Informe Comisión Calificaciones: Validez títulos varios Senadores y excusas. Aprobado. 2. Informe: Archivero Poder Legislativo. Se nombra Comisión para visitar archivo e informe. 3. Continúa lectura: Mensaje Presidente de la República, relativo Ministerio de lo Interior. 4. Moción: Que el escrutinio para Presidente de la República se haga el 13. Aprobada. 5. Lectura: Reglamento Interior. Aprobado. 6. Oficio Ministro de Guerra: Remite memorias correspondiente a esa Cartera de Estado. Se acusa recibo.
Lectura: Reglamentación cheques de banca. Pasa a segunda. 2. Informe: Derogatorio Decreto Legislativo 25 abril 1884, dispone se obligue al General José María Urbina rendir cuentas contribución guerra 1877 y manda juzgar a quienes llamaron tropas colombianas, y reintegren pagos que hubiesen ordenado. Pasa a tercera. 3. Primera discusión: Celebración Cuarto Centenario Descubrimiento América. Pasa a segunda.
Tercera discusión: Transfiere a José Joaquín Olmedo pensión ochenta sucres mensuales que disputaba su hermana Virginia. Negado. 2. Primera discusión: Autoriza al Gobierno compra derecho propiedad literaria obras José Joaquín Olmedo. Pasa a segunda. 3. Tercera discusión: Reglamentación cheques de banca. Aprobado. 4. Informe: Dispone contribución cinco centavos por cada quintal tagua para hospitales Manabí y Esmeraldas; y, Establece hospital en Machala. Pasan a tercera. 5. Lectura: Establece colegio artes y oficios en Loja. Pasa a segunda. 6. Tercera discusión: Derogatorio leyes adicionales a de Crédito Público 10 mayo 1884. Se suspende. 7. Primera discusión: Vota diez y seis mil sucres casa Gobierno en Azogues; y, Retiro facultades extraordinarias al Ejecutivo. Pasan a segunda.
Reconsideración: Exportación tagua a favor Hospitales Manabí y Esmeraldas. Debate. Aprobada. 2. Primera discusión: Tratado Amistad Ecuador – Italia. Pasa a segunda. 3. Remite Cámara Diputados: Negado por inconstitucional inscribir escalafón militar al Coronel peruano Tarquino Torrico. Se conforma la Cámara. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas y archivo. 5. Informe: Dispensa Manuel Haro se prorrogue término exclusivo para fábrica jabón y velas. Negado. 6. Informes: Abono sueldos Francisco Robles; y, Solicitud José María Almeida. Aprobados. 7. Primera discusión: Vota seis mil sucres conclusión Hermanas del Buen Pastor en Guayaquil y cuatro mil para escuela. Pasa a segunda. 8. Segunda discusión: Pago Daniel Izquierdo un caballo dado al Ejército Restaurador. Pasa a tercera. 9. Tercera discusión: Asigna diez mil sucres reparación carretera Otavalo – Ibarra; Vota tres mil sucres canalización Ibarra. Aprobados.
Exposición N. Mateus sobre arreglos pendientes con los tenedores de bonos. 2. Informe: Solicitud Montepío Militar Rosario y María Pérez. Aprobado. 3. Mensaje: Presidente de la República, sobre Crédito Público. Pasa Comisión 1ra de Hacienda y Crédito Publico. 4. Tercera discusión: Pago Daniel Izquierdo un caballo dado al Ejército Restaurador; Creación hospital en Machala dirigido por Hermanas de la Caridad, asignando cinco mil sucres renta; y, Establecer escuela artes y oficios en Loja; Aprobados. 5. Informe: Validez título Manuel Federico Muñoz, Senador por El Oro.
Primera discusión: Establece escuela primara cantón Cañar; Faculta Junta Beneficencia de Loja construcción hospital; Vota seis mil sucres refacción casa Gobierno en León; y, Establece escuela en Esmeraldas. Pasan a segunda. 2. Informe: Aumento sueldos gobernadores provinciales. Debate. Negado. 3. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
Primera discusión: Adjudicar Municipalidad Quito propiedad aguas compradas Juan de Dios Campuzano; y, Proveer al país moneda millón y submúltiplos de sucre. Pasan a segunda. 2. Continúa lectura informe: Pago créditos presentados por herederos José María Valverde. Aprobado. 3. Informe: Solicitud Mercedes Montenegro viuda de Barahona. Aprobado. 4. Informe: Ministro de Culto manifiesta conducta observada Gobierno N. Flores con sus relaciones con iglesia ecuatoriana. Aprobado. Moción: Se insista Cámara Diputados entable respectiva acusación por infracción artículo 13 Constitución. Negada. 5. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo permutar terreno polvorín Guayaquil con otro de Ramón Aguirre; y, Vota diez mil sucres apertura camino Loja – Zamora. Aprobados. 6. Informe: Pago dos puentes acero galvanizado adquiridos para la Misión del Napo y compra dos puentes misma clase, mismo camino. Aprobado. 7. Segunda discusión: Vota seis mil sucres colocación estatua Olmedo en Guayaquil; Vota dos mil sucres fundación escuela en Esmeraldas; Asigna seis mil sucres refacción casa Gobierno en de León; y, Reformatorio administración sales. Pasan a tercera.
Primera discusión: Convención Ecuador – Gran Bretaña cambio paquetes postales no declarados; Vota cuarenta mil sucres aumento locales establecimientos Hermanos Cristianos en Guayaquil; Asigna ocho mil sucres reconstrucción anfiteatro Guayaquil y dos mil sucres construcción uno en Cuenca; Señala cuatro mil sucres composición calles Cuenca; Vota mil doscientos sucres auxiliar construcción templo Santo Domingo de Ibarra; y, Señala diez mil sucres construcción cárcel Portoviejo. Pasan a segunda. 2. Segunda discusión: Señala nuevos fondos al Colegio Nacional San Vicente del Guayas; y, Descentraliza rentas provinciales. Pasan a tercera. 3. Informe: Solicitud Juana de la Torre viuda de Rojas, pensiones militares. Aprobada. 4. Segunda discusión: Continuar construcción ferrocarril del sur. Pasa a tercera. 5. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Hacienda. Se suspende. 6. Primera discusión: Permiso Antonio Flores salir de la República atender asuntos servicio público; solicitud Municipalidad Baba e Isabel Caamaño. A comisiones respectivas.
Continúa discusión: Construcción ferrocarril del sur. Se suspende. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Informe: Solicitud Manuel Moreno ante inconvenientes resultantes Ley de Hatos expedida 14 abril 1884, reformada 1885 y 1890. 3. Primera discusión: Reformatorio Código Enjuiciamientos en materia civil; Pago pensiones militares que dejaron de percibir retirados, viudas y huérfanos administración Veintimilla; Dispensa estudios Manuel Balarezo; Adicional artículo Código Enjuciamientos materia civil; Autoriza municipios gravar edificios impuesto para proveer alumbrado público; Construcción locales enseñanza cantones Calvas, Paltas, Celica y Zaruma; Asigna fondos hospital Babahoyo y conclusión edificio; y, Reformatorio Ley de Gracia. Pasan a segunda. 4. Segunda discusión: Suma destinada construcción escuela Hermanos Cristianos en Cuenca se entreguen Junta Beneficencia de esa ciudad; Indica orden preferencia que Ejecutivo debe seguir conversión rentas; y, Establece en Quito Escuela Militar y Naval en Guayaquil. Pasan a tercera. 5. Tercera discusión: Vota diez mil sucres auxiliar obra templo Corazón de Jesús de Riobamba; y, Asigna cinco mil sucres compra casa aduana puerto seco en Tulcán. Aprobados. 6. Primera discusión: Asigna diez mil sucres reconstrucción torres iglesia San Francisco de Quito. Negado. 7. Pasan a Comisión de Redacción: Retira al Poder Ejecutivo facultades extraordinarias; Establece en Loja escuela artes y oficios; Asigna cuarenta mil sucres ensanchar local escuela Hermanos Cristianos en Quito. 8. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 9. Informe: Reformas Ley de Hacienda. Aprobado.
Primera discusión: Vota dos mil sucres fundación escuela instrucción primaria en Azogues. Pasa a segunda. 2. Continúa discusión: Construcción ferrocarril del sur. Se suspende. 3. Remite Cámara Diputados: Concede permiso Juan M. Martínez demoler antepecho puente río Machángara; Ordena pago $ 26, 330, 60 a Universidad Central; Vota mil sucres auxiliar construcción iglesia Nuestra Señora de Lourdes en Loja; Declara que los Ministros de Estado no tienen voto cuando se trate retirar facultades extraordinarias; Asigna quince mil sucres conclusión colegio Mariana de Jesús en Riobamba; Derogatorio artículo 3 Ley Montepíos Militares; y, Ordena al archivero Poder Legislativo publicar actas Convención 1830 y Congreso 1831. Pasan a segunda. 4. Lectura: Adjudica Municipalidad Quito aguas compradas por Gobierno a Juan de Dios Campuzano; y, Ordena compra local sirva depósito bomba en Machala. Pasan Comisión Redacción. 5. Segunda discusión: Asigna dos mil sucres sostenimiento hospital Babahoyo y dos mil conclusión escuela bajo dirección Hermanos Cristianos; Reformatorio Ley de Gracia. Aprobados. 6. Tercera discusión: Reformatorio Ley División Hatos y deslindes; Suma destinada construcción escuela Hermanos Cristianos en Cuenca se entreguen Junta Beneficencia de esa ciudad. Aprobados. 7. Tercera discusión: Reformatorio Ley Régimen Administrativo. Aprobado. 8. Tercera discusión: Reformatorio Código Enjuiciamientos en materia civil. Se suspende.
Lectura solicitud Cuerpo Bomberos Guayaquil. Al archivo por haberse aprobado el mismo. 2. A Comisión Redacción: Honrar memoria General. Salazar; Dispensa estudios Manuel Valarezo; Vota $ 4,000 colocación y festejo estatua Mariscal Sucre; Ordena pago Daniel Izquierdo valor un caballo; Establece escuela artes y oficios Riobamba y Cuenca; y, Reformatorio Ley de Hatos. 3. Informe: Vota $ 8,000 reparación iglesia Portoviejo. Debate. Negado. 4. Informe: Estado arreglo deuda inglesa. Se suspende. 5. Lectura objeciones del Ejecutivo: Vota $ 6,000 construcción puente Chiglí en Paute. Se resuelve insistir. 6. Informe: Vota $ 8,000 Religiosas Tercera Orden Santo Domingo de Cuenca. Negado. 7. Segunda discusión: Ordena pago $ 26,330 a Universidad Centra. Pasa a tercera. 8. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
Reconsideración: Vota $ 8,000 reconstrucción anfiteatro anatómico Guayaquil. Aprobada. Se resuelve insistir. 2. Informe: Creación nuevo cantón cuya cabecera sea Biblián. Aprobado. 3. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 4. Lectura: Concesión estudios Eudófilo Alvarez, A Comisión Redacción.
Exposición sobre privilegio concedido Manuel Haro. 2. Lectura comunicación a Comisión respectiva. 3. Oficio Cámara Diputados: Acepta modificaciones reformas Ley sobre Régimen Interior. Aprobada; y, Negativa reformas Ley Aforo de Aguas. Se conforma. 4. Lectura: Sobre medida de aguas. Pasa a segunda. 5. Segunda discusión: Autoriza Municipalidad Quito enajenación antepecho puente rió Machángara; Asigna fondos colegio maternidad de Quito; Ordena refacción casa cuartel de Cuenca; Reformatorio artículo 5 Ley Instrucción Pública 1890; Ordena al Ejecutivo levantar empréstito $ 70,000 compra Quinta Normal en Quito y estaciones agronómicas Cuenca, Riobamba y Guayaquil; Determina senadores Loja continúa período 1892 – 1896; Determina tiempo y forma en que los tesoreros municipales remitan 6% correspondiente Lazareto de Quito. Pasan a tercera. 6. Lectura: Vota $ 20,000 Conferencia Señoras San Vicente de Paúl de Quito; Destina cantidad necesaria compra cuatro puentes acero para camino Quito – Napo; y, Dispensa estudios Ricardo Sandoval. Pasan Comisión Redacción. 7. Tercera discusión: Reformatorio Código Enjuiciamientos materia criminal. Se suspende.
Exposición sobre privilegio concedido Manuel Haro. 2. Lectura comunicación a Comisión respectiva. 3. Oficio Cámara Diputados: Acepta modificaciones reformas Ley sobre Régimen Interior. Aprobada; y, Negativa reformas Ley Aforo de Aguas. Se conforma. 4. Lectura: Sobre medida de aguas. Pasa a segunda. 5. Segunda discusión: Autoriza Municipalidad Quito enajenación antepecho puente río Machángara; Asigna fondos colegio maternidad de Quito; Ordena refacción casa cuartel de Cuenca; Reformatorio artículo 5 Ley Instrucción Pública 1890; Ordena al Ejecutivo levantar empréstito $ 70,000 compra Quinta Normal en Quito y estaciones agronómicas Cuenca, Riobamba y Guayaquil; Determina senadores Loja continúa período 1892 – 1896; Determina tiempo y forma en que los tesoreros municipales remitan 6% correspondiente Lazareto de Quito. Pasan a tercera. 6. Lectura: Vota $ 20,000 Conferencia Señoras San Vicente de Paúl de Quito; Destina cantidad necesaria compra cuatro puentes acero para camino Quito – Napo; y, Dispensa estudios Ricardo Sandoval. Pasan Comisión Redacción. 7. Tercera discusión: Reformatorio Código Enjuiciamientos materia criminal. Se suspende.
Lectura oficio Ministro Hacienda: Adjunta dos solicitudes referentes deuda externa. Se acusa recibo. 2. Lectura: Vota dos mil sucres reparación puente Lita; Adjudica hospital Loja 25 hectáreas tierras baldías en San Miguel de Zamora; y, Declara fenecido y sin responsabilidad cuentas 1890 presentadas Ministro de Hacienda. 3. Lectura: Vota doce mil sucres auxiliar construcción escuela artes y oficios Riobamba; y, Asigna ocho mil sucres construcción cárcel Ambato. Pasan Comisión Redacción. 4. Continúa discusión: Reformatorio Ley de Aduanas. Se suspende.
Informe: Legalidad título Emilio Arévalo como Senador. Aprobado. 2. Continúa discusión: Reformatoria Código Enjuiciamientos en materia criminal. Se suspende.
Permiso: M. Castillo solicita ausentarse Legislatura asuntos familiares. Autorizado. 2. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Aduanas. Se suspende. 3. Cámara Diputados comunica modificaciones: Reformatorio Ley de Sueldos. Se resuelve insistir. 4. Primera discusión: Reformatorio Ley Extranjeros; y, Autoriza Municipalidad Cuenca contratar empréstito. Pasan a segunda. 5. Tercera discusión: Declara contribución 3% es puramente eclesiástica. Aprobado. 6. Lectura: Ordena expropiación cuatro hectáreas terreno en Molleturo; y, Dispone que el Ejecutivo determine límites cantones Babahoyo y Puebloviejo, Daule y Jipijapa. Pasan a segunda. 7. Segunda discusión: Ordena rectificar mensura terrenos cedidos Compañía Inglesa en pago parte deuda externa; y, Vota $ 2,000 construcción puente sobre río Lita. Pasan a tercera. 8. Objeciones del Ejecutivo: Vota cantidad apertura camino Zaruma – Saraguro. Se resuelve insistir.
Tercera discusión: Declara fenecidas cuentas Ministro Hacienda año 1890. Aprobado. 2. Modificaciones Cámara Diputados: Ordena apertura camino y adquisición dos puentes acero misiones Canelos y Macas; y, Vota $ 12,000 Sociedad Artística e Industrial del Pichincha. Se conforma y pasa Comisión redacción. 3. Segunda discusión: Consolidación deudas República a bancos de Guayaquil; y, Autoriza al Ejecutivo rescindir contrato celebrado con S. S. Mier y Compañía. Pasan a tercera. 4. Tercera discusión: Nuevas reformas Ley de Aduanas. Aprobado. 5. Tercera discusión: Ley de Presupuestos. Se suspende.
Lectura comunicaciones oficiales y peticiones a Comisiones respectivas. 2. Informe: Solicitud Carmen Vivanco viuda de Peñaherrera. Aprobado. 3. Segunda discusión: Reformatorio Ley Guardias Nacionales; y, Reformas Código Enjuiciamientos en materia civil. Pasan a tercera. 4. Negativa Cámara Diputados: Reformatorio Ley de Aduanas. Debate. Resuelve conformarse con 3, 5 y 7 e insistir en las demás.
Se suspende llamar Luis Felipe Borja por considerar ilegal y que debe resolver la Cámara. 2. Moción: Aplazar llamado Luis Felipe Borja hasta que una Comisión informe su capacidad para ser Senador. Debate. Negada. 3. Objeciones del Ejecutivo: Vota $ 10,000 hospital de Cuenca. Debate. Se resuelve insistir. 4. Primera discusión: Reformatorio Ley 4 julio 1892 sobre publicación obras José Joaquín Olmedo y Fray Vicente Solano. 5. Segunda discusión: Autoriza al Ejecutivo vender pública subasta fajas terreno oeste hacienda Beaterio de Malchinguí; y, Convención Ecuador – Gran Bretaña sobre marcas comercio. Pasan a tercera. 6. Tercera discusión: Autoriza Municipalidades Guayaquil y Cuenca fijen límites divisorios entre parroquias Balao y las de Molleturo y Pucará; y, Autoriza al Ejecutivo celebrar con Compañía Vapores Ingleses contrato conducción valijas. Aprobados. 7. Lectura: Provisión alumbrado público esta Capital. Pasa Comisión Comercio y Fomento. 8. Informe: Revisión documentos presentados Ministro Hacienda correspondientes año 1891. Apelación Presidencia. Moción: Se suspende. 9. Renuncia: N. Fernández Córdova. Aceptada.
Solicita Vicente Lucio Salazar permiso retirar renuncia presentada día anterior. Debate. No se acepta renuncia. 2. Tercera discusión: Ordena cobrar impuesto al cacao producido cantón Machala y adquirir bomba contra incendios para poblaciones Machala, El Guabo y Buena Vista. Aprobado. 3. Segunda discusión: Autoriza al Ejecutivo invertir $ 4,000 refacciones templo Compañía de Jesús de esta Capital; Autoriza aumentar sueldo empleados Ministerio Obras Públicas cuando requiera movilización fuera de la Capital; y, Autoriza Municipalidad Santa Rosa comprar terreno para plaza mercado y abasto. Pasan a tercera.
Instalación Cámara del Senado 1892. 2. Elección autoridades: Presidente Vicente Lucio Salazar, Vicepresidente Federico González Suárez y Secretario Leonidas Pallares Arteta. 3. Elección Comisión de Mesa y Calificaciones. 4. Moción: Se adopte Reglamento Interior 1890. Aprobada. 5. Lectura Mensaje: Presidente de la República. Se suspende. 6. Lectura oficio: Cámara Diputados comunica instalación y elección autoridades. 7. Lectura: Excusas a Comisión Calificaciones.
Excusa: Modesto Jaramillo Senador por Esmeraldas. Negada. 2. Informe: Contradicción actas relativas subvención obras José Joaquín Olmedo y Vicente Solano. Aprobado. 3. Lectura: Aplicación pena del duplo a tesoreros municipales que no remitan subvenciones al Lazareto en tiempo oportuno. Pasa a segunda. 4. Informe: Devolución José Félix Salazar y Federico Ordóñez cantidades consignadas sin haber estado llamados por la Ley. Aprobado. 5. Informe: Vota cantidad construcción iglesia San Pedro de la Carolina. Pasa a tercera. 6. Informe: Construcción varias obras en Ibarra. Pasa a segunda. 7. Informe: Devolución cuotas voluntarias consignadas en Tesorería por vecinos Machala. Aprobado. 8. Tercera discusión: Derogatorio Decreto Legislativo 25 abril 1884, dispone se obligue al General José María Urbina rendir cuentas contribución guerra 1877 y manda juzgar a quienes llamaron tropas colombianas, y reintegren pagos que hubiesen ordenado. Pasa Comisión Redacción.
Lectura: Adicional decreto que grava el tabaco. Pasa a segunda. 2. Remite Cámara Diputados: Ordena pago 22.942,11 sucres iglesia de Loja y el Gobierno ha arreglado el asunto. Al archivo. 3. Exposición sobre memorias Ministro de Hacienda. Moción: Se pida al Ministro información, si están terminados arreglos relativos conversión deuda llamada inglesa. Aprobada. 4. Segunda discusión: Autoriza al Gobierno compra derecho propiedad literaria obras José Joaquín Olmedo. Pasa a tercera. 5. Tercera discusión: Derogatorio leyes adicionales a de Crédito Público 10 mayo 1884. Se suspende. 6. Segunda discusión: Retiro facultades extraordinarias al Ejecutivo. Pasa a tercera. 7. Tercera discusión: Dispone contribución cinco centavos por cada quintal tagua para hospitales Manabí y Esmeraldas. Aprobado. 8. Segunda discusión: Vota diez y seis mil sucres casa Gobierno en Azogues. Pasa a tercera. 9. Primera discusión: Construcción camino herradura Celica – Santa Rosa. Pasa a segunda. 10. Segunda discusión: Establece colegio artes y oficios en Loja. Pasa a tercera. 11. Segunda discusión: Señala pensión anual cuatro mil sucres Cuerpo Bomberos Guayaquil. Pasa a tercera.
Lectura oficio Cámara Diputados remite: Se conforma con negativa del Senado proyecto nombramiento archivero Poder Legislativo; Autoriza al Ejecutivo venta terreno a Ramón Aguirre; Reformatorio Ley 20 julio 1886; y, Excensión compañías del estrecho ciertos derechos fiscales. Pasan a segunda. 2. Informe: Uso facultades extraordinarias relativas inversión y movilización rentas. Se suspende. 3. Segunda discusión: Adicional al decreto que grava tabaco. Pasa a tercera. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 5. Primera discusión: Vota seis mil sucres colocación estatua Olmedo en Guayaquil; y, Continuación ferrocarril del sur. Pasan a segunda. 6. Tercera discusión: Vota seis mil sucres para fábrica colegio del Buen pastor en Guaranda y cuatro mil sucres para edificio escuelas Hermanos Cristianos. Aprobados. 7. Segunda discusión: Vota diez mil sucres camino Loja – Zamora. Pasa a tercera. 8. Informe: Asigna cuatro mil sucres Cuerpo Bomberos Guayaquil. Aprobado. 9. Informe: Pago créditos presentados por herederos José María Valverde. Se suspende.
Primera discusión: Asignar fondos casa huérfanos de Loja; y, Señala pensión para dos gabinetes física colegios nacionales Quito y Riobamba. 2. Segunda discusión: Establece colegio nacional en Azogues; Auxiliar construcción escuela artes y oficios de Riobamba; Asigna seis mil sucres para fabricar puente en Chigtí; Señala seis mil sucres conclusión hospital Guayaquil y mil seiscientos para las Hermanas de la Caridad que deben dirigirlo; Vota seis mil sucres camino Loja – Saraguro; Asigna dos mil sucres para fábrica escuela San Miguel de Bolívar y otros dos mil para San José de Chimbo; Autoriza Municipalidad Guayaquil imponer nuevas contribuciones. Pasan a tercera. 3. Tercera discusión: Establecimiento escuela artes y oficios en Guayaquil. Aprobado. 4. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 5. Continúa discusión: Reformatorio Ley de Bancos. Se suspende. 6. Primera discusión: Establece escuela artes y oficios en Riobamba y Cuenca, bajo dirección padres salesianos. Pasa a segunda. 7. Discusión: Construcción ferrocarril del sur. Se suspende.
Primera discusión: Faculta al Ejecutivo permutar casa gobierno en Guaranda con la que posee en la ciudad la municipalidad; Destinar fondos para cultivar lectura y propagación conocimientos científicos; Vota $ 1,200 sostenimiento escuela niños Santa Rosa de El Oro; Solicitud Hermanas Caridad; y, Crear fondos construcción iglesia parroquia Chimbo. Pasan a segunda. 2. Segunda discusión: Destina $ 8,000 obra municipalidad Ambato; Ordena pago $ 118,72 mensuales que contribuye colegio Vicente León para sostenimiento escuelas cristianas de Latacunga; Vota $ 8,000 apertura camino y adquisición dos puentes acero para misiones Canelos y Macas; Concede Víctor Zamora gracia incorporarse Cuerpo Ingenieros Nacionales; Consagra República del Ecuador al Corazón Inmaculado de María y ordena erección estatua bronce cima del Panecillo; Vota $10,000 anuales construcción Basílica Nacional; y, Autoriza municipalidad Guayaquil donar varios terrenos de su propiedad. Pasan a tercera. 3. Segunda discusión: Autoriza municipalidades gravar edificios con impuesto para proveer alumbrado público. Negado. 4. Continúa discusión: Construcción ferrocarril del sur. Se suspende. 5. Tercera discusión: Reglamento asistencias oficiales. Aprobado; Vota diez mil sucres reparación hospital Caridad de Cuenca. Aprobado; Adicional Código Enjuiciamientos en materia civil. Negado; Pago pensiones retirados, viudas y huérfanos administración Veintimilla. Negado. 6. Lectura: Dispensa estudios R. Valarezo. Aprobado. 7. Continúa debate: Reformatorio Ley de Gracia. Se suspende.
Redacción: Retira facultades extraordinarias al Ejecutivo; Vota $ 40,000 escuelas regentadas Hermanos Cristianos en Quito; Asigna $ 16,000 adquisición casa de gobierno en Cañar; Señala $ 3,000 completar canalización Ibarra; Ordena construcción carretera Otavalo – Ibarra; Vota $ 3,000 para cárcel mujeres Buen pastor en Quito; Adjudica municipalidad Quito aguas compradas Juan de Dios Campuzano; Reformatorio Ley 9 agosto 1887; Autoriza al Ejecutivo permutar terreno polvorín Guayaquil con otro de N. Aguirre Jado; Derogatorio artículo 1 Decreto Legislativo 25 abril 1884. Aprobadas. 2. Informe: Declarar obras nacionales monumentos en Quito y Guayaquil Héroes 10 Agosto 1809 y 9 Octubre 1820. Pasa a segunda. 3. Lectura: Vota fondos hospital Guaranda; Señala $ 4,000 casa huérfanos de Loja; Establece Colegio Nacional en Cañar; Señala fondos gabinetes física colegios nacionales Quito y Riobamba; Vota $ 6,000 camino Loja – Saraguro; y, Destina fondos hospital y conclusión escuela Babahoyo. Pasan Comisión Redacción. 4. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 5. Primera discusión: Reformatorio artículo 5 Ley Instrucción Pública 1890; Ordena al Ejecutivo levantar empréstito $ 70,000 compra Quinta Normal en Quito y estaciones agronómicas Cuenca, Riobamba y Guayaquil; Determina senadores Loja continúa período 1892 – 1896; y, Derogatorio Decreto 28 agosto 1869. 6. Segunda discusión: Reformatorio Ley 22 agosto 1887; Señala fondos colegio maternidad en Quito; Ordena reconstrucción cuartel en Cuenca, y, Reformatorio Código Enjuiciamientos materia criminal. Pasan a tercera. 7: Informe: privilegio Manuel Haro. Aprobado.
Reconsideración: Reformas Ley Régimen Administrativo, relativo creación Ministerio Obras Públicas. Debate. Aceptada se resuelve insistir. 2. Lectura comunicaciones al archivo y Comisiones pertinentes. 3. Primera discusión: Reformatorio Decreto 1885, relativo sueldos jefes políticos; Señala fondos erección puente sobre río Pumacunchi; Establece en Colegio San Vicente del Guayas Facultad Filosofía y Literatura; Dispensa estudios Rafael María Pólit; Ordena pago sueldos devengados Tomás Toral como Ministro Fiscal Corte Superior Cuenca; y, Vota $ 6,000 auxiliar construcción hospital Gualaceo. Pasan a segunda. 4. Primera discusión: Asigna $ 8,000 para Cámara Comercio de Guayaquil. Negado. 5. Lectura objeciones del Ejecutivo: Construcción nuevo hospital en Loja; Asigna $ 1,200 auxiliar construcción templo Santo Domingo de Ibarra; establece escuelas cristianas en Cañar; Vota $ 4,000 ampliar escuela hermanos cristianos en Guayaquil; Establece escuela en Pelileo; y, Señala fondos construcción templo Sagrado Corazón de Jesús en Riobamba. Consiente la Cámara. 6. Segunda discusión: Derogatorio artículo 2 Ley 24 agosto 1886; y, Declarar obras nacionales monumentos en Quito y Guayaquil Héroes 10 Agosto 1809 y 9 Octubre 1820. Pasan a tercera. 7. Tercera discusión: Autoriza Municipalidad Quito enajenación antepecho puente río Machángara; Reformatorio artículo 5 Ley Instrucción Pública 3 septiembre 1890; Ordena al Ejecutivo levantar empréstito $ 70,000 compra Quinta Normal en Quito y estaciones agronómicas Cuenca, Riobamba y Guayaquil; y, Determina senadores Loja continúa período 1892 – 1896. Aprobados. 8. Discusión: Derogatorio Decreto 28 agosto 1869. Se suspende. 9. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 10. Continúa tercera discusión: Reformatorio Código Enjuiciamientos materia criminal. Se suspende.
Remite Ejecutivo sancionados: Vota $ 4,000 hospital Guaranda; y, $ 3,000 para colegio Buen Pastor de la misma ciudad. 2. Objeciones: Señala cuatro mil sucres camino Loja – Saraguro; Asigna seis mil sucres construcción puente sobre río Penipe; Ordena pagar del Tesoro Nacional $ 118 mensuales con que contribuye Colegio Vicente León sostenimiento escuela y colegio hermanos cristianos en Latacunga;y, Vota mil sucres anuales refacción escuela niñas en Colta. Se resuelve insistir. 3. Primera discusión: Ordena colocar en todos establecimientos educativos y bibliotecas de la República retrato Pedro Vicente Maldonado. 4. Informe: Construcción camino Ibarra – El Pailón, solicitado Bernardo Fleming. Aprobado. 5. Devuelve Cámara Diputados: Vota treinta mil sucres estatua Virgen en Panecillo; Construcción ferrocarril del sur por parte del Estado; y, Vota cantidad camino Loja – Zamora. Y, reinscripción Antonio Hidalgo en escalafón militar. Pasan Comisión Redacción. 6. Informe: Solicitud Rufino Dalgo. Aprobado. 7. Tercer debate: Adjudica Municipalidad Tulcán sitio denominado La Laguna. Aprobado. 8. Continúa tercera discusión: Ley de Sueldos. Termina debate.
Objetado por el Ejecutivo: Asigna $ 10,000 adquisición casa gobierno en Azogues. Se conforma con objeción. 2. Informe: Sobre mensaje Presidente República. Debate. Aprobado. 3. Lectura comunicaciones al archivo y Comisiones respectivas. 4. Tercera discusión: Declara institución oficial Cámara Comercio Guayaquil; y, Continuar depositando 10% derechos importación hasta arreglar tenedores bonos deuda inglesa. Aprobados.
Instalación Congreso Extraordinario 1892. 2. Elección autoridades: Presidente Vicente Lucio Salazar, Vicepresidente Federico González Suárez, Secretario Francisco Salazar. 3. Moción: Adoptar el mismo reglamento del ordinario. Aprobada. 4. Comisión de Mesa presenta cuadro Comisiones. Aprobada.
Devuelve Cámara Diputados: Autoriza al Ejecutivo contratar con Ramiro Calvo construcción muelle fierro en Guayaquil. Pasa Comisión Redacción. 2. Primera discusión: Ordena a Ministro Guerra presente próxima legislatura proyecto Código Militar; y, Adjudica Municipalidad Cuenca dos tiendas propiedad fiscal en esa ciudad. 3. Lectura: Modificaciones Ley Extranjeros. Al Archivo. 4. Renuncia definitiva: Jacinto J. Caamaño. Aceptada. 5. Primera discusión: Consolidación deudas República a bancos de Guayaquil. Pasa a segunda. 6. Segunda discusión: Concede permito Sociedad Filantrópica Guayas conservar finca Calcuta. Pasa a tercera. 7. Tercera discusión: Convención Ecuador – Francia sobre comercio y navegación. Aprobado. 8. Segunda discusión: Ley Instrucción Pública. Pasa a tercera. 9. Lectura: Exonera Eduardo Icaza obligación entregar al Fisco edificios, maquinarias y materiales referente artículo 6 Decreto Legislativo 17 mayo 1878. Pasa a segunda.
Sancionados por el Ejecutivo: Establece escuela artes y oficios Loja; y, Concede Teresa Rivera viuda de Córdova seis años plazo pagar deuda finado esposo al hospital de Cuenca. 2. Lectura: Convención Ecuador – Francia sobre comercio y navegación. Pasa Comisión Redacción. 3. Remite Cámara Diputados: Declara fenecidas cuentas Ministro Hacienda año 1890. Pasa a segunda. 4. Primera discusión: Autoriza al Ejecutivo rescindir contrato celebrado con S. S. Mier y Compañía. Se suspende. 5. Oficio: Aceptación cargos Ministros Tribunal Cuentas. 6. Continúa tercera discusión: Ley de Presupuestos. Se suspende. 7. Informe: Creación Ministerio Obras Públicas. Aprobado. 8. Continúa tercera discusión: Ley de Presupuestos. Se suspende. 9. Tercera discusión: Consolidación deudas del Fisco bancos Ecuador e internacional. Aprobado. 10. Objeciones del Ejecutivo: Vota $ 1,000 establecimientos física colegios Quito y Riobamba. Se resuelve insistir.
Remite Cámara Diputados: Manda pagar y liquidar sueldos Manuel Eloy Salazar; Concede permiso construir puente sobre río Catamayo y cobrar derecho pontazgo por 25 años; y, Determina número cadetes que debe tener Colegio Militar de Quito. Pasan a segunda. 2. Informe: Concede privilegio José B. Correa para provisión alumbrado público esta Capital. Negado. 3. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo vender pública subasta fajas terreno oeste hacienda Beaterio de Malchinguí; y, Convención Ecuador – Gran Bretaña sobre marcas comercio. Aprobados. 4. Segunda discusión: Entrega al gobierno 100 ejemplares obras José Joaquín Olmedo y Fray Vicente Solano; Nombrar amanuense administración principal correos Riobamba. Pasan a tercera.
Renuncia: Angel P. Chávez, Senador Bolívar. Aceptada. 2. Sancionados por el Ejecutivo: Reglamentario asistencias oficiales, y, Dispensa estudios Víctor Zamora; y, Ordena acuñación $ 300,000 en quintos y medios décimos. 3. Cámara Diputados devuelve: Autoriza al Ejecutivo consolidar deudas del Tesoro Nacional a bancos de Guayaquil. Pasa Comisión Redacción; y, Con modificaciones Reformatorio Código Enjuiciamientos en materia civil. Debate. Aceptadas.
Renuncia: Francisco G. Ortega Senador Los Ríos. Aceptada. 2. Tercera discusión: Autoriza al Ejecutivo invertir $ 4,000 refacciones templo Compañía de Jesús de esta Capital; Autoriza aumentar sueldo empleados Ministerio Obras Públicas cuando requiera movilización fuera de la Capital; y, Autoriza Municipalidad Santa Rosa comprar terreno para plaza mercado y abasto. Aprobados. 3. Insistencia Cámara Diputados: Modificaciones Ley Instrucción Pública. Aceptadas. 4. Cámara Diputados comunica: Terminadas sesiones Legislatura. Se declaran clausuradas del Senado.
Renuncia Secretario Leonidas Pallares. Aceptada. 2. Electo Secretario Francisco Salazar. 3. Lectura oficio: Ministro de Culto manifiesta conducta observada Gobierno N. Flores con sus relaciones con iglesia ecuatoriana. Pasa Comisión Negocios Eclesiásticos. 4. Lectura: Aumentar fondos colegio San Vicente de Guayaquil; Manejo e inversión fondos provinciales; y, Adicional Ley de Policía. Pasan a segunda. 5. Segunda discusión: Reformatorio Ley Orgánica de Hacienda. Pasa a tercera. 6. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 7. Continúa lectura Informe: Uso facultades extraordinarias relativas inversión y movilización rentas. Aprobado.
Lectura telegrama: Sobre asistencia Cámara N. Ortega. Aprobado. 2. Primera discusión: Vota cuatro mil sucres casa huérfanos en Cuenca y cuatro mil sucres para Catedral, así como dos mil sucres fundación Casa Beneficencia; y, Establece casa artes y oficios en Guayaquil. Pasan a segunda. 3. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Hacienda. Se suspende. 4. Telegrama: Comunica paso agua potable Guayaquil. La Cámara felicita al pueblo y municipalidad Guayaquil. 5. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Hacienda. Se suspende. 6. Segunda discusión: Fundación casa escuela en Pelileo; Adjudicar Municipalidad Quito propiedad aguas compradas Juan de Dios Campuzano; Protocolo adicional tratado paz y amistad Ecuador – Italia; y, Autoriza acuñar tres cientos mil sucres moneda fraccionaria plata. Pasan a tercera. 7. Tercera discusión: Vota cuatro mil sucres auxiliar gastos erección monumento Olmedo en Guayaquil; Asigna dos mil sucres anuales escuela en Cañar; Faculta Junta Beneficencia Loja construcción nuevo hospital; Asigna fondos refacción casa Gobierno en de León; Establece escuela enseñanza primaria en Esmeraldas; y, Reformatorio administración sales. Aprobados. 8. Informes: Pago José Araujo; Pago pensión montepío militar hijas Coronel José Campos; Asignar fondos completar gabinete físicas Colegio Nacional; Fondos construcción iglesia Chambo; y, Pago valor puente sobre río Malacatos. Aprobados a Comisiones respectivas.
Moción: Enviar Comisión bendición primera piedra Basílica Nacional 10 julio 1892. Aprobada. 2. Tercera discusión: Aclaratorio celebración Cuarto Centenario Descubrimiento América. Aprobado. 3. Segunda discusión: Honrar memoria General Francisco G. Salazar. Pasa a tercera. 4. Primera discusión: Asigna cuatro mil sucres conclusión hospital Guaranda; Vota dos mil sucres escuela en San Miguel de Bolívar; Señala seis mil sucres apertura camino Zaruma – Saraguro; Vota seis mil sucres construcción puente sobre río Chigti; Autoriza Municipalidad Guayaquil imponer contribuciones nuevas; Asigna dos mil sucres casa Oblatas del Sagrado Corazón de Ibarra; y, Señala fondos establecimiento colegio en Azogues. Pasan a segunda. 5. Informe: Comunicaciones Ministro Hacienda. Aprobados. 6. Segunda discusión: Asigna cuatro mil sucres anuales casa huérfanos y cuatro mil más Catedral Cuenca. Aprobado. 7. Primera discusión: Vota doce mil sucres auxiliar construcción escuela artes y oficios Riobamba. Pasa a segunda. 8. Segunda discusión: Vota dos mil sucres auxiliar gastos colocación estatua Sucre; Vota veinte mil sucres Asociación Señoras Caridad construcción casa beneficencia; y, Establece treinta mil sucres establecimiento escuela artes y oficios Guayaquil. Pasan a tercera. 9. Tercera discusión: Adjudicar Municipalidad Quito propiedad aguas compradas Juan de Dios Campuzano; Protocolo adicional tratado paz y amistad Ecuador – Italia; y, Establece escuela enseñanza primaria en Pelileo. Aprobados. 10. Lectura oficio Ministro Hacienda: Remite documentos arreglo deuda inglesa. Pasa Comisión Crédito Público. 11. Lectura solicitudes Comisiones pertinentes.
Primera discusión: Vota seis mil sucres conclusión casa destinada escuela cantón Guano; Asigna cantidad construcción escuela en Colta; Asigna seis mil sucres construcción dos puentes sobre ríos Culapachán y Pastaza; Anexa al cantón Yaguachi caseríos y edificios situados orillas río Chimbo; Crea dos jueces letrados en Manabí; y, Autoriza Municipalidad Guayaquil donar terrenos de su propiedad. Pasan a segunda. 2. Devuelve Cámara Diputados aprobados unos considerandos y negando otros: Honrar memoria General Francisco G. Salazar. Debate. Se dispone insistir. 3. Segunda discusión: Ordena al archivero Poder Legislativo publicar actas Convención 1830 y Congreso 1831; Autoriza a sociedad constructora tranvía del norte, ocupar espacio para tender rieles en calles y caminos públicos; Vota seis mil sucres construcción puente mampostería sobre río Penipe; Asigna cuatro mil sucres anuales construcción camino Saraguro – Cuenca – Machala; Concede gracia estudios Eudófilo Alvarez Ojeda; Ordena pago $ 26, 330 a Universidad Central; Destina dos mil sucres instrucción primaria niños pobres parroquia de Azogues; Adjudica Seminario de Cuenca plazoleta adjunta templo Compañía de Jesús; Vota diez mil sucres auxiliar construcción iglesia Nuestra Señora de Lourdes de San Sebastián de Loja y doce mil construcción casa gobierno en dicha ciudad; Aclaratoria artículo 4 Constitución; y, Vota quince mil sucres conclusión edificio colegio Mariana de Jesús en Loja. Pasan a tercera. 4. Lectura: Establece Colegio Nacional de Ibarra clases artes y oficios; Vota seis mil sucres fábrica Colegio Nacional de Guaranda; Asigna diez mil sucres reparación casa gobierno de León; y, Ordena construcción escuela en Esmeraldas a cargo Hermanos Cristianos. Pasan Comisión Redacción. 5. Cámara Diputados comunica: Negado adicional Ley de Policía. Debate. Se resuelve insistir. 6. Discusión: Reformatorio Ley de Gracia. Se suspende. 7. Invitación Municipalidad Quito: Inauguración estatua Gran Mariscal de Ayacucho. Se acusa recibo y nombra Comisión Especial. 8. Lectura: Eliminación artículo 126 Constitución sobre letras cuartel y retiro. Negado. 9. Tercera discusión: Autoriza Municipalidad Guayaquil donar Supremo Gobierno terreno donde se construye fábrica hierro; y, Vota mil sucres anuales auxiliar municipalidades Calvas, Paltas, Celica y Saraguro construcción escuelas primarias. Aprobados. 10. Informe: Ordena pago $ 47,020,50 a Manuel Mariscal. Negado. 11. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
Lectura oficio Director Cárceles: Sobre situación presos indultados Consejo de Estado. Pasa Comisión Legislación. 2. Redacción: Solicitud Simón Amador. Aprobada. 3. Informe: Juzgamiento abigeato en Daule. Aprobado. 4. Oficio Cámara Diputados: Se conforma con negativa imponer contribución para proveer alumbrado público. 5. Moción: Saludar Congreso y Gobierno Colombiano aniversario independencia. Aprobada. 6. Segunda discusión: Concede Hnos. Martínez permiso introducir sustancias químicas fábrica cerámica en Ambato; Asigna $ 1,200 construcción iglesia Chambo; Vota $ 3,000 construcción locales casa expósitos en Recoleta de Quito; Asigna cantidad necesaria creación y sostenimiento colegio niñas Santa Rosa El Oro; Faculta al Ejecutivo permutar casa gobierno en Guaranda con la que posee en la ciudad la municipalidad; Dicta leyes especiales administración justicia Región Oriental; Asigna $ 10,000 reparación Teatro Sucre de Quito, Establece dos jueces letrados en Manabí. Pasan a tercera. 7. Informe: Pago Manuel A. Carrión construcción puente sobre río Malacatos. Negado. 8. Segunda discusión: Destinar fondos para cultivar lectura y propagación conocimientos científicos. Negado. 9. Tercera discusión: Suprime artículo 3 Ley Montepío Militar; Vota $10,000 anuales construcción Basílica Nacional; Autoriza municipalidad Guayaquil donar varios terrenos de su propiedad; Concede Víctor Zamora gracia incorporarse Cuerpo Ingenieros Nacionales; Asigna $ 8,000 construcción cárcel Ambato e igual cantidad cárcel Latacunga; Ordena pago $ 118,72 mensual sostenimiento colegio Santa Teresa de Jesús y escuelas cristianas de Latacunga; Concede gracia estudios Eudófilo Alvarez; Vota $ 6,000 escuela niñas de Guano; Anexa cantón Yaguachi caseríos y edificios situados orillas río Chimbo; Asigna $ 1,000 anuales establecimiento escuela niñas en Colta; y, Vota $ 6,000 auxiliar construcción dos puentes hierro sobre ríos Calapachán y Pastaza. Aprobados. 10. Redacción: Publicación obras Pedro Fermín Cevallos equivalen 25 años profesorado. Aprobada. 11.Primera discusión: Organización Corte Suprema. Negado. 12. Informe: Vota $ 24,000 Cuerpo Bomberos Guayaquil. Aprobado. 13. Tercera discusión: Vota $ 8,000 camino regiones Canelos y Macas. Aprobado. 14. Informe: Reformatorio Ley Aguardientes. Se suspende.
Continúa discusión informe: Reformatorio Ley Aguardientes. Se suspende. 2. Lectura: Propuesta José María Borja para construcción ferrocarril del sur. Debate. 3. Remite Cámara Diputados: Concede permiso Antonio Flores Jijón ausentarse República; Vota $ 4,000 casa huérfanos y otros cuatro mil conclusión Catedral de Cuenca; Autoriza al Ejecutivo compra derechos propiedad literarios obras José J. Olmedo. 4. Lectura negado: Derogatoria Ley 24 agosto 1886 sobre aforo de aguas. Debate. Se resuelve insistir. 5. Tercera discusión: Faculta al Ejecutivo permutar casa gobierno en Guaranda con la que posee en la ciudad la municipalidad; Vota $ 3,000 construcción locales casa expósitos en Recoleta de Quito; Ordena reparación Teatro Sucre asigna $ 10,000; Vota $ 1,200 anuales creación y sostenimiento colegio niñas Santa Rosa El Oro; y, Concede Hnos. Martínez permiso introducir sustancias químicas fábrica cerámica en Ambato; Adición especial justicia para provincia del Oriente; Establece dos jueces letrados en Manabí; Asigna $ 1,200 construcción iglesia Chambo e igual cantidad iglesia Patate. Aprobados. 6. Informe: Aprobar pagos hechos tesorero Guayas Simón Amador. Se suspende.
Exposición sobre: Arreglos conversión deuda presentados por Ministro de Hacienda. 2. Reconsideración: Vota $ 8,000 reconstrucción iglesia Catedral Portoviejo. Aprobada. 3. Lectura comunicaciones y solicitudes a Comisiones respectivas. 4. Tercera discusión: Pago que Ejecutivo adeuda Universidad Central y Biblioteca Nacional de Quito. Aprobado.
Permiso: Ausentarse de la capital Germán García Drouet. Aprobado. 2. Lectura comunicaciones al archivo y Comisiones respectivas. 3. Lectura: Prórroga seis años Laura Viuda de Córdova pague deuda hospital de Cuenca; Reformatorio Ley Policía 1885; Devuelve derechos ciudadanía Benjamín Andrade; Dispensa estudios Julio García y Luis Felipe Sánchez; Ordena construcción nuevo camino Naranjal – Bucay; Asigna dos mil sucres para dos taquígrafos que sirvan Congreso. Aprobados. 4. Informe: Determina tiempo y forma en que los tesoreros municipales remitan 6% correspondiente Lazareto de Quito. Debate. Aprobado. 5. Insistencia Cámara Diputados: Reformatorio Código Enjuiciamientos materia criminal. Debate. Aceptadas insistencias.
Primera discusión: Dispensa estudios Julio García y Luis Felipe Sánchez; Autoriza al Ejecutivo acuerdo con Santa Sede resolver dificultades Concordato; y, Asigna dos mil sucres para dos taquígrafos que sirvan Congreso. Pasan a segunda. 2. Lectura: Solicitud Bernardo Fleming. Negada. 3. Segunda discusión: Señala fondos construcción puente sobre río Pumacunchi; y, Establece en Colegio San Vicente del Guayas, Facultad Filosofía y Literatura. Pasan a tercera. 4. Tercera discusión: Reformatorio artículo 36 Ley 22 agosto 1887. Aprobado. 5. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
Debate: Sobre Comisión que debe presentar informe relativo al Concordato. Resuelve tratar día siguiente. 2. Segunda discusión: Adjudica Concejo Municipal Tulćan sitio denominado La Laguna. Pasa a tercera. 3. Tercera discusión: Reformatorio Ley de Sueldos. Se suspende.
Segunda discusión: Ordena al Ejecutivo observar disposición dada 12 octubre 1871, relativa trabajo obras públicas. Pasa a tercera. 2. Cámara Diputados se conforma con insistencia: Inciso tercero adicional artículo 21 decreto reformatorio Ley Orgánica de Hacienda. 3. Continúa discusión: Reformatoria Ley de Aduanas. Se suspende.
Lectura: Suprime oficial mayor archivo Poder Legislativo. Pasa a segunda; Autoriza Municipalidad Cuenca contratar empréstito; Ordena expropiación cuatro hectáreas terreno en Molleturo; y, Dispone que el Ejecutivo determine límites cantones Babahoyo y Puebloviejo, Daule y jipijapa. Pasan a tercera. 2. Informes: Pago $ 239,20 Rosario Ochoa réditos censíticos; y, Asigna dos mil sucres reparación puente sobre río Lita. Aprobados. 3. Lectura: Solicitud Modificaciones para construcción ferrocarril del sur. Negado.
Comunica Cámara Diputados: Se conforma con negativa artículo 2 del que vota $ 2,000 construcción puente sobre río Lita. Al archivo. 2. Lectura: Concede colegio maternidad Quito, herencias yacentes que por sentencia se transfieran al Fisco en provincia Pichincha. Pasan Comisión Redacción. 3. Segunda discusión: Convención Ecuador – Francia sobre comercio y navegación. Pasa a tercera. 4. Tercera discusión: Suprime oficial mayor archivo Poder Legislativo; y, Ordena expropiación cuatro hectáreas terreno en Molleturo. Aprobados. 5. Moción: Autoriza Municipalidad Cuenca contratar empréstito por dividendos anuales $ 6,000 interés máximo 9%. Aprobada. 6. Primera discusión: Ley Instrucción Pública. Pasa a segunda.
Lectura comunicaciones oficiales. 2. Primera discusión: Exonera Eduardo Icaza obligación entregar al Fisco edificios, maquinarias y materiales referente artículo 6 Decreto Legislativo 17 mayo 1878. Se suspende. 3. Segunda discusión: Adjudica Municipalidad Cuenca dos tiendas propiedad fiscal en esa ciudad; y, Ordena a Ministro Guerra presente próxima legislatura proyecto Código Militar. Pasan a tercera. 4. Segunda discusión: No se acepten solicitudes estudiantes previo informe Consejo General Instrucción Pública. Negado. 5. Tercera discusión: Concede permito Sociedad Filantrópica Guayas conservar finca Calcuta. Aprobado. 6. Segunda discusión: Varias reformas Ley de Aduanas, hechas por Cámara Diputados y por olvido secretario de ésta no se incluyeron en reformas conocidas. 7. Segunda discusión: Ley Instrucción Pública. Se suspende.
Sancionados por el Ejecutivo: Asigna $ 8,000 adquisición casa gobierno en Cañar; Ordena continuar camino Otavalo – Ibarra destina $ 20,000; y, Vota $ 3,000 construcción canal sobre río Taguando. 2. Informe: Exonera Eduardo Icaza obligación entregar al Fisco edificios, maquinarias y materiales referente artículo 6 Decreto Legislativo 17 mayo 1878. Debate. Se suspende. 3. Segunda discusión: Nuevas Reformas Ley de Aduanas. Pasan a tercera. 4. Lectura: Consolidación deudas República a bancos de Guayaquil. Pasa a segunda. 5. Permiso: Rafael Quevedo. Autorizado. 6. Tercera discusión: Ordena a Ministro Guerra presente próxima legislatura proyecto Código Militar. Aprobado.
En discusión: Artículo 53 Ley de Presupuestos. Aprobada. 2. Continúa Segunda discusión: Ley Instrucción Pública. Se suspende. 3. Remite Cámara Diputados: Informe aprobado, acusar Ministro Hacienda infracciones determinadas declaración 5ta fallo Tribunal de Cuentas correspondientes 1891. Se nombra Comisión para examinarlo. 4. Sancionado por Ejecutivo: Reformatorio Ley 11 agosto 1878, sobre establecimiento escuela artes y oficios Cuenca y Riobamba.
Sancionados por el Ejecutivo: Vota $ 1,000 establecimientos gabinetes física colegios Quito y Riobamba. Autoriza sociedad a construir tranvía al norte de la capital ocupar vías públicas e introducir libres derechos rieles, máquinas y demás útiles necesarios para la obra; y, Tratado celebrado con Reina Gran Bretaña, pasa Comisión Diplomática. 2. Primera discusión: Autoriza al Ejecutivo vender pública subasta fajas terreno oeste hacienda Beaterio de Malchinguí. 3. Segunda discusión: Autoriza al Ejecutivo celebrar con Compañía Vapores Ingleses contrato conducción valijas. Pasa a tercera. 4. Lectura: Reformas Código Enjuiciamientos en materia civil. Aprobadas. 5. Ante renuncia Jacinto J. Caamaño se dispone llamar Luis Felipe Borja.
Renuncia: Antonio de Icaza, Senador Los Ríos. Aceptada. 2. Informe: Acusación propuesta por responsabilidad legal contra Ministro de Hacienda. Debate. Votación: No ha lugar acusación. 3. Informe: Compra hacienda Normal destinada lecciones prácticas agricultura. Aprobado. 4. Segunda discusión: Ordena cobrar impuesto al cacao producido cantón Machala y adquirir bomba contra incendios para poblaciones Machala, El Guabo y Buena Vista. Pasa a tercera. 5. Tercera discusión: Declara fenecidas y sin responsabilidad pecuniaria cuentas Ministro de Hacienda año 1891. Aprobado. 6. Remite Cámara Diputados: Autoriza al Ejecutivo invertir $ 4,000 refacciones templo Compañía de Jesús de esta Capital; y, Autoriza aumentar sueldo empleados Ministerio Obras Públicas cuando requiera movilización fuera de la Capital. Pasan a segunda. 7. Objeciones del Ejecutivo: Vota $ 10,000 construcción camino Loja – Zamora. Se conforma con ellas. 8. Renuncia: Vicente Lucio Salazar, Senado del Carchi. Debate. Aceptada.
Informe Comisión Calificaciones: Validez títulos varios Senadores. Aprobado. 2. Oficio Ministro de Hacienda: Remite memorias correspondiente a esa Cartera de Estado. Se acusa recibo.
Informe Comisión Calificaciones: Validez título José Rafael Quevedo. Aprobado. 2. Comisión de Mesa presenta cuadro Comisiones. 3. Moción: Que las memorias de los Ministros de estado no se lean en sesión, sino pasen al estudio de diversas Comisiones y presenten informe en 15 días. Debate. Aprobada primera parte, negada segunda. 4. Lectura oficio: Ministros Interior y de Instrucción Pública, remiten memorias de esas Carteras de Estado. Se acusa recibo.
Mensaje del Presidente de la República: Referente a facultades extraordinarias. Pasa Comisión de Constitución. 2. Primera discusión: Adicional Ley Orgánica de Hacienda; Derogatorio Ley 1 agosto 1875; Reformatorio Ley de Bancos; y, Derogatorio ley que asigna cuatro mil sucres al Cuerpo Bomberos Guayaquil; Derogatorio Decreto Legislativo 25 abril 1884. Pasan a segunda. 2. Solicitud: Manuel Haro se prorrogue término exclusivo para fábrica jabón y velas. Pasa Comisión Peticiones. 3. Informe: Visita archivo y biblioteca Poder Legislativo. 4. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.
Informe: Derogatorio leyes adicionales a de Crédito Público 10 mayo 1884. Pasa a tercera. 2. Informe: Reglamentación cheques de banca. Pasa a tercera. 3. Cámara Diputados comunica que ha tomado en consideración objeciones del Ejecutivo: Celebración Cuarto Centenario Descubrimiento de América y ha resuelto insistir. Senado resuelve insistir. 4. Informe: Transfiere a José Joaquín Olmedo pensión ochenta sucres mensuales que disputaba su hermana Virginia. Pasa a tercera. 5. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
Tercera discusión: Devolución cuotas voluntarias consignadas en Tesorería por vecinos Machala, sean entregadas Municipalidad para construcción depósito bomba contra incendios; y, Vota 320 sucres construcción iglesia San Pedro de la Carolina y 420 anuales para párroco. Aprobados. 2. Segunda discusión: Creación escuela artes y oficios en Ibarra; Vota dos mil sucres canalización de esta ciudad; Asigna diez mil sucres reparación carretera Otavalo – Ibarra. Pasan a tercera.
Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 2. Redacción: Vota quince mil sucres conclusión Colegio Mariana de Jesús de Ambato; Declara que los ministros de Estado no tienen voto cuando se trate de retirar al Ejecutivo facultades extraordinarias; Destina mil sucres escuela niñas en Colta; Vota seis mil sucres escuela niñas en Guano; Vota seis mil sucres construcción puente sobre río Penipe; Autoriza Municipalidad Guayaquil donar ciertos terrenos de su propiedad, para sostenimiento hermanos Buen Pastor; Vota seis mil sucres construcción puente sobre ríos Calapachán y Pastaza; Vota cuatro mil sucres camino Saraguro; Adjudica plazoleta Seminario de Cuenca; Ordena nueva edición actas Legislaturas 1830 y 1831; Vota mil sucres auxiliar construcción iglesia Nuestra Señora de Lourdes en San Sebastián de Loja; y, Deroga artículo 3 Ley de Montepío Militar. Aprobadas. 3. Segunda discusión: Excensión derechos introducción ciertas sustancias; Reformatoria Ley de Hacienda; Reinscripción Coronel Antonio Hidalgo; Adquisición casa aduanilla en puerto seco de Tulcán; Señala diez mil sucres más para Basílica Nacional; Ordena construcción ferrocarril del sur por cuenta del Gobierno; Reglamentación de fiestas; Vota diez mil sucres construcción hospital Cuenca; Decreta honores Pedro V. Maldonado; Adjudica hospital de Loja veinte y cinco hectáreas tierras baldías; Asigna mil sucres refacción camino del Cascajal; Señala dos mil sucres para locales instrucción primaria en Chimbacalle; Protocolo adicional Ecuador – Italia; Autoriza compañía que trata establecer tranvías camino del norte; Vota dos mil sucres escuela niñas pobres en Azogues; Asigna ocho mil sucres auxiliar construcción cárcel Ambato; Ordena consagración del Ecuador al Sagrado Corazón de Maria y vota treinta mil sucres para estatua de bronce en el Panecillo; Declara contribución 3% es renta permanente eclesiástica; Autoriza al Ejecutivo de acuerdo con la Santa Sede fije sentido artículo 3 Concordato y 21 de la Constitución; Ampliatorio decreto 11 octubre 1873; Expropiación cuatro hectáreas terreno alrededores Molleturo; Nueva mensura terrenos baldíos cedidos Compañía Inglesa; Señala seis mil sucres ensanche casa Gobierno en Guaranda; Reformatorio decreto 8 junio 1878; Asigna mil doscientos sucres anuales para colegio niñas Santa Rosa de El Oro; Vota diez mil sucres reparación teatro de Quito; Dispensa N. García y N. Sánchez grado bachiller para optar por Ingeniería; Anexa parroquia Mocha los partidos rurales Yanayacu, Hipolongo y Guangaló; Construcción ferrocarril Machala – Puerto Bolívar y Pasaje; Reformatorio decreto 28 agosto 1887. Autoriza al Ejecutivo contratar profesores en el extranjero regir Colegio Militar. Pasan a tercera. 4. Informe: Cuentas Ministerio de Hacienda. Se suspende. 5. Reconsideración: Artículos introducidos por Senado Ley Régimen Administrativo Interior. Debate. Confirmada. 6. Segunda discusión: Reforma decreto agosto 1885; y, Vota dos mil sucres primeros taquígrafos Legislatura. 7. Informe: Suspensión cobro 10 % recargo destinado pago deuda externa. Se suspende. 8. Tercera discusión: Vota lo necesario para colocar puentes acero camino del Napo; Dispensa Rafael María Pólit, matrícula y asistencia tercer año Filosofía; Concede Ricardo Sandoval facultad optar grado licenciado en farmacia; Ordena pago Jesús Malo viuda de Toral pensiones que el Tesoro adeuda a su esposo como Ministro Fiscal Corte Superior de Cuenca; Vota cuatro mil sucres colocación puente sobre río Pumacunchi; y, Aumenta sueldo Jefes Políticos. Aprobados.
Reconsideración: Dispensa Manuel Haro se prorrogue término exclusivo para fábrica jabón y velas. Aprobada. 2. Tercera discusión: Vota diez mil sucres compra casa Gobierno en Azogues. Aprobado. 3. Remite Cámara Diputados: Autoriza al Ejecutivo vender subasta pública casa que servía de cuartel al Batallón No.4, en la carrera de Yerovi. A Comisión de Redacción; y, Autoriza al Ejecutivo contratar empréstito con los bancos. Al archivo. 4. Lectura: Autoriza al Ejecutivo nombrar Archivero Poder Legislativo. Debate. Negado. 5. Informe: Excención del servicio Guardias Nacionales, Ejército permanente y Obras Públicas Fernando Pérez, Manuel Palacios y Salvador Ordóñez. Aprobado. 6. Lectura: Ordena pago a Municipalidad Píllaro 800 sucres prestados al Gobierno promisorio 1883. Pasa Comisión Redacción. 7. Informe: Modificaciones derogatorio leyes adicionales a de Crédito Público 10 mayo 1884. Pasa Comisión Redacción. 8. Tercera discusión: Señala pensión anual cuatro mil sucres Cuerpo Bomberos Guayaquil. Se suspende.
Telegrama Concejo Municipal Guayaquil: Agradece felicitaciones por dotación agua. 2. Lectura: Honrar memoria General Francisco G. Salazar. Pasa a segunda. 3. Segunda discusión: Celebración Cuarto Centenario Descubrimiento América; Permiso Antonio Flores ausentarse República antes del tiempo que debía permanecer en ella; y, Exime pago 3% imprentas y teatros. 4. Remite Cámara Diputados negado: Erige parroquia del Milagro cabecera cantón Yaguachi. Debate. Se resuelve insistir. 5. Segunda discusión: Reformatorio Ley de Bancos; y, Erección Vicariatos Apostólicos en Esmeraldas y Macas. Pasan a tercera. 6. Informe: Reclamo sueldos Pedro Gual. Se suspende. 7. Primera discusión: Autoriza Sociedad Beneficencia señoras Guayaquil conservar propiedad inmueble denominado La Isla; Señala fondos construcción templo Corazón de Jesús, y construcción casa Gobierno en Riobamba; Vota cinco mil sucres compra casa sirva aduana en Puerto Seco en Tulcán. 8. Segunda discusión: Asigna fondos refacción calles Cuenca; Vota ocho mil sucres reparación anfiteatro Guayaquil; Vota mil doscientos sucres construcción templo Santo Domingo de Ibarra; y, Asigna cuarenta mil sucres establecimiento Hermanos Cristianos en Guayaquil. Pasan a tercera. 9. Tercera discusión: Asigna mil sucres mensuales colegio San Vicente de Guayaquil; y, Adicional Ley de Policía. Aprobados. 10. Lectura: Autoriza al Ejecutivo auxiliar a provincias en caso necesario con fondos nacionales. Se suspende. 11. Lectura: Vota dos mil sucres canalización Ibarra; y, Asigna veinte mil sucres carretera Otavalo – Ibarra. Pasan Comisión Redacción. 12. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
Lectura oficio Ministro de Justicia: Remite copia escritura contrato sobre validez depósito dos millones francos. Se agrega al proyecto del ferrocarril. 2. Oficio Cámara Diputados remite objetado: Formación escuela agricultura y estaciones agronómicas. Debate. Resuelve insistir. 3. Lectura: Reformatorio Ley Régimen Administrativo. Pasa a segunda. 4. Redacción: Reconoce interés legal préstamo Municipalidad Pillaro hizo al Gobierno provisional 1883; Autoriza al Ejecutivo vender en subasta cuartel número 4 de la carrera de Yerovi; y, Autoriza al Poder Ejecutivo determine tiempo al ejército estado campaña. Aprobados. 5. Tercera discusión: Asigna cuatro mil sucres conclusión estatua Sucre en la capital. Aprobado. 6. Primera discusión: Adjudica Municipalidad Alausí propiedad minas azufre situados en Tixán; Entrega suma destinada escuela niñas a Junta Beneficencia de Cuenca; Reglamento inversión rentas nacionales; y, Establece Colegio Militar en Quito y Escuela Naval en Guayaquil. Pasan a segunda. 7. Tercera discusión: Concede Junta Beneficencia Guayaquil posesión inmueble denominado La Isla; Reformatorio administración sales 1884; y, Autoriza al Ejecutivo acuñación trescientos mil sucres moneda fraccionaria plata y treinta mil en moneda cobre. Aprobados. 8. Tercera discusión: Asigna fondos compra casa aduana puerto seco Tulcán; Vota diez mil sucres auxiliar templo Sagrado Corazón de Jesús en Riobamba; y, Señala cantidad templo Santo Domingo de Ibarra. 9. Segunda discusión: Erección Vicariatos Apostólicos en Esmeraldas y Macas. Negado. 10. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 11. Tercera discusión: Faculta Antonio Flores Jijón salir salir territorio República; Vota diez y ocho mil sucres reconstrucción anfiteatro anatómico Guayaquil; Asigna cuatro mil sucres casa huérfanos Cuenca; Señala cuarenta mil sucres escuela Hermanos Cristianos en Guayaquil; y, Vota diez mil sucres cárcel Portoviejo. Aprobados. 12. Discusión: Reformatorio Ley de Bancos. Se suspende. 13. Primera discusión: Fundación casa maternidad la que pueda corresponder al Fisco en los bienes de difunta Juliana Vallejo. Pasa a segunda.
Remite Cámara Diputados: Derogatorio Ley 25 abril 1884; Autoriza al Ejecutivo permutar terreno antiguo polvorín Guayaquil con otro de N. Aguirre; Adjudica Municipalidad Quito aguas compradas por Gobierno a Juan de Dios Campuzano; Ordena compra local sirva depósito bomba en Machala; Establece hospital Machala; y, Reformatorio Ley de Sales. Pasan Comisión Redacción. 2. Reconsideración: Asigna diez mil sucres torres iglesia San Francisco de Quito. Negada. 3. Primera discusión: Asigna diez mil sucres reconstrucción hospital de Cuenca; Insistencias públicas; y, Declara libres derecho aduana materiales construcción tranvía que parta desde Quito al norte. 4. Lectura: Adjudica Colegio Nacional Riobamba bienes Juliana Vallejo. Negado. 5. Tercera discusión: establece colegio nacional en Azogues. Aprobado. 6. Segunda discusión: Reformatorio Ley de Aguardientes. Pasa a tercera. 7. Exposición José María Borja sobre propuesta construcción ferrocarril del sur hasta Riobamba. Debate. Existe otra propuesta. 8. Tercera discusión: Asigna dos mil sucres escuela San Miguel de Bolívar; Vota cuatro mil sucres construcción hospital Guaranda y mil seiscientos para Hermanas Caridad que deben dirigirlo; Establece en Quito Escuela Militar y Naval en Guayaquil; Indica orden preferencia que Ejecutivo debe seguir conversión rentas nacionales; Vota seis mil sucres apertura camino Zaruma – Saraguro; Auxiliar construcción escuela artes y oficios Riobamba; Vota seis mil sucres construcción puente Chiglí en Paute; y, Vota dos mil sucres reconstrucción casa Hermanas Oblatas en Ibarra. Aprobados. 9. Segunda discusión: Concede gracia estudios Ricardo Sandoval; Reformatorio Ley de Hatos y Deslindes; Vota cuatro mil sucres casa huérfanos Loja; Establecimiento escuela artes y oficios Riobamba; Reformatorio Ley Régimen Interior; Vota mil sucres anuales gabinetes física colegios nacionales Quito y Riobamba; y, Reformatorio Código Enjuiciamientos en materia civil. Pasan a tercera. 10. Informe: Convención Ecuador – Gran Bretaña sobre correos. Aprobado. 11. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes.
Excusa: Modesto Jaramillo Senador por Esmeraldas. Aceptada. 2. Lectura solicitud Simón Amador, tesorero de Hacienda de Guayaquil, a Comisión respectiva. 3. Informes: Excención impuestos varios artículos que han de introducirse; y, Arreglo teatro de Guayaquil. Pasan a tercera. 4. Informe: Asignar diez mil sucres construcción Basílica Nacional. Pasa a segunda. 5. Informe: Establecimiento religiosas Dominicas Canelos y Macas. Pasa a segunda. 6. Lectura solicitudes a Comisiones pertinentes. 7. Primera discusión: Pago $118,72 mensual al colegio Mariana de Jesús de Latacunga; Construcción cárceles Latacunga y Ambato vota ocho mil sucres cada una; Asigna seis mil sucres construcción puente río Penipe; Señala cuatro mil sucres anuales construcción camino entre Saraguro, Cuenca y Machala; Adjudica al Seminario Cuenca plazoleta adjunta templo Compañía de Jesús; Autoriza Municipalidad Guayaquil donar al Gobierno terreno donde se construye bodega hierro; Consagra República del Ecuador al Corazón Inmaculado de María y vota treinta mil sucres creación estatua bronce cima del Panecillo. Pasan a segunda. 8. Informes: Pago pensiones militares que dejaron de percibir retirados, viudas y huérfanos administración Veintimilla; Autoriza municipios gravar edificios particulares impuesto mensual para proveer alumbrado público; Vota ocho mil sucres construcción locales enseñanza cantones Calvas, Paltas, Celica y Zaruma; Vota diez mil sucres reconstrucción hospital Cuenca; Adicional Código Enjuiciamientos Civiles; Concesión estudios Manuel Valarezo; y, Señala fiestas de primera y segunda clase que deben asistir empleados públicos. Pasan a tercera. 9. Tercera discusión: Vota cuatro mil sucres casa huérfanos Loja; Adjudica suma gabinetes física colegios nacionales Quito y Riobamba;y, Dispensa estudios Ricardo Sandoval. Aprobados.
Primera discusión: Considerar como institución oficial Cámara Comercio Guayaquil; Ordena construcción nuevo camino Naranjal – Bucay; Continuar depositando 10% derechos importación hasta arreglar tenedores bonos deuda inglesa; y, Reformatorio Ley Policía 1885. Pasan a segunda. 2. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 3. Segunda discusión: Sueldo correspondiente jefes políticos; Vota dos mil sucres construcción hospital Gualaceo; Dispensa estudios José María Pólit; y, Ordena pago sueldos devengados Tomás Toral. Pasan a tercera. 4. Tercera discusión: Aprueba varios pagos hechos Simón Amador como tesorero Guayas; Declarar obras nacionales monumentos en Quito y Guayaquil Héroes 10 Agosto 1809 y 9 Octubre 1820; y, Derogatorio artículo 2 Ley 24 agosto 1886. Aprobados. 5. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 6. Primera discusión: Reformatorio Ley de Sueldos 1888. Pasa a segunda.
Informe: Solicitud vecinos Machalilla, se eleve condición de puerto. Aprobado. 2. Primera discusión: Aclaratorio Decreto Legislativo 12 octubre 1871 sobre obras públicas; Reglamento rifas y loterías para beneficencia; Rectificar mensuras porción terreno cedido Compañía Inglesa en pago deuda externa; y, Solicitud N. Burnhan. Pasan a segunda. 3. Cámara Diputados no acepta modificación: Adicional Código Enjuiciamientos en materia civil, sobre secuestro. Se resuelve insistir. 4. Segundo debate: Ordena colocar en todos establecimientos educativos y bibliotecas de la República retrato Pedro Vicente Maldonado. Pasa a tercer. 5. Discusión: Reformatorio Ley de Aduanas. Se suspende. 6. Insistencia Cámara Diputados: Reformatorio Ley de Aguardientes. Debate. Negada.
Primera discusión: Dicta leyes especiales administración justicia región Oriental; y, Vota $ 10,000 reparación Teatro Sucre de Quito. Pasan a segunda. 2. Tercera discusión: Asigna $ 2,000 escuela niñas pobres en Azogues. Aprobado. 3. Lectura: Adjudica $ 4,000 apertura camino partiendo Saraguro se una con el que de Cuenca a Machala; Vota $ 6,000 construcción puente mampostería sobre río Penipe; Adjudica $ 15,000 conclusión Colegio Mariana de Jesús en Ambato; Ministros de Estado no tienen voto cuando se trate retirar facultades extraordinarias al Ejecutivo; y, Publicación actas Convención 1830 y Congreso 1831. Aprobados. 4. En discusión: Adjudica Seminario de Cuenca plazoleta adjunta templo demolido Compañía de Jesús; y, Autoriza sociedad construya tranvía al norte, ocupar calles y caminos públicos para tender rieles. Aprobados. 5. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 6. Segunda discusión: Derogatorio decreto 28 agosto 1887, anexa al cantón Yaguachi caseríos y edificios situados orillas río Chimbo; Asigna mil sucres anuales refacción escuela niñas en Colta; Vota $ 6,000 colocación dos puentes hierro sobre ríos Calapachán y Pastaza; y, Asigna $ 6,000 conclusión fábrica escuela niñas de Guano. Pasan a tercera. 7. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas.
Moción: Manifestar condolencias Carlos Mateus por fallecimiento de su esposa. Aprobada. 2. Remite Cámara Diputados: Ordena construcción ferrocarril Machala – Puerto Bolívar – Pasaje; Ampliar Ley Elección Obispos; y, Considerar renta eclesiástica contribución territorial que sustituye al diezmo. Pasan a segunda. 3. Primera discusión: Reformas Código Minería 1887; y, Reformatorio Leyes Presupuesto y Aduanas. Pasan a segunda.
Primera discusión: Construcción muelle hierro en Guayaquil. Pasa a segunda. 2. Reconsideración: Último inciso artículo 23 Ley de Sueldos. Aprobado. 3. Informe: Consejo tenedores bonos deuda externa. Aprobado. 4. Informe: representación José María Borja representante Compañía Nacional de Ferrocarril para construir el del sur. Aprobado. 5. Segunda discusión: Reformas Código Minería; y, Ordena construcción ferrocarril Machala – Puerto Bolívar – Pasaje. Pasan a tercera.
Primera discusión: Autorizar al Ejecutivo celebre Compañía Vapores Ingleses contrato conducción valijas. Pasa a segunda. 2. Informe: Solicita auxilio para subsistir José María García, soldado Independencia. Aprobado. 3. Lectura solicitudes a Comisiones respectivas. 4. Tercera discusión: Ordena construcción ferrocarril Machala – Puerto Bolívar – Pasaje. Aprobado. 5. Segunda discusión: Autoriza Ramón Calvo construir muelle fierro en Guayaquil; Artículos 16 y siguientes Código Minería; y, Reformatorio Ley de Presupuestos. 6. Cámara Diputados acepta modificaciones: Reformatorio Ley 28 agosto 1869; Devuelve negados: Reformatorio Ley de Bancos; y, Autoriza Municipalidad Yaguachi gravar azúcar elaborada en ese cantón. Se resuelve insistir dos primeros y negar discusión último. 7. Tercera discusión: Vota $ 12,000 Sociedad Artística e Industrial del Pichincha para escuela artes. Se suspende.
Lectura: Mensaje Presidente República; Comunica Jefe Estado queda impuesto instalación Congreso Extraordinario; y, Ministro Hacienda con peticiones para conocimiento Cámara. Pasan a Comisión respectiva. 2. Segunda discusión: Aclaratorio pago 3% sustitutivo del diezmo. Pasa a tercera. 3. Continúa tercera discusión: Reformatorio Ley de Aduanas. Se suspende.
Segunda discusión: Suprime oficial mayor archivo Poder Legislativo; y, Declara fenecidas cuentas Ministro Hacienda año 1890. Pasan a tercera. 2. Objeción del Ejecutivo: Establecimiento escuela artes y oficios Riobamba. Se conforma con ella. 3. Comunica Cámara Diputados: Se conforma con el que reglamenta derechos y obligaciones que se derivan de cheques girados sobre los bancos. Pasa Comisión Redacción; y, No acepta insistencia sobre orden que el Ejecutivo debe observar inversión rentas fiscales. Al archivo. 4. Tercera discusión: Autoriza Municipalidad Cuenca contratar empréstito. Se suspende; y, Dispone que el Ejecutivo determine límites cantones Babahoyo y Puebloviejo, Daule y Jipijapa. Aprobado. 5. Segunda discusión: Reformatoria Ley Extranjeros. Se suspende. 6. Tercera discusión: Ordena rectificar mensura terrenos cedidos Compañía Inglesa en pago parte deuda externa. Aprobado. 7. Comunica Cámara Diputados. Se conforma modificación 5ta Ley de Sueldos y no acepta restantes. No se acepta negativa.
Comunica Cámara Diputados: Resuelve insistir en el que vota $ 1,000 gabinetes física colegios nacionales Quito y Riobamba. 2. Redacción: Ordena invertir $ 8,000 apertura camino y adquisición dos puentes acero misiones Canelos y Macas. Aprobada. 3. Informe: Examinar acusación Cámara Diputados contra Ministro Hacienda por infracción del artículo 156 Ley Orgánica de Hacienda y 56 de Crédito Público. 4. Continúa Segunda discusión: Ley Instrucción Pública. Se suspende. 5. Objeciones del Ejecutivo: Privilegio concedido Manuel Haro para fábrica jabón y velas. Se resuelve insistir. 6. Informe: Aclaratoria artículo 3 Ley 26 octubre 1831. Aprobado.
Mensaje Presidente de la República: Comunica que día 5 mes próximo terminan sesiones Congreso Extraordinario. 2. Cámara Diputados comunica: Resolución aclaratoria pedida Ministro de lo Interior a Reformatorio Ley Régimen Administrativo. 3. Primera discusión: Reformas Código Enjuiciamientos en materia civil; Aclaratoria artículo 5 mismo Código; y, Reformatorio Ley Guardias Nacionales. 4. Continúa Segunda discusión: Ley Instrucción Pública. Se suspende. 5. Redacción: Reglamenta derechos y obligaciones derivados cheques girados sobre los bancos. Aprobada. 6. Lectura: Solicitud Carmen Vivanco viuda de Peñaherrera. Pasa Comisión 1ra de Peticiones.
Cámara Diputados comunica: Acepta insistencia artículos modificados Ley de Presupuestos, excepto el que vota $ 4,000 casa aduana Tulcán. Al archivo. 2. Tercera discusión: Reglamentario establecimiento Código Militar; Concede Adolfo Ramírez construir puente sobre río Catamayo; Determina número ejemplares obra Fray Vicente Solano para entregar al Gobierno; Manda liquidar y pagar sueldos Manuel Eloy Salazar como Ministro Corte Superior Cuenca año 1882; Autoriza al Ejecutivo nombrar amanuense administración correos Riobamba; y, Prohíbe rifas y loterías en la República. 3. Primera discusión: Autoriza Municipalidad Machala cobrar impuesto al cacao. Pasa a segunda; Reformatorio Ley Guardias Nacionales. Negado. 4. Lectura: Rehabilitación derechos ciudadanía Filomeno Pesantes. Aprobado.