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1832-060
·
Item
·
1832-11-01
- Tercera discusión: Suspende prefecturas de los Departamentos del Estado. Se suspende. 2. Segunda discusión: Deducción de los derechos de destilación de aguardientes que deben hacerse en favor del Lazareto. Pasa a tercera. 3. Moción: Que la Comisión de Guerra presente un decreto que fije el número de la fuerza armada para el año entrante. Aprobada. 4. Moción: Que al fin de cada acta se puntualice los individuos que no asistieren a las sesiones, y que al imprimirse las actas no se suprima esto. Aprobada. 5. Moción: Se imprima la colección de leyes que han dado la pasada y presente Legislaturas y que así se diga al Poder Ejecutivo, recomendándole la mayor prontitud. Aprobada.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1832-056
·
Item
·
1832-10-30
- Continúa tercera discusión: Prohibir introducción de efectos extranjeros equivalentes a los que se manufacturan en el país. Aprobado pasa Comisión de Redacción. 2. Tercera discusión: Nombrar un visitador de los tres Departamentos; y, Arregla número de empleados que deben servir en las dependencias de la Marina. Aprobados.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1832-059
·
Item
·
1832-10-31
- Comunicación del Presidente de la Alta Corte: Solicitando pago sueldos de los Ministros y refacción del local de la Corte. Pasa Comisión de Justicia y Peticiones. 2. Informe: Restablecer antiguas Cortes Marciales. Pasa a segunda. 3. Informe: Jubilación empleados de los Departamentos de Quito y Azuay. Aprobado. 4. Tercera discusión: Código Penal. Se suspende.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1832-026
·
Item
·
1832-10-11
- Segunda discusión: Las encomiendas de efectos mercantiles procedentes del exterior, pasen por el Administrador de Correos al de Aduana o Alcabalas para su respectivo aforo. Se desecha. 2. Segunda discusión: En los cantones donde no haya Concejos Municipales, el nombramiento de Alcaldes, Procuradores y Tenientes Pedáneos, corresponde a los electores del mismo cantón. Pasa a tercera. 3. Lectura: Establecimiento del puerto de Esmeraldas. Desechado. 4. Informe: Verificar recaudación de la contribución de novena clase. Pasa a segunda. 5. Moción: Se revoque la resolución de la sesión de la noche anterior, relativa a los artículos segundo y siguientes del proyecto sobre derecho de exportación de oro y plata amonedada. Negada. 6. Primera discusión: Gratificar a los nuevos empresarios de construcción de bajeles en Guayaquil. Pasa a segunda. 7. Lectura: Cumplimiento de los indígenas con las calidades del concierto. Desaprobado. 8. Moción: Que se cree una Comisión para que remueva todos los obstáculos que se opone a la ilustración y felicidad de los indígenas. Aprobada.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1832-034
·
Item
·
1832-10-17
- Insistencia renuncia: Pedro José Arteta. Negada. 2. Renuncia: Miguel Alvarado como Plenipotenciario y Comisionado cerca de la Nueva Granada. Negada. 3. Informe: Remitido por el Ejecutivo a fin de suspender las Cortes departamentales de Justicia. Discusión. Moción: Se suspenden las Cortes de apelaciones de los Departamentos de Azuay y Guayas. 4. Discusión: Sobre modificación de artículo o si pasa a tercera.
Untitled
EC/AN/AJLM/ACTAS/CC-1832-002
·
Item
·
1832-09-26
- Ante ausencia del Secretario nombrado en sesión anterior, se procede a elegir a como tal a Mariano Miño quien presta juramento constitucional. 2. Mensaje del Ejecutivo: Sobre actitud de militares en Pasto que se habían pasado al Ejército de la Nueva Granada y espera se adopten medidas conducentes para salvar el decoro e integridad del Estado. 3. Contestación del Presidente del Congreso y se inicia discusión, disponiendo llamar al Jefe de Estado Mayor General. 4. Moción: Que el Congreso mande negociar la paz con la Nueva Granada, bajo las bases que acuerde con respecto al Departamento del Cauca. Aprobada se abre el debate. 5. Se nombra Comisión ocasional encargada de presentar las bases para negociación de paz. 6. Nombrada Comisión para comunicar la resolución al Poder Ejecutivo. 6. Renuncias: Presidente y Vicepresidente del Congreso. Negadas.
Untitled