Área de identidad
  
  Código de referencia
EC/AN/AJLM/ACTAS/CS-1916-034
Título
CÁMARA DEL SENADO 1916
Fecha(s)
- 1916-09-30 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental simple
Volumen y soporte
34 páginas, papel.
Área de contexto
  
  Nombre del productor
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Documentación remitida al Archivo General mediante transferencias del órgano productor.
Origen del ingreso o transferencia
Transferencia de la Secretaría de la Asamblea.
Área de contenido y estructura
  
  Alcance y contenido
- Reconsideración: Reformas Ley Orgánica de Instrucción Pública. Concedida, se aprueba adición de artículo. 2. Al archivo: Senado de Chile agradece saludo por aniversario de emancipación polìtica; y, Colegisladora acepta negativa al que crea una Junta de obras Pùblicas en Machala. 3. Cámara de Diputados devuelve: Pago a L. Guzmán e Hijos por servicios prestados al Gobierno; Adjudica a Municipalidad de Ibarra la casa situada entre las calles Bolívar y Quito, perteneciente al Fisco; Establece gravamen a la propiedad urbana de la Capital comprendida los predios que valgan menos de dos mil sucres; Crea fondos para Hospital de Latacunga; y, Establece un sucre de prima por cada palma de tagua que se siembre. Pasan al Ejecutivo para sanción. 4. La misma Cámara envía: El Ejecutivo convocará licitadores para explotación salinas de sal; Erige mausoleo para restos de Juan Montalvo; Ley de Aguardientes; Construcción ferrocarril Chone - Quito; y, Reformas Ley Orgánica Militar. Pasan a segunda. 5. Colegisladora no acepta: Agregación hecha por el Senado al final del artículo 3 de reformas Ley de Alcabalas. Se conforma con negativa. 6. Lectura: Crea Comisión Codificadora que estudie un nuevo Código Penal; Insinuar al Ejecutivo pague a la Junta de Embellecimiento de Guayaquil la cantidad adeudada por cobro de impuestos destinados a ella; y, Pago a Luis F. Borja sueldos por Legación en Colombia. Pasan a Comisiones respectivas. 7. Primera discusión: Autoriza a Municipalidad de Guaranda gastar de los fondos de Angajaca seis mil sucres para reparación planta eléctrica y estancar hundimientos de dicha ciudad; Exonera del pago contribución territorial a los predios rústicos de las parroquias Guanando, Puela, Penipe y El Altar en Chimborazo; Asigna fondos para camino de Azogues a Cañar sector Bueste; y, Modificar contrato para conclusión puente sobre río Cutuchi. Pasan a segunda. 8. Informe: Reforma artículo 45 de Ley de Timbres. Aprobado pasa a tercera. 9. Tercera discusión: Reforma Ley de Régimen Administrativo Interior. Aprobado. 10. Segunda discusión: Faculta al Ejecutivo celebre contrato de transacción con Alfredo S. Ledesma rematista del impuesto del 50% adicional a la venta de licores nacionales en Manabí; y, Faculta al Ejecutivo mande acuñar hasta s/300,000 en moneda de niquel. Pasan a tercera. 11. Segunda discusión: Organiza Junta en Ambato encargada de la inspección de los trabajos de construcción del ferrocarril al Curaray. Pasa a tercera. 12. Informe: Reformatorio Ley Orgánica de Aduanas. Pasa a tercera. 13. Informe: Destina frondos para canalización de la ciudad de Ambato. Pasa a tercera. 14. Tercera discusión: Crea Tesorería Especial en Cuenca para recaudar e invertir los fondos en alumnbrado público y canalización en dicha ciudad; y, Aclara el cobro de impuestos para Sanidad señalado en el Decreto Legislativo de 24 octubre 1912. Aprobados. 15. Informe verbal: Remoción del Teniente Político de Canelos. Aprobado. 16. Segunda discusión: Aprueba Tratado canje de publicaciones celebrado con Colombia. Pasa a tercera. 17. Informe: Visita al Archivo del Podeer Legislativo. Aprobado. 17. Segunda discusión: Convoca concurso nacional para formación de un Código Fiscal en Ecuador; y, Destina fondos para Casa de Gobierno en Ambato. Pasan a tercera. 18. Informe: Autoriza a Universidad Central venta de una casa de su propiedad en pública subasta y el producto se invierta en la reconstrucción de su edificio. Pasa a tercera. 19. Infome: Dicta disposiciones necesarias para aplicación de la Ley Reformatoria de la Orgánica de Instrucción Pública. Aprobado.
Valorización, destrucción y programación
Documentación de valor permanente.
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Documentación ordenada cronológicamente y por el año de producción.
Área de condiciones de acceso y uso
  
  Condiciones de acceso
Ninguna
Condiciones
Idioma del material
- español latinoamericano 
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Actas digitalizadas de la Cámara del Senado de 1916.
Área de materiales relacionados
  
  Existencia y localización de originales
Archivo-Biblioteca "Juan León Mera" de la Función Legislativa.
Existencia y localización de copias
Se desconoce.
Unidades de descripción relacionadas
Se desconoce.
Área de notas
  
        
  Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
  
  Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- CS 1916 (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
  
      Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS. Norma Internacional General de Descripción Archivística: adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Estocolmo, Suecia 19-22 de septiembre 1999, 2° edición. [ISAD (G) 2]
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación revisión eliminación
2020-10-22
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
SFSL
 
                          