Instalación Cámara Plena. 2. Entrega Corte Suprema de Justicia: Paquete con registro votaciones populares para Vicepresidente de la República. 3. Lectura: Artículos Ley de Elecciones. 4. Moción: Se haga escrutinio desde día siguiente. Aprobada.
Lectura oficio Pedro José Cevallos y Salvador y toma juramento constitucional como Vicepresidente de la República. 2. Discurso Juan L. Mera, Presidente Cámara Diputados y Vicepresidente de ambas Cámaras. 3. Contestación Vicepresidente de la República.
Elección escrutadores HH: Fernando Pólit, Drouet García, Echaverría Llona y Martínez. 2. Inicio de escrutinios, provincias: Carchi, Imbabura, Pichincha, León, Tungurahua y Chimborazo. 3. Informe faltas e irregularidades. 4. Continúa escrutinio: Cañar, Azuay, Loja, Bolívar, El Oro, Los Ríos, Guayas, Manabí, 5. Resultados, obtiene mayoría de votos Pedro J. Cevallos y Salvador, declarado electo Vicepresidente de la República. 6. Moción: Se cite y presente ante Soberano Congreso Pedro J. Cevallos y Salvador para prestar juramento constitucional el 1 julio 1886. Aprobada.
Instalación Cámara Plena. 2. Entrega Corte Suprema de Justicia: Paquete con registro votaciones populares para Vicepresidente de la República. 3. Lectura: Artículos Ley de Elecciones. 4. Moción: Se haga escrutinio desde día siguiente. Aprobada.
Mensaje Presidente de la República, propone ascenso a General del Coronel Reinaldo Flores. 2. Lectura disposiciones legales. 3. Elección escrutadores. 4. Votación secreta y resultados: Congreso reconoce como General de la República a Reinaldo Flores.