La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, en doble jornada, este viernes, 10 de octubre, recibió aportes de expertos al proyecto de Ley Orgánica para el Combate y Adaptación al Cambio Climático y al proyecto de Ley Orgánica de Preservación y Prevención de Olas Rompientes en el Litoral Ecuatoriano, como parte del estudio previo a la redacción de los respectivos informes para primer debate.
Con 76 votos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la resolución presentada por la asambleísta Diana Jácome Silva, que dispone rechazar el intento de desestabilización del país a través de organizaciones políticas infiltradas en la protesta social.
Con 81 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el texto final del proyecto de reformas al Código Monetario y Financiero, remitido por la Comisión de Régimen Económico.
La Comisión de Desarrollo Económico recibió los criterios del viceministro de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Javier Freire, y del general Fausto Íñiguez, subcomandante general de la Policía Nacional, respecto al proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, calificado como urgente en materia económica y presentado por el presidente de la República, Daniel Noboa Azin.
El Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por Niels Olsen, este 8 de octubre, en sesión solemne, rindió homenaje a los 205 años de la gesta patriótica del 9 de octubre de 1820, que no solo transformó la historia local, sino que impulsó la emancipación de todo el territorio ecuatoriano. El acto se cumplió en el salón Dr. Jaime Roldós Aguilera, de la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte y contó con la presencia de las y los asambleístas, autoridades civiles, militares, policiales, eclesiásticas e invitados especiales.
En el marco de las celebraciones por la Independencia de Guayaquil, la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero de la Asamblea Nacional sesionó en el Puerto Principal con el objetivo de iniciar el tratamiento y la fase de socialización del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Fomento y Desarrollo Agropecuario.
La Comisión de Desarrollo Económico continúa con el tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica para la Reactivación Económica a través del Fortalecimiento de la Vinculación del Sector Económico Productivo con la Educación. En esta sesión, los comisionados recibieron los aportes de Christian Wahli, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (ANFAB); y de Ramón Pineda, rector del Instituto Superior Tecnológico Consulting Group del Ecuador (ISTCGE).
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional inició el tratamiento y la fase de socialización del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional para rescatar la justicia constitucional, presentado por la asambleísta Lucía Pozo.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL), en la sesión No. 030, conoció el informe técnico-jurídico no vinculante de la Unidad Técnica Legislativa (UTL) respecto al proyecto de Ley Orgánica Intercultural para el Manejo, Protección y Uso Sostenible de los Páramos y otros Ecosistemas de Altura, presentado por las asambleístas Mariana Yumbay, Álex Toapanta y Dina Farinango.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, este martes, 7 de octubre, avanzó en el análisis de las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial, en el capítulo relacionado con la arquitectura administrativa del Consejo de la Judicatura (CJ), como el máximo órgano de gobierno y disciplina de la Función Judicial, textos que forman parte de la matriz de trabajo de la propuesta unificada de reformas en el ámbito de la justicia.