Unidad documental simple ECAN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE - ACTAS DE LA COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949

Área de identidad

Código de referencia

ECAN ABJLM COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE

Título

ACTAS DE LA COMISIÓN LEGISLATIVA PERMANENTE 1949

Fecha(s)

  • 1949-02-21 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

03 fojas, soporte papel

Área de contexto

Nombre del productor

Nombre del productor

Historia archivística

La Comisión Legislativa Permanente de1948 registró los debates de las sesiones como una de sus funciones legislativas, los documentos originales fueron transferidos por Secretaría General al Archivo-Biblioteca “Juan León Mera” para su custodia, administración y servicio a la ciudadanía

Origen del ingreso o transferencia

Documentos originales transferidos por la Secretaría General al Archivo-Biblioteca Juan León Mera de la Función Legislativa

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

ACTA Nº 022

  1. APROBAR: actas de los días 16 modificada, 17 y 18 de 02-1949, en la modificada, se deja constancia sobre cambio del vocablo declaraciones por la frase “separaciones donde no intervenga el juez”. 2. Art. 154 del Código Civil, último inciso, hacer dos modificaciones al texto. 2. Continuar codificación de: Arts. 202 y 203, Comisión Legislativa decide no suprimir en ellos Ley de Matrimonio Civil por encontrar que no hay contradicciones, aprobando también que a continuación, consten los Arts. 218 y 219. cambiando frase: tres artículos, por “artículo precedente”; Art. 204, inciso 2° del Proyecto de codificación, aceptar frase establecida por la anterior Comisión: “o excluida de bienes”. 3. APROBAR: Presidencia somete a votación frase propuesta “o excluida de bienes”: resultado, 4 votos a favor, 1 solo voto del Dr. Córdova en contra quien opina que dicha frase no debe ser agregada porque aún con la exclusión de bienes, subsiste la sociedad conyugal. 4. Dr. Durango, coincide con criterio de Dr. Córdova porque inciso 2° del Art. 204 agregado por Comisión, busca armonizar sistema legal adoptado; Art. 209 del Proyecto de codificación que corresponde al Art. 227 de Código Civil vigente, se decide incluir texto elaborado por anterior Comisión en concordancia con Código de Menores. 5. Art. 236 del Proyecto de codificación, cambiar vocablo criminalmente por “penalmente”. 6. Art. 248, suprimir numeral 2°. 7. APROBAR: Art. 266 del Código Civil que corresponde al Art. 248 del Proyecto de codificación, suprimir el numeral 2° por encontrarse derogada la muerte civil. 8. Art. 271 Código Civil, Comisión aprueba suprimir texto. 9. Art. 254 Proyecto de codificación, añadir texto elaborado por la anterior Comisión, dejando pendiente lugar donde debe colocarse el mencionado texto. SE LEVANTA LA SESIÓN

Valorización, destrucción y programación

Estos documentos son de valor permanente

Acumulaciones

No se esperan más transferencias

Sistema de arreglo

La documentación mantiene un orden cronológico y está codificada según el número de sesión de manera ascendente y consecutiva

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Libre acceso para la documentación que se halla digitalizada, mantiene un orden cronológico y está codificada según el número de sesión de manera ascendente y consecutiva

Condiciones

Idioma del material

  • español latinoamericano

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Características físicas y requisitos técnicos

    Los documentos originales han sido digitalizados en formato PDF

    Instrumentos de descripción

    Actas originales de sesiones de la Comisión Legislativa Permanente de 1949

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    Archivo Biblioteca "Juan León Mera " de la Función Legislativa

    Existencia y localización de copias

    Libre acceso para la documentación que se halla digitalizada en PDF
    Archivo Biblioteca "Juan León Mera " de la Función Legislativa, actas digitalizadas en formato PDF

    Unidades de descripción relacionadas

    Descripciones relacionadas

    Área de notas

    Identificador/es alternativo(os)

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso por materia

    Puntos de acceso por lugar

    Puntos de acceso por autoridad

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    Identificador de la institución

    Reglas y/o convenciones usadas

    Estado de elaboración

    Nivel de detalle

    Fechas de creación revisión eliminación

    Idioma(s)

      Escritura(s)

        Fuentes

        Área de Ingreso